cio (1)

8
NOMBRE DEL CARGO: JEFE DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN A.- FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN Ing. de sistemas, electrónico o carreras afines. CAPACITACIÓN Administración de Tecnologías de la información. Gestión de Proyectos, Desarrollo de sistemas. Gestión empresarial EXPERIENCIA Mínimo 05 años en cargos de similar responsabilidad. B.- PERSONALIDAD APTITUDES Dominio de aspectos tecnológicos, de sistemas de Información y gestión empresarial. HABILIDADES Analítico, focalizado, criterio amplio, capacidad de rápido aprendizaje. Buen comunicador y capacidad de tomar decisiones. ACTITUDES Liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y vocación de servicio a los usuarios.

Upload: yasmin-zavala-sialer

Post on 11-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

NOMBRE DEL CARGO: JEFE DEL REA DE TECNOLOGA DE INFORMACINA.- FORMACIN ACADMICAEDUCACIN Ing. de sistemas, electrnico o carreras afines.

CAPACITACIN Administracin de Tecnologas de la informacin. Gestin de Proyectos, Desarrollo de sistemas. Gestin empresarial

EXPERIENCIA Mnimo 05 aos en cargos de similar responsabilidad.

B.- PERSONALIDADAPTITUDES Dominio de aspectos tecnolgicos, de sistemas de Informacin y gestin empresarial.

HABILIDADES

Analtico, focalizado, criterio amplio, capacidad de rpido aprendizaje. Buen comunicador y capacidad de tomar decisiones.

ACTITUDES Liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y vocacin de servicio a los usuarios.

C.- AMBITO LABORAL

CONDICIONES DE TRABAJO Disponibilidad de trabajar bajo presin, sin restricciones de horario. Conocer los procesos de la empresa para brindar soluciones y soporte al usuario.

USO DE EQUIPOS YHERRAMIENTAS

Hardware y Software de Equipos de comunicaciones y Tecnologa informtica

D) FUNCIONES GENERALES:1. Planificar, normar, implementar, controlar y monitorear el funcionamiento integral de la infraestructura tecnolgica y de todos los elementos que lo conforman.2. Plantear e implantar soluciones de sistemas a los requerimientos de los usuarios, alineadas a las metas y objetivos de la organizacin.

RESPONSABILIDADES Y/O ACTIVIDADES INTERNAS:A. PLANEAR Planear y programarlas labores diarias del personal a su cargo. Planear y garantizar la operatividad diaria tecnolgica.B. HACER Programar la implementacin tecnolgica en la empresa. Crear e innovar el desarrollo de nuevos sistemas. Coordinar con las reas cmo proveer de, la informacin adecuada, segura, requerida y confiable. Gestionar cmo mantener en ptimas condiciones los equipos dcada una de las reas. Consolidar la informacin empresarial para la toma de decisiones rentables. Planear actividades de capacitacin tcnica en los aspectos necesarios y requeridos por la empresa. Monitorear el trabajo a travs de los indicadores de gestin. Implementar actividades de control, seguimiento y evaluacin de las labores del rea.C. VERIFICARSupervisar el cumplimiento del trabajo programado con los trabajadores.D. ACTUAR/ MEJORAR Sugerir iniciativas para la mejora de procesos informticos en coordinacin con las reas involucradas. Sugerir iniciativas tendientes a mejorar su gestin y los procesos.MISIN: Administrar, gestionar, velar, supervisar, controlar y ejecutar labores administrativas relacionadas a la implementacin y sistematizacin tecnolgica en todas las reas que componen a la empresa.

ANALISTA DE SISTEMASA.- FORMACIN ACADMICA

EDUCACIN Ing. de sistemas, electrnico o carreras afines.

CAPACITACIN Metodologas para anlisis y diseo de aplicaciones. Lenguajes de programacin, herramientas relacionas al ciclo de vida de los sistemas.

EXPERIENCIA Mnimo 03 aos en cargos de similar responsabilidad.

B.- PERSONALIDADAPTITUDES Conocimiento de tecnologas de desarrollo de sistemas.

HABILIDADES

Analtico, organizado.

ACTITUDES Proactivo con capacidad de trabajo en equipo y con vocacin de servicio.

C.- AMBITO LABORAL

CONDICIONES DE TRABAJO Disponibilidad de trabajar bajo presin, sin restricciones de horario.

USO DE EQUIPOS YHERRAMIENTAS

Sistemas operativos de base y red, gestores de base de datos relacionales, Modeladores de sistemas, Herramientas para desarrollo de Sistemas y otras fines a su funcin.

D) FUNCIONES GENERALES:1. Analizar, disear y construir soluciones adecuadas a los requerimientos de la organizacin.2. Mantener las aplicaciones implementadas y apoyar al usuario final en el adecuado uso de los mismos.

ANALISTA PROGRAMADOR:A.- FORMACIN ACADMICA

EDUCACIN Tcnico en Informtica, Sistemas o Electrnica.

CAPACITACIN Herramientas de Desarrollo de Sistemas, Gestores de base de datos, Sistemas operativos, Servicios para Aplicaciones, Lenguajes de Programacin.

EXPERIENCIA Mnimo 02 aos de experiencia en labores afines.

B.- PERSONALIDADAPTITUDES Conocimiento de tecnologas de desarrollo de sistemas.

HABILIDADES

Analtico, organizado.

ACTITUDES Proactivo con capacidad de trabajo en equipo y con vocacin de servicio.

C.- AMBITO LABORAL

CONDICIONES DE TRABAJO Disponibilidad de trabajar bajo presin, sin restricciones de horario.

USO DE EQUIPOS YHERRAMIENTAS

Sistemas operativos de base y red, gestores de base de datos relacionales, Modeladores de sistemas, Herramientas para desarrollo de Sistemas y otras fines a su funcin.

D) FUNCIONES GENERALES:1. Desarrollar soluciones de acuerdo a los documentos de diseo elaborados, siguiendo las normas, procedimientos y estndares definidos por la organizacin.2. Brindar soporte a los usuarios en el uso de los sistemas o aplicaciones implementadas en la organizacin.3. Asegurar el funcionamiento de las aplicaciones de acuerdo a las especificaciones tcnicas definidas en los documentos de diseo.

NOMBRE DEL CARGO: JEFE SECCIN PRODUCCIN Y SOPORTE TCNICOA. PLANEACIN Planear y orientar el uso de materiales para el mantenimiento de los equipos de cmputo y Red.B. HACER Brindar mantenimiento de equipos (computadoras, porttiles, impresoras, cables, suministros de cmputo, etc.) Brindar mantenimiento de cableado de Red. Realizar instalacin de software de Red Realizar el inventario de equipos de la red. Realizar el inventario de software. Realizar el inventario, control y mantenimiento de sus herramientas de trabajo. Apoyar al oficial de seguridad y comunicaciones.C. VERIFICAR/SEGUIMIENTO Verificar la correcta operatividad de los equipos de cmputo e instalaciones del cableado de Red.D. VERIFICAR/SEGUIMIENTO Sugerir iniciativas tendientes a mejorar gestin y los procesos.MISION Brindar mantenimiento de equipos de cmputo y red (preventivo correctivo), as como ofrecer soporte tcnicos al Encargado de Comunicaciones y Seguridad Informtica para labores cotidianas desarrolladas en la empresa.E) PRESUPUESTO EN TI.Con respecto al presupuesto no tuvo acceso al total exacto del presupuesto anual en tecnologas de Informacin que se le brinda al rea de tecnologa de informacin.