guías de turistas para recorridos en puebla 2015

5
Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861 A quien corresponda P R E S E N T E Suklaa agradece su preferencia y pone a su disposición sus tarifas de guías bilingües certificados 2015: Guía para rutas locales de medio día (máximo 04 horas) De 1 a 3 pax De 4 a 8 pax De 9 a 12 pax 23 a 35 pax $1,550 pesos $2,300 pesos $3,000 pesos $5,710 pesos Incluye: Guía bilingüe certificado por SECTUR durante todo el recorrido, admisiones, 01 botella de agua por persona e impuestos (IVA 16%). No incluye: Transportación, alimentos, propinas y servicios no especificados. Rutas disponibles: City tour: Centro Histórico de Puebla. Tour peatonal básico donde recorreremos el centro histórico de Puebla, designado como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco; conoceremos los atractivos más significativos, como son: la Catedral, la Capilla del Rosario, la Calle de los Dulces y el mercado de artesanías “El Parián. Cholula peatonal. Iniciaremos el recorrido en Santa María Tonanzintla, con su templo de estilo barroco indígena; continuaremos a San Francisco Acatepec, muestra del barroco mexicano donde destaca su decoración en talavera; culminaremos visitando la zona arqueológica de Cholula y el ex Convento de San Gabriel, así como el centro de este bello pueblo mágico. Puebla y sus atractivos religiosos. Para conocer los principales atractivos religiosos de Puebla, iniciaremos en la Catedral, muestra de arte religioso y arquitectónico que además cuenta las torres más altas del país; continuaremos a la Capilla del Rosario, considerada como una maravilla del mundo debido a su cubierta de estuco forrado con lámina de oro de 22 quilates; visitaremos el mítico ex convento de Santa Mónica así como al Señor Maravillas, una de las imágenes de cristo más veneradas en todo el país; seguiremos hasta la Iglesia de San Francisco, donde se encuentra el cuerpo incorrupto del Beato Sebastián de Aparicio así como la Virgen Conquistadora; para terminar el recorrido, visitaremos dos templos significativos: la parroquia del Santo Ángel Custodio, que alberga al Padre Jesús de Analco y la Capilla del Cirineo con su advocación de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Upload: suklaaeventos-a-su-altura

Post on 07-Aug-2015

247 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guías de turistas para recorridos en Puebla 2015

Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861

A quien corresponda P R E S E N T E Suklaa agradece su preferencia y pone a su disposición sus tarifas de guías bilingües certificados 2015:

Guía para rutas locales de medio día (máximo 04 horas)

De 1 a 3 pax De 4 a 8 pax De 9 a 12 pax 23 a 35 pax

$1,550 pesos $2,300 pesos $3,000 pesos $5,710 pesos Incluye: Guía bilingüe certificado por SECTUR durante todo el recorrido, admisiones, 01 botella de agua por persona e impuestos (IVA 16%). No incluye: Transportación, alimentos, propinas y servicios no especificados.

Rutas disponibles:

City tour: Centro Histórico de Puebla. Tour peatonal básico donde recorreremos el centro histórico de Puebla, designado como

patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco; conoceremos los atractivos más significativos, como son: la Catedral, la Capilla del Rosario, la Calle de los Dulces y el mercado de artesanías “El Parián.

Cholula peatonal. Iniciaremos el recorrido en Santa María Tonanzintla, con su templo de estilo barroco

indígena; continuaremos a San Francisco Acatepec, muestra del barroco mexicano donde destaca su decoración en talavera; culminaremos visitando la zona arqueológica de Cholula y el ex Convento de San Gabriel, así como el centro de este bello pueblo mágico.

Puebla y sus atractivos religiosos. Para conocer los principales atractivos religiosos de Puebla, iniciaremos en la Catedral,

muestra de arte religioso y arquitectónico que además cuenta las torres más altas del país; continuaremos a la Capilla del Rosario, considerada como una maravilla del mundo debido a su cubierta de estuco forrado con lámina de oro de 22 quilates; visitaremos el mítico ex convento de Santa Mónica así como al Señor Maravillas, una de las imágenes de cristo más veneradas en todo el país; seguiremos hasta la Iglesia de San Francisco, donde se encuentra el cuerpo incorrupto del Beato Sebastián de Aparicio así como la Virgen Conquistadora; para terminar el recorrido, visitaremos dos templos significativos: la parroquia del Santo Ángel Custodio, que alberga al Padre Jesús de Analco y la Capilla del Cirineo con su advocación de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Page 2: Guías de turistas para recorridos en Puebla 2015

Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861

Ruta gastronómica. Hablar de Puebla es hablar de cocina, tradicional, conventual y también barroca; por eso,

disfrutaremos de la senda de los sabores poblanos visitando: el ex Convento de Santa Mónica, museo de arte religioso en cuya cocina las madres Agustinas inventaron los mundialmente reconocidos Chiles en Nogada; continuaremos al ex Convento de Santa Rosa, que además de exponer una muestra de artesanías de todas las regiones del estado, cuenta con una de las cocinas más bellas de nuestro país al estar cubierta de talavera y contar con utensilios originales de la época, siendo aquí donde Sor Andrea de la Asunción inventó el Mole Poblano para la visita del virrey; también recorreremos la Calle de los Dulces, donde podremos observar y degustar la variedad de dulces típicos poblanos entre los que destacan; camotes, tortitas de Santa Clara, macarrones, tamarindos, duquesas y borrachitos, entre otros. Culminaremos nuestro recorrido en el Mercado de Artesanías el Parián, donde podremos comprar souvenirs y degustar platillos poblanos.

Guía para rutas locales de día completo (máximo 08 horas)

De 1 a 3 pax De 4 a 8 pax De 9 a 12 pax 23 a 35 pax

$1,900 pesos $2,650 pesos $3,450 pesos $6,000 pesos Incluye: Guía bilingüe certificado por SECTUR durante todo el recorrido, admisiones, 01 botella de agua por persona e impuestos (IVA 16%). No incluye: Transportación, alimentos, propinas y servicios no especificados.

Rutas disponibles:

Puebla y Cholula. Salida rumbo a Santa María Tonanzintla, para visitar el templo de estilo barroco indígena que

inició su construcción en el siglo XVI siendo concluido en el siglo XVIII; consagrada a una de las advocaciones de la virgen Maria, este templo combina la iconografía indígena con el baño de oro, haciendo del recinto una experiencia única.

Conoceremos el templo de San Francisco Acatepec, muestra del barroco mexicano que data de 1650 en la que destaca su decoración en talavera.

Continuaremos por el pueblo mágico de Cholula donde conoceremos su zona arqueológica con la pirámide más grande del mundo y el ex Convento de San Gabriel, construido sobre los restos de un templo indígena dedicado a Quetzalcoatl.

Culminaremos nuestro recorrido en el centro histórico de Puebla, designado como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco; aquí conoceremos diversos atractivos tales como: la Catedral, la Capilla del Rosario, el Palacio Municipal, la Calle de los Dulces, el mercado de artesanías “El Parián” y el Barrio de los Sapos, entre otros.

Centro histórico de Puebla con museos y zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Iniciaremos nuestro recorrido en el centro histórico de Puebla, designado como patrimonio

cultural de la humanidad por la Unesco; aquí conoceremos diversos atractivos tales como: la

Page 3: Guías de turistas para recorridos en Puebla 2015

Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861

Catedral, la Capilla del Rosario, el Palacio Municipal, la Calle de los Dulces, el mercado de artesanías “El Parián” y el Barrio de los Sapos, entre otros.

Visita al Museo José Luis Bello y a la Biblioteca Palafoxiana, nombrada como Memoria del Mundo por la UNESCO; ambos son lugares emblemáticos donde podremos observar a fondo la memoria, arte y tradiciones de la Puebla virreinal.

Redondearemos nuestra ruta con una visita a Los Fuertes de Loreto y Guadalupe; lugar histórico en donde en 1862, la ciudad de Puebla fue escenario de la amenaza de las tropas francesas de tomar la ciudad y la estrategia militar por defenderla.

Nota: Si el recorrido se hace por la tarde – noche, podremos disfrutar del espectáculo “Noches de Leyenda” en el lago La Concordia (funciones viernes, sábado y domingo a las 20:45 y 21:30 horas).

Otras combinaciones. El tour por Cholula se puede combinar con cualquiera de las rutas locales de medio día.

Guía para rutas foráneas (máximo 08 horas)

De 1 a 3 pax De 4 a 8 pax De 9 a 12 pax 23 a 35 pax

$2,150 pesos $2,900 pesos $3,700 pesos $6,500 pesos Incluye: Guía bilingüe certificado por SECTUR durante todo el recorrido, admisiones a excepción de la entrada a Africam Safari, 01 botella de agua por persona e impuestos (IVA 16%). No incluye: Transportación, alimentos, propinas y servicios no especificados. Precio referencial Africam Safari: $232 pesos por pax.

Rutas disponibles:

Zacatlán y Chignahuapan. Puebla es el estado con el 2do lugar a nivel nacional en cuanto a pueblos mágicos se refiere,

contando con 07 localidades que cuentan con esta distinción. En esta ruta visitaremos 02 de los mencionados: Chignahuapan y Zacatlán. En Chignahuapan realizaremos un recorrido por los talleres de esferas tradicionales;

posteriormente, conoceremos el kiosco Mudéjar, la Basílica de la Inmaculada Concepción y la Parroquia de Santiago Apóstol.

Continuaremos al pueblo mágico de Zacatlán, donde visitaremos el Reloj Floral, los talleres de vino frutal, la fábrica de relojes monumentales y las tiendas tradicionales de conservas y pan de Quedo.

Zacatlán y Piedras encimadas. En la zona de Zacatlán, iniciaremos nuestra ruta en el Valle de Piedras Encimadas, lugar

místico que despliega una serie de rocas monumentales superpuestas en curiosas formas. Ya en el pueblo mágico, visitaremos el Reloj Floral, los talleres de vino frutal, la fábrica de

relojes monumentales y las tiendas tradicionales de conservas y pan de Quedo.

Page 4: Guías de turistas para recorridos en Puebla 2015

Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861

Africam Safari y Tecali de Herrera. Visitaremos Tecali de Herrera, donde conoceremos su ex convento en ruinas y su corral de

comedias, aun en uso; además observaremos el proceso de transformación del ónix, material del que están tallados el Altar de los Reyes en la Catedral y el púlpito de la Iglesia de la Soledad, entre muchas otras construcciones coloniales.

Posteriormente, conoceremos Africam Safari, uno de los zoológicos más reconocidos de América, debido a sus certificaciones internacionales y su variedad de ejemplares; cuenta con más 300 de especies y 3,500 animales en libertad controlada, en diversos hábitats entre los que destacan: el mariposario, el aviario australiano, la caverna de murciélagos, la colonia de suricatos y un jardín botánico, entre otros.

Cantona. En la zona nororiental del estado, cerca de Libres y Tepeyahualco de Hidalgo, se encuentra

localizada la zona arqueológica de Cantona; considerada como una de las zonas más extensas del país, ya que aunque aún está en fase de descubrimiento, al momento tiene 24 juegos de pelota ceremonial; además los cantoneses destacaron por su red de comunicaciones, la explotación de la obsidiana y el tamaño de su población, que en su apogeo fue de más de 52,000 habitantes.

Para terminar, visitaremos el Museo de Sitio, en donde podremos admirar las mejores piezas que han sido rescatadas de la zona.

Teotihuacán. La zona arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el estado de México, cuenta entre sus

principales edificios monumentales a La Ciudadela, el Templo de la Serpiente Emplumada y la Calzada de los Muertos; además cuenta con las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl y cuatro conjuntos departamentales con importantes ejemplos de pintura mural como son Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventilla.

Además de los vestigios arqueológicos, el lugar cuenta con dos museos especializados: el Museo de Cultura Teotihuacana y el Museo de Murales Teotihuacanos "Beatriz de la Fuente".

Especificaciones: Precios por guía en pesos mexicanos, válidos al 31 de diciembre de 2015. Servicios accesibles previa reservación. Las tarifas no incluyen: transportación, propinas, gastos personales y servicios no especificados.

Políticas de reservación y pago: Todas las reservaciones deberán ser procesadas vía correo electrónico a

[email protected] y tendrán que ser confirmadas por Suklaa para considerarse como confirmadas; así mismo para poder brindar el servicio, se deberá cubrir el 100% del valor de los servicios solicitados con al menos 3 días hábiles de anticipación de acuerdo a la fecha de prestación del servicio.

Page 5: Guías de turistas para recorridos en Puebla 2015

Suklaa. [email protected] www.slideshare.net/Suklaa ; www.expoallianz.com/nc/suklaa; 045 (222) 6075861

Cuando se solicite un servicio en el mismo día, el mismo estará sujeto a disponibilidad y deberá ser pagado de forma inmediata en efectivo.

Es necesario al momento de reservar se especifiquen los servicios solicitados así como los siguientes datos en relación al cliente: nombre, número de personas, idioma, punto y hora de reunión así como la ruta seleccionada.

El servicio se considera de acuerdo a la hora indicada en el cupón de reservación con un límite de tolerancia de 15 minutos, en caso de que el cliente no se presente en el punto de reunión, el servicio se considerará como dado y no habrá devolución alguna.

Cualquier servicio prestado fuera del horario establecido se considerará como nuevo servicio y se tendrá que cubrir el costo del mismo.

Todos los servicios en otros idiomas están sujetos a disponibilidad. CANCELACIONES: En cancelaciones con menos de 7 días de antelación, se aplicará una

penalización del 50%, en cancelaciones con menos de 3 días se cobrará el 100%. NO SHOW: En caso de no show se considerará el servicio como dado por lo que no se

reembolsará el costo del mismo. La forma de pago deberá hacerse vía efectivo o transferencia interbancaria en cuyo caso el

cliente se compromete a enviar por correo electrónico el comprobante del mismo, a la siguiente cuenta:

Nombre: Karina Pérez Flores Número de cuenta: 119212690201 Banco: Banco del Bajío (BanBajío) CLABE: 030 65090000334432 2

En espera de ser favorecidos con su elección, queda de usted.

ATENTAMENTE

Departamento de ventas Suklaa… Eventos a su altura