m4 s3 ai5 descargable

4
Módulo 04 Textos y visiones del mundo Elaboró: CINVESTAV Después de la lectura y de la revisión de la información de la unidad II, analiza cada pregunta y da una respuesta precisa y concisa. Contexto sociocultural de la obra Describe y argumenta. Características de la obra a partir del autor Describe y argumenta ¿Qué ideas filosóficas que se expresan en la obra? Amor por la vida aunque no se tenga conciencia plena de cómo vivirla, a pesar de que perdió todo lo único que lo mantiene vivió es la vida, el querer morir de viejo, también encontramos que una muerte violenta se debe de pagar con otra igual. Juvencio debe morir como murió don Lupe así será justo. ¿A qué tipo o género pertenece de la obra? (novela, ensayo, poesía, cuento, teatro, etc.) Cuento. El relato forma parte de un libro llamado “EL Llano en llamas” donde se recopilan 15 cuentos. ¿Qué ideas sociales estacan? Se muestra la vida de un campesino que a pesar de querer trabajar se enfrenta a las ¿Cuál es la corriente literaria del autor? (Generación del 98, Surrealismo, Futurismo, Novela de la Revolución mexicana, etc.) Perteneció al movimiento literario “realismo mágico”, se define como una preocupación

Upload: franciscojaviersoto

Post on 19-Dec-2015

53 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

trabajo de la semana 3 del modulo 4 de la prepa abierta

TRANSCRIPT

Page 1: M4 S3 AI5 Descargable

Módulo 04Textos y visiones del mundo

Elaboró:CINVESTAV

Después de la lectura y de la revisión de la información de la unidad II, analiza cada pregunta y da una respuesta precisa y concisa.Contexto sociocultural de la obra

Describe y argumenta.

Características de la obra a partir del autor

Describe y argumenta

¿Qué ideas filosóficas que se expresan en la obra?

Amor por la vida aunque no se tenga conciencia plena de cómo vivirla, a pesar de que perdió todo lo único que lo mantiene vivió es la vida, el querer morir de viejo, también encontramos que una muerte violenta se debe de pagar con otra igual. Juvencio debe morir como murió don Lupe así será justo.

¿A qué tipo o género pertenece de la obra? (novela, ensayo, poesía, cuento, teatro, etc.)

Cuento.El relato forma parte de un libro llamado “EL Llano en llamas” donde se recopilan 15 cuentos.

¿Qué ideas sociales estacan?

Se muestra la vida de un campesino que a pesar de querer trabajar se enfrenta a las dificultades que tal es el caso de como Justino batallaba para que sus animales pudieran comer y como cuando lo arrestaron la milpa estaba casi seca ante la falta de agua.

¿Cuál es la corriente literaria del autor? (Generación del 98, Surrealismo, Futurismo, Novela de la Revolución mexicana, etc.)

Perteneció al movimiento literario “realismo mágico”, se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad.

¿Qué ideas políticas encuentras en la obra?

Una fuerte crítica a la corrupción “no me valieron las diez vacas que le di al

¿Cuál es la corriente ideológica del autor? (liberalismo, conservadurismo, centro)

Dado el sentido de la narración del libro el llano en llamas, el autor demuestra una

Page 2: M4 S3 AI5 Descargable

Módulo 04Textos y visiones del mundo

Elaboró:CINVESTAV

juez” y una crítica al sistema judicial porque se enjuicio y juzgo sin tener un juicio justo, en el relato se demuestra que la venganza fue el motivo de su arresto.

realidad que vive en campo mexicano en aquellos años, así que su ideología debió estar centrada en el liberalismo inclinándose a ser un poco más de izquierda.

¿En qué momento histórico se desarrolla la obra?

La historia no indica fechas, solo habla de pasado y presente, dado que los sucesos por los que quieren fusilas a Justino sucedieron 40 años atrás, pero por la narración podemos decir que la historia se desarrolla después de la revolución mexicana.

Contexto histórico del autor (¿qué sucedía cuando el autor escribió la obra literaria?)

México estaba viviendo la era post-revolucionaria y en cierto modo como les había fallado esta gesta a los campesinos, sobre todo a los de Jalisco de donde salieron y se gestaron los cuentos para su realización.

¿En qué espacio geográfico se desenvuelve la obra?

Los sucesos sucedieron en un pueblo llamado Alima, pero el desenlace de la obra se realizó en el pueblo Palo de Venado.

Contexto geográfico del autor (¿cómo era el lugar en el que vivía?)

A pesar de haber nacido en un pueblo dominado por la superstición y el culto para los muertos. En 1934 se trasladó a la ciudad de México donde trabajo como agente de inmigración en la Secretaria de Gobernación, a partir de 1938 empezó a viajar en comisiones por algunas regiones del país y ahí fue cuando empezó a publicar sus cuentos más relevantes en revistas literarias.

Fuentes de información

Page 3: M4 S3 AI5 Descargable

Módulo 04Textos y visiones del mundo

Elaboró:CINVESTAV

es.wikipedia.org/wiki/El_Llano_en_llamas Recuperado el 27 de abril de 2015.es.wikipedia.org/wiki/Realismo_ mágico Recuperado el 27 de abril de 2015.Prepa8.unam.mx/academia/cologios/literatura/papime/proyectos/JuanRulfo.pdf recuperado el 27 de abril de 2015www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rulfo.htm Recuperado el 28 de abril de 2015.