media training tp

3
Seminario Gestión de la Comunicación en las Organizaciones Evaluativo nº1: Media Training, entrenamiento de voceros Integrantes: Nioi Josefina, Bork Manuela, Luppo Melina, Morán Micaela Vocera designada: Manuela Bork Empresa: Farmacity El contexto en el cual se desarrolla esta crisis es en el año 2013 cuando la resolución 1632 del Ministerio de Salud de la Nación es publicada. Al mismo tiempo el país estaba llevando a cabo las Elecciones Legislativas. Consignas 1) Proponemos que Farmacity debe tomar una postura de bajo perfil frente a los medios de comunicación, aprovechando el contexto electoral en el que está en el país. La empresa se declarará por medio de un comunicado oficial en su página web y responderá entrevistas puntuales a través de su vocero designado para aclarar las dudas de los clientes. De esta manera se dejará en claro que Farmacity procura garantizar la salud y bienestar de sus clientes, ya que consideramos que estas cuestiones se complementan, junto con la atención personalizada y profesional de nuestro equipo. El objetivo principal será proporcionar un servicio acorde a las necesidades de los clientes asegurando su comodidad. La resolución 1632 limita los productos que pueden vender las farmacias, frente a esto estamos convencidos de que no concuerda con nuestro principal fin que es que nuestro cliente se vaya satisfecho. 2) Los actores de esta crisis son: clientes, empleados de Farmacity, el Ministerio de Salud, comercios y

Upload: josefina-nioi

Post on 12-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Media Training TP

TRANSCRIPT

Page 1: Media Training TP

Seminario Gestión de la Comunicación en las Organizaciones

Evaluativo nº1: Media Training, entrenamiento de voceros

Integrantes: Nioi Josefina, Bork Manuela, Luppo Melina, Morán Micaela

Vocera designada: Manuela Bork

Empresa: Farmacity

El contexto en el cual se desarrolla esta crisis es en el año 2013 cuando la resolución 1632 del Ministerio de Salud de la Nación es publicada. Al mismo tiempo el país estaba llevando a cabo las Elecciones Legislativas.

Consignas

1) Proponemos que Farmacity debe tomar una postura de bajo perfil frente a los medios de comunicación, aprovechando el contexto electoral en el que está en el país. La empresa se declarará por medio de un comunicado oficial en su página web y responderá entrevistas puntuales a través de su vocero designado para aclarar las dudas de los clientes. De esta manera se dejará en claro que Farmacity procura garantizar la salud y bienestar de sus clientes, ya que consideramos que estas cuestiones se complementan, junto con la atención personalizada y profesional de nuestro equipo. El objetivo principal será proporcionar un servicio acorde a las necesidades de los clientes asegurando su comodidad. La resolución 1632 limita los productos que pueden vender las farmacias, frente a esto estamos convencidos de que no concuerda con nuestro principal fin que es que nuestro cliente se vaya satisfecho.

2) Los actores de esta crisis son: clientes, empleados de Farmacity, el Ministerio de Salud, comercios y alrededores, prensa y medios.Las acciones que proponemos para cada uno son:1. Clientes: la acción a desarrollar para estos será la de difusión

de un comunicado en las páginas oficiales, tanto web como redes sociales, para garantizarles tranquilidad y continuidad del servicio.

2. Empleados: desarrollar un discurso interno para no perder la confianza en sus puestos de trabajo.

Page 2: Media Training TP

3. Gerentes de sucursales: Brindarles la información justa para que puedan desarrollarse en sus ámbitos cotidianos con total normalidad y tranquilidad. Para también poder responder a las consultas de los empleados y transmitir un clima positivo y no dañar las dinámicas que se desarrollan hasta el momento.

4. Medios de comunicación y redes sociales: El vocero designado de la empresa otorgará entrevistas puntuales pactadas de ante mano. Desarrollar en redes sociales una campaña.

5. Ministerio de Salud: Proponer un dialogo con este último actor para la revisión y puesta en consenso del nuevo decreto.

3) Los mensajes claves que utilizaremos son:

Compromiso con la salud y el bienestar de los clientes Alta valoración de los clientes hacia la empresa Equipo profesional capacitado

4) Relaciones con la prensa: En las entrevistas puntuales que dará el vocero designado delimitaremos el objetivo, el cual será un mensaje conciliador y de tranquilidad hacia los clientes, además de remarcar que lo que se busca es un buen servicio no meramente comercial que tiene en cuenta a sus usuarios recurrentes. La campaña propuesta en las redes sociales consiste en crear un hashtag (#SelfieEnFarmacity) con el cual los clientes interactúen. Esto tendrá que ver no con la crisis en particular sino que dará a conocer públicamente la aceptación que tiene la empresa y sus servicios en la sociedad. Se realizará también una nueva campaña de spots publicitarios con el eslogan “La salud también se contagia”, viralizandolos masivamente en las redes y en la televisión.