introduccion_a_la_genetica.pdf

16
Introducción a la genética Leyes de Mendel

Upload: joan-paredes

Post on 21-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Introduccin a la gentica

    Leyes de Mendel

  • Antes de empezar

    Segn del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., De Blas Calleja, M. R., Caminero Gmez, A. A., Garca Lecumberri, C. y De Pablo Gonzlez, J. M. (2001):

    La gentica es la disciplina que estudia la transmisin, expresin y evolucin de los genes, segmentos de cido desoxirribonucleico (ADN), que controlan el funcionamiento, el desarrollo, el aspecto y la conducta de los organismos.

    Fundamentos de psicobiologa. Pg 28

  • Terminachos extraos

    -A: Es un rasgo que no vara de manera continua, es decir, que no tiene grados intermedios de valor entre uno y otro.

    -Q: Qu es un carcter discreto?

    -A: Es la manifestacin observable de un genotipo.

    -Q: Qu es fenotipo?

    -A: Es la dotacin gentica de cada individuo en particular.

    -Q: Ahhh bueno, pero Qu es un genotipo?

  • Resultado del redescubrimiento de las leyes de Mendel en relacin con las observaciones de la ubicacin de los cromosomas en las clulas.

    Cmo se formul la Teora Cromosmica

    de la Herencia:

    Los cromosomas estn en las clulas y los genes en los cromosomas. Lo cromosomas son los vehculos de la herencia. (Del Abril Alonso, A., et Al; 2001)

    Y qu dice esa teora?

    Lo que ocurre cuando los rganos sexuales femeninos de una flor son fecundados por polen de los rganos sexuales masculinos de la misma.

    Autofecundacin?

    Cruce entre lneas puras.

    Bueno y entonces fecundacin

    cruzada?

  • cmo hizo Mendel para entender y proponer las leyes de la herencia?

    Creacin de lneas puras por

    autofecundacin.

    Cruces controlados.

    Observacin de la descendencia.

    Planteamiento de las leyes en virtud de lo que observ.

  • Recuperado de: www.tecnoculto.com

  • Y bueno, qu encontr?

    Qu es la ley de la Uniformidad? Cuando semillas con rasgos diferentes se mezclan, todos los descendientes de la primera lnea presentan el mismo fenotipo, independientemente de si ha sido el macho o la hembra la que ha aportado los genes para el rasgo.

    Primera ley de la

    herencia o ley de la

    Uniformidad:

  • Cada caracterstica (color, aspecto de la semilla, etc) es debido a un elemento o factor hereditario, llamado GEN.

    Hay genes que tienen ms de una variante y se conocen como genes alelomorfos o, de cario, los llamamos alelos.

    Cada individuo posee dos genes para cada carcter, uno de cada progenitor, cada clula sexual recibe un solo alelo.

    Ley de la segregacin o segunda

    ley de Mendel:

  • Eso quiere decir que cada rasgo tiene un gen que lo caracteriza, y que no siempre un rasgo necesariamente est asociado a otro. (Esto es as para herencia monognica, pero no para herencia polignica).

    Homocigotos: un solo tipo de alelo.

    Heterocigotos: dos tipos diferentes de alelos.

    Tercera ley de Mendel o ley

    de la combinacin

    independiente:

  • Y esas leyes siempre son as? (Variacin de la dominancia e interacciones gnicas)

    Codominancia:

    Los hbridos pueden presentar dos fenotipos simultneamente.

    Fenotipos A y B: Dominantes.

    Fenotipo O: Recesivo.

  • Tomado de: Del Abril Alonso, A., et Al; 2001

  • Dominancia intermedia: Un individuo presenta un fenotipo intermedio entre los dos progenitores. si se cruzan dos lneas puras, una

    con flores rojas y otra con flores blancas, se obtiene una F1 con flores rosas, es decir, todas las plantas presentan el mismo fenotipo, tal y como se da en la primera ley de Mendel, sin embargo, en contra de Io previsto tambin por ese principio, el fenotipo no es similar al de ninguna de las plantas progenitoras, sino intermedio (Del Abril Alonso, A., et Al; 2001)

  • Pleiotropismo:

    Genotipo que puede afectar ms de un rasgo fenotpico.

    Imagen recuperada de: http://jaxmice.jax.org/images/jaxmicedb/featuredImage/100410_lg.jpg

  • Epistasia: Interaccin entre dos genes, de forma que uno enmascara el efecto del otro.

    Imgenes recuperadas de: http://hidrosfera.wordpress.com/2009/11/26/genetica-basica-interacciones-genicas/

  • ACTIVIDAD PARA LA PRXIMA SESIN: HACER UN INFORME DE

    http://faculty.txwes.edu/mclark/Genome/Guide.htm

  • Referencias

    Del Abril Alonso, A., Ambrosio Flores, E., De Blas Calleja, M. R., Caminero Gmez, A. A., Garca Lecumberri, C. Y De Pablo Gonzlez, J. M. (2011) Fundamentos de Psicobiologa, Captulo 2., 1 Edicin., Editorial Sanz Y Torres, Madrid.

    http://faculty.txwes.edu/mclark/Genome/Guide.htm

    http://hidrosfera.wordpress.com/2009/11/26/genetica-basica-interacciones-genicas/

    www.tecnoculto.com