formula rio

8
Para los ejercicios de la unidad I W: Frecuencia de trabajo W =2 π×F ε: Permitividad – εr: Permitividad Relativa – ε o : Permitividad en el vacío εo= 8,85x 10 12 ϵ=ϵr×ϵo μ: Permeabilidad μr: Permeabilidad Relativa μ o : Permeabilidad en el vacío μo= 4 πx 10 7 μ=μo×μr σ : Conductividad del Medio Para detectar si un medio es un buen conductor o un buen dieléctrico se usa la fórmula de la tangente de perdidas, que viene dada por: σ W×ε Si la tangente de perdidas es > 10, estamos en presencia de un medio conductor Si la tangente de perdidas es < 0,1, estamos en presencia de un medio dieléctrico γ : Constante de Propagacion (dB/m) γ=α +βi α : Constante de Atenuación (dB/m) β : Constante de Fase (rad/seg)

Upload: nevermind57

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulario para Microondas (Excepto Guias de Onda)

TRANSCRIPT

Para los ejercicios de la unidad IW: Frecuencia de trabajo

: Permitividad r: Permitividad Relativa o: Permitividad en el vaco

: Permeabilidad r: Permeabilidad Relativa o: Permeabilidad en el vaco

: Conductividad del MedioPara detectar si un medio es un buen conductor o un buen dielctrico se usa la frmula de la tangente de perdidas, que viene dada por:

Si la tangente de perdidas es > 10, estamos en presencia de un medio conductorSi la tangente de perdidas es < 0,1, estamos en presencia de un medio dielctrico : Constante de Propagacion (dB/m) : Constante de Atenuacin (dB/m) : Constante de Fase (rad/seg) : Profundidad de Penetracin / Efecto Skin / Efecto Piel (metros)Medio DielctricoMedio Conductor

Segn el tipo de medio que tengamos se usan formulas diferentesEcuacin de campo elctrico

e-z representa la onda incidenteez representa la onda reflejadaEo representa la magnitud del campo elctrico

Ecuacin de una onda al atravesar dos medios

Ei: onda medio inicialEo: onda medio final

Potencia

Densidad de Corriente

Para los ejercicios de la unidad IIZo: Impedancia caracterstica del medio

L: Bobina (Henrios)C: Condensador (Faradios)

W: Frecuencia de TrabajoR: Resistencia (Ohmios)G: Conductancia (Inverso de la Resistencia [R-1] ) : Beta

: Coeficiente de ReflexinZL : Impedancia de Carga de la Linea Se habla de lnea abierta cuando ZL = y para ello = 1 Se habla de lnea cortocircuitada cuando ZL = 0 y para ello = -1 Se habla de lnea adaptada cuando ZL = Zo

Zin : Impedancia de entrada de la lnead: longitud de la lnea

Relacin de Onda Estacionaria (ROE)

En el caso de una onda puramente viajera = 0 y ROE = 1 En el caso de una onda puramente viajera, = 1 y ROE = Otras Frmulas:

Impedancia de entrada de una lnea cortocircuitada

l: longitud de la lneaImpedancia de entrada de una lnea abierta

Impedancia en un punto a una distancia X del generador

d: distancia y l: longitudTransformador de /4

Otras Frmulas:

Relacin entre el coeficiente de reflexin y ROE

Frmulas para el clculo de radio enlacesPotencia recibida en el espacio libre

Dnde: Pr = Potencia de Recepcin; Pt = Potencia de Transmision; Gt = Ganancia de la Antena Transmisora; Gr = Ganancia de la Antena Receptora; Lp = Perdida en el Espacio Libre; Lf = Perdida de Linea; Lb = Prdidas Totales de Acoplamiento en los Filtros y la Red de Distribucin.Perdidas en el Espacio Libre para cualquier Frecuencia

Dnde: D = Distancia en Kilmetros y F = Frecuencia en MHz.Relacin Seal a Ruido:

Para un buen enlace se debe cumplir que S/N > 43,23 dBLlevar Ptx de watts a dBm:

Margen frente a desvanecimiento:

El margen del enlace debe ser positivo, para un servicio de calidad decente debe estar entre los 4 y los 6 dB. Otra Frmula de Prx

Lpc (db): perdidas conectores y cables; Lpe (db): perdidas del espacio libreEcuacin de Friis

d : distancia en metros.Otra Frmula de S/N

47500 pwatt representa el valor de ruido promedio para una seal.Altura de correccin del radio terrestre

Para Venezuela k = 4/3

Todas las distancias d1, d2 en (km)Todas las alturas en (Mts)Parmetro de Despeje

d=d1+d2Todos los valores d1, d2 y en (km)El valor de C1 el resultado es (Mts)Para que exista un despeje adecuado se debe cumplir que 0,6 x h1 > C1Garantizando el 60 % de visibilidad de la zona de FresnelPrdidas que genera el obstculo

TODAS LAS LONGITUDES Y DISTANCIAS EN KM

Lpo: perdidas por obstruccin (su valor viene de la tabla)