macroeconomia.pptx

26
ENTORNO MACROECONOMICO INTEGRANTES *ITZEL APARICIO ROSALES *LIZBETH GUADALUPE CARBAJAL VERASTICO *MARINA HILARIO CASARRUBIAS 1.1 Estudio especifico de variables macroeconómicas

Upload: itzelaparicio

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ENTORNOMACROECONOMICOINTEGRANTES *ITZEL APARICIO ROSALES

*LIZBETH GUADALUPE CARBAJAL VERASTICO

*MARINA HILARIO CASARRUBIAS

1.1 Estudio especifico de variables macroeconmicasLa microeconoma, estudia el comportamiento de unidades econmicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan. QUE ES LA MICROECONOMA?

Lamacroeconoma, por su parte, es la rama de la economa que se encarga de estudiar los sistemas econmicos de una regin opas como un conjunto. QUE ES LA MACROECONOMA?

DIFERENCIAS

INFLACIN Qu es la inflacin?es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relacin a una moneda sostenido durante un perodo de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.

Ejemplo de un caso: si el gobierno aumenta el numero de billetes podemos comprar menos bienes, baja el valor del peso.

1 + 1 + 1 + 12 + 2 + 2 + 2controlesCongelamiento de preciosPresiones a comerciantes y productoresCepo cambiarioProhibicin de exportacin e importacin

TASA DE INTERES Y TIPO DE CAMBIO

TASAS DE INTERSSi una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un prstamo, el inters que se pague sobre el dinero solicitado ser el cost que tendr que pagar por ese servicio.

Cmo influyen las tasas de inters en la economa?Tasas de inters bajas ayudan al crecimiento de la economa, ya que facilitan el consumo y por tanto la demanda de productos. Mientras ms productos se consuman, ms crecimiento econmico. El lado negativo es que este consumo tiene tendencias inflacionarias.Tipo de cambioSe puede definir como el nmero de unidades de una moneda que se intercambian por una unidad de otra moneda.

-Forma directa: Referenciando el valor de una unidad monetaria extranjera en trminos de moneda nacional.

-Forma indirecta: Referenciando el valor de una unidad monetaria nacional en trminos de moneda extranjera.

PRODUCTOINTERNO BRUTOY PRODUCTO NACIONAL BRUTOEl PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economa en un perodo determinado. PRODUCTO INTERNO BRUTO

PIB= C+G +I+X-MC=CONSUMOG=GASTOI=INVERSIONESX=EXPORTACIONESM=IMPORTACIONES

El PNB es la medida delflujototal debienesy servicios generados por una economa mediante la utilizacin deFactores productivosde Propiedadde residentes en el pas, aunque dichos factores estn fuera del territorio nacional.PRODUCTO NACIONAL BRUTO

PNB= (PIB-RRE)+RRN

PIB=PRODUCTO INTERNO BRUTORRE=INGRESOS OBTENIDOS POR LOS RESIDENTES EXTRANJEROS EN MEXICORRN=INGRESOS DE LOS RESIDENTES MEXICANOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO

DIFERENCIAS

PIBContabiliza toda la produccin de bienes y servicios finales en el interior del pas

Contabiliza la produccin realizada por factores de produccin residentes en el pas, independientemente de quien sea su propietario

PNBContabiliza nicamente la produccin realizada por personas fsicas o jurdicas que gozan de la condicin de residencia de un pas

Contabiliza la produccin de bienes y servicios finales realizada por los factores de productividad nacional (mexicanos)

CASO PRACTICO