preguntas_monotributo

Upload: charly-carlos

Post on 20-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OptionButton1 por la AFIP

MONOTRIBUTO: Preguntas y Respuestas ms frecuentes publicadas

Nuevas adhesiones. Baja retroactiva. Responsables No Inscriptos en IVA. Reempadronamiento. Mensajes de error y sus soluciones. Categorizacin. Tabla nica de categorizacin, impuesto y aportes a abonar por personas fsicas y sociedades ...

ndice NUEVAS ADHESIONES.........................................................................................................1 BAJA RETROACTIVA............................................................................................................1 RESPONSABLES NO INSCRIPTOS.....................................................................................3 MONOTRIBUTO-REEMPADRONAMIENTO...................................................................3 MENSAJES DE ERROR EMITIDOS POR LA PGINA DE REEMPADRONAMIENTO Y SUS SOLUCIONES............................................................6 CATEGORIZACIN. IMPUESTO Y APORTES A ABONAR.........................................7 Personas Fsicas.......................................................................................................................7 Sociedades...............................................................................................................................8 NUEVAS ADHESIONES Quines se pueden adherir al Nuevo Monotributo? Se pueden adherir los contribuyentes individuales y las pequeas empresas que inicien actividades, o quienes ya tienen nmero de CUIT y quieran adherirse por primera vez al Monotributo, a partir del 1 de julio de 2004. Cmo adherir al Nuevo Monotributo? Si se posee nmero de CUIT, debe realizarse la adhesin con Clave Fiscal por Internet, utilizando el formulario F 184/F si es un contribuyente indvidual; si es una pequea empresa, se debe utilizar el formulario F 184/J. Si an no se posee nmero de CUIT, deber solicitarla en la Agencia AFIP correspondiente a su domicilio, mediante el formulario F183/F (contribuyente individual) o 183/J (pequeas empresas) y luego realizar la adhesin con Clave Fiscal por Internet. Dnde y cmo se debe realizar el pago del Monotributo? Si es un contribuyente individual, el pago debe realizarse en los bancos adheridos, por medio del formulario F152. En caso de ser una pequea empresa, debe utilizarse el formulario F153. Cmo se debe encuadrar una categora al inicio de actividades? En el caso de inicio de actividades, quien opte por inscribirse en el Monotributo debe encuadrarse en la categora que le corresponda segn la superficie que utilice para desarrollar su actividad. De no contar con tal referencia se categorizar inicialmente mediante una estimacin razonable.

BAJA RETROACTIVA Quines pueden solicitar la baja retroactiva de Monotributo? Los contribuyentes individuales o las pequeas empresas, que estando inscriptas en el Monotributo, no hubieran comunicado el cese de sus actividades ante la AFIP. Cul es la fecha lmite para solicitar dicha baja? El 31 de Julio de 2004, inclusive. Qu formularios se deben utilizar? Los contribuyentes individuales, el formulario F 183/F. Las pequeas empresas, el formulario F 183/J. Dnde se pueden obtener los formularios? En el sitio web www.afip.gov.ar, en el men principal Formularios, o en cualquier Agencia de la AFIP. Qu otra documentacin se debe adjuntar al formulario? Se debe adjuntar una nota (formularios F 206 o F 206/M) que tendr carcter de declaracin jurada, acompaada por alguno de los elementos que se detallan a continuacin: Baja de la habilitacin municipal. Constancia de inicio del trmite de baja de inscripcin en el impuesto sobre los ingresos brutos. Documentacin respaldatoria del cese del contrato de locacin. Constancia de baja o suspensin de la matrcula. Constancia de trabajo en relacin de dependencia. En caso de no contar con alguno de estos elementos, se puede solicitar igualmente la baja retroactiva del Monotributo? Si, se puede. En ese caso particular, el pequeo contribuyente podr fundamentar los motivos de la solicitud en una nota que tendr valor de declaracin jurada, y luego sta ser evaluada por el Juez Administrativo de la dependencia. Cul es la fecha de cese de actividades que se debe considerar si el pequeo contribuyente nunca comunic la baja ante la AFIP y ha ingresado sus obligaciones mensuales en forma espordica o irregular? Se debe considerar la fecha del ltimo cese de actividades, teniendo en cuenta que desde ese momento hasta el da de solicitud de la baja retroactiva no se hubiera realizado ninguna actividad como monotributista. Cmo se puede regularizar la deuda generada por los perodos no ingresados? Se puede regularizar mediante el rgimen especial AFIP LE DA UNA MANO, hasta el 26 de julio, con mayores beneficios, o hasta el 19 de enero de 2005.

Un contribuyente que revesta la condicin de Responsable No Inscripto en IVA, debe realizar algn trmite de baja de su anterior condicin? No, no debe realizar ningn tipo de baja. Si el contribuyente contina desarrollando su actividad, deber optar antes del 20 de julio de 2004 entre adherirse al Monotributo o inscribirse como Responsable Inscripto en IVA. EJEMPLOS Monotributista 1 Fecha de inscripcin Fecha de cese de actividades Comunic su baja a la AFIP? Retom la actividad? Enero 1999 Diciembre 2001 NO NO SI, debiendo adjuntar la documentacin detallada en una de las respuestas anteriores Monotributista 2 Enero 1999 Diciembre 2001 NO SI, en noviembre de 2003 NO. Los perodos no ingresados son considerados cuotas impagas

Puede solicitar la baja retroactiva?

RESPONSABLES NO INSCRIPTOS Si soy responsable no inscripto en IVA puedo adherirme al Rgimen Simplificado? Se puede adherir al Rgimen Simplificado (monotributo) siempre y cuando sea un pequeo contribuyente y se considera pequeo contribuyente a las: personas fsicas: que realicen actividades, industriales, comerciales o de servicio sucesiones indivisas: en su carcter de continuadoras de las personas fsicas.

siempre que cumplan las siguientes condiciones: Que por locaciones y/o prestaciones de servicios hayan obtenido en el ao calendario inmediato anterior al perodo fiscal de que se trata, ingresos brutos inferiores o iguales al importe de pesos setenta y dos mil ($ 72.000). Que por el resto de las actividades enunciadas, incluida la actividad primaria, hayan obtenido en el ao calendario inmediato anterior al perodo fiscal de que se trata, ingresos brutos inferiores o iguales al importe de pesos ciento cuarenta y cuatro mil ($ 144.000) Que no superen en el mismo perodo los parmetros mximos referidos a las magnitudes fsicas que se establezcan para su categorizacin a los efectos del pago integrado de impuestos que les corresponda realizar.

Que el precio mximo unitario de venta, slo en los casos de venta de cosas muebles, no supere la suma de pesos ochocientos setenta ($ 870). Que no realicen, importaciones de cosas muebles y/o de servicios. El responsable no inscripto en IVA a partir de cuando puede adherirse al Rgimen Simplificado? Los responsables no inscritos en el impuesto al valor agregado, podrn adherir al Rgimen Simplificado hasta el 20 de julio de 2004, inclusive. La mencionada adhesin, producir efectos a partir del 1 de julio de 2004, inclusive El responsable no inscripto en IVA como debe adherirse al Rgimen Simplificado? Los responsables no inscritos en el impuesto al valor agregado, podrn adherir al Rgimen Simplificado, slo mediante transferencia electrnica de datos formulario F. 184/F a travs de la pgina "web" (http://www.afip.gov.ar), ingresando en la opcin "Monotributo", para lo cual deber contarse con la "Clave Fiscal", que se podr obtener por cualquiera de los procedimientos habilitados por el organismo. Una vez consignados los datos requeridos por el sistema, el mismo generar una constancia de presentacin (acuse de recibo) y la credencial para el pago (formulario F. 152), que contendr el Cdigo Unico de Revista (CUR), que el sistema determinar en base a la situacin del monotributista, que el mismo declara a este organismo, respecto del impuesto integrado, de los recursos de la seguridad social y obra social, de corresponder MONOTRIBUTO-REEMPADRONAMIENTO Qu significa reempadronarse en el Monotributo (Ley 25.865)? Significa que el actual monotributista deber optar por alguna de las nuevas categoras. A quines comprende este reempadronamiento? A los monotributistas que estuvieron inscriptos como tales hasta el 30 de junio de 2004, ellos son: Contribuyentes individuales Pequeas sociedades Cundo vence el plazo para el reempadronamiento? El 20 de julio de 2004, inclusive. Qu condiciones deben cumplir quienes deben reempadronarse? a) Que por ejercer un oficio o prestar servicios hayan obtenido, en el ao calendario inmediato anterior al perodo fiscal de que se trata, ingresos brutos inferiores o iguales a setenta y dos mil pesos ($ 72.000). b Cundo debo marcar Integrante de Sociedad?20004: Persona Fsica - error en los datos (nombre o documento nulo). Concurrir a dependencia AFIP en la cual se encuentre inscripto a efectos de agregar datos faltantes en padrn. (Formulario 183/F o 183/J segn se trate de personas fsicas o jurdicas

respectivamente). Concurrir a dependencia AFIP en la cual se encuentre inscripto a efectos de corregir datos 20007: Dependencia Invlida. faltantes en padrn. (Formulario 183/F o 183/J segn se trate de personas fsicas o jurdicas respectivamente). Concurrir a dependencia AFIP en la cual se encuentre inscripto a efectos de agregar datos 20009: Domicilio Incompleto. faltantes en padrn. (Formulario 183/F o 183/J segn se trate de personas fsicas o jurdicas respectivamente). El tipo societario del contribuyente no se 20020: Persona Jurdica - Forma encuentra comprendido dentro de la normativa Jurdica no acorde. vigente a efectos de su inclusin en el Monotributo. Existen dos posibles razones para este mensaje, a) la sociedad no cuenta con 2 o 3 socios (no puede ser monotributista), o b) cumpliendo con la 20021: Persona Jurdica - No cuenta con cantidad requerida, en padrn no existen datos los integrantes requeridos. para alguno o todos los socios, en cuyo caso, deber concurrir a dependencia AFIP a efectos de completar la informacin faltante. (Formulario 183/J). No existe sociedad monotributista que tenga como 20028: Integrante de Sociedad - No es socio a la persona fsica que se est adhiriendo o integrante de sociedad. reempadronando. Primero deber adherir o reempadronarse la sociedad, y luego el socio. El trmite fue efectuado con anterioridad o est 20031: Trmite incorrecto - Ya esta seleccionando la opcin adhesin cuando activo con categora. corresponde reempadronamiento. datos del cnyuge con el que unifica aportes. En caso de haberlo hecho, y el error persiste, a) de tratarse de reempadronamiento, podr efectuarse el trmite en Banco, utilizando para ello el formulario interactivo F.152 o F.158, segn se 90000: Seleccion unificar aportes y no trate de monotributista no eventual o eventual ha ingresado los datos del cnyuge. respectivamente (los formularios pueden descargarse en www.afip.gov.ar, seleccionando en el men la opcin Formularios); b) de tratarse de adhesin podr concurrir a dependencia AFIP en la cual se encuentre inscripto a efectos de presentar F.184/F. 90006: Ha ingresado una categora de Seleccionar la obra social que corresponda. No se Autnomo que requiere el ingreso de la debe indicar obra social slo cuando se trata de un Obra Social. contribuyente no aportante al rgimen Monotributo Autnomo en virtud de a) ser Jubilado Ley 18.037/38, b) ser Profesional con aportes a cajas provinciales o locales, c) ser Menor

de 18 aos o d) ser Trabajador en relacin de dependencia.

CATEGORIZACIN. IMPUESTO Y APORTES A ABONARAutor: Tributum.com.ar

La categora a elegir ser aquella que corresponda al mayor valor de sus parmetros (ingresos brutos o magnitudes fsicas) Personas FsicasLocaciones y Prestaciones de servicios >>>>> Resto de actividades >>>>> Superficie afectada mxima (m2) Consumo Elctricoanual mximo (KW/H) Ingresos Brutos-anualmximo ($) Pcio unitario mximo (venta cosas muebles) Impuesto y aportes a abonar (mensual y consecutivo) Impuesto integrado Jubilacin Publica (1) AFJP (2) Obra Social Obligatoria Opcional (3) A F B G C H D E I J K L M

20 2.000

30 3.300

45 5.000

60 6.700

85 10.000

60 6.700

85 10.000

110 13.000

150 16.500

200 20.000

$12.000 $24.000 $36.000 $48.000 $72.000 $48.000 $72.000 $96.000 $120.000 $144.000 $ 870

$ 33

$ 39

$ 75

$ 128

$ 210

$ 118 $ 35 $ 68 (35 + 33)

$ 194

$ 310

$ 405

$ 505

$ 24,44 (22 + 3,22 por Form. 155) $ 22,22 (19 + 3,22 por Form. 155)

(1) (2) (3)

(1)

Rgimen Previsional Pblico del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones

(2) Rgimen de Capitalizacin (3) Por cada integrante del grupo familiar

SociedadesLocaciones y Prestaciones de servicios>>>>> Resto de actividades>>>>> Superficie afectada mxima (m2) Consumo Elctrico-anual mximo (kw/h) Ingresos Brutos-anual-mximo ($) Cantidad mxima de socios D 60 6.700 $48.000 E 85 10.000 $72.000 J 85 10.000 K 110 13.000 L 150 16.500 M 200 20.000 $144.000

$72.000 $96.000 $120.000 3

Impuesto integrado (mensualmente) Cantidad de socios: 2 Cantidad de socios: 3 $ 46,20 $ 52,80 $ 54,60 $ 62,40 $ 271,60 $ 310,40 $ 434 $ 496 $ 567 $ 648 $ 707 $ 808