f2delossantos.s.valentin

Upload: vale-de-los-santos

Post on 03-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Observación y práctica docente I

TRANSCRIPT

PAGE 1

GUIA DE LECTURA

Lectura No.

Ttulo de la lectura: La preparacin de las lecciones REFERENCIA: Ballesteros y Usano, Antonio (1964), La preparacin de las lecciones, en Organizacin de la escuela primaria, Mxico, Patria, pp. 148-150.Fecha: 08/09/2015Alumno (a): Valentn De Los Santos Snchez

2

Enuncie los puntos ms importantes de la o las lecturas (Puede utilizar una o ms pginas)

La verdadera actividad de los alumnos ha de ser preparada, favorecida y estimulada por el maestro, mediante el conocimiento del propio alumno y de los mtodos eficaces del aprendizaje.

Es necesaria una preparacin del trabajo diario, no para coaccionar sino para estimular el desarrollo de las capacidades vitales del alumno

Cada aspecto del aprendizaje requiere un tipo de actividad del maestro, una tcnica adecuada, una serie de tareas y de ejercicios peculiares adaptados a la ndole de la finalidad educativa que se aspira alcanzar

La preparacin, cuando es bien orientada, en vez de mecanizar la vida de la escuela y la actividad de los alumnos, se convierte o deber convertirse en el instrumento, que le d variedad, que le imprima originalidad y fuerza.

La preparacin consiste en que el maestro, antes de iniciar la tarea de cada da, medite acerca de los temas y actividades que van a ocupar su tiempo y el de sus alumnos; domine y disponga su contenido para favorecer el aprendizaje.

La planificacin de las actividades a rumbo a la clase, evitando perder tiempo en ensayos, tanteos y pruebas que siembran la confusin en los alumnos y hagan al docente perder autoridad, prestigio y la confianza de sus alumnos.

El diario de clase es la narracin de lo realizado en cada jornada, despus de que sta se ha cubierto. Puede tener dos finalidades estimables: como medio de comprobacin y control de lo que en la escuela se hace, y como acopio de experiencias y de valiosas observaciones para el maestro.

Cul fue el tema central tratado en la lectura?

La importancia de la preparacin de las lecciones de clase, que como el autor menciona: La preparacin de las lecciones se refiere, a que su valor y su necesidad vienen impuestos por las propias condiciones de la actividad de los estudiantes, por exigencias didcticas de la labor del maestro y por la ndole de las funciones y fines del aprendizaje, especialmente en su contenido.

Es indispensable que para respetar la libertad y el normal desarrollo de nuestros educandos, los docentes acomodemos a ellos nuestra labor y para ello es importante preparar cada sesin.

Mencione las aplicaciones en el campo de su formacin.

*Planificacin como un instrumento que prevee las interacciones entre docente-alumno-contenidos.

*Diseo de estrategias didcticas.

*Optimizar el tiempo.

PERCEPCIN Qu conceptos no entendi claramente?

*Cmo llevar a cabo un buen diario de trabajo, metodologas y objetivos.

Puntos para plantear en clase. (Fue necesario hacer investigacin)

-Plan de clase.

-Diario del alumno.

-Preparacin consiente no mecanizada.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES PERSONALES

La planificacin de las actividades es una tarea del docente de suma importancia, ya que permite una organizacin no solo de las tareas acdemicas, sino de los conocimientos que debe poseer para evitar que se caiga en una prctica mediocre y pobre, que por la desorganizacin cae en la prdia de la confianza de los alumnos, generando adems lagunas en sus saberes y por lo tanto, desonfianza.

La planificacin debe considerar aspectos como el tiempo, los materiales y la organizacin, sin dejar de lado herramientas como los diarios de clase, que servirn como instrumento de evaluacin y autorreflexin de la prctica para la mejora.

PAGE