material didactico 1_2006_p
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

DEFINICION DE PROYECTO
DEFINICION 1:
ES EL CONJUNTO DE TAREAS E HITOS USUALMENTE DE UNA MAGNITUD CONSIDERABLE QUE SE TIENE QUE COMPLETAR EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO, USANDO UN CONJUNTO DE RECURSOS Y CON UN PRESUPUESTO ESPECIFICO.
UN PROYECTO TIENE UN OBJETIVO BIEN DEFINIDO QUE, CUANDO SE ALCANZA SIGNIFICA EL FINAL DEL MISMO.

DEFINICION DE PROYECTO
DEFINICION 2:
UN PROYECTO ES UNA SECUENCIA BIEN DEFINIDA DE EVENTOS CON UN PRINCIPIO Y UN FINAL IDENTIFICADOS Y SE CENTRA EN ALCANZAR UN OBJETIVO CLARO.
HAY QUE ESTABLECER CIERTOS PARAMETROS, TALES COMO, TIEMPO, COSTE Y RECURSOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO DESEADO.

DIFERENCIA ENTRE PROYECTO Y PROCESO
PROYECTO
SIEMPRE HAY UN PUNTO EN EL CUAL SE TERMINA Y SE HA ALCANZADO UN OBJETIVO.
PROCESOES UNA SECUENCIA DE EVENTOS SIN UN FINAL IDENTIFICABLE.

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ESTUDIO DE MERCADO
FORMULACION
EVALUACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
DIRECCION Y CONTROL
OPERACION
ADMINISTRACION DE PROYECTOS

DEFINICION DE RUTA CRITICA
DEFINICION :
ES LA SECUENCIA DE TAREAS CRITICAS QUE, SI SE RETRASAN HARAN QUE SE RETRASE LA FINALIZACION DE UN PROYECTO
LOS CAMBIOS EN LAS TAREAS QUE PERTENEZCAN A LA RUTA CRITICA PROVOCARAN UN CAMBIO EN LA FINALIZACION DE UN PROYECTO.

DEFINICIONES DE ADMINISTRACION
SEGÚN KOONTZ Y DONELL:
ES EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DESEADOS, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE UN MEDIO AMBIENTE FAVORABLE A LA EJECUCION POR PERSONA QUE OPERAN EN GRUPOS ORGANIZADOS.
SEGÚN WILLIAM McLARNEY:
ES LA COMBINACION MAS EFECTIVA POSIBLE DEL HOMBRE, MATERIALES, MAQUINAS, METODOS Y DINERO PARA OBTENER LA REALIZACION DE LOS FINES DE UNA EMPRESA.
SEGÚN HENRY FAYOL:
ES PROVEER. ORGANIZAR, MANDAR, COORDINAR Y CONTROLAR.

INGENIERIA ADMINISTRATIVA
DEFINICION:
ES UNA ACTIVIDAD HUMANA QUE PROCURA REUNIR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA QUE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DE UNA EMPRESA CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS PREDETERMINADOS DE ESTA, CONDICIONANDO QUE LA LABOR DE LOS RECURSOS HUMANOS DEBERA SER VOLUNTARIA Y EN UN AMBIENTE DE BUENAS RELACIONES.

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO:
ES EL CONJUNTO DE PASOS O ETAPAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD O LOGRAR UN OBJETIVO.
PROCESO ADMINISTRATIVO:
ES EL CONJUNTO DE FASES O ETAPAS SUCESIVAS A TRAVES DE LAS CUALES SE AFECTUA LA ADMINISTRACION, ,LAS CUALES SE INTERRELACIONAN Y FORMAN UN PROCESO INTEGRAL.

PROCESO ADMINISTRATIVO
OTRO CONCEPTO
PROCESO ADMINISTRATIVO:
ES LA CONJUNCION DINAMICA DE FUNCIONES Y ELEMENTOS, QUE PERMITEN AL RESPONSABLE DE UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA(CUALQUIERA QUE ESTA SEA Y CUALQUIERA QUE SEA SU NIVEL), DESARROLLAR ADECUADAMENTE SUS TAREAS.

ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
FASE MECANICA
PLANEACION
ORGANIZACION
FASE DINAMICA
DIRECCION
INTEGRACION
CONTROL
EL PROCESO ADMINISTRATIVO, ES UTILIZADO DONDE VARIAS PERSONAS TRABAJAN JUNTAS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS
COMUNES

PLANEACION DE UN PROYECTO
DEFINICION
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ANALIZAN Y EXPLICITAN LOS OBJETIVOS, LAS METAS Y LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS PARA QUE UN PROYECTO CUMPLA SU CICLO DE VIDA Y QUE SATISFAGA A PLENITUD SUS OBJETIVOS DE COSTOS, PROGRAMA Y RENDIMIENTO TECNICO.

PLANIFICACION
1) LA PLANIFICACION INVOLUCRA ANTICIPAR LOS HECHOS Y TOMAR DECISIONES SOBRE LO QUE SE VA A HACER.
PUNTOS QUE MERECEN CONSIDERARSE:
2) CUANDO NO SE TIENEN PLANES FIRMES PROPIOS, SE REACCIONA A LA CRISIS EN VEZ DE APROVECHAR LAS INICIATIVAS. NOS PERMITE ACTUAR EN VEZ DE REACCIONAR.
3) PERMITE PROPUGNAR NUESTRAS IDEAS A LA ALTA ADMINISTRACION.

PLANEACION DE UN PROYECTO
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA
PLANEACION
ESTUDIO DEIMPACTO
AMBIENTAL
PROYECTO DE DESARROLLOSUSTENTABLE
DEFINICION DE OBJETIVOS
DEFINICION DEPOLITICAS
PROCEDIMI-ENTOS
PROGRAMCION
ESTRATEGIAS
PRESUPUESTO
ASPECTOS Y DEFINICONESGENERALES
12
3
4
5
67
89

PLANIFICACION
IMPACTO AMBIENTAL
1) EL GRUPO PLANIICADOR DE LA INGENIERIA DEL PROYECTO, DEBERA ESTAR INTERESADO PARA LAS SIGUIENTES ORIENTACIONES INICIALES:
-UBICACIÓN FISICA DEL PROYECTO.
-USO DE RECURSOS NATURALES.
-SOLUCIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO SOBRE EL MEDIO.
2) SE TENDRA QUE SUSTENTAR TODO LO ANTERIOR EN UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL QUE DEFINA EL PROBLEMA A LA LUZ DE ESTANDARES, NORMAS Y APRECIACIONES APLICABLES AL SECTOR.

PLANIFICACION
DESARROLLO SUSTENTABLE
1) LA IDEA CENTRAL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE CONSISTE EN BUSCAR UN EQUILIBRIO ENTRE LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES ACTUALES POR UNA PARTE , Y EL DERECHO DE LAS FUTURAS DE VIVIR EN UN MUNDO CON CONDICIONES AMBIENTALES SIMILARES O MEJORES A LAS PRESENTES.
2) El ESFUERZO POR MEJORAR EL BIENESTAR ECONOMICO EN EL MEDIANO PLAZO NO DEBE COMPROMETER EL BIENESTAR , EN EL SENTIDO MAS AMPLIO, DE NUESTRA DESCENDENCIA.

PLANIFICACION
OBJETIVO
ASPECTO A TOMAR EN CUENTA:
1) ES UNA META, ES EL RESULTADO FINAL AL QUE SE DESEA LLEGAR.
2) EL OBJETIVO ORIENTA LOS ESFUERZOS DEL DIRIGENTE Y ACLARA EL PANORAMA.
3) FACILITA LA PREVISION DE LAS ACCIONES QUE HAY QUE TOMAR.

PLANIFICACION
OBJETIVOS ESPECIFICOS EN LA ADMINISTRACION DE UNA OBRA
Lograr la mejor calidad técnica de las instalaciones, alcanzando su mayor relación de valor.
Mantener los costos de materialización del proyecto dentro de los márgenes establecidos por el presupuesto disponible, para la calidad técnica ya definida.
Cumplir con el cronograma de ejecución de actividades y obras en el terreno, posibilitando la partida de los programas de puesta en marcha en los plazos establecidos.

PLANIFICACION
POLITICAS
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
1) SON NORMAS QUE LIMITAN LAS ACCIONES GERENCIALES
2) PUEDEN SER ESCRITAS,VERBALES O SIMPLEMENTE SOBREENTENDIDAS.
3) ORIENTAN HACIA EL LOGRO DEL OBJETIVO DENTRO DE LOS LIMITES QUE IMPONEN LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.
4) PERMITEN UNA MEJOR DELEGACION DE LA AUTORIDAD.

PLANIFICACION
DEFINICIONES IMPORTANTES EN LA CONCESION DE UN PROYECTO
1) ALCANCES DEL PROYECTO.
2) LIMITACIONES DEL PROYECTO.
3) CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO.
4) RECURSOS NECESARIOS.
5) FACTIBILIDAD Y PERMISOS.

PLANIFICACION
PROCEDIMIENTOS
FACTORES A TOMAR EN CUENTA:
1) SON UNA SERIE DE LABORES INTERRELACIONADAS CRONOLOGICAMENTE LAS CUALES CONSTITUYEN LA FORMA DE EFECTUAR UN TRABAJO.
2) EN LA PLANEACION Y DE ACUERDO CON EL OBJETIVO A CONQUISTAR, SE ESTUDIAN LOS DIFERENTES TRABAJOS POR REALIZAR A FIN DE RELACIONARLOS PARA SU COORDINACIÓN Y METODOLOGIA.
3) ESTOS DEBEN SER BIEN DETALLADOS CON EL PROPOSITO DE PERMITIR LA ELABORACION DE PROCEDIMIENTOS SENCILLOS..

PLANIFICACION
PROGRAMAS
FACTORES A TOMAR EN CUENTA:
1) SON GRAFICOS QUE MUESTRAN CLARAMENTE LA LINEA DE CONDUCTA QUE HA DE SEGUIRSE PARA ALCANZAR EL OBJETIVO..
2) EN ESTOS SE DEBE DE INDICAR QUIEN DEBE HACER CADA TRABAJO, CUANDO EMPEZARLO Y CUANDO TERMINARLO.
3) MIENTRAS MAS ACUCIOSA SEA LA PLANEACION, MAS FIRMEZA Y SEGURIDAD HABRA EN EL PROGRAMA PARA NO REVIZARLO CON TANTA FRECUENCIA ,LO CUAL SIMPLIFICA LAS LABORES DE CONTROL.

PLANIFICACION
PRESUPUESTOS
OTRO ASPECTO A TOMAR EN CUENTA:
1) MUESTRAN LAS NECESIDADES PARA LOS RESULTADOS A LOS QUE SE DESEA LLEGAR.
2) ESTOS SE ELABORAN EN BASE A LOS PROGRAMAS DE LA PLANEACION.
3) ESTOS SON IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO EL CONTROL Y PROPORSIONAN PARAMETROS PARA EL ANALISIS DE ALGUNAS DESVIACIONES.