nutrihuevos

5

Click here to load reader

Upload: carol-araujo

Post on 12-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrihuevos

ANALISIS DE COMPOSICION

Resultado:

Los resultados arrojados en esta investigación de acuerdo a cada

pregunta fueron las siguientes: De un total de 23 encuestados en

términos porcentuales el 96% (22) respondió que si consume

huevos, en tanto que el 4% (1) restante contesto que no son

consumidores. Se establece que la marca Yemita está posicionada

en el primer lugar seguido por la marca Nutrihuevos, y en tercer lugar

se encuentra Super6.

Los beneficios más resaltados por los encuestados fueron los

siguientes: el tamaño, aporte nutricional y la calidad de los mismos.

En cuanto a la importancia de los huevos el 5% respondió nada

importante, 26% poco importante, 37% importante y el 32% restante

contesto que es muy importante.

La presentación de preferencia seleccionada por los encuestados fue

del 45% ½ docena, 41% 1 docena, 14% 30 huevos.

La marca consumida es Yemita, otras nombradas fueron Super6 y

Nutrihuevos.

En referencia de porque se selecciona esa marca se resaltan la

calidad, el precio, por ser la marca más conocida (Yemita) y el

tamaño del producto.

El resultado de la distribución de los encuestados arroja que: el 95 %

lo adquiere del supermercado, 5% de la despensa.

En cuanto a la frecuencia del consumo podemos ver que, 41%

consume 2-3 veces a la semana, 41% 1 vez a la semana y solo el

5% diariamente.

Ocasión del dia en cuanto al consumo, 50% en la cena, 36%

almuerzo, y la diferencia entre el desayuno y la media mañana.

Como los consume, 86% procesados, 14% solo.

Persona encargada de la compra, 64% la madre, 18% el jefe de

familia.

Frecuencia con la que el consumidor adquiere el producto: 59% 1

vez a la semana, 23% 2-3 veces a la semana, 18% otro.

Page 2: Nutrihuevos

Tamaño (valoración de atributos)

De 24 personas encuestas respondieron al ítem de valoración del atributo

“tamaño” de un rango del 1 al 10 donde 1 es malo y 10 es excelente. El resultado

fue el sgte:

- El 0% de las personas encuestadas no califico en 1,2 y 3

- El 13% valoró el atributo en 4

- El 17% valoró el atributo en 5

- El 4% valoró el atributo en 6

- El 25% valoró el atributo en 7

- El 21% valoró el atributo en 8

- El 13% lo calificó con 9

- El 8% lo calificó con 10

Consistencia (valoración de atributos)

El atributo consistencia tubo una valoración de:

- El 0% de las personas encuestadas no califico en 1,2 y 3

- El 17% lo calificó con 4

- El 13% lo calificó con 5

- El 4% lo calificó con 6

- 42% lo calificó con 7

- El 8% lo calificó con 8

- El 4% lo calificó con 9

- El 13% lo calificó con 10

Apariencia (valoración de atributos)

El siguiente atributo del huevo (apariencia) fue calificado de la sgte. Manera:

- El 0% de las personas encuestadas no califico en 1 y 2.

- El 4% calificó con 3

- El 4% calificó con 4

- El 4% calificó con 5

- El 13% calificó con 6

Page 3: Nutrihuevos

- El 8% calificó con 7

- El 0% calificó con 8

- El 38% calificó con 9

- El 29% calificó con 10

Con respecto a los atributos que presenta la competencia (huevos Yemita) en el

punto Tamaño

- El 13% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 58% opinó que estaba de acuerdo

- El 21% tuvo una apreciación neutra

- El 8% opinó que estaba en desacuerdo

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

El atributo Consistencia de la competencia (Yemita) tuvo la siguiente apreciación.

- El 21% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 50% opinó que estaba de acuerdo

- El 25% tuvo una apreciación neutra

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

- El 4% opinó que estaba en desacuerdo

El atributo Apariencia de la competencia (yemita) tuvo la siguiente apreciación.

- El 29% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 50% opinó que estaba de acuerdo

- El 17% tuvo una apreciación neutra

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

- El 4% opinó que estaba en desacuerdo

El atributo Tamaño de la competencia (Nutri huevos) tuvo la siguiente apreciación.

- El 4% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 42% opinó que estaba de acuerdo

- El 50% tuvo una apreciación neutra

Page 4: Nutrihuevos

- El 4% opinó que estaba en desacuerdo

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

El atributo Consistencia de la competencia (Nutri huevos) tuvo la siguiente

apreciación.

- El 8% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 38% opinó que estaba de acuerdo

- El 54% tuvo una apreciación neutra

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

El atributo Apariencia de la competencia (Nutri huevos) tuvo la siguiente

apreciación.

- El 0% opinó que estaba totalmente de acuerdo

- El 46% opinó que estaba de acuerdo

- El 54% tuvo una apreciación neutra

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

- El 0% opinó que estaba en desacuerdo

Demografía

De los 23 encuestados, el 67% fue de género femenino, mientras que el

33% fue de género masculino.

Los encuestados son a partir de la mayoría de edad en:

Entre 18 y 25 años: 67%

Entre 26 y 35 años : 33%

Entre 36 y 40 años: ninguno

Más de 40 años: ninguno

La encuesta fue confeccionada el 03 de Septiembre. Los resultados fueron

arrojados el 5 de Septiembre, siendo que en la última fecha tuvo mayor afluencia

con 15 personas.

Demografía

De los 23 encuestados, el 67% fue de género femenino, mientras que el 33% fue

de género masculino.

Los encuestados son mayores de e

Page 5: Nutrihuevos

Conclusiones y Recomendaciones

De acuerdo con la investigación de mercado llevada a cabo en referencia a la

marca de huevos Nutrihuevos, podemos concluir que la mayoría de las personas

son consumidores de los mismos, se debería buscar estrategias de tal forma a

posicionar el producto, de esta forma el mismo podría llegar a ocupar el primer

lugar en comparación a la competencia. Se resalta en esta investigación que la

primera competencia tiene como fortaleza ser la más renombrada en el mercado

por ello ocupa el primer lugar en la mente del consumidor.

Así también, planificar una buena distribución del producto, de tal forma que se

encuentre siempre al alcance del consumidor, quienes en la mayoría de los casos

adquieren los productos de los supermercados del país.

Por lo tanto recomendaríamos iniciar un plan de marketing, incrementando una

buena estrategia de publicidad y promoción, de esta forma lograríamos los

objetivos de ventas de la empresa.