
Download - Herramientas community management

FORMACIÓN
Formador/a: Marta González Huertas
Actualmente es Social Media & Marketing Strategist
de Coomunicando, empresa de comunicación
Online y marketing especializada en redes sociales
y aplicaciones 2.0.
Ha sido responsable de marketing en empresas de
Distribución y retail, así como formadora de diferentes cursos
de gestión empresarial para CEOE.
Diplomada en marketing por la Universidad Autónoma de Madrid
Experta en comunicación para la venta de ideas y productos por la UIB
Community Management por la F. UNED

INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DE COMMUNITY MANAGER
#CMifoc

INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DE COMMUNITY MANAGER
Community Manager-Las funciones del Community Manager (CM)-Diferencias entre el Social Media Manager/Strategist y el CM-Competencias del CM
Herramientas básicas de Community Manager-Herramientas básicas de gestión en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest-Herramientas de programación y gestión (Hootsuite,…)-Herramientas gráficas (Canva,…)
-Herramientas de planificación: Calendario editorial. -Herramientas de análisis

FUNCIONES DEL COMMUNITY MANAGER

LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN LA EMPRESA

COMPETENCIAS DEL COMMUNITY MANAGER

¿CUÁNTOS UTILIZAN REDES SOCIALES?
Un 81% de los internautas de 16-55 años utilizan redes sociales, lo que representa más de 15 millones usuarios en nuestro país.


FACEBOOKLa red social más utilizada y con mayor número de usuarios del mundo 901 millones de usuarios activos.
Principal plataforma de relación entre personas, y cada vez más entre personas y organismos (conversaciones públicas y/o privadas). También entre organismos.
Se trata de un canal de comunicación “conocido” y utilizado por los usuarios destinatarios.
Permitirá aumentar la visibilidad de la empresa (incluso para no usuarios de facebook)

TWITTERLa segunda red social con mayor número de usuarios del mundo 555 millones de usuarios activos.
España es el 9º país del mundo con más usuarios.
Es un canal de comunicación “inmediato”, lo que aporta un “valor añadido” al servicio de la entidad que cuenta con él.
Difusión selectiva noticias, novedades, promociones, ampliar red contactos, intercambio contenidos, reflexiones, ideas…
Más del 70% de usuarios dispuesto a recibir diferentes tuits al día de las entidades a las que sigue.

Red social/profesional.
Más de 200 millones de usuarios registrados.
Un perfil corporativo incluye:
Información básica y servicios.
Actualizaciones (novedades, publicaciones…)
Permite “añadir” empleados o asociados a la entidad /organismo.
Posibilidad de crear o participar de “Grupos” especializados en temas concretos.

Aplicación para subir fotos y videos, actúa como una red social
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías
Medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct
toma de videos
Instagram se identifica por sus conocidos filtros los cuales provienen de Polaroid
la posibilidad de etiquetar a personas y marca
Instagram Stories. duración está limitada a un día


PERFIL
Compartimos información sobre nosotros mismos.
Muro: donde aparecerán tus publicaciones.
Información: aquí tus amigos podrán consultar los datos que hayas querido compartir en tu perfil (información básica, filosofía, actividades e intereses etc.).
Fotos: en esta sección se mostrarán todas las fotos que hayas colgado, ya sean fotos de perfil o agrupadas en carpetas (álbumes) que hayas creado. También aparecerán las fotos de otros usuarios en las que apareces, si has sido etiquetado/a.
Amigos:
Más…

GRUPO
Espacios privados donde puedes compartir actualizaciones, fotos o documentos, además de enviar mensajes a otros miembros del grupo.
Crear grupos
Unirse a grupos
Compartir contenido en un grupo
Eliminar o abandonar un grupo

PÁGINA
Las páginas en Facebook son visibles a todo el mundo
número ilimitado de fans
Los usuarios pueden unirse a tu Página en Facebook sin requerir confirmación
actualizaciones de contenido a todos tus fans

CREAR PÁGINAS

CREAR PÁGINAS

PRINCIPALES ELEMENTOS PÁGINA FACEBOOK
Timeline (inicio)•Muro/biografía (publicaciones propias y compartidas de otros)•Información (información corporativa)•Fotos•Opiniones (valoraciones cuantitativas y cualitativas sobre la entidad)•Botón “Me gusta”•Número Me gusta / Número visitas•Mensajes (no públicos)•Panel administración.

Cumplimentar info página:
Dirección postal y mapa.Web corporativa.Publicar en descripción perfil corporativo y primeras publicaciones ¿Quién soy y qué ofrezco?Información básica y detalladaInformación fundación/apertura/etc.
PRIMEROS PASOS

CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIÓN

PUBLICACIONES

02/05/2023POST/PUBLICACIÓN DE “ESTADO”

02/05/2023ÁLBUM FOTOS

HERRAMIENTAS DE PUBLICACION

PUBLICACIONES
Newsletter de la empresa en Facebook.
Comparte información sobre la actualidad de tu empresa
Publica fotos “misteriosas” para llamar la atención de la
comunidad.
Organiza concursos para titular fotografías.
Comparte fotografías de eventos donde haya participado la
empresa.

PUBLICACIONESPublica imágenes de tus productos y asegúrate de darles buenos titulares.
Compara dos productos en una foto y anima a la comunidad a participar con sus comentarios en la comparación de ambos productos.
Si publicas una infografía o imagen en el blog corporativo de tu empresa, comparte el contenido también en Facebook
Si hay alguna festividad o periodo de vacaciones, aprovecha para celebrarlo.

CÓMO CONSIGO SEGUIDORES
Invita a los contactos de tu perfil de usuario personal o de tu perfil de usuario profesional
Recurre a tu base de datos e invita a unirse a tu página a los suscriptores de newsletter
Haz promoción offline de tu página
Incluye los Widgets de Facebook en tu sitio web
Los concursos son una buena forma de obtener nuevos “likers”

SORTEOS/CONCURSOS
http://www.easypromosapp.com/sorteo-en-facebook/
http://bloonder.com/
Directamente en nuestro muro

CAMPAÑAS

OBJETIVOS
PROMOCIONAR TUS PUBLICACIONES
Interacción con una publicación
Haz que más personas vean las publicaciones de tu página e interactúen con ellas.
PROMOCIONAR TU PÁGINA
Me gusta de la página
Conecta a más personas con tu página.

OBJETIVOS
ATRAER PERSONAS A TU SITIO WEB
Clics hacia el sitio web
Incrementa el número de visitas a tu sitio web.
CONVERSIONES EN SITIO WEB
Atrae personas a tu sitio web para que realicen una acción específica, como suscribirse a un boletín. Usa un píxel para medir las conversiones.

OBJETIVOS
DESCARGA DE APLICACIONES
Atrae clientes al establecimiento donde pueden comprar tu aplicación.
INTERACCIÓN CON TU APLICACIÓNConsigue que más personas usen tu aplicación para móviles o Facebook
DIFUSIÓN LOCALPromociona tu negocio entre las personas que están cerca.
RESPUESTAS A EVENTOSPromociona tu evento de Facebook para conseguir que asistan más personas

ESTADÍSTICAS

ESTADÍSTICAS

ESTADÍSTICAS

ESTADÍSTICAS

PERFILES DE USUARIO PARA LAS MARCAS
Limitaciones
5.000 amigos
no ofrece las posibilidades de promoción
No podemos analizar nuestra labor
Los usuarios no pueden conectar con nosotros de forma espontánea y directa

RECOMENDACIONES
Elige bien el nombre de tu página y la URL.
Haz tu imagen de portada y de perfil atractivas.
Incluye ofertas exclusivas para tus fans.
Crea aplicaciones exclusivas que fomenten la interacción y el contacto con tu empresa.

RECOMENDACIONES
Adapta el lenguaje y fomenta la participación
Controla la extensión de las publicaciones
Aporta valor
Define y controla el ritmo de publicación

AYUDA
•https://www.facebook.com/help/
•https://www.facebook.com/business/products/pages/


User: usuario de Twitter.
Perfil: página de Twitter.
Tuit: el mensaje de 140 caracteres que difundimos en Twitter.
Twittero o tuitero: usuario que utiliza Twitter.
Tweetear o Tuitear: lanzar mensajes a través de la plataforma Twitter.
Follow/Unfollow: Seguir/Dejar de seguir
LÉXICO

Follower: usuario que sigue nuestra cuenta
Protected User: un usuario puede elegir aprobar quién puede ver sus tuits protegiendo su cuenta. = facebook
Timeline: relación de tuits en orden cronológico de publicación
Mention, mención y mencionar: hacer referencia a cualquier usuario de la tuitsfera, escribiendo @ y seguidamente, su nombre de usuario
LÉXICO

Retuit y Retuitear: re-difundir los mensajes de otros usuarios a través de nuestra cuenta
Reconocemos la autoría, ya que antes del mensaje aparecerán las siglas RT y la mención al usuario
Tuit Modificado, (MT) al original del tuit reenviado se le ha introducido alguna modificación.
Retuit Parcial (PRT): el tuit que se envía es otro truncado o acortado por el usuario.
LÉXICO

URL corta: herramientas que permiten transformar una URL larga a una URL de menos de 20 caracteres.
Direct Message, DM: mensaje privado que solo podrá leer la persona a la que ha sido enviado. Deben seguirse mutuamente. + de 140 caractéres
Favorito: marcar los tuits que les gustan como favoritos “activando” una estrella situada debajo del tuit. Recuperar en pestaña de favoritos.
LÉXICO

List o lista: clasificar a los usuarios que seguimos por grupos.
Públicas: compartiendo con todos y podrán “suscribirse” a ellas
Privadas: Sólo el usuario que las ha creado, no son visibles
LÉXICO

Hashtag: un hashtag es una etiqueta para clasificar tuits. El hashtag más conocido es #FollowFriday o su abreviatura #FF
Páginas como http://www.whatthetrend.com/ o http://trendsmap.com/ recopilan los más populares.
“facts”, busca ironizar sobre declaraciones realizadas personajes populares. #aguirrefacts
LÉXICO

Trending Topics: Relación de los diez términos o palabras más utilizadas por los usuarios en esos momentos.
LÉXICO

PERISCOPE ‘STREAMING' EN VIVO DE TWITTER
App de Twitter para transmitir tu video
vídeos en tiempo real, retransmisión privada, sólo 24h en Twitter

CAMPAÑAS

CAMPAÑAS

TWITTER ANALYTICS

RAZONES PARA ESTAR EN TWITTER
Puedes intercambiar mensajes de manera casi instantáneaLa información está abreviadaEstarás al tanto de las últimas noticiasTe servirá para buscar y encontrar un nuevo trabajoPuedes contactarse con personalidades y personas famosasGenera más tráfico para tu sitio webTe conecta con otros profesionales y empresasPermite conectarte con clientes y fans de tu marcaFomenta tu creatividad y la de tu empresa


Personal: Networking
Empresas una potente herramienta para reclutar talento y obtener nuevos clientes y socios.
Otros: Xing o Viadeo


CÓMO CREAR Y ADMINISTRAR UN GRUPO
Un grupo profesional SIEMPRE lo crea y/o administra un perfil personal de LinkedIn.
Piensa bien tanto el nombre como el tema/hilo argumental de tu grupo.

CÓMO CREAR Y ADMINISTRAR UN GRUPO

CONFIGURACIÓN INICIAL DEL GRUPO

BUENAS PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPOS
+Palabras clave

CÓMO INVITAR A OTROS PARTICIPANTES A MI GRUPO
Enviar invitaciones a unirse a tu grupo de tres formas:seleccionando aquellos contactos de tu red a los que quieres enviar la comunicación
cargando direcciones manualmentecargando un archivo CSV
Compartir un “Enlace para unirse al grupo” que el mismo sistema te permite generar, para incluirlo en tus comunicaciones sobre tu base de datos.

CONCLUSIONES
Participar en grupos aumenta tu visibilidad.
Participar en grupos aumenta tu reputación.
Participar en grupos aumenta tu red de contactos.
Participar en grupos aumenta tu acceso a información y recursos de tu interés.
Administrar grupos genera una reputación de experto/a en una materia concreta.
La clave es la red de contactos.

RECOMENDACIONES PARA GRUPOS
El nombre del grupo es importante.
Introduce Palabras Clave en el nombre del Grupo.
Crea un grupo para tu sector, no tu empresa.
Diseña el avatar o foto de perfil para tu grupo.

CÓMO PROMOCIONAR TU GRUPO
Invita a tus actuales y antiguos compañeros de trabajo, clientes y socios a unirse.
Promociona tu grupo en tu página web, blog, newsletter y perfiles de tu empresa en RRSS: invita a los expertos de la industria a unirse y participar.
Conecta tu grupo con otros grupos o páginas que gestiones en RRSS
Integra LinkedIn en todas las acciones de marketing que emprendas. Off-line

PÁGINAS DE EMPRESA
Imagen de cabecera
Actualizaciones recientes
Información
Empleos


REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE PÁGINAS
Tienes que haber creado un perfil personal en LinkedIn con tu nombre y apellidos reales.
Tu perfil tiene al menos 7 días.
La solidez de tu perfil debe aparecer como Intermedio o All Star.
Debes tener varios contactos en tu perfil.

REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE PÁGINAS
Eres actualmente un empleado de la empresa y tu puesto de trabajo aparece en la sección Experiencia de tu perfil.
Has añadido y confirmado una dirección de correo electrónico de la empresa (p. ej. juan@nombredeempresa) en tu cuenta de LinkedIn.
El dominio de correo electrónico de tu empresa es único.

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

PUBLICIDAD EN LINKEDIN

PUBLICIDAD LINKEDIN

PUBLICIDAD LINKEDIN


Pensada para dispositivos móviles
Mujer, personas tecnológicamente activas y menores de 40 años.
Conectar personas
Retocar tus imágenes

INSTAGRAMCrea un perfil atractivo. BIO
Utiliza hastags
Interactúa con tus fans
Sube imágenes de calidad
Consigue seguidores

Perfil normal/personalEl botón para compartir en Facebook publicará los contenidos en tu
perfil personal de Facebook o la página que hayas elegido.
La biografía de tu perfil no tendrá un botón de contacto.
La biografía de tu perfil NO incluye la categoría del negocio.
La biografía de tu perfil no incluirá una dirección física clicable,
sólo la puedes poner dentro del texto de bio.
A través de tu perfil normal no podrás acceder a las analíticas de
tu cuenta y contenidos.
Con el perfil normal no podrás promocionar contenidos que ya tienes
publicados en tu cuenta.
Sólo podrás crear anuncios a través del administrador de anuncios
de Instagram.

Perfil de empresaEl botón para compartir en Facebook publicará tus contenidos en una página
de fans, nunca más irá a tu perfil personal.
La biografía de tu perfil incluirá un botón de contacto.
La biografía de tu perfil incluirá la categoría de tu negocio (la misma que tienes en
tu página de fans). Ejemplo: figura pública.
La biografía de tu perfil incluirá un enlace con dirección física que será clicable al
mapa predeterminado de tus seguidores.
A través del perfil de empresa tienes acceso a métricas para medir la efectividad
de tu gestión y de tus contenidos.
Con el perfil de empresa podrás promocionar los contenidos con publicidad para
llegar a tu audiencia y potenciar tus resultados.

Perfil de empresa
Selecciona la cuenta que quieres utilizar para activar el perfil de empresa (esto si
tienes múltiples cuentas en Instagram).
Ve a configuración
Selecciona la opción “Cambiar al perfil de empresa”.
Haz login con Facebook para conectar tu cuenta de Instagram con una página de
fans. Si no tienes una tendrás que crearla.
Configura el perfil de empresas con tu correo y dirección tal y como te aparece en
los pasos a seguir.

Cómo activar el nuevo perfil de empresas

Anuncios
En la aplicación móvil el contenido que quieres impulsar y darle al botón de
“Promote”.
Una vez que haces clic Instagram te adaptará tu imagen automáticamente a
tamaño cuadrado y te pedirá qué quieres que los usuarios hagan con
tu anuncio: Si visitar tu web o llamar/visitar tu negocio.
Luego tendrás que crear la audiencia de tu anuncio, definir el presupuesto y la
duración de tu anuncio.
Tu anuncio pasará a validación y luego iniciará a funcionar.

Analíticas de Instagram
Las analíticas de los post incluyen:
Impresiones ( las veces que se ha mostrado tu contenido)
Alcance (usuarios únicos que vieron tu contenido)
Engagement (total de interacciones de tu contenido: comentarios y me gusta)

Analíticas de InstagramImpresiones de la semana (te pone los días que incluye la semana arriba )
Alcance de la semana
Número de clics a sitio web, esta métrica yo la medía utilizando un enlace
acortado, ejemplo: vilmanunez.com/ig
Los contenidos TOP y sus impresiones
Los nuevos seguidores de la semana
El total de seguidores
El género de tus seguidores
Las edades de tus seguidores que se subdivide por sexo también
El TOP de países y ciudades de tus seguidores
Los momentos más activos de tus seguidores


INSTAGRAM STORIES
Diferentes momentos del día a día, varias fotografías y videos, en una única publicación.Desaparece en 24 horas.

INSTAGRAM / BOOMERANGColección de fotos unidas que elabora un mini video de alta calidad que se reproduce hacia adelante y hacia detrás.

INSTAGRAM / LAYOUT
Collage con tus fotos

INSTAGRAM / VÍDEO EN DIRECTO
Emitir vídeo en directo desde la aplicación


Es un buscador... es un lugar de donde sacar ideas
Métricas
Usuarios múltiples
Pines enriquecidos
Pines promocionados
EMPRESAS

Averigua qué interesa realmente a los Pineadores
Diseña tableros que cubran distintas áreas de interés en tu sector
Tableros temáticos donde alojar pins relacionados
Optimiza la descripción de los tableros

Prioriza la calidad de las imágenes
Genera tus propios contenidos
“Repinea” contenidos de otros usuarios con frecuencia
Utiliza los “pines enriquecidos”; receta, película, artículos, productos, lugares
Usa los hashtags

PINTEREST●Pines promocionados
●Pinterest Analytics

HERRAMIENTAS DE GESTION RRSS
Hootsuite
Buffer
Tweetdeck
SocialBro
Followerwonk

HOOTSUITE
Hootsuite es una plataforma de gestión de redes sociales creada para interactuar, escuchar, analizar y brindar seguridad.
Programa y publica directamente contenidos en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Wordpress.
Free: 3 redes sociales; análisis básico, programación de mensajes, 2 canales de RSS

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE

HOOTSUITE


CANVA
Programa podrás hacer tus propios diseños de forma rápida y sencilla

CANVA
Imágenes para nuestro sitio web. Las imágenes destacadas de nuestros artículos. Las cabeceras de nuestras redes sociales. Portadas para documentos. Imágenes para nuestras presentaciones. Invitaciones y carteles de eventos. Imágenes para nuestras campañas de facebook y twitter
ads Tarjetas de visita. Infografías (aunque para esto mejor utilizar Piktochart o
Infogr) etc. etc. etc.

CANVA

CANVA

CALENDARIO EDITORIAL DE REDES SOCIALES
Herramienta básica para la planificación de nuestros
contenidos y publicaciones en las redes sociales.
Estrategia
Tiempo
Calidad del contenido
Organización

CALENDARIO EDITORIAL DE REDES SOCIALES

CALENDARIO EDITORIAL DE REDES SOCIALES

CALENDARIO EDITORIAL DE REDES SOCIALES

FEEDLY

FEEDLY
lector de feeds muy simple que te ayuda a congregar toda la información en un mismo sitio.
Feed o fuente web es “un medio de redifusión de contenido web que se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores”

FEEDLY
Es una herramienta (software) que permite:
Suscribirte a aquellos portales que te interesen
Leer todos los contenidos publicados en ellos
Informarte sobre las últimas actualizaciones incorporadas
Reunir en un mismo sitio contenido que te interesa
Ordenar y filtrar los sitios a través de categorías

FEEDLY

FEDDLY

FEEDLY

FEDDLY

BIT.LY
Herramienta para acortar enlaces Capacidad para saber cuántos clicks ha recibido cada
enlace (monitorización)

MAILCHIMP
Sistema de listas de correo, newsletter, campañas, etc. Gratuito hasta 2000 suscriptores.

DROPBOX / GOOGLE DRIVE
Servicio de almacenamiento en la nube

HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN
Social Mention.Addict-o-mattic.IceRocket.Boardreader.Google Alerts.

MONITORIZACIÓN EN FACEBOOK

GOOGLE ANALYTICS Métrica de la red por excelencia

GOOGLE ANALYTICS

GOOGLE ANALYTICS

CONCLUSIONES
Cada Community Manager debe encontrar y aplicar las herramientas que mejor se adecúen a su realidad.
Siempre habrá otras alternativas igualmente útiles si dan resultado.
Es importante que exista una estrategia (qué queremos comunicar y cómo) y una planificación (calendario editorial…) previa al uso de herramientas de gestión de las redes sociales.
De cualquier manera la mejor herramienta es la FORMACIÓN y la ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA.

BIBLIOGRAFÍA
IAB (asociación de la publicidad y la comunicación digital en España)
Vilma Nuñez Trecebit Expansión Bruno Vázquez-Dodero Enutt Cm3sector Enredoos

¡GRACIAS!