nivelesdeorganizacionreinovegetal

22
Niveles de Organización

Upload: paulita-inesita-ventura-payano

Post on 10-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

organizacion

TRANSCRIPT

Page 1: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Niveles de Organización

Page 2: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Evolución morfológica

Tiempo evolutivo (millones de años)

Ambiente acuático

Ambiente terrestre

Cambios en la organización, funcionamiento y especialización celular

Page 3: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Según el grado de complejidad morfológica se distinguen los siguientes niveles de organización

Protofitos (proto = primero; fito = planta)

Talofitos (talo= rama; fito = planta)

Cormofitos (cormo= madera; fito=planta)

Briofitos (brio= musgo; fito= planta)

Page 4: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Protofitos Organismos unicelulares o agregados celulares acuáticos

1 ) Unicelulares

Page 5: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

2) Cenobios Cuando tras la división celular las células hijas quedan reunidas entre sí por una masa gelatinosa producida en común se originan consorcios celulares laxos o cenobios, a veces, de aspecto filamentoso

Page 6: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

3) Plasmodios.

Masas de citoplasma plurinucleadas propias de algunos hongos mucilaginosos. Son capaces de realizar movimientos de reptación muy lentos.

Page 7: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talofitos Organismos pluricelulares acuáticos o muy dependientes del agua. Poseen un TALO, cuerpo vegetativo multicelular con especialización de células o grupos de células pero NO diferenciado en un eje vascularizado con tallo, hojas y raíces y NO dispone de mecanismos de regulación de su contenido hídrico (poiquilohídricos). Los talos pueden formarse de dos maneras:

1 ) Por yuxtaposición de células al principio libres (consorcios de agregación)

2) Por separación incompleta de las células hijas resultantes de la división celular (pluricelulares auténticos)

Page 8: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Consorcios de agregación

Se forman por unión de células independientes en origen a través de mucílagos y plasmodesmos

Page 9: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Colonias celulares.

Ocupan un lugar intermedio entre los cenobios y consorcios de agregación. Las células de la colonia no se pueden separar, hay diferenciación de funciones entre células y se comunican por la formación de plasmodesmos

Page 10: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talos Filamentosos

Verdaderos organismos pluricelulares. Las células producto de la división permanecen unidas. Pueden ser de dos tipos: Simples: Todos los husos mitóticos tienen la misma orientación Ramificados: Los husos mitóticos pueden tener diferente orientación

Page 11: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talos sifonales Organismos filamentosos plurinucleados,

Con estructuras reproductivas y de fijación complejas

Page 12: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talos laminares

Las divisiones celulares son simétricas en dos planos aumentando la superficie

Page 13: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talos parenquimatosos Formados por filamentos densos y muy ramificados, yuxtapuestos

formando masas altamente organizadas que asemejan tejidos

Page 14: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Talos complejos

Page 15: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Briófitos. Ocupan una posición intermedia entre los talos típicos de las algas y el

cormo bien constituido de las plantas superiores. Adaptaciones al medio terrestre pero con alta dependencia del agua para su reproducción. Con “órganoides” pero sin tejidos vasculares.

Page 16: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal
Page 17: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Cormófitos (Plantas vasculares) Cuerpo vegetativo organizado en raíz, tallo y hojas, con tejidos altamente diferenciados y con capacidad de regular su contenido de agua (homeohídros). Altamente adaptados al medio terrestre.

Limitaciones del ambiente terrestre Adaptaciones Disponibilidad de agua Desarrollo de un sistema radical. Independencia del agua para la reproducción Transporte de agua y nutrientes Desarrollo de tejidos vasculares (xilema y floema) Transpiración e intercambio de gases Desarrollo de cutículas y estomas

Page 18: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal
Page 19: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Helechos (Pteridophyta)

Con hojas y raíces. No producen semillas.

Page 20: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Gimnospermas Primeras plantas con semillas, las cuales no están encerradas en ninguna estructura

Page 21: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Angiospermas Plantas con flores. Las semillas no están expuestas, sino formando parte de un fruto

Page 22: NivelesdeOrganizacionReinoVegetal

Bibliografía

Lindorf, Parisca, Rodríguez. Botánica:

clasificación, estructura, reproducción.

Peter Raven Biología de las Plantas

(Botánica)

Izco y colaboradores. Botánica

Recursos on line

https://www.youtube.com/watch?v=PfH44MPiqc4

http://www.biologia.edu.ar/plantas/cell_vegetal.htm

https://www.youtube.com/watch?v=E6w-

1h7ZF1Y&index=9&list=PLrCkOoLHk-Q1XlvQbMJ3p-ALZ-U11Jzlz

http://www.biologia.edu.ar

https://www.youtube.com/user/prepararselectividad/videos