comunicación00

42
Chepe Flores – Josué Ramón – Belisario Laguado – Mario Sánchez – Carlos Torres Comunicación

Upload: jairo-jaimes

Post on 08-Jul-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capítulo de Comunicación Humana, gracias a los profesores Chepe Florez, Ramon, Torres, Sanchez y Laguado

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación00

Chepe Flores – Josué Ramón – Belisario

Laguado – Mario Sánchez – Carlos Torres

Comunicación

Page 2: Comunicación00

COMUNICACIÓN

Autores Chepe Flores – Josué Ramón – Belisario Laguado – Mario Sánchez – Carlos Torres UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPENDIO MATERIAL DIDACTICO Casos de Estudio

1. W.C.

En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba sus vacaciones en Escocia, durante uno de sus paseos observaron una casita de campo que les pareció adecuada para sus próximas vacaciones. Indagaron quien era el propietario de ella y resulto ser un pastor de la Iglesia Anglicana. El dueño se la mostró y, tanto por su comodidad como por su situación, fue del agrado de la familia, quien queda de acuerdo con el pastor para alquilarla en verano. Ya de regreso a Inglaterra, la esposa observo que no había visto el W.C. (wáter closet) y dado lo prácticos que son los ingleses, decidieron escribir al Pastor preguntándole por este servicio, en los siguientes términos: "Estimado pastor: Soy miembro de la familia que hace unos días visito su finca con el deseo de arrendarla en la próxima temporada, y habiendo omitido enterarnos de un detalle, quiero suplicarle nos indique dónde está el W.C."

Page 3: Comunicación00

El pastor, al recibir la carta, confundió la abreviatura W.C. y creyó que se trataba de una Capilla de su religión Anglicana llamada Wells Chapel, y contesto en estos términos: "Tengo el honor de confirmarles que el lugar a que Uds. se refieren en su carta, se encuentra a 12 kilómetros de la casa, lo que es un poco molesto, en particular para los que tienen que ir con frecuencia. Algunas personas que se tienen que quedar, se llevan la comida y permanecen allí todo el día. Algunos van a pie y otros en tranvía, que son los que llegan al instante preciso. Hay lugar para 400 personas sentadas y 100 de pie. Los asientos están forrados de terciopelo, hay también una instalación de aire acondicionado para evitar los efectos de las aglomeraciones. Se recomienda llegar temprano para conseguir sitio, pues quienes llegan tarde han de soportar todo el acto de pie. Los hay que se sientan juntos y cantan a coro. A la entrada se les da un papel y las personas a las que no alcanza el papel, pueden utilizar el del compañero de asiento, pero al salir hay que devolverlo para seguir utilizándolo durante toda la temporada. Todo lo que queda depositado se destina para dar de comer a los pobres huérfanos del hospicio. Allí hay fotógrafos especializados que toman fotos artísticas en diferentes posiciones, las cuales son publicadas en los diferentes diarios de la ciudad, en la sección social, sirviendo así de propaganda para tan saludable lugar." EJERCICIO

Por qué se presentó el mal entendido entre el pastor y los presuntos arrendatarios?

Si se hubieran comunicado “personalmente” se habría presentado el mismo fenómeno?

2. Órdenes Verbales En una unidad militar un sargento de una compañía transmitió el siguiente mensaje oral: Del teniente al sargento: Por orden del capitán la tropa asistirá mañana al campo de ejercicios en uniforme de campaña, para presenciar un eclipse de sol, que según los periódicos tendrá lugar a las 11:00. Más tarde y en el mismo campo, un especialista en astronomía explicará a los soldados la causa del fenómeno, pero si llegara a llover, las explicaciones tendrán lugar en el comedor del cuartel.

Page 4: Comunicación00

Del sargento al cabo: Por orden del capitán, mañana habrá un eclipse de sol en el campo de ejercicios. Luego empezará a llover; por lo que la tropa pasará al comedor del cuartel, en donde un astrónomo, en uniforme de campaña les contará a los soldados lo que los periódicos dicen acerca del fenómeno a las 11:00. Del cabo a sus soldados: Mañana a las 11:00 el capitán eclipsará al sol con unos periódicos en el campo de ejercicios. Luego, un especialista en astronomía hará llover en el comedor del cuartel, pero para que el fenómeno se produzca la tropa llevará uniforme de campaña. En las filas, un soldado le dice a otro: Mañana a las 11:00, el sol eclipsará al capitán en el comedor del cuartel. Los astrónomos en uniforme de campaña les explicarán las causas del fenómeno; pero si no entienden irán a verse con el especialista. Nosotros llevaremos periódicos para taparnos por si acaso llueve. EJERCICIO

Qué cambios notó en la transmisión del mensaje? Porqué cambió? Qué diferencia cultural puede haber entre Teniente, Sargento, Cabo y

Soldado? Cómo influyen estas diferencias en la transmisión de la orden? Cuál sería la forma de evitar esta distorsión? Ha participado usted en alguna situación parecida a está? Se pude presentar esta situación en el caso enseñanza - aprendizaje?

RECUERDE: Una orden mal comprendida puede ocasionar un accidente.

3. Costelera (Alfonso Castillo Gómez) Los lectores necesariamente tendrán que estar de acuerdo en que una escena de este tipo que pasamos a describir, podría registrarse si a cualquier gobierno de auténtico cambio se le ocurriera establecer el sistema de la medicina socializada (tan justamente la conveniencia de crear los “padres del poder”).

Page 5: Comunicación00
Page 6: Comunicación00
Page 7: Comunicación00
Page 8: Comunicación00
Page 9: Comunicación00
Page 10: Comunicación00
Page 11: Comunicación00
Page 12: Comunicación00
Page 13: Comunicación00
Page 14: Comunicación00
Page 15: Comunicación00
Page 16: Comunicación00
Page 17: Comunicación00
Page 18: Comunicación00
Page 19: Comunicación00
Page 20: Comunicación00
Page 21: Comunicación00
Page 22: Comunicación00
Page 23: Comunicación00
Page 24: Comunicación00
Page 25: Comunicación00
Page 26: Comunicación00
Page 27: Comunicación00
Page 28: Comunicación00
Page 29: Comunicación00
Page 30: Comunicación00
Page 31: Comunicación00

Analice el texto del mensaje. Analice el contexto del mensaje. Qué valore o antivalores contiente? Es negativo o positivo para mí el mensaje?

Page 32: Comunicación00
Page 33: Comunicación00
Page 34: Comunicación00
Page 35: Comunicación00
Page 36: Comunicación00
Page 37: Comunicación00
Page 38: Comunicación00
Page 39: Comunicación00
Page 40: Comunicación00
Page 41: Comunicación00
Page 42: Comunicación00

TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Definiciones

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/teoria.htm http://comunicacion.idoneos.com/

Elementos de la Comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=hnmIpKCn_04 Comunicación no Verbal

http://www.youtube.com/watch?v=1mwrR-2-JM4 http://www.youtube.com/watch?v=Uc2akg74xz4&feature=fvwrel

Uso de la voz

http://www.youtube.com/watch?v=0PLr2K7e5sM http://www.youtube.com/watch?v=hGjo_ddD64g Historia de la Comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=nYO9KzI-lVo (Cantinflas) http://www.youtube.com/watch?v=Tx3DWzqtaQU&feature=fvst Errores de la Comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=_wzXmpBteKk&feature=fvsr