papel_clases

Upload: pablo-lugo

Post on 14-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 papel_clases

    1/2

    EL PAPEL

    Material en hojas de estructura porosa, constituido por fibras entrelazadas entre s, fabricado a partir de

    una pasta o suspensin acuosa de fibras por escurrimiento del agua a travs de una malla o una tela y deun secado sucesivo. Las fibras de la pasta son, por lo general, de naturaleza vegetal, pero tambin pueden

    ser de origen mineral, animal o sinttico, o bien, de una mezcla de estas.

    Se fabrica a partir de materias fibrosas, cuya naturaleza determina las caractersticas fundamentales con

    la adicin de materias de carga, encolantes, colorantes y aditivos varios. Las materias fibrosas se disper-

    san en agua a fin de formar una suspensin diluida, que casi siempre se somete a la refinacin y despus

    se transforma en papel en la mquina continua.

    El papel es un producto natural, renovable y reciclable. Es natural porque la madera, la materia prima con

    la que se fabrica el papel, procede del rbol. Y es renovable porque el rbol se regenera, vuelve a crecer,

    y se vuelve a plantar. Adems, el papel usado se recicla: se enva otra vez a la fbrica papelera para

    convertirlo en papel nuevo.

    Hay un papel para cada necesidad: ms de 500 tipos de papeles. A lo largo del da utilizamos constante-

    mente el papel para comunicarnos, para crear arte y cultura y disfrutar de ellas, para estudiar, para cubrir

    necesidades higinicas y sanitarias, para distribuir, almacenar y transportar todo tipo de mercancas

    Los consumidores valoran mucho el papel por sus ventajas medioambientales y por su utilidad.

    El papel lo inventaron los chinos hace ms de 2000 aos. Esos dos milenios de historia se resumen en

    cuatro etapas: 600 aos durante los que China mantuvo en secreto el invento; otros 600 aos para que el

    papel viajara por la ruta de la seda hasta llegar a Europa y 600 aos ms hasta la invencin de la mquina

    de papel continuo, con la que se inicia la etapa actual.

    Origen y CicloEl ciclo del papel se puede considerar como integrado y sostenible. Los rboles producen madera fijando

    dxido de carbono y ste queda almacenado en el papel. Con la recuperacin y reciclaje de los productos

    papeleros una vez usados, se prolonga la vida til de las fibras de celulosa obtenidas de la madera,

    optimizando el aprovechamiento de este recurso natural. Por otra parte, la biomasa y los residuos del

    proceso de fabricacin pueden valorizados material y energticamente. De este modo, se cierra y equili-

    bra el ciclo sostenido del papel, que parte de una fuente renovable y natural de materia prima: el bosque.

    Tipos de Papel

    Las clases de papel se distinguen entre s por: A, materias primas empleadas.

    B, estructura de la superficie.

    C, naturaleza de la superficie.

    D, acabado.

    E, gramaje.

    F, uso o aplicacin.

  • 7/23/2019 papel_clases

    2/2

    Grupos de Productos Papeleros

    Papeles grficos (papel prensa para peridicos, papeles para la edicin de libros, folios, sobres, carpetas, cuadernos)

    Papeles para envases y embalajes(para cajas de cartn ondulado, cajas de cartn estucado, bolsas...)

    Papeles higinicos y sanitarios(papel higinico, toallitas, pauelos, papel de cocina, servilletas)

    Papeles especiales(papeles de seguridad, papel filtro, papel decorativo, papel autoadhesivo, papel metalizado)

    Estructura y Composicin

    La celulosa tiene una estructura lineal o fibrosa, en la que se establecen mltiples puentes de hidrgeno

    entre los grupos hidroxilo de distintas cadenas yuxtapuestas de glucosa, hacindolas impenetrables al

    agua, lo que hace que sea insoluble en agua, y originando fibras compactas que constituyen la pared

    celular de las clulas vegetales.

    Tambin tiene dos paredes celulares: La pared celular vegetal se construye de diversos materiales depen-

    diendo de la clase de organismo. En los rboles, la pared celular se compone sobre todo de un polmero

    de carbohidrato denominado celulosa, un polisacrido, y puede actuar tambin como almacn de carbo-hidratos para la clula. En las bacterias, la pared celular se compone de peptidoglicano. Entre las archaea

    se presentan paredes celulares con distintas composiciones qumicas, incluyendo capas S de glicoprote-

    nas, pseudopeptidoglicano o polisacridos. Los hongos presentan paredes celulares de quitina, y las

    algas tienen tpicamente paredes construidas de glicoprotenas y polisacridos. No obstante, algunas

    especies de algas pueden presentar una pared celular compuesta por dixido de silicio. A menudo se

    presentan otras molculas accesorias integradas en la pared celular. La celulosa es un polisacrido

    estructural en las plantas ya que forma parte de los tejidos de sostn. La pared de una clula vegetal

    joven contiene aproximadamente un 40 % de celulosa; la madera un 50 %, mientras que el ejemplo ms

    puro de celulosa es el algodn con un porcentaje mayor al 90 %.

    Propiedades Fsicas y Mecnicas

    Papeles grficos (papel prensa para peridicos, papeles para la edicin de libros, folios, sobres, carpetas, cuadernos)

    Papeles para envases y embalajes(para cajas de cartn ondulado, cajas de cartn estucado, bolsas...)

    Papeles higinicos y sanitarios(papel higinico, toallitas, pauelos, papel de cocina, servilletas)

    Papeles especiales(papeles de seguridad, papel filtro, papel decorativo, papel autoadhesivo, papel metalizado)