informefeval2014

112
INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL 2014

Upload: tools-tools

Post on 21-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

INFORME ECONOMICO Y SOCIAL FEVAL 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Informefeval2014

INFORMEECONÓMICO Y SOCIAL

2014

Page 2: Informefeval2014
Page 3: Informefeval2014
Page 4: Informefeval2014

ÍNDICEPg.2

FE

VA

L.c

om

.co

FILOSOFÍA CORPORATIVA ORGANISMOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

INFORME ECONÓMICOINFORME DE JUNTA DIRECTIVA Y GERENCIA

CERTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME Y DICTAMEN REVISOR FISCAL

BALANCE GENERAL COMPARATIVO ESTADO DE EXCEDENTES COMPARATIVO ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

INDICADORES FINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME SOCIALCONTRIBUCIÓN DE ALPINA AL FONDO DE EMPLEADOS

NUESTROS ASOCIADOSCOMPOSICIÓN ASOCIADOS POR VINCULACIÓN

COMPOSICIÓN ASOCIADOS POR ZONASCOMPOSICIÓN ASOCIADOS POR RANGO SALARIAL

COMPOSICIÓN ASOCIADOS POR RANGO SALARIAL POR EMPRESAEVOLUCIÓN NÚMERO DE ASOCIADOS

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CRÉDITICIACOMPARATIVO COLOCACIONES DE CRÉDITO POR LÍNEA

COLOCACIÓN DE CRÉDITOS COMPOSICIÓN COLOCACIÓN DE NUEVOS CRÉDITOS

COMPOSICIÓN CRÉDITOS RETANQUEADOS Y/O REESTRUCTURADOSRETANQUEOS - REFINANCIACIÓN REESTRUCTURACIÓN DE CRÉDITOS

VIVIENDASALDOS DE CARTERA VIVIENDA POR ZONAS GEOGRÁFICAS

COMPOSICIÓN CRÉDITOS DE VIVIENDA POR DESTINACIÓN COMPOSICIÓN CRÉDITOS DE VIVIENDA POR ZONAS GEOGRÁFICAS

468

1011171822242526272833

4649

505152535455

565758616263

64656667

Page 5: Informefeval2014

ÍNDICE

AHORROSALDOS PRODUCTOS DE AHORRO VOLUNTARIO

CRECEMOS SALDOS CUENTAS POR RANGO DE EDADFEVALDIARIO Y PLAN MILENIO

BIENESTAR ACTIVIDAD DE RECREACIÓN E INTEGRACIÓN FAMILIAR

PROGRAMA CRECEMOS BONO EDUCATIVOEMPRENDIMIENTO

AUXILIOSACTIVIDADES PENSIONADOS

SERVICIO FUNERARIOPREMIOS SOLIDARIDAD

AUXILIO PÓLIZA DE SALUD

VISITAS NACIONALES

ACTIVACE

PÓLIZAS SALUDPÓLIZAS GENERALES

OTROS CONVENIOS

SERVICIOAUTOGESTIÓN

ATENCIÓN PRESENCIAL ATENCIÓN TELEFÓNICA

PÁGINA WEBSUCURSAL VIRTUAL E IVR

PQRS

ASAMBLEA FEVAL 2014

CERTIFICACIÓN ICONTEC ISO 9001

RANKING FONDOS DE EMPLEADOS

PLAN ESTRATÉGICO 2015 - 2018

68697071

72737475767778798081

83

84

868791

9293949798

100102

103

104

105

106

Page 6: Informefeval2014

FILOSOFÍACORPORATIVA

Pg.4

FE

VA

L.c

om

.co

PROPÓSITOSUPERIOR

EN FEVALCONTRIBUIMOS COMO ORGANIZACIÓN

SOLIDARIA Y RESPONSABLE,A LOGRAR DE MANERA PERSISTENTE,

LA MEJOR CALIDAD DE VIDADE LOS ASOCIADOS Y SUS FAMILIAS.

Page 7: Informefeval2014

FILOSOFÍACORPORATIVA

COMPROMISOSCOLECTIVOS

PRACTICAMOS LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, SOLIDARIDAD E INTEGRIDAD,CON COHERENCIA Y RESPONSABILIDAD.

RESPETAMOS LA DIVERSIDADY PARTICIPACIÓN DE TODOS.

ESTAMOS COMPROMETIDOS CONEL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE

NUESTRA ORGANIZACIÓN, GENERANDO FIDELIDAD Y PREFERENCIA DE LOS

ASOCIADOS EN NUESTROS SERVICIOS FINANCIEROS.

SEGUIREMOS FOMENTANDO EL DESARROLLO DE LOS ASOCIADOS

Y SUS FAMILIAS, CON PROGRAMASDE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, AHORRO,

SALUD Y BIENESTAR.

Page 8: Informefeval2014

JUNTA DIRECTIVA2013 - 2015

COMITÉ CONTROLSOCIAL 2013 - 2015

Emma Melo de RodríguezGuillermo Grisales LópezJesús Arturo Baldrich FerrerOlga Elena Naranjo TrujilloRaúl Lozano OsorioLuis Alberto Macana Ariza

Luz Stella Murillo Jairo PáezFredy Pachón Briceño

COMITÉAPELACIONES 2013 - 2015

PRINCIPALESRodrigo de Jesús JaramilloOlga Lucía UrueñaSoledad Aguilar Trujillo

SUPLENTESManuel Fabián Martínez AlbarracínPatricia del Pilar Otero BurbanoEnrique Avellaneda

ORGANISMOSDIRECCIÓN Y CONTROL

Pg.6

FE

VA

L.c

om

.co

Page 9: Informefeval2014

DELEGADOS2014 - 2015

ALPINA OFICINAS CENTRALESCano Moreno AdrianaCáceres García Luciano A.Useche Pérez José MauricioOtto Muñoz OrejarenaMoreno Figueroa Carol Eliana

ALPINA ASC - SAN CAYETANOBarreto Hernández Donna G.Urueña Rivera Olga Lucía

ALPINA LA ESTANCIAAcosta Chavarro Nelson PastorMuñoz Martínez William HaroldRiveros Salamanca José F.Forero Pardo Ana Mercedes

ALPINA PLANTA CHINCHINÁOcampo Martínez Jorge H.Arenas Quintero Dora Leonor

ALPINA AGENCIA B/QUILLAChávez Julio Nathanael Eljach Acosta Jassir Asmed

ALPINA AGENCIA B/MANGAHernández Gutiérrez Simón

ALPINA EDIFICIO CORPORATIVOCortázar Mora BeatrízLópez Castillo Alejandra

ALPINA PLANTA FACATATIVÁPachón Briceño FredyLópez Mendoza Luz DaryGonzález González Alixis

ALPINA AGENCIA CARTAGENARomero Mendez Luz Stella

ALPINA AGENCIA CÚCUTASandoval Cacua Ana A.

ORGANISMOSDIRECCIÓN Y CONTROL

ALPINA PLANTA SOPÓAlarcón Duran MauricioGómez Bernal Nairo DelfirioFarfán León Edgar OrlandoLimas Peña Marcos ManuelRamírez Colmenares Luis F.Nova Pamplona SandroUscátegui Agudelo Germán E.Sisa Acuña OrlandoGómez León Jaime EduardoGarzón Rodríguez Ferney A.Barón Badillo Clarith VirginiaRomero Jiménez César A.Choconta Bello Fernando A.Cortés Rodríguez Julio E.Martínez Albarracín Manuel F.Cadena Niño Rafael AugustoAvellaneda Rodríguez Luis E.

ALPINA DUITAMA - SIMIJACABaquero Velázquez José M.

ALPINAAGENCIA IBAGUÉ - NEIVAMelo Granados Luis E.

ALPINA AGENCIA MEDELLÍNNaranjo Trujillo Olga ElenaRestrepo Cano Fernando A.

ALPINA PLANTA ENTRERRIOSRivera Gallego Leonardo E.Herrera Agudelo Alexander

ALPINA AGENCIA PEREIRALuz Stella Murillo

ALPINAAGENCIA PASTO - GUACHUCAL Caipe Ricardo Andrés

ALPINA AGENCIA CALIVivas Alzate PatriciaRuíz Fabiola

ALPINA PLANTA CALOTOPaz Palacios Adriana María

ALPINA PLANTA POPAYÁNPalechor Tello Daniel Fernando

ALPINA AGENCIA VILLAVICENCIORiaño Rubiano Raúl

EX - EMPLEADOSBaldrich Ferrer Jesús ArturoCarrillo Álvarez Ramón IgnacioGrisalez López GuillermoOrtiz Mendoza Carmen Alicia

PENSIONADOSBarriga de Beltrán María Cecilia

LA RECETTARodrigo de Jesús Jaramillo

FEVALFalquez Manotas Alexandra C.

AZUL NEVADOEslava Buitrago María del Pilar

REVISORÍA FISCALSERFISCAL - ANALFE

Page 10: Informefeval2014

PORTAFOLIODE SERVICIOS

Pg.8

FE

VA

L.c

om

.co

PENSANDO EN TU BIENESTAR,CONTAMOS CON12 LÍNEAS DE CRÉDITO

AHORROS

CRÉDITOS

VIVIENDAEDUCACIÓNSALUDCALAMIDADVEHÍCULOPAGO DE IMPUESTOSCOMPRA DE CARTERAORDINARIOEXTRACUPOROTATIVOPRIMAANTIGÜEDAD

FEVALDIARIO

PLAN MILENIO (Tradicional, Hijos, Programa Crecemos)

CDAT´S

AHORRO PROGRAMADO(Vivienda, Educación y Vacaciones)

PENSANDO EN TU FUTUROY EN LAS METAS FAMILIARESCONTAMOS CON4 LÍNEAS DE AHORRO

Page 11: Informefeval2014

ACTIVIDAD DE RECREACIÓNE INTEGRACIÓN FAMILIAR

BONOS EDUCATIVOS

AUXILIOS (Calamidad Doméstica, Desempleo, Póliza de Salud, Plan Funerario, Póliza de Vida Deudores)

VIVIENDAEDUCACIÓNPREVISIÓN (Seguros)TURISMOSUSCRIPCIONESENTRETENIMIENTOSERVICIOSSALUD Y DEPORTE

CONVENIOS

BIENESTAR

NADA ES MÁS IMPORTANTEPARA NOSOTROS QUE APOYARTE Y ESTAR PRESENTEEN LOS MOMENTOS IMPORTANTESDE TU VIDA Y LA DE TU FAMILIA.

CON ACTIVACE PUEDES DISFRUTAR DE DESCUENTOSY GARANTÍA EN MÁS DE 9 CATEGORÍAS DE PRODUCTOSY SERVICIOS.

PORTAFOLIODE SERVICIOS

Page 12: Informefeval2014

INFORMEECONÓMICO

Pg.10

FE

VA

L.c

om

.co

Page 13: Informefeval2014

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

COMPORTAMIENTO MACROECONÓMICO

Durante 2014, a diferencia de los años anteriores, se presentaron pequeños crecimientos en las economías de los países desarrollados y una leve desaceleración en la de los países emergentes, lo cual hace suponer que se está dando una ligera pero real recuperación de la economía a nivel mundial.

En cuanto a la economía de nuestro país el crecimiento de las cifras económicas respecto del resto de América Latina, permite situarla en el cuarto lugar después de Panamá, República Dominicana y Bolívia, con un incremento del PIB del 4,7% aproximadamente. La desaceleración de la economía de la región fue más evidente en el segundo trimestre de 2014, en cuanto a las cifras macroeconómicas el IPC para 2014 cerró en 3,66% E.A. teniendo una proyección para el 2015 de 3,52%. La DTF estuvo dentro de un piso del 3,69% y un techo del 4,42% quedando a 31 de Diciembre del 2014 en 4,34% E.A. El Banco de la República mantuvo la tasa de interés de intervención en el 4.5% E.A., la cual eventualmente sólo subiría en 2015 ante brotes inflacionarios que pueden aparecer en la segunda mitad del año, por lo anterior se espera que el comportamiento del

crédito también sea estable e incluso que presente alguna moderación en el consumo de los hogares. Para el primer trimestre de 2015 el Interés Bancario Corriente será del 19.21% para la modalidad de consumo y ordinario y, en consecuencia, la tasa de usura quedó en el 28.82%.

En el año 2015 se vislumbra la posibilidad de una nueva reforma tributaria, lo que indica que es necesario que las organizaciones del sector solidario deban mantenerse alerta ante posibles cambios en dicha normatividad, teniendo en cuenta que se ha anunciado que se quiere que las entidades sin ánimo de lucro inicien un proceso de tributación, situación que hace necesaria la unidad del sector solidario para defender éste modelo social.

De todas maneras el año 2015 sigue planteando un escenario de incertidumbre a nivel político y económico, teniendo en cuenta las negociaciones de Paz y el proceso de elección de Alcaldes y Gobernadores. Otro indicador importante de resaltar es la tasa de desempleo, que al cierre del año 2014 sigue siendo de un solo dígito ubicándose en el 9,1%.

La Junta Directiva del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina - FEVAL y su Gerente, presentan a la honorable Asamblea de Delegados 2015 y a cada uno de los interesados el informe sobre los resultados económicos y sociales de FEVAL del año 2014.

Page 14: Informefeval2014

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

Pg.12

FE

VA

L.c

om

.co

COMPORTAMIENTO DEL SECTOR SOLIDARIORespecto del sector de la economía solidaria a pesar de las cifras de incremento, continúa la incertidumbre sobre la decisión final de la Superintendencia de la Economía Solidaria a cerca del tratamiento de los Aportes Sociales de las entidades vigiladas al entrar en vigencia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), ya que la obligación de trasladar estos recursos al Pasivo origina una efecto negativo sobre el patrimonio de las Entidades del sector.

Así mismo durante 2014 fue implementado el sistema de prevención de riesgo de lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), en todas las entidades del sector con el fin de blindarlo ante contingencias futuras que afecten su continuidad, por ser permeables a recibir dineros de dudosa procedencia.

Por otra parte las Cooperativas Financieras debieron implementar una nueva normatividad respecto del margen de Solvencia que estableció la Superintendencia Financiera, y muchas de ellas al trasladar los Aportes Sociales de sus asociados

al Pasivo, presentaban un indicador negativo quedando en causal de disolución, razón por la cual se solicitó un tiempo de ajuste a la norma para la mayoría de dichas organizaciones. Con todo este movimiento normativo presente y futuro se hace indispensable que todas las agremiaciones del sector solidario colombiano como Analfe, Confecoop, Ascoop, y demás organizaciones, trabajen unidos con el fin de defender el modelo asociativo como opción única de generar bienestar y prosperidad colectiva, especialmente teniendo en cuenta la Declaratoria y los ejes temáticos trabajados en la III Cumbre Cooperativa de las Américas, desarrollada en la ciudad de Cartagena en Noviembre pasado, donde se destacaron temas como Integración y Cohesión Social, Innovación para transformación de la sociedad y Crecimiento Internacionalización e Identidad; -temáticas éstas que propenden por la Sostenibilidad y Evolución de la Economía Social-

EVOLUCIÓNFEVAL

El 2014 fue un año económicamente complejo para la evolución de FEVAL, teniendo en cuenta que el crecimiento y sostenibilidad del Fondo de Empleados depende en gran medida de las deci-siones de las Empresas que generan el vínculo de asociación, especialmente en lo concerniente a ajustes en la estructura organizacional y a las políticas laborales que propenden por garantizar

un mejor ingreso neto a sus trabajadores, lo cual trajo consigo la disminución del número de asociados y la reducción de la capacidad de descuento por nómina de las acreencias de los mismos. En éstas condiciones se hizo necesario que FEVAL generara estrategias diferentes de colo-cación de crédito y recuperación de la cartera que le permitieron alcanzar las metas presupuestadas

Page 15: Informefeval2014

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

de ingresos, especialmente cuando se tenía proyectado una disminución de los ingresos por efecto de la Compensación del Ahorro Permanente contra la Deuda de los asociados entre Diciembre de 2013 y Febrero de 2014, reduciendo los saldos de cartera.

La decisión de permitir a los asociados ésta com-pensación para disminuir su endeudamiento, tuvo como efecto para FEVAL la reducción de la cartera en 1.512 millones de pesos suma en que también disminuyeron los Depósitos Obligatorios de los asocia-dos (ahorros de largo plazo). Además el retiro de asociados de Alpina implicó una disminución adicional de 776 millones en éste mismo rubro del balance, lo cual fue compensado con la captación de ahorro volun-tario de los Asociados Exempleados quienes confiaron en dejar en FEVAL sus recursos espe-cialmente en CDAT´S, generando liquidez adicional y permitiendo que a Junio 30 de 2014, se cancelaran todas las Obligaciones Financieras que se tenían vigentes. Esta disminución del Pasivo y por ende del saldo del disponible (saldo en Bancos) de FEVAL generó en el año 2014 una contracción del Balance General de un 1%.

Por todo lo anterior y con el fin de evitar un efecto negativo en los excedentes del año, recursos con los cuales se nutre el Fondo de Bienestar Social (dinero con el cual se otorgan todos los beneficios sociales para los asociados y sus familias) la Junta Directiva aprobó una estrategia para generar un incremento en la colocación de crédito de vivienda

especialmente enfocada en la compra de cartera hipotecaria que tienen muchos asociados con el sector financiero, motivo por el cual se estandarizó el plazo y la tasa de las líneas de crédito de Vivienda, Compra de Cartera, Crédito de Vehículo y Crédito Ordinario, generando también a través de ésta última el Retanqueo y/o Reestructuración de las obligaciones de los asociados que estaban presentando valores no descontados por la dismi-nución de su capacidad de descuento, evitándoles

costos adicionales como honorarios de abogados e intereses de mora, garanti-zando la recuperación de la cartera.

También como estrategia para generar Desarrollo Social y creación de conciencia sobre la realidad económica, durante el año se realizaron capacitaciones en Finanzas Familiares invitando a los asociados y a un miembro de su grupo familiar en todo el territorio nacional, con lo que se busca a largo plazo la identificación de las prioridades económicas por parte las familias. Además se generó un programa de promoción de la utilización

de las herramientas tecnológicas para realizar autogestión especialmente en la administración de los Productos de Ahorro a través de la puesta en funcionamiento del nuevo módulo de ahorros y del pago de obligaciones de quienes no cuentan con descuento por nómina mediante el sistema de pago PSE, mecanismos que buscan disminuir la carga operativa en algunas áreas de manera que se cuente con mayor tiempo para el análisis de las operaciones y la asesoría integral a los asociados; es de resaltar que el éxito de éstas mejoras tecnológicas depende de la utilización frecuente y adecuada de las mismas por parte de los asociados.

La decisión de permitir a los asociados esta compensación para

disminuir suendeudamiento, tuvo

como efecto para FEVAL la reducción de

la cartera en 1.512 millones de pesos suma

en que también disminuyeron los

Depósitos Obligatoriosde los asociados.

Page 16: Informefeval2014

En el mismo periodo económico, también se obtuvo la CERTIFICACIÓN ISO 9001 para nuestros procesos de Ahorro, Crédito y Bienestar, la cual se recibió en Marzo 21, y cuya auditoría de Recertificación se llevó a cabo en Febrero del año 2015, con una calificación positiva por parte del Auditor Delegado, lo cual nos permite afirmar que nos encontramos haciendo las cosas bien y que es indispensable continuar nuestra política de mejoramiento contínuo. Para dar respuesta a las solicitudes de la Asamblea 2014, la Junta Directiva y el Equipo Administrativo continúo su trabajo de estudio, identificación de viabilidad y puesta en ejecución de las soluciones que fueron aprobadas, lo cual se fueron comunicando a la comunidad de asociados en la medida en que se implementaron, las respuestas a las que no fueron viables o ya se encontraban resueltas, están publicadas para el conocimiento de todos los asociados en la página web de FEVAL.

Es importante destacar que como efecto del seguimiento constante al comportamiento económico y la evolución social de FEVAL, se hace indispensable que a partir de 2015 se implemente un nuevo Plan Estratégico que continue garantizando la SOSTENIBILIDAD de nuestra organización solidaria, basado en el cumplimiento de metas económicas acordes con el comportamiento del entorno, con énfasis en la responsabilidad Social que se tiene para con los asociados y sus familias, priorizando la educación en materia financiera (cultura de ahorro y reducción del consumismo) acompañando la construcción de patrimonio familiar y planeación financiera para el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la prestación de servicios adecuados para responder a las necesidades de cada grupo de interés previamente identificado.

RESULTADOSFEVAL

Para el año 2014 FEVAL continuó presentando resultados positivos para los asociados en materia económica y social, teniendo que realizar un esfuerzo adicional por las condiciones adversas que ya se expusieron anteriormente.

1. ACTIVOS A Diciembre 31 de 2014 los activos de FEVAL ascendieron a $63.645 millones cifra que con respecto a Diciembre de 2013, representa una disminución de $924 millones lo que equivale a un 1,4%.

1.1. CARTERA DE CRÉDITOS ASOCIADOS

La variación positiva de la cartera total a Diciembre 31 de 2014 respecto de la misma fecha de 2013 fue del 6%. Las líneas de crédito con mayor participación fueron Ordinario 38%, Vivienda 37%, Extra cupo 10%.

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

Pg.14

FE

VA

L.c

om

.co

Page 17: Informefeval2014

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

2. PASIVOS Los pasivos registraron un decrecimiento del 4,7% equivalente a $1.878 millones. El Pasivo está compuesto por los depósitos de los asociados con el 75,4%, las obligaciones financieras con 6,9% y los Fondos Mutuales y Sociales con el 12,1% sumatoria que asciende al 94,4%. Los depósitos de los asociados están constituidos por los ahorros permanentes, los productos de ahorro voluntario como CDAT, Plan Milenio, Feval Diario, Plan Fidelidad y los planes de Ahorro de Destinación Específica. Las obligaciones financieras corresponden a los créditos adquiridos con el sector financiero para cubrir la demanda de crédito.

2.1. AHORROSPERMANENTES

A Diciembre 31 de 2014 el monto de los ahorros permanentes fue de $15.482 millones, lo que representa un decrecimiento del 4,4% con respecto al 2013. Es importante resaltar que durante los meses de Enero y Febrero los asociados pudieron compensar parte de sus Ahorros permanentes con la deuda, el efecto de ésta decisión fue superior a la sumatoria de los incrementos mensuales que genera el 50% de la cuota obligatoria que cancelan los asociados.

2.2. AHORROSVOLUNTARIOS

Los saldos de los Ahorros voluntarios por el contrario presentan crecimiento al cierre de 2014. Los ahorros por CDAT’S sumaron $6.598 millones con un crecimiento del 29%, Plan Milenio $4.844 millones con una variación posi-tiva del 0.4%, y los restantes $1.943 millones corresponden a las cuentas de ahorro Feval Diario (Tarjeta de Afinidad), Plan de Ahorro Fidelidad y los Planes de Ahorro de Destinación Específica (Vivienda, Educación y Vacaciones).

3. PATRIMONIOEl patrimonio registró un incremento de $954 millones que equivalen a una variación del 3,9% frente a 2013, originado en el crecimiento de la Reserva para Protección de Aportes, del Excedente obtenido en 2014 y de los Aportes Sociales de los asociados, ya que éstos últimos desde el 2013 producto del cambio de proporción de la cuota obligatoria mensual (50% aportes y 50% ahorro permanente) cambió la tendencia de decrecimiento que tenía en los últimos años.

3.1 APORTES SOCIALESEl monto de los aportes sociales muestra un crecimiento de $433 millones, lo que representa un incremento de 2,7% frente a 2013.

4. INGRESOS Los ingresos operacionales registraron un decrecimiento del 3,5%, que en términos absolu-tos correspondió a una variación de 292 millones. Estos ingresos son generados por los intereses de la cartera de crédito, que presen-taron una reducción de $369 millones equiva-lentes -4,5%, en razón a la disminución de los saldos de cartera de crédito y la menor colo-cación de crédito respecto del periodo anterior.

5. COSTOS Y GASTOS5.1. COSTOS FINANCIEROS

Al cierre de 2014 los costos financieros presen-taron un incremento de $110 millones, equiva-lente a una variación del 5%, Lo que obedece principalmente a la mayor tasa reconocida a los Ahorros Permanentes (IPC + 3 puntos), decisión tomada con el fin de reconocer a éste Ahorro de largo plazo una tasa equivalente a la que se reconoce a los ahorros voluntarios favoreciendo

Page 18: Informefeval2014

INFORME DE LA JUNTADIRECTIVA Y GERENCIA

Pg.16

FE

VA

L.c

om

.co

Atentamente,

MARÍA EMMA MELO DE RODRÍGUEZ MARÍA VICTORIA BERNATE LOZANO Presidente Junta Directiva Gerente

al 100% de los asociados, lo cual significó un crecimiento en éste rubro de 68.9% frente a lo pagado en 2013. El costo del reconocimiento de intereses al ahorro voluntario presentó un crecimiento del 14,1% por efecto de una mayor captación de recursos, lo cual permitió pagar el endeudamiento externo lo que generó un ahorro en intereses de las obligaciones financieras del -64,8% frente a lo pagado en 2013.

5.2. GASTOSOPERACIONALES

Los gastos de operación en el 2014 presentaron un decrecimiento del 4,4%, que ascendió a $149 millones, por efecto de la reducción en las provi-siones de cartera, ya que para 2014 este gasto solo correspondió a la provisión de las nuevas colocaciones de crédito, frente a 2013 donde fue necesario provisionar un 0,5% adicional de toda la cartera de crédito. Los gastos de operación están compuestos por los gastos generales, los gastos de personal, la depreciación, la provisión de cartera y los gastos bancarios requeridos para llevar a cabo la operación financiera del Fondo de Empleados.

EXCEDENTES Los Excedentes netos del ejercicio económico de 2014, presentan decrecimiento frente al año anterior, con una variación negativa del 4,1%, lo que representó una disminución de $135 millones, efecto generado por el menor ingreso obtenido por intereses y los mayores costos financieros por el reconocimiento realizado a los ahorros permanentes y voluntarios de los asociados.

Es importante resaltar que el monto de los Excedentes que correspondió a la suma de $3.151 millones, permitirá realizar la Revalorización de los Aportes Sociales a la tasa máxima permitida (IPC 2014), generar el 20% de la reserva de protección de Aportes e incrementar el 10% del FODES, quedando una suma suficiente para alimentar el Fondo Social de Bienestar, desde donde se entregan todos los beneficios a los asociados y su familia.

DERECHOS DE AUTORY PROPIEDAD INTELECTUALEn cumplimiento del artículo 1 de la Ley 603 del 27 de Julio de 2000, podemos garantizar ante los Asociados y autoridades que los productos protegidos por derecho de propiedad intelectual están siendo utilizados en forma legal, es decir con el cumplimiento de las normas respectivas y con las debidas autorizaciones; y en el caso específico del software, de acuerdo con la licencia de uso que viene con cada programa.

Page 19: Informefeval2014

CERTIFICACIÓNDE LOS ESTADOS FINANCIEROS

SEÑORES ASAMBLEA DE DELEGADOS LA CIUDADNosotros, en calidad de Representante Legal y Contador, certificamos que hemos preparado los Estados Financieros Básicos: Balance General, Estado de Excedentes, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estado de Flujos de Efectivo a Diciembre 31 de 2014 del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina FEVAL, de acuerdo con la Ley 222 de 1995, Ley 603/2000, Decreto 1406 de 1999 y el Decreto 2649 de 1993 incluyendo sus correspondientes Notas que forman un todo indivisible; en concordancia con la norma de revelación plena.

Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior y reflejan razonablemente la Situación Financiera del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina al 31 de Diciembre de 2014; así como los Resultados de sus Operaciones, los Cambios en el Patrimonio, los Cambios en la Situación Financiera, los correspondientes a sus Flujos de Efectivo y además:

A. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos, están expresadas en millones de pesos, mas sin embargo algunos rubros se han reclasificado en la presentación para ser comparables con el periodo anterior.

B. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los Estados Financieros enunciados. C. Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio de 2014, valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.

D. Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos.

E. Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados Financieros Básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos; pasivos reales y contingentes, así como también las garantías que hemos dado a terceros.

F. No se han presentado hechos posteriores en el curso del periodo que requieran ajuste o revelaciones en los Estados Financieros o en las notas subsecuentes. G. Durante el periodo de la presente certificación, la empresa ha cumplido sus obligaciones de autoliquidación y pago de los aportes al Sistema Integral de Seguridad Social.

H. La empresa como aportante se encuentra a paz y salvo por el pago de aportes al cierre del ejercicio de acuerdo con los plazos fijados.

I. No existen irregularidades contables en relación con aportes al sistema integral de seguridad social, especialmente las relativas a bases de cotización, aportes laborales y aportes patronales.

En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603/2000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.

Cordialmente,

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

Page 20: Informefeval2014

INFORMEY DICTAMEN REVISOR FISCAL

Pg.18

FE

VA

L.c

om

.co

BOGOTÁ D.C., 5 DE MARZO DE 2015

C.R.F. 8028 - 15

SEÑORES

CIUDAD

En mi calidad de Revisor Fiscal del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro Alpina, FEVAL, les presento a continuación mi informe de Revisoría Fiscal sobre los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2014, así mismo, las actividades desarrolladas por la Revisoría Fiscal en cumplimiento a las funciones establecidas por el Estatuto de FEVAL, la Ley y demás normas concordantes.

INFORME DE GESTIÓN GESTIÓN DE LA REVISORÍA FISCAL

Mi revisión se realizó de acuerdo con las disposiciones consagradas en la Ley 145 de 1960 adicionada por la Ley 43 de 1990, en el Código de Comercio especialmente los Artículos 207 al 209, en el Decreto Ley 1481 de 1989, Ley 1391 de 2010, Ley 454 de 1998, Decreto Ley 019 de 2012, Circular Básica Jurídica (Circular Externa No. 007 de 2008), Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008), las circulares que complementan o modifican a las mismas, el Estatuto de FEVAL y demás normas expedidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria (S.E.S).

Desarrollé la Auditoría Integral aplicando lo consagrado en las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en Colombia según lo dispuesto en la Ley 43 de 1990.

Esta actividad contempla la planeación y ejecución de la Revisoría, a fin de obtener seguridad razonable que los Estados Financieros estén libres de errores importantes y que reflejen la situación financiera y el resultado de las operaciones de FEVAL.La Auditoría Integral involucró la realización de pruebas en el área tributaria, financiera, gestión, sistemas, revisión analítica de los Estados Financieros por el año 2014 y de control interno.Durante el periodo 2014 se entregaron los siguientes informes:

Informe Verificación de Cumplimiento y Control de Legalidad que involucra la evaluación sobre aspectos legales, tributarios, contables, administrativos y de control interno.Informe de Garantías, cartera de crédito.Informe de cartera de crédito, aportes y ahorros.Informe de Auditoría de Sistemas.Memorando de control sobre la planeación del cierre.Informe de Siplaft.Boletines “NISAF” sobre la planeación de vencimientos tributarios y legales del año 2014, así como de actualización tributaria, legal y laboral.Informe y Dictamen de la Revisoría Fiscal.

Como complemento a las funciones inherentes a nuestra actividad en el Fondo de Empleados de FEVAL, durante el año 2014 se emitieron mensualmente los boletines NISAF (Notas

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS

FONDO DE EMPLEADOS DE VIVIENDAY AHORRO ALPINA - FEVAL

Page 21: Informefeval2014

INFORMEY DICTAMEN REVISOR FISCAL

Importantes Serfiscal), a través de correos electrónicos, con el fin que se constituya una herramienta de información actualizada con temas de opinión, normatividad vigente del Sector.

Considero que mi revisión proporciona una base razonable para expresar mi opinión sobre los Estados Financieros y conclusiones sobre otros temas:

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES

• La Contabilidad se llevó conforme a las normas legales cumpliendo con lo contenido en la Resolución 1515 de 2001 sobre el Plan Único de Cuentas para el sector solidario, complementado en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008), adicionado y corregido por las Resoluciones 1230 de 2003, 890 de 2004 y demás resoluciones, Circulares y Cartas Circulares.

• FEVAL cumple con las normas relacionadas con los derechos de autor Ley 603 de 2000, como se menciona en el Informe de Gestión.

• FEVAL, cumplió con el pago al sistema de seguridad social integral de acuerdo con los artículos 11 y 12 del Decreto 1406 de 1999 y los plazos modificados por el Decreto 1670 de 2007 y Decreto 728 de 2008.

• El Comité de Control Social, se reunió en forma periódica durante el año 2014, no obstante se recomienda que las sesiones se efectúen conforme señala el Estatuto de FEVAL.

• FEVAL, cumplió con la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral contemplado en la Resolución 652 del 30 de Abril de 2012 modificada por la Resolución 00001356 del 18 de Julio de 2012, ambas expedidas por el Ministerio de Trabajo.

• FEVAL cumplió con la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Salud Ocupacional – Copaso y con la implementación de un programa de salud ocupacional. (Decreto 1295 de 1994)

• FEVAL durante el 2014, cumplió con la cuota de aprendices establecida en el artículo 32 de la ley 789 de 2002, reglamentada con el Decreto 933 de 2003 o en su defecto con el pago de la monetización del SENA.

• FEVAL cumplió con lo establecido en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) en cuanto a la clasificación, valoración y contabilización de las inversiones, así como con la calificación del riesgo de las inversiones por emisor.

• FEVAL cumplió con las normas expedidas por la Superintendencia de Economía Solidaria, aplicando lo dispuesto en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) en cuanto a la clasificación y calificación de los rubros de Cartera de Crédito, la creación del Comité Evaluador de Cartera y constitución de las provisiones tanto general como individual.

Así mismo, se evidenció la inscripción a la Central de Riesgos, para realizar las consultas y los reportes correspondientes con base en lo consagrado en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No 004 de 2008), capítulo II, numeral 2.3. Del Comité Interno de Riesgo de Liquidez, se observó el cumplimiento de las reuniones durante el año 2014

• FEVAL cumplió con lo dispuesto en el capítulo III Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008), con respecto a la clasificación y calificación de las cuentas por cobrar y la constitución de las provisiones de las mismas.

• En el transcurso de 2014, FEVAL mantuvo constituido el Fondo de Liquidez conforme con lo estipulado en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) y los recursos del fondo de liquidez fueron debidamente utilizados.

Page 22: Informefeval2014

INFORMEY DICTAMEN REVISOR FISCAL

Pg.20

FE

VA

L.c

om

.co

• FEVAL tiene constituida la póliza de manejo, con base en lo consagrado en la Circular Básica Jurídica (Circular Externa No. 007 de 2008), Titulo V, capitulo III.

• FEVAL cumplió con lo dispuesto en el capítulo III Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008), con respecto a la clasificación y calificación de las cuentas por cobrar y la constitución de las provisiones de las mismas.

• FEVAL cumplió con la aplicación de excedentes del año 2013, de conformidad con lo establecido en los capítulos IX y X de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008) con base en la decisión tomada por la Asamblea General Ordinaria de 24 celebrada el día 15 de Marzo de 2014.

• El Informe de Gestión correspondiente al año 2014, ha sido preparado por la administración de FEVAL con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 y el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 222, la información financiera contenida en el citado informe de gestión concuerda con los estados financieros correspondientes al año terminado al 31 de Diciembre de 2014, se ajusta a los requerimientos de ley, contiene una exposición sobre la evolución de las operaciones y la situación jurídica, económica y administrativa.• Los Estados Financieros básicos fueron certificados por la Dra. María Victoria Bernate como Representante Legal y la Dra. María Elena Pachón Castiblanco, como Contador Público titulado con Tarjeta Profesional 102.833-T, declarando que se verificaron previamente las afirmaciones contenidas en ellos, al igual que las notas a los Estados Financieros y que la información fue fielmente tomada de los libros oficiales, según certificación adjunta al informe de la Asamblea.

• En relación con las Normas internacionales de información financiera (NIIF), FEVAL cumplió con lo establecido

en la Circular externa No. 005 del 27 de Febrero de 2014, en lo referente al nombramiento del Comité de NIIF y a la remisión oportuna a la Superintendencia de la Economía Solidaria del plan de implementación de las NIIF, así como el avance del mismo.

• Al cierre del año 2014, FEVAL cuenta con los manuales de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo; dió cumplimiento con el envío oportuno de los informes requeridos a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), así como con el nombramiento y capacitación del empleado de cumplimiento de conformidad con lo establecido en la Circular externa No. 006 del 25 de Marzo de 2014.

• Con respecto a las garantías FEVAL está cumpliendo con lo conducente a respaldar los préstamos con el respectivo pagaré y su carta de instrucciones, así como las garantías reales establecidas en los reglamentos.

• En cumplimiento del marco jurídico de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, FEVAL cumplió con la implementación de la Ley de Hábeas Data o Protección de Datos.

• FEVAL, dió cumplimiento a la renovación anual de la matrícula ante la Cámara de Comercio conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 019 de 2012.

OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROSHe examinado el Balance General del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro Alpina, FEVAL, por los años terminados al 31 de Diciembre de 2014 y 2013, los correspondientes Estados de Resultados, Estados de Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situación Financiera, Estados de Flujos de Efectivo por los años terminados en esas fechas y las revelaciones hechas a través de las Notas que fueron preparadas bajo la responsabilidad de la Administración del FEVAL.

Page 23: Informefeval2014

INFORMEY DICTAMEN REVISOR FISCAL

Una de mis obligaciones es la de expresar conclusiones sobre cada uno de los temas de la auditoría integral con base en los procedimientos que he considerado necesarios para la obtención de evidencia apropiada, con el propósito de obtener una seguridad razonable de las conclusiones sobre el alcance de la auditoría integral. Dadas las limitaciones inherentes de cualquier estructura de control interno, pueden ocurrir errores o irregularidades y no ser detectadas; también las proyecciones de cualquier evaluación de control interno para periodos futuros están sujetas al riesgo que el control interno se pueda tornar inadecuado por los cambios en sus elementos.

En mi opinión, los Estados Financieros antes mencionados, tomados fielmente de los libros oficiales y adjuntos a este informe, presentan razonablemente la situación financiera del Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro Alpina, FEVAL al 31 de Diciembre de 2014, los resultados de sus operaciones, los Cambios en el Patrimonio, los Cambios en la Situación Financiera y los Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha se presentan de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia aplicadas uniformemente.

CONTROL INTERNOCon base en los procedimientos de trabajo y con la evidencia obtenida, conceptúo que la contabilidad se lleva conforme a las normas legales y a la técnica contable y demás resoluciones expedidas por Superintendencia de la Economía Solidaria; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan al estatuto, a las disposiciones de la Asamblea General y a las decisiones de la Junta Directiva de FEVAL, la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los Libros de Actas de Junta Directiva, Asamblea y Comité de Control Social, Libros Oficiales se llevan y conservan debidamente. El libro de Actas de Asamblea y el libro de Registro de Socios se encuentran registrados en Cámara de Comercio. Debido a que el decreto anti tramites (Decreto

019 del 10 de Enero de 2012) determinó que ya no se registran libros de comercio ante la Cámara de Comercio, FEVAL continúa llevando los libros impresos con algunas medidas de seguridad para los administradores, de acuerdo con las recomendaciones dadas por la Revisoría Fiscal. La última acta registrada en el libro de actas de Junta Directiva es la No. 393 del 19 de Diciembre de 2014, último folio 476, de Asambleas la No. 46 del 22 de Marzo de 2014, último folio y Comité de Control Social el Acta Nº 215 del 2 de Febrero de 2015.

Las operaciones están impresas a Diciembre 31 de 2014 así: Libro Mayor y Balances, ultimo folio utilizado No. 2815, Libro Diario, ultimo folio utilizado No. 3199.

FEVAL mantuvo en todos sus aspectos importantes, una estructura adecuada de control interno en relación con la conducción ordenada de las operaciones, confiabilidad de la información financiera y cumplimiento de las leyes y regulaciones que la afectan.

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de SERFISCAL LTDA.T.P. 30078 –T

Page 24: Informefeval2014

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTEDISPONIBLEFONDO DE LIQUIDEZOBLIGACIONES ASOCIADOS C.PCUENTAS POR COBRARPROVISIÓN CARTERA

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO A LARGO PLAZOOBLIGACIONES ASOCIADOSPROVISIÓN CARTERA

TOTAL CARTERA LARGO PLAZO

ACTIVO FIJOPROPIEDAD PLANTA Y EQUIPODEPRECIACIÓN ACUMULADA

TOTAL ACTIVO FIJO

OTROS ACTIVOSINVERSIONES PERMANENTESGASTOS PAGADOS PORANTICIPADO Y OTROS

TOTAL OTROS ACTIVOS

TOTAL ACTIVO

CUENTAS DE ORDEN

NOTAS

34567

57

88

910

2014

1.6352.176

15.0501.584(254)

20.191

43.998(763)

43.235

591(479)

112

7631

107

63.645

51.427

2013

4.0472.760

14.6422.716(229)

23.936

41.043(652)

40.391

561(432)

129

7538

113

64.569

78.022

$

(2.412)(584)

408(1.132)

(25)

(3.745)

2.955(111)

2.844

30(47)

(17)

1(7)

(6)

(924)

(26.595)

%

-59,6%-21,1%2,8%

-41,7%11,1%

-15,6%

7,2%17,0%

7,0%

5,4%10,8%

-13,6%

1,3%-18,4%

-4,9%

-1,4%

-34,1%

VARIACIÓN

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

BALANCEGENERAL COMPARATIVO

Pg.22

FE

VA

L.c

om

.co

* Las notas a los Estados Financieros son parte esencial de los mismos, ver opinión adjunta.

(EN MILLONES DE $)

Page 25: Informefeval2014

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

PASIVO

PASIVO CORRIENTEDEPÓSITOS DE ASOCIADOSOBLIGACIONES FINANCIERASCUENTAS POR PAGARFONDOS SOCIALES Y MUTUALESOBLIGACIONES LABORALESPASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVO LARGO PLAZODEPÓSITOS ASOCIADOSOBLIGACIONES FINANCIERASFONDOS SOCIALES Y MUTUALES

TOTAL PASIVO LARGO PLAZO

TOTAL PASIVO

PATRIMONIOAPORTES PAGADOSRESERVASEXCEDENTES PRESENTE EJERCICIOFONDOS SOCIALES CAPITALIZADOS

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

CUENTAS DE ORDEN

NOTAS

2-111213141516

2-111214

2171819

2014

13.853613

1.6201.935

79387

18.487

15.0132.0412.699

19.753

38.240

16.2975.907

3.15150

25.405

63.645

51.427

2013

12.1202.3611.5391.009

92491

17.612

15.2084.9582.340

22.506

40.118

15.8645.251

3.28650

24.451

64.569

78.022

$

1.733(1.748)

81926(13)

(104)

875

(195)(2.917)

359

(2.753)

(1.878)

433656

(135)0

954

(924)

(26.595)

%

14,3%-74,1%

5,3%91,8%

-13,7%-21,1%

5,0%

-1,3%-58,8%

15,3%

-12,2%

-4,7%

2,7%12,5%-4,1%0,0%

3,9%

-1,4%

-34,1%

VARIACIÓN

BALANCEGENERAL COMPARATIVO

(EN MILLONES DE $)

Page 26: Informefeval2014

INGRESOS OPERACIONALES

INGRESOS POR SERVICIOS DE CRÉDITOINGRESOS FINANCIEROSTOTAL INGRESOS OPERACIONALES

COSTOS FINANCIEROS

INTERESES SOBRE AHORRO PERMANENTEINTERESES PRODUCTOS DE AHORRO VOLUNTARIOCOSTOS FINANCIEROS TOTAL COSTOS FINANCIEROS

EXCEDENTE BRUTO

GASTOS OPERACIONALESGASTOS DE PERSONALGASTOS GENERALESDEPRECIACIONESPROVISIÓN CARTERAGASTOS FINANCIEROS

TOTAL GASTOS OPERACIONALES

EXCEDENTE OPERACIONAL

INGRESOS NO OPERACIONALESGASTOS NO OPERACIONALES

EXCEDENTE NETO

NOTAS

2021

222222

2324252627

2829

2014

7.794157

7.951

986890303

2.179

5.772

1.2261.439

47324177

3.213

2.559

856264

3.151

2013

8.16380

8.243

584780705

2.069

6.174

1.1751.371

38623155

3.362

2.812

746272

3.286

$

(369)77

(292)

402110

(402)110

(402)

5168

9(299)

22

(149)

(253)

110(8)

(135)

%

-4,5%95,9%-3,5%

68,9%14,1%

-57,0%5,0%

-6,5%

4,3%5,0%

23,9%-48,1%14,4%

-4,4%

-9,0%

14,7%-3,0%

-4,1%

VARIACIÓN

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

ESTADODE EXCEDENTES COMPARATIVO

Pg.24

FE

VA

L.c

om

.co

* Las notas a los Estados Financieros son parte esencial de los mismos, ver opinión adjunta.

(EN MILLONES DE $)

Page 27: Informefeval2014

ESTADO DE CAMBIOSEN EL PATRIMONIO

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

NOMBRE DE LA CUENTA

APORTES SOCIALES

RESERVAS

PROTECCIÓN DE APORTESRESERVA ESTATUTARIATOTAL RESERVAS

FONDOS SOCIALES CAPITALIZADOS

EXCEDENTE PRESENTE EJERCICIO

TOTAL PATRIMONIO

DIC 31DE 2013

15.864

5.23021

5.251

50

3.286

24.451

DIC 31DE 2014

16.297

5.88621

5.907

50

3.151

25.405

DISMINUCIONES

1.803

135

1.938

AUMENTOS/ TRASLADOS

2.236

656

656

2.892

(EN MILLONES DE $)

* Las notas a los Estados Financieros son parte esencial de los mismos, ver opinión adjunta.

Page 28: Informefeval2014

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

FUENTES

GENERACIÓN INTERNA DE RECURSOSEXCEDENTE NETOMÁS: PROVISIÓN CARTERAMÁS: DEPRECIACIÓNDEPÓSITOS ASOCIADOS L.P.OBLIGACIONES FINANCIERAS

SUBTOTAL

RECURSOS NO GENERADOS POR OPERACIONES

RESERVASFONDOS SOCIALES Y MUTUALES

SUBTOTAL

TOTAL FUENTES

UTILIZACIONES

OBLIGACIONES ASOCIADOS L.P.AUMENTO ACTIVOS FIJOSINVERSIONES PERMANENTESGASTOS PAGADOS POR ANTICIPADODEPÓSITOS ASOCIADOS L.P.OBLIGACIONES FINANCIERASEXCEDENTES APLICADOS EN EL AÑOAPORTES PAGADOS

SUBTOTAL

TOTAL UTILIZACIONES

VARIACIÓN DEL CAPITAL NETO DE TRABAJO

ANÁLISIS CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO

DISPONIBLEFONDO DE LIQUIDEZOBLIGACIONES ASOCIADOS C.P.CUENTAS POR COBRARPROVISIÓN DE CARTERADEPÓSITOS DE ASOCIADOSOBLIGACIONES FINANCIERASCUENTAS POR PAGARFONDOS SOCIALES Y MUTUALESOBLIGACIONES LABORALESPASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONESSUBTOTAL

ANÁLISIS CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO

2014

3.151111

4700

3.309

656359

1.015

4.324

2014

2.95530

1(7)195

2.9173.286(433)

8.944

8.944

(4.620)

2014

(2.412)(584)

408(1.132)

(25)(1.733)

1.748(81)

(926)13

104(4.620)

(4.620)

2013

3.286400

371.4521.339

6.514

684507

1.191

7.705

2013

1.497652

(89)00

3.411(424)

4.462

4.462

3.243

2013

2.91978577

(231)(121)

(654)1.386

114(810)(44)(178)

3.243

3.243

* Las notas a los Estados Financieros son parte esencial de los mismos, ver opinión adjunta.

ESTADO DE CAMBIOSEN LA SITUACIÓN FINANCIERA

Pg.26

FE

VA

L.c

om

.co

(EN MILLONES DE $)

Page 29: Informefeval2014

ESTADOFLUJO DE EFECTIVO

SALDO INICIALCAJA Y BANCOSFONDO DE LIQUIDEZ

INGRESOSRECAUDO DE CARTERARECAUDO INTERESES CARTERAAPORTES SOCIALES RECAUDO AHORRO PERMANENTERECAUDO FONDOS SOCIALES Y MUTUALESCONTRIBUCIÓN ALPINARENDIMIENTOS FINANCIEROS Y OTROSTOTAL DE INGRESOS

EGRESOSCRÉDITOS DESEMBOLSADOSSEGUROSGASTOS DE PERSONALDEVOLUCIÓN AHORRO PERMANENTEDEVOLUCIÓN APORTES SOCIALESUTILIZACIÓN FONDOS SOCIALES Y MUTUALESPLAN ESTRATÉGICOOTROS GASTOSTOTAL EGRESOS

FLUJO OPERACIONAL NETO

FLUJO DE CAJA DE FINANCIACIÓNOBLIGACIONES FINANCIERAS ADQUIRIDASRECAUDO AHORRO VOLUNTARIORECAUDO CERTIFICADOS DE DEPOSITOS CDATTOTAL INGRESO POR FINANCIACIÓN

DEVOLUCIÓN AHORRO VOLUNTARIODEVOLUCIÓN DE CDATOBLIGACIONES FINANCIERASTOTAL EGRESOS POR FINANCIACIÓN

TOTAL FLUJO DE CAJA DE FINANCIACIÓN

SALDO FINALCAJA, BANCOS E INVERSIONESFONDO DE LIQUIDEZ

2014

6.808 4.0482.760

25.3087.7941.9661.930

547589236

38.370

29.940159

1.1872.151

1.8031.837

1201.078

38.275

95

3.700 30.12915.093

48.922

30.15913.2898.566

52.014

(3.092)

3.811 1.635 2.176

2013

3.103 1.1281.975

29.0498.1631.6262.429

549598152

42.566

30.396142

1.1231.3931.5811.687

2321.070

37.624

4.942

9.130 24.909

12.18646.225

25.70412.0309.728

47.462

(1.237)

6.808 4.048 2.760

$3.705 2.920

785

(3.741)(369)

340(499)

(2)(9)84

(4.196)

(456)17

64758222150

(112)8

651

4.848

(5.430)5.2202.9072.697

4.4551.259

(1.162)4.552

(1.855)

(2.997)(2.413)(584)

%119,4%258,9%39,8%

-12,9%-4,5%20,9%

-20,5%-0,3%-1,5%

55,3%-9,9%

-1,5%12,2%5,7%

54,5%14,0%8,9%

-48,3%0,8%1,7%

98,1%

-59,5%21,0%23,9%5,8%

17,3%10,5%-11,9%9,6%

150,0%

-44,0%-59,6%-21,2%

(EN MILLONES $)

VARIACIÓN

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

Page 30: Informefeval2014

INDICADORESFINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA

Pg.28

FE

VA

L.c

om

.co

(El semáforo muestra los niveles de alerta para toma de decisiones)

>1,00%>=0.75% ; <=1,00%

<2.92 >=3.66>=2.92 ; <3,66

<IPC*80% >=IPC>=IPC*80% ; <IPC

PROVISIÓN GENERAL

CARTERA TOTAL

INDICADORES

2010

235

43.828

0,5%

2011

260

47.944

0,5%

2012

292

54.112

0,5%

2013

557

55.684

1,0%

2014

590

59.048

1,0%

Esta provisión se realiza sobre la totalidad de la cartera, con el fin de contar con recursos adicionales para cubrir posibles riesgos de no pago. En Febrero 18 de 2013 se modificó la norma exigiendo que pasara del 0,5% al 1%, lo cual implicó un mayor gasto de 523 millones en el 2013 lo que afectó el excedente presupuestado.

EXCEDENTE NETO

PROM. PATRIMONIO (1 Y 2)

INDICADORES

IPC

2010

2.540

19.515

13,0%

3.17%

2011

2.992

19.433

15,4%

3.73%

2012

3.411

19.815

17,2%

2.44%

2013

3.286

21.163

15,5%

1.94%

2014

3.151

24.927

12,6%

3.66%

Se diferencia del indicador financiero en el hecho que se calcula sobre el promedio del patrimonio de los últimos 2 años, siendo muy superior al IPC del país y a otras alternativas de inversión.

<0.75%

COBERTURA PROVISIONAL GENERAL

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO - ROE

Page 31: Informefeval2014

(El semáforo muestra los niveles de alerta para toma de decisiones)

>=2.75>=2.25 ; <2.75

>=0% ; <PH*90% >PH*110% PH=2.5%>=PH*90% ; PH*110%

EXCEDENTE NETO

PROM. ACTIVOS 1 Y 2

INDICADORES

2010

2.540

46.522

5,5%

2011

2.992

50.434

5,9%

2012

3.411

56.504

6,0%

2013

3.286

62.335

5,3%

2014

3.151

64.107

5,0%

Al igual que el anterior se debe promediar el Activo de los 2 últimos años, es rentable para el fondo en la medida que es superior al IPC y al promedio histórico de los Fondos de primer nivel, proporcionando mayores rentabilidades.

EXCEDENTE OPERACIONAL

INGRESOS OPERACIONALES

INDICADORES

2010

3.145

6.537

48,1%

2011

3.502

6.775

51,7%

2012

4.036

7.533

53,6%

2013

3.909

8.243

47,4%

2014

3.824

7.951

48,0%

En este indicador se muestra la Rentabilidad que FEVAL obtiene únicamente de su operación, no incluye los gastos cubiertos con la contribución de Alpina.

RENTABILIDAD DEL ACTIVO - ROA

MARGEN OPERACIÓN

INDICADORESFINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA

<2.25%

>=11.61>=9.50% ; >11.61%

>=0% ; <=PH*90% >PH*110% PH=10.55%>=PH*90% ; PH*110%

>=0% ; <9.50%

Page 32: Informefeval2014

INDICADORESFINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA

Pg.30

FE

VA

L.c

om

.co

(El semáforo muestra los niveles de alerta para toma de decisiones)

<=23.56%

<= T.U.*80%

<=29.45% ; <23.56%

<=T.U. ; <T.U.*80%

>6,60% <=4.40%<=6,60% ; <4.40%

>DTF*150% <=DTF<=DTF*150% ; <DTF

INGRESOS POR CRÉDITOS

SALDOS CARTERA

INDICADORES

2010

6.508

43.282

15,0%

25.92%

2011

6.728

47.944

14,0%

25.92%

2012

7.475

53.752

13,9%

29.09%

2013

8.243

54.804

15,0%

31.34%

2014

7.951

59.048

13,5%

29.45%

Este indicador muestra la tasa promedio que cobra FEVAL por la totalidad de su cartera; como se observa, el tope para la Supersolidaría es la Tasa de Usura, sin embargo FEVAL se mantiene muy competitivo, respecto al mercado financiero.

INGRESOS AHORROS

SALDOS AHORROS

INDICADORES

DTF

T.U.

2010

1.840

18.646

9,9%

4.11%

2011

1.461

22.867

6,4%

3.47%

2012

1.331

25.222

5,3%

4.98%

2013

1.364

27.329

5,0%

5.27%

2014

1.876

28.866

6,5%

4.34%

En este indicador se muestra la tasa promedio que FEVAL reconoce a todos los productos de Ahorros; mide el comportamiento anual, este indicador esta afectado por la tasa otorgada al ahorro permanente (IPC+3).

>29.45

>T.U.

RENTABILIDAD DE LA CARTERA

RENTABILIDAD DE LOS AHORROS

Page 33: Informefeval2014

(El semáforo muestra los niveles de alerta para toma de decisiones)

<=41.82<=46.47% ; <41.82%

>PH*110% ; <=PH <PH*90% PH=46.47%<=PH ; <=PH*90%

EGRESOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES

INDICADORES

2010

2.352

6.537

36,0%

2011

2.511

6.775

37,1%

2012

2.751

7.533

36,6%

2014

3.074

7.951

38.6%

Este indicador muestra que tan eficiente esta siendo FEVAL en la administración de sus costos y gastos operacionales, respecto a sus ingresos, concluyendo que se mantiene el indicador en el umbral del sector.

ENDEUDAMIENTO(-PERMTE.)

ACTIVO TOTAL

INDICADORES

2010

14.772

47.963

31%

2011

14.971

52.906

28%

2012

17.941

60.103

30%

2013

18.444

64.573

29%

2014

16.038

63.645

25%

Este indicador muestra el Endeudamiento de FEVAL, respecto del Activo, se concluye que la colocación de créditos, está apalancada con deuda externa y los ahorros voluntarios de los asociados (deuda interna), razones por las cuales el indicador se ha mantenido en el umbral amarillo durante los últimos años.

EFICIENCIA OPERACIONAL

ENDEUDAMIENTO SIN AHORRO PERMANENTE

INDICADORESFINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA

>51.12% ; <46.47%

>=0% ; <=20%>20% ; <40%>40% ; <=100%

2013

3.478

8.243

42.2%

Page 34: Informefeval2014

INDICADORESFINANCIEROS - SUPERSOLIDARIA

Pg.32

FE

VA

L.c

om

.co

(El semáforo muestra los niveles de alerta para toma de decisiones)

>=0% ; <=10%>10% ; <20%

>0% ; <10% >=20% ; <=100%>=10% ; <20%

ENDEUDAMIENTO EXTERNO

ACTIVO TOTAL

INDICADORES

2010

5.066

47.963

11%

2011

3.876

53.906

7%

2012

7.366

60.103

12%

2013

7.320

64.569

11%

2014

2.654

63.645

4,2%

Este indicador muestra el efecto del endeudamiento del Fondo con el sector financiero frente al Activo, se puede observar que año a año se ha tenido que recurrir al crédito externo para apalancar colocaciones.

CAPITAL INSTITUCIONAL

ACTIVO TOTAL

INDICADORES

2010

3.514

47.963

7%

2011

4.022

52.906

8%

2012

4.618

60.103

8%

2013

5.300

64.604

8%

2014

5.957

63.645

9,4%

Este indicador permite evidenciar cuan fuerte es el Capital Institucional de la entidad, comparado con los Activos Totales, esta recomendado por la Superintendencia De Economía Solidaria el llevarlo a un 20%, previendo el efecto negativo de el traslado de los Aportes Sociales de los asociados a una cuenta del pasivo de acuerdo con lo definido con la entrada en vigencia de las NIIF (normas internacionales de contabilidad).

>20% ; <=100%

CRÉDITO EXTERNO/ACTIVO TOTAL

RENTABILIDAD DE LOS AHORROS

A Diciembre de 2014, para cumplir con lo sugerido por la Supersolidaría, el capital Institucional debería ser de 12.473 MM.

Page 35: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 1ENTE ECONÓMICO

NOTA 2PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

El Fondo de Ahorro y Vivienda de Empleados de Alpina S.A. "FAVAL LTDA." hoy Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina “FEVAL” fue creado en acta de constitución de agosto 27 de 1974, con personería Jurídica No. 0884.

El Fondo de Empleados de Alpina S.A. “FEDAL LTDA.” fue creado mediante acta de constitución de Junio 5 de 1977, con Personería Jurídica No. 0065 aprobado por Dancoop el 8 de Febrero de 1979.

El siguiente es el resumen de las principales políticas y prácticas contables, utilizadas por el FONDO DE EMPLEADOS DE VIVIENDA Y AHORRO DE ALPINA - FEVAL.

A. SISTEMACONTABLEEl Fondo registra sus operaciones mediante el sistema de causación, de acuerdo con las normas legales vigentes.

FEVAL ha dado cumplimiento con el decreto 2649 del 29 de Diciembre de 1993, mediante el cual se reglamenta en general la contabilidad y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia, la resolución 1017 de 1994 que expide el plan único de cuentas para entidades de economía solidaria, la resolución 1557 del 10 de Junio de 1994 en la cual se establecen procedimientos para la aplicación del sistema integral de ajustes por inflación en las organizaciones de economía solidaria y ha dado cumplimiento a la ley 488 de diciembre de 1999 en lo referente a la no

Con la Resolución 2575 de Septiembre 10 de 1996, el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas Dancoop hoy Departamento Administrativo Nacional de Economía Solidaria Dansocial, se aprobó la incorporación del Fondo de Empleados de Alpina S.A. "FEDAL LTDA." al Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina S.A. “FEVAL LTDA.", que tiene por objeto social prestar servicios de ahorro y crédito a sus asociados. En Asamblea Extraordinaria realizada el 21 de Noviembre de 2007 se modificó el estatuto del fondo cambiando el nombre a Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina FEVAL.La Inspección, Control y Vigilancia, de la entidad está a cargo de SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA.

aplicación de ajustes integrales por inflación a los ingresos, costos, y gastos a partir de 1999. Además a partir de Junio 20 de 2001 se acogió a lo dispuesto por la resolución No. 0632 expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria, que elimina la aplicación del sistema de ajustes integrales por inflación para efectos contables en los organismos sometidos a la inspección, control y vigilancia de la misma entidad y a partir del 1º de Enero de 2002 se utiliza el nuevo Plan Único de Cuentas (PUC) para el sector solidario, expedido mediante la resolución 1515 del 27 de Noviembre de 2001, adicionado por las resoluciones 1230 de 2003 y 890 de 2004, en las que se modificó, se adicionó y se corrigieron algunas cuentas del Plan Único de Cuentas PUC. Se aplicó lo dispuesto en la Circular Básica Externa No 004 (Circular Básica Contable y Financiera) de Septiembre 03 de 2008.

B. INVERSIONESLas inversiones se registran al costo de adquisición y sus rendimientos son capitalizados conforme a lo establecido por la circular externa No 004 (Básica Contable y Financiera).

Page 36: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

Pg.34

FE

VA

L.c

om

.co

C. FONDODE LIQUIDEZEl Fondo de Liquidez se estableció de acuerdo con el decreto 790 de Marzo 31 de 2003, modificado por el decreto 2280 de Agosto 11 de 2003. El Fondo de Liquidez se calcula como una inversión de carácter obligatorio y equivalente al 10% sobre todos los depósitos y exigibilidades como fondo de liquidez, salvo respecto de la cuenta de los ahorros permanentes en los eventos en que los estatutos de la entidad establezcan que estos depósitos pueden ser retirados únicamente al momento de la desvinculación definitiva del asociado, caso en el cual el porcentaje a mantener será del dos por ciento (2%) del total de dicha cuenta. Si los estatutos establecen que los ahorros permanentes pueden ser retirados en forma parcial, el porcentaje a mantener en el fondo de liquidez por este concepto será de 10% de todos los depósitos y exigibilidades, incluyendo la cuenta Ahorros Permanentes. La inversión debe depositarse en entidades de establecimiento de crédito, establecimientos cooperativos de grado superior de carácter financiero, en Fondos o Patrimonio autónomo administrado por sociedades fiduciarias o en Fondos de valores administrados por comisionistas de bolsa, todas estas entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera. A la fecha el Fondo de Empleados suscribe la obligación a través de certificados de depósito de ahorro a término (CDT) con Coopcentral y posee inversión en cartera colectiva con la entidad Asesores en Valores, estos recursos se encuentran libres de gravámenes y no presentan restricciones descritas en la ley.

D. OBLIGACIONES DE ASOCIADOSEstán conformadas por el valor de la cartera de créditos otorgados a los Asociados. La porción que vence a más de 12 meses está clasificada como activo a largo plazo; dichas obligaciones están garantizadas con los Ahorros Permanentes y Aportes Sociales, con pignoración de cesantías, hipotecas, prendas y pagarés. Durante el año 2000 con el fin de proteger las deudas de asociados se creó el Fondo de Protección de

Cartera, el cual es incrementado con el descuento de 0.11%, sobre el valor que tenga como descubierto (aportes y ahorros menos deudas sin garantía real), los recursos de este fondo constituyen a partir del 16 Abril de 2008 el Fondo Mutual de Garantías, el cual se reglamento con el acuerdo 007 de Febrero de 2008 debidamente aprobado en reunión de Junta Directiva del mismo mes.

E. PROVISIÓN DE CARTERALa provisión general de cartera está calculada de acuerdo con lo establecido en la Circular externa 003 de Febrero 13 de 2013, la cual modifica la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de Septiembre 2008. Corresponde al 1% del total de la cartera de crédito bruta. FEVAL ha realizado la respectiva provisión individual para la cartera que se encuentra en mora en el respectivo periodo, conforme lo estipulado en las normas citadas.

La Administración de FEVAL en cumplimiento de las políticas de riesgo descritas en el Numeral 2.31.1, 2.3.2 y 2.3.3 de la Circular Básica Contable y Financiera de 2008 realiza la administración, medición y control de la cartera de crédito, la evaluación de la misma es realizada por el comité establecido en la norma.

F. ACTIVOS FIJOS Y DEPRECIACIÓNLas propiedades, planta y equipo son registradas al costo de adquisición. Los desembolsos correspondientes a mantenimiento y reparación que no aumenten o extiendan la vida útil de los activos, constituyen gastos a medida que se efectúan. Cuando se vende un activo, el costo y la depreciación acumulada hasta la fecha son cancelados y cualquier pérdida o ganancia forma parte del resultado de las operaciones del año. El gasto por depreciación se calcula sobre los costos ajustados, usando el método de línea recta, con base en la vida útil de los mismos según las siguientes tasas:

Muebles y Enseres 10% Computadores 33%

Page 37: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

H. FONDOS SOCIALES MUTUALES Y OTROS

I. OBLIGACIONES FINANCIERASCorresponde a una obligación contraída con Alpina Productos Alimenticios S.A. a la tasa de 0.5% mensual como capital de trabajo para cubrir créditos de vivienda, y de los créditos bancarios utilizados como capital de trabajo.

J. APORTES SOCIALESY DEPÓSITOS DE ASOCIADOSCorresponden a los aportes obligatorios quincenales o mensuales que realizan los asociados, la proporción establecida hasta noviembre 30 de 2007 fue:

APORTE SOCIAL AHORRO PERMANENTE

Descuento quincenal ó mensual 90% 10%

En Noviembre 21 de 2007 se realizó reforma estatutaria, cambiando esta proporción, así: APORTE SOCIAL AHORRO PERMANENTE

Descuento quincenal ó mensual 10% 90%

Dicho cambio comenzó a regir a partir del mes de diciembre de 2007.

En Marzo 9 de 2013 se realizó reforma estatutaria, cambiando esta proporción, así:

APORTE SOCIAL AHORRO PERMANENTE

Descuento quincenal ó mensual 50% 50%

Está constituido por los recursos tomados de los excedentes anuales de FEVAL, de acuerdo con el artículo 19 del Decreto Ley 1481 de Julio de 1989 y la modificación realizada por la Ley 1391 de 01 de Julio de 2010, el cual es utilizado en el cubrimiento de las necesidades de los Asociados, en materia de salud, educación, bienestar, previsión y solidaridad, acorde con la filosofía de la economía solidaria y con los planes anuales y estratégicos de FEVAL.En la Asamblea General Ordinaria de Delegados del año 2010 se constituyó el Fondo Mutual de Desempleo el cual se alimenta de la contribución mensual de los asociados de acuerdo al reglamento establecido para este Fondo Mutual agotable.

G. DIFERIDOSCorresponde a los gastos por el contrato de soporte del software que tiene implementado FEVAL; adicionalmente incluye pólizas de seguros, la contribución a la Superintendencia de la Economía Solidaria y la tasa de contribución de Analfe y Financiafondos .

Page 38: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

Pg.36

FE

VA

L.c

om

.co

K. PASIVOS LABORALESLos Pasivos por Cesantías, Intereses sobre Cesantías y Vacaciones, se causan mensualmente, de acuerdo con las disposiciones contempladas en la Ley 50 de 1990.

L. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONESIncluye las provisiones para gasto de Asamblea, el reconocimiento del ahorro a la vista, Implementación de NIIF y otras provisiones para imprevistos en el funcionamiento Administrativo de FEVAL.

M. FONDO DE DESTINACIÓN ESPECÍFICALa Asamblea del año 2010 aprobó de los excedentes una inversión de $50 Millones para la constitución de la compañía Activace S.A.S. cuyo objeto social es la realización de convenios que generen bienestar a los asociados.

N. DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTESLa distribución de los excedentes se efectúa de acuerdo con las disposiciones legales contempladas en el Decreto Ley 1481 de julio de 1989 (Ley marco de los Fondos de Empleados), que exige que el 20% de los mismos se destine a incrementar la Reserva para Protección de los Aportes Sociales. La ley 1391 de julio 1 de 2010 adiciono una reserva del 10% de los excedentes para la creación del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario. El saldo es de libre apropiación por parte de la Asamblea de Delegados.

FEVAL reconoció como intereses sobre los Ahorros Permanentes en el año 2014, el 3.64% E.A, una tasa equivalente al IPC del año corrido (diciembre 2013 a noviembre de 2014) + tres (3) puntos porcentuales adicionales, la cual fue aprobada por la Junta Directiva mediante acta No 392 de noviembre 28 de 2014. Dicho valor fue capitalizado en la cuenta de ahorro permanente.

Page 39: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 4

FONDO DE LIQUIDEZ

FIDUCIARIA DE CRÉDITOTÍTULO CDTCOOPCENTRALCUENTA DE AHORROSBANCOLOMBIAFONDO DE VALORES-ASESORES EN VALORES

TOTAL

%-100,0%

6,2%

-100,0%

100,0%

-21,1%

$(13)96

(1.200)

532

(584)

2013

131.547

1.200

0

2.760

2014

01.644

0

532

2.176

VARIACIÓN

NOTA 3

DISPONIBLE

BANCO, CAJA Y OTRAS ENTIDADES

TOTAL

%-59,6%

-59,6%

$(2.412)

(2.412)

2013

4.047

4.047

2014

1.635

1.635

VARIACIÓN

NOTA 5

OBLIGACIONES ASOCIADOS

CORTO PLAZOCRÉDITO ORDINARIOCRÉDITO CALAMIDADCRÉDITO EDUCACIÓNCRÉDITO SALUDCRÉDITO ROTATIVOCRÉDITO PERMANENCIACRÉDITO VIVIENDACRÉDITO EXTRACUPOCRÉDITO VEHÍCULOSCRÉDITO EXASOCIADOCRÉDITOSADMINISTRATIVOSCOMPRA DE CARTERASEGUROS

SUBTOTAL CORTO PLAZOLARGO PLAZOCRÉDITO ORDINARIOCRÉDITO CALAMIDADCRÉDITO EDUCACIÓNCRÉDITO SALUDCRÉDITO ROTATIVOCRÉDITO PERMANENCIACRÉDITO VIVIENDACRÉDITO EXTRACUPOCRÉDITO VEHÍCULOSCRÉDITO EXASOCIADOCOMPRA DE CARTERACRÉDITOSADMINISTRATIVOS

SUBTOTAL LARGO PLAZOTOTAL OBLIGACIONESASOCIADOS

%

0,3%-43,1%-21,0%-17,2%-5,5%-14,5%14,7%-2,2%17,0%6,2%

-36,9%

33,0%15,7%

2,8%

2,4%37,4%-3,0%31,4%-9,0%

-23,0%10,5%0,2%

42,7%-39,0%

61,2%-43,1%

7,2%

6,0%

$

21(18)

(148)(13)(16)(63)404(49)

8420

(47)

2312

408

35810

(21)20

(115)(216)1.702

9484

(124)943(95)

2.955

3.363

2013

6.39942

70478

291434

2.7552.277

492326128

70115

14.642

15.0422771865

1.275939

16.1383.6281.133317

1.541220

41.043

55.685

2014

6.42024

55665

275371

3.1592.228

576346

81

93217

15.050

15.40037

69785

1.160723

17.8403.6371.617193

2.484125

43.998

59.048

VARIACIÓN

Page 40: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

Pg.38

FE

VA

L.c

om

.co

NOTA 6

* La variación negativa que se presenta en 2014, obedece al cambio solicitado por Alpina de la fecha de cobro de las cesantías comprometidas en los, créditos de vivienda y que fue trasladada al mes de enero de 2015.

** Se presenta incremento en la partida cuentas por cobrar Aseguradoras por cobro de siniestro de la Póliza de Vida Deudores por fallecimiento de asocia-dos en el transcurso del año 2014.

CUENTAS POR COBRAR

ALPINA (DESCUENTOS NÓMINA, CONTRIBUCIÓN)ACTIVACEINTERESES CRÉDITOSASOCIADOSCUENTAS POR COBRARASEGURADORAOTRAS CUENTAS POR COBRARCONVENIOS - POLIZAS

TOTAL

%-46,6%

1,8%48,8%

2266,6%

-81,3%

-2,7%

-41,7%

$(1.192)

116

68

(23)

(2)

(1.132)

2013

2.558

3132

3

28

64

2.716

2014

1.366

3248

71

5

62

1.584

VARIACIÓN

La provisión general se realiza de acuerdo con la modificación realizada a la Circular básica contable y Financiera en febrero de 2013, aplicando el 1% al valor total de la cartera y la provisión individual se calcula de acuerdo a la morosidad de los créditos según lo establece la misma circular.

PROVISIÓN CARTERA

INDIVIDUALGENERAL

TOTAL

%31,7%5,9%

15,5%

$(103)(33)

(136)

2013

(324)(557)

(881)

2014

(427)(590)

(1.017

VARIACIÓN

NOTA 7

En el transcurso del año 2014 se realizó la renovación y actualización de equipos de computo, y se adquirió UPS (Sistema de alimentación ininterrum-pida) con lo cual se busca minimizar los riesgos de pérdidas de información ante una caída del fluido eléctrico.

PROPIEDAD PLANTA EQUIPO

MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINAEQUIPO COMPUTACIÓN Y COMUNICACIÓNTOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO(-) DEPRECIACIÓN

TOTAL

%0,0%

7,1%

5,4%

10,8%

-13,6%

$0

30

30

(47)

(17)

2013

138

423

561

(432)

129

2014

138

453

591

(479)

112

VARIACIÓN

NOTA 8

INVERSIONES PERMANENTES Y VALORACIÓN DE INVERSIONES PERMANENTES

COOPDESARROLLOANALFEFINANCIAFONDOSCOOMEVAACTIVACEGESCOOPCENTRALGESREGISTRO MARCA

TOTAL

%0,0%0,0%0,0%

58,0%0,0%0,0%0,0%0,0%0,0%

1,3%

$0001

00000

1

2013

11

113

5037

(3)2

75

2014

11

114

5037

(3)2

76

VARIACIÓN

NOTA 9

Page 41: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 10

La partida de contratos de sostenimiento incluye la cuota de representación de ANALFE y la contribución obligatoria que se realizó a la Superintendencia de la Economía Solidaria, durante el ejercicio económico de 2014.

DIFERIDOS Y OTROS

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOCONTRATOS DESOSTENIMIENTOLICENCIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓNREGISTRO MARCA FEVALPÓLIZA INFIDELIDAD RIESGOS FINANCIEROS, PÓLIZA ADMINISTRADORES

TOTAL

%

7,3%

-40,4%

-2,5%31,0%

-18,4%

$

1

(10)

(0)2

(7)

2013

7

24

25

38

2014

8

14

27

31

VARIACIÓN

NOTA 11

** Los productos de ahorro voluntario presentan crecimiento por efecto de una mayor captación de ahorro de los Asociados Ex-empleados, quienes confiaron en dejar los recursos de sus liquidaciones de prestaciones sociales en FEVAL.

En el transcurso del año 2014 se cancelaron los saldos de los créditos adquiridos con Banco Popular y Coopcentral, debido a la mayor liquidez producto de las captaciones de ahorro voluntario.

DEPÓSITOS DE ASOCIADOS

AHORRO PLAN MILENIOCUENTAS DE AHORRO FEVAL DIARIOAHORRO PLAN FIDELIDADCERTIFICADO DEPÓSITO AHORRO CDATDEPÓSITOS DE AHORRO CONTRACTUALAHORROSPERMANENTESSUBTOTAL CORTO PLAZOCERTIFICADO DEPÓSITO AHORRO CDAT**DEPÓSITOS DE AHORRO CONTRACTUALAHORROSPERMANENTES

SUBTOTAL LARGO PLAZOTOTAL

%0,5%41,7%

205,4%21,4%

-6,6%

-4,5%

14,3%93,3%

-89,0%

-4,5%

-1,3%5,6%

$26

238

586973

(18)

(72)

1.733517

(61)

(651)

(195)1.538

2013

4.818571

2854.552

274

1.620

12.120555

69

14.584

15.20827.328

2014

4.844809

8715.525

256

1.548

13.8531.072

8

13.933

15.01328.866

VARIACIÓN

NOTA 12OBLIGACIONES FINANCIERAS

ENTIDAD BANCARIABANCO DE BOGOTÁBANCO POPULARCOOPCENTRAL

SUBTOTAL CORTO PLAZO

ENTIDAD BANCARIABANCO DE BOGOTÁBANCO POPULARCOOPCENTRALOTRAS OBLIGACIONESOBLIGACIÓN FINANCIERA VIVIENDA-ALPINA

SUBTOTAL LARGO PLAZO

%

113,6%-100,0%-100,0%

-74,1%

208,5%-100,0%-100,0%

0,0%

-58,8%-63,7%

$

326(1.513)(561)

(1.748)

1.180(2.990)(1.107)

0

(2.917)(4.666)

2013

2871.513561

2.361

5662.9901.107

295

4.9587.320

2014

61300

613

1.74600

295

2.0412.654

VARIACIÓN

Page 42: Informefeval2014

Pg.40

FE

VA

L.c

om

.co

NOTA 13CUENTAS POR PAGAR

INTERESES CDATSINTERESES BANCARIOSINTERESES MUTUAL DE DESEMPLEOSEGUROS Y CONVENIOS PROGRAMADOSPROVEEDORES Y ACREEDORESAPORTES SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALESCUENTAS POR PAGAR ALPINA (CRÉDITOS ADMON E INTERESES)RETENCIÓN EN LA FUENTEGRAVAMEN MOVIMIENTOS FINANCIEROSDEVOLUCIONES LIQUIDACIONES DE RETIRO EX-ASOCIADOSACREEDORES ASOCIADOS (DESC. VACACIONES, AHORROS, CRÉDITOS)INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS (PÓLIZAS)IMPUESTOS POR PAGAR

TOTAL

%23,1%

-59,7%25,0%-51,6%

207,2%-3,6%-6,2%

152,9%-36,4%

14,7%-25,4%-4,4%63,2%

5,3%

$39(11)21

(133)186(1)

(26)39(2)21

(61)(2)

11

81

2013

1681983

2589023

417254

1452405017

1.539

2014

2078

10412527622

39164

21661794828

1.620

VARIACIÓN

NOTA 14FONDO SOCIAL DE BIENESTAR Y FONDOS MUTUALES

PARA BONO ESCOLARPARA ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNPARA ACTIVIDADES DE SOLIDARIDADPARA ACTIVIDADES DE BIENESTAR SOCIAL

SUBTOTAL CORTO PLAZO

FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO (FODES)FONDO MUTUAL DE GARANTÍAS DE CARTERAFONDO MUTUAL DE DESEMPLEOSUBTOTAL LARGO PLAZO

TOTAL

SALDO DICIEMBRE

201300

97930

1.009

894

587

8592.340

3.349

APROPIA-CIONES Y APORTES

32588

1.563494

2.470

329

241

206776

3.246

UTILIZACIÓN 2014

32534

674511

1.544

124

293417

1.961

SALDO DICIEMBRE

20140

541.868

13

1.935

1.223

704

7722.699

4.634

$0

54889(17)

926

329

117

(87)359

1.285

%100,0%100,0%90,8%-57,3%

91,8%

36,8%

20,0%

-10,1%15,3%

38,4%

VARIACIÓN

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

Page 43: Informefeval2014

(EN MILLONES DE $)

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 15

OBLIGACIONES LABORALES

CESANTÍASINTERESES CESANTÍASVACACIONESPRIMA DE VACACIONESBONIFICACIÓN POLÍTICA SALARIAL

TOTAL

%-38,5%-23,4%

12,5%19,5%

-19,7%

-13,7%

$(13)

(1)23

(4)

(13)

2013

356

191319

92

2014

225

211615

79

VARIACIÓN

NOTA 16

PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

PROVISIÓN ASAMBLEAFOMENTO AL AHORROPROVISIONES PARA CONTINGENCIAS LABO-RALESPROVISIÓN REPARACIONES LOCATIVAS, ADECUACIONES Y MANTENIMIENTOPROVISIÓN PARA ACTIVI-DADES FONDOS SOCIALESPROVISIÓN DISTRIBUCIÓN CORREO Y PAPELERÍAPROVISIÓN ACTIVIDADES DE BIENESTAR PENSIONADOSPROVISIÓN SERVICIOS PÚBLICOSPROVISIÓN INTERESES AHORRO PROGRAMADOPROVISIÓN IMPLEMEN- TACIÓN NIIFPROVISIÓN CULMINACIÓN PROYECTO MEFOTRAS PROVISIONES

TOTAL

%2,4%0,0%

48,7%

72,7%

-100,0%

-56,1%

-64,5%

-78,1%

237,0%

100,0%

100,0%

-100,0%

-21,1%

$1

028

31

(222)

(8)

(17)

(7)

18

63

13

(4)

(104)

2013

501257

42

222

14

27

9

7

0

47

4

491

2014

511285

73

0

6

10

2

25

63

60

0

387

VARIACIÓN

NOTA 17

RESERVAS

PROTECCIÓN DE APORTES SOCIALESRESERVAS ESTATUTARIAS

TOTAL

%12,5%

0,0%

12,5%

$656

0

656

2013

5.230

21

5.251

2014

5.886

21

5.907

VARIACIÓN

NOTA 18DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

APROPIACIONES DE LEYRESERVA PROTECCIÓN APORTES SOCIALESRESERVA PARA EL FONDO DE DESORROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO (FODES)DE LIBRE APROPIACIÓNREVALORIZACIÓN APORTES SOCIALESFONDO DE BIENESTAR (ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD Y BIENESTAR)

TOTAL

2012

682341

3792.009

3.411

2013

656329

2992.002

3.286

FEVAL dando cumplimiento a la ley 1314 de 2009 generó el proyecto de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. El cual culminará en Diciembre de 2015.

Page 44: Informefeval2014

Pg.42

FE

VA

L.c

om

.co

NOTA 20INGRESOS POR SERVICIOS DE CRÉDITO

ORDINARIOVIVIENDAEXTRA-CUPOVEHÍCULOSCOMPRA DE CARTERAOTROS CRÉDITOS (CALAMIDAD, SALUD, EDUCACIÓN)

TOTAL

%-3,9%-7,2%-4,5%0,2%15,3%

-24,7%

-4,5%

$(144)(179)(55)

149

(41)

(369)

2013

3.7182.4861.234

237323165

8.163

2014

3.5742.3071.179238372124

7.794

VARIACIÓN

NOTA 21RENDIMIENTOS FINANCIEROS

INTERESES FONDO DE LIQUIDEZ

TOTAL

%96,0%

95,9%

$77

77

2013

80

80

2014

157

157

VARIACIÓN

NOTA 22

• El costo por Intereses de ahorro permanente presenta incremento respecto de 2013, debido a la mayor tasa reconocida al 100% de los asociados en razón al incremento del IPC del año y los puntos adicionales otorgados, con el fin de homologar esta tasa que se reconoce a los ahorros voluntarios.

Se presenta disminución en este rubro por efecto de la reducción de tasas en las lineas de ( Vivienda, compra de cartera, compra vehículo y crédito ordinario) y la disminución de la cartera por la compensación del ahorro permanente con deudas de los asociados en los meses de enero y febrero de 2014, así como por el prepago de la deuda de los asociados retirados de Alpina al inicio del mismo año.

COSTOS FINANCIEROS

INTERESES AHORRO PLAN MILENIOINTERESES FEVAL DIARIOINTERESES AHORRO PLAN FIDELIDADINTERESES CDATSINTERESES AHORRO DESTINACIÓN ESPECÍFICA

SUBTOTAL INTERESES PRODUCTO DE AHORRO

INTERESES SOBRE AHORROS PERMANENTES

INTERESES FONDO MUTUAL DE DESEMPLEOMANEJO SUCURSAL VIRTUAL BANCO DE BOGOTÁMANEJO PÓLIZA HURTO EN CAJEROSMANEJO TRANSACCIONES EN LÍNEAINTERESES OBLIGA-CIONES FINANCIERAS

SUBTOTAL COSTOS FINANCIEROS

TOTAL

%-1,3%

-21,3%

246,5%

18,9%7,0%

14,1%

68,9%

3,2%

-50,9%

5,8%

0,0%

-62,9%

-57,0%

5,3%

$(4)

(6)

38

802

110

402

1

(47)

1

(0)

(357)

(402)

110

2013

292

26

15

42027

780

584

21

93

12

12

567

705

2.069

2014

288

20

53

50029

890

986

22

46

13

12

210

303

2.179

VARIACIÓN

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 19

FONDOS SOCIALES CAPITALIZADOS

Actividades Alianzas y Convenios - ACTIVACE S.A.S

TOTAL

201350

50

201450

50

Page 45: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 24GASTOS GENERALES

HONORARIOSSEGUROSIMPUESTOSPAPELERÍA Y ÚTILES DE OFICINAASAMBLEAJUNTA DIRECTIVASISTEMATIZACIÓNMANTENIMIENTO Y REPARACIONESCAFETERÍATRANSPORTE VISITAS A SEDE CUNDINAMARCA Y MENSAJERÍASERVICIOS PÚBLICOS Y MODEM CONEXIÓN INTERNETPUBLICIDAD Y PROPAGANDAINFORMACIÓN COMERCIALCONTRIBUCIONES Y AFILIACIONESADECUACIÓN E INSTALACIÓNGASTOS DE REPRESENTACIÓNPREMIOS PLAN MILENIODISTRIBUCIÓN Y CORREOSERVICIO ASEO OFICINAS GASTOS VISITAS ATENCIÓN ASOCIADOS SEDES NACIONALESOTROS GASTOS GENERALES (notariales, suscripciones, archivo)ARRENDAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN GASTOS PREMIOS A LA SOLIDARIDADAUTOGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN COMERCIALCULMINACIÓN PROYECTO MEFIMPLEMENTACIÓN NORMAS INTERNACIONALES DEINFORMACIÓN FINANCIERA

TOTAL

%27,5%12,2%-1,7%

-29,6%2,0%2,1%8,3%

-37,1%-20,5%50,0%23,1%

-51,4%18,2%7,9%

-21,7%-71,5%0,0%5,3%6,2%

-20,8%36,6%4,6%

100,0%100,0%-48,6%100,0%

5,0%

$1417

(2)(8)

11

12(8)(3)

45

(43)54

(3)(2)(0)

11

(5)36

13117

(170)90

68

2013

5214299265056

14222148

21842945153

16161624

7134

00

3500

1.371

2014

6615997185157

15414111226413449121

1617171910

14013117

18090

1.439

VARIACIÓN

NOTA 23GASTOS DE PERSONAL

SALARIOS EMPLEADOS DIRECTOSSALARIOS EMPLEADOS TEMPORALESPRESTACIONES SOCIALESAPORTES SEGURIDAD SOCIALAPORTES PARAFISCALESAPRENDIZ SENAGASTOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓNGASTOS DE CAPACITACIÓNAUXILIO, ALIMENTACIÓN, EDUCATIVO Y TRANSPORTE

TOTAL

%4,9%

-3,6%4,7%4,4%

-5,9%17,9%

-63,0%100,0%

-4,5%

4,3%

$31

(4)96

(4)1

(2)15(1)

51

2013

63111019814064

530

24

1.175

2014

66210620714660

61

1523

1.226

VARIACIÓN

* La inversión del proyecto MEF presentó un ahorro de 170 millones en 2014, debido a menores costos en la implementación de los desarrollos tecnológicos.

Page 46: Informefeval2014

Pg.44

FE

VA

L.c

om

.co

NOTA 25DEPRECIACIÓN

MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINAEQUIPO DE COMPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN

TOTAL

%0,0%

35,3%

23,9%

$00

9

2013

1226

38

2014

1235

47

VARIACIÓN

NOTA 26PROVISIÓN CARTERA

PROVISIÓN CARTERA

TOTAL

%-48,1%

-48,1%

$(299)

(299)

2013

623

623

2014

324

324

VARIACIÓN

NOTA 27GASTOS FINANCIEROS

GASTOS BANCARIOS Y COMISIONESGRAVAMEN MOVIMIENTOS FINANCIEROS

TOTAL

%10,9%15,7%

14,4%

$6

16

22

2013

55100

155

2014

61116

177

VARIACIÓN

NOTA 28INGRESOS NO OPERACIONALES

CONTRIBUCIÓN DE ALPINAINTERESES CUENTAS BANCARIASCUOTA MANEJO TARJETA DÉBITOREINTEGRO PROVISIONES CARTERARECONOCIMIENTO LICENCIAS DE MATERNIDAD E INCAPACIDADESOTROS INGRESOS

TOTAL

%-1,4%

-17,5%-8,6%

144,0%1532,5%

0,0%

14,7%

$(9)(3)(4)111150

110

2013

59818

4877

14

746

2014

58915

44188

164

856

VARIACIÓN

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

Page 47: Informefeval2014

NOTASA LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTA 30CUENTAS DE ORDEN

Está constituido por el Capital mínimo irreducible de acuerdo a los estatutos y las garantías admisibles y reales con las cuales FEVAL puede hacer efectivas las obligaciones de la cartera de crédito en el evento en que se incumpla con las condiciones pactadas por parte del asociado.

MARÍA VICTORIA BERNATE L.Representante Legal

MARÍA ELENA PACHÓN C.ContadorT.P. 102833-T

ROCÍO ANGULO SANDOVALRevisor FiscalDelegado de Serfiscal Ltda.T.P. 30078-T

NOTA 29

GASTOS NO OPERACIONALES

IMPUESTOS ASUMIDOS RÉGIMEN SIMPLIFICADOCONTRIBUCIÓN ALPINAGASTOS EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL

%0,0%-3,4%

189,0%

3,0%

$0

(9)1

(8)

2013

1270

1

272

2014

1261

2

264

VARIACIÓN

Page 48: Informefeval2014

INFORMESOCIAL

Pg.46

FE

VA

L.c

om

.co

Page 49: Informefeval2014

INFORME COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ESTATUTO FEVAL

ARTÍCULO 62ÓRGANOS DE VIGILANCIASin perjuicio de la inspección y vigilancia que el Estado ejerce sobre FEVAL, éste contará, para su control social interno, así como para la revisión fiscal y contable, con un Comité de control social y un Revisor Fiscal en las órbitas de competencia que en este Capítulo se delimitan y siendo consecuentes con la responsabilidad adquirida ante los asociados en la pasada asamblea, nos es grato entregar el informe de nuestro segundo año de gestión.

ARTÍCULO 68 COMITÉ DE CONTROL SOCIALEl Comité de Control Social es el organismo que tiene a su cargo controlar los resultados sociales y procedimientos para el logro de dichos resultados, así como los derechos y obligaciones de los asociados de “FEVAL” . Estará integrado por tres (3) miembros principales con sus respectivos suplentes numéricos elegidos para períodos de dos (2) años. Pudiendo ser reelegidos o removidos.

ARTÍCULO 72 FUNCIONES DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIALSon funciones del Comité de Control Social:

A. Velar porque los actos de los órganos de administración se ajusten a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias y en especial, a los principios de los Fondos de Empleados.

B. Informar a los órganos de administración, al Revisor Fiscal y a los organismos competentes, sobre las irregularidades que

existan en el funcionamiento de “FEVAL” y presentar recomendaciones sobre las medidas que en su concepto, deben adoptarse.

C. Conocer los reclamos o quejas que le presenten los asociados debiendo estudiarlas, adelantar las investigaciones pertinentes y solicitar a quien corresponda la solución de las circunstancias que las motivaron y dar respuesta al asociado. En todo caso, deberá responder al asociado con todos los argumentos legales, estatutarios y reglamentarios

D. Cuando el reclamo o queja sea presentado por el asociado ante otro organismo de la entidad deberá hacer seguimiento semestral a las mismas con el fin de verificar su atención. Cuando se encuentren temas recurrentes o la atención no haya sido oportuna, deberá investigar los motivos que estén ocasionando e s t a s s i t u a c i o n e s , p r e s e n t a r s u s recomendaciones y solicitar la aplicación de los correctivos a que haya lugar. Cuando las quejas no hayan sido atendidas, se deberá hacer la solicitud de atención en forma inmediata.

E. Hacer llamadas de atención a los asociados cuando incumplan los deberes consagrados en la Ley, el presente Estatuto y Reglamentos.

F. Solicitar la aplicación de sanciones a los asociados cuando haya lugar a ello y velar porque el órgano competente se ajuste al procedimiento establecido para el efecto.

G. Verificar la lista de asociados hábiles e inhábiles para poder participar en las Asambleas y en cualquier proceso de elección.

Page 50: Informefeval2014

Pg.48

FE

VA

L.c

om

.co

INFORMECOMITÉ DE CONTROL SOCIAL

H. Rendir informes sobre sus actividades a la Asamblea General Ordinaria.

I. Convocar la Asamblea General en los casos establecidos por el presente Estatuto.

J. Aprobar su propio reglamento interno de funcionamiento.

K. Revisar por lo menos cada seis meses los libros de actas y demás libros que deba llevar la administración con el objetivo de verificar que las decisiones tomadas por éstos se ajusten a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias.

L. Llevar su propio libro oficial de actas de las reuniones.

M. Las demás que le asigne la Ley y el presente estatuto, siempre y cuando se refieran al control social y no correspondan a funciones propias de la Auditoría interna o Revisoría Fiscal.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

• Revisión de actas junta directiva.

• Realizamos seguimiento al avance de las propuestas y recomendaciones sugeridas en al asamblea del año 2014.

• Verificamos y avalamos la lista de asociados inhábiles para elección de delegados año 2015 25 asociados inhábiles en total.

• Realizamos seguimiento a las quejas y reclamos que nos hicieron llegar los asociados y verificamos la oportunidad de las respuestas entregadas. El Comité de Control Social recibió seis (6) casos.

• Revisamos y validamos el Informe de Peticiones, Quejas y Reclamos presentado

por los asociados a la administración del mes de Abril a Diciembre presentando en total (276) solicitudes.

CONCLUSIÓNLa actuación y las decisiones tomadas se ajustan a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias para el periodo 2014 – 2015.

“Llegar juntos es el principio, mantenerse juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito.”

Atentamente,Comité de Control Social año 2014 - 2015

LUZ ESTELLA MURILLO FREDY PACHÓN JAIRO PÁEZ

Page 51: Informefeval2014

CONTRIBUCIÓN DE ALPINAAL FONDO DE EMPLEADOS

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Dentro de las causas que permiten que El Fondo de Empleados de Vivienda y Ahorro de Alpina – FEVAL pueda destacarse como uno de los Fondos más importantes del país, se encuentra la de contar con el apoyo económico de la empresa que genera el vínculo de Asociación, por lo tanto no sería posible divulgar nuestros resultados Económicos y Sociales del año 2014, sin mencionar y agradecer dicho apoyo en nuestro informe.

La Contribución financiera recibida por FEVAL en el ejercicio contable 2014 ascendió a la suma de $589 millones y fue invertida en la financiación de los siguientes gastos del Fondo de Empleados:

• El costo del arrendamiento, los servicios públicos, el servicio de correo, el servicio de aseo, los implementos de cafetería y aseo, elementos requeridos para la operación de la sede administrativa de FEVAL.

• El Salario del Gerente del Fondo.

• El aporte al Fondo de Bienestar de FEVAL con el cual se otorga el auxilio a los asociados usuarios de las diferentes Pólizas y Planes Complementa-rios de Salud, que se ofrecen dentro del portafolio de servicios de previsión (seguros) que tiene suscrito el Fondo de empleados ($261 millones).

La Contribución de la compañía, además de lo económico, también contempla otros aspectos como la conexión telefónica, el correo electrónico y las negociaciones conjuntas en servicios para los asociados, como el de Telefonía Celular y el programa de seguros.

No podemos finalizar este agradecimiento sin destacar el apoyo del área de nómina y tecnología, que contribuyen a prestar los servicios y beneficios que se entregan a los asociados. Para el año 2014 continuó vigente el crédito por $295 millones, con una tasa de interés del 6% nominal anual mes vencido, otorgados desde hace muchos años para fondear los préstamos de vivienda.

Page 52: Informefeval2014

Pg.50

FE

VA

L.c

om

.co

NUESTROSASOCIADOS

Page 53: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Teniendo en cuenta el número de empleados de Alpina S.A. a 31 de Diciembre de 2014, se puede determinar que el 90% de dicha población se encuentra asociada a FEVAL.

Actualmente se está realizando campaña de vinculación al 10% restante (394 empleados Alpina) que no están asociados a FEVAL.

84%

4.217

304155

3.536

7%4%

2% 2%1%

0.1%

ALPINA COLOMBIA

TOTAL ASOCIADOS

EXEMPLEADOS

LA RECETTA

98PENSIONADOS

97AZUL NEVADO

24FEVAL

3ALPES

COMPOSICIÓNDE ASOCIADOS POR VINCULACIÓN

Page 54: Informefeval2014

ZONA NORTE

ZONA CENTRO ZO

NA

SU

R O

CCID

ENTE

312 7%BARRANQUILLABUCARAMANGACARTAGENALA RECETTA NORTEEXEMPLEADOS NORTECÚCUTA

136676229126

44%21%

20%9%4%2%

442 11%

CALICALOTOPOPAYÁNLA RECETTA SUROCCIDENTEGUACHUCAL-PASTOEXEMPLEADOS SUROCCIDENTE

18113074271713

41%29%17%6%4%3%

578 14%

CHINCHINÁMEDELLÍNPEREIRAENTRERRIOSLA RECETTA OCCIDENTEEX-EMPLEADOS OCCIDENTE

168162100983020

29%28%17%17%5%3%

2.885 68%PLANTA SOPÓEDIFICIO ADMIN. SOPÓOFC. CENTRALESEXEMPLEADOSLA ESTANCIAFACAAZUL NEVADOIBAGUÉLA RECETTA C/MARCANEIVA-DUITAMASIMIJACA-VILLAVICENCIOFEVAL

1.27733326825923822890746529

24

44%12%9%9%8%8%3%3%2%1%

1%

4.217TOTAL

ASOCIADOS

ZO

NA OCCIDENTE

Pg.52

FE

VA

L.c

om

.co

COMPOSICIÓNASOCIADOS POR ZONAS

Page 55: Informefeval2014

42%

30%

8%

HASTA 2 SMLV

1.758ENTRE 2 Y 3 SMLV

1.271349ENTRE 3 Y 5 SMLV

513ENTRE 5 Y 8 SMLV

161ENTRE 8 Y 13 SMLV

165MÁS DE 13 SMLV

12%

4%

4%

4.217TOTALASOCIADOS

COMPOSICIÓNDE ASOCIADOS POR RANGO SALARIAL

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Page 56: Informefeval2014

ALP

INA

CO

LO

MB

IA

3.536 304 155

PE

NSIO

NA

DO

S

AZ

UL N

EV

AD

O

FE

VA

L

ALP

ES

LA

RE

CE

TTA

EX

EM

PLE

AD

OS

4.217TOTALASOCIADOS

ENTRE 0 Y 2 SMLV% PARTIC.

ENTRE 2 Y 3 SMLV% PARTIC.

ENTRE 3 Y 5 SMLV% PARTIC.

ENTRE 5 Y 8 SMLV% PARTIC.

ENTRE 8 Y 13 SMLV% PARTIC.

MÁS DE 13 SMLV% PARTIC.

TOTAL

RANGOSALARIAL

EMPRESA

1.53043%

1.14832%

2888%

38411%

983%

882%

289%

3813%

3010%

8327%

5719%

6822%

289%

3813%

3010%

8327%

5719%

6822%

7750%

2415%

1912%

2818%

43%

32%

7750%

2415%

1912%

2818%

43%

32%

98

6014%

194%

51%

92%

20%

31%

6014%

194%

51%

92%

20%

31%

97

5658%

3637%

22%

11%

22%

5658%

3637%

22%

11%

22%

24

625%

625%

521%

625%

14%

33

133%

267%

133%

267%

Pg.54

FE

VA

L.c

om

.co

COMPOSICIÓNASOCIADOS POR RANGO SALARIAL

POR EMPRESA

Page 57: Informefeval2014

En los ultimos 5 años, el número de asociados de FEVAL se ha incrementado 26%, pasando de 3.358 asociados en 2010 a 4.217 en 2014.

2010

13%10%

5%

-4%

3.358

3.806

4.171

4.397

4.217

2011 2012 2013 2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

EVOLUCIÓNNÚMERO DE ASOCIADOS

Page 58: Informefeval2014

Pg.56

FE

VA

L.c

om

.co

EVOLUCIÓNECONÓMICA Y CREDITICIA

Page 59: Informefeval2014

COMPARATIVOCOLOCACIONES DE CRÉDITO POR LÍNEA

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

(EN MILLONES DE $)

LÍNEA DE CRÉDITO

ORDINARIOEXTRA CUPOVIVIENDACOMP. CART. VIVIENDACOMPRA CARTERAEDUCACIÓNVEHÍCULOSSALUDROTATIVOCALAMIDAD

TOTAL GENERAL

No. CRÉD. 2014

7.5221.096

10835

30157963

2016619

9.990

Vr. COLOCA-

CIONES 2014

13.6383.7454.5281.710

2.9841.4391.6311485957

29.940

No. CRÉD. 2013

7.7081.3531.157

4142

86040

3227917

10.682

Vr. COLOCA-

CIONES 2013

14.9374.4636.678

931.4291.654

829209

5353

30.396

$ -1.229

-718-2.150

1.6171.556-216802-61

74

-456

% -9%

-16%-33%

1.795%109%-13%97%

-29%13%

100%

-2%

VARIACIÓN2014-2013

La colocación de créditos durante el 2014 presentó desaceleración en el primer semestre del año, debido a situaciones como: la competencia del sector financiero, la disminución de asociados por efectos del ajuste organizacional de Alpina, reducción en la capacidad de descuento de los asociados que devengan menos de 2 salarios mínimos como efecto del garantizado de Alpina de (1 SMMLV).

COMPARATIVO COLOCACIONES CRÉDITOS NUEVOS

POR LÍNEA DE CRÉDITO

Page 60: Informefeval2014

(EN MILLONES DE $)

Pg.58

FE

VA

L.c

om

.co

COLOCACIÓNDE CRÉDITOS

Por lo anterior se vió la necesidad de implementar diferentes estrategias para acercarnos al cumplimiento del presupuesto, beneficiando a nuestros asociados. Dentro de estas estrategias se destacan:

Se realizó campaña de colocación de crédito para Compra de Cartera Hipotecaria, mediante la figura de Cesión de Hipoteca, basados en telemercadeo con lo cual se logró la colocación de de 1.710 MM correspondiente a 34 créditos, presentando un crecimiento con ésta línea del 1.738% respecto del año anterior.

Se redujo la tasa de interés de la cartera ya colocada, pasando del 1,10% al 0,95% y se estandarizó el plazo a 10 años y una única tasa para la nueva colocación del 0,87% mensual, tasa muy competitiva frente al mercado financiero.

CRÉDITO DE VIVIENDA

RANGO SALARIAL

ENTRE 0 Y 2 SMLVENTRE 2 Y 3 SMLVENTRE 3 Y 5 SMLVENTRE 5 Y 8 SMLVENTRE 8 Y 13 SMLVMÁS DE 13 SMLV

TOTAL

No. ASOCIADOS

1095631

34

Vr. CRÉDITOS

239403221

529208110

1.710

% PARTICIPACIÓN

14%24%13%31%12%6%

100%

ZONA

ZONA CENTROZONA NORTEZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

TOTAL

No. ASOCIADOS

26251

34

Vr. CRÉDITOS

1.380179138

13

1.710

% PARTICIPACIÓN

14%24%13%32%

100%

Page 61: Informefeval2014

En 2014 se realizó campaña de colocación de crédito de Compra de Cartera de Consumo, que incluyó telemercadeo, destacando las ventajas competitivas que tiene FEVAL, tales como la tasa de interés y el plazo del crédito que pasó de 5 a 6 años, obteniendo resultados muy positivos, con una colocación de 2.984 MM, frente a la del 2013 de 1.429 MM, lo que representó un aumento del 109%.

CRÉDITO DE CONSUMO

COMPARATIVOCOLOCACIÓNES DE CRÉDITOS

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

(EN MILLONES DE $)

Con el objeto de beneficiar a los asociados con los programas de gobierno, desde Diciembre de 2013 hasta Junio de 2014, se mantuvo una alianza con el Banco de Bogotá, para las tasas subsidiadas en la compra de vivienda nueva; ésta alianza benefició a 25 asociados con desembolsos por valor de 1.679 MM.

RANGO SALARIAL

ENTRE 0 Y 2 SMLVENTRE 2 Y 3 SMLVENTRE 3 Y 5 SMLVENTRE 5 Y 8 SMLVENTRE 8 Y 13 SMLV

TOTAL

No. ASOCIADOS

29473

25

Vr. CRÉDITOS

80510207583300

1.679

% PARTICIPACIÓN

5%30%12%35%18%

100%

ZONA

ZONA CENTROZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

TOTAL

No. ASOCIADOS

1834

25

Vr. CRÉDITOS

1.199247234

1.679

% PARTICIPACIÓN

71%15%14%

100%

Page 62: Informefeval2014

(EN MILLONES DE $)

Pg.60

FE

VA

L.c

om

.co

COLOCACIÓNDE CRÉDITOS

Se realizó promoción con el fin de exponer los beneficios, como por ejemplo:

La tasa de interés de los créditos de Calamidad y Salud que desde mediados del 2013 se dejó en 6% anual, generando un mayor apoyo a los asociados en caso de necesidades primordiales.

El crédito de Educación se puede invertir para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales, así como para educación no formal, básica y estudios de Posgrado.

Se cambió el porcentaje de financiación de los vehículos nuevos pasando del 80% al 90%, lo cual produjo aumento en la colocación de crédito por valor de 802 MM, pasando de colocar en 2013 829 MM a colocar en 2014 1.631 MM, lo que representa un crecimiento del 97%.

CRÉDITO DE VEHÍCULO

OTRAS LÍNEAS

RANGO SALARIAL

ENTRE 0 Y 2 SMLVENTRE 2 Y 3 SMLVENTRE 3 Y 5 SMLVENTRE 5 Y 8 SMLVENTRE 8 Y 13 SMLVMÁS DE 13 SMLV

TOTAL

No. ASOCIADOS

10310330421211

301

Vr. CRÉDITOS

651848285528288385

2.984

% PARTICIPACIÓN

22%28%10%18%10%13%

100%

ZONA

ZONA CENTROZONA NORTEZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

TOTAL

No. ASOCIADOS

215373118

301

Vr. CRÉDITOS

2.245367218154

2.984

% PARTICIPACIÓN

75%12%7%5%

100%

Page 63: Informefeval2014

TOTAL29.940

COMPOSICIÓN COLOCACIÓNNUEVOS CRÉDITOS 2014

ORDINARIO

13.63846%

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

(EN MILLONES DE $)

VIVIENDA

6.23821%

EXTRACUPO

3.74513%

COMPRA DE CARTERA

2.98410%

VEHÍCULO

1.6315%

EDUCACIÓN

1.4395%

SALUD

1480,49%

ROTATIVO

590,2%

CALAMIDAD

570,19%

Page 64: Informefeval2014

Pg.62

FE

VA

L.c

om

.co

TOTAL16.139

COMPOSICIÓNCRÉDITOS RETANQUEADOS

Y/O RESTRUCTURADOS

ORDINARIO

10.93468%

A 1023 Asociados se les Retanquearon, Refinanciaron o Reestructuraron sus créditos, con el fin de ajustar sus descuentos de nómina a su real capacidad de descuento, ampliando los plazos, para mejorar su flujo de caja o facilitarles recursos.

(EN MILLONES DE $)

EXTRACUPO

2.47615%

VIVIENDA

1.3178%

COMPRA DE CARTERA

4173%

VEHÍCULO

510,3%

EDUCACIÓN

9036%

SALUD

70,05%

ROTATIVO

240,1%

CALAMIDAD

100,06%

Page 65: Informefeval2014

RANGO SALARIAL

ENTRE 0 Y 2 SMLVENTRE 2 Y 3 SMLVENTRE 3 Y 5 SMLVENTRE 5 Y 8 SMLVENTRE 8 Y 13 SMLVMÁS DE 13 SMLV

TOTAL

No. ASOCIADOS

407344

931292627

1.023

Vr. CRÉDITOS

4.0155.8651.810

2.960726764

16.139

% PARTICIPACIÓN

14%24%13%31%12%6%

100%

ZONA

ZONA CENTROZONA NORTEZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

TOTAL

No. ASOCIADOS

71490

120100

1.023

Vr. CRÉDITOS

11.7381.7841.5381.079

16.139

% PARTICIPACIÓN

70%9%

12%10%

100%

(EN MILLONES DE $)

RETANQUEOSREFINANCIACIÓN – REESTRUCTURACIÓN DE CRÉDITO

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Teniendo en cuenta la dificultad de efectuar los descuentos por nómina a los asociados con salarios inferiores a 1,5 SMMLV o que presentáron disminución de pagos de horas extras o fueron incapacitados, se hizo necesario realizar un plan de ajuste y reestructuración de las obligaciones con el fin de evitar valores no descontados, que generan perjuicios de mora a los asociados teniendo que ser reportados negativamente a las centrales de información financiera.

Page 66: Informefeval2014

Pg.64

FE

VA

L.c

om

.co

VIVIENDA

Page 67: Informefeval2014

(EN MILLONES DE $)

16.99277%

2.93513%

1.3776%

7894%

22.093TOTAL

SALDOS DE CARTERAVIVIENDA 2014POR ZONAS GEOGRÁFICAS

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ZONACENTRO

ZONAOCCIDENTE

ZONASUR-OCCIDENTE

ZONANORTE

Page 68: Informefeval2014

Pg.66

FE

VA

L.c

om

.co

(EN MILLONES DE $)

COMPOSICIÓNCRÉDITOS DE VIVIENDA

POR DESTINACIÓN

COMPRA VIVIENDAUSADA2.212

35%

COMPRA VIVIENDAUSADA Y MEJORAS191

3%

COMPRA LOTEY CONSTRUCCIÓN178

2,9%

COMPRA VIVIENDANUEVA1.013

16%

ABONO O CANCELACIÓNDEUDA HIPOTECARIA1.710

27%

CONSTRUCCIÓNLOTE PROPIO471

8%

REPARACIONES Y MEJORAS LOCATIVAS237

4%

COMPRA VIVIENDANUEVA Y MEJORAS226

4%

120 ASOCIADOS BENEFICIADOS6.238TOTAL

Page 69: Informefeval2014

(EN MILLONES DE $)

5.24084%

4808%

2794% 239

4%

120 ASOCIADOS BENEFICIADOS6.238TOTAL

COLOCACIÓNCRÉDITOS DE VIVIENDAPOR ZONAS GEOGRÁFICAS

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ZONACENTRO

ZONAOCCIDENTE

ZONASUR-OCCIDENTEZONA

NORTE

Page 70: Informefeval2014

Pg.68

FE

VA

L.c

om

.co

AHORRO

Page 71: Informefeval2014

13.278 MMTOTAL

(EN MILLONES DE $)

SALDOSPRODUCTOS DE AHORRO VOLUNTARIO

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

PLANMILENIO4.844 MM

PLANFIDELIDAD

871 MM

FEVALDIARIO

702 MM

DESTINACIÓNESPECÍFICA

263 MM

CDAT´S

6.598 MM

Page 72: Informefeval2014

Pg.70

FE

VA

L.c

om

.co

CRECEMOSSALDOS CUENTAS

POR RANGOS DE EDAD

(EN MILLONES DE $)

43 NIÑOS$ 33

117 NIÑOS$ 122

244 NIÑOS$ 151

TOTAL NIÑOS 404SALDO CUENTAS $306

Page 73: Informefeval2014

RANGO SALARIAL

ENTRE 0 Y 2 SMLVENTRE 2 Y 3 SMLVENTRE 3 Y 5 SMLVENTRE 5 Y 8 SMLVENTRE 8 Y 13 SMLVMÁS DE 13 SMLV

TOTAL

No. ASOCIADOS

920753208377114142

2.514

Vr. AHORROS

3578412271.116613

1.618

4.772

% PARTICIPACIÓN

7%18%5%

23%13%

34%

100%

ZONA

ZONA CENTROZONA NORTEZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

TOTAL

No. ASOCIADOS

1.659234404217

2.514

Vr. AHORROS

4.053392170157

4.772

% PARTICIPACIÓN

85%8%4%3%

100%

FEVALDIARIO

PLAN MILENIO

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Los saldos en éste producto de ahorro voluntario, han aumentado en el último año, favoreciendo a los asociados con el reconocimiento de una muy buena tasa de interés (muy superior al mercado), ya que FEVAL paga una tasa del 4,8% E.A., mientras que en el sector financiero a los mismos productos se les otorgan tasas de entre el 0,5% al 1,50% E.A.

Este producto también se destaca por tener menores costos para los asociados. Por ser un sistema transaccional interno, la agilidad en las transferencias es mayor y el costo para FEVAL disminuye.

Siendo un producto a la vista, cuenta con una tasa de interés muy atractiva del 5,33% E.A., este producto es la principal fuente de captación de recursos generando cultura de ahorro en los asociados.

Page 74: Informefeval2014

Pg.72

FE

VA

L.c

om

.co

BIENESTAR

Page 75: Informefeval2014

CDR ALPINA IBAGUÉ

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ACTIVIDAD DE RECREACIÓNE INTEGRACIÓN FAMILIAR

Para el año 2014, en la Actividad de Integración Familiar en las sedes de Cundinamarca, se ofrecieron 5 opciones para escoger: Bonos Frisby, Bonos Crepes and Waffles, Bonos Presto, Pasaportes Mundo Aventura y Combos Cine Colombia.

Para las sedes a nivel nacional se consultó a través de los delegados la mejor opción a desarrollar, determinándose tres actividades colectivas para las Plantas de Chinchiná y Popayán, así como para el CDR de Ibagué; las demás sedes a nivel nacional disfrutaron de bonos y beneficios para compartir en familia, generando espacios de interacción y diversión.

ASOCIADOSPARTICIPANTES

4.032

TOTAL DE PERSONAS BENEFICIADAS

16.128

INVERSIÓN

$ 318.421.274

TESTIMONIOS

“Fue muy buena ya que integramos a los trabajadores y nuestras familias en un sitio diferente; fuera de la ciudad, en contacto con la naturaleza y los deportes extremos”

JOSÉ DANIEL RUIZ – ALPINA PLANTA POPAYÁN

“Muy importante la actividad por la integración del trabajador con el grupo de trabajo y la familia, la sana recreación y el esparcimiento hace que nos sintamos relajados y con ganas de continuar aportando lo mejor a nuestro trabajo”

VÍCTOR MANUEL HERRERA – ALPINA PLANTA POPAYÁN

EMPRESA NÚMERO

ALPES 3ALPINA 3449AZUL NEVADO 96FEVAL 25LA RECETTA 146EXEMPLEADOS 301PENSIONADOS 12

TOTAL 4032

Page 76: Informefeval2014

Pg.74

FE

VA

L.c

om

.co

PROGRAMACRECEMOS

Durante el segundo semestre del año 2014 se llevó a cabo el re-lanzamiento del Programa Crecemos del Producto PLAN MILENIO HIJOS, en apoyo con Family Joint y Mushaisa; el evento se desarrolló tanto en las sedes Nacionales como en Cundinamarca con el objetivo de promover la importancia del ahorro como motor para alcanzar metas y hacer realidad los sueños; incentivando a los asociados y a sus hijos a través de premios con sentido social.

TESTIMONIOS

Lo que más me gusto: “la integración que hubo con los niños el show del mago y el aprendizaje del ahorro para lograr nuestros sueños y los de nuestro hijos” DIEGO ALEJANDRO CHAPARRO – ALPINA PLANTA SOPÓ

Lo que más me gusto: “la enseñanza que nos deja. Y como nos cambia la forma de pensar hacía el futuro.” OSCAR JAVIER CÁRDENAS – ALPINA CDR LA ESTANCIA

“Felicitaciones por que cumplieron con el objetivo”; lo que más me gusto: “la organización y lo novedoso” ESPERANZA HUERTAS – PENSIONADA BOGOTÁ

FAMILIASPARTICIPANTES

101

INVERSIÓN

$ 15.169.272

ALPINA CARTAGENAALPINA OFICINAS

SAN CAYETANO ALPINA OFICINASSAN CAYETANO

Page 77: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

En enero de 2014 se realizó la entrega del bono escolar, un beneficio orientado a apoyar la educación de los asociados y sus familias; la negociación con el proveedor permite contar con una amplia red de establecimientos para la redención del bono, ya fuera para adquirir útiles escolares, uniformes, artícu-los de tecnología, literatura, etc.

Con el propósito de brindar formación y herramientas de vida a los asociados y su grupo familiar, a partir del 2do. Semestre del año 2014 se adelantaron los cursos de finanzas familiares, orientados a generar conciencia sobre los gastos e ingresos de los hogares; motivando a los asistentes a crear sus propios presupuestos familiares y a hacer partícipes de dicha actividad a su conyugue e hijos, generando estrategias de ahorro y planeación de inversiones. Contamos con la asistencia de asociados y un familiar en las ciudades: Ibagué, Bogotá y Sopó, así mismo de forma individual con los asociados de: CDR Barranquilla, CDR Cartagena, CDR Cali, Planta Facatativá, y Planta Popayán.

BONO EDUCATIVO

FINANZAS FAMILIARES

ASOCIADOSBENEFICIADOS

4.054

INVERSIÓN

$ 328.000.000

TESTIMONIO

“Llevo 20 años en la compañía y para mí es muy grato cada año ser beneficiario del bono escolar que da el fondo Feval; es de mucha ayuda para mí y nos incentiva a ahorrar.” OMAIRA GONZÁLEZ – AZUL NEVADO CABAÑA SOPÓ

TESTIMONIO

“Estas actividades son muy buenas que se realicen, ya que ayudan a la formación del asociado” JEISSON GUZMÁN – ALPINA CDR IBAGUÉ

“Importante aprender a mejorar nuestros presupuestos. Me gustaría que se realizara nuevamente la charla.” FABIOLA RUIZ – ALPINA CDR CALI

“La aclaración del tema de la economía que nos afecta a la gran mayoría. Un agradecimiento por hacer llegar a todos estos conocimientos. Realizarlas más frecuente.” CARLOS COBO SÁNCHEZ – ALPINA PLANTA POPAYÁN

ASOCIADOS CUBIERTOSCON EL PROGRAMA

428

INVERSIÓN

$ 22.865.700

ALPINA PLANTA SOPÓALPINA PLANTA FACATATIVÁ

Page 78: Informefeval2014

Pg.76

FE

VA

L.c

om

.co

EMPRENDIMIENTO

De acuerdo con el compromiso adquirido en la Asamblea del año 2013, durante el ejercicio económico de 2014 se dió inicio al Programa de emprendimiento con el apoyo del SENA seccional Bogotá, organismo que facilitó la aplicación del test de cualidades emprendedoras a los asociados interesados en todo el territorio nacional, teniendo como premisa la convocatoria a los integrantes del núcleo familiar básico del mismo, quienes realmente pudieran requerir de asesoramiento en la generación de proyectos de negocio.

Con las personas inscritas mediante el diligenciamiento del test se realizaron dos jornadas de sensibilización (etapa inicial del programa) y se definieron los ciclos de formación como continuidad del proceso.

EMPRENDEDORESINSCRITOS

128

PARTICIPANTES EN LA JORNADADE SENSIBILIZACIÓN

302 JORNADAS REALIZADAS(1 EN BOGOTÁ Y 1 EN SOPÓ)

La proyección para el 2015 se orienta a la formación de los emprendedores que ya cumplieron con la etapa de sensibilización en Bogotá y Cundinamarca, con el fin que continúen con el proceso de formulación de los planes de negocios, los cuales serán asesorados y evaluados para establecer su viabilidad y la elección de la mejor opción de financiación por parte del SENA.

En cuanto a los interesados de las sedes nacionales que se inscribieron en el programa, se determinó que el SENA de la seccional Cundinamarca nos apoyará contactando a los Coordinadores seccionales para incluirlos en los procesos de Sensibilización en Emprendimiento y formación abierta, el cual se espera iniciar en el mes de Abril de 2015.

ZONAS

ZONA NORTEZONA SUR OCCIDENTEZONA OCCIDENTEZONA CENTRO

TOTAL

No. DE INSCRITOS

13123172

128

BOGOTÁ, FEVAL

COMPLEJO SAN CAYETANO

Page 79: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Durante el año 2014 se apoyó a los asociados que sufrieron eventos calamitosos en su familia, por la ocurrencia de sucesos intempestivos de carácter doméstico y de salud; ya que el Reglamento contempla el otorgamiento de un auxilio para ayudar en la solución de situaciones imprevistas no cubiertas por ningún sistema de previsión, brindando un soporte en estos momentos difíciles mediante una prestación económica.

Estos auxilios han tenido una gran demanda beneficiando a asociados de diferentes regiones del país y convirtiéndose en un soporte valioso en momentos de crisis.

Durante el año 2014 se entregó a todos los asociados que cumplían con los requisitos el auxilio de desempleo que se otorga con los recursos del Fondo Mutual de Desempleo creado en 2010; que se ha venido alimentado con las contribuciones mensuales de todos los asociados con contrato a término indefinido y que se ha convertido en un recurso disponible al momento de quedar desvinculado de la empresa donde se encontraba laborando; auxilio que permite sufragar gastos inmediatos.

AUXILIOS

CALAMIDAD

FONDO MUTUAL DE DESEMPLEO

TESTIMONIO

“En este momento me encuentro muy agradecida con ustedes por haberme favorecido con el auxilio de calamidad. Realmente mi familia y yo lo necesitamos con mucha urgencia y llego en el momento más conveniente. Les agradezco de todo corazón el haber tenido mi caso en cuenta- Mil bendiciones para ustedes. Muchas gracias.” DIANA MARCELA MONCADA NICHOLLS – ALPINA PLANTA FACATATIVÁ

AUXILIOSENTREGADOS

76

INVERSIÓN

$ 66.569.776

AUXILIOSENTREGADOS

264

INVERSIÓN

$ 292.981.500

ZONA

ZONA NORTEZONA CENTRO ZONA OCCIDENTEZONA SUR OCCIDENTE

TOTAL

# AUXILIOS

1149

412

76

Page 80: Informefeval2014

Pg.78

FE

VA

L.c

om

.co

Teniendo en cuenta que los asociados Pensionados son un grupo de nuestra comunidad que requiere atención especial, durante el año 2014 se realizaron diferentes actividades adecuadas a sus necesidades, orientadas a generar espacios de integración y recreación, así como a fortalecer el conocimiento de los servicios que les ofrece el Fondo de Empleados como fuente de mejoramiento de la calidad de vida. Dentro de las actividades desarrolladas, se efectuaron: desayuno de integración, tamizaje, bingo, almuerzo de despedida de año y un paseo al Centro Recreativo de CAFAM Melgar, así como la entrega de un bono regalo de fin de año. Además de visitas domiciliarias a aquellos asociados que presentan limitaciones de salud con el fin de brindar apoyo y determinar un plan de acompañamiento especial.

ACTIVIDADESPENSIONADOS

ACTIVIDADESREALIZADAS

4

No. DE PARTCIPANTES

277

INVERSIÓN

$20.127.224

ACTIVIDAD BINGO

ACTIVIDAD BINGO

CENTRO RECREATIVOCAFAM MELGAR

ALMUERZO DESPEDIDAFIN DE AÑO

DESAYUNO DE INTEGRACIÓN

Page 81: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

TARJETA DE REGALO

BENEFICIADOS

3998

INVERSIÓN

$ 159.920.000

SINIESTRALIDAD

104 HOMENAJES

PROMEDIO MENSUAL DE ASOCIADOS QUE ESTÁN SUSCRITOS DE MANERA GRATUITA AL SERVICIO

4.167

INVERSIÓN

$ 242.009.910 ANUAL

Por medio del plan funerario que FEVAL ofrece a título gratuito a sus asociados, se cubrieron todos los servicios exequiales presentados a nivel nacional de los asociados y sus grupos familiares básicos, lo que constituye un verdadero respaldo para los asociados y sus familias en momentos tan difíciles como el fallecimiento de un miembro de la familia.

Para el Cumpleaños número 52 de FEVAL y de acuerdo con las decisiones tomadas en la Asamblea 2014 se entregó a los asociados con antigüedad igual o mayor a seis meses una tarjeta de Regalo por valor de $ 40.000, la cual era redimible en todos los Almacenes de la cadena de Supermercados Éxito; con una vigencia de 3 años, se entregó desde el 14 de Abril día en que se celebra el aniversario de la creación del 1er. Fondo de Empleados de Alpina.

TESTIMONIO

“Manifiesto mi agradecimiento en el servicio prestado en el homenaje a mi suegro realizado en Duitama. Excelente servicio en el traslado y atención, la información muy completa y oportuna del personal de Los Olivos.” JORGE ARTURO BARÓN – PENSIONADO BOGOTÁ

SERVICIOFUNERARIO

En 2014 se presentaron 6 defunciones de asociados, razón por la cual se otorgaron a sus beneficiarios los amparos de la Póliza vida Deudores y del seguro Canasta incluido en el contrato del Plan Funerario, beneficios que además de no tener costo para el asociado, permite entregar a la familia del asociado fallecido unos recursos muy importantes para suplir necesidades primordiales y tener acceso a los Aportes y Ahorros Permanentes, quedando sin ninguna deuda con FEVAL.

Page 82: Informefeval2014

Pg.80

FE

VA

L.c

om

.co

En el mes de Diciembre se llevó a cabo la Rifa Premios a la Solidaridad, actividad orientada a recaudar fondos para financiar actividades sociales; con autorización de Coljuegos y la Lotería de Bogotá, para esta actividad se rifaron 10 premios, sorteo que se realizó el 18 de Diciembre de 2014.

A pesar que esta actividad había sido solicitada por los participantes en la Asamblea y se esperaba una participación y apoyo masivo de los asociados de todo el país, no se contó con la suficiente participación y compromiso de los asociados en la adquisición de la boletería, razón por la cual no se pudo cumplir con el objetivo previsto, quedando evidenciado que a futuro ya no debe realizarse ésta actividad que genera un gran desgaste operativo y económico, y del cual no se obtiene ningún beneficio.

PREMIOSA LA SOLIDARIDAD

PREMIO MAYOR RENAULT DUSTER

DANIEL PIÑEROS

ASOCIADO GRUPO EXEMPLEADOS BTÁ

SECO 100 RENAULT CLIO HARD ROCKJIMMY MANTILLAASOCIADO ALPINA BUCARAMANGA1ER SECO DE 25 MOTO BOXER BM100

DANIELA VARGAS

ASOCIADA ALPINA EDIFICIO ADMINISTRATIVO

2DO SECO DE 25 MOTO BOXER BM100

JULIO ERNESTO CORTÉSASOCIADO ALPINA PLANTA SOPÓ

1ER SECO DE 10 IPAD AIR

LUIS ANTONIO MONROYASOCIADO ALPINA PLANTA SOPÓ

2DO SECO DE 50 PAQUETE TURÍSTICOGILMER GIRALDO OSORIOASOCIADO ALPINA PLANTA CHINCHINÁ

3ER SECO DE 25 IPAD AIRJOSÉ MAURICIO AMÉZQUITAASOCIADO ALPINA EDIFICIO ADMINISTRATIVO

3ER SECO DE 10 NOTEBOOK HPLIRIO ALFONSO PARADAASOCIADO ALPINA PLANTA FACATATIVÁ

Page 83: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

BENEFICIARIOS

532 ASOCIADOS APROX.MÁS SU BENEFICIARIO

INVERSIÓN

$ 342.154.820

En 2014 con el fin de ampliar las posibilidades de los asociados de contar con un plan de previsión en salud más económico y sin pago de deducible (bonos), se aprobó la inclusión de los Planes Complementarios de Famisanar (Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Santander, Boyacá y Villavicencio) y Suramericana (en el resto del país) para el otorgamiento del Auxilio de salud, los cuales sumados a los planes de Hospitalización y Cirugía, Medicina Prepagada y Servicios de Asistencia Domiciliaria complementan la amplia gama de opciones que tienen a disposición los asociados del Fondo de Empleados, para obtener éste beneficio.

En 2014 se decidió aplicar una encuesta con el fin de conocer los intereses y motivaciones que tienen los asociados para invertir en mejorar el servicio de salud con el que actualmente cuentan, para ellos y su núcleo familiar básico.

SEDES EN LAS CUALES SE DILIGENCIÓ LA ENCUESTA DE SALUD

TESTIMONIOS

“Te cuento que ha sido muy buena por no decir excelente, muchas gracias por ofrecer este tipo de planes, por tener una atención ágil y oportuna por orientarme en todo mi proceso de afiliación por estar tan atentos... Definitivamente mil y mil gracias” RUMI TORRES- ALPINA EDIFICO ADMINISTRATIVO SOPÓ

“Mil gracias por todo el apoyo que me han dado, muy satisfactorio y me han dado mucha tranquilidad, para poder continuar con todo lo que requiere en este momento mi hijo para continuar con todo lo que se necesita” ADRIANA MARÍA SANINALPINA PLANTA ENTRERRIOS

AUXILIOPÓLIZA DE SALUD

ENCUESTADE SALUD

SEDE

BARRANQUILLABUCARAMANGACARTAGENACHINCHINÁENTRERRÍOSESTANCIAFACATATIVÁFEVALMEDELLÍNPOPAYÁNSOPÓCALOTO

TOTAL

# PERSONAS

4726427988188

1947167210

472

%

10%5%9%

17%19%4%2%4%

10%3%

15%2%

100%

Page 84: Informefeval2014

Pg.82

FE

VA

L.c

om

.co

AUXILIOPÓLIZA DE SALUD

¿CUENTA USTED EN LA ACTUALIDAD CON UN PLAN COMPLEMENTARIO DE SALUD ADICIONAL A LA EPS?

¿A CUÁL DE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS ESTARÍA DISPUESTO A RENUNCIAR PARA QUE FEVAL OFRECIERA UN PLAN BÁSICO AL 100%?

¿CUÁL ES EL VALOR MÁXIMO QUE ESTÁ DISPUESTO A INVERTIR MENSUALMENTE PARA UN PLAN ADICIONAL DE SALUD?

RESPUESTA

SINONO RESPONDE

TOTAL

# PERSONAS

48421

3

472

%

10%89%

1%

100%

RESPUESTAS

MÁS DE $ 40.000ENTRE $30.000 Y $40.000ENTRE $20.000 Y $30.000NINGÚN VALORNO RESPONDE

TOTAL

# PERSONAS

2068

12622533

472

%

4,24%14,41%

26,69%47,67%6,99%

100%

RESPUESTA

ACTIVIDAD INTEGRACIÓN FAMILIARBONO ESCOLARACTIVIDAD INTEGRACIÓN FAMILIAR Y BONO ESCOLARNO ESTOY DISPUESTO A RENUNCIAR A NINGÚN BENEFICIONO RESPONDE

TOTAL

# PERSONAS

804022

30624

472

%

17%8%5%

65%5%

100%

Page 85: Informefeval2014

VISITASNACIONALES

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

SOLICITUDES POR SEDE

CHINCHINÁCARTAGENACALOTOCALIB/MANGAB/QUILLA

31 11 10 15 19 19 37 4 111

1

1 1 1 112 25

OTROPÓLIZACRÉDITO CONVENIOS AHORRO

POPAYÁNPEREIRAMEDELLÍNIBAGUÉENTRERIOS

12 10 48 15 71 1 1 1 123 3 3

ASESORÍA POR SEDE

POPAYÁNPEREIRAMEDELLÍNIBAGUÉENTRERIOSCHINCHINÁCARTAGENACALOTOCALIB/MANGAB/QUILLA

32 16 16 24 20 52 16 10 50 19 7

Durante el 2014 se realizaron visitas en las sedes de Alpina a nivel nacional con el propósito de dar a conocer los Resultados FEVAL 2013, invitar a participar en el Programa de Emprendimiento y la Capacitación Finanzas Familiares; dar a conocer los cambios en los beneficios del Fondo de Bienestar Social y los cambios en las Capacidades de Descuento, explicar la Transferencia Solidaria y realizar Re-Inducción Beneficios y Servicios FEVAL.

Page 86: Informefeval2014

Pg.84

FE

VA

L.c

om

.co

ACTIVACE

Page 87: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

PÓLIZAS SALUDDISTRIBUCIÓN ASOCIADOS - BENEFICIADOSY UTILIZACIÓN POR RANGO SALARIAL

COMPAÑÍA

COLSANITASODONTOLÓGICOMEDISANITASCOOMEVAGROUPCLASSMAPFREASISTENCIA MAPFREFAMISANARSURA

TOTAL

ASOCIADOS2013

101 25

1 34 57

177 22 91 - -

508

BENEF.2013

235 48

4 57 118

276 62

- - -

800

ASOCIADOS 2014

131 14 8

33 37

156 33 75 15 3

505

BENEF.2014

283 37 17

43 93

261 57

- 10 5

806

ASOCIADOS BENEFICIARIOS

508 800 505 806

2013 2014

15%

9%

31%

10% 31%

21%

14%

ENTRE 0 Y 2 SMLV

ENTRE 2 Y 3 SMLV

ENTRE 3 Y 5 SMLV

ENTRE 5 Y 8 SMLV

ENTRE 8 Y 13 SMLV

MÁS DE 13 SMLV

Page 88: Informefeval2014

Pg.86

FE

VA

L.c

om

.co

En Abril de 2014, FEVAL incluyó en el portafolio de los planes de salud ofrecidos para mejorar la atención que se recibe a través del POS, dos enti-dades con Planes Complementarios como fueron Famisanar y Suramericana, razón por la cual se hizo necesario realizar una amplia divulgación personalizada de los beneficios de estos nuevos productos.

En el caso de FAMISANAR el servicio se ha ido dinamizando con el proyecto de ampliación de la red de servicios a varias poblaciones de la Sabana de Bogotá, lo que se espera, generará mayor confianza y crecimiento de los usuarios de éste producto. La cobertura se concentra en las ciudades de: Bogotá, Villavicencio; Barranquilla, Valledupar, Cartagena, Boyacá, Santa Marta y Santander.

El complementario de Suramericana tiene mayor reconocimiento en Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.

Producto de las negociaciones con los aseguradores en pro del bienestar y beneficio económico de nuestros asociados se logró:

1. MEDICINA PREPAGADA COLSANITAS: Disminución del incremento en la tarifa de renovación en Febrero de 2014 pasando del 5% al 1.5%

2. MEDICINA PREPAGADA COOMEVA: 10 coberturas de asistencias en viajes por USD $ 6.000.

3. PÓLIZAS MEDICAL CLASS Y GROUP: Disminución del incremento en la tarifa de renovación pasando del 23% al 13.5% ya que presentó una siniestralidad del 97.5%.

Para Medical Class con la renovación se logró incluir el servicio de hospitalización prolongada, manteniendo el servicio de asistencia en viajes y auxilio exequial.

Se entregaron 50 bonos para consultas gratuitas en el Centro Médico de Allianz

Estos planes se convierten en una nueva alternativa para que los asociados de menor ingreso tengan acceso a un mejor servicio de salud, sin tener que realizar pagos adicionales por bonos de atención y ahorrando en el pago de c u o t a s m o d e r a d o r a s y c o p a g o s p o r hospitalización y cirugía.

Para la divulgación, se realizaron 6 campañas en las sedes de Bogotá; a nivel nacional, se atendió directamente la sede de Barranquilla para la apertura del Plan Complementario de Suramericana dando a conocer los beneficios, coberturas y tarifas.

Así mismo, durante el año se enviaron comunicaciones virtuales con la información de actualización de productos, puntos de atención y jornadas de vacunación entre otros.

PÓLIZASSALUD

¿QUE PASÓ EN 2014?

LOGROS

Page 89: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

PÓLIZASGENERALES

HOGAR VIDA GRUPO

138 125120 110 776 806489 543

ASOCIADOS 2013 ASOCIADOS 2014 No. DE PÓLIZAS 2014No. DE PÓLIZAS 2013

VALOR PRIMA AÑO PÓLIZA COLECTIVA

VALOR ASEGURADO EN MM

VALOR PROMEDIO PRIMA AÑO PÓLIZA INDIVIDUAL

159 105834 294 217 1301.300 433

$ 300 $ 100 $ 50 $ 30

LÍNEA

HOGARVIDA GRUPO

ASOCIADOS2013

120489

ASOCIADOS 2014

110543

No. DE PÓLIZAS2014

125806

No. DE PÓLIZAS2013

138776

COMPARATIVOASOCIADOS Y PÓLIZAS 2013 vs. 2014

COMPARATIVO PÓLIZA COLECTIVA vs. INDIVIDUAL VIDA

Page 90: Informefeval2014

Pg.88

FE

VA

L.c

om

.co

En el 2014 se refleja un crecimiento del 53% en el número de asociados suscritos a la póliza de vida grupo frente al 2013, pasando de 356 a 543 asociados, por efecto de la presencia, asesoría personalizada y gestión comercial adelantada en las diferentes sedes de Alpina y las empresas vinculantes.

En la negociación de la renovación de la póliza de hogar se cambió de compañía, realizándo gestión personalizada en las sedes, generando interés por parte de los asociados y nuevas inclusiones, lo que hace preveer un mayor incremento para el 2015.

GENERALI: Se realizó una labor comercial conjunta con esta aseguradora logrando dar a conocer el producto y sus beneficios, destacando especialmente el amparo de renta por hospitali-zación el cual brinda un auxilio para el usuario en caso de presentársele este evento, por la suma de $200.000 diarios a partir del tercer día; cabe resaltar, que en esta póliza pueden incluirse los hijos del asociado con edades entre los 12 y 30 años.

Como beneficio adicional en la renovación se logró incluir el auxilio de maternidad para el asociado titular o su cónyuge y también se logró mantener la tasa del año 2013 del 2,7%.

SURA: Se realizaron 4 campañas de promoción, una de ellas a nivel nacional, divulgando los servicios y coberturas de la póliza a todos los asociados; se destaca la acogida de este producto en la ciudad de Medellín. Se logró mantener en la renovación la misma tasa del 2013.

En la renovación se realización de campañas con el acompañamiento de la aseguradora dando a conocer el producto a los asociados y brindándoles la oportunidad a quienes tienen hipoteca constituida en FEVAL de cambiarse a ésta póliza con mayor cobertura y la posibilidad de inclusión de contenidos.

Disminución de tasa pasando de 1.6% a 1.4%.

PÓLIZASGENERALES VIDA GRUPO Y HOGAR

¿QUE PASÓ EN 2014?

LOGROS PÓLIZAS VIDA GRUPO: HOY SE CUENTA CON DOS PÓLIZAS

LOGROS PÓLIZA HOGAR

Ampliación de la Responsabilidad Civíl Extracontractual (daños causados a un tercero proveniente de un siniestro) pasando de 100 a 102 millones.

Eliminación del deducible para el amparo de alojamiento temporal de tres a cero días.

Se reduce la tramitología para asegurar los riesgos.

Page 91: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

PÓLIZASAUTO Y SOAT

ASOCIADOS 2013 ASOCIADOS 2014 PÓLIZAS 2013 PÓLIZAS 2014

597 738587 837 597 830603 977

SOAT AUTOS

En el 2014 se refleja una disminución tanto en número de asociados como en número de pólizas de autos y SOAT. Es importante resaltar, que mensualmente se suscribieron entre 17 y 20 pólizas nuevas; sin embargo, condiciones como venta de vehículos, retiros asociados u ofertas especiales en la compra de vehículos nuevos en los concesionarios originó decrecimiento.

En nuestro portafolio contamos con dos (2) pólizas colectivas que ofrecen tasas fijas, a diferencia del manejo de una póliza individual, donde la premisa de evaluación y determinación de tasa se centra en variables como género del conductor, edad, zona de circulación, evaluación y gestión del riesgo, es decir, posibilidad de siniestros para establecer el costo de la póliza. Como beneficio adicional, el valor de la prima anual (pago de la póliza) se difiere a 12 cuotas fijas mensuales sin recargo alguno de financiación a través de descuentos por nómina.

COMPARATIVO PÓLIZA COLECTIVA vs. INDIVIDUAL AUTOS

* Los valores corresponden a la tasa aplicada a cada línea.

2,57 7,50PÓLIZA COLECTIVA

FEVAL

AUTOS, CAMIONETAS Y MOTOS

PÓLIZAINDIVIDUAL

Page 92: Informefeval2014

Pg.90

FE

VA

L.c

om

.co

En el 2014, producto de la negociación para la renovación se cambio de compañía aseguradora, logrando que se mejoraran las condiciones de coberturas en cuanto a Responsabilidad Civíl y valor de la prima para la póliza de Autos con la compañía AXA Colpatria, logrando una tasa única para vehículos particulares del 2.2%, para motos del 5.0% y para vehículos de alta gama del 1.7%.

Como valor agregado, AXA Colpatria ofrece coberturas adicionales como:

- Asistencia en viajes (dos eventos por vigencia).- Asistencia exequial para ocupantes de vehículo. que fallezcan en el accidente.- Revisión técnico mecánica.- Amparo para llantas estalladas.

ASPECTOS A EVALUAR

Vehículo de Reemplazo (No aplica para motos ni públicos)

Revisión Técnico Mecánica (No aplica para motos ni públicos)

Conductor Elegido (No aplica para motos ni públicos)

Accidentes Personales (No aplica para motos ni públicos)

Gastos de traspasopor perdida total

Plan viajero

Asistencia Exequial

FORMA DE PAGO

SINIESTROS

PÓLIZA COLECTIVA FEVAL

7 días calendario o hasta la entrega del vehículo (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, B/manga y Pereira) sin limite de kilometraje.

Cubre 100% (Excluye vehículos de más de 3.5 toneladas de capacidad).

Limitado / 4 eventos por mes - Aplica para los municipios como Sopó, Faca, Mosquera, Zipa, Chía y Briceño.

$30.000 para el conductor ó $5 millones para cada uno de los ocupantes incluyendo el conductor siempre y cuando no exista sobrecupo.

Si ampara, max. $500.000

Si ampara (2 veces por vigencia).

Si ampara.

Mensual sin Recargo.

Mayor poder de negociación en renovaciones en casos de alta siniestralidad.

POLIZA INDIVIDUAL

PP 5 días / PT 8 días sin limite de Kilometraje

CUBRE 50%

limitado 4 días al mes / 4 h AnticipaciónAplica solamente en Bogotá

$20.000 (Sólo para el Asegurado, máximo 60 años)

NO OTORGA

NO OTORGA

NO OTORGA

Anual con financiación

Pérdida del descuento y posible no renovación de la póliza

Con el fin de ajustarnos a las condiciones de capacidad de pago de nuestros asociados se creó una línea de crédito con una tasa mensual del 0.8% y un plazo de 12 meses. Se mantuvo el beneficio de diferir el pago en cuatro (4) cuotas quincenales sin costo de financiación.

Se continúa con el programa de comunicación anticipada al vencimiento. Así mismo, se mantiene la expedición anticipada de hasta 45 días, evitando sanciones por no contar con el seguro al día. También se extendió éste servicio a familiares y/o amigos.

SEGUROS BOLÍVAR: Se logra para la renovación una reducción en la tasa pasando de 2.2% a 2.0%Adicionalmente, se logro una mayor cobertura en Responsabilidad Civíl en motos y vehículos para los modelos superiores a 12 años.

¿QUE PASÓ EN 2014?

LOGROS

COMPARATIVO BENEFICIOSPÓLIZA COLECTIVA vs. INDIVIDUAL AUTOS

PÓLIZASAUTO Y SOAT

Page 93: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

OTROS CONVENIOS

TOTAL INGRESOS GASTOS MÁS COSTOS VENTAS UTILIDAD

193132 144 155130 13932 6

2012 2013 2014

En el 2014 se logró beneficiar con descuentos desde el 5% hasta el 25% dependiendo de la línea de producto a un total de 500 asociados. Se destaca el área de la salud a través de los diferentes proveedores especializados en éstos servicios, así como también telefonía móvil y tecnología.

Es importante aclarar que el enfoque comercial de Activace lo lideran los productos de previsión (pólizas de seguros), por el impacto y beneficio que una cultura de prevención de riesgos del patrimonio familiar genera para los asociados y sus familias .

El 84% de los ingresos generados en Activace corresponden a los retornos por el manejo de Pólizas Generales. En el 2013, producto de las campañas y acompañamiento personalizado para el posicionamiento del portafolio de productos a los asociados y sus familias se logró un crecimiento del 34% en Ingresos.

Es importante resaltar, que si bien la utilidad frente al año anterior disminuyó, esto se originó en la necesidad de realizar ajuste de los anticipos sobre el impuesto de renta de los años anteriores. Se debe destacar que los ingresos que recibe la compañía no serían posibles a través de la operación de FEVAL, ya que este tipo de ingresos generaría un riesgo en materia tributaria para el Fondo de Empleados. Así mismo permite cubrir el costo de la Jefatura Comercial de FEVAL.

RESULTADOSGENERALES

Así mismo, en relación con la comercialización de otro tipo de productos de consumo, se ha detectado que la competencia con las grandes superficies (debido a su amplio músculo financi-ero) no permite que el asociado evidencie un beneficio real.

(EN MILLONES DE $)

Page 94: Informefeval2014

Pg.92

FE

VA

L.c

om

.co

SERVICIO

Page 95: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

AUTOGESTIÓN

SUC. VIRTUAL INTEG

RA

CIÓ

N A

HO

RRO

ESTADO DE

GENERAL FAM

ILIAR

CUENTA

44% 15% 12%

11% 6%

5%

2

%

2%

2% 1

%

VOTACIONES

SO

LIC

ITU

D D

E

AU

TOG

ESTI

ÓN R

AD

ICACI

ÓN N

AVEG. PAGO PSE

GENERAL

C

LAV

E

G

RA

L.

C

RÉD

ITO

PÁGINA

Y CDAT

Teniendo en cuenta que los asociados de las sedes nacionales han desarrollado una mayor cercanía con la utilización de las herramientas tecnológicas desarrolladas para facilitar el proceso de autogestión, en 2014 el proceso de inducción en el manejo de éstos módulos virtuales se inició en las de las sedes Bogotá y Cundinamarca, asignando una persona para el acompañamiento de los asociados

664 ASESORÍAS

Page 96: Informefeval2014

Pg.94

FE

VA

L.c

om

.co

ATENCIÓNPRESENCIAL BOGOTÁ

1.086 ASESORÍAS

CRÉDITO63%

684

OTROS24%

257

BONOSACTIVIDADES DE BIENESTARCONSULTAS ÁREAS ADMINISTRATIVASPENSIONADOS

AHORRO7%

75

PÓLIZAS3%

34

CONVENIOS3%

36

Page 97: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

En las visitas realizadas a las Sedes de Alpina y La Recetta en Cundinamarca se destacan La Planta de Facatativá con la mayor participación en la Atención Personalizada 44,86% seguida por la Sede de La Estancia con el 30,12%.

El programa de atención personalizada busca generar una mayor cercanía con los asociados, realizando semanalmente visitas de asesoría a las sedes de La Estancia, Planta Facatativá, Cabaña Sopó y Edificio Administrativo.

Además visitas al acopio de Simijaca y La Recetta con periodicidad bimensual.

2.138 ASESORÍAS

ATENCIÓN PRESENCIALSEDES CUNDINAMARCA

ALPINA PLANTAFACATATIVÁ

98944,86%

ALPINA LA ESTANCIA

64430,12%

ALPINAOFICINAS CENTRALES

36617,12%

CABAÑASOPÓ

864,02% ALPINA

ACOPIOSIMIJACA

522,43%

LARECETTA

311,45%

Page 98: Informefeval2014

Pg.96

FE

VA

L.c

om

.co

ATENCIÓN PRESENCIALSEDES ZONA SUR-OCCIDENTE

328 ASESORÍAS

Teniendo en cuenta que la zona sur occidente comprende 3 sedes con un número muy importante de asociados y habiendo detectado la necesidad de contar con un apoyo directo del Fondo, en 2014 y como plan piloto, FEVAL incorporó a su modelo de atención la figura de un Promotor para atender consultas básicas y otras tareas operativas de relacionamiento en las sedes de Cali, Caloto y Popayán a partir del segundo semestre del año y el cual se mantendrá durante el 1er. Semestre de 2015, atención que se desarrolla durante 1 día a la semana en cada sede.

CALI 69

CRÉDITOAHORRO

PÓLIZAS

CONVENIOS

404

OTROS175

3 CALOTO 132

CRÉDITOAHORRO

PÓLIZAS

CONVENIOS

807

OTROS337

5

POPAYÁN 127

CRÉDITOAHORRO

PÓLIZAS

CONVENIOS

938

OTROS251

0

Page 99: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Durante 2014 se evidencia un número alto de atenciones telefónicas mes a mes; a través de este canal de relacionamiento se logra cobertura nacional y se presta asesoría personalizada a los asociados sin necesidad de desplazarse, generando así una mayor cercanía y confianza para tramitar sus solicitudes, transacciones y procesos requeridos.

47.638 LLAMADAS RECIBIDAS

43.743LLAMADAS ATENDIDAS

91%DE

ATENCIÓN

ZONA CENTRO 21.023ZONA OCCIDENTE 7.498INGRESO SIN IDENTIFICAR 6.158ZONA SUR OCCIDENTE 4.945ZONA NORTE 3.849

4.4 SOBRE 5EN NIVEL

DESATISFACCIÓN

ATENCIÓN TELEFÓNICA

TIPO DE CONSULTA

6002 (AHORRO)6003 (CONVENIOS)6004 (CRÉDITOS)6005 (QUEJAS)6015 (LLAMADAS DEVUELTAS)

TOTAL

No. LLAMADAS

11.4115.091

22.0534.857

61

43.473

%

26%12%51%11%0%

100%

Page 100: Informefeval2014

Pg.98

FE

VA

L.c

om

.co

PORTAL WEB

DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO 2014EL PORTAL WEB DE FEVAL WWW.FEVAL.COM.CO

RECIBIÓ 118.843 VISITAS.

EL PROMEDIO DE TIEMPO QUE UNA PERSONA ESTÁ

EN EL PORTAL EN UNA SOLA SESIÓNES DE 2.17 MINUTOS

Page 101: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

PORTAL WEB

LAS PÁGINAS O SECCIONES MÁS CONSULTADAS EN 2014 FUERON:

SU

CU

RS

AL V

IRT

UA

L

BU

SC

AD

OR

AH

OR

RO

NO

TIC

IAS

NO

RM

AT

IVID

AD

CR

ÉD

ITO

Page 102: Informefeval2014

Pg.100

FE

VA

L.c

om

.co

SUCURSALVIRTUAL E IVR

ESTADÍSTICAS SUCURSAL VIRTUAL - CRÉDITOS(ENERO-DICIEMBRE 2014)

MESES

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

TOTAL

WEB

7174825297

10212689

105776950

994

ASESOR

741911

672615

664625

1.013719732697449510

8.348

TOTAL SOLCRÉDITO

812985754667761727

1.139808837774518

560

9.342

WEB

2422682633062281202611521691259374

2.301

ASESOR

926774475688709626

1.028753802

1.000765673

9.219

TOTAL SOLCRÉDITO

1.1681.042

738994937746

1.289905971

1.125858747

11.520

AÑO 2013 AÑO 2014

Durante el año 2014 se presentó una reducción del 18% en el total de solicitudes de crédito tramitadas, disminución ésta que tuvo un mayor impacto 57% en las solicitudes recibidas a través de la Web.

Se pudo evidenciar que la principal razón fue que las solicitudes tramitadas correspondieron en su mayoría a reestructuraciones y retanqueos de crédito para ajustarlos a la real capacidad de descuento de nómina de los asociados.

Esta última situación implica la necesidad de ofrecer una asesoría personalizada que le permita al asociado tomar la mejor decisión, mientras que la herramienta WEB por ser un proceso de autogestión, válida únicamente los requisitos básicos del reglamento de crédito.

El proceso de estabilización de éstos módulos web ha venido generando la necesidad de especializar los canales de atención con el fin de ofrecer siempre la mejor opción de solución a los requerimientos de los asociados.

Page 103: Informefeval2014

MESENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

TOTAL

2013CANTIDAD

213237265260312293370362385346351

308

3.702

2014CANTIDAD

118153124146213

240257226260239250193

2.419

VARIACIÓN%

-45%-35%-53%-44%-32%-18%-31%-38%-32%-31%-29%-37%

-35%

RETIROS PLAN MILENIO - IVR (TEL.)

CANTIDADN/AN/AN/A

15397321

437382454461447327

3.241

118153124161

610561

694608714

700697520

5.660

RETIROSWEB/2014

TOTAL RETIROS PLANMILENIO AUTOGESTIÓN

(IVR + PÁGINA WEB)

A partir del mes de Mayo entró en funcionamiento el servicio de retiro de los productos de ahorro voluntario a través de la Web, beneficiando al asociado en los tiempos de la ejecución de esta labor, asegurando el registro automático, con lo cual él puede hacer seguimiento a las solicitudes.

Lo anterior tuvo como efecto que el 35% de las solitudes migraran del IVR a esta herramienta.

Sin embargo es de resaltar la funcionalidad del IVR para todos los asociados que tienen el producto Fevaldiario como mecanismos de dispersión de recursos, ya que sus transacciones quedan en línea.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ESTADÍSTICAS SUCURSAL VIRTUALPLAN MILENIO

(ENERO-DICIEMBRE 2014)

SUCURSALVIRTUAL E IVR

Page 104: Informefeval2014

Pg.102

FE

VA

L.c

om

.co

PQRS

La entrada en operación del proceso de PQRS (P = Petición, Q = Queja, R = Reclamo, S= Solicitud) se inició en Septiembre de 2013, logrando unificar bajo un mismo canal de atención los requerimientos de los asociados, a los que se les debe entregar una respuesta formal por parte de FEVAL, realizando a su vez el seguimiento respectivo de la evolución de la misma.

Este proceso es el responsable de recibir, tramitar, solucionar y emitir respuestas a las quejas y reclamos presentadas con relación al portafolio y al servicio prestado tanto de FEVAL como en Activace (convenios).

Los logros de ésta herramienta de seguimiento han sido: la detección temprana de errores, de algunas carencias de comunicación respecto de las novedades y aclaración de dudas sobre los diversos productos, servicios y procesos.

Con ésta labor se ha podido implementar mejoras a los procesos, aplicando las respectivas acciones correctivas y preventivas en la búsqueda de una mayor satisfacción de los asociados.

Se destaca que del número de casos radicados, el 54% fue para Consultas y Solitudes, las cuales independientemente de su tipificación, se les aplica el mismo tratamiento determinado y los tiempos de respuesta establecidos, lo cual permite aclarar la inquietudes y generar comunicación efectiva.

355 CASOSREGISTRADOS

TIEMPOSDE RESPUESTA

CUATRO (4) DÍAS HÁBILES PARA SOLICITUDES

REFERENTES A FEVAL.

DIEZ (10) DÍAS HÁBILESPARA SOLICITUDES REFERENTES

A TERCEROS (CONVENIOS).

QUINCE (15) DÍAS HÁBILES PARA SOLICITUDESQUE NO CUMPLAN

CON LO REGLAMENTADOPOR FEVAL.

TIPO DECONSULTA

CONSULTAQUEJARECLAMOSOLICITUD

TOTAL GENERAL

No.

1131085678

355

%

31,83%60,42%15,77%21,97%

100%

Page 105: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

ASAMBLEA FEVAL2014

El 22 de Marzo del 2014 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, en las instalaciones del Hotel Habitel, la Asamblea General Ordinaria de Delegados, con la asistencia de 61 de los 63 delegados elegidos y convocados.

Teniendo en cuenta la significativa función que desarrollan estos representantes de los Asociados en el evento democrático más importante de nuestro fondo de empleados, se tomaron las siguientes decisiones de acuerdo con las funciones estatutarias que les corresponden:

1. Aprobación Estados Financieros del ejercicio económico de 2013.2. Aprobación de la distribución de los excedentes alcanzados en el mismo periodo.3. Aprobación Presupuesto del Fondo de Bienestar Social.4. Aprobación Reforma Estatutaria Parcial.

Teniendo en cuenta que la función social de FEVAL es distribuir los excedentes mediante beneficios otorgados a través del Fondo de Bienestar a la mayor cantidad de asociados posible, la Asamblea después de analizar los auxilios existentes decidió trasladar los recursos que usualmente se invertían en los rubros de Auxilio de Nacimiento y de Primera Comunión, (que en 2013 beneficiaron únicamente a 310 asociados), junto con los del auxilio deportivo y el obsequio de cumpleaños para una distribución diferente (Bono regalo por $40.000) que se otorgó al 100% de los asociados que tenían una antigüedad en el Fondo superior a 6 meses a 31 de marzo de 2014, Bono que se entregó en Abril 14 (fecha del cumpleaños Nº. 52 de FEVAL).

También dentro del presupuesto de Fondos sociales se incluyo en el aparte de Auxilio para Póliza de salud la posibilidad de otorgar éste auxilio para dos nuevos convenios “Plan Complementario Famisanar HYC” y “Plan Complementario EPS Sura PLUS”.

Page 106: Informefeval2014

Pg.104

FE

VA

L.c

om

.co

CERTIFICACIÓNICONTEC ISO 9001

El 10 de Abril de 2014 FEVAL recibió la certificación internacional ICONTEC ISO 9001 en la prestación de servicios de Crédito, Ahorro y Bienestar a los asociados.

Este sistema le aporta a FEVAL una estructura operacional de trabajo bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de trabajo y la información de la organización de manera práctica y coordinada, asegurando la satisfacción del asociado, menores costos y mayor rentabilidad.

Este Certificado de calidad tiene vigencia hasta el año 2017, sin embargo se realizarán visitas de seguimiento anuales para verificar su cumplimiento, mantenimiento y mejora contínua en los procesos.

Este logro fue destacado por la Revista Gestión Solidaria, publicación del sector que informa sobre el actuar del movimiento cooperativo, social y solidario en Colombia, en su edición Junio/Julio de 2014 (página 5).

De izquierda a derecha: Fernando Acosta, Jefe Administrativo FEVAL; Ma. Victoria Bernate, Gerente FEVAL; Carlos Bahamón, Director Regional Centro y Sur Oriente ICONTEC.

Page 107: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

RANKINGFONDO DE EMPLEADOS

Continuamos como uno de los mejores Fondos de Empleados del país, ubicándonos en el Rankingdel Sector solidario construido con la información financiera suministrada por 1.166 Fondos

a la Super Intendencia de la Economía Solidaria en las siguientes posiciones:

NÚMERO DE ASOCIADOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PRESENTEFONCARREFOUR

PROMÉDICOFECOLSA

FEPEPFONBIENESTARFONDOLÍMPICA

FONTELMEXHOGARF.B.C.

FEMPHAFONDECOR

FEVAL

No. ASOCIADOS

43.564 10.237 9.621 9.333 8.748 5.967 5.000 4.656 4.452 4.390 4.381 4.211

PATRIMONIORANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PRESENTEFONAVIEMCALI

FONDECORFEPEPFEVAL

F.B.C.FEISA

FONDEARGOSFONDECOMPROMÉDICOFELEVAPAN

FECOLSA

PATRIMONIO

76.553 42.058 32.487 32.348 25.405 22.981 21.720 16.475 16.221 15.612

13.020 12.559

ACTIVOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PROMÉDICOPRESENTE

FEPEPFEISA

FONDECORFONBIENESTAR

FEVALFECOLSA

FONAVIEMCALIF.B.C.

FEMPHAFEIBM

ACTIVOS

265.917 263.203 156.656

117.221 78.054 64.798 63.645 61.970 49.661

46.709 41.399

40.899

INGRESOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PROMEDICOPRESENTE

FEPEPFEISA

FONDECORFEVAL

FONBIENESTARF.B.C.

FECOLSAFONDECOM

FONAVIEMCALIFEDEJOHNSON

INGRESOS

37.954 35.627 15.718 11.387 9.663 8.807 6.910 5.521

5.248 4.718 4.651

4.368

INGRESOS / EGRESOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

FONEM LA 14FEVALCAJITA

FONDOLIMPICAF.B.C.

FONPELDARFODEBAXFONELSA

FONAVIEMCALIFONDECOR

FESOLFONDEARGOS

GASTOS

58%64%69%71%71%72%73%74%74%75%76%76%

GASTOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PROMÉDICOPRESENTE

FEPEPFONBIENESTAR

FEISAFONDECOR

FEVALF.B.C.

FEIBMFONDECOM

FONAVIEMCALIFECOLSA

GASTOS

21.077 20.911 6.610 6.191

4.979 3.801

3.477 2.923 2.848 2.782 2.620 2.564

EXCEDENTE NETORANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PRESENTEFEPEPFEVAL

FONDECORFEISA

PROMEDICOF.B.C.

FONEM LA 14FONAVIEMCALI

FECOLSAFONDOLIMPICA

FONDECOM

EXCEDENTE

6.824 3.585 3.151 2.427 2.279 1.770 1.602 1.290 1.195 1.189 1.140 1.067

COSTOSRANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ENTIDAD

PROMÉDICOPRESENTE

FEPEPFEISA

FONDECORFEDEJOHNSON

FEVALFECOLSA

FESOLFEGECOLSA

FEDEOXYCRECENTRO LTDA

COSTOS

15.107 7.893 5.524 4.129 3.435 2.663 2.179 1.495 1.433 1.288 1.241 1.226

Page 108: Informefeval2014

Pg.106

FE

VA

L.c

om

.co

PLAN ESTRATÉGICO2015 - 2018

Como ya se destacó en el Informe de Gestión, la Junta Directiva analizando la coyuntura económica que ha vivido FEVAL desde 2014, decidió iniciar el pasado 22 y 23 de Enero el trabajo conducente a la elaboración de un Nuevo Plan Estratégico 2015 – 2018, que permitirá garantizar la evolución y sostenibilidad de nuestra organización solidaria, estableciendo metas económicas alcanzables acordes con el comportamiento del entorno, así mismo metas sociales coherentes con la responsabilidad social que tenemos para con nuestros asociados y sus familias, los Focos Estratégicos Definidos son:

- Modelo de Comunicación efectivo.- Modelo del Servicio al Asociado. (Esquema de atención al asociado y gestión comercial) - Emprendimiento para inversión de los recursos del FODES. - Rentabilidad. (Sostenibilidad de largo plazo, generando planes integrales para solución de Vivienda)

Con el resultado del trabajo realizado hasta el momento, así como con la información que se obtenga de la encuesta que se aplicará a los asociados en el mes de Abril, y con el apoyo de los consultores especializados en los temas definidos, se espera concluir esta planeación en Mayo de 2015.

Page 109: Informefeval2014

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

Esto es un archivo de Adobe® Illustrator® guardadosin contenido en PDF.Para colocar o abrir este archivo en otrasaplicaciones, debe volver a guardarlo enAdobe Illustrator con la opción Crear archivo PDFcompatible activada. Estaopción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones deformato nativo de Illustrator, que aparece alguardar un archivo de Adobe Illustrator con el comandoGuardar como.

NOTAS

Page 110: Informefeval2014

Pg.108

FE

VA

L.c

om

.co

NOTAS

Page 111: Informefeval2014
Page 112: Informefeval2014

BOGOTÁ Cra. 85K N° 46A - 66Complejo Logístico San Cayetano, Bodega 27

SOPÓ Cra. 4 Zona Industrial ALPINALÍNEAS CORPORATIVAS 33825 ó 1111 - EN BOGOTÁ: 423 8601

FUERA DE BOGOTÁ: LÍNEA GRATUITA NACIONAL 01 8000 52 48 00

FEVAL.com.co