diseño biofilico

6
DISEÑO BIOFILICO Katherine S. Cheas 2007- 5626 Keira E. Susaña 2005- 6284

Upload: kcheas15

Post on 30-Jul-2015

273 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

DISEÑO BIOFILICO

Katherine S. Cheas 2007-5626Keira E. Susaña 2005-6284

LA BIOFILIABusca generar una reacción social y sobre todo perceptual del humano frente a la naturaleza, los creadores de estos conceptos, afirman que el desarrollo de las habilidades físicas, intelectuales y emocionales del ser humano requiere la diversidad de estímulos que otorga el ambiente natural. Basados en esto, los biofílicos defienden la integración de elementos naturales en los espacios humanos mediante distintas estrategias, como el mayor uso posible de la luz natural, la posibilidad de acceder con frecuencia a espacios exteriores, el uso de ventilación natural, etc.

Además de efectos positivos para la salud mental y física de los usuarios de tales edificios, es obvio que este tipo de diseños pueden contribuir al ahorro de la energía que tanta falta hace en el planeta.

Por lo tanto, las teorías biofílicas encajan perfectamente con las tendencias sustentables que cada día se hace más imperativo seguir, debido a que los recursos naturales se agotan cada vez más y cada vez más rápido.

Diseños que compenetran la naturaleza en ellos llevando el concepto claro de la biofilia la

sostenibilidad y la interacción de la naturaleza con el ser humano.

Este concepto nos ayuda a realizar diseños bioclimaticos los cuales nos ayude a refrescar el entorno y el interior del mismo y al reciclaje de infraestructuras o elementos que no se utilizarian.

Los diseños biofilicos ayudan a armonizar espacion los cuales no le den ninguna emocion al usuario. Con este concepto se logra estimular emociones a las personas logrando que se sientan mas agradable en el lugar en el cual estan.

+ Definiciones• El diseño biofílico consiste en incorporar elementos naturales en los

espacios urbanos e interiores para evocar de esta forma a la naturaleza con el objetivo de ayudar a que las personas se sientan mejor y conecten nuevamente con el espacio.

• Este nuevo concepto de diseño juega un rol importante en la salud de las personas. Es más,  estudios han mostrado beneficios como la productividad, bienestar emocional, reducción de estrés, aprendizaje, sanidad y protección del medio ambiente gracias a diseños biofílicos y la innata conexión psicológica y fisiológica con el mundo natural.

• “El diseño biofílico es con propósito, reconoce una estrecha relación de las personas con el mundo natural, que puede ser utilizado para el bien”, asegura María Davlantes.