guia1_subrayado_tutorÍa

3
Colegio Castelgandolfo Tutoría académica Primero medio Prof. Carolina Amigo GUÍA Nº 1 «TÉCNICA DE ESTUDIO: SUBRAYADO» PRIMER TRIMESTRE Nombre: Fecha: 12 de mayo de 2015 Instrucciones: - Lea atentamente los textos dispuestos en la guía. Luego, realice la actividad dispuesta. - Cuando termine la actividad, debe entregar la guía a su profesora para que realice la evaluación correspondiente. - Cuide su hoja de trabajo. No manipule innecesariamente la hoja. EL SUBRAYADO El subrayado es una técnica de estudio que consiste en destacar lo esencial de un texto. Se puede destacar a través de una línea, señal o paréntesis. Recuerda que para destacar lo esencial primero debes leer el texto, dado que la lectura sirve para comprender la globalidad del texto, y así poder buscar sus ideas centrales. Mientras que el subrayado sirve para facilitar la asimilación y memorización del texto. Por lo tanto, ahorra tiempo en el repaso del material. A continuación, presentamos distintos tipos de subrayado: - Subrayado lineal: Consiste en destacar a través de una línea las ideas más importantes del texto. Para hacer más efectivo este subrayado, puedes ocupar distintos tipos de líneas para señalar las ideas principales y secundarias del texto. Por ejemplo: __________________________ Idea principal _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Idea secundaria - Subrayado estructural: Este subrayado también se conoce como “anotaciones al margen”. Se trata de anotar, al lado derecho, una palabra o frase clave que resuma la idea del párrafo. Por ejemplo: El Siglo de Oro fue una época de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las más importantes fue la del Barroco que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años. El nombre con el que se bautizó esta corriente cultural fue dado tiempo después por críticos del arte, quienes tomaron la traducción francesa de la palabra de proveniencia portuguesa, joya falsa o perla en forma de r; la cual se utilizó con posterioridad para describir aquellos objetos de exagerada ostentación o de mal gusto. Este período de revolución artística se manifestó en los campos de la escultura, arquitectura, literatura, arte y música en la Definición Origen del término

Upload: carolina-amigo

Post on 09-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Técnica de estudio

TRANSCRIPT

Colegio CastelgandolfoTutora acadmicaPrimero medioProf. Carolina Amigo

GUA N 1TCNICA DE ESTUDIO: SUBRAYADOPRIMER TRIMESTRE

Nombre:

Fecha: 12 de mayo de 2015

Instrucciones: Lea atentamente los textos dispuestos en la gua. Luego, realice la actividad dispuesta. Cuando termine la actividad, debe entregar la gua a su profesora para que realice la evaluacin correspondiente. Cuide su hoja de trabajo. No manipule innecesariamente la hoja.

EL SUBRAYADO

El subrayado es una tcnica de estudio que consiste en destacar lo esencial de un texto. Se puede destacar a travs de una lnea, seal o parntesis. Recuerda que para destacar lo esencial primero debes leer el texto, dado que la lectura sirve para comprender la globalidad del texto, y as poder buscar sus ideas centrales. Mientras que el subrayado sirve para facilitar la asimilacin y memorizacin del texto. Por lo tanto, ahorra tiempo en el repaso del material.

A continuacin, presentamos distintos tipos de subrayado:

- Subrayado lineal: Consiste en destacar a travs de una lnea las ideas ms importantes del texto. Para hacer ms efectivo este subrayado, puedes ocupar distintos tipos de lneas para sealar las ideas principales y secundarias del texto. Por ejemplo:

__________________________ Idea principal

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Idea secundaria

- Subrayado estructural: Este subrayado tambin se conoce como anotaciones al margen. Se trata de anotar, al lado derecho, una palabra o frase clave que resuma la idea del prrafo. Por ejemplo:

El Siglo de Oro fue una poca de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las ms importantes fue la del Barroco que abarc todas las manifestaciones artsticas desde los inicios del 1600, extendindose a lo largo de aproximadamente 150 aos.

El nombre con el que se bautiz esta corriente cultural fue dado tiempo despus por crticos del arte, quienes tomaron la traduccin francesa de la palabra de proveniencia portuguesa, joya falsa o perla en forma de r; la cual se utiliz con posterioridad para describir aquellos objetos de exagerada ostentacin o de mal gusto.

Este perodo de revolucin artstica se manifest en los campos de la escultura, arquitectura, literatura, arte y msica en la mayora de los pases europeos y americanos; no olvidemos que en aquella poca Amrica se encontraba recientemente colonizada por los espaoles, portugueses e ingleses.Definicin

Origen del trmino

Manifestaciones del Barroco

- Subrayado de realce: Consiste en destacar ideas usando signos o seales que nos permitan identificar puntos clave. Para ocupar este subrayado, debemos construir nuestro propio lenguaje de subrayado, atribuyendo un significado especfico a cada signo que empleemos, por ejemplo:

*Punto importante

?Causa, por qu

()Idea central

Cmo subrayar?

Realiza una lectura rpida del texto. Vuelve a leer el texto, y asegrate de comprenderlo. Destaca o subraya la idea principal o palabras claves del texto. Asegrate de que cada palabra o idea subrayada tenga sentido por s misma. Despus de subrayar, lee slo el subrayado. Si este contiene los aspectos ms relevantes del texto, entonces podrs dar por terminada la tarea. DATOS IMPORTANTES

Para descubrir las palabras e ideas claves de un texto, debes preguntarte qu relacin tiene la idea con el ttulo del texto.

Recuerda que todo texto tiene una estructura bsica, por lo tanto si descifras las estructuras podrs tener una mejor comprensin del texto.

Evita subrayar prrafos completos. Si es posible destaca slo las ideas centrales.

No subrayes artculos, ni adjetivos que adornen la palabra clave.

Procura que la mayor parte de las palabras sean SUSTANTIVOS.

ACTIVIDAD

Despus de leer comprensivamente el texto, aplica las tcnicas de subrayado lineal para destacar las ideas o palabras claves. (8 puntos) Luego, realiza subraya estructuralmente cada prrafo del texto. (8 puntos)

El AURA es un campo electromagntico o de energa vital que envuelve a todo ser existente en nuestra naturaleza: seres humanos, animales y plantas, e incluso hasta los metales y minerales poseen un tipo de aura especfica que los rodea. El campo de fuerza energtico del aura humana es producido por las distintas vibraciones y frecuencias que emanan de nuestro cuerpo a travs de los distintos puntos energticos o Chakras.Se extiende casi 16 pulgadas fuera del cuerpo y puede ser visto no slo por los llamados clarividentes, sino tambin por personas que se ejercitan debidamente para ello a travs de la prctica y la concentracin. Aquellos que la han visto, la describen como un halo de luz de colores que emana del cuerpo sin lmite definido.Los colores y la intensidad de los destellos del aura tienen un significado especial, pudiendo revelar aspectos positivos y negativos de la persona, situaciones de tensin o estrs y enfermedades, incluso antes de que se presenten los sntomas. El aura puede verse influenciada por el estado fsico, mental y emocional de cada individuo.Los tonos del aura no son como los colores ordinarios, suelen ser traslcidos y con muchos matices. Generalmente predominan uno o dos colores bsicos, los cuales la mayora de las veces constituyen los colores favoritos de esa persona. Una persona sana reflejar colores brillantes y ntidos en su campo energtico, en cambio, una persona enferma o pasando por situaciones difciles reflejar colores opacos, sucios u obscuros.Los colores del aura cambian conforme la persona va evolucionando y desarrollndose espiritualmente. Los expertos afirman que mientras ms limpia, amplia y luminosa es el aura, ms evolucionada espiritualmente es la persona.El aura est dividida en siete estratos o capas relacionadas directamente con los siete chakras. Cada uno de esos estratos puede tener uno de los once colores del aura. El color predominante ser nuestro color bsico. Nuestro color bsico es permanente en nuestra vida y slo muta en circunstancias muy especficas.La Cmara Kirlian es un instrumento por medio del cual se puede observar fcilmente el aura; sin embargo, no siempre podemos disponer de una foto Kirlian, as que hay otros mtodos igualmente eficaces para comprobar el estado de nuestro campo energtico, como por ejemplo, el uso de un pndulo, la meditacin, o simplemente una vista entrenada.Aprender a ver el aura nos puede ayudar a conocernos mejor y a procurar un mayor bienestar en nuestras vidas.