econofichas

Upload: salocor

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Econofichas

    1/24

     

    CODIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIASCODIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS

     NegroCaféRojo NaranjaAmarilloVerdeAzulVioletaGrisBlanco

    01234

    !

    "

    #

    $

    10%"%

    &lateado'orado

    20%

    Primer dígito

    Segundo dígitoCantidad de ceros

    tolerancia

    2 5 000 10%= 25 K.Ω

     Nunca se de(er) iniciar con el color negro Nunca se *onen en corto+,isten resistencias *ara (ajos -alores+,isten resistencias de *recisi.n+,isten resistencias con /ndice de falla

    Observaciones :

    in color

    ica 1

  • 8/18/2019 Econofichas

    2/24

     

    RESISTENCIAS DE BAJO VALOR RESISTENCIAS DE BAJO VALOR 

    e caracterizan *or ue lle-an cuatro (andas de colores donde dosde ellas son normales 5 las dos 6ltimas tienen colores met)licos7 5de estas dos la 6ltima siem*re sigue siendo el -alor de la tolerancia7

     Dorado

    0.0

    8a *en6ltima franja *uede ser doradadorada ue indica ue la cantidaddi-ide entre 10 o plateada,plateada, ue se di-ide entre 1007se

    &rimer cifra 9

    22

    egunda cifra 955'i-ide entre 100entre 100

    :olerancia "%"%

    .25.25 5% OHMSOHMS

    Plateado.00SE CORRE EL PUNTO DECIMAL

    UN LUGAR A LA IZQUIERDA; < SE CORRE EL PUNTO DECIMALDOS LUGARES A LA IZQUIERDA; <

    ica 2

  • 8/18/2019 Econofichas

    3/24

     

    RESISTENCIAS DE PRECISIÓNRESISTENCIAS DE PRECISIÓN

    e caracterizan *or tener el c.digo de cinco (arras siendo la 6ltimafranja el -alor de la toleranciacomo en en las resistencias normales78as tres *rimeras franjas son cifras significati-as mientras ue lacuarta eui-ale al n6mero de ceros ue tenemos ue aumentarle7

    +=+>&8?@+=+>&8?@

    Segunda cifra signicativa =33

    Número de ceros ( uno )( uno )

    Primer cifra signicativa =

    !ercera cifra signicativa = ""

    !olerancia ( #lateado $0 % )( #lateado $0 % )

    23"0  10% ?ms

    ica 3

  • 8/18/2019 Econofichas

    4/24

     

    Resistencias con /ndice de fallaResistencias con /ndice de falla

    tilizan el c.digo de cinco franjas *ero se leen al igual ue lasde tres7 e distinguen *orue la 6ltima franja no lle-a colores met)licos 5 en estos casos indican el *orcentaje en ue *uedealterarse el -alor de la resistencia des*ués de 1000 oras detra(ajo de acuerdo al siguiente c.digo de colores @

    1%071%

    0701%

    07001%

    caférojonaranjaamarillo

    Rojo 9 2Rojo 9 2

    Café 9 ;un cero<&lata 9 10% tolerancia

    Amarillo 9 07001% falla

    220 10% Con 0.001% de índice de falla

    Resultado@

    ica 4

  • 8/18/2019 Econofichas

    5/24

     

    Resistencias fusi(leResistencias fusi(le

      3 B  ! $ 0 4  C

     1 "

     4 0   1 0 %

      2 1 4 # 

        3    3      D     1    0     %

         3     C

         8     +     >     +     E

          3  B   !   $

       0   4   C   1   "

       4   0                1   0

       %   2   1   4   #

    on resistencias de (ajos -alores .micos *ero de alta disipación de calor 7 e usan *or lo general en fuentes de alimentaci.n7

    us defectos@ Se abren

    :am(ién e,isten las de do(le seguridad ue son

    iguales a las anteriores solo ue en uno de sus

    costados se unen las terminales con soldadura7

    Cuando e,iste un corto en el circuito el calor dela corriente e,cesi-a funde la soldadura 5 esto

    a(re el circuito e-itando daFos

    ma5ores en el eui*o ue lo usa7

    ica "

  • 8/18/2019 Econofichas

    6/24

     

    RESISTENCIAS VARIABLESRESISTENCIAS VARIABLES

    Cuando la *ista es de car(.n se llama *otenci.metro5 cuando es de alam(re reci(e el nom(re de re.stato7

    :am(ién se les conoce como C?N:R?8+

    us -alores se encuentran im*resos en un costado de la *ieza7

    us defectos son@Se desgastan

    Se abren

    Producen ruido

    T

    :am(ién se les *uede

    re*intar la *ista con

    un l)*iz

    Cuando *roducen ruido se les *uede lim*iar con ili=et en aerosol

    ica

  • 8/18/2019 Econofichas

    7/24

     

    PRESETPRESET OO CONTROL TECNICOCONTROL TECNICO

    &ara realizar ajustes ligeros o ajustes normales en

    on resistencias semi-aria(les ue se encuentranen el interior de los a*aratos electr.nicos 5 sir-en

    eui*os *eueFos7

    La !"e#a $e efec&a con el '()e!o* o)ando la lec"!a de e+!e)oa e+!e)o i,no!ando la e!)inal cen!al* - $e de#e co)a!a! con elalo! /"e iene )a!cado de#ao de la !"eda.

    us defectos son@ alsos contactos&ro-ocan ruido electr.niconterru*ci.n en circuitos

     También e p!eden limpiar con S"#"$ &T También e p!eden limpiar con S"#"$ &Tica #

    PRESETPRESET OO CONTROL TECNICOCONTROL TECNICO

    &ara realizar ajustes ligeros o ajustes normales en

    on resistencias semi-aria(les ue se encuentranen el interior de los a*aratos electr.nicos 5 sir-en

    eui*os *eueFos7

    La !"e#a $e efec&a con el '()e!o* o)ando la lec"!a de e+!e)oa e+!e)o i,no!ando la e!)inal cen!al* - $e de#e co)a!a! con elalo! /"e iene )a!cado de#ao de la !"eda.

    us defectos son@ alsos contactos&ro-ocan ruido electr.nico

    nterru*ci.n en circuitos

     También e p!eden limpiar con S"#"$&T También e p!eden limpiar con S"#"$&Tica #

  • 8/18/2019 Econofichas

    8/24

     

    CAPACIDAD ELECTROLITICACAPACIDAD ELECTROLITICA

    Almacena la energ/a *ara -aciarla de nue-o en el

    circuito7 e distingue de las dem)s *or ue son

     *olarizadas7 No siem*re el terminal ue se seFala

    es el *ositi-o*uede indicar negati-o7

       1   0   0   0  m   f   d 7

       "   0  - 7

       "   0  - 7

       "   0  - 7

    us -alores est)n dados en >CR?ARA'?

    5 muestran tam(ién su -oltaje de tra(ajo7

     Nunca se de(er)n conectar con la *olaridad in-ertida

    ni se de(en instalar donde e,ista ma5or -oltaje del ue

    a*arece marcado en un costado7

    SS DE2ECTOS  SON3

    Corto circuito &'iertougaSeca

    ica !

  • 8/18/2019 Econofichas

    9/24

     

    CA&AC'A'+ +8+C:R?8:CACA&AC'A'+ +8+C:R?8:CA

    :am(ién se les llaman@  filtros, capacitores o condensadores.A las de tamaFo mas *eueFo se les dicen microlíticas

    8a terminal ue se

    seFala

     *uede ser la *ositi-a o la

    negati-a7

    Cuando sus terminales de cone,i.n

    -ienen *or un solo lado se les llama

    de ti*o  RADIAL 5 cuando -ienen

     en los e,tremos son ti*o  AXIAL7   1   0   0   0  m   f   d 7

       "   0  - 7

       "   0  - 7

       "   0  - 7

       2   "   0  m   f   d 7

       "   0  - 7

       "   0

      - 7

       "   0  - 7

       4   "   0

       >   f   d 7 7

       1   0   0

       1   0   0

    radiales a,ial

    +sto solo se toma en cuenta *ara

    su montaje en el circuito7  No

    altera *ara nada el rem*lazo entre

    un ti*o u otro7 

    ica $

  • 8/18/2019 Econofichas

    10/24

     

    &ara cam(iar de &C?ARA'?  a

    >CR?ARA'? se corre el *unto

    decimal lugares a la izuierda7

    >A8

    "0-7203 H 

    CAPACIDAD DE CERA4ICACAPACIDAD DE CERA4ICA

    e les diseFa *ara los -alores de ca*acitanciamas (ajos en &C?ARA'?7

    i se le conecta in-ertida no *asa nada *or no

    ser del ti*o *olarizada7 us -oltajes siem*re son

    ma5ores7

    *+P,-

    9C.digo @ 203 9 20000 *icofaradios 

    Primer dígitoSegundo dígito

    Número de ceros

    702 >icrofaradios702 >icrofaradiosica 10

  • 8/18/2019 Econofichas

    11/24

     

    CODIGOS EN CAPACIDADES DE CER54ICACODIGOS EN CAPACIDADES DE CER54ICA

    4# =

    '(pf 5% tol.

    '.(pf 20% tol.

    4*# >

    4#00 G

    '(00pf 2% tol.

    701)

    .01mfd 10%

    22n z

    22nf *+0 $20%

    IICuando sus -alores -an seguidas del *unto  decimal est)n dados en >icrofaradios7 

    IICuando sus -alores -an seguidas de una JnK  indica ue est)n dados en Nanofaradios7

    IICuando lle-a una J*K entre las cantidades  indica *unto decimal7

    IICuando son cantidades grandes est)n dadas  en &icofaradios7

    II8a 6ltima letra indica tolerancia7

    IICuando son 3 cifras la 6ltima re*resenta elL numero de ceros ue se agregan al -alor 7

    B 071% C 072"% ' 07"% 1%

    G 2% M 3% = "% D 10% > 20%

    9 "0%O20% P9 !0%O20%

    &9 100%O0%

    :olerancias @ 4#3 z

    '(000pf *+0$20% ica 11

  • 8/18/2019 Econofichas

    12/24

     

    74#>fd

    "0 V7

    Ca*acidades de *oliester Ca *acidades de *oliester 

    e les diseFa *ara los -alores de ca*acitancia medianos

     5 sus -alores *ueden -enir tanto en &C?ARA'?

    como en >CR?ARA'?7

    i se le conecta in-ertida no *asa nadano *asa nada *or no ser del ti*o *olarizada7 us -oltajes -ienen marcados en el cuer*o del

     *ro*io ca*acitor 5 siem*re de(er)n de ser ma5ores al delsiem*re de(er)n de ser ma5ores al del

    circuito donde se instalar)7circuito donde se instalar)7

    #a pr!eba con el -metro no e conable. /ebido a ! alorede capacitancia tan bajo, p!ede no reitrar nada, o m! pocade3e4in de la a!ja.

    ica 12

  • 8/18/2019 Econofichas

    13/24

     

    Algunas ca*acidades de este ti*o -ienen con franjas de colores en el cuer*o ue

    eui-alen a sus -alores *ero codificados de acuerdo al c.digo de colores de lasresistencias7

    LC?'G? +N 8A CA&AC'A'+ '+ &?8+:+R 

    Primera cifra signicativa ...................$$Segunda cifra signicativa...................00

    Cantidad de ceros /ue se aumentan.....!olerancia........................................ $0%$0%!ensi1n de tra'a2o.........................."0."0.

    RESLTADO3  100000 *f7 10% tol7 2"0V7100000 *f7 10% tol7 2"0V7Que eui-alen a 071>fd7 10% a 2"0VQue eui-alen a 071>fd7 10% a 2"0V7

     Tolerancia6era.......20%

    7lanca.....10%

     Tenin de trabajo8ojo........2509.:marillo..'009.

    & & M ; # O & & M ; # O

    ica 13

  • 8/18/2019 Econofichas

    14/24

     

    u *rue(a es la misma ue las delas ca*acidades electrol/ticas con el

    .metro en la escala de R,10 la

    aguja de(er) marcar una lectura

     *ara regresar de nue-o a la *osici.n

    de re*oso 5 al in-ertir la *olaridad7(No hay necesidad de descargarlas <

    de(er) marcar lo mismo7

    CA&AC'A'+ '+ :AN:A8?

       3   "   >

       f   d 7

       1     - 7

     3 "   >

     f d7

     1   -7

                          3                      "                      >                      f                      d

       7

                          1                     

                   -   7

       3    "     >    f    d 7

       1       - 7

    &ertenecen al gru*o de las ca*acidades electrol/ticas *or lo tanto tienen *olaridad7 on de tamaFo mu5 reducido7:ienen la -entaja de ue si se conectan sin res*etar la *olaridadno *ro-ocan e,*losi.n7u nom(re se deri-a del material con elue se forman EL TANTALO 7

    ica 14

  • 8/18/2019 Econofichas

    15/24

     

    CA&AC'A'+ VARAB8+CA&AC'A'+ VARAB8+

    on las ue se utilizan *ara cam(iar las estaciones en un rece*tor 

    de radio 5a sea de AMPLITUD MODULADA, ODA !ORTA o

    "R#!U#!IA MODULADA.

    i el radio adem)s de A>7 :iene la (anda de > de(er) contar con

    cuatro J trimers Kue se o(ser-an *or la *arte de de(ajo de la *ieza7

    Cuando el radio es 6nicamente *arala rece*ci.n de A> se le o(ser-an

    dos J trimers K *or la *arte traserade la *ieza ue sir-en *ara efectuar ajustes

    77

    77

    7

    7

      7

    7

    SIMBOLOGIA

    ica 1"

  • 8/18/2019 Econofichas

    16/24

     

    CAPACIDADESCAPACIDADES SE4I6VARIABLESSE4I6VARIABLES

    :am(ién son conocidos con el nom(re de TRIMERSca*acidades ue se les encuentra dentro del casis de los eui*os

    electr.nicos7 e les utiliza *ara realizar ligeros ajustes en los

    circuitos7 +st)n formadas *or dos *lacas conductoras di-ididas *or 

    un material aislante al igual ue las ca*acidades -aria(les comunes7

    S"$ alo!e$ de caaciancia$on #ao$

    de 7 a 70 f.de 7 a 70 f.

    ica 1

    son *eueFas

  • 8/18/2019 Econofichas

    17/24

     

    T!an$fo!)ado!T!an$fo!)ado!Al aduirirlos se *ide *or sus -alores de -oltaje

    5 de corriente as/ como si tiene o no deri-aci.n7

    i no a5 de la corriente deseada se *ide uno de am*eraje ma5or am*eraje ma5or 7

    u com*ro(aci.n se efect6a con el .metro cecando las lecturas

    DE2ECTOS3DE2ECTOS3 Corto entre es#irasCorto entre es#iras

     &'ierto &'ierto

    Núcleo magneti4adoNúcleo magneti4ado

    +n el caso de transformadores de l/nea *uede *resentar

    aflojamiento de sus *lacas del n6cleo 5 *ro-oca zum(ido

    ica 1#

     *ro-oca zum(ido

  • 8/18/2019 Econofichas

    18/24

     

    BOBINAS DE PICO

     Las $o$inas de pico  pueden

    tener distintas formas físicas,

    como aparece en los di$u%os

    e les ocu*a *rinci*almente como compensadoras 

    de frecuencias altas  dentro de los rece*tores de

    tele-isi.n tanto de (lanco 5 negro como de color7

    Su nombre se deria de sus alores! "ues en todos los casos est#n dados en

     PI!O&'#RIO( 

     

    ica 1!

  • 8/18/2019 Econofichas

    19/24

     

    ++

    R R 

    ++

    ++

    R R 

    R R 

    ++ , ,

    ++2

    R R 

    ++

    E R R 

    2

    ++2

    R R E

    R R E2

    ica 1$

    C?>BNAC?N '+ 8A 8++ '+ ?M> '+ A::C?>BNAC?N '+ 8A 8++ '+ ?M> '+ A::

    >ediante la

    ejecuci.n de las

    f.rmulas ue

    a*arecen dentro delc/rculo *odemos

    a-eriguar los -alores

    ue se (uscan de@

    R+:+NCAR+:+NCA 

    V?8:A=+V?8:A=+ 

    C?RR+N:+C?RR+N:+

    &?:+NCA&?:+NCA ue a*arecen dentro

    del c/rculo *eueFo7

  • 8/18/2019 Econofichas

    20/24

     

    e multi*lica su -alor resisti-o *or el cuadrado de la corriente 5 se leagrega entre 3 5 " -eces el -alor o(tenido ; factor de *rotecci.n <

    < O 8 M # : 8 9 R + I8 9 R + I77 + :+ :

    8a *otencia se da en )ats

    la resistencia en o*ms

    la corriente en amperes

    IIIIII

    ica 20

    CA8C8? '+ 8A &?:+NCA &ARA 8A

      RESISTENCIAS

  • 8/18/2019 Econofichas

    21/24

     

    VALORES DE LA CORRIENTE ALTERNA

    Valor de *ico  negati-o

    :iem*o

    Valor efecti-o . R>

    Valor medio

     Valor de *ico a *ico  . &&7

    Valor de *ico  *ositi-o

    ica 21

    +alor efectio +alor de pico +alor medio +alor de PP.

    Valor *ico , 7#0#

    Valor medio , 1711

    Valor de && 7, 3"3

    Valor  efecti-o , 1741

    Valor medio , 17"#

    Valor de && 7, 7 7"

    Valor de *ico , 73

    Valor efecti-o , 7$

    Valor de && 7, 731!

    Valor de *ico , 2

    Valor efecti-o , 27!2

    Valor medio , 3714

  • 8/18/2019 Econofichas

    22/24

     

    LOS RELEVADORES12V ' C 

    777

    7

    on (o(inas ue act6an como 

    electroimanes unidas a unsistema de contactos mec)nicos7

    Se le !tili>a para el encendido de lo teleior e?!ipo con control remoto

    Cuando la (o(ina reci(e su alimentaci.n *or

    sus terminales corres*ondientes *roduce uncam*o magnético ca*az de atraer las laminillasde los contactos internos sir-iendo como uninterruptor electrónico7

    ica 22

    8os daFos ue estas *iezas *ueden sufrir son@contactos sucios o -astados o $o$ina a$ierta7

  • 8/18/2019 Econofichas

    23/24

     

     2 "  0  m f d

    7

     " 0  -7 

     " 0  -7   "

     0  -7

       4   "   0   >   f   d 7 7

       1   0   0   1   0   0

    7 0  1  )

                 3             "               >

                 f             d  7

                 1                       -  7

      2  "  0    m  f   d 7  "  0  - 7  "  0  - 7  "  0  - 7

    'urante la *rue(a de las ca*acidades 6nicamente se de(en de

    descargar las del ti*o electrolíticas  al cam(iar de *olaridad 7en

    8as de poliester las de cer/mica esto no es necesario7

       1   0   0   0  m

       f   d 7

       "   0  - 7

       "

       0  - 7

       "   0  - 7

    ica 23

     #n las no electrolíticas la

    a-u%a puede moerse mu

     poco o no moerse a0n en

    la escala mas sensi$le.

  • 8/18/2019 Econofichas

    24/24

    '+'CC?N :+?RCA '+8 >CR?&R?C+A'?R 

    Cecar las entradas 5

    salidas de la secci.n

    afectada7

    Checar los apoyos esenciales:

    Luego....

    ica 24

    e ceca con el -olt/metro digital

    tra(ajan generalmente con " V77

    regulados7

    B+e confirma ue las cone,iones de

    tierra estén correctamente soldadas7

    TIERRA

    e com*rue(a con el oscilosc.*io 5 se-erifica ue tanto la am*litud como la

    frecuencia sean las correctas7

    CLOCK

    e -erifica con el oscilosc.*io 5de(er) ser un cam(io de estado

    re*entino *ara -ol-er al anterior7

    RESET 

    CXP-3854a

    SONY S-397