formatos_planefa_2014

Upload: gilbertarguedas

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Formatos_Planefa_2014

    1/5

     

    ENTIDAD: Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca ALCANCE: __ NACIONAL __ REGIONAL _X_ LOCAL AÑO: 2014

    I II III IV V

    Actividades (productivas, de servicio,

    estatales, etc, que generen impactos

    ambientales) … ( 1)

    Contribución Económica

    de la Zona

    N° de conflictos sociales sin

    resolver en los 2 últimos años que

    genera dicha actividad

    ¿Existen poblaciones o

    áreas naturales protegidas

    aledañas expuestas a la

    actividad?

    ¿Se han desarrollado

    supervisiones anteriores

    para ésa actividad en la

    zona?

    ¿Existen incumplimientos

    ambientales como resultado

    del desarrollo de la

    actividad?

    PUNTAJE

    T O T A L …

    (3 )

    Actividad agricola y forestal 3 3 5 1 5 225

    Mercados 3 3 5 1 5 225

    Discotecas 3 3 5 1 5 225

    Extraccion de agregados en cauces de rios 5 5 1 1 5 125

    T ransito vehicular 5 5 1 1 5 125

    Servicios Públicos 3 3 1 1 5 45

    PUNTUACIÓN I II III IV V5 : ALT A PART ICIPACIÓN 5: N° CONFLICT OS >= 3 5: SI 5: NO 5: SI

    3 : MEDIANA PARTICIPACIÓN 3: N° CONFLICTOS (1 ,2)

    1: BAJA PART ICIPACIÓN 1: N° CONFLICT OS = 0 1: NO 1: SI 1: NO

    1.- Listar las actividades productivas, servicio, estatales, etc, que se desarrollen en el ámbito geográfico determinado y que generen o puedan generan impactos ambientales.

    2.- Asignar a cada actividad los puntajes para cada criterio establecido, de acuerdo a la tabal de puntuación.

    3.- El puntaje total se establecera como el producto resultante de los puntajes de cada criterio.

    CRITERIOS … ( 2)

    FORMATO N° 1: MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE INTERVENCIONES

    INSTRUCCIONES

    4.- Se establecerá un ordenamiento de mayor a menor del puntaje total obtenido por cada actividad, estableciéndose de esta manera la priorización de intervención de las actividades que se desarrollan en dicho ámbito geográfico.

  • 8/17/2019 Formatos_Planefa_2014

    2/5

     

    A LCA NCE: __ N ACI ON AL __ R EG IO NA L _X_ LO CA L A ÑO : 2014

    EfluentesEmisiones

    AtmosféricasRuido

    RadiacionesNo Ionizantes

    ResiduosSólidos

    Municipales

    ResiduosSólidos

    Peligrosos

    SustanciasQuímicas

    Defores tación Otros

    Paisaje xDeterioro del paisaje

    andino.

    Agua x x x calidad del agua

    Suelo x x pérdida de suelo

    Paisaje x

    Aire x x x x

    Agua x x x x

    Suelo x x x

    PROGRAMA DE MONITOREO DE RIESGOSY DESASTRES EN LOS BAÑOS DEL INCA

    Distrito de Los Baños del Inca Trimestral Suelodesastresnaturales

    Unidad de Defensa Civil - MDBI

    3.- Definir el periodo(fecha) enla quese realizaráel monitoreode calidad ambiental.

    contaminaciónacustica

    PROGRAMA DE MONITOREO DE CALIDADDEL RUIDO EN LA CIUDAD DE LOS

    BAÑOS DEL INCACiudad de Los Baños del Inca.

    Agua

    INSTRUCCIONES

    1. - Describir el nombredel programade monitoreode calidad ambiental arealizarse

    TrimestralSub Gerencia de Desarrollo Ambiental y

    Catastro Urbano

    Parque de tratamiento de RR.SS. Del Distritode Los Baños del Inca. Km 5 carretera a

    Celendin.Mensual

    Sub Gerencia de Desarrollo Ambiental,Unidad de Limpieza Pública y Planta de

    Tratamiento de Residuos Sólidos

    4. - Indicar el componente ambiental aevaluar (Agua, A ire, Suelo, Flora, Fauna, Paisaje, Etc.)

    5.- Indicar el Factor Determinantede la CalidadAmbiental

    6.- Indicar el responsabledel monitoreode la calidad ambiental

    PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LOSSISTEMAS DE AGUA POT ABLE Y

    MANANTIALES DEL DISTRITO DE LOSBAÑOS DEL INCA

    Manantiales de:  Succhapuquio (coord. N:0781908 - E: 9211676) y Mishapuquio(coord. N: 0782250 - E: 9211324)

    MensualSub Gerencia de Serv icios Públicos y el

    Área T écnica Municipal SEAPABI.

    PROGRAMA DE MONITOREO DE LACALIDAD AMBIENTAL (1)

    UBICACIÓN GEOGRÁFICA (2) PERIODO (3)

    2.- Determinar la ubicacióngeográfica queabarcael monitoreode calidad ambiental a realizarse. Deberá detallarseel departamento, provincia, distrito, precisando las referencias dondese realizael monitoreoambiental (calles, ríos, montañas, etc). De contar con equipos de posicionamientogeográfico (GPS), deberánprecisar las coordenadas UTM)

    FACTOR DETERMINANTE DE LA CALIDAD AMBIENTAL A EVALUAR ( 5)

    RESPONSABLE

    PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTALEN LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y

    FORESTALES

    Caseríos El Cerrillo y Quinuapata del Distritode Los Baños del Inca, Cajamarca -

    Cajamarca.Trimestral

    PROGRAMA DE MONITOREO DE CALIDADEN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ENEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA

    Sub Gerencia de Serv icios de DesarrolloEconómico y Social, Unidad de Promoción

    del Desarrollo Agropecuario y SubGerencia de Desarrollo Ambiental.

    FORMATO N° 2 A: PLAN DE ANUAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

    ENTIDAD : Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca

    FECHA DE APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN : MODIFICACIÓN N° FECHA DEA PROBACIÓN DELA MODIFICA CIÓN DEL PLAN :

    xcalidad y cantidad

    del agua

    COMPONENTEAMBIENTAL AEVALUAR (4)

    Aire x

    x

  • 8/17/2019 Formatos_Planefa_2014

    3/5

     

    ALCANCE: __ NACIONAL __ REGIONAL _X_ LOCAL AÑO : 2014

    INSPECCIONESENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL ANUAL SECTOR / ACTIVIDAD

    PROGRAMADO 2 2 2 2 8

    EJECUTADO 0 0 0 0 0

    PROGRAMADO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

    EJECUTADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    PROGRAMADO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

    EJECUTADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    PROGRAMADO 1 1 1 1 4

    EJECUTADO 0 0 0 0 0

    PROGRAMADO 1 1 1 1 4

    EJECUTADO 0 0 0 0 0

    TOTAL GENERAL 2 2 6 2 2 6 2 2 6 2 2 6 40

    MONITOREO DE CALIDAD DEL RUIDO EN LA CIUDAD DE LOSBAÑOS DEL INCA

    MONITOREO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ELDISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA

    vigilancia al sectoragroforestal

    monitoreo a la gestion de losRR.SS - público - privado

    Vigilancia al sector público /calidad de agua para

    consumo humano

    Sector publico privado(mercado, dicotecas, transito

    vehicular)

    MONITOREO DE RIESGOS Y DESAST RES AMBIENTALES ENLOS BAÑOS DEL INCA

    Sector Privado extractoresde agregados de rivera de

    rios

    FORMATO N° 2 B: PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

    ENTIDAD : Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca

    MODIFICACIÓN N° FECHA DE APROBA CIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN :

    INSPECCIÓN DE VIGILANCIA AMBIENTAL A LASACTIVIDADES QUE AFECTEN LAS AGRÍCOLAS Y

    FORESTALES

    INSPECCIÓN DE VIGILANCIA AMBIENTAL A LOS SISTEMASDE AGUA POTABLE Y MANANTIALES DEL DISTRITO DE LOS

    BAÑOS DEL INCA

    FECHA DE APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN :

  • 8/17/2019 Formatos_Planefa_2014

    4/5

     

    N° UBICACIÓN ACTIVIDAD/SERVICIO ( 1)

    1CASERÍOS DE EL CERRILLO Y QUINUAPATA - BAÑOS DEL

    INCAAgricola y Forestal

    2 CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE LOS BAÑOS DEL INCA Gestion de los RR.SS.

    3

    Manantiales de: Succhapuquio (coord. N: 0781908 - E:

    9211676) y Mishapuquio (coord. N: 0782250 - E: 9211324) Servicio de Agua potable y Saneamiento

    4 CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE LOS BAÑOS DEL INCA Comercial y transporte

    5 RIVERAS DEL RIO CHONTAExtraccion de agregados de riveras de

    ríos.

    EMPRESAS, ASOCIACIONES Y /O PERSONAS NATURALES QUEDESARROLLEN ACTIVIDADES QUE AFECTEN A LAS ACTIVIDADES

    AGROFORESTALES.

    MERCADO, DISCOTECAS, UNIDADES VEHICULARES QUE GENERENCONTAMINACIÓN SONORA O AUDITIVA.

    (1) Actividad: Agrícola, Pecuaria, Forestal, Agroindustrial, Pesca, Minería Metálica y No Metálica, Hidrocarburos Líquidos, Gas, Otras

    Actividades Extractivas, Industria Manufacturera, Electricidad, a gua, Construcción, Comercio, Transporte, Comunicacione y Otros

    Servicios

    FORMATO N° 2C : REGISTRO DE ADMINISTRADOS

    ADMINISTRADOS

    EMPRESAS, INSTITUCIONES, POBLADORES QUE GENERENCONTAMINACIÓN CON RR.SS.

    ENTIDAD ENCARGADA DE PRESTAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO.

    EMPRESAS QUE EXTRAEN AGREGADOS DE LAS RIVERAS DE LOSRÍOS.

  • 8/17/2019 Formatos_Planefa_2014

    5/5

     

    ACT IVIDAD ( 1) UNIDAD DE MEDIDA ( 2) MET A FÍSICA ANUAL ( 3) PRESUPUEST O ANUAL ( 4)

    PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES

    AGRÍCOLAS Y FORESTALESVIGILANCIA 4 S/. 11,200.00

    PROGRAMA DE MONITOREO DE CALIDAD EN MANEJO DE RESIDUOS

    SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCAMONITOREO 12 S/. 11,567.00

    PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE

    Y MANANTIALES DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA

    VIGILANCIA 12 S/. 4,120.00

    PROGRAMA DE MONITOREO DE CALIDAD DEL RUIDO EN LA CIUDAD

    DE LOS BAÑOS DEL INCAMONITOREO 4 S/. 13,852.00

    TOTAL GENERAL 32 S/. 40,739.00

    (1)  Se consignará las actividades de los formatos 2A y 2B.

    (3)  Es la cantidad total por actividad en un año según los formatos 2A y 2B.

    (4) Es el costo de la actividad en el año, expresado en Nuevos Soles

    FORMATO N° 3: PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PLAN DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

    (2)  Las unidades de medida a considerar serán supervisiones o monitoreos dependiendo de las actividades.