inf.previo.osciloscopio

Upload: mars1107488

Post on 10-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    1/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    . Defina el osci loscopio de rayos cat dicos (ORC)Un osciloscopio es un instrumento de medicin electrnico para la representacin

    grfica de seales elctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en

    electrnica de seal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.

    Presenta los valores de las seales elctricas en forma de coordenadas en unapantalla, en la que normalmente el eje !"orizontal# representa tiempos y el eje $!vertical# representa tensiones. %a imagen as& o'tenida se denomina oscilograma.(uelen incluir otra entrada, llamada )eje *) o )+ilindro de e"nelt) que controla laluminosidad del "az, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.

    %os osciloscopios, clasificados seg-n su funcionamiento interno, pueden ser tantoanalgicos como digitales, siendo el resultado mostrado idntico en cualquiera de losdos casos, en teor&a.

    . ndica las caracter sticas principales de un ORC.%a forma de tra'ajo de un osciloscopio consiste en di'ujar una grfica Una grfica esuna curva que tiene dos ejes de referencia, el denominado de a'scisas u "orizontal yel eje de ordenadas o vertical. Para representar cada punto de la grfica tememos quedar dos coordenadas, una va a corresponder a su posicin respecto al eje "orizontal yla otra va a ser su posicin respecto al en el vertical. Esta grficas se va a representar

    en la pantalla que tienen todos los osciloscopios/ de'ido al movimiento de un "az deelectrones so're una pantalla de fsforo que la parte interna del tu'o de rayoscatdicos. Para representar dic"a seal so're el tu'o se realiza una divisin en dospartes0 seal vertical y seal "orizontal. 1ic"as seales son tratadas por diferentesamplificadores y, despus, son compuestas en el interior del osciloscopio.

    Un osciloscopio puede ser utilizado para estudiar propiedades f&sicas que nogeneran seales elctricas, por ejemplo las propiedades mecnicas. Para poderrepresentar en pantalla del osciloscopio dic"as propiedades, en necesario utilizartransductores que conviertan la seal que le llega, en este caso la mecnica, en

    impulsos elctricos. Un osciloscopio es un aparato que 'asa su funcionamiento en laalta sensi'ilidad que tiene a la tensin, por lo que se pondr&a entender como un

    Informe Previo Pgina 1

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    2/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    volt&metro de alta impedancia. Es capaz de analizar con muc"a presin cualquierfenmeno que podamos transformar mediante un transductor en tensin elctrica.

    +on el osciloscopio se pueden "acer varias cosas, como0

    21eterminar directamente el periodo y el voltaje de una seal.

    21eterminar indirectamente la frecuencia de una seal.

    21eterminar que parte de la seal es 1+ y cual 3+.

    2%ocalizar aver&as en un circuito.

    24edir la fase entre dos seales.21eterminar que parte de la seal es ruido y como varia este en el tiempo.

    En todos los osciloscopios podemos distinguir tres partes0

    2la pantalla5

    2un canal de entrada por las que se introduce la diferencia de potencial a medir5

    2una 'ase tiempos.

    a# %a pantalla es dnde vamos a ver las seales introducidas por el canal de entrada.Est fa'ricada con un material fluorescente que se e6cita a la llegada de los electronesprocedentes de un tu'o de rayos catdicos situado en el interior del osciloscopio. %aintensidad de ste can y su enfoque so're la pantalla se puede controlar con losmandos .

    '# El canal de entrada para la seal de tensin !en nuestro osciloscopio "ay dos#consta de un 'orne para la recepcin de la seal !78 y 9: cuando se introduceutilizando una clavija coa6ial, tam'in conocida como ;

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    3/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    "orizontal !eje #. %a escala de tiempos puede modificarse girando el conmutador >7.Este mando posee tam'in un ajuste fino en >9, y de'er estar girado a tope ensentido "orario para que la escala de medida de tiempos que indica el mando sea

    correcta.Para ver correctamente en la pantalla seales que no permanecen

    estacionarias en la misma, el osciloscopio dispone de un control de disparo ! trigger#,que permite fijar en la pantalla todas las seales. Para que funcione correctamente esnecesario tener el 'otn >? en posicin 7.

    . Dibuja el diagrama de bloques simplificados de un ORC

    Informe Previo Pgina 3

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    4/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    V. Define el tubo de rayo cat dicos TRCEl tu'o de rayos catdicos, o +AC, fue desarrollado por Derdinand ;raun, un

    cient&fico 3lemn, en >F: pero no se utiliz "asta la creacin de los primerostelevisores a finales de la dcada de >F8G. 3 pesar de que los +AC que se utilizan enlos monitores modernos tuvieron muc"as modificaciones que les permitieronmejorar la calidad de la imagen, siguen utilizando los mismos principios 'sicos.

    %a primera versin del tu'o catdico fue un diodo de ctodo fr&o, en realidad unamodificacin del tu'o de +rooHes con una capa de fsforo so're el frontal. 3 este tu'ose le llama a veces tu'o ;raun. %a primera versin que utiliza'a un ctodo calientefue desarrollada por I. ;. Io"nson y B. . ein"art de la sociedad estern Electric.Este producto se comercializ en >F77.

    El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imgenes en forma de sealesque provienen de la tarjeta grfica. (u interior es similar al de un televisorconvencional. %a mayor&a del espacio est ocupado por un tu'o de rayos catdicos enel que se sit-a un can de electrones. Este can dispara constantemente un "az deelectrones contra la pantalla, que est recu'ierta de fsforo !material que se iluminaal entrar en contacto con los electrones#. En los monitores en color, cada punto op&6el de la pantalla est compuesto por tres pequeos puntos de fsforo0 rojo!magenta#, cian !azul# y verde. Jluminando estos puntos con diferentes intensidades,puede o'tenerse cualquier color.

    (eccin esquemtica de un tu'o a rayos catdicos monocromos. Ksta es la formade mostrar un punto en la pantalla, pero Lcmo se consigue rellenar toda la pantallade puntosM %a respuesta es fcil0 el can de electrones activa el primer punto de laesquina superior izquierda y, rpidamente, activa los siguientes puntos de la primeral&nea "orizontal. 1espus sigue pintando y rellenando las dems l&neas de la pantalla

    "asta llegar a la -ltima y vuelve a comenzar el proceso. Esta accin es tan rpida queel ojo "umano no es capaz de distinguir cmo se activan los puntos por separado,perci'iendo la ilusin de que todos los p&6eles se activan al mismo tiempo por elefecto de persistencia.

    V. ndica y eplica las caracter sticas principales de unTRC.Censin de nodo0

    Informe Previo Pgina 4

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    5/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    El nodo es un revestimiento de grafito conductor, llamado generalmenteaquadag. %os valores t&picos de tensin andica son de > NO para tu'osmonocromticos de >F pulgadas y 7? NO para un tu'o de color. %a corriente andicaque constituye la carga para la fuente de alimentacin de alta tensin, es t&picamenteG,= m3 para un tu'o de imagen monocromtico y >, m3 para un tu'o de color contres caones.

    Aevestimiento e6terno de la pared0

    %os tu'os de imagen tienen tam'in un revestimiento de grafito en la superficie

    e6terior de la campana de vidrio. Este revestimiento de'e estar conectado a la masadel c"asis. @rdinariamente un resorte o "ilo conectado a masa "ace contacto porpresin con el revestimiento e6terior.

    +apacidad de filtro de alta tensin0

    El revestimiento conectado a masa del tu'o de imagen provee una capacidad defiltro para la alta tensin de nodo. Esta capacidad de filtro es apro6imadamente7.GGG pD.

    +apacidad de entrada0

    Esta es +ent para la seal de video aplicada al can electrnico, ya sea en larejilla de control o en el ctodo. @rdinariamente se aplica la seal de video al ctodo,con apro6imadamente ? pD para +ent.

    3ngulo de defle6in0

    Es el ngulo m6imo que el "az se puede desviar sin incidir en las paredeslaterales de la ampolla. %os valores t&picos del ngulo de defle6in son :G, FG, >>G y>>8. El ngulo de defle6in es el ngulo total. Por ejemplo un ngulo de defle6in de>>G significa que el "az electrnico puede ser desviado ?? del centro.

    %a ventaja del mayor ngulo de defle6in es que el tu'o de imagen es ms corto.El ngulo de defle6in ms grande requiere ms potencia de los circuitos de

    defle6in, motivo por el cual estos tu'os tienen un cuello estrec"o que permite situarel yugo de defle6in ms cerca del "az electrnico. Un yugo de FG cu'rir la pantalla

    Informe Previo Pgina 5

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    6/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    de >:, >F o 7> pulgadas de los tu'os de imagen si tienen el mismo ngulo de defle6inde FG. %a razn es que tu'os ms grandes con el mismo ngulo de defle6in son mslargos.

    1efle6in enfoque y centrado.

    En un tu'o de rayos catdicos se puede emplear defle6in electrosttica oelectromagntica. Para defle6in electrosttica "ay fijadas dos pares de placasmetlicas a la estructura del can dentro del tu'o. Este mtodo se empleageneralmente en los tu'os de osciloscopio. +on tensin andica de ?NO o menor.

    3dems del ngulo relativamente pequeo para defle6in electrosttica requerir&a untu'o de imagen demasiado largo. Por consiguiente, en los tu'os de imagen se utiliza

    defle6in magntica. +on dos pares de 'o'inas de defle6in en el alojamiento delyugo so're el cuello de tu'o de imagen. (i el yugo esta demasiado alejado o retrasado,el "az c"ocar contra las caras de la envolvente con ngulos grandes de defle6in.Entonces "a'r una esquina oscura en la pantalla. En tu'os de color con tres caonesse utiliza un yugo para desviar los tres "aces.

    3juste del enfoque.

    El "az electrnico de'e ser enfocado para o'tener un pequeo punto luminoso enla pantalla. En los tu'os de imagen monocromtica la tensin aplicada a la rejilla deenfoque es de G a 9GG O. En los tu'os de imagen en color las rejillas de enfoque de lostres caones estn conectados interiormente, para una sola tensin de enfoque. Elcontrol de enfoque se ajusta para o'tener l&neas precisas de e6ploracin en la trama ydetalles finos en la imagen.

    3justes de centrado0

    El centrado elctrico se puede efectuar suministrando corriente continua a travsde las 'o'inas de defle6in "orizontal y vertical. Pero este mtodo no se emplea acausa de que da lugar a mayor consumo de corriente de la fuente de alimentacin de

    'aja tensin. %os tu'os de imagen monocromticos tienen usualmente un par deimanes permanentes anulares de centrado. Este pequeo imn permanente est fijoen el cuello de los tu'os de imagen monocromticos antiguos, cerca de la 'ase. (eutiliza el imn con tu'os que tienen un can curvo, el cual orienta lateralmente al"az.

    Informe Previo Pgina 6

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    7/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    %a finalidad de esta disposicin es evitar que los iones del "az electrnico incidanen el centro de la pantalla, por esta razn al incurvador del "az se le denomina imntrampa de iones.

    Persistencia de la pantalla0

    Es conveniente la persistencia media para aumentar el 'rillo medio y reducir elparpadeo. (in em'argo, la persistencia de'e ser menor que >Q9Gs para tu'os deimagen de manera que no persista una trama confundindose con la siguiente yproduzca 'orrosa de los o'jetos en movimiento. El tiempo de movimiento en lostu'os de imagen es apro6imadamente G,GG? s, o sea ?ms, que equivale a lapersistencia media corta. El fsforo verde para tu'os de osciloscopios tiene una

    persistencia ms larga de G,G? s.

    Pantalla aluminizada0

    +on tensin andica de >GNO o ms, los electrones del "az tienen la suficientevelocidad para atravesar el aluminio y e6citar el fsforo. Esto presenta variasventajas. Primera, el forro o revestimiento metlico refleja la luz desde la pantalla atravs de la placa frontal. 3dems los iones negativos del "az no pueden penetrar en

    el revestimiento de aluminio a causa de que los iones pesados no tienen suficientevelocidad. Dinalmente el revestimiento de aluminio est conectado al revestimientode la pared del nodo dentro del tu'o. En consecuencia, la tensin andica esaplicada al fsforo de la pantalla.

    El "az electrnico.

    El can electrnico incluye un calefactor, un ctodo, una rejilla de control R>,una rejilla pantalla o acelerador R7 y la rejilla de enfoque R9. +ada estructura de

    rejilla consiste en un cilindro metlico con una pequea a'ertura u orificio en elcentro. %a rejilla de control R> tiene una polarizacin negativa con respecto al ctodoa fin de controlar la carga espacial de los electrones emitidos por el ctodo caliente.%as rejillas sucesivas tienen potenciales positivos, estando el nodo a la tensin msalta a fin de acelerar los electrones del "az "asta la pantalla. %a rejilla aceleradora R8est conectada interiormente al nodo. Un valor t&pico de la corriente del "az de uncan es m3 con tensin andica de 7GNO.

    Enfoque electrosttico.

    Informe Previo Pgina 7

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    8/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    %os electrones emitidos por el ctodo tienden a separarse a causa de que serepelen mutuamente, pero pueden ser o'ligados a converger en un punto por uncampo elctrico o magntico. (e emplean dos lentes electrnicos. %a primera es el

    campo electrosttico entre ctodo y la rejilla de control producido por diferencia depotencial. %a segunda lente puede ser un campo magntico, para enfocar el "azinmediatamente antes de la defle6in. Coda tensin tiene un campo elctricoasociado, as& mismo que toda corriente tiene un campo magntico asociado. +uandola tensin tiene un valor constante campo es electrosttico, lo que significa que no

    var&a con respecto al tiempo.

    V . Dibuja un esquema referente al TRC e indica suspartes.

    Informe Previo Pgina 8

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    9/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    V . !u es la pantalla de un TRC" C mo est constituida" ndique sus caracter sticas.%a mayor&a de los monitores !pantallas de equipos# utilizan pantallas de rayos

    catdicos !o +AC#, que son tu'os de vac&o de vidrio dentro de los cuales un can deelectrones emite una corriente de electrones guiada por un campo elctrico "acia unapantalla cu'ierta de pequeos elementos fosforescentes.

    El can de electrones est compuesto por un ctodo, un electrodo metlico concarga negativa, y uno o ms nodos !electrodos con carga positiva#. El ctodo emitelos electrones atra&dos por el nodo. El nodo act-a como un acelerador yconcentrador de los electrones, creando una corriente de electrones dirigida a lapantalla. Un campo magntico va guiando los electrones de derec"a a izquierda y dearri'a "acia a'ajo. (e crea con dos placas electrificadas e $ !llamadas deflectores#que env&an la corriente en direccin "orizontal y vertical, respectivamente.

    Esta pantalla est cu'ierta con una capa fina de elementos fosforescentes,

    llamados fsforos, que emiten luz por e6citacin, es decir, cuando los electrones losgolpean, creando de esta manera, un punto iluminado llamado p&6el.

    %a activacin del campo magntico "ace que los electrones sigan un patrn de'arrido, al ir de izquierda a derec"a y luego 'ajando a la siguiente fila una vez que"an llegado al final.

    El ojo "umano no es capaz de visualizar este 'arrido de'ido a la persistencia de lavisin. Crate de mover su mano en forma ondulante delante de su pantalla paracompro'ar este fenmeno0 SOer varias manos a la vezT

    +om'inado con el disparo o el cese del can de electrones, el 'arrido engaa alos ojos "acindoles creer que solamente algunos p&6eles de la pantalla estniluminados.

    Informe Previo Pgina 9

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    10/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    V . Defina lo que es el ca n electr nico. ndica suconstituci n y funcionamiento.El can electrnico contiene el ctodo emisor, reja de control y electrodos

    aceleradores y de enfoque del "az electrnico, designados generalmente comosistema de lentes electrnicas.

    +on la e6cepcin de los caones electrnicos en los tu'os de cmara, casi todos loscaones empleados en televisin se 'asan en el principio de dos lentes consistentesen una fuente de electrones termoinicos, una primera lente, generalmenteelectrosttica y una segunda lente que puede ser electrosttica, magntica o unacom'inacin de am'as.

    En la primera lente se encuentra el ctodo, la reja de control y el primer nodo. Elctodo es de caldeo indirecto. En el interior de un manguito cil&ndrico de n&quel seencuentra el filamento calefactor y el ctodo, es decir la superficie emisorapropiamente dic"a, en un disco so're la cara plana del cilindro en direccin a la

    pantalla.

    %a reja de control no es de la forma "a'itual que se encuentra en los triodos uotras vlvulas de vac&o. En este caso es un cilindro metlico, con un pequeo orificio atravs del que pueden pasar

    los electrones. Esta configuracin ayuda a reducir el rea efectiva del ctodo a lavez que permite la configuracin del "az electrnico en esa zona, como consecuencia

    del campo elctrico entre la reja y el ctodo. 3 continuacin de la reja y separada desta por un pequeo espacio, se localiza el primer nodo en el que mediante paredescuidadosamente ajustadas se controla y configura el "az electrnico "acia la pantalla.%a estructura de la primera lente as& configurada.

    En ausencia de campos elctricos, los electrones a'andonan el ctodo con 'ajavelocidad y forman una nu'e electrnica o carga de espacio en la zona entre el ctodoy la reja. Esta carga de espacio act-a como repulsor para los nuevos electronesemitidos por el ctodo y se alcanza una condicin de equili'rio. (i se aplica un voltajepositivo, relativamente elevado, al primer nodo, se esta'lece un campo elctrico en

    Informe Previo Pgina 10

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    11/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    el espacio a su alrededor que arrastra a los electrones a travs del orificio en elcilindro de la reja de control, conformndose un "az electrnico de seccin circular yen la forma apro6imada que se indica en la figura 9. %a curvatura longitudinal de los

    'ordes del "az est determinada por la distancia entre el primer nodo y la reja decontrol, as& como por el voltaje de este -ltimo. %os electrones del "az convergen en unpunto en el interior del cilindro de la primera lente y luego nuevamente se separan.Este punto, situado en el eje del can electrnico y del tu'o de rayos catdicos sedesigna como punto de cruce y puede considerarse que act-a como un ctodo virtualde muy pequeas dimensiones8. %a cantidad de electrones que pasan "acia el primernodo depende del voltaje aplicado a la reja de control que, si es suficientementenegativo, impedir el paso de cualquier electrn "acia la pantalla. %a perforacin o

    ventana en el primer nodo sirve para conformar el "az electrnico, junto con lasegunda lente, en la regin entre stas y la pantalla, a fin de que nuevamente converja

    en un punto so're la pantalla.

    %a posicin del punto de cruce puede variar como consecuencia de los voltajesdel primer nodo y de la reja de control, as& como de la densidad del "az electrnicoen la zona del primer nodo y tiene efectos so're el enfoque del "az en la pantalla.Una forma de ajustar el enfoque de la imagen es, por consecuencia, variar el voltajedel primer nodo.

    %a segunda lente est constituida tam'in por un cilindro metlico de dimetroalgo mayor que la primera y separada de sta. (u funcin es la de e6traer loselectrones del punto de cruce o ctodo virtual, acelerarlos y enfocarlos so're lapantalla. El voltaje aplicado al segundo nodo es positivo respecto al ctodo y mayorque el del primer nodo.

    %os electrones que emergen del primer nodo no viajan todos paralelos al eje del

    tu'o y el "az tiende a ser divergente. 3-n cuando el ngulo de divergencia seapequeo, el rastro so're la pantalla no ser&a un punto y la imagen resultar&adesenfocada. El campo producido por el potencial aplicado al segundo nodo o'liganuevamente a los electrones a converger en un nuevo punto de cruce, a"ora muc"oms lejano y so're la pantalla del tu'o de rayos catdicos.

    #. !u caracter sticas presenta el TRC de un ORC de $m s canales"

    Informe Previo Pgina 11

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    12/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    #. Tra%a un diagrama de bloque m s elaborado de lasecci n &ertical del ORC.

    # . ndica las caracter sticas y eplica las funciones de cadauna de las partes de la secci n &ertical.(eccin vertical0

    Informe Previo Pgina 12

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    13/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    (e de'en aplicar apro6imadamente >G a 7G O a las placas deflectoras del tu'o derayos catdicos para desviar al "az de electrones > cm. El osciloscopio de'e tener unsu'sistema que tenga la capacidad de amplificar o de atenuar las seales de entrada

    para que se produzca una figura correcta cuando se apliquen las seales de inters alas placas deflectoras del tu'o de rayos catdicos.

    El sistema de defle6in vertical esta compuesto de los siguientes elementos0

    >. (elector de acoplamiento de entrada

    7. 3tenuador de entrada

    9. Preamplificador

    8. 3mplificador vertical principal

    ?. %&nea de retardo.

    El su'sistema de defle6in vertical comienza con un repaso de la operacincom'inada del atenuador, el preamplificador y el amplificador vertical principal.Codos ellos constituyen la parte amplificadora del su'sistema.

    %a funcin del atenuador es reducir la amplitud de las seales de entrada en unfactor seleccionado D antes de que se apliquen esas seales a la seccin depreamplificador y amplificador.

    # . 'resente un diagrama de bloques m s elaborado de lasecci n ori%ontal del ORC.

    Informe Previo Pgina 13

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    14/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    # . ndica las caracter sticas y eplica las funciones quecumplen cada una de las partes de la secci nori%ontal.;ase de tiempo !control de 'arrido#

    (e trata de un conmutador con un gran n-mero de posiciones, cada una de lascuales, representa el factor de escala empleado por el sistema "orizontal. Porejemplo si el mando est en la posicin 7 m(Qdiv significa que cada una de lasdivisiones "orizontales de la pantalla representan 7 m( !milisegundos#. %asdivisiones ms pequeas representaran una quinta parte de este valor, o sea, G.8

    milisegundos.

    %a posicin $ que se encuentra en el control de 'arrido permite desconectarel sistema de 'arrido interno del osciloscopio, "aciendo estas funciones uno de loscanales verticales !generalmente el canal JJ#. Esto nos permite visualizar curvas derespuesta las famosas figuras de %issajous, -tiles tanto para la medida de fasecomo de frecuencia.

    3mplificacin 0

    Informe Previo Pgina 14

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    15/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    Este control consta de un pequeo conmutador en forma de 'otn que permiteamplificar la seal en "orizontal por un factor constante !normalmente 6> 6>G#.(e utiliza para visualizar seales de muy alta frecuencia !cuando el conmutadorCJ4E;3(E no permite "acerlo#. Bay que tenerle en cuenta a la "ora de realizarmedidas cuantitativas !"a'r que dividir la medida realizada en pantalla por elfactor indicado#.

    # V. plica las caracter sticas principales de un ORC conentrada diferencial.

    Es un tipo de entrada a travs de la cual una seal se puede conectar a unosciloscopio, la entrada diferencial tiene dos terminales adems del terminal detierra para cada canal amplificador. +on una entrada diferencial, se puede medirel voltaje entre dos puntos no aterrizados de un circuito. (implemente se conectacada punto a uno de los dos terminales de la entrada diferencial y el amplificadorelectrnicamente sustrae los niveles de voltaje aplicados a los dos terminales y

    despliega la diferencia en la pantalla.

    3dems, interferencias indeseadas y ruido en la seal se reducen con el uso delamplificador diferencial. (in em'argo, un amplificador diferencial es mscomplejo que un amplificador simple y por tanto los osciloscopios equipados conentradas diferenciales son ms costosos. Una vez que la seal se conecta alosciloscopio a travs de sus entradas, se puede escoger si se alimenta una parte dela seal o toda ella a las placas del +AC. Por ejemplo, la seal puede contener

    tanto componentes de corriente continua como de corriente alterna y algunasveces solamente los componentes de corriente alterna son de inters y otras vecesse necesita desplegar toda la seal. %os controles de muc"os osciloscopiospermiten escoger qu parte de los componentes de la seal se aplicarn al circuitoamplificador.

    Informe Previo Pgina 15

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    16/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    #V. plica el funcionamiento de los ORC de doble tra%o*doble a% y el as compartido@A+ de do'le "az

    %os osciloscopios de do'le "az estn equipados con tu'os de rayos catdicosespeciales con dos caones de electrones y dos conjuntos de placas de defle6in

    vertical. %os osciloscopios de do'le trazo producen la do'le imagen mediante

    conmutacin electrnica de dos seales separadas de entrada. 3s&, los osciloscopiosde do'le trazo slo necesitan un can de electrones y un conjunto de placasdeflectoras.

    @A+ de do'le trazo

    %os osciloscopios de trazo m-ltiple permiten graficar dos o ms sealessimultneamente en la pantalla. 3 diferencia de un osciloscopio de do'le "az, el de

    do'le trazo "ace uso de un tu'o estndar de rayos catdicos con un solo can y un-nico sistema de defle6in vertical. %as seales a visualizar son ingresadas por dos oms canales independientes, teniendo cada uno su llave de acople !1+, 3+, R

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    17/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    En un osciloscopio de rayos catdicos se pueden emplear modos diferentes0

    2 El modo !+B> y +B7# es aquel en que el osciloscopio se utiliza para medirtensiones de entrada y son desplegadas en la pantalla. %as entradas se puedenutilizar por separado.

    2 El modo vertical permite utilizar los dos canales simultneamente.

    2 +uando se escoge el modo 311 se suman las seales emitidas por am'oscanales y se despliega en la pantalla como un solo trazo.

    2 El modo 3%C o modo alternado se traza completamente la seal del canal > y

    despus la del canal 7 y as& sucesivamente. (e utiliza para seales de media y altafrecuencia.

    2 En el modo c"opeado o c"op se utiliza para seales de 'aja frecuencia

    #V . ndica procedimientos de empleo del ORC en cada uno desus modos (aplicaciones).2 En el modo simple actuamos tan solo so're el conmutador etiquetado

    como +B > o +B 7. (i no est pulsado visualizaremos la seal que entra por el canal Jy si lo est la seal del canal JJ.

    2 En el modo c"opeado el osciloscopio traza una pequea parte del canal Jdespus otra pequea parte del canal JJ, "asta completar un trazado completo yempezar de nuevo. (e utiliza para seales de 'aja frecuencia !con el mandoCJ4E;3(E en posicin de > msg. superior#.

    2 El modo vertical se selecciona con el conmutador etiquetado vertical mode. (ino est pulsado visualizaremos un solo canal !cual, depender del estado delconmutador +B >Q7# y si lo est visualizaremos simultneamente am'os canales.

    2 El modo suma se selecciona pulsando el conmutador etiquetado como 311 ynos permite visualizar la suma de am'as seales en pantalla.

    2 En el modo alternado se traza completamente la seal del canal > y despus ladel canal 7 y as& sucesivamente. (e utiliza para seales de media y alta frecuencia!generalmente cuando el mando CJ4E;3(E est situado en una escala de G.? msg. inferior#.

    Informe Previo Pgina 17

  • 7/22/2019 Inf.previo.osciloscopio

    18/18

    Electrotecnia Osciloscopio

    UNMSM

    #V . +ibliograf a"ttp0QQVVV.monografias.comQtra'ajosQosciloscopioQosciloscopio.s"tml

    "ttp0QQsistemas.itlp.edu.m6QtutorialesQelectronicaQimagen>>.

    http://fabrimec.com/documentos/EM!E"#20$E!#20"%&'!"%&"'".pdf

    http://(((.unicrom.com/)ut*osci+oscopio2.asp

    Informe Previo Pgina 18

    http://www.monografias.com/trabajos/osciloscopio/osciloscopio.shtmlhttp://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/electronica/imagen11http://fabrimec.com/documentos/EMPLEO%20DEL%20OSCILOSCOPIO.pdfhttp://www.unicrom.com/Tut_osciloscopio2.asphttp://www.monografias.com/trabajos/osciloscopio/osciloscopio.shtmlhttp://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/electronica/imagen11http://fabrimec.com/documentos/EMPLEO%20DEL%20OSCILOSCOPIO.pdfhttp://www.unicrom.com/Tut_osciloscopio2.asp