iaperra

Upload: carlos-yong

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 IAperra

    1/53

    MV MG LUISA ECHEVARRÍA C

  • 8/18/2019 IAperra

    2/53

    Para tener éxito en la IA

      Momento apropiado dentro del ciclo estrual dela perra.

      Usar buena calidad de semen.

      Usar una buena técnica de IA

    (Linde-Forsberg 2002)

  • 8/18/2019 IAperra

    3/53

    Experiencia en otros países

      El Kennel Club controla el uso de la IA.

      Restringe el uso a profesionales autorizados.

      Restringe la congelación y almacenaje delsemen de los reproductores a establecimientos

    autorizados.

      La principal preocupación del Kennel Club es elcontrol de la identidad de las dosis de semen.

  • 8/18/2019 IAperra

    4/53

    Conocimientos básicos indispensables

      Fisiología espermática, y patologías reproductivasdel macho.

      Ciclo estrual de la perra, y variaciones en lapresentación del celo.

      Interpretación de determinación de niveleshormonales en la especie

      Frotices Vaginales  – Realización e intepretación

      Evaluación de semen  – Colección e interpretación

    de resultados.

  • 8/18/2019 IAperra

    5/53

     

    MicroscopioMateriales para colección de semenHemocitómetro

    CentrífugaDilutores- Semen diluido, semen congeladoCoolerCatéteres de IANitrógeno líquidoTanques de nitrógeno líquido

    EQUIPOS Y MATERIALES

  • 8/18/2019 IAperra

    6/53

    INSEMINACION ARTIFICIAL EN

    CANINOS 

    1 .- Determinación de la ovulación de la perra:Progesterona,

    Frotis vaginal3.- Colección y procesamiento del semen:

    Fresco, refrigerado y congelado

    4.- Inseminación de la hembra

  • 8/18/2019 IAperra

    7/53

    Determinación de la ovulaciónde la perra 

    Se propone :

    Determinación de Progesterona y

    Frotis vaginal

  • 8/18/2019 IAperra

    8/53

    NIVELES HORMONALES DEPROGESTERONA PARA DETERMINAR

    MOMENTO DE OVULACIÓN

    (Johnston, Sh. 2002)

    PROGEST

    Nmol/l

    DÍA DE

    OVULACIÓN

    DÍA DE SERVICIO

    3 - 6 + 2días + 4 días ( 3 – 6)

    7 - 12 .+ 1 día +3días ( 2– 5 )

    13 - 32 0 días + 2 días ( 1 – 4 )

    > 32* - 1 a – 5 días 0 ó +1 día

    2  – 5 dìas post ovulación ---- 10-25 ng/ml (Linde-Forsberg et al)

    *Siempre que en los frotices vaginales se obtengan Célulasescamosas y superficiales - ESTRO

  • 8/18/2019 IAperra

    9/53

    FROTICES VAGINALES

  • 8/18/2019 IAperra

    10/53

    OBTENCIÓN DELFROTIS VAGINAL

  • 8/18/2019 IAperra

    11/53

  • 8/18/2019 IAperra

    12/53

    EVALUACIÓN DE SEMEN

    • Volumen

    •Color

    •Motilidad

    Concentración espermática• Morfología  – Presencia de eritrocitos,leucocitos ú otras células en el eyaculado.

  • 8/18/2019 IAperra

    13/53

    PRO ESTRO

    ESTRO

  • 8/18/2019 IAperra

    14/53

  • 8/18/2019 IAperra

    15/53

    FRACCIONES DEL EYACULADO

    Volumen total 4-15 ml

    Fracciones : 3

    1) Pre eyaculado - Procedente de la próstata,

    apariencia clara.

    2) Fracción espermática - Contieneespermatozoides, color blanquecino, opaco.

    3) Fracción prostática - Color claro 

  • 8/18/2019 IAperra

    16/53

    Colección de 1ra y 2da fracción en tubograduado estéril. Evaluar motilidad

    La segunda fracción del eyaculado , secompleta en 1 a 2 minutos.

    El volumen es de 1 a 3 ml.

    La primera y tercera fracción afectaríannegativamente a los . (England and Allen,1992; Rota et al.1995)

  • 8/18/2019 IAperra

    17/53

    Colección y Procesamientodel semen 

    Semen fresco 

    Semen diluido refrigerado 

    Semen congelado

  • 8/18/2019 IAperra

    18/53

    1.- Evaluación anticipada del semen

    2.- Colección de semen

    1ra y 2da fracciónEvaluar motilidad

    Semen fresco 

  • 8/18/2019 IAperra

    19/53

    3.- Inseminación de la hembra

    Materiales  Jeringa de 5 ó 20cc

    Tubo conector

    Catéter

    Número y frecuencia de IA

    Realizar 2 IA, días 2 y 3 ó 1 y 3

    considerando el día 0 como el día

    de la ovulación

    Semen fresco 

  • 8/18/2019 IAperra

    20/53

    INSEMINACIONDE LA HEMBRA

    MATERIAL PARA IA CON SEMEN FRESCO

  • 8/18/2019 IAperra

    21/53

    Cateter Mavic para IA en caninos MINITUB

  • 8/18/2019 IAperra

    22/53

    RAZAS ml

    Pequeñas 1  – 2

    Medianas 3 -4

    Grandes 5 - 6

  • 8/18/2019 IAperra

    23/53

    COLECCIÓN DE SEMEN

  • 8/18/2019 IAperra

    24/53

    INSEMINACIONDE LA HEMBRA

  • 8/18/2019 IAperra

    25/53

     VAGINA Y CERVIX EN DIFERENTESFASES DEL CICLO ESTRUAL

     ANESTRO PROESTRO

  • 8/18/2019 IAperra

    26/53

    INSEMINACION DE LA

    HEMBRA

  • 8/18/2019 IAperra

    27/53

    INSEMINACION DE LA

    HEMBRA

    Después de laInseminación

    Mantener estaposición mínimo

    10 minutos

  • 8/18/2019 IAperra

    28/53

    Se recomienda la centrifugaciòn del semen para remover el lìquidoprostàtico.

    El dilutor ayuda a proteger la membrana espermàtica de los dañoscausados por el cambio de temperatura y el transporte, brindando

    sustrato energètico, esatbilizaciòn de pH y presiòn osmòtica. Los espermatozoides disminuyen su tasa metabòlica por lo queaumenta su viabilidad.

     Se agregan antibiòticos: 1 mg de dihydrostreptomycina a 1000 IUof benzyl penicillin, a la soluciòn final.

    El semen diluido debe ser viable en promedio hasta una semanadespuès de colecciòn y preparaciòn.

    Semen diluido refrigerado 

  • 8/18/2019 IAperra

    29/53

    Semen diluido refrigerado 

    Centrifugar el semen

     Al mezclar el semen con el dilutor, asegurarse queambos viales estèn en igual temperatura (shock tèrmico).

     Volumen diluido finalNo mayor de 1-3 ml in IA intrauterina3-5 ml in en IA vaginal, aunque depende deltamaño de la perra.

    Colocar el semen ya diluido en el refrigerador o coolerpor 30 a 60 min, dependiendo del volumen y tasa derefrigeraciòn hasta que la temperatura de la muestra lleguea+4°C.

  • 8/18/2019 IAperra

    30/53

    Semen diluido refrigerado 

    Chilled semen extender:Tris 3.025 g Âcido Citric (mono hydrate) 1.7 gFructosa 1.25 gStreptomicina 0.1 g Aqua dest. to 100 mlBensyl penicillinA 0.06 g (in 0.3 ml dest H20)

     Yema de huevo 20 % (v/v) , se agrega antes de usarpH = 6.76Osmolarity = 324 mOsm

    La soluciòn sin yema de huevo se puede almacenar en aliquotas de 2 -8 ml in el congeladorLa diluciòn a 20% (v/v) de yema d ehuevo (ejm. 0.5 ml a 2 ml Tris, o2 ml to 8 ml Tris) se hace inmediatamnete antes de diluir el semen.

    DILUTOR BUFFER TRIS CITRATO

  • 8/18/2019 IAperra

    31/53

    Semen diluido refrigerado 

    • Minitube ®

    CaniPRO ™    

  • 8/18/2019 IAperra

    32/53

    Semen congelado

    El semen debe mezclarse con dilutores que protejan del shocktérmico, durante la congelación y descongelación, tenga lamisma osmolaridad y mantenga el pH, del plasma seminal, asícomo proveer sustrato energético para el espermatozoide.

    Buffers  – TRISCrioprotectores  – DMSO, glicerol Yema de huevo AzùcaresDetergentes  – SDS (Sodium dodecyl sulphate), Equex Antibiòticos

    Comerciales : CLONE, MINITUB  – Cani PRO, Mètodo Upssala,Mètodo Ghent

  • 8/18/2019 IAperra

    33/53

    Semen congeladoSemen congelado

    Las dosis de semen congelado en caninoestàn en pajillas de 0.5 o 0.25 ml, o enpellets.

    Concentraciòn aproximada de 50  – 100millones por pajilla de 0.5 ml, se usan 2 a4 pajilla por IA.

     Almacenamiento en tanques de nitrògeno

    lìquido.

    Descongelamiento: 70 C x 8 seg37C x 30  – 60 seg

  • 8/18/2019 IAperra

    34/53

    Semen congeladoSemen congelado

    The Uppsala Equex 2 Extender and Freezing Procedure:(Peña and Linde-Forsberg 2000).Uppsala Equex 2: Extender 1 Extender 2 DescongelamientomediumTris 3.025 g idem idemCitric acid (monohydrate) 1.7 g idem idemFructose 1.25 g ditto dittoStreptomycin 0.1 g idem idem Aqua dest. a 77 ml a 72 ml a 100 ml

    Bensyl penicillin 0.06 g (en 0.3 ml dest H20) idem idemGlycerol 3 ml 7 ml noEquex * none 1 ml noEgg yolk 20 ml idem nopH = 6.72 6.74 6.76Osmolaridad mOsm 865 1495 324

  • 8/18/2019 IAperra

    35/53

    •  Catéter Noruego

    •  Endoscopio fibro-óptico vaginalrígido

    •  Laparoscopía•  Laparotomía

    Inseminación con Semen congelado

    CATÉTER NORUEGO

  • 8/18/2019 IAperra

    36/53

    Inseminación con Semen congelado

    CATÉTER NORUEGO

  • 8/18/2019 IAperra

    37/53

    Inseminación con Semen congelado

    CATÉTER NORUEGO

  • 8/18/2019 IAperra

    38/53

    El catéter escandinavo consiste en un catéter de acerode 1 - 2 mm de grosor con una punta de 0.75 mm a 1mm de diámetro, con 3 diferentes longitudes: 20, 30 o40 cm.

    El catéter de tamaño mediano es adecuado para lamayoría de las perras de pequeño y mediano tamaño.

    El equipo se puede obtener de Nowegian Fur Criadors’Associación, P.O. Box 136, Økern, N-0509 Oslo 5,Noruega.

    Inseminación con Semen congelado

    CATÉTER NORUEGO

    l d

  • 8/18/2019 IAperra

    39/53

     

    Si el catéter se introduce a ciegas ó con fuerza, podrían ocurrirperforaciones.

    La IA intra-uterina con el catéter escandinavo se realiza con laperra parada sobre el piso ó sobre una mesa.

    Inseminación con Semen congelado

    CATÉTER NORUEGO

  • 8/18/2019 IAperra

    40/53

    Equipo y materiales

      Endoscopio fibro-óptico rígido

      Catéter urinario de 6 - 8 Fr de diámetro

    Semen congeladoInseminación con Semen congelado

    endoscopio fibro-óptico rígido

    Indicacionesinseminación trans cervical intra-uterinaSin sedación

  • 8/18/2019 IAperra

    41/53

  • 8/18/2019 IAperra

    42/53

    Semen congeladoInseminación con Semen congelado

    endoscopio fibro-óptico rígido

    Usando IA endoscópica con semen congelado-descongelado, tasas de parición de 25% (3 de 12perras) y 80% (32 de 40 perras). Una ventajasignificativa de esta técnica es que permite la

    visualización directa de la apertura cervical

    l d

  • 8/18/2019 IAperra

    43/53

    Inseminación con Semen congelado

    endoscopio fibro-óptico rígido

    i i l d

  • 8/18/2019 IAperra

    44/53

    Inseminación con Semen congelado

    endoscopio fibro-óptico rígido

  • 8/18/2019 IAperra

    45/53

    TASA DE PREÑEZ EN RELACIÒN A TIPO DE SEMENY VIA DE IA

    Tipo de Semen

    TASA DE PREÑEZ %

    Vîa de IA

    VAGINAL INTRAUTERINA

    SEMEN FRESCO 47.7 (2012) 62(121)SEMENREFRIGERADO 45.4 ( 348) 65 (40)

    SEMEN CONGELADO 36.7 (30) 55.5 (240)

    Linde Forsberg, 2003

  • 8/18/2019 IAperra

    46/53

    Número de repeticiones de IA

      Semen congelado intrauterino , si se repiteaumenta tamaño de camada

    Con una sola inseminación se debe inseminarentre 2 a 5 días post ovulación.

    Inseminación con Semen congelado

  • 8/18/2019 IAperra

    47/53

  • 8/18/2019 IAperra

    48/53

    COLECCIÒN DE SEMEN Vagina Artificial

    Electroeyaculaciòn – Bajo sedaciòn:Medetomidina  – 80mg/Kg SCKetamina  – 5 mg/kg IM

     Axner, E. Y Linde Forsberg,

    (2003) IVIS

  • 8/18/2019 IAperra

    49/53

    EVALUACIÒN DE SEMENParámetros Seminales del gato 

     Volumen 0.034  – 0.04 ml ( rango: 0.01  – 0.12) ( Vag. Artif)Concentraciòn 1730 millones/ ml ( Vag Artif.)

    57  – 61 millones/eyaculadoMotilidad 56  – 84%pH 6.6  – 8.8

  • 8/18/2019 IAperra

    50/53

    PROCESAMIENTO DEL SEMEN

    Diluyente de lactosa yema de huevo para la

    riopreserv ción de espermatozoides de gato [8]

    Lactosa 11 g

    Glicerol 4 ml

    Sulfato de estreptomicina  1000 mg/ml

    Penicilina G 1000 IU/mlYema de huevo 20 ml

    Agua destilada para 100 ml

    Platz, et al (1978)

  • 8/18/2019 IAperra

    51/53

    INSEMINACIÒN ARTIFICIAL

    Cateter de IA en gatas

    Zambelli D, 2002

  • 8/18/2019 IAperra

    52/53

    INSEMINACIÒN ARTIFICIAL

    Determinación de momento de estro de la gataFrotices Vaginales  – Cèlulas escamosas

    Nùmero de espermatozoides por IA  – 5  – 50 millones

    2 IA ( 5 mill. esperm) 2 dìas seguidos 75% concepciòn VAGINAL (Sojka, 1970)

    1Ia (80 mill esperm) 77.8% concepciòn VAGINAL (Tsusui, et al2000)

  • 8/18/2019 IAperra

    53/53

    MUCHAS GRACIAS PORSU ATENCIÒN