guia_de_ejercicios_c._gerencial_parte_a_corregido

7

Click here to load reader

Upload: camilo-espinoza

Post on 24-Jun-2015

312 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

GUIA DE EJERCICIOS- PARTE A

Contabilidad Gerencial Andrés Cabrera Sección 5 y 6 Ayudantes: Ariela Espinoza Amaya Iturbe Camila Miranda Daniela Rubio

Comentes:

En esta sesión usted debe responder verdadero o falso y explicar el porqué de su elección. Debe justificar de manera clara y ordenada, ayudado de los conocimientos adquiridos en clases y por los textos.

1. “Las clasificaciones de costos o su terminología son maneras diferentes de ver los costos según el tipo o naturaleza de la decisión a tomar”.

2. “La utilidad o pérdida por venta de un activo fijo representa un ítem de costo o información relevante”.

3. “El costo del producto para una misma empresa puede ser distinto según sea el tratamiento de los gastos de fabricación fijos”.

4. “Si aumentan los costos fijos en un 20% y se disminuyen los costos variables en la misma

proporción, el punto de equilibrio permanece constante”

5. “Si las ventas anuales de un supermercado fueron de US$150.000 y su margen de

contribución fue de 40%, entonces su utilidad neta fue de US$90.000”.

6. “A mayor nivel de costos fijos en una empresa, mayor será su punto de equilibrio”

7. “En empresas con dos o más líneas de productos, la mezcla (mix) de ventas es un factor

importante en el cálculo del punto de equilibrio globales de una compañía. Una variación

en el mix de ventas puede ocasionar un aumento en el punto de equilibrio por una menor

utilidad”.

8. “La información contable que representa un Estado de Resultados tradicional

(Contabilidad Financiera) es irrelevante para la toma de decisiones. Afortunadamente, la

contabilidad gerencial la transforma en información contable relevante al presentar ese

mismo Estado de Resultados en un formato de contribución”

Page 2: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

9. “Todo ítem de costo variable representa un costo incremental y por lo tanto, un costo

relevante”

10. “El costo de oportunidad debe ser tratado como un costo variable, solo así se entiende

que sea un costo relevante”.

Ejercicios de desarrollo: En esta sesión debe desarrollar los ejercicios propuestos. Debe mostrar sus cálculos y/o

explicaciones correspondientes, ayudando de los conocimientos adquiridos en clases y por los textos.

1. La Sociedad Pañuelitos S.A., presenta la siguiente información:

Producto 1

Producto 2

Precio de venta unitario $10

$10

Costos variables unitarios: Manufactura $6,35

$6,75

Ventas $0,65

$0,65

Total $7,0

$7,0

Costos fijos mensuales: Manufactura

$62.000 Administración y ventas

$38.000

Total

$100.000

Si la mezcla de ventas de estos productos es de 50% para cada uno, calcular el punto de equilibrio para un mes cualquiera.

2. La sociedad MMC S.A. informó los siguientes resultados provenientes de la venta de 5.000 lápices en el mes de mayo, ventas por $200.000, Costos variables $120.000, Costos fijos de $60.000, Utilidad operacional $20.000. Asuma que la Sociedad incrementa el precio de venta de los lápices en un 10% en septiembre. ¿Cuántos lápices se debe vender en el mes de septiembre para mantener la misma utilidad operacional?

3. La empresa AAA fabrica y vende bicicletas MX a pedido a un precio de $50. Los costos variables son de $20 por unidad y los costos fijos son de $495.000. En el año 2002 vendió 30.000 unidades. Uno de sus clientes, la empresa ZZZ, desea que AAA fabrique otro tipo de bicicleta (YY) a pedido y está dispuesta a pagar $25 por cada unidad. Se estima que el costo variable de la fabricación de este nuevo modelo es de $15. La empresa AAA tiene la capacidad suficiente para producir todas las unidades de las bicicletas MX e YY sin aumentar sus costos fijos. La empresa AAA estima que en el 2003 venderá 30.000 unidades de MX (manteniendo constante el precio y el costo de venta) y 20.000 unidades de YY.

Page 3: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

Calcular (i) El punto de equilibrio de la compañía en unidades e ingresos para el año 2002;

(ii) Calcular el punto de equilibrio en unidades e ingresos para el año 2003 con la mezcla

de ventas planteada; (iii) ¿Aceptaría ud. La decisión de fabricar YY? Demuestre con

cálculos.

4. La empresa DC tiene tres líneas de productos de carteras (X, Y, Z), con un margen de contribución de $3, $2 y $1 respectivamente. Se estima que para el próximo año el nivel de ventas se distribuirá en 80.000 de Z, 20.000 de X y 100.000 de Y. Los costos fijos son de $225.000.

- Encontrar el punto de equilibrio para el nivel de ventas mencionado. - Manteniendo el mix, calcular el margen de contribución total y la utilidad

operativa cuando se venden 200.000 unidades. - Calcule la utilidad operativa si es que se venden 20.000 unidades de X, 80.000 de

Y, 100.000 de C. Además, calcule el nuevo punto de equilibrio en unidades.

5. La Sociedad Moñaquil S.A., posee la información sobre los costos unitarios del producto Quil, basado en un volumen de producción de 30.000 unidades al año, lo que equivale a la capacidad de producción total de la empresa. Los costos son los siguientes:

Costos de manufactura: -Materiales Directos $ 3 -Mano de Obra $ 6 -GIF Variables $ 1 -GIF Fijos $ 2 GAV: -Variables $ 4 -Fijos $ 5

La empresa tiene en inventario 300 unidades del producto Quil que le quedaron del año anterior, las cuales tienen algunos defectos por lo que deberán venderse a un precio menor. Para vender estas unidades defectuosas la empresa deberá incurrir en los gastos de administración y venta variables, por lo que usted debe identificar cuál de todos los costos o suma de ellos son importantes para servir de guía en la fijación de un precio mínimo de venta para las unidades defectuosas.

6. La Sociedad ABES S.A. se dedica a la fabricación de aparatos de aire acondicionado, de los

cuales puede fabricar 1.200.000 al año. Los costos variables en los que incurre la sociedad son $3.000.000 y los costos fijos son $1.800.000. Basado en lo que presupuesta la gerencia para el próximo año, se venderán 960.000 unidades al precio normal de $20 cada uno. Adicionalmente, se recibió una orden especial de fabricación por 240.000 para ser vendidos con un descuento del 70% sobre el precio normal. Los costos fijos no se verán afectados por esta orden. ¿Cuál es el monto en el que se verá incrementada la utilidad operacional como resultado de aceptar la orden especial?

7. La Sociedad Dejavu S.A. comercializa sólo dos tipos de alfombras: Fina y Standard. El

precio de la Fina es de $200 y el de la Standard es de $50, sus costos variables son $120 y $35, respectivamente. Los costos fijos para esta empresa son $210.000. ¿Cuántas alfombras Finas y Standard debe vender Dejavu S.A. para estar en su punto de equilibrio?

Page 4: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

8. A continuación se presenta el Estado de Resultados de la Compañía Palerantito Ltda.:

Ingreso por ventas $96.000.000 Costos Variables $60.000.000 Margen de Contribución $36.000.000 Costos Fijos $30.000.000 Utilidad Neta $6.000.000

Esta empresa tiene una capacidad ociosa muy grande, por lo que se encuentra expectante a aumentar su utilidad.

1) El equipo de marketing de la Compañía está convencido que las ventas totales

pueden incrementarse en $20.000.000 para cada periodo en caso que el presupuesto de publicidad se incrementara, a su vez, en $8.000.000. En caso de que el equipo de marketing esté en lo correcto, ¿Cuál sería el nuevo monto de utilidad para cada periodo?

2) Palerantito S.A. está pensando en cambiar su método de marketing. Bajo este nuevo método las ventas aumentarían en un 15% y la utilidad neta se incrementaría en un tercio. Y los costos fijos disminuirían a $25.120.000 en cada periodo. Determine el punto de equilibrio de la compañía antes y después de este nuevo método de marketing.

Nota: Las situaciones anteriormente descritas no tienen relación entre sí, son independientes.

9. La Compañía Crey está considerando la posibilidad de introducir una nueva línea de

productos, la cual requerirá de costos fijos adicionales por $20.000 mensuales para la producción de 18.000 unidades. Si se desea producir una cantidad superior a ésta cantidad de unidades la empresa deberá incurrir en costos fijos incrementales por $12.000 mensuales. El producto de venderá en $ 2,5 por unidad. Los costos variables ascenderán a $ 1,6 por unidad para las primeras 18.000 unidades y $ 1,7 por unidad en exceso a las 18.000 unidades.

1) ¿Cuál es el punto de equilibrio mensual en unidades? 2) ¿Cuántas unidades deben ser vendidas para lograr una utilidad de $11.200

mensuales? 3) Si el ejecutivo de ventas recibe una comisión de $0,1 por unidad vendida en

exceso al punto de equilibrio, ¿Cuántas unidades deberán ser vendidas para lograr el objetivo de utilidad de $11.200 mensuales?

10. La compañía Tinta S.A. produce y vende una diversidad de modelos de lápices pasta. Hace

un tiempo, la empresa recibió una oferta de un proveedor para suministrar los repuestos de pasta (uno de los componentes de los lápices), para la línea de lápices Tintaxx a un precio de $480 por docena de repuestos. La compañía se encuentra interesada en esta oferta ya que su producción de repuestos se encuentra operando a un 95% de capacidad. La empresa estima que en caso de aceptar la oferta del proveedor, la mano de obra directa y los gastos de fabricación variables se reducirán en un 10% y los materiales directos disminuirán en un 20%. Los lápices Tintaxx se venden a través de distribuciones a

Page 5: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

un precio de $4000 por caja. Cada caja contiene una docena de lápices. Los gastos de fabricación fijos asignados a la línea Tintaxx totalizan $50.000.000 durante el periodo. Estos gastos de fabricación fijos son comunes, ya que el equipo utilizado en su fabricación es usado también para producir otras líneas de lápices. El costo de producción actual de una docena de lápices Tintaxx (una caja) es de MD $1.500, MOD $1.000, GIF total $800 (para una producción de 100.000 cajas de lápices por periodo).

- Debe la compañía aceptar la oferta del proveedor. Justifique con cálculos. - Determine el precio máximo al que podría la empresa Tinta S.A. una docena de

repuestos. - Suponga ahora que las ventas de la línea de lápices Tintaxx aumentan a 125.000

cajas por periodo. Con el fin de producir los repuestos adicionales la empresa tendría que incurrir e gastos fijos adicionales por un monto de $12.500.000. Bajo estas nuevas condiciones, determinar la cantidad de cajas solicitadas al proveedor.

11. La Sociedad Triplesett S.A. ha venido experimentando algunas dificultades financieras

durante algún tiempo. El Estado de Resultados de Triplesett S.A. correspondiente a su periodo mas reciente es el que se muestra a continuación:

Ingreso por Ventas (6.000 unidades a $12.000 c/u ) $72.000.000 Costos Variables $54.000.000 Margen de Contribución $18.000.000 Costos Fijos $22.000.000 Utilidad (Pérdida) Neta ($4.000.000)

1) Si se desea transformar la actual pérdida neta en una utilidad neta de

$5.000.000, en cuanto debería incrementarse el volumen de ventas, en $. 2) El gerente de ventas esta convencido de que si el actual precio de venta unitario

se redujera en $1.000 y se aumentara el presupuesto de publicidad en $8.000.000, el volumen de ventas en unidades se duplicará. En caso de aplicarse estos cambios, ¿Cómo se vera afectado el Estado de Resultados de la sociedad?

3) El gerente general tiene la certeza que en el caso de aumentar el presupuesto de publicidad en $4.000.000 junto a una intensificación en el esfuerzo del cuerpo de vendedores, las ventas aumentarán en $25.000.000. Si el gerente estuviera en lo correcto, ¿Cuál seria el efecto de las medidas por él propuestas en la utilidad neta para el próximo periodo?

4) Un cliente mayorista le ofrece comprar 2.000 unidades a un precio especial. Los gastos variables de ventas ascendentes a $2.000 por unidad no se incurrirán en este periodo adicional. A qué precio unitario debería cotizar Triplesett esta orden, si desea obtener una utilidad neta global de $3.000.000.

5) La sociedad puede reducir sus costos variables en un tercio si se decide a utilizar insumos de menor precio. Aún cuando el presupuesto de publicidad se incrementaría en $4.000.000 por periodo, la menor calidad del producto podría disminuir el actual volumen de ventas en un 25%. ¿Recomendaría usted efectuar los cambios antes mencionados?

Nota: Las situaciones anteriormente descritas no tienen relación entre sí, son independientes.

Page 6: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

12. La Corporación Drosselmeier, ubicada en Berlín, fabrica arreglos de Navidad y tiene una capacidad anual de plata de 2400 unidades de producto. La predicción de sus resultados operacionales, en euros (€) para el año es:

Producción y ventas de 2.000 unidades, Ventas totales: € 180.000 Costos de manufactura: -Variables (por unidas) 26 -Fijos (total) 60.000 Gastos de administración y venta: -Variables (por unidas) 10 -Fijos (total) 30.000

1) Si la corporación acepta una orden especial de 300 unidades con un precio de

venta de 30 euros cada uno, ¿cómo afectaría a la utilidad neta total estimada para el año, suponiendo que no hay un efecto sobre las ventas regulares a precios regulares?

2) Sin disminuir su utilidad neta total, ¿cuál es el precio unitario mínimo al que podría vender la Corporación Drosselmeier 100 unidades adicionales, que no están sujetas a gastos variables de venta ni administrativos, y suponiendo que no hay un efecto sobre las ventas regulares a precios regulares?

3) Calcule la utilidad neta anual esperada, sin órdenes especiales, de ser posible la duplicación de la capacidad de la planta, mediante la incorporación de instalaciones adicionales con un costo de 500.000 euros. Suponga que estas instalaciones tienen una vida estimada de cinco años sin valor residual y que el precio unitario de venta actual puede mantenerse para todas las ventas. Se espera que las ventas totales sean iguales a la nueva capacidad de la planta cada año. No se esperan cambios de costos variables por unidad o de los costos fijos totales, excepto la depreciación.

13. Los costos de manufactura de la materia prima directa, la mano de obra directa, los

gastos indirectos variables y los gastos indirectos fijos para un nivel planeado de actividad de 10.000 unidades mensuales de un artículo de Levigor S.A. son $4.1, $0.6, $0.7 y 0.8, respectivamente. Y los gatos de administración y venta variables y fijos son $3 y $1.1, respectivamente.

a. Calcule la utilidad operacional anual planeada, con un precio de venta de $12

por unidad. b. Calcule la utilidad operacional anual esperada si el volumen puede ser

incrementada en un 20%, al reducirse el precio de venta a $11. c. La compañía desea negociar un pedido de 5.000 unidades de un cliente

extranjero. Los gastos indirectos variables del pedido serán 40% menores que lo acostumbrado, pero los costos fijos para obtener el pedido serán $6.000. Las ventas internas no se verán afectadas. Calcule el precio mínimo de equilibrio por unidad para aceptar el pedido, esto es, el precio que cubre los costos relevantes del pedido.

d. La compañía tiene un inventario de 2.000 unidades de este artículo que sobró del modelo del año pasado. Las unidades deben venderse a través de los canales regulares de distribución a precios rebajados. El inventario no tendría valor a

Page 7: Guia_de_ejercicios_C._Gerencial_Parte_A_Corregido

menos que se venda de esta manera. ¿Cuál es el costo unitario aplicable para establecer el precio mínimo de venta de estas 2.000 unidades?

Nota: Las situaciones anteriormente descritas no tienen relación entre sí, son independientes.