metodo.docx

3
Hitoria El moderno activismo pedófilo fue fundado en los Países Bajos por Frits Bernard a finales de la década de 1950. Durante los setenta y a principios de los ochenta, el movimiento logró un progreso transitorio hacia sus metas en Europa Occidental continental, especialmente en los Países Bajos, 8 9 siendo sus principales promotores Frits Bernard, Theo Sandfort, Edward Brongersma o Frans Gieles, y de los grupos MARTIJN o NVSH; en Francia por Tony Duvert; en Dinamarca con DPA; en Alemania; en el Reino Unido con el "Paedophile Information Exchange" ("Central de Información sobre Pedofilia"); y por último en los Estados Unidoscon NAMBLA, que obtuvo aliados provenientes del movimiento por los derechos gay. El activismo pro-pedofilia decayó en muchos países hacia fines de los ochenta. Si bien se crearon nuevos grupos después (Krumme 13, NVD, IPCE), la tendencia continuó con una pérdida de la audiencia de estos movimientos relacionada con un rechazo en aumento de las sociedades incluso de muchos de sus antiguos defensores (por lo tanto, las asociaciones homo-pedófilas fueron prohibidas de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) en 1994). tratamiento Las terapias dirigidas a los pedófilos son, por lo general, las mismas que se emplean con los pacientes que presentan parafilias, es decir, tratamientos de carácter psicológico y farmacológico. Desde el punto de vista psicológico, algunos estiman útil una aproximación analítica, es decir, la exploración del inconsciente para comprender por qué se ha creado en la infancia y luego ha arraigado esta inclinación sexual. Otros, en cambio, prefieren trabajar sobre el síntoma a través de una terapia conductual, cuyo objeto es inducir un cambio en los gustos y costumbres. Algunos otros consideran verdaderamente eficaces sólo las terapias a base de fármacos. 23 definicion La definición de pedofilia es fundamental para el estudio y el entendimiento de las reivindicaciones de los activistas pedófilos, y puede variar según el país, el idioma, el criterio utilizado y

Upload: tatiana-suyon-mendoza

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: metodo.docx

Hitoria

El moderno activismo pedófilo fue fundado en los Países Bajos por Frits Bernard a finales

de la década de 1950. Durante los setenta y a principios de los ochenta, el movimiento

logró un progreso transitorio hacia sus metas en Europa Occidental continental,

especialmente en los Países Bajos,8 9 siendo sus principales promotores Frits Bernard,

Theo Sandfort, Edward Brongersma o Frans Gieles, y de los grupos MARTIJN o NVSH;

en Francia por Tony Duvert; en Dinamarca con DPA; en Alemania; en el Reino Unido con

el "Paedophile Information Exchange" ("Central de Información sobre Pedofilia"); y por

último en los Estados Unidoscon NAMBLA, que obtuvo aliados provenientes del

movimiento por los derechos gay. El activismo pro-pedofilia decayó en muchos países

hacia fines de los ochenta.

Si bien se crearon nuevos grupos después (Krumme 13, NVD, IPCE), la tendencia

continuó con una pérdida de la audiencia de estos movimientos relacionada con un

rechazo en aumento de las sociedades incluso de muchos de sus antiguos defensores

(por lo tanto, las asociaciones homo-pedófilas fueron prohibidas de la Asociación

Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) en 1994).

tratamiento

Las terapias dirigidas a los pedófilos son, por lo general, las mismas que se emplean con los pacientes que presentan parafilias, es decir, tratamientos de carácter psicológico y farmacológico. Desde el punto de vista psicológico, algunos estiman útil una aproximación analítica, es decir, la exploración del inconsciente para comprender por qué se ha creado en la infancia y luego ha arraigado esta inclinación sexual. Otros, en cambio, prefieren trabajar sobre el síntoma a través de una terapia conductual, cuyo objeto es inducir un cambio en los gustos y costumbres. Algunos otros consideran verdaderamente eficaces sólo las terapias a base de fármacos.23

definicion

La definición de pedofilia es fundamental para el estudio y el entendimiento de las

reivindicaciones de los activistas pedófilos, y puede variar según el país, el idioma, el

criterio utilizado y las leyes locales sobre laedad de consentimiento, siendo más relevantes

aquí la definición científica y la definición jurídica.4

La definición científica es aquella de la Organización Mundial de la Salud5 así como de las

diversas asociaciones psiquiátricas, entre las cuales la Asociación Americana de

Psiquiatría6 y la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL):7 es decir, la atracción

sexual primaria de los adultos hacia niños pre-pubescentes o de pubertad temprana,

considerándose dentro de la clasificación de desórdenes mentales y conductuales.5

La definición jurídica considera la pedofilia como la atracción sexual de los adultos por

cualquier niño o adolescente abajo de la edad mínima para el consentimiento sexual,

Page 2: metodo.docx

según las leyes de cada país ojurisdicción. Las relaciones sexuales con personas por

debajo de esta edad son legalmente consideradas como abuso sexual.

Por su parte, los activistas pedófilos afirman que «el deseo afectivo-sexual (de los

pedófilos) hacia los niños es comparable al de cualquier otra orientación sexual» y exigen

que no se relacione la pedofilia con los abusos sexuales ni se consideren

sistemáticamente abusivas las relaciones afectivo-sexuales entre adultos y niños.

CausasLos pedófilos frecuentemente han sufrido traumas o abusos sexuales infantiles. Entre el 50 y el 80 porciento de los niños abusados se convierten, cuando adultos, en abusadores sexuales. A menudo,también ocurre que el padre del pedófilo esté ausente o muerto; en cualquier caso, sumamentedesvalorizado y despreciado por la madre.En el primer caso, cuando el niño ha sido abusado, se identifica de adulto con el abusador (por unmecanismo psicológico llamadoformación reactiva ) y construye una escena similar donde él es ahoraquien se venga, controla y humilla. En Chile, el 7,4 por ciento de 2.185 escolares adolescentes informóhaber sido abusados sexualmente en algún momento de su vida. En un 80 por ciento ocurrió sólo unavez; en un 5 por ciento, a menudo; en un 2 por ciento, frecuentemente (3).En el segundo caso, la necesidad de un padre en el pedófilo lo lleva idealizarlo de manera extrema,cargándolo de características primitivas de gran poder y fuerza, haciendo de él un padre omnipotentecon el cual se identifica, lo que lo lleva a someter y abusar del niño desvalido. También se describe comocausa de pedofilia el abandono, la carencia y el aislamiento del niño, el cual, en estas circunstancias, serefugia en un mundo sexual fantástico que le brinda excitación, estimulación y apoyo, y al que quedafijado para siempre