diseño

1
ELEMENTOS DEL PROCESO DE EMISOR Puede ser un individuo, un grupo una institución, el estado. Este transmisor debe tener RECEPTOR Al igual que el emisor, este puede ser un individuo, un grupo, etc. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta. Receptor es también llamado destinatario. Definiendo la EL MENSAJE En los mensajes no hay nunca nada casual, nada es inconsciente, todo tiene una finalidad. En los mensajes se seleccionan los signos para estructurar el mensaje. El mensaje tiene que ser entendible, ha de MEDIO Es el medio por el cual se desarrolla la comunicación y puede ser el cartel, televisión, radio, periódico, etc. FILTROS Supongamos que el mensaje visual está bien proyectado, de manera que no sea deformado durante la emisión; llegará al receptor, pero allí encontrará otros obstáculos. Cada receptor a su RETROALIMENTACI Cuando un sistema ingresa información, sale información y ésta informar que sale, vuelve a entrar al sistema como nueva información Retroalimentación Positiva Cuando sale del sistema. Ej.: jugando al truco, uno mezcla y luego otro corta, sabe

Upload: dieguito-ni-ramirez

Post on 30-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño

ELEMENTOS DEL PROCESO DE LA

EMISOR

Puede ser un individuo, un grupo una institución, el estado. Este transmisor debe tener intencionalidad o fin, debe tener la intencionalidad de: persuadir a

RECEPTOR

Al igual que el emisor, este puede ser un individuo, un grupo, etc. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta.Receptor es también llamado destinatario.Definiendo la comunicación como: compartir una orientación con respecto a un conjunto

EL MENSAJE

En los mensajes no hay nunca nada casual, nada es inconsciente, todo tiene una finalidad. En los mensajes se seleccionan los signos para estructurar el mensaje.El mensaje tiene que ser entendible, ha de ser fácil de descodificar e interpretar, ha de ser convincente y adecuarse a las características del receptor al que

MEDIO

Es el medio por el cual se desarrolla la comunicación y puede ser el cartel, televisión,radio, periódico, etc.Medio o Canal es el vehículo por el cual se transmite el

FILTROS CULTURALES

Supongamos que el mensaje visual está bien proyectado, de manera que no sea deformado durante la emisión; llegará al receptor, pero allí encontrará otros obstáculos.Cada receptor a su manera, tiene algo que podríamos llamar filtros, a través de los cuales ha de pasar el mensaje para que sea recibido.

RETROALIMENTACIÒN

Cuando un sistema ingresa información, sale información y ésta informar que sale, vuelve a entrar al sistema como nueva informaciónRetroalimentación PositivaCuando sale del sistema. Ej.: jugando al truco, uno mezcla y luego otro corta, sabelo que tienen que hacer, si no lo hace, está saliendo del sistema, lo está cortando.Retroalimentación NegativaEs la que mantiene el sistema funcionando.