formatos_de_distribucion_cinematograficos.pdf

31
 Formatos de distribución cinematográficos  

Upload: marcos-munoz

Post on 04-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Formatos de distribucin cinematogrficos

  • Cronograma del desarrollo de los

    formatos de distribucin

  • Actualmente 4 formatos pueden

    convivir en un mismo medio

  • Primeros sistemas pticos: densidad variable

  • Primeros sistemas pticos: rea variable (usada hasta hoy)

  • Sistema rea variable

  • Primeros formatos de rea variable

  • Desarrollo histrico

    En un comienzo haban 2 bandas pticas idnticas.

    Esto cambiara con el advenimiento del sistema Dolby en 1976: solo una banda ptica de rea variable es ocupada

    Entre los aos 1953 y 1977 se utiliz principalmente sonido magntico para las bandas de sonido de los films

    Se dej definitivamente de usar estas pistas magnetofnicas de audio en el film debido al elevado costo de produccin de stas, al tiempo que tomaba realizar cada copia (aprox. 4 das de trabajo) y al desgaste de los proyectores (se ensuciaban con la emulsin magntica muy fcilmente)

    El sonido magntico era muy engorroso y costoso de hacer, finalmente en 1976 volvi el sonido ptico gracias a Dolby

  • Para la pelcula StarWars se usaron los parlantes Le y

    Re del Todd-Ao (70mm) ya que stos no se usaban muy a menudo

    Este film requera de mucha energa en bajas frecuencias y se usaron estos parlantes modificados

    (con los drivers de frecuencias altas desconectado) para

    esta finalidad. A esto se le llam baby boom

    An no exista el concepto de un canal dedicado exclusivamente para frecuencias bajas .1, Dolby lo introdujo en el mercado

  • Cinerama (1952)

  • El CinemaScope, basado en un descubrimiento hecho a fines de los aos veinte por el fsico francs Henri Chrtien, utiliza lentes anamrficas para comprimir la imagen durante la grabacin y luego proyectarla, sin que se pierdan las proporciones, con un ancho de pantalla 2 veces ms grande que el alto; en trminos algo ms tcnicos, un ratio (proporcin) de 2.35:1 en comparacin con el 1.33:1 de la pantalla normal (diseo este ltimo que, por cierto, fue otro de los aportes hechos al cine por Thomas Alva Edison)

    CinemaScope (1953)

  • Cinemascope: 35 mm magntico (1953)

  • (Todd-Ao: 70 mm, 1955) / 70 mm baby boom

    (1977): formatos magnticos predecesores del 5.1

  • Dolby Stereo(1976) Dolby SR

    (1986) y Digital (1992)

  • El sistema Dolby Stereo se cre en 1976 y en ese entonces utilizaba sistema de reduccin de ruido Dolby tipo A, una dcada mas tarde, ste incorpor la reduccin tipo SR (spectral recording).

    Se incorporaban matricialmente 4 seales codificadas en 2 pistas pticas Lt y Rt (left total y right total).

    El sistema Dolby digital es audio digital multicanal, que usa el algoritmo AC3 sin prdidas perceptibles desde una fuente original 48Khz

    Usa una compresin de 14:1 y una resolucin de 16 bits L, C, R, Rs y Ls van de 20Hz. A 20Khz. LFE de 20Hz. A 120 Hz. Soporta hasta 640 kbps. Este valor de bit rate total es constante pero es variable por canal

    de audio.

  • En Dolby digital cada bloque

    se escanea tres veces eligindose

    la imagen ms limpia.

    La seal contiene un 50% de datos redundantes.

    Cuando hay hasta 3 bloques ilegibles se repite el ltimo ledo correctamente. (1seg/96)

    Igual o mayor que 4, el sistema cambia a SR. Si sigue habiendo errores se pasa al sistema Long Revert mode (30seg en SR)

  • El cinema procesor permite asignar distintos tiempos de delay por grupo de

    altavoces surround.

  • En 1999 se estrena Star wars Episode I.donde se estrena este nuevo modo

    Extended, se agrega el back surround (100Hz a 7 Khz.)

    Se usa un decoder extra SA-10

  • Sistema DTS

  • El sistema DTS en el cine es, en caractersticas generales, equivalente al sistema Dolby Digital. Utiliza hasta 5.1 canales de audio, distribuidos de la misma forma que el sistema de Dolby, por lo que un Cine con un sistema

    instalado, es perfectamente compatible con el otro, en cuanto a cantidad y

    distribucin de altavoces y caractersticas de los mismos. Hay algunas diferencias muy importantes entre este sistema y Dolby

    Digital.

    El DTS posee 5.1 canales con caractersticas de 20 Bits (contra los 16 Bits de Dolby) a 48KHz. Estas caractersticas son superiores a la del Compact Disc.

    A esto se suma que su compresin es de apenas 4:1, contra 14:1 de Dolby. Esto da como resultado un sistema con audio de calidad muy superior al de su principal competidor.

    Otra gran diferencia es que, comparado con el resto de los sistemas, DTS es el nico que no lleva impresa en la cinta la informacin de audio. En vez de esto, DTS realiza la impresin de un cdigo de tiempo SMPTE que permite la sincronizacin de la imagen con el audio. El audio por otro lado se reproduce desde un dispositivo externo. El cdigo de tiempo es una lnea continua situada entre la seal analgica y los cuadros de la pelcula. Para esto, junto con la pelcula, se distribuye un CD que debe ser cargado en un reproductor sincronizado con el proyector.

  • Esta caracterstica de DTS le da la libertad que los otros sistemas no

    tienen, porque estn limitados en capacidad ya que el espacio en la cinta es limitado, y ya no se podran agregar mas canales de esa manera. Por otro lado, es un poco mas complicado a la hora de transportar las cintas, ya que ahora hay que mover un rollo de cinta, mas cajas de CDs que pueden perderse, romperse, confundirse, etc.

    Al mismo tiempo, permite que una misma pelcula pueda ser reproducida en diferentes idiomas, por lo que los costos de impresin en celuloide disminuyen, ya que una misma pelcula puede estrenarse en USA en ingls, y luego ser llevada a Espaa para ser estrenada en castellano.

    DTS almacena hasta 100 minutos de audio con 5.1 canales en cada CD, por lo que una pelcula de 1 hora y media de duracin es perfectamente reproducida en un CD.

  • La ventaja mas importante en el sistema DTS es que no est limitado en capacidad de informacin que puede almacenar y reproducir. Esto significa

    que si en vez de colocar un dispositivo que reproduzca los CDs, se colocan dos, se pueden obtener en vez de los 6 canales, 12 canales de audio. Por este motivo el sistema DTS es utilizado en simuladores de todo tipo, por ejemplo en IMAX y en cines 3D.

    DTS se encuentra instalado en 20.000 salas alrededor del mundo. Si lo comparamos con las salas que poseen Dolby Digital, el numero es muy inferior

    en el caso de DTS. (dato de Digital Theater Systems, Inc.)

    Por cuestiones de marca y marketing, actualmente hay mas ttulos disponibles en Dolby Digital que en DTS, tanto para cine como para formatos de consumo.

    DTS ES: (DTS Extended Sound): Idntico a Dolby Digital EX, pero con las caractersticas propias de DTS. La primera pelcula que utiliz esta norma fue Stars Wars Episode I.

  • El DTS ES (Extended Surround) soporta 6.1 canales discretos. Tambin usa el modo matricial compatible con Dolby EX.

    L, C, R, Ls, Rs van desde 20Hz. a 20KHz.

    LFE de 20Hz. a 80 Hz.

    En cine usa un codificador apt-X100 Audio processing technologys que entrega una razn de compresin de 4:1

    No es un modelo psicoacstico sino un cdigo de prediccin lineal ADPCM: linear prediction and adaptative quantization

    Para sistemas domsticos usa codificacin coherent acoustic.

  • Se divide el espectro en 4 subbandas de frecuencia que se comprimen por separado. La resolucin se ajusta de acuerdo con la energa de la subbanda.

    Se guarda slo la informacin diferencial entre la informacin anterior y la que se va a codificar, siempre que esta sea menor que la seal entera.

    Este proceso se llama: linear prediction and adaptative quantization o ADPCM.

    La informacin se guarda en un CD-ROM. La lectura va avanzada con respecto al cdigo usando un sistema de memoria buffer.

    En cine se usan 48Khz y 20 bits. Los discos duran 100 min. Las maquinas cuentan con 3 lectores. Sin tc. por 4 seg. se conmuta al ptico.

  • Sony Dynamic Digital Sound

    1993 Formato de audio multicanal (5.1 o 7.1) comprimido desde PCM a 48 khz. La velocidad de datos

    llega hasta 1280kbps. (2.2Mbps). Razn de compresin de 5:1.

    Este formato para cine est basado en el formato de compresin ATRAC usado por el Minidisc. (an no esta en DVDs)

    Todos los canales son full range, incluso el LFE Impreso pticamente en los bordes del film de 35 mm. Usa informacin redundante y ambos lados estn separados por 17

    cuadros.

    Usa pistas extra de back up en un modo llamado digital concedment mode.

    Las pistas debiesen durar lo mismo que la pelcula. El cinema processor cuenta con eq. de tercio para todos los canales

    y dos bandas paramtricas para el Sub.

  • Sony es una de las empresas ms grandes del mundo y, como no poda ser de otra manera, marc la diferencia en audio para cines con la introduccin del sistema SDDS en 1993 con la pelcula El ltimo Gran Hroe.

    Este sistema ofrece 8 canales completos (20Hz a 20KHz.) ubicados de manera singular. SDDS utiliza como los otros sistemas, dos canales traseros de Surround, el L izquierdo y R derecho.

    La gran diferencia es que este sistema coloca 6 altavoces reproduciendo diferentes sonidos detrs de la pantalla, logrando un sonido mucho mas integrado con la imagen y una serie de efectos muy particulares.

    La disposicin de los altavoces es: L, R y C (como el sistema analgico, DTS o Dolby Digital), un altavoz para Sub Woofer, y dos canales adicionales de efectos ubicados entre L y C y entre R y C. De esta manera tras la pantalla hay un subwoofer y 5 adelante