formulacion.docx

37
CAPITULO IV: FORMULACIÓN 4.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO El proyecto tiene un horizonte de evaluación de 10 años, el cual se describe de la siguiente manera: CUADRO N° 01 ACTIVIDADES HORIZONTE DEL PROYECTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10 6 MESES 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 FASE DE INVERSION ESTUDIO DEFINITIVO EJECUCIÓN Disponibilidad y buen uso de alimentos Salud comunitaria Organización y gestión local FASE DE POST INVERSIÓN Operación y Mantenimiento 4.2 DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA 4.2.1 Análisis de la demanda: Demanda referencial El Proyecto se desarrollará en el distrito de San Francisco de Asís, el mismo que cuenta con una población de 2,426 habitantes (Censo 2007), distribuidos en 6 Centros Poblados, 11 Caseríos y 24 Unidades Agropecuarias con poblaciones dispersa. La demanda de la población de referencia específica está compuesta por la población del Pueblo de San Francisco de Asís y los caseríos y anexos con población dispersa, y sus cálculos se basan en los datos de referencia del cuadro siguiente:

Upload: erick-diaz-simeon

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPITULO IV: FORMULACIN4.1 HORIZONTE DE EVALUACIN DEL PROYECTOEl proyecto tiene un horizonte de evaluacin de 10 aos, el cual se describe de la siguiente manera:CUADRO N 01ACTIVIDADESHORIZONTE DEL PROYECTOAO 0AO1AO2AO3AO4AO5AO6AO7AO8AO9AO106 MESES 201420152016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023ASE DE INVERSION ESTUDIO DEINITIVOE!ECUCI"NDisponibilidad y buen uso dealimentos Salud comunitariaOrganizacin y gestin localASE DE POST INVERSI"NOperacin y antenimiento4#2 DETERMINACI"N DE LA $RECHA OERTA % DEMANDA4#2#1A&'()*)* +, (- +,.-&+-/D,.-&+- 0,1,0,&2)-(El !royectosedesarrollar"enel distritodeSan#ranciscode$s%s, elmismo &ue cuenta con una poblacin de ',(') habitantes *+enso '00,-,distribuidos en ) +entros !oblados, 11 +aser%os y '( .nidades$gropecuarias con poblaciones dispersa/0a demanda de la poblacin de re1erencia espec%2ca est" compuesta porla poblacin del !ueblo de San #rancisco de $s%s y los caser%os y ane3oscon poblacin dispersa, y sus c"lculos se basan en los datos dere1erencia del cuadro siguiente:Cuadro N 0PO!LACIN Y DATO" U"ADO" EN LA PROYECCINPo#$a%&'( Var.)I(d.Po#$a%&'( *( +r*a d* &(,$u*(%&a- 44 a(*.o/0 %*(/o 1112 ',44,56 de personas estimadas promedio en una 1amilia '00, 7Fa3&$&a/ */4&3ada/ a$ 005 (87Po#$a%&'( *( +r*a d* &(,$u*(%&a6005 ',(')9asa de crecimiento poblacional de la :egional *poblacin de 144; y '00;-/ 1/04 ?5E?0os dos proyectos alternativos planteados se concentrar"n en la zonade in@uencia del proyecto &ue abarca los ) +entros !oblados, 11+aser%os y '( .nidades $gropecuarias, con una poblacin estimada de',7;)personasal '01;,estimacin actualizada a partirde la tasadecrecimiento al momento de llevar a cabo el diagnstico para la1ormulacin/0a poblacin de re1erencia proyectada al horizonte del proyecto, es lapoblacin del distrito de San #rancisco de $s%s, a una tasa crecimientopoblacional regional de Au"nuco de 1/04 8),0, 3,01,22)4&-0 *8*24.3,5,&2)-* 6 2-3-2)+-+,* ,& 28-&54 - (- 5E2&)2--&50434.E50)2- 3-0- *8 34*5,0)40 ,*5-&+-0)D-2)C&= 0,>8),0,5-.7)E&2-3-2)5-2)C&3-0-.,N40-0 (-24&*,N,09-= ,*5).8(-2)C&5,.30-&-= AIS &))(( >)7, >),0 >)8; >)8; >)4) >,04 >,'' >,;7 >,(81 ao ;), >11 >11 >1, >1, >'; >'; >'4 >'4 >'4 >;72 aos '71 >7, >)1 >)7 >)7 >)4 >)4 >,; >,, >,, >813 aos '71 >;, >(1 >(1 >(7 >(7 >(4 >7; >7; >7, >7,4 aos '71 >1, >1, >'1 >'7 >'7 >'4 >'4 >;; >;; >;,To4a$1=933#00 6599 65=5 6=14 6=2< 6=4< 6=99 6=12 6114 6121 61