ignus0000

32
TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 1

Upload: erick-reducindo

Post on 04-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Septiembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 1

Page 2: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 2

Page 3: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 3

Page 4: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 4

Page 5: Ignus0000

Con el solo nombre, Ronaldinho, puede hacer magia, en estos días, el astro brasileño se ha inte-grado a las filas del club mexicano Querétaro, si, aquel conjunto de los Gallos que al principio deaño vivieran una crisis que puso en peligro su existencia como franquicia de la Liga MX por proble-mas con las autoridades, sin embargo, se dio este bombazo de la llegada de la sonrisa que juegafutbol.

Muchos podrán escudarse en que ya está viejo, que tiene sobrepeso, pero a cada franquicia le gus-taría tener a alguien tan habilidoso como lo sigue siendo, y ni hablar de lo que puede traer consigo,tan solo en la semana de contratación, el cuadro queretano ha tenido más relectores que cuandode la mano de José Saturnino Cardozo, se colaran a la liguilla y eliminaran a las Chivas de Guada-lajara que llegaban como primer lugar general, y es que la magia, “Dinho” la tiene desde el puro nombre.

Es agradable que este tipo de jugadores lleguen a nuestro país, y llenarnos de esa pequeña magiaque puedan tener, y es algo de lo que en Ignus Magazine creemos, aquella sensación de bienestarque engloba a cualquier persona que practica deporte, aquel que con la sonrisa juega, aquel quedisfruta lo que hace, tal como Ronaldinho.

Que vengan más de este tipo, encendamos la pasión del deporte con esta edición.

5

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 5

Page 6: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:07 p.m. Página 6

Page 7: Ignus0000

7

EDITOR EN JEFEERICK REDUCINDO

GERENTE DE PRODUCCIÓNJUAN CARLOS CARTAGENA

DIRECTOR DE OPERACIONESHECTOR FLORES

COLABORADORESKARLA BECERRILANTONIO NOVELOOSCAR VILLAJORGE FLORES

VENTASJUAN CARLOS CARTAGENA

SEPTIEMBRE 2014

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 7

Page 8: Ignus0000

8

ABEBE BIKILAEL CORREDOR DESCALZO

La historia olímpica está pla-gada de grandes mitos y leyen-das sobre héroes quesobresalieron por sus habilida-des y la forma de admiración enel que les llego la gloria delOlimpo, sin duda alguna, uno deellos, es Abebe Bikila.

Abebe Bikila fue un maratonistaetíope que comenzó su historiadeportiva a las 17 años bajo latutela del entrenador suecoOnni Niskanen, según cuentanlas leyendas urbanas, incluso elpropio Bikila lo aseguraba, suentrenamiento consistía en lacaza de aves y mamíferos atoda velocidad durante 42 kiló-metros sin descanso, supe-rando a los propios animalesque necesitaban descansarantes de llegar a esa distancia.

La fama de Bikila llegó en losJuegos Olímpicos de Roma1960, donde el etíope obtuvo la

la medalla de oro en la madrede todas las pruebas, esto sicalzado alguno, recorrió cadakilómetro de la prueba descalzoy aun así logró dominar a losatletas con zapatos en untiempo de 2 horas 15 kilómetrosy 16 segundos, siendo recordmundial de la prueba.

Para Tokio 1964, Abebe Bikilarepitió la medalla dorada en lamisma prueba, solo que paraesta ocasión, si uso calzado de-portivo, el problema fue que eletíope fue operado de apendici-tis meses antes de los JuegosOlímpicos, por lo que su prepa-ración física no fue la ade-cuada, aun así, logró bajarle 3minutos a su record de la edi-ción anterior, parando el crono-metro en 2 horas 12 minutos y11 segundos.

Cuatro años más tarde, en Mé-xico 68, luego de 17 kilómetros,el atleta africano abandonó laprueba ya que la altura de la ca-pital de nuestro país le afectó yno pudo reafirmar el nivel mos-trado en las ediciones anteriores.

Al siguiente año, Bikila estuvoinvolucrado en un accidente au-tomovilístico lo que le causó pa-raplejia, a lo largo de 4 añosintentó reponerse al problemasin éxito, falleciendo el 25 deoctubre de 1973 a los 41 años.

Muchos aún recuerdan al corre-dor descalzo como uno de losgrandes héroes del olimpismomundial, tanto que el EstadioNacional de la capital de Etio-pia, Adís Abeba, lleva su nom-bre en forma de homenaje.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 8

Page 9: Ignus0000

“Quería que el mundo supiera que mipaís, Etiopía, ha ganado siempre con

determinación y heroísmo.”Abebe Bikila

9

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 9

Page 10: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 10

Page 11: Ignus0000

UN ASTRO MUYGALLO

RONALDINHO

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 11

Page 12: Ignus0000

La Liga MX tiene una nueva es-trella dentro de sus filas, y quizásea en una de las franquiciasmenos pensada para tener a unastro del balompié internacio-nal, tal parece salido de uno deesos sueños o salidos de un vi-deojuego donde el Querétarotiene a Ronaldinho, lo más seriodel asunto es que es real y lamagia de este jugador inunda anuestra liga.

Dinho viene por dos años alconjunto queretano, las cifrasson de lo más altas que uno sepodría imaginar para un equipoque meses antes estaba apunto de ser desafiliado y queno les pagaba a su plantilla, sinembargo, la llegada de este tipo

de jugadores, atraerá todos losreflectores posibles tanto nacio-nales como internacionales y deesta forma, la economía de losGallos podrá tener buena de-rrama.

Simplemente la presentacióndel astro brasileño tuvo muchí-sima aceptación entre la afición,inclusive, llego a tener polémicapor las declaraciones de un exfuncionario, y ni hablar de laalza de precios en el Omnilifedonde hará su aparición en laLiga visitando a las Chivas deGuadalajara, el beneficio serápara cada una de las plazas enlas que Ronaldinho lleve susonrisa al terreno de juego.

Es cierto que llega con unaedad avanzada, con 34 añospodríamos hablar de que estaen la parte baja de su carreradeportiva, pero aun con esosaños llevo al éxito a su club an-terior, Atlético Mineiro, ganandola Copa Libertadores y la Re-copa Sudamericana el año pa-sado, por lo que aún podemosdecir que la magia sigue pre-sente.

En lo futbolístico, podemos pre-decir a un Dinho intermitentecon algunas actuaciones bue-nas y otras no tanto, la platilladel Querétaro no se parece ennada a los diferentes clubesdonde ha militado, y eso podríaser una desventaja para su ac-

12

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 12

Page 13: Ignus0000

cionar, aunque hay jugadoresque están hechos para cambiarlas historias de los partidos ycon un poco de su toque má-gico podría hacer más protago-nista a los Gallos en el tiempoque se encuentre vistiendo lacasaca.

La historia de Ronaldinho hacomenzado, que venga lamagia y la alegría a la Liga MX.

13

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 13

Page 14: Ignus0000

14

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 14

Page 15: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 15

Page 16: Ignus0000

Belinda BencicLa estrella Suiza que ha cautivado al mundo.

Por: Karla Becerril

Belinda Bencic, la suiza de 17 añosque está acaparando el mundo te-nístico tras su destacada participa-ción en el US Open, logró este 8 deseptiembre el mejor ranking en sucorta carrera al ubicarse en el lugar33 del ranking de la WTA.

Bencic, entrenada desde los 7 añospor Melanie Molitor coach y madrede su compatriota Martina Hingis,por lo que no debería sorprender-nos la gran técnica que posee a sucorta edad así como las constantescomparativas con la ex número 1del mundo.

Fue en 2012 cuando Belinda co-menzó a competir, teniendo su pri-mera aparición con el equipo suizoen la Copa Federación y su primerpartido en una competencia de WTAen el Torneo de Luxemburgo enfren-tando a Venus Williams en la pri-mera ronda, suficiente para llegar allugar 614 del ranking de la WTA. ABencic le bastó poco más de un añopara llegar al número 1 en juniorstras ganar el Roland Garros y Wim-bledon de dicha categoría y alcan-zar el lugar 184 de la WTA.

2014 ha sido el año con más retospara Bencic, disputó su primer par-tido de Grand Slam en el Abierto deAustralia y su llegada a las semifina-les de la Family Circle Cup la llevóhasta el puesto 91 garantizando supresencia en el Roland Garros; perofue en Wimbledon donde dio su pri-mer sorpresa al vencer a la top50Magdalena Rivaricova. No obstante,

en las últimas semanas es cuandomás ha dado de que hablar tras eli-minar a Angelique Kerber y JelenaJamkovich del US Open; ambaspertenecientes al top10 de la WTA;lo que fue suficiente para escalardel lugar 58 al 33 del ranking mun-dial, pese a ser eliminada en laronda de cuartos por la china PengShuai; con esto aumentaron lascomparaciones con Hingis pese aque a los 17 años está última yahabía ganado 4 grand slams y eranúmero 1 del mundo.

Sin duda estamos siendo testigosde una gran revelación suiza, posi-blemente la próxima heredera de Hi-gins; sin embargo el camino no serásencillo, pues además de las expec-tativas Belinda tendrá que superar aotras jóvenes promesas como la ca-nadiense Eugenie Buchand (24 delmundo) y Madison Keys (28 delmundo).

16

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 16

Page 17: Ignus0000

17

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 17

Page 18: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 18

Page 19: Ignus0000

CULMINA JUICIO CONTRA PISTORIUSDespués de meses de iniciado el juicio contra elatleta paraolímpico sudafricano, Oscar Pistorius,acusado de asesinato de su novia Reeva Steen-kamp, al fin se dio la resolución por parte de lajueza magistrada Thokozile Masipa, quien en pri-mera instancia encontró “No culpable” por asesi-nato premeditado, ya que las pruebas no dabanseguridad de que el corredor haya disparado deforma deliberada.

Sin embargo, un día después, la magistrada sen-tenció a Pistorius como “Culpable” de homicidio culposo, lo cual podría llevar al atleta a tener unacondena de hasta 15 años de prisión.

Algunos especialistas en la materia, han pronos-ticado que dicha sentencia podría ser del rangode siete años hasta los 15 que contempla la leysudafricana.

Oscar Pistorius, también fue juzgado por otroscargos como disparar armas en público y pose-sión ilegal de armas, siendo culpable de la pri-mera e inocente en la segunda.

Ante la sentencia, familiares y amigos de Steen-kamp, se mostraron en descontento por la reso-lución, declarando que se esperaba que no lesfavoreciera, ya que el medallista paraolímpico de2012 cuenta con los recursos necesarios parapagar la defensa y que las investigaciones le fa-vorecieran.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 19

Page 20: Ignus0000

20

ESTADOS UNIDOS DOMINAFIBA

DEMOLEDOR

Sin duda alguna tendremos que comenzar por el equipo campeón, Estados Unidos, ya que lohace de forma demoledora, sin piedad de sus rivales, si bien es cierto, no fue el mejor equipoque pudieron presentar, si fue un conjunto de jugadores que se entendieron al 100 por ciento enlas duelas mundialistas y aun así, salió con el oro colgando de su cuello.

Vimos a un Kyrie Irving imparable, a un certero Stephon Curry detrás del perímetro y a Cousinscon Anthony Davis bien planteados bajo el tablero, además de reencontrarnos con el baloncestode Derrick Rose, que desde hace tiempo no lo veíamos en las duelas, aunque aún no lo apre-ciamos al 100 como nos acostumbró en los primeros años de su carrera NBA con los ChicagoBulls y que lo hicieron MVP del torneo y novato del año, pero esos pequeños chispazos fueronbien recibidos.

Con esto, el conjunto de las barras y las estrellas empata a la desaparecida Yugoslavia en totalde campeonatos mundiales ganados, esperando aumentar su cosecha de trofeos Naismith yrecordar por qué la mejor liga del deporte ráfaga se encuentra en ese país.

Este verano no pudo concluir de mejor forma que con el campeonato de basquetbol en Es-paña, con la presencia de jugadores de la NBA y con un seguimiento increíble por parte demedios mexicanos, además de la esperanza de ver de nueva cuenta a una representaciónazteca en las duelas internacionales.

Este campeonato de FIBA, tuvo muchos tópicos por los que fue protagonista, aquí enIGNUS, desmenuzaremos algunos puntos clave de España 2014.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 20

Page 21: Ignus0000

DECEPCIÓN

La selección española dio una de las grandes decepciones del torneo, algunos expertos ma-nejaban a la roja como férreo candidato a levantar el trofeo, sin embargo, se topó en cuartosde final a un conjunto francés, al cual enfrentaron sin aspiraciones, dejando a todo el públicocon la boca abierta y las lágrimas de los locales sobre sus mejillas.

Tal fue la desilusión por no ser protagonista en su mundial, que el entrenador, Juan Ortega,luego de la presión de los medios y la afición, presentó su renuncia al conjunto español por loque vendrá una renovación ibérica para los clasificatorios de los Juegos Olímpicos de Rio2016, con la esperanza de que algunos jugadores con presencia internacional, continúen de-fendiendo el jersey rojo con vivos amarillos y regresar a los primeros sitios mundiales.

Otro de los que podríamos mencionar como decepción del torneo, es la escuadra de Argen-tina, quienes fueron eliminados en octavos de final por Brasil, un equipo brasileño que entróa España 2014 como wildcard, ya que no se vieron del todo bien en el torneo FIBA Américasdel año pasado.

Los argentinos también sufren un cambio generacional, aquella selección dorada ya no tienerepresentantes, tan solo se mantuvieron Scola y Nocioni, mientras que su gran representante,Manu Ginobili, no pudo participar en el torneo por una lesión previa a los entrenamientos; ra-zones de sobra para poderse escudar del fracaso en este mundial.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 21

Page 22: Ignus0000

MVP

El jugador más valioso recayó en lasmanos de Kyrie Irving, de EstadosUnidos, el base de los Cavs de Cle-veland demostró por qué fue primeraselección del Draft de la NBA y claroprospecto para ser de los mejores enla liga, mantuvo un nivele excepcionaldesde cualquier punto de la duela, yasea aportando a la defensiva como ala ofensiva.

22

LAS SORPRESAS

Tras la eliminación de España, el camino es-taba fácil para los Estados Unidos, sin em-bargo aparecieron dos selecciones que lepusieron sabor a las rondas finales del cam-peonato, hablamos de Francia y de Serbia.

Comencemos por el equipo galo, su mayorimpacto fue al eliminar al conjunto local, enun partido que ha sido clásico europeo encualquier deporte, y esta vez, los francesesse cobraron de manera fea, y así llegar alduelo de tercer lugar contra los Lituanos,quienes se pensaba estarían en el pódiumdel torneo, sin embargo, nuevamente lesBlues dieron un golpe a los pronósticos y sealzaron con el triunfo.

Por su parte el conjunto de Serbia, solo ganódos partidos en la fase regular, sin embargo,le alcanzó para enfrentar a los franceses enla ronda semifinal y ganarles con autoridad,acceder a una final ante el monstruo de Es-tados Unidos y realizar la participación his-tórica para su país en mundiales con unsegundo lugar.

Quizá, lo criticable de Serbia es la tímida ac-

titud al enfrentar a Estados Unidos, quien losarrolló en la final, provocando que por pocose llegue al record de los norteamericanosde 137 puntos, solo estuvieron a 8 puntos deigualar la marca, sin defensa alguna y pocaofensiva, pero en los cotejos anteriores, sepudo ver a un equipo serbio con alma y co-razón

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 22

Page 23: Ignus0000

La actividad de España 2014 ha concluido, pero esperemos cuatro años más para poderpresenciar el deporte ráfaga a nivel mundial, claro, con la esperanza de volver a ver aMéxico participando.

LO ESPERANZADOR

La participación mexicana luego de 40 años de no estar en un mundial, hizo que los re-flectores de los medios mexicanos se centraran en la selección mexicana comandadapor Sergio Valdeolmillos y dentro de la cancha por Gustavo Ayón.

Las actuaciones del conjunto azteca dejó un sabor de que se puede llegar a mas, ga-nándole en primera ronda a Angola y Corea del Sur, teniendo partidos cerrados contraLituania y Eslovenia, aunque con un amargo sabor en la derrota ante Australia, con esobastó para clasificarse, por primera vez en cuatro décadas a la fase de octavos de final,sin embargo, el rival era el más complicado del certamen, Estados Unidos.

El encuentro tuvo el resultado que todos esperaban, una derrota de los aztecas, pero elmarcador y lo mostrado en la duela fue lo que sorprendió, por momentos se le jugó al túpor tú, se le faltó al respeto a un grande, que tuvo que recurrir a los disparos de tres deCurry para poder ampliar la ventaja, que al final fue de 23 puntos, segunda menor dife-rencia de los norteamericanos en España 2014, además de ser Ayón, el único jugadordel certamen en anotarles 20 puntos.

Es por eso que las esperanzas están puestas en el conjunto mexicano para realizar máshistoria.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 23

Page 24: Ignus0000

MISION 16: COMPLETACAMPEÓN 2014 DE LA LMB

24

Tras una larga espera de 6años, los Diablos Rojos del Mé-xico vuelven a probar las mielesde la victoria con su campeo-nato número 16 de la Liga Me-xicana de Béisbol, y seguiraumentando su diferencia de tí-tulos que lo hacen ser el equipoque más ha alzado el trofeo decampeón en esta liga.

El marco no pudo ser mejor,nuevamente el conjunto escar-lata pudo despedir un inmueble

levantando el puño en señal devictoria, ahora luego de 14años, se despide del Foro Sol,quien pasará a ser parte del cir-cuito para la celebración delGran Premio de México en lamáxima figura del automovi-lismo mundial, la Formula 1, espor eso que los pingos tendránque buscar nueva casa perodespedirse con el campeonato16, hace que sea algo muy es-pecial.

Con tres remontadas y un juegocardiaco con extra innings, losDiablos barrieron la Serie delRey ante los Pericos de Puebla,que lucharon hasta el final codoa codo hasta que vieron la pe-lota mandada por Juan Carlos“Happer” Gamboa cruzar lacerca en la 10ma entrada y dar-les el campeonato al conjuntocapitalino.

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 24

Page 25: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 25

Page 26: Ignus0000

26

Por: Oscar Villa

El fútbol es un libro de páginasblancas donde jugadores, afi-cionados y hasta relatores pue-den escribir odas jamáspensadas, poemas de dulcesversos que exaltan el senti-miento hacia el deporte mismoy por supuesto hacia los coloresde nuestro equipo.

Una de esas maravillosas odases la que se escribió con letrasde oro la tarde del 4 de julio de1954 en el estadio Wankdorf enBerna, Suiza.

Para 1954, el pueblo alemán seencontraba sumergido en unaetapa de posguerra, una autén-tica catástrofe, la mayoría de lainfraestructura se encontrabadestruida, no tenían electricidadni mucho menos combustibles,la comida era escasa, el en-torno socio-económico era de-plorable y por ende elnacionalismo no existía, el pue-blo alemán no encontraba unmotivo para sentirse precisa-mente eso, alemán.

Sin embargo, un grupo de juga-

dores germanos sin más espe-ranza que disfrutar del deportede sus amores partieron rumboa Suiza, para enfrentar y com-petir en el V Campeonato Mun-dial de Fútbol 1954. Lasoportunidades reales parecíanmás lejanas que la unificacióndel país teutón.

El camino comenzaba tranquilo,venciendo 4 goles a 1 al repre-sentativo turco, para el si-guiente encuentro laMannschaft (“el equipo” en ale-mán) recibió un duro golpe alser goleado por 8 tantos a 3ante la favorita Hungría, sin em-bargo el seleccionador ger-mano Sepp Herberger tenía unplan que parecía ir al pie de laletra. Posteriormente se enfren-taron una vez más a Turquía,dando muestra que el partidocontra los magiares fue un errormás que planeado.

En las rondas posteriores y de-finitivas lograron sacudir de unamanera notable a equipos deun nivel tan importante como aYugoslavia, al que vencieronpor marcador de 2-0, ya enca-minados y repuestos eliminaron

al conjunto austriaco por 6 tan-tos a 1, entonces la cita con lahistoria estaba más que pac-tada, se enfrentarían una vezmás a Hungría, pero en estaocasión en la final del campeo-nato mundial.

La tarde lucía especial, llovía acantaros y era en ese tipo decondiciones donde Fritz Walterel capitán del equipo alemánbrillaba más, esto debido a queWalter durante la época de gue-rra fue recluido por el ejércitocomo paracaidista, en esta tra-vesía fue capturado, durante sucautiverio enfermó de malaria,lo que a la postre le impidierajugar de la mejor manera encondiciones cálidas, perocuando llovía muy fuerte era eltiempo de Fritz Walter.

Ante más de 62, 000 asistentesen el estadio y millones de se-guidores a través de los mediosde comunicación se disputabala final en Berna, pero parecíaque la oncena de oro como sele denominaba al equipo hún-garo se impondría una vez más,dadas las condiciones de losprimeros minutos.

MILAGRO DE BERNA

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 26

Page 27: Ignus0000

Con el talento de jugadorescomo Puskas, Czibor y Kocsis,los magiares abrieron el marca-dor al minuto 6 (Puskas), al mi-nuto 8 (Czibor) intentaba ponerla estocada principal al conjuntogermano, pero como diría elromperredes inglés Gary Line-ker “El fútbol es un deporte enel que juegan once contra oncey en el que al final ganan losalemanes”.

Fritz Walter justo en ese mo-mento logro animar a sus com-pañeros, al minuto 10 a travésde una jugada fortuita Morlockempujaba la esférica al fondode las redes húngaras, el mila-gro era posible. 8 minutos des-pués Helmut Rahn lograría loimpensable el empate a 2 tan-tos, el cuadro magiar invicto pormás de 4 años parecía desdibu-

jarse al son de las gotas de llu-via que empapaban el terrenode juego.

El tiempo seguía su transcurso,al minuto 84 el clímax llegó,Herbert Zimmermann famosolocutor radiofónico relató magis-tralmente lo ocurrido a través delas siguientes palabras:

“Verloren - diesmal gegenSchäfer – Schäfer nach innengeflankt – Kopfball – abgewehrt– aus dem Hintergrund müssteRahn schießen – Rahn schießt!Toooor! Tooor! 3:2 für Deuts-chland! (Pero esta vez lo pierde,ante Schäfer. Schäfer centra,despejan de cabeza, Rahn de-bería disparar desde atrás,¡Rahn dispara! ¡Gooool! ¡Goo-ool! ¡3-2 para Alemania!”) Zim-mermann era los ojos de losmás de 60 millones de alema-nes que seguían las acciones através de la radio, completa-mente fuera de sí logró transmi-tir la sensación de alegríaemanada por aquellos oncegladiadores germanos.

El reloj seguía con su rigurosocaminar y una vez más Zimmer-mann logró llenar de emoción alpueblo teutón; "Aus! Aus! Aus!Das Spiel ist aus! Deutschlandist Weltmeister, schlägt Ungarnmit 3:2 Toren im Finale vonBern" ("¡Final! ¡Final! ¡Final! ¡Seacabó el partido! Alemania escampeón del mundo, tras ven-cer a Hungría por 3-2 en la finalde Berna")

¡Sí!, el milagro se había consu-mado, los húngaros incrédulosmerodeaban perplejos despuésde tan agónica batalla, comofantasmas rondando en viejoscastillos medievales, por el con-

trario la alegría alemana era talque millones de germanos sefusionaban en abrazos llenosde felicidad desconocida, si esavieja sensación que se había ol-vidado por los duros golpes dela guerra.

El tiempo pasó, los once que lo-graron el milagro de Bernanunca más jugaron juntos, perosu obra sirvió para inspirar alpueblo teutón a levantarse pro-vocando el gran milagro alemándonde encontraron el caminopara transformarse en la poten-cia global que hoy representan,pero quién diría que la inspira-ción se cimentó gracias al mo-vimiento seductor de un balón.

27

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 27

Page 28: Ignus0000

Por: Antonio Novelo Contreras

En juego de preparación con miras a la próximatemporada de la Liga Iberoamericana de BikiniFootball, las locales Red Devils se llevan la vic-toria 21 a 12 ante Vipers, un partido dominadoen la primera mitad por las Reds, con un marca-dor 21 a 0 a su favor.

El cuadro visitante aguantó el embate terrestre

hasta los últimos minutos del tercer cuarto y fueasí que hicieron sus primeros seis puntos, lasDevils parecía que tenían un buen dominio perosus jugadoras empezaron a caer en provocacio-nes lo que provoco la perdida de dos elementos,primero fue expulsada la jugadora Sofía “Killer”número 99 un buen elemento a defensiva de lasDevils y después se sumó la lesión de su Qua-terback titular.

VICTORIA CARDIACA PARA RED DEVILSEN DUELO DE PREPARACIÓN

28

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 28

Page 29: Ignus0000

Pero el encuentro no finalizabay la defensa de las Vipers ajustolos cambios necesarios para re-alizar tacleadas muy fuertessobre la Quaterback y la corre-dora Sandra Roldan evitandoque la ofensiva diabólica no hi-ciera nada, de esta forma las Vi-pers pusieron 12 puntos a sufavor e incluso las visitantes in-terceptaron un pase el cual lascoloco a diez yardas de la zonade anotación y con una serie depases fallidos parecía que po-dían emparejar el encuentro, losúltimos minutos se tornaronemocionantes y el nerviosismose apodero del emparrillado elcual favorecio con una victoriacardiaca a las Red Devils.

29

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 29

Page 30: Ignus0000

30

APPS

Una de las aplicaciones para las personas que gustan de correr más famosa, es la de Nike + Run-ning, la cual permite llevar un registro de las actividades que realizas, tiempos, records y caloríasquemadas; por lo que la hace una compañera perfecta para un entrenamiento diario.

Además de estos registros, también permite agregar canciones, inclusive, seleccionar una de ellascomo “Power Song”, es decir, aquella canción que te alegra tanto que llena tu mente de inspiracióna dar el máximo esfuerzo durante la sesión de entrenamiento o de ejercicio.

Otra de las características con la que cuenta Nike + Running, es la de pausar el registro cuando noestés en movimiento, ya sea por el paso de automóviles en tu recorrido o por alguna pausa quetengas que hacer forzosamente, asimismo, tiene la opción de tener un conteo previo a tu arranque,para que se aliste y coordine el movimiento.

Al igual que otras aplicaciones, permite agregar a tus amigos y asi llevar un ranking de actividadesy logros entre tu círculo social, haciendo más motivante y divertidas las sesiones de ejercicios.

Esta aplicación, está disponible para dispositivos Android, iOs y Windows phone

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 30

Page 31: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 31

Page 32: Ignus0000

TOMO0000_Ignus0000 23/09/2014 03:08 p.m. Página 32