certamen_1_209

2
 U.T.F.S.M. Departamento de Electricidad Electrotecnia Básica ELI 271-1 /ELI 271-3 CERTAMEN N°1 (24.04.2009) – Prof. Pedro López S. Nombre :______________________ Rol :______________________ Paralelo :______________________ Primera Parte 1. Nombre 5 empresas generadoras de electricidad del país (5 puntos). a.  _________  b.  _________  c.  _________  d.  _________  e.  _________  2. Nombre las tres empresas distribuidoras más importantes del país (3 puntos). a.  _________  b.  _________  c.  _________  3. Nombre los sistemas eléctricos del país (4 puntos). a.  _________  b.  _________  c.  _________  d.  _________  4. Determine cómo obtener el equivalente Norton de un circuito eléctrico (3 puntos). 5. Indique los tipos de maniobras en sistemas eléctricos y cuál es la diferencia entre ellas (3 puntos). 6. Indique los dispositivos de maniobra de los circuitos eléctricos (3 puntos). 7. Indique los tipos de fallas que pueden ocurrir en un sistema eléctrico y cómo se podrían producir (4 puntos). Nota: responder en la misma hoja, no se permiten apuntes ni formularios para la primera parte, sea ordenado y claro en sus respuestas. No se realizarán recorrecciones en certámenes realizados con lápiz grafito. PLS

Upload: rafael-andres-abarca-salazar

Post on 17-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Certamen_1_209

5/14/2018 Certamen_1_209 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/certamen1209 1/3

 

U.T.F.S.M.

Departamento de ElectricidadElectrotecnia Básica ELI 271-1 /ELI 271-3

CERTAMEN N°1 (2 4.04.2009) – Prof . Pedro López S.

Nombre :______________________ Rol :______________________ 

Paralelo :______________________ 

Primera Parte

1.  Nombre 5 empresas generadoras de electricidad del país (5 puntos). a.   _______________ b.   _______________ c.   _______________ d.   _______________ e.   _______________ 

2.  Nombre las tres empresas distribuidoras más importantes del país (3 puntos). a.   _______________ b.   _______________ c.   _______________ 

3.  Nombre los sistemas eléctricos del país (4 puntos). a.   _______________ b.   _______________ c.   _______________ d.   _______________ 

4.  Determine cómo obtener el equivalente Norton de un circuito eléctrico (3 puntos). 

5.  Indique los tipos de maniobras en sistemas eléctricos y cuál es la diferencia entre ellas (3 puntos). 

6.  Indique los dispositivos de maniobra de los circuitos eléctricos (3 puntos). 

7.  Indique los tipos de fallas que pueden ocurrir en un sistema eléctrico y cómo se podrían producir (4 puntos). 

Nota: responder en la misma hoja, no se permiten apuntes ni formularios para la primera parte, sea  ordenado  y  claro  en  sus  respuestas.  No  se  realizarán  recorrecciones  en  certámenes realizados con lápiz grafito. PLS

Page 2: Certamen_1_209

5/14/2018 Certamen_1_209 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/certamen1209 2/3

 

U.T.F.S.M.

Departamento de ElectricidadElectrotecnia Básica ELI 271-1 /ELI 271-3

CERTAMEN N°1 (2 4.04.2009) – Prof . Pedro López S.

Nombre :______________________ Rol :______________________ Paralelo :______________________ 

Segunda Parte (75 mi nut os)

1. Un generador monofásico de 220 [V] alimenta un proceso industrial que puede ser representadomediante la impedancia Z=0,0707 + 0,0707 j. Para mantener dentro de los rangos operativos elgenerador, la carga debe tener un factor de potencia igual o superior a 0,93 inductivo. Determineel elemento a instalar en paralelo para obtener dicho factor de potencia. (25 puntos)

2.  Dado el sistema de la figura, donde la fuente opera a tensión nominal y la impedancia de la líneaes de ZL=1/80º, determine (25 puntos):

a.  La tensión que “cae” en la línea.b.  Si el costo de la energía es de 300 [centavos/kWh], determine el valor total que consume

la carga durante una semana.c.  Determine la lectura del wattmetro.

3. Una subestación de poder de 23 [kVLL] alimenta a través de una línea trifásica una cargadesbalanceada conectada en estrella, al comienzo de la línea hay fusibles de 900 [A]. Si la

impedancia por fase de la línea es de 0,1   /85º [  /km] y tiene una longitud de 12 km; y lascargas son las siguientes: Za=8/15º [],Zb=10/10º [] y Zc=9,5/12º []. La subestación estáaterrizada y la carga no está aterrizada. (25 puntos) Determine: 

a. Las corrientes de las líneas a, b y c. Dibuje el diagrama fasorial. b. Determine el corrimiento del neutro. c. Si ocurre una falla trifásica en la mitad de la línea calcule la corriente de cortocircuito por

cada fase y determine qué ocurre con los fusibles. 

Nota:  responder en hojas diferentes  indicando el número de pregunta, el nombre y el  rol. Se permite un formulario del tamaño hoja carta, escrito por un sólo lado.  Al momento de entregar el  certamen  debe  entregar  el  formulario  con  su  nombre.  Sea  ordenado  y  claro  en  sus respuestas.  PLS

Page 3: Certamen_1_209

5/14/2018 Certamen_1_209 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/certamen1209 3/3