cvdarioeduardomtz07rspv02

6
Darío Eduardo Martínez López Ingeniero Ambiental N.S.S.: 45067703483, R.F.C.: MADL770512CJ9, C.U.R.P.: MALD770512HHGRPR02, Cartilla liberada del S.M.N.: c-1772213 U.H. El Zapote II Edificio V Ent C Depto 202, Estado de México, Naucalpan de Juárez. Col. Los Remedios. Naucalpan de Juárez, Estado de México. Celular: 044 (55) 9161 6002, Tel.: (55) 5373 5646 / (55) 5560 2810 Correo electrónico: [email protected] Objetivo Profesional Colaborar en el área de protección y control ambiental así como de seguridad e higiene para industrias comprometidas con la mejora continua, colaborando en equipos de trabajo inter y multidisciplinarios agregando valor a los proyectos asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental y de seguridad e higiene. Perfil Joven ingeniero con experiencias en proyectos de investigación y de inversión de capital para el mejoramiento del medio ambiente y la salud pública. Con alto sentido del compromiso y la responsabilidad, ética profesional, trabajo en equipo y honestidad. Formación Académica Licenciado en ingeniería ambiental con especialidad en agua (Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F. 1995 - 2006) reconocido con la medalla al mérito universitario con formación autodidacta en el idioma inglés a nivel traducción de textos técnico científicos y comunicación internacional. Experiencia Profesional Se ha centrado en la dirección, coordinación y supervisión de proyectos de manejo integral de residuos sólidos, supervisión de la construcción de obras para el mejoramiento ambiental e inversión de capital en la industria farmacéutica, el desarrollo de proyectos de investigación de sustancias potencialmente tóxicas así como la capacitación y asesoría profesional e independiente en proyectos ambientales. Conocimientos y Habilidades Poseo conocimientos en desarrollo, dirección y administración de proyectos de inversión de capital, de investigación en sustancias tóxicas, aplicando herramientas para la administración de la información (MS Office, Project, ArcView, AutoCAD, Lotus, etc.). Cómo trabajo Bajo retos: enfrentarse a proyectos innovadores es un estímulo para utilizar de forma diferente lo aprendido y encontrar soluciones a nuevos problemas. Analizando y cuestionando: hacerse mil preguntas y encontrarles respuesta. Con interés y curiosidad: conocer los principales factores que inciden en un problema para encontrar su solución. Pensar complejo: para hacerlo sencillo. Imaginar: para Ir más allá de lo evidente y agregarle valor. Hacerlo realidad: a través de las necesidades, los objetivos, fechas, recursos y presupuesto, un plan, un montón de coordinación y más esfuerzo. Hacerlo mejor de lo que es y si no está: hacerlo. Continuando con el aprendizaje: de los resultados esperados y los diferentes y a través de la capacitación continua. Manteniendo: la colaboración, comunicación y el compromiso. Promoviendo el trabajo en equipo: ya que en un proyecto el meta objetivo es agregar valores a todos los involucrados.

Upload: dario-eduardo-martinez

Post on 16-Nov-2014

152 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

My resume in spanish

TRANSCRIPT

Page 1: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López

Ingeniero Ambiental

N.S.S.: 45067703483, R.F.C.: MADL770512CJ9, C.U.R.P.: MALD770512HHGRPR02, Cartilla liberada del S.M.N.: c-1772213 U.H. El Zapote II Edificio V Ent C Depto 202, Estado de México, Naucalpan de Juárez. Col. Los Remedios.

Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Celular: 044 (55) 9161 6002, Tel.: (55) 5373 5646 / (55) 5560 2810 Correo electrónico: [email protected]

Objetivo Profesional Colaborar en el área de protección y control ambiental así como de seguridad e higiene para industrias comprometidas con la mejora continua, colaborando en equipos de trabajo inter y multidisciplinarios agregando valor a los proyectos asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental y de seguridad e higiene. Perfil Joven ingeniero con experiencias en proyectos de investigación y de inversión de capital para el mejoramiento del medio ambiente y la salud pública. Con alto sentido del compromiso y la responsabilidad, ética profesional, trabajo en equipo y honestidad. Formación Académica Licenciado en ingeniería ambiental con especialidad en agua (Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F. 1995 - 2006) reconocido con la medalla al mérito universitario con formación autodidacta en el idioma inglés a nivel traducción de textos técnico – científicos y comunicación internacional. Experiencia Profesional Se ha centrado en la dirección, coordinación y supervisión de proyectos de manejo integral de residuos sólidos, supervisión de la construcción de obras para el mejoramiento ambiental e inversión de capital en la industria farmacéutica, el desarrollo de proyectos de investigación de sustancias potencialmente tóxicas así como la capacitación y asesoría profesional e independiente en proyectos ambientales. Conocimientos y Habilidades Poseo conocimientos en desarrollo, dirección y administración de proyectos de inversión de capital, de investigación en sustancias tóxicas, aplicando herramientas para la administración de la información (MS Office, Project, ArcView, AutoCAD, Lotus, etc.). Cómo trabajo Bajo retos: enfrentarse a proyectos innovadores es un estímulo para utilizar de forma diferente lo aprendido y encontrar soluciones a nuevos problemas. Analizando y cuestionando: hacerse mil preguntas y encontrarles respuesta. Con interés y curiosidad: conocer los principales factores que inciden en un problema para encontrar su solución. Pensar complejo: para hacerlo sencillo. Imaginar: para Ir más allá de lo evidente y agregarle valor. Hacerlo realidad: a través de las necesidades, los objetivos, fechas, recursos y presupuesto, un plan, un montón de coordinación y más esfuerzo. Hacerlo mejor de lo que es y si no está: hacerlo. Continuando con el aprendizaje: de los resultados esperados y los diferentes y a través de la capacitación continua. Manteniendo: la colaboración, comunicación y el compromiso. Promoviendo el trabajo en equipo: ya que en un proyecto el meta objetivo es agregar valores a todos los involucrados.

Page 2: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López. Ingeniero Ambiental 06.09

………

Página 2 de 6

Anexo 1. Servicios Realizados 22 de Junio del 2007 a la fecha

Dirección de Proyectos, Construcción y Mantenimiento. Ing. Arq. Jesús Armando Ramírez Supervisor de Proyectos para Diversos Clientes (mayo a la fecha) Desarrollo de propuestas de inversión para el almacenamiento de solventes, ventilación con extracción local, barandales de seguridad, evaluación de rutas y flujos de proceso. Etc. Clientes: MAVI farmacéutica S.A. de C.V., MEDIX S.A. de C.V., DEGASA S.A. de C.V., GlaxoSmithKline México S.A. de C.V., Arrow Fire S.A. de C.V., Particulares. Supervisor de Proyectos para GlaxoSmithKline México (Junio del 2007 a abril del 2009)

- Desarrollar proyectos de inversión de capital bajo estándares de administración de proyectos y del PMI para asegurar que los proyectos cumplan con los requerimientos de usuarios y lineamientos de protección ambiental y de seguridad regulatorias y corporativas, coordinar y supervisar las actividades de los contratistas y proveedores así como asegurar el apego a las normas y políticas corporativas, entregar al usuario final las áreas, equipos y servicios en operación, coordinar y supervisar la implementación de los proyectos. Cliente: GlaxoSmithKline de México S.A. de C.V.

- Proyectos en Concluidos:

Modificación del Sistema de Control de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Sistema de Control de Acceso en esclusas de producción con función de esclusas.

Cuantificación de demolición y recuperación de materiales del Site México 1

Instalación de Control de Acceso en Áreas de Comercial

Mejoras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales,

Adquisición de Gabinetes para Sustancias y Materiales en Laboratorios de QA, Instalación de Control de Acceso en las Esclusas de Planta Farma

Adquisición de Registradores para Áreas Limpias

Sustitución de Alfombra en Oficinas de Antibióticos

Remodelaciones en Oficinas del Edificio A y B

Instalación de Variador de Velocidad para el Molino Fitz Mill (Mexico 1)

Adquisición de patines eléctricos para el área de producción.

Centro de Información Digital GMS

Proyectos en Desarrollo: Sustitución de refrigerantes destructores de la capa superior de ozono, instalación de medidores de agua potable, adecuación del archivo muerto del área comercial, trámites y gestiones frente a autoridades ambientales para demolición y desmantelamiento.

Residente de Obra

- Supervisar la seguridad, higiene y la protección ambiental, coordinar las actividades de remodelación de 2,740 m

2 de área de vialidades para infiltración

de aguas pluviales del Site Xochimilco de Glaxo SmithKline - Supervisar la seguridad, higiene y la protección ambiental, coordinar las

actividades de cambio del recubrimiento de la cisterna de agua potable del Site México I de Glaxo SmithKline y

15 de Junio del 2007 al 30 de Junio del 2007

Sistemas Ambientales Ecoeficientes S.A. de C.V. Asesor Externo

- Elaboración del cronograma de actividades para la implementación de la Planta de Recuperación de Materiales del Relleno Sanitario de “Panotla, Tlaxcala.

Febrero del 2007 Al 15 de Junio del 2007

Sistemas Ambientales Ecoeficientes S.A. de C.V. Gerente de Proyectos Ambientales

- Responsable de lograr los objetivos generales de los proyectos de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial - Dirigir al equipo de ingeniería básica - Elaborar el plan de acción detallado de los proyectos - Comunicar información sobre el proyecto a los interesados y a la dirección - Controlar el progreso del proyecto - Responsable de asegurar la conclusión de las actividades de acuerdo al plan del proyecto - Asegurar que se mantengan las normas ambientales en los proyectos desde su diseño hasta su implementación.

Page 3: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López. Ingeniero Ambiental 06.09

………

Página 3 de 6

Enero del 2006 a Marzo del 2006

Departamento Químico. Central Ciclo Combinado Tula, Comisión Federal de Electricidad. Tula, Hidalgo. Becario: Práctica profesional en ingeniería ambiental

- Estudio de los impactos sobre la generación y el ambiente por la operación del sistema de enfriamiento por inyección de agua en las turbinas de gas (Proyecto 110 RM CCCT).

Junio del 2004 a Junio del 2006 Junio del 2001 a Junio del 2004 Enero del 2002 a Mayo del 2003 Mayo 2000 a Mayo de 2001

Laboratorio de Toxicología Analítica Ambiental Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México D.F. Honorarios: Asistente y Coordinador Técnico

- Cofundador del laboratorio y coordinador de las actividades de: investigación, capacitación técnica en cromatografía de gases, absorción atómica y voltametría, seguridad e higiene en las operaciones del laboratorio, adquisición de bienes y servicios así como de adecuación y mantenimiento de instalaciones. Desarrollo y coordinación de proyectos de investigación de sustancias tóxicas en zonas urbanas. Colaborador en el proyecto: Sustancias Tóxicas en Zonas Urbanas desde el 2003.

Departamento de Ciencias Básicas. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Contrato por obra determinada: Ayudante “A”

- Coadyuvar en las actividades de docencia apoyando al profesor en la impartición de prácticas de laboratorio así como en el área de investigación de sustancias tóxicas.

Laboratorio de Análisis Físicos y Químicos del Ambiente. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. Becario: Analista y tesista.

- Analista especializado en espectrofotometría de absorción atómica, validación e incertidumbre, control y aseguramiento de calidad bajo las normas 17025 y 9001.

Laboratorio de Calidad del Agua y Residuos (Laboratorio de Servicios Externos) Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Honorarios: Ayudante de laboratorio

- Analista de química húmeda e instrumental para la determinación de calidad del agua y residuos así como apoyo en los proyectos de operación de plantas industriales y de tratamiento de agua así como en la organización de cursos, seminarios y simposiums.

Anexo 2. Educación

1995 – 2006

Licenciatura en ingeniería ambiental.

(8.7 de promedio general)

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Manejo del idioma inglés a nivel lectura de compresión y capaz de establecer

conversaciones sencillas.

Manejo del idioma francés a nivel básico de lectura.

Medalla al mérito universitario.

Page 4: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López. Ingeniero Ambiental 06.09

………

Página 4 de 6

Anexo 3. Otros cursos, seminarios, simposios y talleres en los que he participado

21 al 24 de octubre de 1996 (15 horas)

Navegación y uso de Internet, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. Expositor: Ing. Michel David Rudoy Callejas

Febrero a marzo de 1997 (72 horas)

Capacitación para conscriptos-asesores de educación básica para adultos como parte del servicio militar nacional, SEDENA-SEP-INEA Pachuca de Soto, Hidalgo Responsables: Gral. De Div. D.E.M. Mario Ayón Rodríguez y Profr. Federico Mejía Hernández

1 al 5 de junio de 1997 (8 horas)

Power Point 97, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. Instructor: Ing. Alejandro N. Castillo Pineda

6 de noviembre de 2000 (4 horas)

Atenuación natural y restauración de agua subterránea, Universidad Autónoma Metropolitana Colegio de Ingenieros Ambientales, Instituto de Ingeniería-UNAM, México, D.F. Instructor: Dr. Peter Adraiens (Universidad de Michigan)

10 de noviembre de 2000 (4 horas)

Tratamiento de agua residual y desinfección para reuso, Universidad Autónoma Metropolitana, Colegio de Ingenieros Ambientales, Instituto de Ingeniería-UNAM, México, D.F. Instructor: Dr. George Tchobanouglous y Dr. Ronald Gehr (Universidad de California)

3 al 4 y del 7 al 11 de enero de 2002 (21 horas)

Taller de prácticas del laboratorio de reacciones y enlace químico que entra en vigencia a partir del trimestre 02-I, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. Responsable: M. en C. Hugo Eduardo Solís Correa

6,7,8,9 y 10 de noviembre del 2000

2º Simposio Internacional de Tratamiento y Reuso del Agua, Aguas residuales y residuos industriales, Ciudad de México Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de Ingenieros Ambientales de México y el Instituto de Ingeniería de la UNAM. (Coordinadora: Dra. Mabel Vaca Mier.)

1 y 2 de agosto de 2002 (16 horas)

Seminario Internacional: Impactos del libre comercio, plaguicidas y Transgénicos en la Agricultura de América Latina, RAP-AL, Universidad Autónoma Chapingo, Colegio de Postgraduados de Chapingo y RAPAM, Texcoco, Estado de México. Responsables: María Elena Rozas Flores, Bernardino Mata García, Hermilio Navarro Garza y Fernando Bejarano González

20 al 22 de agosto de 2002 (12 horas)

Taller de equipos de trabajo, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. Responsable: M. en C. Hugo Eduardo Solís Correa

6 y 7 de marzo del 2003 (16 horas)

Seminario: Incertidumbre de medición, Laboratorio de Análisis Fisicoquímicos del Ambiente, Instituto de Geografía-UNAM México, D.F. Responsable: Dr. José Luz González

8 al 9 de abril del 2003 (16 horas)

Muestreo de suelos para diferentes objetivos, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo y la UNAM México, D.F. Instructores: Dra. Christina Siebe y Dr. Richard Webster

Page 5: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López. Ingeniero Ambiental 06.09

………

Página 5 de 6

Anexo 3. Otros cursos, seminarios, simposios y talleres en los que he participado … Continuación 29 de abril del 2003 (20 horas)

Estrategias para impulsar el trabajo colaborativo, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F. Instructora: Mtra. Martha Patricia Figueroa Cañas

28 al 30 de mayo de 2003 (24 horas)

Espectrofotometría de absorción atómica, Laboratorio de Análisis Fisicoquímicos del Ambiente del Instituto de Geografía-UNAM y Laboratorio de Edafología Ambiental del Instituto de Geología-UNAM, México, D.F. Responsables: Dr. José Luis Palacio Prieto y Dr. Gustavo Tolson Jones

8 de octubre del 2005 (8 horas)

Introducción a ISO 14001:2004 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y UL de México, S.A. de C.V. Responsable: Mtro. Raymundo Soto Sánchez Capacitación: Lic. Darío De La Peña Contreras

8 al 14 de noviembre del 2005 (15 horas)

Problemas y Soluciones del Desarrollo Sustentable Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Erasmus, Holanda. Responsable Ing. Abelardo González Instructor: Dr. Hans Dieleman

22 al 24 de noviembre de 2005 (9 horas)

Alternativas Energéticas para un Desarrollo Sustentable Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Y el Centro Mario Molina Responsable: Ing. Abelardo González Aragón Instructor: M. en C. Rodolfo Lacy

2 de diciembre del 2005 (8 horas)

Ecología industrial Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Erasmus, Holanda. Responsable Ing. Abelardo González Instructor: Dr. Leo Bass

Anexo 4. Ponencias y otras participaciones Ponente Junio del 2000

Fitorrestauración de suelos contaminados con metales pesados. Foro de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma Metropolitana

Apoyo 20 de mayo de 1999

Proyecto agua en apoyo Universitario a comunidades de la huasteca hidalguense, Proyecto

Agua, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Auxiliar en el muestreo (Asesor: Mtro. Juan Javier Carrillo Sosa)

Page 6: cvDarioEduardoMtz07rSPV02

Darío Eduardo Martínez López. Ingeniero Ambiental 06.09

………

Página 6 de 6

Anexo 5. Comunicaciones en extenso y carteles en los que he participado Junio del 2005

Flores, J.; Martínez , D.E.; Vaca, M.; Hoyuela, C.; Barceló, M. y Manzanilla J. (2005) Remoción de cadmio disuelto en agua utilizando materiales alternativos. 6º Foro de ingeniería ambiental y semana del ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Ciudad de México.

Junio del 2005

Flores, J., Martínez ,D.E., Vaca, M., Ruiz, C. Medina, R.; Barceló M. y Manzanilla J. (2005) Estudio de desorción de metales tóxicos en desechos mineros. . 6º Foro de ingeniería ambiental y semana del ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Ciudad de México.

Junio del 2006 Flores Rodríguez J., Martínez López D. E., Sosa Alanís A. B., Vaca Mier M. (2006) Niveles de Zn, Cd, Pb y Cu en aguas de lluvia, de escurrimiento y de drenaje en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. 7º Foro de ingeniería ambiental y semana del ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F.

Junio del 2006 Flores Rodríguez J., Martínez López D. E., Sosa Alanís A. B., Vaca Mier M. (2006) Estudio de metales tóxicos particulados en la zona de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotalco. 7º Foro de ingeniería ambiental y semana del ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, D.F.

Anexo 6. Experiencia docente Enero a Mayo del 2004

Laboratorio de Química Analítica Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Mayo a Septiembre del 2003

Laboratorio de Química Analítica Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Septiembre a Diciembre del 2003

Laboratorio de Reacciones y Enlace Químico Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Enero a Abril del 2003

Laboratorio de Química Analítica Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Enero a Mayo del 2002

Laboratorio de Química Orgánica II Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Mayo a Septiembre del 2002

Laboratorio de Química Orgánica II Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Abril a Julio del 2001

Laboratorio de Estructura de los Materiales Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Asistente de Profesor a Nivel Licenciatura

Abril a noviembre de 1997

Servicio militar nacional en la ciudad de Tula de Allende, Hidalgo

Conscripto-Asesor educación básica para adultos SEDENA-SEP-INEA.