primera linea 3148 13-08-11

36
N C R AMA A través de la creación de un fondo A participar Dólar Compra: $ 4,15 Venta: $ 4,21 Temperatura Max: 26 Min: 21 Probabilidad de lluvias y tormentas Resistencia - Sábado 13 de agosto de 2011 - AÑO 8 - Nº 3148 - Edición de 52 páginas - Precio: $ 3,00 El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, instó a la “participación de la ciudadanía para este proceso electo- ral” de mañana domingo, y consideró que “es su oportunidad de ejercer el derecho extraordinario de elegir a quiénes lo van a go- bernar”. El titular del máximo tribunal formuló esos conceptos al encabezar una conferencia de prensa, que brindó junto al presiden- te de la Cámara Electoral, Rodolfo Munné, el vicepresidente San- tiago Corcuera y el magistrado Alberto Dalla Via. Lorenzetti cali- ficó las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de mañana, como un “proceso importante que mejora la participación”, y que el Poder Judicial “garantiza el derecho de los partidos políticos y los ciudadanos”. Sáenz Peña: Sitech realizó un paro docente. Quitilipi: Corregido atendió reclamos de una escuela especial. Charata: Tejedor entregó becas a estudiantes. Págs. 1 a 8 La Unasur buscará generar un blindaje para afrontar la crisis Tras una reunión del Consejo de Economía y Finanzas de la Unión de Naciones Sudamericanas, que se realizó en Buenos Aires, se emitió un comunicado que será puesto a consideración "de los presi- dentes de cada país del bloque y de sus ciudadanos". Entre las decisiones contenidas en ese docu- mento, figura el propósito de estimular "un fondo financiero anticíclico regional para enfrentar las tur- bulencias internacionales", explicó Amado Boudou, ministro de Economía argentino. Pág. 15 El ministro Boudou, junto a la secretaria general de la Unasur, María Emma Méjía; el viceministro de Economía, Roberto Feletti, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, dieron a conocer los principales puntos de la declaración de la cumbre de ministros de la Unasur. Desde el Insssep aseguran que no existe deuda alguna con Clínicas y Sanatorios Pág. 6 Destrozaron la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad y se llevaron equipos Delincuentes ingresaron en la dependencia comunal ubicada en el pre- dio del parque 2 de Febrero, y se llevaron una radio, una cafetera y un equipo informático. Un día antes se llevaron telones de una oficina con- tigua. Pág. 16 RECLAME HOY La entidad había cortado el servicio Algunos medios se animaron a publicar encuestas, a pesar de las prohibiciones Pág. 3 Elecciones primarias Un millón doscientos mil jóvenes están habilitados para votar por primera vez en las primarias Pág. 13 Argentina busca su pase a semifinales ante Portugal Pág. 19 Mundial Sub-20 de Fútbol

Upload: diario-primera-linea

Post on 19-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Primera Linea 3148 13-08-11

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Linea 3148 13-08-11

N C R AMA

A través de la creación de un fondo

A participar

DólarCompra: $ 4,15Venta: $ 4,21

TemperaturaMax: 26Min: 21

Probabilidadde lluvias ytormentas

Resistencia - Sábado 13 de agosto de 2011 - AÑO 8 - Nº 3148 - Edición de 52 páginas - Precio: $ 3,00

El presidentede la Corte Suprema de Justicia, Rica

rdo Lorenzetti,

instó a la “participaciónde la ciudadanía para este proceso electo-

ral” de mañana domingo, y consideró que “es su oportunidad de

ejercer el derecho extraord

inario de elegir a quiénes l

o van a go-

bernar”. El titular del máximo tribunal formuló esos conceptos al

encabezar unaconferencia d

e prensa, quebrindó junto al presiden-

te de la Cámara Electoral, Rodolfo Munné, el vicep

residente San-

tiago Corcuera y el magistrado Alberto Dalla Via. Lorenzetti cali-

ficó las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias

(Paso) de mañana, como un “proceso importante que mejora la

participación”, y que el Poder Judi

cial “garantiza el derecho de

los partidos políticos y los

ciudadanos”.

Sáenz Peña: Sitech realizó un paro docente.

Quitilipi: Corregido atendió reclamos de unaescuela especial.

Charata: Tejedor entregó becas a estudiantes.Págs. 1 a 8

La Unasur buscarágenerar un blindajepara afrontar la crisisTras una reunión del Consejo de Economía y Finanzas de la Unión de Naciones Sudamericanas, quese realizó en Buenos Aires, se emitió un comunicado que será puesto a consideración "de los presi-dentes de cada país del bloque y de sus ciudadanos". Entre las decisiones contenidas en ese docu-mento, figura el propósito de estimular "un fondo financiero anticíclico regional para enfrentar las tur-bulencias internacionales", explicó Amado Boudou, ministro de Economía argentino. Pág. 15

El ministro Boudou, junto a la secretaria general de la Unasur, María Emma Méjía; el viceministro de Economía, Roberto Feletti, y la titular del BancoCentral, Mercedes Marcó del Pont, dieron a conocer los principales puntos de la declaración de la cumbre de ministros de la Unasur.

Desde el Insssep aseguranque no existe deuda algunacon Clínicas y Sanatorios

Pág. 6

Destrozaron la oficinade Defensa Civil dela Municipalidad yse llevaron equipos

Delincuentes ingresaron en la dependencia comunal ubicada en el pre-dio del parque 2 de Febrero, y se llevaron una radio, una cafetera y unequipo informático. Un día antes se llevaron telones de una oficina con-tigua. Pág. 16

RECLAME

HOY

La entidad había cortado el servicio

Algunos medios se animarona publicar encuestas, apesar de las prohibiciones

Pág. 3

Elecciones primarias

Un millón doscientos mil jóvenes están habilitadospara votar por primera vez en las primarias

Pág. 13

Argentina busca su pase asemifinales ante Portugal

Pág. 19

Mundial Sub-20 de Fútbol

Page 2: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 2 LOCALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

La actividad se extenderá hasta mañana a las 18 horas

El Ministerio de Educación de la Provincia informó que el lu-nes 15 de agosto las escuelas afectadas a las elecciones prima-rias nacionales que se realizan este domingo 14, permaneceráncerradas en el turno mañana para su correspondiente limpieza ydesinfección, con lo cual recién dictarán clases normalmente enel turno tarde.

Desde la Dirección de Gestión Educativa se informó que ca-da Regional Educativa hará el instrumento legal correspondiente,de acuerdo a la información sobre las escuelas donde se vota.

Las escuelas afectadas alas elecciones dictarán

clases a partir de la tarde

El Registro Civil seguirá entregandodocumentos durante el fin de semana

Hoy, sábado, la atenciónen la Dirección de Re-gistro Civil y en las dis-tintas dependencias se-rá de 8 a 12 horas, entanto que mañana laatención comenzará alas 8 y se extenderá has-ta las 18. Publicarán unlistado de los DNI quellegaron a la provincia.

L a titular de la DirecciónGeneral del RegistroCivil y Capacidad de

las Personas ubicado en avenida9 de Julio Nº 440, María AlbertaBarrios, informó a este medio quela institución continuará con laentrega de documentos naciona-les de identidad durante este finde semana, debido a la gran can-tidad de trámites realizados enlas últimas semanas por las elec-ciones primarias, por duplicados,renovaciones u otras actualiza-ciones.

La directora del Registro Ci-vil precisó que hoy la atención alpúblico en la Dirección de Regis-

tro Civil y en las distintas depen-dencias será de 8 a 12 horas, entanto que mañana la atención co-menzará a las 8 y se extenderáhasta las 18 horas. “En la oficina

que funciona en la avenida 9 deJulio vamos a publicar la lista deaquellos DNI que pueden ser re-tirados y por ello pedimos a lagente que se acerque a consul-tar, aunque la mayoría de elloscorresponden a DNI que fueronenviados por correo a los domici-lios y no fueron recibidos por su

titular”. Barrios aclaró que mu-chos de ellos deberán ser retira-dos en las distintas dependen-cias y que de igual modo aquellaspersonas que realizaron el trámi-te de renovación de DNI, deberán

estar atentos ya que entre hoy ymañana podrían recibirlos en sushogares mediante el correo.

A su vez, comentó que a raízde las elecciones primarias casise duplicaron los trámites rela-

cionados con el Documento Na-cional de Identidad, “se realizaronnumerosos operativos en los dis-tintos centros distritales del Cha-co gracias al esfuerzo de todo elpersonal”, destacó María Barrios.

Hoy, sábado, la atención en la Dirección de Registro Civil y en las distintas dependencias será de 8 a 12 horas.Mañana la aten-ción será de 8 a 18 horas.

Toulliéux: La democracia nos debe a los no videntesla garantía de poder votar como corresponde

Roberto Toulliéux presidentedel Centro de No Videntes delChaco, (Cenovi) aseguró que losciegos cuentan con una limitaciónmás en la sociedad para poderdesempeñarse como individuoscon derechos, puesto que no se

imprimen boletas electorales ensistema Braile, haciendo que suasistencia a los sufragios sea otroimpedimento dentro de la socie-dad.

“Es increíble que estando endemocracia seamos discriminados

porque no existen boletas en Brai-le”, dijo quien es socio fundador delCenovi, institución que tiene ya 36años y que tuvo como objetivoprincipal ejercer, desde la cegue-ra, el supremo derecho de ciuda-danía.

Sin embargo, a pesar del tiem-po transcurrido, sostuvo que “la de-mocracia nos debe la garantía depoder votar como corresponde”, yaque actualmente deben ser acom-pañados por una persona hasta elcuarto oscuro para que ésta lesvaya indicando los distintos candi-datos a elegir.

A pesar de esto, no se en-

cuentra desalentado porque “lo im-portante es que nos sentimos par-tícipes en la construcción de unmundo mejor. Si bien lamentamosque la legislación vigente no obli-ga a ir a votar a los ciegos, sí que-remos hacerlo”.

En efecto, Toulliéux expresóque el hecho de poder elegir es in-herente al hombre y es el sosteni-miento básico de la democracia.Pero lamenta que “no me dan lasherramientas necesarias para ha-cerlo, cuando el Gobierno no des-pliega todos sus recursos para im-primir la boletas en Braile”.

En la actualidad, una personano vidente concurre a votar con al-guien de su confianza con el cualingresa al cuarto oscuro, aunquela ley establece que es el presi-dente de mesa quien debe acom-pañarlo junto con algunos fiscalesy tomándole la mano le hace iden-tificar las boletas de cada candi-dato. Tras esto se retira dejándolosolo para que elija su lista.

“El problema es que despuéssalen del cuarto oscuro y lo dejanvotar a uno, y no se tiene tantame-moria para recordar cuál es el can-didato y el orden en que se en-cuentran”, sentenció Toulliéux pa-ra quien el mejor sistema siguesiendo el que sea acompañadopor alguien en quien confíe porque“el presidente de mesa no tienepor qué saber a quien voy a votar”.

Que no se demorenen la fila

Por otro lado, también dio aconocer que el ciego no tiene porqué esperar para votar, ya que sies acompañado por otra persona,a ella no tiene que hacerle perdersu tiempo.

Por eso, en nombre del Ceno-vi, pidió “que se autorice a ingresarcon alguien más ya que hemos si-do discriminados con las boletas”.

Las boletas electo-rales no se impri-men en Braile, loque significa ungran impedimentopara las personasno videntes concu-rrir a votar.

Page 3: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 3Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - LOCALES

Alientan a sus lectores a elegir entre los diez candidatos presidenciales

Capitanich adelantó que votaráa las 8, en el colegio Don Bosco

El gobernador Jorge Capi-tanich cumplirá con su deberciudadano de votar el domingoa las 8. En estas elecciones elprimer mandatario emitirá suvoto en el colegio Don Bosco

En el mismo establecimien-

to educativo votará el ministrode de Gobierno, Juan ManuelPedrini, a las 10; el de Educa-ción, Francisco Romero, votaráen la escuela Nº 168 (avenidaLópez Piacentini 1001) a las10.30 y el de Economía; Eduar-

do Aguilar, en el colegio ENS Nº87 (Colegio Normal) a las10.30.

Por su parte la ministra deDesarrollo Social, Beatriz Bo-gado, lo hará en la escuela Nº706 (Franklin 2100) a las 9; a la

misma hora lo hará el encarga-do de la cartera sanitaria; Fran-cisco Baquero, en la escuela Nº76 (Colegio Nacional) dondetambién emitirá su voto el mi-nistro de Producción, EnriqueOrban, pero a las 8.30.

Veda electoral: algunos medios proponenencuestas a pesar de las prohibiciones

El Código Electoral nopermite publicar, difun-dir o comentar medicio-nes de intención de vo-to desde 48 horas antesy hasta tres horas des-pués del acto electoral.Prohíbe el proselitismoen inmediaciones de lu-gares de votación.

Comenzó a regir ayer laveda electoral para lasprimarias abiertas, si-

multáneas y obligatorias de ma-ñana, que concluirá el domingo alas 21. De acuerdo al CódigoElectoral Nacional, Desde ayer alas 8, en todo el territorio nacio-nal está prohibida la realizaciónde actos públicos de proselitismo;la mención de candidatos y te-mas políticos; la publicación y di-fusión de encuestas y sondeospreelectorales, además de co-mentarios o referencias de los re-sultados de encuestas.Todo estose extiende hasta tres horas des-

pués de cerrado el acto eleccio-nario.

A pesar de las restricciones,varios medios de comunicacióncontinuaron difundiendo encues-tas y consultas de diversas fuen-tes, referidas a las posibilidadese intención de votos de los candi-datos presidenciales que compe-tirán en las elecciones de maña-na.

El objetivo de la veda electo-ral es restringir la propagandaproselitista para permitir que loselectores tengan un tiempo de re-flexión sobre la decisión a tomar,y que durante ese lapso no reci-ban influencias de tipo político.Entre las actividades que se pro-híben desde dos días antes de laapertura de las mesas de vota-ción, figuran algunas históricas yotras que han ido cobrando im-

portancia en los últimos años, co-mo la difusión de encuestas.

¿A quién vas a votar?Infobae.com continuaba ayer

alentando a sus lectores a res-ponder “¿A quién tiene previstovotar como precandidato presi-dencial en las elecciones prima-rias del próximo domingo?”, unaencuestas que se propone cerrarrecién hoy. La consulta, a la queayer se podía acceder en el link“otras encuestas”, concitó granatención de los lectores, que vol-caron más de 34 mil opiniones,superando ampliamente a otrasconsultas abiertas simultánea-mente, como la referida a la cele-bración del Día del Niño, o la san-ción aplicada a River Plate por lasamenazas al árbitro del encuen-tro en el que perdió la categoría.

Además de los diez candida-tos presidenciales:Cristina Kirch-ner, Ricardo Alfonsín, EduardoDuhalde, Hermes Binner, ElisaCarrió, Alberto Rodríguez Saá,Jorge Altamira, Alcira Argumedo,José Bonacci y Sergio Pastore,se ofrecía alternativas para quie-nes tenían decidido votar en blan-co o no concurrir a votar. Estasdos últimas opciones, de acuerdoa la opinión que los lectores deInfobae vertieron hasta ayer, nosuperaría el 0,6 por ciento.

Otras restriccionesDesde doce horas antes y

tres horas después de finalizadoel acto, está prohibido portar ar-mas, banderas, divisas u otrosdistintivos e identificaciones par-tidarias.

Durante el acto electoral, es-

tán prohibidos los espectáculospopulares al aire libre; los espec-táculos públicos en recintos ce-rrados; y toda clase de reuniónpública que no guarde relacióncon el acto electoral. Además,dentro de un radio de 80 metros

del lugar de votación, no se per-miten reuniones de electores endomicilios particulares, la utiliza-ción de viviendas como depósitode armas, la apertura de sedespartidarias y la distribución de bo-letas a electores.

Todavía se puede votar en algunas encuestas de medios de comunicación digita-les.

Page 4: Primera Linea 3148 13-08-11

Los obreros seencadenaron ayeren Casa de Go-bierno, para re-clamar que se lesgarantice que se-guirán trabajando,pese a dependerahora de empre-sas privadas.

Pág. 4 LOCALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Ayer se encadenaron en Casa de Gobierno para reclamar soluciones

Trabajadores de distintas de-pendencias de la administraciónpública provincial, tanto afiliadosa ATE y autoconvocados, se en-cuentran gestionando un petitorioa fin de presentarlo al presidentede la Cámara de Diputados de laProvincia, Juan José Bergia, re-clamando al mismo que firme laresolución de la Ley de Pases a

Planta Nº 6028.Esta ley había sido sancio-

nada en el año 2007 durante lagestión de gobierno de Roy Ni-kisch, pero la misma no fue aúninstrumentada debido a que nose firmó su resolución. Así lo ex-plicó el asesor legal de la Aso-ciación deTrabajadores del Esta-do (ATE), Mario Villafañe, preci-sando que en la misma se debenestablecer los lineamientos y elmecanismo por medio del cual sellevará a cabo la regularizaciónlaboral.

“Sin esta resolución no sepuede aplicar esta ley, en no-

viembre del año pasado la CorteSuprema de Justicia mediante unfallo estableció que entre febreroy marzo de este año debía fir-marse la resolución, que benefi-ciaría a 4800 contratados siem-pre que comprueben el vínculolaboral”, explicó el representantede ATE. Asimismo, según evaluóMario Villafañe, Bergia dilata lafirma de la resolución por pedidodel Ejecutivo provincial, ya que talacción implicaría una gran inver-sión presupuestaria ya que todoslos beneficiarios, deberá contem-plarse la diferencia de haber des-de el 2007 a esta parte.

“Bergia no demostró cohe-rencia en sus posturas, no es lla-mativo que acceda a negociarcon el Gobierno, lo que ahora se-ría un perjuicio económico no lohabría sido si en el 2007 se eje-cutaban los pases a planta, por-que en ese tiempo había platapero ya se la gastaron toda”, acu-só Mario Villafañe.

Por último, remarcó que la leycontinúa vigente y que la provin-cia no tiene argumentos sólidospara dejarla sin efecto, más aúnsi hay un fallo de la Corte Supre-ma que respalda su vigencia y suinstrumentación.

Pases a planta: estatales reclamarán a Bergiaque firme la resolución de la Ley Nº 6028

Consultado por este medio, el activista Ti-so Talavera, respondió escuetamente sobrelos motivos que determinaron que él, junto aJuan “Pelado” Rossi, se presentaran en laobra del hospital de Fontana.

“Lo que queremos es que se siga traba-

jando de forma normal en el obrador, apoya-mos a los que quieren trabajar y no a los queya hace un año le hicieron problemas a Se-na”, señaló y se limitó a explicar que está “afavor de los obreros y en contra de Leiva”. Eneste sentido, dijo que seguirán en el lugar

hasta tanto se garanticen las fuentes de tra-bajo, paz y solución a los reclamos.

Ante esto, se estima que el problema seirá empeorando, si es que los dos grupos si-guen enfrentados y no llega ningún tipo derespuesta para uno ni otro.

Tiso Talavera y su versión poco clara

Se trata del grupo lide-rado por Marcela Leiva,quienes aseguran quedespués de firmar su re-nuncia a la FundaciónMadres de Plaza de Ma-yo para pasar a la órbitadel Gobierno, aún nopercibieron su liquida-ción. Estiman que lasempresas privadas noles darán empleo.

En las últimas horas sedesató un verdadero es-cándalo con la construc-

ción del hospital de Fontana, debi-do a que un grupo decidió tomar elobrador en busca de que el Go-bierno provincial les garantice sucontinuidad laboral, luegodequesehiciera el traspaso de la administra-ción de las obras de la FundaciónMadres de Plaza deMayo a las ór-bitas del Gobierno provincial.

A tres días del conflicto, el gru-po que inició la toma, encabezadopor Marcela Leiva, decidió ayer en-cadenarse en laCasadeGobierno,para reclamar soluciones y garan-tías concretas al gobernador JorgeCapitanich. La decisión de movili-zarse hasta el edificio guberna-mental fue debido a que según de-

Fontana: obreros denuncian que no haygarantías para su continuidad laboralnunciaron los obreros no pudieroningresar al obrador por el ingenieroa cargo de la obra, Guillermo Sán-chez Peralta, y con la complicidadde los activistas, Tizo Talavera yJuan Pelado Rossi, quienes ame-nazaron con armas de fuego a lostrabajadores.

No obstante, el punto principaldel conflicto obedece a que el gru-po de obreros asegura que des-puésde firmar su renuncia a laFun-dación Madres de Plaza de Mayopara pasar a la órbita del Gobierno,aún no percibieron su liquidación,debido a que el Estado quiere pa-gársela en cuotas.

“Le pedimos la continuidad delprograma al Gobernador y que lasobras continuaran por administra-ción, no con empresas privadas,pero nos contestó que era imposi-ble que el Estado se haga cargo dela construcción de las viviendas, yconesto sehace imposible que conempresas privadas podamos res-guardar nuestras fuentes de traba-jo”, explicó Leiva.

En total, se trata de un grupode 25 obreros que se encuentranefectuando el plan de lucha. Ayeradvirtieron que seguirían encade-nados enCasa deGobierno, hastatanto tengan una respuesta favora-ble y segura por parte delGobiernoprovincial.

Denuncias contraTalavera y Rossi

Leiva denunció además quelos dirigentes sociales, Talavera yRossi, se presentaron enel obradorpara impedir que el sector iniciarasu plan de lucha genuino. En estesentido, aseguró que ambos acti-vistas son empleados de la Funda-ción Madres de Plaza de Mayo ycobran por ello suculentos sueldosque van de los 5700 a los 6400.

“Jamás han trabajado en nin-guno de los obradores, son activis-tas, y obviamente, el Gobierno lesdeberá favores por eso los ha blan-queado con la Fundación”, afirmó,

y añadió “hoy estamos sin trabajo,desde ayer al mediodía nos saca-ron a los empujones, para que nosretiremos del obrador, amenazán-donos con armas de fuego, fue unabarbarie lo que sucedió”.

La disputa con SenaMarcela Leiva lideró también

hace un año el grupo de trabajado-

res que prestaban servicios en lasobras para el Programa SueñosCompartidos que la FundaciónMadres de Plaza de Mayo coordi-naba con la agrupación MTD quepreside Emerenciano Sena en elex Campo de Tiro, y que denun-ció al dirigente social por la ex-plotación de obreros y por irregu-laridades en el manejo de fondos

para construcción de las vivien-das.

Ahora, después de un año ymedio, el mismo grupo vuelve a lalucha, pero contra el Gobiernoprovincial. “Estuvimos siete me-ses trabajando en el obrador deFontana y hoy nuevamente esta-mos en la misma situación la-mentable”, concluyó Leiva.

Page 5: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 5Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - LOCALES

En el marco de Resistencia Digital 2020

Ayala puso en marcha wi-fi gratis enel CCM del barrio 13 de Diciembre

El Centro ComunitarioMunicipal del barrio 13 deDiciembre se sumó a lared de sectores quecuentan conel servicio deacceso a Internet wi-figratuito, mediante la pre-sentación que estuvo acargo de la intendenta,quien reafirmó su políticade constante progreso através de este servicioque se encuentra dentrodel programaResistenciaDigital y enmarcado en eleje “Una ciudad igualitariacon inclusión social” delPlan Resistencia 2020.

L a jefa comunal pusoen marcha este inno-vador servicio que per-

mite que la gente pueda accedera la web, realizar consultas on li-ne, acceder a una biblioteca di-gital con más de 30.000 libros yhasta pagar sus facturas afian-zando el proceso de descentra-lización que desarrolla la gestióncomunal.

Servicio para una ciudadcon inclusión social

El servicio cuenta con com-putadoras de acceso público aInternet wi-fi de alta velocidadirrestringido, libre y gratuito.

También contiene una biblio-teca digital con un preciso orga-nizador universal que facilita la

búsqueda al lector por autor, tí-tulo de la obra o género literario.

Además hay una oficinacompletamente equipada conescritorios, sillas y computado-ras nuevas y se pondrán en mar-cha talleres y capacitacionesgratuitas con personal altamen-te calificado para enseñar el usode herramientas web, sistemaoperativo y paquete office.

De esta manera se consoli-da el vínculo entre Municipio ylos barrios, facilitando la realiza-ción de trámites sin tener la ne-cesidad de ir hasta el edificiocentral de avenida Italia sino ha-cerlo desde su propio CCM.

“Nuestro objetivo es que Re-sistencia tenga Internet gratuitoen toda su extensión y nosotrosestamos convencidos de que sipodemos soñarlo podemos lo-grarlo”, afirmó.

La habilitación del nuevoservicio se hizo en un acto delque participaron alumnos y do-centes de la Unidad EducativaPrivada N° 78 “Fe y Alegría” aquienes invitó a navegar por laweb donde podrán acceder enforma gratuita a una bibliotecavirtual donde existen más de 30mil libros.

Descentralizaciónmunicipal

“Uno de los objetivos funda-

mentales del Plan de Estado Re-sistencia 2020 es la real des-centralización del municipio. Hoytenemos esa descentralizaciónen los Centros Comunitarios ydelegaciones pero la comunidaddemanda otras herramientas yservicios”, apuntó Aída.

Agregó que “ése es el moti-vo por el cual se propone que losCentros Comunitarios sean re-modelados, tengan servicios bá-sicos de salud y ambulancia yotras herramientas como la queestamos inaugurando hoy conInternet gratis”.

“Esto es Resistencia Digital.Si vamos a la peatonal tenemosInternet gratuito, si vamos a laplaza la tenemos, si nos dirigi-mos a la delegación del Güiral-des también encontramos estaherramienta y ahora se suma el13 de diciembre”, enfatizó Ayala.

Los mayoresbeneficiariosdel servicio

Afirmó que además del ser-vicio de Internet se tiene accesoa “una biblioteca digital con másde 30 mil libros porque los niñosy los jóvenes no solo son el fu-turo, sino que también son elpresente y este es nuestro com-promiso. Nuestro objetivo es queResistencia en toda su extensióntenga Internet gratis para todas

las familias y estamos convenci-dos que si podemos soñarlo po-demos lograrlo”.

Los horariosEl titular del Centro Comuni-

tario, José Savarese agradecióla habilitación del nuevo servicioe informó que estará a disposi-ción de los vecinos desde las 8

a 17 de lunes a viernes y sába-dos durante la mañana, con elasesoramiento de empleadosmunicipales que prestan servicioen esa entidad.

Acompañaron a la intenden-ta el diputado Eduardo Siri, elpresidente del Concejo MunicipalJosé Barbetti y los secretarios dePlanificación Alicia Ogara, Eco-

nomía Fernando Novo y Des-arrollo Humano Olga Saporitti.

Con Internet gratuito, tantolos trámites como cualquier con-sulta, inclusive acceder a las re-des sociales podrán llevarse acabo a través de este servicioque pone a la capital chaqueña ala cabeza del nordeste argentinoen materia digital.

El barrio 13 de Diciembre de Resistencia se sumó al programa que lleva Internet gratuito a distintos sectores de la comunidad.

Page 6: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 6 LOCALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Sigue vacante. La Quiniela Poceada Chaqueñasorteará este sábado 13 un pozo mayor a los190.000 pesos, ya que el premio mayor a cincoaciertos quedó vacante durante la edición de lanoche del jueves.De acuerdo a lo informado, des-de la Dirección de Quiniela, ningún apostador pu-do llevarse el pozo acumulado de 152.992 pesosdurante el sorteo que se realizó en la noche de es-te jueves en la sala Vicente Amores de LoteríaChaqueña. “Atento a la modalidad acumulati-va que tiene el juego, el pozo superará los190.000 pesos con la recaudación estimadapara este viernes y sábado”, recalcó el directordeQuiniela, JuanFranciscoRomero.Pese a queel pozomayor volvió a quedar vacante, durante lajugada del jueves hubo más de 4 mil ganadores.Con cuatro aciertos se registraron 16 afortunados,quienes se llevaron un premio de 697 pesos cadauno, mientras que con tres aciertos hubo 330apostadores y con dos un total de 3873 personas.

Programa especial. A los dos programas espe-ciales queAlta en el cielo produjo sobre el ingeniode Las Palmas, se sumará este sábado una emi-sión para mirar, guardar y volver a mirar. Se tratade un especial dedicado a la provincialización delChaco, donde da su testimonio Manuela, la hijade Felipe Gallardo, primer gobernador; y en elque también habrá micros sobre objetos que lemostrarán al espectador la memoria que guardande estos 60 años de historia. La propuesta temá-tica se completa con un informehistórico y una no-ta sobre el concurso de fotografías Tiempos en elChaco, organizado por elMuseo del HombreCha-queño, del Instituto de Cultura. Como siempre, elprograma se emite por Canal 9, el sábado a las12 delmediodía.Alta en el cielo es un proyecto in-tegral de comunicación del Ministerio de Educa-ción del Chaco. Fue diseñado por la Dirección deComunicación y Prensa con el objetivo de brindarun espacio intercambio y expresión a docentes,alumnos, padres y la comunidad educativa en ge-neral. Desde el año pasado, al programa de tele-visión se suma también la producción de microsradiofónicos, una revista y espacios digitales enBlog: altaenelcielo20.blogspot.com; Facebook yYoutube (Altaenelcielo1).En cada uno de ellos, sedifunden contenidos educativos, culturales y pe-dagógicos, resignificando el concepto de aula co-mo todo espacio donde se produce un proceso deenseñanza y aprendizaje.

Foro social mundial. Luego de diez años de or-ganización y realización del Simulacro de las Na-ciones Unidas, el Colegio San Roque de Resis-tencia, decidió lanzarse a un nuevo desafío y or-ganizar el Simulacro del Foro Social Mundial. Es-te valioso espacio de intercambio y aprendizajecomenzó elmiércoles 10 de agosto y terminó ayer,con la realización de un acto desarrollado en elAula Magna de la Universidad Nacional del Nor-deste que contó con la presencia del director deEducaciónPrivada, JuanRamónMeza, alumnos,profesores y directivos de los diferentes colegiosparticipantes.Con destacado compromiso social,participaron alumnos de colegios de Resistenciay Barranqueras, tales como: UEP N° 15 InstitutoPrivado Chaco, UEP N° 27 Emilio Lamarca, UEPN° 1 Instituto Educativo Privado N° 1, ENS N° 76Gral. José María Paz, CEP N° 66 Prof. RobertoMuller, UEPN° 109 Colegio Integral Carlos PrimoLópez Piacentini, UEP N° 26 San José Obrero,UEP N° 18 Nuestra Sra. de Itatí, UEP N° 19 Co-legio Don Bosco, EESN° 11 Profesor LinoTorres,UEP N° 16 José M. de Estrada, UEP N° 6 Arísti-des Ginesta, UEPN° 48 Luis.F.Leloir, UEPN° 31Colegio San Roque. Este simulacro tiene comoobjetivo generar un espacio de escucha, diálogoy debate para dar a conocer las diferentes orga-nizaciones no gubernamentales que se encuen-tran en el mundo generando alternativas a lasconsecuencias sociales, culturales, tecnológicas,ambientales y económicas, producidas por el sis-temaNeoliberal.El simulacro continuó este juevesy se extendió hasta ayer, viernes 12, en la Facul-tad de Humanidades y en el Aula Magna. Para elcierre está prevista la elaboración de pancartaspor los alumnos bajo el lema “Otro Mundo es Po-sible” y se entregará certificados a los participan-tes.

QuebrachitosPara la cartera de la damay el bolsillo del caballero

Los prestadores faltan a la verdad, aseguró Cramazzi

La Unión Judicial advirtió que continuará laprotesta salarial pese a las amenazas del STJ

Esta semana la Unión deTrabaja-dores Judiciales del Chaco (UTJCh)cumplió una nueva medida de fuerzaque se inició el miércoles y se exten-dió hasta la jornada de ayer, en recla-mo de mejoras salariales y laboralespara todo el sector, siendo el eje de laprotesta: el cumplimiento de la sen-tencia Nº 22/08 (actualización salarialdel 56 por ciento retroactivo a abril);avance del plan de obras del PoderJudicial en Resistencia, entre otrospedidos.

El secretario general del gremio,Walter Bernard, informó que el acata-miento del paro fue alto en toda la pro-

vincia, pese a las amenazas y a las in-formaciones falsas que difundió el Su-perior Tribunal de Justicia (STJ) juntoa los otros dos gremios judiciales. “In-tentaron infundir temor en los trabaja-dores, diciendo que se había levanta-do el paro, que lo habían declaradoilegal y también pesó el descuento sa-larial por días de paro en junio peropese a esto seguiremos la próxima se-mana y la adhesión será mayor”, ase-guró el sindicalista.

Por otra parte,Walter Bernard co-mentó que ayer la Comisión Directivade la Unión Judicial se reunió con eldiputado por el Frente Grande, Fabri-

cio Bolatti, a quien le plantearon queel pago de la actualización salarial quereclama el sector puede ejecutarse através de un adicional general y quebajo esa modalidad el impacto presu-puestario sería mucho menor. Luegodel 28 de agosto, el gremio tiene pre-vista una audiencia con los miembrosde la Comisión de Hacienda y Presu-puesto para debatir esta cuestión.

Otros reclamosAsimismo, Bernard mencionó que

los bloques de la Alianza Frente deTo-dos y del Frente Grande se compro-metieron a apoyar la creación de la

Ley de Estatuto Escalafón para el Po-der Judicial, que fue incluida en laConstitución con la reforma de 1994.A través de dicha normativa, se regla-mentaría el régimen de ascensos, loscuales pueden darse por antigüedad(carrera administrativa) en el caso delpersonal obrero y de maestranza, co-mo así también por concurso de an-tecedentes y oposición.

“Actualmente no se respeta la ca-rrera administrativa porque la anti-güedad no es respetada ya que loscargos son cubiertos gracias al arbi-trio caprichoso del STJ”, se quejó Ber-nard.

Trabajadores del Materno Infantil amenazan conextender el paro por tiempo indeterminado

Ayer los trabajadores del Sanato-rio Materno Infantil, ubicado sobre ca-lle Güemes y avenida Paraguay, sema-nifestaron frente al edificio realizandoun escrache a las autoridades, ante elatraso en el pago del aguinaldo y delsalario de julio, en tanto que extendie-ron el paro que comenzaron el jueves,hasta el martes 16 de agosto y advier-ten que de no tener una pronta res-puesta podría ser por tiempo indeter-minado.

Ayer, el personal que se encontra-ba en la vereda, incluso manifestó quea la falta de respuesta por parte de losdirectivos, hubo presión hacia los tra-bajadores que iniciaron la protesta. Deesto, acusaron al administrador CarlosBarúa y expresaron que próximamen-te tendrán noticias sobre qué medidastomarán ante esta represalia.

Según dijo el prosecretario gremialde Atsa, Adrián Bellomi, el retraso en elpago del sueldo es algo que se vieneproduciendo desde hace ya cuatrome-ses, en tanto que a esta demanda tam-

bién exigen que se cancele la totalidaddel aguinaldo.

Mientras tanto, a la problemáticatambién se le agrega que el salario delos trabajadores se encuentra “deva-luado” actualmente, aunque aclaró queesta protesta no se refiere a un incre-mento en los haberes, ya que a nivelnacional se encuentra abierta la ins-tancia de paritarias.

En este contexto, Bellomi dio a co-nocer que de no tener un acuerdo a ni-vel país el lunes al mediodía, hay pro-babilidades de que se genere un paromasivo a nivel nacional, en tanto queen Resistencia se podría llegar a unahuelga por tiempo indeterminado, te-niendo en cuenta que la medida defuerza, hasta el momento se extiendeal martes a las 6.

Lamodalidad del reclamo en el Sa-natorio Materno Infantil es sin asisten-cia a los lugares de trabajo, solamenterespetando las guardias mínimas,mientras que se suspendieron las ciru-gías junto con los partos programados.

El gremialista aclaró que “lamenta-mos que los pacientes tengan que pa-sar por esto, pero es la única maneraque tenemos de protestar”.

La modalidad del re-clamo en el SanatorioMaterno Infantil essin asistencia a loslugares de trabajo,solamente respetan-do las guardias míni-mas, mientras que sesuspendieron las ci-rugías junto con lospartos programados.

El Insssep desmintió categóricamente losreclamos de la Asociación de ClínicasEl gerente de la obra social,informó que ya se deposi-taron dos millones y mediode pesos en la cuenta de lacorporación. Además, ase-guró que se están pagandohonorarios actuales y nodel 2009. Estudiarían san-ciones para la Asociación.

Tras la decisión de la Aso-ciación de Clínicas y Sana-torios del Chaco (Aclysa),

de interrumpir el servicio en las insti-tuciones médicas adheridas a su red,inmediatamente el Insssep salió adesmentir los reclamos de la entidady aseguró que no existe deuda algu-na.

Así lo señaló ayer en conferenciade prensa el gerente de la obra socialprovincial, Héctor Cramazzi; informó,además, que la obra social depositódos millones y medio de pesos en la

cuenta de la corporación. Asimismo,garantizó que ayer también se iba adepositar el dinero restante, corres-pondiente a otros dos millones y me-dio de pesos, acordado en su mo-mento, y que recién el 10 de agosto,venció el plazo estipulado de 60 díaspara efectuar el reclamo administrati-vo. Por lo tanto, consideró que es in-concebible la suspensión del servicio.

“No le debemos nada a Aclysa”,afirmó Cramazzi y aseguró que “losprestadores faltan a la verdad”.De he-cho, dijo que lo sorprendió la decisiónde acudir a esta medida de fuerza, yaque en los últimos días tuvo una reu-nión con el vicepresidente de Aclysa,y que en ningún momento éste le ad-virtió sobre un posible corte del servi-cio.

Cabe recordar que la medida defuerza fue aplicada por Aclysa ayerdesde la cero hora, en aquellos sana-torios que dependen de dicha entidadde salud privada.

Sanciones“Esto no es una ferretería, es una

obra social, por la tanto hay que obrarcon prudencia y aquí no la hubo”, cri-ticó duramente Cramazzi. En estesentido, consultado sobre la posibili-

„No le debemos nada a Aclysa‰, afirmó Héc-tor Cramazzi, gerente de la obra social.

Atención garantizadaA raíz de la medida de fuerza adoptada por la Asociación de Clínicas y

Sanatorios que es de público conocimiento, el Insssep informó ayer por la ma-ñana a sus afiliados que está garantizada la atención de su salud para lo cualpueden concurrir en caso de necesidad a los siguientes sanatorios que sedetallan a continuación.

Resistencia InteriorSanatorio Antártida Gral. Pinedo: Sanatorio del Dr. BuchoskiFemechaco Salud J. José Castelli: Sanatorio Dr. VázquezSanatorio Modelo Villa BerthetSanatorio Palacio Pcia. De La PlazaSanatorio Galeno Las Palmas

La Leonesa

dad de aplicar algún tipo de sanciónhacia la asociación y aquellos presta-dores que interrumpieron el servicio,dijo que en las próximas horas se es-tudiará caso por caso. No obstante,dijo que la obra social hace respon-sable a dicha corporación por cual-quier tipo de inconvenientes que pue-dan originarse en la atención a los afi-liados.

En este contexto, desmintió tam-bién que la obra social esté pagandohonorarios correspondientes al 2009,es decir, que los mismos, no se hayanactualizado. “Eso es mentira, se estánabonando con honorarios actuales”,respondió.

Page 7: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 7Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - LOCALES

Facultad de Ingeniería

Emplean técnicas matemáticas paraoptimizar diseño de estructuras

Investigadores de la Fa-cultad de Ingeniería de laUnne trabajan en la opti-mización de los diseñosde estructuras construc-tivas por medio de técni-cas matemáticas quepermiten alcanzar el me-jor diseño sin afectar lasfunciones que se preten-den de las estructuras.

E l diseño estructural habi-tualmente se enfrenta aun problema de optimi-

zación debido a que las variables atener en cuenta son tan diversas co-mo desconocidas.

Usualmente, la metodología dediseño de estructuras está íntima-mente relacionada con la experien-ciadel ingenieroestructuralistaoconlas restricciones propias del proyec-tode ingeniería,descartandoenmu-chos casos cualquier análisis de op-timización que tienda a mejorar el di-seño inicial.

Ante tales limitaciones, desde laFacultadde Ingenieríade laUnneseempezó a trabajar en técnicas queoptimicen el diseño de las estructu-ras teniendo en cuenta las distintasvariablesque influyenenqueunaes-tructura tenga un diseño esperado yademás cumpla las funciones espe-radas.

“Nuestra línea de estudio intro-dujounavarianteeneldiseñodees-tructurasque tieneporobjetivo laop-timización topológica de estructuraspormediode loqueseconocecomoMétodode losAlgoritmosGenéticos,que imita el proceso de la naturalezademejoramientode la raza,enelquelos mejores individuos se combinanentre sí para reproducirse. En estesentido los individuos que mejoradaptan al entorno tendrán mayorprobabilidad de reproducirse queaquellos individuosconmenoradap-tación.” explicó el doctor Ariel Di Ra-do, director del grupo de investiga-ción del Departamento de MecánicaAplicada, formadoademáspor los in-genieros Pablo Beneyto, Javier Mro-ginski, y el becario Guillermo Gutié-rrez.

Este método permite a travésdel cruzamiento de datos buscar di-señosqueseajustena funcionesde-finidas por quienes diseñan las es-tructuras. Ese proceso es iterativo, oreiteradomuchasveces,hasta lograrel diseño que más se ajuste al obje-tivo del profesional.

En esta primer etapa de la in-

vestigación se trabajó con estructu-rasdenominadas reticuladasplanas,en las que se pretendía minimizartres características: el descenso deunaseccióndeterminada,elpesodela estructuras y la cantidad de barrasplastificadas utilizadas en la estruc-turas.

El ingeniero Beneyto aclaró queeste método es aplicable a cualquiertipo de estructura, y con otro tipo devariables. Por ejemplo permite en-contrar el diseño más óptimo de unaestructura que logre cierta resisten-cia utilizando la menor cantidad po-sible de cemento o hierro, la mayorcantidad de arena, o buscar que seuse lo menos posible un insumo quecueste conseguirse en determinadomomento o que tenga un precio ele-vado, variables que habitualmenteterminan influyendoenqueeldiseñono resulte ser el más óptimo o espe-rado.

Sobreelprocesomatemático,elingeniero especificó que técnica-mente el método consiste en contarcon una población aleatoria inicialque serían todas las formas de dise-ño o soluciones posibles.

De esa población inicial se haceuna operación de selección deacuerdoa las funcionesesperadasolo que se pretende optimizar, poste-riormente se lleva a cabo la opera-cióndecruzamientoen laquesege-nerannuevos individuos (estructurasen este caso) que en la mayoría delos casos se aproximan al óptimo.

Tras el cruzamiento se realiza loque se denomina operación de mu-tación en la que se alteran arbitraria-

mente uno o más componentes deuna población escogida de una des-cendencia, proporcionando de estaforma medios para introducir nuevoselementos en la búsqueda de unaopción o solución esperada, comoocurre en los procesos biológicos dela naturaleza.

Finalmente, tras la mutación selogra la nueva población o conjuntodesolucionesóptimas,con loquesefinaliza la búsqueda o se reinicia to-

doelprocesoa findebuscarposiblessoluciones aún mejores.

“Parecieraserunprocesoomé-todocomplejoparaquienesnoestánvinculados a la temática, pero en re-alidad es una técnica avanzada y ala vez sencilla que permite emular ala naturaleza para lograr optimizarsoluciones,ennuestrocasoaplicadoal diseño de estructuras constructi-vas” sostuvo finalmente el ingenieroMroginski.

La Facultadde Ingenieríade la Unneempezó atrabajar entécnicas queoptimicen eldiseño de lasestructuras.

Page 8: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 8 CULTURA- Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

En el club Central Norte

El dúo cubanoAire y Madera sedespidió con unconcierto en vivo

En la noche del jueves, el dúo cubano Aire y Ma-dera se despidió del público de Resistencia con un in-tenso espectáculo musical en vivo en el Centro Cul-tural Alternativo. El cierre musical reunió a amigos,amantes de la música y curiosos, llenando el patio delCecual. Luego de tres intensos días de intercambiocultural con el Centro Pablo de la Torriente Brau, losartistas agradecieron a los presentes “por tanta cali-dez y riqueza cultural que tiene la ciudad y la genteque lo habita”.

Dicho centro cultural visitó el Cecual por segun-do año consecutivo, reabriendo la propuesta de in-tercambio con charlas, exposición de fotografías, ca-pacitación en música y fotografía y recitales acústicosen vivo.

El encuentro se enmarcó en el Ciclo Cultural LaCasa Invita, en donde el Centro Cultural Alternativoinvita a distintos centros culturales para que desarro-llen diversas actividades en la institución. El ciclo Lacasa invita ya contó con la presencia del reconocidoCentro Cultural Ricardo Rojas que desarrolló talleresde percusión, filosofía y ciclos de cine en el Cecual.

El dibujante Francisco Solano López, que ilus-tró lamítica historieta El Eternauta, creada por Héc-tor Germán Oesterheld, falleció ayer a la madruga-da luego de una hemorragia cerebral de la que nose pudo recuperar.

Por decisión de su familia, sus restos no seránvelados, su cuerpo será cremado y quedará en unabóveda de la familia en Recoleta.

La imagen del Eternauta, Juan Salvo, esboza-da con el trazo firme de Solano López, perdura enla memoria de generaciones de argentinos comoprototipo de un héroe nacional, de alguien que tras-pasó el simple dibujito para convertirse en un sím-bolo.

Nacido en Buenos Aires en 1928, Solano Ló-pez -tataranieto del mariscal paraguayo del mismonombre- comenzó a publicar profesionalmente des-de 1953, cuando ingresó a la editorial Columba.Cuando pasó a la editorial Abril, ya era reconocidocomo dibujante de aventuras. Allí conoció a Oes-terheld.

La dupla con el guionista se inicia en 1955 enla serie Bull Rocket de la revistaMisterix y luego So-lano integró el staff de la editorial Frontera, de Oes-terheld: ambos pusieron a caminar los personajesde Rolo el Marciano Adoptivo, Amapola Negra, JoeZonda, Rul de la Luna y El Eternauta, el personajemás emblemático de la historieta argentina.

Falleció Francisco Solano López, eldibujante de la historieta El Eternauta

Francisco Solano López, que ilustró la mítica historieta „El Eternauta‰, creada por Héctor Germán Oesterheld, falleció ayer.

Día del Niño: la fiesta será el 28,con la presencia de Piñón FijoLa fiesta del Día del Niño, organizada por diversosorganismos del Gobierno de la Provincia, se rea-lizará el próximo 28 de agosto en el club CentralNorte, y tendrá como número estelar, la actuacióndel payaso Piñón Fijo.

La fiesta del Día del Niño, organizada por diversos orga-nismos del Gobierno de la Provincia, se realizará el pró-ximo 28 de agosto en el club Central Norte, y tendrá co-

mo número estelar, la actuación del payaso Piñón Fijo.“Si bien el Día del Niño, debía celebrarse este 14 de agosto,

ante la realización de las elecciones internas, primarias y obli-gatorias, por iniciativa del gobernador (Jorge Capitanich) se re-solvió pasarlo para el domingo 28”, señaló la directora ejecutivade la Fundación Chaco Solidario, Cecilia Baroni.

El espectáculo comenzará a las 14 y finalizará cerca de las18. Habrá varias actividades programadas destinadas a la recre-ación de los varios miles de chicos que asistan al evento.

El cierre estará a cargo del reconocido payaso Piñón Fijo. “Esun espectáculo de primera línea, y al ser gratuito, será tal vez laúnica oportunidad de que varios miles de chicos puedan ver unshow de este nivel”, comentó Baroni.

Además, se realizarán cientos de sorteos de bicicletas y otrosobsequios. La realización del evento estará a cargo de la Funda-ción Chaco Solidario, Lotería Chaqueña, la Subsecretaría de De-portes, el Instituto de Cultura y Sameep.

“Se espera que asistan varios miles de chicos. Además, conel objetivo de que todos puedan acceder al festejo, se dispondránmicros gratuitos en varias barriadas alejadas del club Central Nor-te, con el fin de que los niños sean trasladados sin ningún cos-to”.

Los espectáculos estarán a cargo de la gente del Instituto deCultura y de la Subsecretaría de Deportes. El próximo 28 de agosto, en el club Central Norte, se realizará la fiesta del Día del

Niño y tendrá como número estelar la actuación del payaso Piñón Fijo.

"¿Cómo nace El Eternauta?", le preguntaron aSolano en una entrevista: "Estaba esa moda de losinvasores y a Oesterheld le gustaba mucho la cien-cia ficción. Ya habíamos hecho con él a Rolo, un

marciano adoptado, y cuando puso su editorial te-nía ganas de hacer una historieta en ese género conhéroes argentinos, que al mismo tiempo fuera cien-cia ficción y realista".

Page 9: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 9Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - CULTURA

El jueves 18 se colocará una placa homenaje al artista

El Insssep homenajeará a los niños,el domingo 28, en su parque social

La instauración en todo el mundo del Díadel Niño se remonta al año 1954, cuando enAsamblea de las Naciones Unidas se reco-mienda que se instituya en todos los paísesel Día Universal del Niño. La ONU celebra di-cho día el 20 de noviembre, en conmemora-ción a la aprobación de la Declaración de losDerechos del Niño en 1959 y de la Conven-ción sobre los derechos del Niño en 1989. ElDía del Niño y Niña oficial es el 20 de no-viembre, pero en cada país se celebra en un

momento diferente. En nuestro país se esta-blece que sea el 14 de agosto, pero este añose celebrará el 21 de agosto, debido a que el14 de este mes se llevarán a cabo las elec-ciones primarias abiertas en todo el país.

El Insssep decidió entonces organizarpara el domingo 28 una gran fiesta para ho-menajear a los niños, hijos de afiliados, quetengan hasta 15 años de edad, la que se re-alizará en el Parque Social de los Trabajado-res que el Gobierno del contador Jorge Ca-

pitanich le cedió al organismo para este tipode actividades recreativas, deportivas y so-ciales, organización que está bajo la respon-sabilidad de Programa Social, Deportivo, Cul-tural, Ecológico y Recreativo, que se en-cuentra a cargo de Silvia Randón. Comenza-rá a las 11 y las expectativas crecen a medi-da que se conocen las actividades que se es-tán programando para que la jornada sea re-almente inolvidable, no sólo para los niños si-no para todo su entorno familiar.

Se completó la grilla de bandas regionalesque participarán del Corrientes Rock

El Instituto de Cultura de Corrientes, productor-organizador delevento, llevó adelante el sábado 6 y domingo 7 de agosto la selecciónde las cuatro bandas que subirán al escenario Sosa Cordero, del Anfi-teatro Mario del Tránsito Cocomarola, durante el próximo “CorrientesRock”. Un megafestival que contará con la actuación de figuras nacio-nales de la talla de:Babasónicos yGuasones (viernes 9);Ciro y los Per-sas, LaVela Puerca (sábado 10);Divididos y Nonpalidece (domingo 11).

De la competencia del fin de semana participaron: La Chiflada, Se-res del 4to D, Simsónica, Saltimbankis, Cuando Kieras Rock, La Piezadel Fondo, Ajna, La Murga, El sueño de Eva, 2 Veces No, QuantumQuark, La Botica.

El sábado quedaron seleccionadas: Saltimbankis y La Chiflada, yel domingo, La Botica y La Murga. Tema Inédito, que abrirá el festival:Quantum Quark (En Bolas y a los Gritos). Cabe recordar que en los 2primeros selectivos realizados a fines de julio, quedaron: Séptimo Hijoy 4CV (Chaco) y La Do20 y Guauchos (Formosa).

El pasado fin de semana se realizó la selección de las cuatro bandas que subiránal escenario Sosa Cordero.

El escenario del Complejo Cultural GuidoMiranda se llamará Poen Alarcón

Se trata de un reconoci-miento a un trabajador yluchador de las tablasdel teatro chaqueño. Enla apertura del festival,que comenzará el jueves18, se colocará la placahomenaje al recordadoartista chaqueño.

D esde la Dirección delComplejo, Gladis Gó-mez confirmó la noti-

cia que cayó muy bien en el am-biente teatral y cultural del Cha-co, tras decidirse desde el Insti-tuto de Cultura instaurar el nom-bre de “Poen Alarcón” al escena-rio del Complejo Cultural GuidoMiranda, breve ceremonia a rea-lizarse cuando dé inicio el festival,

que también llevará el nombre delrecordado actor chaqueño.

“Las crónicas periodísticasrecuerdan a Poen Alarcón comoun trabajador incansable y lucha-dor por los derechos del artistachaqueño, logrando un reconoci-miento a la profesión del actor co-mo un trabajador más con susderechos a percibir honorariospor su trabajo”, graficó Gómez,quien recordó que como tantosactores chaqueños actuó en es-te edificio cuando era el viejo y re-

cordado cine Sep.“De esta manera, el Instituto

de Cultura, a través del comple-jo, reconoce la trayectoria de unode los pioneros de las tablas cha-queñas”, enfatizó Gómez. “Des-taco en pocas palabras el com-promiso con el arte, con su so-ciedad, fiel a su cultura, a su pue-blo, Poen nunca llevó adelante unproyecto que no tuviera relacióncon lo que le pasaba a la gente”,recordó la funcionaria a cargo delComplejo Guido Miranda.

Estaría presente para el sen-tido homenaje del jueves 18 Po-en Adrián Alarcón, también artis-ta e hijo del recordado actor,quien actualmente reside enEcuador. De esta manera, PoenAlarcón (“Cuidador del fuego”,como lo definió Gómez Lestani)tendrá en las instalaciones de laprimera sala oficial del Chaco sumerecido y justo homenaje, conla imposición de su nombre al es-cenario del complejo reconocidopor artistas de todo el mundo.

Museo del Títere Tibi: vuelvePeluquita, luego de las vacaciones

Este sábado 13 se reanudarán las activi-dades de la segunda mitad del año 2011 delMuseo del Títere Tibi, en la sala de la calleVedia 547, con dos funciones de títeres, laprimera a las 18 horas, y la segunda función

a las 19 horas. Los asistentes deberán con-firmar su asistencia al teléfono: 421054 o alcel. 03722-15261261, dada la reducida ca-pacidad de localidades.

Las historias contadas por los títeres per-

miten entrar en un mundo de fantasía, gene-rando momentos de alegría, en donde el pú-blico debe participar para poder resolver losposibles problemas que a estos se les susci-tan.

El jueves 18se colocarála placa ho-menaje alrecordadoartista cha-queño PoenAlarcón.

Page 10: Primera Linea 3148 13-08-11

Colectivos

ProgramaciónAltura delos ríos Canal 9

06.45: Apertura TX07.00: Arriba argentinos09.30: Consorcio astrológico12.00: Las aventuras de Hijitus13.00: Noticiero 9 mediodía14.30: Este es el show18.15: Cuestión de peso20.00: Noticiero 9 central21.30: Los únicos23.00: Herederos23.30: Policías en acción00.00: En síntesis00.30: Padre Jose Ceschi00.45: Pare de sufrir

Canal 1307.30: Cine infantil.09.00: Dibujos.10.00: Cine.11.30: Los Simpson.12.00: Litoral de mi gente.13.00: Ritmo Tropical.14.30: Musical Simpley.15.30: Movida Total.16.30: El Show de la Música.17.30: Mega Show.18.30: Los Simpson.19.00: Alba de Noche.19.30: A todo ritmo.21.00: Sábados Bus.22.30: Zapping de colección.

PPOO LLII CCIIAACCoo mmaann ddoo RRaa ddiiooee lléécc ttrrii ccoo:: 110011:: Tel.” 434125-434126-432002-446857. SSeecc-- cciioo nnaa lleess PPrrii mmee rraa:: 434113 / 434114. SSee gguunn ddaa:: 434115 / 434116. CCuuaarr ttaa::434117. QQuuiinn ttaa:: 473640. SSeexx ttaa:: 434119. SSéépp ttii mmaa:: 474234. OOcc ttaa vvaa ((VVii llllaassaann MMaarr ttíínn)):: 434141. NNoo vvee nnaa:: 444455772277.. DDéé ccii mmaa:: 434143. UUnn ddéé ccii mmaa::460992. IInn vveess ttii ggaa cciioo nneess:: 434127/28. BBoomm bbee rrooss:: 443344110000//443344110011.. JJee ffaa ttuu --rraa ddee PPoo llii ccííaa:: 446633110055.. AAll ccaaii ddííaa:: 446611442244//442255.. AAnn ttee ccee ddeenn tteess PPeerr ssoo nnaa lleess::442222004422.. DDrroo ggaass PPee llii ggrroo ssaass:: 442200002277 // 443377002200.. Pre fec tu ra Ba rran que ras:480017.EE--mmaaiill:: ppcchhdddd pp@@iinn ffoo vviiaa ..ccoo mm..aarr.. Ba rran que ras: Pri me ra: 480003.Se gun da: 481395. Ter ce ra: 480156. Dis tri to Fon ta na: 475067. Puer to Vi -le las: 480020.

SSAA LLUUDDHos pi tal “Ju lio C. Pe rran do”: 427233 / 425050. Emer gen cias: 432248. Ser- vi cio gra tui to: 107. Emer gen cias men ta les en el Hos pi tal Pe rran do: 450555.Lí nea ro ta ti va 24 ho ras. EME (Equi po Mé di co de Emer gen cias) 443111 /431110. Hos pi tal Pe diá tri co: 441447 / 424859. Car dio Ugen cias: Tel.:447500.“AIR LI FE” Emer gen cias Mé di cas Aé reas: Tel.: (03714) 420539.

BBUUEE NNOOSS AAII RREESSFFllee cchhaa BBuuss:: Tel.: 466638 07.45, 18.15, 19, 19.15,19.45,20 y 22.30NNuuee vvoo EExx pprree ssoo:: 09.15 y 19.30CCaa rraa zzaa:: Tel. 466173 - 16.20 y 22EEll PPuull qquuii:: Tel.:465043 - 18, 19 y 19.30AAgguuii llaa DDoo rraa ddaa BBiiss:: Tel. 461333 - 19.30, 20,21.15 y 22.45LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel.:460789 - 19 y 19.45EErr ssaa -- SSiinn ggeerr:: Tel. 465858 - 18VVoo ssaa:: Tel. 466662 - 18:45CChhee vvaa lliieerr yy PPuueerr ttoo TTii rrooll:: Tel. 460972 -465232 - 19:30SSaann CCrriiss ttoo bbaall:: 17EEll CCoo mmee ttaa:: Tel. 464608 - 18EEll NNoorr ttee BBiiss:: Tel. 460908 - 19 DDoo mmii gguueezz:: Tel. 465900 - 17:45CCÓÓRR DDOO BBAAEEll PPrráácc ttii ccoo:: 20.20EEnn ccoonn:: Tel.15602818 - 18:45 EEll PPuull qquuii:: Tel. 465043- 19:40FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 460685 - 20:30EEll PPrraacc ttii ccoo:: 460907 - 16TTUU CCUU MMÁÁNNLLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 18:30 VVoo ssaa:: Tel. 466662 - 21:15 AAll mmii rraann ttee BBrroowwnn:: Tel. 466467 - 21:15 TT..AA.. LLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 21 AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 465900 - 21MMEENN DDOO ZZAATTaacc yy AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 466724- 465900 - 21:00MMII SSIIOO NNEESSAgui la Do ra da Bis: Tel. 461333 - 00.30;12.30; 20.50AAgguuii llaa EEnn ccoonn:: 461333 - 15602818 - 1:45 AAll mmii rraann ttee BBrroowwnn,, VVoo ssaa yy TTAA LLaa EEss ttrree llllaa::466467 – 466662 - 460685 - 05:00LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 5:30 RRííoo UUrruu gguuaayy:: Tel. 460931 - 08.00, 12, 17 y23AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 465900 -9:20AASSUUNN CCIIÓÓNNGGoo ddooyy:: Tel. 15617284 - 03.00 BBrrúú jjuu llaa:: Tel. 15617284 - 14:00 EEll PPuull qquuii:: Tel.465043 - 08:30CCrruu ccee rroo ddeell NNoorr ttee:: 00:15FFOORR MMOO SSAAEEmm pprree ssaa PPuueerr ttoo TTii rrooll:: Tel. 465232 - De lu -nes a sá ba do: 06:10; 07:15; 09.55;13:40;17.40 y 19:45 .Do min gos y fe ri- dos:06.40;07:15;09:55; 15:55 y 19.55.EELL PPUULL QQUUII:: Tel. 465043 - 06:15 y 08.30.EELL CCOO LLOO RRAA DDOOGGoo ddooyy:: Tel. 15617284 - 06.00 y 13.30SSÁÁEENNZZ PPEE ÑÑAALLaa TTeerr mmaall:: Tel. 460907 - 06:00; 09:00;12:00; 21:00 y 22:30. LLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 04:00;14:00;17:00 y 20.00CCOO LLOO NNIIAASS UUNNII DDAASS-- LLAASS GGAARR CCII TTAASSLLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 12.30 y 20.00LLAA GGUU NNAA LLIIMM PPIIAALLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 06:30 y 17.30CCAA PPII TTAANN SSOO LLAA RRIILLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 15:30VVii llllaa AAnn ggee llaa--SSaann ttaa SSiill vvii nnaaLLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 04:00; 12.30 y17.15GGEE NNEE RRAALL PPII NNEE DDOO-- HHEERR MMOO SSOO CCAAMM PPOOLLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 12:30EExx pprree ssoo ddeell NNoorr ttee:: Tel. 18:30LLAA EESS CCOONN DDII DDAA-- CCOO LLOO NNIIAA EELLII SSAALLaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460685 - 11LLAASS PPAALL MMAASSCCoooopp.. BBeerr mmee jjoo:: Tel. 460904 - 05:45; 10:30;12:20; 18:00 y 21.00PPUUEERR TTOO BBEERR MMEE JJOOCCoooopp.. BBeerr mmee jjoo:: Tel. 460904 - 10.30 y 18.00GGEE NNEE RRAALL SSAANN MMAARR TTÍÍNN RReeyy ddeell MMoonn ttee:: 09:30 y 17:00 VViiaa jjaarr:: 13.00 y 18.30

PPAAMM PPAA DDEELL IINN DDIIOORReeyy ddeell MMoonn ttee:: 09.30 VViiaa jjaarr: 13.00 y 18.30CCAASS TTEE LLLLIILLaa TTeerr mmaall:: Tel. 460907 - 06.00CCiiuu ddaadd ddee SSaaeennzz PPee ññaa:: 12.00SSAANN NNII CCOO LLÁÁSSEEll PPuull qquuii:: Tel. 465043 - 21:00 RROO SSAA RRIIOOEEll NNoorr ttee BBiiss:: Tel. 460908 - 09:30 y 22.00CCaa rraa zzaa:: Tel. 466173 - 16.00 y 20.00 PPuueerr ttoo TTii rrooll:: Tel. 465232 - 19:30 EEll PPuull qquuii:: Tel. 465043 - 19:30 y 21:00 LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 19:45FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 466638 - 20:00AAgguuii llaa DDoo rraa ddaa BBiiss:: Tel. 461333 - 22:45.RREE CCOONN QQUUIISS TTAAEEll NNoorr ttee BBiiss:: Tel. 460908 - 09:30; 13:00;17:00 y 22:00CCaa rraa zzaa:: Tel. 466173 - 16:00 y 20:00EELL PPUULL QQUUII:: Tel. 465043 - 19:30 y 21:00LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 19:45FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 466638 - 20:00SSAANN TTAA FFEEEEll NNoorr ttee BBiiss:: Tel. 460908 - 09:30 y 22.00CCaa rraa zzaa:: Tel. 466173 - 16:00 y 20:00EEll PPuull qquuii:: Tel. 465043 - 19:30 y 21:00LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 19:45TTaacc:: Tel.466724 - 20.00LLAA PPLLAA TTAACChhee vvaa lliieerr:: Tel. 460972 - 17.00SSaann CCrriiss ttoo bbaall:: Tel. 466467 - 17:00EEll CCoo mmee ttaa:: Tel. 464608 - 18:00FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 466638 - 18:15 y 20:00.MMAARR DDEELL PPLLAA TTAAEEmm pprree ssaa RRííoo UUrruu gguuaayy:: Tel. 460931SSAALL TTAALLaa VVee lloozz ddeell NNoorr ttee:: Tel. 460904 - 17:00LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 18:30EEll NNoorr ttee BBiiss yy FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 460908 -466638 - 19:00JJUU JJUUYYLLaa VVee lloozz ddeell NNoorr ttee:: Tel. 460904 - 17:00AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 465900 -21:00PPII RRAANN TTEE –– LLAASS LLOO MMII TTAASSFle cha Bus: Tel. 466638 - 9:00 y 9:20PPUUEERR TTOO IIGGUUAA ZZÚÚAAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 465900 -09.20 SSiinn ggeerr:: Tel. 465858 - 21:00 RRííoo UUrruu gguuaayy:: Tel. 460931 - 23:00GGUUAA LLEE GGUUAAYY CCHHÚÚNNuuee vvoo EExx pprree ssoo:: Tel. 460907 - 08:45 y 21:00CCAA TTAA MMAARR CCAATTaacc yy AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 466724- 465900 - 21:00LLAA RRIIOO JJAATTaacc yy AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 466724- 465900 - 21:00SSAANN JJUUAANNTTaacc yy AAuu ttoo ttrraannss ppoorr ttee MMeenn ddoo zzaa:: Tel. 466724- 465900 - 21:00PPAA SSOO DDEE LLOOSS LLII BBRREESSRRííoo UUrruu gguuaayy:: Tel. 460931 - 23:00IITTAA TTÍÍEEmm pprree ssaa IIttaa ttíí:: Tel. 466736 - 07:15MMAARR GGAA RRII TTAA BBEE LLÉÉNNCCoooo ppee rraa ttii vvaa BBeerr mmee jjoo:: Tel. 460904 05:45; 10:20; 12.20; 18.00 y 21.00TTAA CCOO PPOO ZZOOLLaa VVee lloozz ddeell NNoorr ttee:: Tel. 460904 - 17:00LLaa NNuuee vvaa EEss ttrree llllaa:: Tel. 460789 - 18:30EEll NNoorr ttee BBiiss yy FFllee cchhaa BBuuss:: Tel. 460908 -466638 - 19:00.

IINN TTEERR NNAA CCIIOO NNAA LLEESS

CCAAMM BBOO RRIIUU –– FFLLOO RRIIAA NNÓÓ PPOO LLIISSEEmm pprree ssaass RReeuu nnii ddaass,, CCrruu ccee rroo ddeell NNoorr ttee yy EEllPPuull qquuii:: Tel. 460907 – 465900 - 465043SSAAOO PPAA BBLLOO:: Em pre sa Pen ha

HO RA RIOS DE SER VI CIOS DE SE FE CHASer vi cio Nº 1 – CA CUI-LOS AMO RES

To dos los díasEs ta cio nes Ida Vuel taRe sis ten cia sa le 16.00Ap. Av. Al ber di 16.00Ca cui 16.45 lle ga 6.52Gral. Dó no van 17.02 6.35F. Car do zo 17.25 6.12Dv. Km. 523 17.37 5.51Dv. K 519 17.45 5.52G. Obli ga do 18.04 5.33Ap. Km 501 18.32 5.21Co te lai 18.49 5.04R. Ta pe na gá 18.58 4.55Dv. Km. 474 19.07 4.16Cha ra dai 19.30 4.23Dv. Km 443 19.51 4.02La Sa ba na 20.07 3.46La Vi cu ña 20.46 3.21Los Amo res lle ga 21.03 sa le 2.50

Servicio Nº 3 S. PE ÑA - CHO RO TISTo dos los díasEs ta cio nes Ida Vuel taS. Pe ña sa le 17.00 lle ga 8.55La Mas co ta 17.20 8.35Ne pa nay 17.32 8.23Avia Te rai 17.50 8.03Cam po Lar go 18.20 7.34Las Chu ñas 18.45 7.14Cor zue la 18.56 6.58Po zo del In dio 19.09 6.46Las Bre ñas 19.29 6.25Pam pa del Cie lo 19.45 6.10Cha ra ta 20.00 5.54Ge ne ral Pi ne do 20.31 5.21Itín 20.56 458Her mo so Cam po 21.14 4.40Zu ber hu ler 21.27 4.27Ve na dos Gran des 21.41 04.13Cho ro tis lle ga 21.55 sa le 4.00

HO RA RIOS DES DE LA ES TA CIÓN TER MI NAL DE ÓM NI BUS

EEMM PPRREE SSAASS DDEE SSEERR VVII CCIIOOSSSE CHEEP: Guar dia re cla mos (las 24 hs.) Tel.: 424500-425079. De 20 a 6 hs.Tel. 428580-424568. Por emer gen cias y tor men tas las 24 hs. 428580-424568.Ad mi nis tra ti va con ta ble: 423282. Co mer cial 424001-431860. De fen sa del con- su mi dor: Av. La va lle 235, Re sis ten cia. Te lé fo no (03722) 458299, de 7 a 12.30.

VVUUEE LLOOSS

AAUUSS TTRRAALLDes de Re sis ten cia 445550-445551BUE NOS AI RES-RE SIS TEN CIA (Di rec to) De lu nes a sá ba do, lle ga a las 13.25. Sa le a las 14. De lu nes a vier nesy do min go, lle ga a las 19.52.RE SIS TEN CIA-BUE NOS AI RESDe lu nes a sá ba do, sa le a las 12.52. De lu nes a vier nes y do min go, sa le a las20.17BUE NOS AI RES-CO RRIEN TESDe lu nes a vier nes, lle ga a las 8.12. Vier nes: lle ga a la 16. Sá ba dos: lle ga a las9.20. Do min gos: lle ga a las 16. Sá ba dos: lle ga a las 9.20. Do min go: lle ga las16.CO RRIEN TES-BUE NOS AI RES

DE LU NES A VIER NES, SA LE A LAS 8.42. Vier nes: sa le a las 16.30. Sá ba dos:sa le a ls 9.45. Do min gos: sa le a las 16.30

SSAAEENNZZ PPEE ÑÑAA UURR GGEENN CCIIAASSBom be ros; (Div, Ctral) 100. Po li cía: (Com. Rad.) 101. E. Mé di ca: (Com. Rad.)107. Def. Civ.: 103. Emerg. Amb.: 105. Co man do Ra dioe léc tri co; 420697. Hos- pi tal 4 de Ju nio: 424568.

HHOOSS PPII TTAA LLEESSHos pi tal 4 de Ju nio: 420667.FFUUEERR ZZAASS DDEE SSEE GGUU RRII DDAADDJe fa tu ra UR II: 421642. Co mi sa ría Sec. 1: 420237. Co mi sa ría Sec. 2: 421260.Co mi sa ría Sec. 3: 422070. Co mi sa ría Sec. 4: 425 899. Cri mi na lís ti ca: 423878.Co ma do Ra dioe léc tri co: 420697. In ves ti ga cio nes: 425462. Cen tro de Co mu -nic.: 422161. Al cai día: 421333. Po li cía Fe de ral: 420710. Uni dad Pe nal: 421674.Bom be ros: 421661.

MMUU NNII CCII PPAA LLII DDAADDIn ten den cia: 423537. Ases. Le gal: 427218. Con ce jo Mu ni ci pal: 420188. Zoo ló -gi co: 429660/424284. Se cret. de Eco no mía: 423844. Co rra lón: 423548. Insp.Gral.: 423349.

ETO: Adm. e inf.: Av. Mac Lean y Malvinas Tel.: 03722-461098

SER VI CIO ME TRO PO LI TA NOSSAA LLII DDAASS DDEESS DDEE EESS TTAA CCIIOONN BBAA RRRRAANN QQUUEE RRAASS AA TTII RROOLL

Bque ras Rcia Ca cui Ti rol05.43 06.03 06.31 06.4307.13 07.33 08.01 08.1309.02 09.23 09.51 10.0312.06 12.26 12.54 13.0613.05 13.25 13.53 14.0516.43 17.03 17.31 17.4318.13 18.33 19.01 19.1320.13 20.33 21.01 21.13

Lu nes a Vier nesSSAA LLII DDAASS DDEESS DDEE EESS TTAA CCIIÓÓNN TTII RROOLL AA

BBAA RRRRAANN QQUUEE RRAASSTi rol Ca cui Rcia Bque ras05.20 05.33 06.02 06.5006.50 07.03 07.32 07.5008.40 08.53 09.22 09.4011.45 11.53 12.27 12.4513.20 13.3312.55 13.24 13.4216.20 16.33 17.02 17.2017.50 18.03 18.32 18.5219.50 20.03 20.32 20.5021.20 21.32

SábadoSSAA LLII DDAASS DDEESS DDEE EESS TTAA CCIIOONN TTII RROOLL AA

BBAA RRRRAANN QQUUEE RRAASSTi rol Ca cui Rcia Bque ras06.50 07.03 07.32 07.5008.40 08.53 09.22 09.4012.20 12.33 13.02 13.2013.50 14.02

SSAA LLII DDAASS DDEESS DDEE BBAA RRRRAANN QQUUEE RRAASS AA TTII RROOLL

Bque ras Rcia Ca cui Ti rol07.13 07.33 08.01 08.1009.02 09.23 09.51 10.0312.43 13.03 13.31 13.43

Capital. Av. San Martín 701. TE 425163.

BarranquerasNorte. Av. España 275. TE 480874.

ResistenciaNueva Centenario. Av. 25 de Mayo301. TE 423144.Centro III. Pellegrini 702. TE 449955.

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DEABRIL)- Llega a usted una renovadasensación en su espíritu que lo ayu-

dará a seguir con sus objetivos. Debería apren-der a mantener su buen humor, a estabilizarse.Noticia alentadora. Sugerencia: tratar de ser máspaciente y más optimista.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MA-YO)- Crece en usted la idea de creci-miento. Llega a su vida una personaque lo ayudará a crecer espiritualmen-

te. Trate de no interrumpir sus planes por moti-vos que se pueden manejar. Sugerencia: deberí-amos no temer al enfrentar nuevos desafíos.

GEMINIS (22 DE MAYO AL 21 DE JU-NIO)- Logra superar un inconvenienteque se presenta en el hogar. Los cam-bios producidos dentro suyo le darán

la llave para empezar a ver la posibilidad de serfeliz con lo que tiene. Sugerencia: finalmente en-tendemos los mensajes que nos quiere dar la vi-da.

CANCER (22 DE JUNIO AL 23 DE JU-LIO)- Un espacio que dedicará a reco-nectarse con su parte interna. Luz quellega a través de unas palabras de al-guien que lo quiere haciéndole ver una

realidad que negaba. Aceptación. Sugerencia:aceptar que los demás nos sugieran cosas.

LEO (24 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO)-La búsqueda de la perfección en el pla-no laboral lo llevará a un posible ago-tamiento psicofísico no recomendable.

Trate de disfrutar de sus logros y permita que lascosas se vayan dando en su tiempo. Sugerencia:el punto es hacer las cosas con gusto y no conangustia o ansiedad.

VIRGO (24 DE AGOSTO AL 23 DE SEP-TIEMBRE)- Sentirá internamente lasganas de que se produzca un cambioen su vida. Trate de incorporar a su ru-

tina diaria alguna actividad física que sin duda loayudará a sentirse mejor. Sugerencia: aprende-mos incluso de nuestro cansancio, busquemosla señal que nos da.

LIBRA (24 DE SEPTIEMBRE AL 23 DEOCTUBRE)- Le insinúan en su lugarde trabajo que puede haber un cam-bio positivo. Sea prudente y espere.

Buen momento para demostrar sus capacidadesinnatas y su buena predisposición. Sugerencia:saber lo que uno puede dar y hacer notar que tie-ne ganas de darlo.

ESCORPIO (24 DE OCTUBRE AL 22 DENOVIEMBRE)- Comienza una nuevaetapa de crecimiento intelectual. Senti-rá ganas de cultivar más sus conoci-

mientos. Una reunión con personas de su entor-no afectivo le hará muy bien. Noticia. Sugeren-cia: respetar las inquietudes que tengamos y ha-cernos eco de ellas.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21DE DICIEMBRE)- Se molestaría por unaactitud poco agradable de alguien de suentorno laboral. Retoma una actividad

que había dejado de lado. Un llamado importan-te para usted le levanta el ánimo. Sugerencia: notomarse las cosas muy a pecho.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL20 DE ENERO)- Se completa un cicloen su vida afectiva. Las sensacionesque le daría persona que conocerá lo

llevará a tratar de mantener ese contacto. Suge-rencia: no perder las cosas que nos motivan sen-tirnos mejor.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 19 DEFEBRERO)- Proyecto que por ahorano se llevará a cabo. La intención decontinuar esa relación la deberá po-

ner en palabras. Sugerencia: una actitud frontalen el plano sentimental es lo que mejor funcio-na.

PISCIS (20 DE FEBRERO AL 20 DEMARZO)- Trate de realizar alguna acti-vidad que lo distienda en este fin de se-mana. Está en un buen momento que

no debería mezclarlo con angustias provocadaspor experiencias pasadas. Sugerencia: aprendera poner punto final a los malos momentos.

IguazúAndresito 0.44 BIguazú 14.90 C

ParanáIta Ibaté 2.04 CItatí 3.16 BBarranqueras 3.23 B

ParaguayBermejo 2.41 CCerrito S/E S/DServicios

Teléfonos

Horóscopo Trenes

Farmacias

Pág. 10 SERVICIOS - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Page 11: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 11Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - OPINION

Opinión

Salud: ¿más es mejor?Por: Dr Alfredo Zurita (*)

Uno de los datos más cita-dos para señalar la mejoría en lasalud de la población es queahora hay más hospitales y máspersonal, lo que supondría quemás recursos producen mejorsalud, lo cual supongo para lapoblación y los profesionales escasi una verdad de perogrullo.¿Es realmente así? ¿Más recur-sos de salud, producen más sa-lud?

Un interesante artículo publi-cado el mes pasado en la revis-ta del Ministerio de Salud Públi-ca de la Nación, analizando el te-ma de la mortalidad neonatal ymaterna, arroja algunas dudassobre esta suposición.

Se describe allí que Argenti-na tiene aún elevada mortalidadneonatal (la que ocurre en el pri-mer mes después del nacimien-to) y materna dependiente de lacalidad de atención del parto ylos recién nacidos de riesgo.

Pero, contradictoriamente,se asevera que Argentina tienediez veces más servicios de ma-ternidad y neonatología, en rela-ción a su población, que GranBretaña, Canadá o Chile, que tie-nen tasas de mortalidad neona-tal y materna mucho mas bajas.

Ello parecería demostrar, porlo tanto, que más no es mejor, si-no incluso peor. La clave podríaestar en la estructura del siste-ma, organizado en esos países,muy anárquico en Argentina,siendo precisamente la intencióndel articulo mostrar que sin unaorganización del sistema las me-joras serán muy difíciles.

Ello se deriva que muchosde los servicios de neonatologíacomo las maternidades, tantopúblicas como privadas, nocuentan con los recursos nece-sarios para garantizar una co-rrecta atención de los partos conproblemas, así como los reciénnacidos de mayor riesgo.No bas-ta que haya paredes, techos, ca-mas y algún equipo y personaldurante algunas horas.

Por una correcta atención seentiende sobre todo personal en-trenado disponible en forma per-manente (puesto que los partoscomplicados o nacimientos deriesgo no se pueden programar),con los recursos necesarios, qui-rófanos, incubadoras, sangre,disponibles en forma asimismopermanente, y que manejan unacantidad suficiente de estas si-tuaciones como para asegurar elmantenimiento de las destrezasy el manejo del equipo.

Esto no ocurre en el país nien la provincia. Se trata en ge-neral de servicios públicos o pri-vados muy pequeños. El perso-nal entrenado está disponible so-lo pocas horas al día en días há-biles. El resto del tiempo en“guardia pasiva”. Este personalse desentrena porque comienzaa hacer otras cosas para ganar-se la vida, ya que no tiene sufi-cientes casos de la especialidad,y pierde destrezas. Lo mismoocurre con los servicios de apo-yo.

La inauguración en estos úl-timos años de pequeños hospi-tales rurales con quirófanos yservicios de neonatología, repre-senta no solo un desperdicio derecursos, sino también mantenerel esquema de una atención ma-terno neonatológica demasiadodescentralizada para asegurar lacalidad. Se insiste sin embargo,designando especialistas mater-noinfantiles en los puestos sani-tarios del Impenetrable.

En este sentido, el federalis-mo argentino que convierte alministerio nacional en un podercoordinador simbólico y que so-lo puede intervenir transfiriendofondos externos, es un obstácu-lo y no una ventaja como se haaseverado en estos días.

Los muchos mejores resulta-dos del sistema de salud de Chi-le se atribuyen precisamente aesta capacidad de centralizaciónnormativa que el gobierno nacio-nal mantiene, aunque la direc-ción de los hospitales esta muydescentralizada y profesionaliza-da.

En este sentido, la gestiónde Ramón Carrillo desde 1946,virtualmente centralizó o nacio-nalizó la conducción de salud delpaís, y creó la primera escuelade funcionarios de salud, todo locual fue progresivamente liqui-dado desde 1955. Hoy todos loshospitales son provinciales o mu-nicipales y manejados por el par-tido gobernante en forma directamediante sus cuadros.

Sin embargo, en algunasocasiones más es mejor. Es porejemplo el caso de la diabetes yla hipertensión arterial. Si sonbien tratadas los pacientes vivi-rán mas tiempo, y por lo tanto lafrecuencia de estas enfermeda-des en la población aumentará,aunque es raro en salud alarde-ar de que las cosas están mejorporque hay más hipertensos odiabéticos.

Por el contrario, se ha aduci-do que las cosas mejoran porquehay menos muertes por enfer-medades crónicas, lo cual impli-caría que han aumentado lasmuertes por enfermedades in-fecciosas y violencias, ya que alfinal todos moriremos de algo.

Solo podemos elegir, en cier-ta forma, de hacerlo por enfer-medades infecciosas y acciden-tes, más bien en la juventud, o enla ancianidad por enfermedadescrónicas, lo que antaño se lla-maba “morir de vejez”.

Supongo que decir que lasenfermedades bajan, y ello sedebe a que hay más recursos, esmas fácil de entender, al menospara el sentido común, general-mente contradictorio con lo quedice la ciencia, la epidemiologíapara el caso. Guiarse por oscila-ciones episódicas de informa-ción, en general de calidad du-dosa, es riesgoso, aunque con-venga políticamente en la co-yuntura electoral.

(*) Profesor titular deSalud Pública

Facultad de Medicina dela Unne

Jesús, el primer indignadoPor Carlos Abad (*)

Los indignados, este fenómeno que se ha iniciado en Madrid yse ha extendido a muchas ciudades de Europa, ocupan la primeraplana de diarios, revistas y telediarios en todo el mundo.

A partir de una vivencia muy cercana, reflexioné sobre la suertede algunos jóvenes de hoy. Éste a quien me refiero -como tantos, tie-ne dos carreras, posgrados, cuatro idiomas- sufre un paro cardíacoen Londres.

Situación dramática con final feliz, ya que la alta calidad de laprestación de seguro de salud, la pronta asistencia, la salud generaldel muchacho, en resumen, la conjugación de todos estos elemen-tos, permitieron que atravesara esta situación crítica y la superara.

Conversando con sociólogos, médicos y psiquiatras, me notifi-caron que son cada vez mayores los episodios y cuadros cardíacos,la frecuencia de accidentes, aneurismas cerebrales, muertes súbitasy problemas con el alcoholismo y las drogas que sufre este grupo etá-reo. Contradiciendo a Rubén Darío, no están en la época de "juven-tud divino tesoro" sino que están atravesando momentos muy difíci-les, de enorme desconcierto y mayor tristeza. La promesa del pro-greso se ha alejado y está siendo interrogada.

"Contradiciendo a Rubén Darío, no están en la época de "juven-tud divino tesoro" sino que están atravesando momentos muy difíci-les, de enorme desconcierto y mayor tristeza"

El enorme esfuerzo por capacitarse y cualificarse no encuentrarecompensa en el plano de la inserción laboral y su respectiva re-muneración. Hablo de chicas y muchachos capacitados, con estudiossuperiores, formados en centros de calidad.Por mencionar solamentelos cinco millones de desocupados en España, las decenas de milesen toda Europa de indignados y de cifras con muchos ceros paranombrar a los desilusionados del mundo.

La mayoría de los indignados que tomaron hace poco tiempo pla-zas y calles no son solo albañiles sudamericanos u obreros sin ofi-cio claro: hay muchos graduados valiosos, con varias carreras y es-pecializaciones que cuando se presentan para un trabajo les reco-miendan que vayan con menos curriculum, con menos antecedentesporque no van a poder conseguir una plaza.

¡Como para no indignarse!Qué paradoja, qué contradicción, cuántos cambios desde aquel

sueño de principios de siglo XX de "mi hijo el doctor", el esfuerzo pro-gramado para el ascenso social, tanto apremio para estudiar cuan-do a veces se proviene de familias sin instrucción que se esfuerzanpara acompañar ese salto necesario para superar a la generaciónanterior y crecer. pero que hoy desmiente todo ese ritual del empe-ño, que termina coronado con mujeres y hombres que no pueden al-canzar sus objetivos, que solo reciben incomprensión social.

"Hoy desmiente todo el ritual del empeño, que termina coronadocon mujeres y hombres que no pueden alcanzar sus objetivos, quesolo reciben incomprensión social"

En los últimos años en Europa y en España en particular, no fi-guraba como prioridad el tema del empleo, el primer trabajo, la cons-trucción de opciones laborales, se hablaba en forma recurrente decasamiento homosexual, el tema del aborto y un fuerte énfasis en eltema de la igualdad y llamativamente estos temas de respetuosa con-sideración ocupaban la casi totalidad de la pantalla, mientras que lostemas vinculados al pan y al trabajo aparecían lateralizados, omiti-dos, fuera de escena. Una obscenidad, etimológicamente: obsceno,fuera de escena.

Por eso cobró tanta notoriedad Indígnense, el libro del pensadorfrancés Stéphane Hessel, de 93 años, un viejo miembro de la resis-tencia francesa contra los nazis que luego fue designado embajadory participó en la redacción de la Declaración Universal de los Dere-chos Humanos, que invita a los jóvenes a indignarse ante el estadoactual del mundo, a rebelarse ante el poder de los mercados finan-cieros, las desigualdades, las injusticias.

Frente a este cuadro de situación, vino a mi mente una imagenconocida y es cuando Jesús echa a los mercaderes del templo. Su-cedió en Jerusalén al ver que una multitud de devotos se acercaba aofrendar en las grandes celebraciones religiosas en Israel y traíanconsigo distintos bienes, los cuales eran permutados por monedascomo gratitud y honra a Jehová.

Jesús percibe que este ritual honrado, virtuoso, de llevar al tem-plo las mejores mercancías, se había desvirtuado, profanado, adul-terado.

Jesús nunca se enojó con los comerciantes de los mercados deSamaria, de Galilea, de Judea, jamás. Jesús valoraba a quien traba-jaba -su propio padre era carpintero-, respetaba el fruto obtenido conel esfuerzo, el fruto de la labor diaria. Pero se indignó con los mer-

caderes abusivos que se aprovechaban de la unción de los feligre-ses para obtener cuantiosas ganancias.

¿Cuál es el paralelismo con lo que sucede en 2011 en Occiden-te? Pues en la actitud de Jesús cuando expulsa a los mercaderes deltemplo irrumpe el Primer Indignado.

En San Juan 2 (Jesús purifica el templo, Mt. 21.12-13; Mr. 11.15-18; Lc. 19.45-46) leemos: Estaba cerca la pascua de los judíos; y su-bió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes,ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados.

Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos,y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas,y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquíesto, y no hagáisde la casa de mi Padre casa de mercado.

Semejante lo expresa San Lucas 19, Purificación del templo, Mt.21.12-17; Mr. 11.15-19; Jn. 2.13-22): Y entrando en el templo, co-menzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él, di-ciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros lahabéis hecho cueva de ladrones.

Estas son democracias de mercado, sociedad de mercados don-de lo que prima es el precio. Cómo no indignarse y sumar su voz a lade Jesús indignado: "No hagáis de la casa de mi Padre casa de mer-cado, cueva de ladrones."

Hoy está más vigente que nunca, como decían los mayores enla época de Jesús en un tradicional refrán del Medio Oriente: "El ojonunca se sacia". Hay que maximizar las ganancias es el credo de lasprincipales universidades económicas del mundo.Hay que ganar másy más y más sin respetar la ecología, sin respetar las leyes de la na-turaleza, sin respetar la salud de las personas.

Cuando EE.UU. vive la catástrofe económica del 2008 tan graveen la cual se evaporaron 800 mil millones de dólares y el estado sa-le a rescatar a estas instituciones financieras, un error de Wall Stre-et termina repercutiendo en las familias comunes y trabajadoras decualquier punto del planeta.

No solamente que son rescatados, sino que lo primero que ha-cen sus ejecutivos, además de cobrar los bonus y los premios, esechar a los que menos ganan. Las cifras cantan desproporciones in-dignantes: en la mayoría de las empresas entre el número uno de lacompañía y el que menos gana es mil veces a uno, tres mil pesos so-bre tres millones. Son expulsados los más débiles.

Qué parecida a la escena bíblica de Jesús de Nazareth dondelas sociedades abandonan lo sagrado, la ley, la verdad y el valor cí-vico por el dios supremo de la transacción.

A cualquier precio: hay que tener mucho, pronto, rápido cueste loque cueste.

"El dios dinero es hoy el único dios absoluto"Esto enseñan en los principales pizarrones y reproducen en las

magistrales clases de las más prestigiosas facultades de las capita-les.

Días pasados escuché de un politólogo una conversación que sele atribuye a Lula con el presidente Obama y un grupo de colabora-dores en la que el brasilero dijo respecto de la crisis de fines de 2008:"Esto lo armaron rubios de ojos celestes". Se refería con su marca-da ironía a que los más capacitados salidos de las mejores universi-dades del mundo articularon esta catástrofe.

Hablan de crisis pero a mí me gusta hablar de asesinato econó-mico. Dictadores africanos y latinoamericanos, líderes crueles ser-bios, malvados de calañas varias están convocados a los tribunalesde La Haya, pero los asesinos económicos no están en el banquillo,esos señores elegantes y cultos, autores de esta masacre, no soncondenados.Y nuestros jóvenes los sufren con indignidad.

¿Dónde está el dinero? El dios dinero es hoy el único dios abso-luto.

¿Por qué tanta indignidad? ¿Por qué permitir el secuestro de lasilusiones, la tortura de la esperanza, la desaparición de los sueños?

No más profanación. Es hora de devolvernos la libertad de sa-bernos gobernados por humanos, no solo por mercaderes siglo XXI.

El planeta, los jóvenes, la naturaleza, claman con dolores de par-to una nueva redención al decir de San Pablo.

Indignados, incomprendidos, expulsados, agraviados, como Je-sús de Nazareth, llevan su cruz en esta sociedad ciega al futuro. Talvez estemos a tiempo de apartar la mala hierba y dejar que el trigode la buena semilla germine. Que un mundo de valores se impongaa uno de precios.

(*) Publicado en La Nación

Page 12: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 12 NACIONALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

N C R AMA

Se va cerrando el círculo en la investigación

Crimen de las francesas: el lunes se sabrá siel ADN coincide con el de los sospechosos

Así lo aseguraron fuen-tes judiciales. Por el mo-mento sólo hay resulta-dos preliminares. Losestudios se están reali-zando en Buenos Aires.

Buscan otra arma usadaEl juezMartínPérez, que investiga loshomicidios

de las turistas francesas ocurridos en laQuebrada deSan Lorenzo, aguardaba los resultados de un segun-do peritaje balístico sobre tres armas calibre 22, se-cuestradas en un procedimiento la semana pasada,entre lasquepodría estar la utilizadaparamatarHou-riaMoumni, de 23 años.Así lo afirmaron fuentes judi-ciales, después de que el cotejo de las estrías en lastres balas de plomo recuperadas -dos de la escenadel crimen y la restante extraída de la cabeza de unade las víctimas- determinaran que sólo uno de ellos,el que se usó para ultimar a Cassandre Bouvier, secorresponde con las estrías del caño de la carabinaBataansemiautomáticacalibre22pertenecienteaunolos sospechosos detenidos. Los investigadores judi-ciales rehusaron ahondar en los nexos que vinculanaVilte conSarmiento.Tampocoprecisaronporqué losperitajesno fueronordenadoscuandoSarmientoque-dó detenido.El jueves, en otra ronda de indagatorias,declaró el aspirante a policía Federico Cañizares, de23 años, sospechoso de encubrimiento. En la casa

que comparte con su hermana, María Fernanda Ca-ñizares, se hallaron el celular y la cámara de fotos delas turistas francesas.Según declaró esta última, ha-bían sido un regalo de su novio, Gustavo Lasi Cañi-zaresnegócualquier tipodevinculaciónconel crimeny con los elementos encontrados. Ratificó que éstosllegaron a su hermana a través de Lasi y, en rigor, sudeclaración no aportó información relevante. Precisóque en elmomento del crimen, cerca de las 19 del 15del mes pasado, se hallaba en la casa de su novia,donde cenó y durmió. Incluso, afirmó no conocer laQuebrada deSan Lorenzo y sólo haberse dirigido allíuna vez.Además, dijo que desconocía al resto de losimputados, salvo a su cuñado Lasi. Aunque en esepuntoexisteunacontradicción, yaqueVilte habíaafir-mado conocerlo por haber asistido al mismo colegio.El juezPérez recibió los resultadosentomológicosquedeterminaron que Bouvier y Moumni habían muertoentre 13 y 14 días antes de que se encontraran loscuerpos,esdecir que fueronasesinadaselmismodíade su desaparición.

L ainvestigación por el do-ble crimen de las estu-diantes francesas sigue

avanzando y en las últimas horasfuentes judiciales expresaron queen los estudios preliminares deADN se obtuvo un patrón genéticocompleto, pero que "hasta la próxi-masemananosesabráaquién co-rresponde".

El resultado final realizado porel biólogo y genetista Daniel Co-rach, de la Facultad de Bioquímicade laUBA, le será entregadoal juezde la causa,Martín Pérez, el lunes.

Por otra parte, el juez MartínPérez aguarda los resultadosdeunsegundo peritaje balístico sobretres armas calibre 22, secuestradasenunprocedimiento la semanapa-sada, entre las que podría estar lautilizada paramatar Houria Moum-ni, de 23 años.

Así lo afirmaron fuentes judi-

ciales después de que el cotejo delas estrías en las tres balas de plo-mo recuperadas -dos de la escenadel crimen y la restante extraída dela cabeza de una de las víctimas-determinaranquesólo unodeellos,el que se usó para ultimar a Cas-sandre Bouvier, se correspondecon las estrías del caño de la cara-bina Bataan semiautomática cali-bre 22 perteneciente a uno los sos-pechosos detenidos.

La semana pasada, en unacausa por robo, ordenada por otrojuez y en la que se negó toda vin-culación con el doble homicidio, sele secuestraron a un hombre iden-tificado comoRaúl Sarmiento un ri-fle y dos revólveres, todos calibre22.

Sarmiento es un baqueano deescasos recursos económicos quevive en San Lorenzo y que purgóuna condena por abuso sexual enla cárcel de LasRosas.Además, esvecino y amigodeDanielVilte, el al-bañil desocupado, de 24 años, quepara los investigadores sería unode los tresagresores.Losotrosdos,según la hipótesis policial, seríanGustavo Lasi y Santos ClementeVera.Tras su detención la semanapasada, Sarmiento recuperó la li-bertad, pero la Justicia retuvo lastres armas halladas en su casa.

Fuentes judiciales afirmaronque "la segundaarmahomicida po-dría haber caído enmanos de Sar-miento y por ello se esperan los re-sultadosde los peritajes balísticos".

Dos asesinosEl juez de Instrucción Martín Pérez, que entiende en la cau-

sa de la muerte de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, con-firmó en Radio 10 que las asesinaron con más de un arma y que"participó más de una persona"

El magistrado señaló que en base a los resultados de laspericias balísticas dados a conocer ayer, uno de los tres pro-yectiles se corresponde con la carabina secuestrada, mientrasque los otros no coinciden con ella.

Consultado sobre la cantidad de partícipes en el hecho, se-ñaló: "Fueron más de uno los autores materiales, resultaría im-posible que una sola persona hubiese cometido los hechos co-mo se cometieron".

Respecto del abuso sexual el juez dijo; "No tengo en clarosi fue más de uno" como tampoco es certero el móvil del hecho:"Yo tengo la hipótesis de que el orden fue abuso, muerte y robo,pero no se puede descartar otro orden".

Además, dijo que según las pericias forenses, las jóvenesfueron asesinadas entre "13 o 14 días antes del hallazgo", porlo que podrían haber sido ejecutadas el 15 de julio, fecha en queingresaron a la quebrada.

Las dos estudiantes francesas, asesinadas en la provincia de Salta.

Sector de La Quebrada de San Lorenzo donde fueron hallados los cuerpos de lasvíctimas.

Page 13: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 13Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 -NACIONALES

N C R AMA

Primarias de mañana

Más de un millón de jóvenesvotarán por primera vez

Un millón doscientos mil jóvenes votarán por pri-mera vez a nivel nacional en las elecciones pri-marias abiertas y obligatorias de mañana domin-go, informó el Ministerio del Interior.

D eesa cifra 117 mil tie-ne 17 años y cumpli-rán los 18 antes del

23 de octubre, precisó el organis-mo.

La mayoría de los jóvenes seinformaron de las propuestaselectorales a través de internet,que les permite tener alcance adistintas posturas y tener infor-mación sobre los distintos candi-datos.

Lautaro, un joven de 18 años,estudiante universitario, que resi-de en el partido de Quilmes dijo aTélam que "la votación del do-mingo es una experiencia intere-sante para una persona que nun-ca votó, tiene una carga de felici-dad extra".

"Me informo a través de dia-rios online y voy a actos políticos",dijo y señaló que "las primariasme parecen un mecanismo útilpara simplificar las boletas".

"Donde yo voto hay más de20 candidatos a intendente y laverdad la mayoría ni tienen pro-puestas, a su vez creo que des-pués de estas elecciones y hasta

las de octubre se va a especularun montón", consideró el joven.

Fátima, de 18 años, estu-diante de cine, que vota en Capi-tal Federal, señaló que obtuvo in-formación de las propuestas "porinternet, además milito en un par-tido político así que me informomucho de política, por eso tengomi voto decidido hace tiempo".

La joven manifestó "no" estarde acuerdo con realizar estaselecciones, al señalar que "meparece que favorecen el biparti-dismo y le cortan la posibilidad alos partidos más chicos de pre-sentarse en las presidenciales".

Otra joven de nombre Cami-la, de 19 años, que es estudiantey vota en la Ciudad de Buenos Ai-res, comentó que ya tiene decidi-do su voto y que además será fis-cal de mesa.

"Me parece bien hacer ahoraunas primarias para no tener milcandidatos a la hora de votar, to-tal si los partidos representan auna cantidad determinada de ciu-dadanos van a tener sus votos yvan a poder representarlos en oc-

tubre", sostuvo.En tanto, Ana, de 18 años, y

estudiante dice que no va a votaren estas elecciones ya que ten-dría que hacerlo en Chubut, peroestá estudiando en La Plata y nopuede viajar.

No obstante, dijo que "voy a irpara las de octubre, aunque no sétodavía a quien voy a votar" Car-lo, estudiante del Nacional Bue-nos Aires de 18 años, dijo estarmuy informado de los distintoscandidatos a presidente del pró-ximo domingo.

"Leomuchos los diarios en in-ternet y además en el colegio y enel CBC de Economía, que estoycursando, hay mucha militanciapolítica y ahí pregunto y me fui in-formando de todo, por lo que yatengo decidido mi voto para el do-mingo y espero verlo reflejado enlos resultados", dijo entusiasma-do.

Faltan los juguetes importados más pedidos por los chicosDesde marzo, cuando el Gobierno resolvió aplicar nuevas medi-

das para restringir el ingreso de productos importados y así mante-ner estables el dólar y la balanza comercial, faltan buena parte de losjuguetes más elegidos. Además, la AFIP le suspendió la licencia aMattel, a quien acusa de haber cometido varias infracciones adua-neras. Mattel es la empresa más importante del mundo y la que pro-duce algunos de los juguetes más codiciados: Barbie, Hot Wheels oFisher Price.

“¡No! ¿Lego Star Wars?, no, el último lo vendí en diciembre”, di-ce Mariela Cayoso, dueña de Compañía del Juguete, en el último pi-so de Unicenter.Ya está resignada a responder siempre lo mismo.EnSanta Claus, El Mundo del Juguete, Falabella y Jumbo la respuestaes igual. Para las jugueterías, las ventas del Día del Niño represen-tan –junto con las de Navidad y Año Nuevo– el sesenta por ciento deltotal. La falta de los importados más elegidos los está dejando al bor-de de un ataque de nervios.

“La Argentina no tiene una industria que pueda reemplazar esosjuguetes, cuando faltan esas marcas la venta cae mucho”, cuentaDiego Nana, encargado de Venpir, en Barracas.

Pero a pesar de las trabas existe un mercado paralelo en Inter-net y con un click se puede conseguir desde Rapunzel hasta el últi-mo modelo de Playmobil. Se trata de pequeños importadores o co-merciantes que consiguen que se los traigan particulares.En muchoscasos, además, los productos se venden más baratos que en lasgrandes jugueterías.

Fue durante el furor importador de los noventa que la industriadel juguete se hizo añicos. De las 250 fábricas que entonces forman

parte de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, en el 2000,sólo habían quedado en pie menos de sesenta. Pero desde 2007,cuando comenzaron las restricciones a las importaciones, los fabri-cantes reaparecieron y hoy la Cámara tiene más de cien miembros.

Una de esas fábricas fue la de los ladrillos Rasti. Daniel Dimare,gerente de Márketing, dice que las restricciones favorecieron a la in-dustria y también al mercado: “ Se frenó la importación del ladrillito

trucho y los fabricantes nos vimos obligados a mejorar nuestra pro-ducción para poder exportar. Hoy Rasti tiene 90 empleados y en el2001 tenía sólo once”. De todos modos, las restricciones frenaronproductos, pero no el volumen de juguetes que desde el exterior lle-gan al país.Miguel Faraoni, presidente de la CAIJ, admite que los im-portados siguen entrando y que “durante los seis primeros meses in-gresó el mismo volumen que el año anterior”.

Granizó en Buenos Aires y se produjeron algunos destrozosUna fuerte tormenta conabundante caídadeagua

y granizo de entre tres y cinco centímetros de diáme-tro, cayeron ayer en forma intermitente en la ciudad yel granBuenosAires, lo que generó anegamientos, ro-turas de techos, caída de árboles y autoevacuados.

El fenómeno comenzó pasadas las 7.30 y afectó

en principio el oeste del conurbano, luego se trasladóa la ciudaddeBuenosAires y finalmente llegóa lospar-tidos del sur, en donde la precipitación fue por mo-mentos muy intensa. Es más, en pleno mediodía, pa-recía que fuera de noche.

En la ciudad de Buenos Aires, la consecuencia

más severa fue la caída de parte del techo de una es-cuela del barrio de Barracas que no ocasionó heridosentre los alumnos porque la directora advirtió a tiemposobre las filtraciones que había a raíz de la tormenta.

Enmedio de la tormenta también cayó parte de lalosa de una obra en construcción en el barrio de Flo-resta y los bomberos debieron rescatar al propietariode la constructora que quedó atrapada entre los es-combros.

En la ciudadcayeron12milímetrosenunahoraporlo que no hubo evacuados ni anegamientos de impor-tancia mientras que el tamaño de las piedras no llegóa los tres centímetros, aunque sí se registraron trastor-nosenel tránsito en calles y autopistas con la salida deservicio de semáforos y caídas de árboles.

El Gran Buenos AiresEl temporal causó anegamientos de calles y rotu-

ras de techos, especialmente en la localidad de VillaDomínico, en el partido de Avellaneda, donde unas 20familias se autoevacuaron a raíz de la destrucción par-cial de sus viviendas precarias, informaron fuentes deDefensa Civil bonaerense a la agenciaTélam.

ElConsejoprovincial deEmergenciasaseguróque"todas las comunas semantienen en alerta ante el po-sible requerimiento de evacuaciones por parte de los

vecinos, para lo cual evalúan la habilitación de los lu-gares que funcionan como centros de evacuados anteemergencias".

Los municipios más afectados fueron: La Matan-za, Quilmes y los del oeste del conurbano, aunque"hasta esta tarde no se habían registrado evacuados",precisó el Consejo, mientras que La Plata, la caída degranizo registrada este mediodía generó inconvenien-tes en el tránsito, fundamentalmente en la zona céntri-ca.

ElServicioMeteorológicoNacional extendió laaler-ta hasta las 21 aunque la intensidad del fenómeno dis-minuyó para esa hora, ya que el frente de tormenta co-menzó a trasladarse lentamente hacia el Río de laPla-ta.

El organismodestacóqueel fenómenoafectó, ade-más del áreametropolitana bonaerense, el noreste deBuenos Aires, el centro y sur de Entre Ríos y el sur deSanta Fe.

El fin de semanaEn tanto, de acuerdo al pronóstico extendido, las

precipitaciones se extendieron únicamente durante lajornada de ayer, indicando que durante hoy y mañanael clima será bueno, con nubosidad variable y máximade hasta 16 grados.

Una personaresultó heri-

da al de-rrumbarse

parte de unaobra en

construcciónsituada en laintersecciónde Bacacayy Campana,en el barrioporteño deFloresta, in-

formaronfuentes delgobiernoporteño.

Un millón doscientos mil jóvenes votarán por primera vez a nivel nacional en las elecciones primarias abiertas y obligatorias.

Page 14: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 14 NACIONALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Por segunda vez en tres años

La Bolsa porteña avanzó 0,67 por cientoLa Bolsa porteña aprovechaba el rebote deWall Street y avanzaba

0,67 por ciento, en una jornada signada por la cautela de los operado-res frente a la marcada volatilidad de los mercados internacionales.

A media hora de iniciadas las operaciones, el volumen sumaba 4,2millones de pesos.

En tanto, el dólar al público en bancos y agencias de cambio semantenía equilibrado en 4,145 pesos para la compra y 4,185 pesos pa-ra la venta, con un máximo de 4,19 pesos en algunas entidades.

En el segmento mayorista, mostraba unmínimo ajuste hacia arribade 0,01 por ciento que lo colocaba en 4,159 y el tipo transferencia quecoincidía en el mismo valor estaba 0,02 por ciento arriba del último pre-cio del jueves.

Las bolsas europeas repuntaron por Wall StreetTras una semana de continuados derrumbes, las Bolsas europeas

cerraron ayer con una fuerte alza, impulsadas por lamarcha positiva deWall Street y la apuesta de los operadores a los papeles de los bancosy de la industria automotriz.

También se vieron favorecidos otros rubros, como las materias pri-mas y los seguros, que recuperaron parte del terreno pedido en los úl-timos días.

De esta manera, Londres cerró con un alza del 3,04%, París del4,02%, Frankfurt del 3,45%, Madrid del 4,82% y Milán del 4%, tenden-cia en la que influyó entre otros factores unaWall Street que se mantu-vo positiva y en la que no tuvo mayor impacto la caída de la confianzade los consumidores estadounidenses en agosto, dato difundido por laUniversidad de Michigan.

El índice industrial Dow Jones cerró con un alza moderada, del1,13%, algo mayor a la subida del 0,61% del Nasdaq, alentada por lapolíticamonetaria laxa ratificada por la Reserva Federal el pasadomiér-coles.

Zurich también dio un fuerte respingo, subiendo un 4,37%, al igualque Amsterdam que tuvo un alza del 3,22% y Estocolmo que terminóarriba un 2,12%, informó la agencia ANSA.

Más allá del cierre final, que permitió la recuperación de unos252.000 millones de euros de capitalización en las principales bolsasde la región, los mercados de la Unión Europea (UE) siguen de todosmodos muy nerviosos, con una tendencia de volatilidad que algunosanalistas definieron directamente de "esquizofrénica".

Anticipan que la producción automotriz llegaría este año a casi 800.000 unidadesLa industria automotriz nacio-

nal cerraría este año con un nivelrécord de producción en torno delas 790mil unidades (25%másqueel año pasado), y para 2012 se pre-vé unnivel nomenor de 830mil, sinque la crisis financiera internacionalhayaafectado las previsionesde losempresarios y analistas del sector.

"La Argentina y Brasil repre-sentan hoy el sexto mayor produc-tor de vehículos y el cuarto merca-do mundial, y las perspectivas a2015 dan cuenta de que entre am-bos podrían conformar unmercadode más de 5,5 millones de unida-des (32% más que en 2010)", pre-cisó el economista Dante Sica, dela consultora Abeceb.

El director de ventas de Citro-ën Argentina, Osvaldo Marchesini,evaluó a su vez que "el mercadonacional sigue demandante" y re-marcó que "hay previsiones positi-vas también para 2012, con un cre-cimiento estimado de 5%".

Sica sostuvo, en un recienteanálisis de su consultora, que "laorientación exportadora que adqui-rió la Argentina a lo largo de los úl-timos años brinda unamayor esca-la productiva, pero también obliga amantener los estándares de com-petitividad".

Advirtió además sobre algunas"señales dealerta", como la "mayorpenetración de vehículos importa-dos".

"En 1996-2003 las ventas do-mésticas se repartían casi en par-tes iguales entre nacionales y ex-tranjeros, y en la actualidad esa re-lación se inclinó hacia los importa-dos, que pasaron a representar64% del mercado local", precisó eleconomista.

El titular de Abeceb llamó laatención, asimismo, sobre "el debi-litamiento de la diversidad exporta-dora, con una fuerte concentraciónen Brasil (80%) y una reducción delos destinos (que se redujeron a 43en la actualidad)".

Según explicó Sica, "el incre-mento de los costos de producciónlocales en relación a nuestros prin-cipales países competidores, en uncontexto de depreciación del dólary del euro, es un factor determinan-te para entender esta dinámica".

Marchesini, en tanto, destacóque "estamos ante un mercadomuysostenido", almargendecues-

tiones coyunturales, como algunastrabas en la frontera con Brasil, porejemplo, temas de importación yfaltantes deproducto en ciertosmo-delos". El mercado, agregó el eje-cutivo, a través de un comunicadodifundido por la filial de la terminal

francesa, "está sólido, fuerte, conproyecciones de 70 a 74mil unida-des mensuales".

"No vemos nubes en el hori-zonte enel segundo semestre,másallá de situaciones estacionalespropias y esperables para octubre

y noviembre", añadió el directivo."Las plantas están trabajando

prácticamente con capacidad ple-na y el desafío es mantener esosniveles de producción, sostener elmercado interno y las cuotas deex-portación", concluyó Marchesini.

Según losespecialis-tas, la in-dustria au-tomotriztendrá esteaño unaproducciónrécord.

El Indec retrasó la difusióndel índice de inflación

El organismo tenía previsto publicarlo ayer a la tar-de, pero lo hará el lunes. La decisión se tomó ados días de las elecciones.

E l Instituto Nacional deEstadísticas y Cen-sos (Indec) tenía pre-

visto difundir ayer el Índice dePrecios al Consumidor (IPC). Sindar explicaciones, y a 2 días delas internas, el organismo deci-dió realizar un cambio y difundirel comunicado sobre la variacióndel costo de vida el lunes.

El Indec arma todos losaños un cronograma sobre la fe-cha exacta en la cual va a difun-dir los distintos comunicados.Estaba previsto que lo difundie-ran ayer a las 16 horas. Sin em-bargo, el organismo dirigido porNorberto Itzcovich decidió reali-zar un cambio y darlo a conocerel lunes a las 16.

"No hay ningún comentariopara hacer, hubo un cambio decronograma", manifestaron des-de el organismo de estadísticas.Desde el Indec también negaronque tuviera que ver con las in-ternas del domingo que viene.

No es la primera vez que elIndec porterga la publicación delIPC. En Mayo de 2008 tambiénhabían decidido publicarlo tresdías después de lo estipulado.Tenían que difundirlo el 6 de ma-yo y lo dieron a conocer el 9 demayo.

Históricamente, el organis-mo difundió el IPC durante losprimeros días hábiles del mes.Cuando Ana Edwin y NorbertoItzcovich comenzaron a estar alfrente de la institución, los infor-mes sobre la evolución del cos-to de vida empezaron a publi-carse entre el 10 y el 15 de cadames.

La inflación de julio del Indecrondaría entre el 0,7 y 0,8 porciento, tal cual sucedió en los úl-timos 15 meses. Las estimacio-nes de las consultoras privadasfueron distintas. El "Índice Con-greso " de julio fue del 1,62% pa-ra las consultoras que difundenlos datos a través de Diputados

de la oposición. Las entidadescomenzaron a utilizar este me-canismo para evitar ser sancio-nadas por parte del secretariode Comercio, Guillermo Moreno.

Los trabajadores del Indecnucleados en ATE, que están encontra de la actual gestión, rea-lizaron un abrazo al organismopara pedir que "se termina lamanipulación y que se vaya la in-tervención y su patota".

El Indec arma todos los años un crono-grama sobre la fecha exacta en la cualva a difundir los distintos comunicados.

Page 15: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 15Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - INTERNACIONALES

Buscarán generar un blindaje

Respaldan medidas tomadas para profundizar la integración regionalUn centenar de organizacio-

nes sociales de la región reclamóa losministros de Economía y pre-sidentes de Bancos Centrales dela Unasur, reunidos en Buenos Ai-res, "una integración regional quesirva a los derechos de la pobla-ción".

A través de un petitorio se pro-puso, además al Consejo Sura-mericano deEconomía y Finanzasque "ayude efectivamente a prote-ger el patrimonio y la riqueza ge-nerada en la región de la accióndepredadora, especulativa y sa-queadora protagonizada desde el

centro del sistema económico-po-lítico".

El petitorio está firmado por lared Jubileo Sur (que integra el Pre-mio Nobel de la Paz Adolfo PérezEsquivel), las Madres de Plaza deMayo Línea Fundadora, la AlianzaSocial Continental, el Comité para

la Anulación de la Deuda del Ter-cer Mundo, la Confederación Sin-dical de las Américas y la MarchaMundial de Mujeres, junto a otroconjunto de organizaciones.

El texto respalda iniciativas delflamanteConsejo, como "el controlcoordinado de losmovimientos es-

Tras 15 días callado,Humala rompióel silencio

América Latina sigue siendo muyimportante para las inversiones

En el marco de la Cumbre deJóvenes Líderes 2011, que serealizó en Buenos Aires y reunióa destacados empresarios de to-do el continente, la especialistaseñaló los desafíos que debe en-frentar América Latina para con-tinuar por la senda del creci-miento y alcanzar una mayorequidad social.

En su disertación, afirmó que"la educación es la clave para lainclusión y el progreso, porquepermite la formación de profesio-nales de calidad". Al respecto,enfatizó la necesidad de que lossistemas educativos preponde-ren en sus programas a la cien-cia y la matemática, disciplinasque "despiertan la curiosidad delos niños".

"El gran desafío es lograrque todos tengan la oportunidadde acceder a la tecnología paraasí mejorar su educación", agre-gó. "El futuro económico de la re-gión depende de cómo eduque-mos a los más pequeños. Sin for-mación de calidad, los países novan a lograr todo el desarrolloque merecen", afirmó.

También se mostró optimistarespecto a las herramientas conlas que cuentan los países lati-noamericanos para sortear unanueva debacle económica-finan-ciera.

¿La crisis va a afectara América Latina?

Creo que si no hay creci-miento en los Estados Unidos yen Europa, sí va a haber unaconsecuencia. No puedo preci-

sar cuáles serán los efectos, pe-ro es claro que habrá un impac-to. Los Estados Unidos siguensiendo el mercado más grandedel mundo. Pero la volatilidad delos mercados es algo muy distin-to al crecimiento de la economíareal.

¿Qué medidas deberían to-mar los gobiernos para asegurarel crecimiento económico?

Los ministros de América La-tina justamente están reunidoshoy en Buenos Aires. No sé quédecidirán, pero ya de por sí es

muy bueno que estén debatien-do y pensando qué hacer anteuna baja de crecimiento esta-dounidense y europeo.

Acabo de visitar Brasil y allí,al igual que en Argentina, veo asus economías con mucho opti-mismo. Están creciendo, hay em-pleo. Hoy día para los jóveneshay muchas más oportunidadesen estos países que en los Esta-dos Unidos, por ejemplo. Yo soymuy optimista al respecto, perosiempre es importante que losgobiernos tengan precaución an-

te los cambios que hay en elmundo.

¿Los bloques como el Mer-cosur favorecen a la región por-que permiten que se adopte unaposición común frente a la crisis?

Yo no presto atención a la or-ganización, lo importante es queestén reunidos todos los minis-tros debatiendo y acordando po-líticas. Lo que hay que resaltar esque si se juntan, si hacen planes,no importa tanto en el seno dequé organismo lo hicieron sinoqué debatieron.

Susan Segal, CEO y directora del Americas Society and Council of the Americas, dialogó sobre los retos de la región frente auna eventual crisis económica.

La Unasur creará un fondo para enfrentar la crisisLos ministros de Econo-mía del bloque destaca-ron la solidez de suseconomías frente a lasturbulencias internacio-nales. Además, impul-sarán el uso de mone-das locales para el co-mercio intrazona.

A l término de la reu-nión del Consejo deEconomía y Finan-

zas de la Unión de NacionesSudamericanas -formalizadoayer- que se realizó en BuenosAires, el ministro argentinoAmado Boudou resaltó el "buenmomento de sus economías".Además, señaló que están "tra-bajando juntos, poniendo el fo-co en sus poblaciones".

La secretaria general delbloque, la colombiana MaríaEmma Mejía, dijo que el Con-sejo emitió un comunicado queserá puesto a consideración"de los presidentes de cada pa-ís del bloque y de sus ciudada-nos".

Entre las decisiones conte-nidas en ese documento, figurael propósito de estimular "unfondo financiero anticíclico re-gional para enfrentar las turbu-lencias internacionales", expli-có Boudou.

El fondo anticíclico que pro-mueve la Unasur puede ser, dehecho, la ampliación del actualFondo Latinoamericano de Re-servas (FLAR), que sirve comomecanismo de asistencia a susmiembros ante dificultades fi-nancieras.

Esta herramienta podría ali-mentarse con la liquidez de lacual gozan las autoridades mo-netarias o bancos centrales decada país de la región, cuyasreservas globales se calculanen unos 500 mil millones de dó-lares, según la Comisión Eco-nómica para América Latina(Cepal).

Los ministros decidieronconstituir formalmente el Con-sejo Sudamericano de Econo-

mía y Finanzas, integrado porministros y presidentes de ban-cos centrales, organismo quetendrá su propio estatuto y unplan de acción. Tanto Boudoucomo Mejía calificaron de his-tórica la constitución de este ór-gano.

Los responsables de las fi-nanzas de la Unasur decidieronaconsejar a los gobiernos, en-tre otras cuestiones, profundi-zar el uso de monedas localesen el comercio intrazona, cuyovolumen alcanza los 120 milmillones de dólares anuales.Según Boudou, esto permitiría"preservar mejor las reservas"internacionales en caso de unacomplicación ante la crisis.

Además, recomendaron elfortalecimiento de la Corpora-ción Andina de Fomento y laconstitución del Banco del Sur,todavía en trámite parlamenta-rio en distintos países, de mo-do de dotar a la región de másbancos de desarrollo. Los ministros decidieron constituir formalmente el Consejo Sudamericano de Economía y Finanzas.

Durante un acto en la ciudad de Pisco, el presidente perua-no hizo su primera declaración desde que asumió. Se defendióde las críticas de los opositores al afirmar que su gobierno aspi-ra a "menos palabras y más acción".

En su primera actividad fuera del Palacio Presidencial desdeque tomó posesión, el 28 de julio, el mandatario aseguró ante losciudadanos: "Estamos haciendo un gobierno que sea efectivo,que se ponga a chambear (trabajar) de una vez. No quiero so-breexposición ni figuretismo".

Los dichos rompieron con la comunicación limitada a men-sajes por Twitter y Facebook, la cual había sido interpretada porsus próximos como prudencia, pero que fue calficada por la opo-sición como muestra de temor e inexperiencia.

Ollanta Humala llegó a Pisco, a 300 km al sur de Lima, pararelanzar la reconstrucción de esa localidad luego de que fueraarrasada en un 80% por un terremoto de 7,9 grados Richter el 15de agosto de 2007.

El presidente escuchó las demandas de los pobladores, quegritaban consignas como "¡No se ha hecho nada en cuatro años!",recibió documentos de sus autoridades y puso en marcha un plande habilitación urbana, además de iniciar un programa sanitarioen favor de la niñez.

Una encuesta difundida este viernes reveló que el gobernantecuenta con el respaldo del 62% de los peruanos y una desapro-bación de 19 por ciento. Antes de realizar el viaje, Humala escri-bió en su cuenta de Twitter que "la inclusión social en el Perú, seinicia reconstruyendo Pisco y la dignidad de su pueblo". "No exis-te democracia con miseria", agregó. Días atrás, el ex militar de49 años y nacionalista de izquierda había enviado breves men-sajes por esa red social referidos a sus promesas de campañade inclusión y combate a la creciente delincuencia. El estilo delnuevo gobierno aparece radicalmente distinto del de su antece-sor, Alan García, quien solía aparecer en público a diario ha-ciendo gala de su oratoria, una virtud que no es el fuerte de Hu-mala.

peculativos de capitales, la crea-ción de un sistema regional de re-servas y la protección de los dere-chos económicos y sociales de lapoblación como eje de la integra-ción productiva y comercial".

Pérez Esquivel, en tanto, con-sideró "imprescindible superar lademora en la creación del Bancodel Sur", y pidió que la institución"tenga una lógica de funciona-miento distinta a la del BancoMun-dial, el BID y otros organismos in-ternacionales, que han sido fun-

cionales al desarrollo de la actualcrisis alimentaria, ecológica, ener-gética y económica".

El petitorio propone por último"una auditoría integral de las deu-das, como ya se ha hecho en al-gunos países de la región, paraponer fin a los crímenes y la impu-nidad del poder financiero que hoyestá haciendo tambalear a los pa-íses centrales, pero desde hacecuatro décadas viene determinan-do la vida y muerte de nuestrospueblos".

Page 16: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 16 POLICIALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

En la Dirección de Defensa Civil

Inseguridad: Cámara de Comerciodestaca mas presencia policial,pero solicita mayor prevención

El vicepresidente primerode la Cámara de Comercio deResistencia, Sergio López, serefirió a la actual situación de in-seguridad en el Gran Resisten-cia, indicando que hoy día el nú-mero de delitos en la zona cén-trica disminuyeron debido a lamayor presencia policial que seobserva, pero al mismo tiemposolicitó una vez más la necesi-dad de que se refuercen los pro-gramas y procedimientos pre-ventivos.

“Es notorio que haya unamayor número de agentes en

las calles del microcentro a bor-do de los móviles del servicio911 y, pese a que no contamoscon estadísticas, advertimosque casi no recibimos quejas delos comerciantes del centro, pe-ro eso no significa que el índicede delitos haya bajado, creemosque hubo un desplazamiento dela delincuencia hacia los barriosperiféricos”, explicó el integran-te de la entidad local.

Asimismo, Sergio López sibien reconoció que el funciona-miento del Servicio 911 repre-sentó mejoras en materia de

Aseguran que en los casos deabigeato actúan bandas organizadasy listas para cometer el delito

El problema del abigeatocontinúa afectando a la provin-cia, específicamente en el inte-rior, donde se registran constan-tes hechos, pero lejos de pare-cer delitos cometidos al azar, es-te modo de delinquir tendría de-trás cierta organización en laque intervienen distintos acto-res.

Si bien el ahora candidato aintendente de Villa Ángela por laUCR, Alfredo Narduzzi se tomólicencia en su cargo como vice-presidente de las Confederacio-nes Rurales Argentinas, (CRA),aclaró que no puede realizar de-claraciones al respecto, comogremialista del sector, pues “nosería lo correcto”, pero ayudó atratar de entender el entramadodetrás del negocio del abigeato.

“Para cometer este delito,

que se concentra en algunossectores, se requieren de variosactores que intervengan”, dijo yenumeró “algún peón del campo,un carnicero, y también la policíaque no cumple con su rol.

“Por eso, generalmente noes un mal regional, sino que haypocos lugares donde se produ-ce, y para esto se requieren dedichos factores”, e indicó que enel Chaco, se produjeron en loca-lidades muy marcadas. Sin em-bargo, prácticamente no ha ha-bido áreas de la Provincia, queestuvieron libres de estos he-chos.

“Para detener esto se nece-sita cumplir con todos los pasosy las normas. Por ejemplo sinohubiese carnicerías en negro nohabría abigeato”, sentenció Nar-duzzi puesto que de esta forma

no se pueden ejercer controles acarnicerías que no están ins-criptas como tales.

Incumplimiento de laLey Federal de Carne

De hecho, se refirió a los de-nominados Mataderos de ex-cepción, que se encuentran fun-cionando fuera de la ley perocon un permiso que los habilite,ya desde e 1989.

Narduzzi explicó que en laprovincia no funciona la Ley Fe-deral de Carne, que es “lo peorque puede haber, pero que tieneplena vigencia, y con el cual sehabilita el transporte de carne encamiones que están en el marcode la norma. No obstante, la-mentó que para revertir esto, nohaya decisiones políticas que locombatan.

prevención, consideró que “elEstado provincial debe conti-nuar reforzando las actividadesde prevención, colocando máspolicías en lugares alejados einvertir más en el equipamientoy capacitación de los policías”.

Por otra parte, López se re-firió al funcionamiento de las cá-maras urbanas en el microcen-tro indicando que el mismo esdeficiente, en base a declara-ciones de la Policía del Chaco,“son muy pocas y por ello el mo-nitoreo que se realiza no tiene elnivel de efectividad que se ne-cesita”, expresó.

Por último, subrayó que loscambios de fondo en materia deseguridad no dependen sola-mente de la Policía sino que estambién una responsabilidadcompartida entre el Gobiernoprovincial, la Legislatura cha-queña y el Poder Judicial.

Vándalos destrozaron oficinamunicipal y se llevaron equipos

Delincuentes ingresaron en la dependencia co-munal ubicada en el predio del parque 2 de Fe-brero y se llevaron una radio, una cafetera y unequipo informático. Un día antes se llevaron telo-nes de una oficina contigua. El hecho de inseguri-dad se suma a la amenaza de bomba en el edifi-cio de avenida Italia 150 y la actitud de dirigentessociales que causaron destrozos en el portal mu-nicipal el día anterior.

Nuevamente una de-pendencia municipalfue objeto de un ilíci-

to. Se trata de la Dirección deDefensa Civil donde este viernesa la madrugada ladrones ingre-saron por un ventiluz y robaronvarios elementos que se llevaronluego por el techo de la oficinaque funciona en el parque 2 deFebrero.

La intendenta Aída Ayala re-clamó que la Justicia investiguelos hechos que vienen ocurrien-do contra el Municipio. Tambiénhubo otro atraco unos días antesdonde sustrajeron varios telo-nes.

Ayala indicó que “es llamati-vo que sucedan hechos de estaíndole, primero en la Casa de laMujer donde hubo un intento derobo y durante la noche hurtaroninsumos de la Oficina de Defen-sa Civil Municipal, siendo el he-cho denunciado por el directorde la misma Darío Martina”.

“Estos hechos de inseguri-dad no nos asustan, por eso tra-bajamos y hacemos esta apues-ta superadora que consiste en el

Plan Resistencia 2020 donde seencuentra plasmado el ProyectoAlerta Resistencia que buscaayudar a terminar con las situa-ciones de inseguridad en la quese encuentra la capital chaque-ña, teniendo en cuenta que lamisma ya ha sido probada y fun-cionó en ciudades como Tigre yPergamino”, expreso Aída.

“El Gobierno provincial debetomar cartas en el asunto y ter-minar con los altos niveles de in-seguridad que se registran en elcentro de la capital, como ser lasconstantes denuncias de arre-bato de todo tipo y esta situaciónno es fruto de una sensación, to-do lo contrario es real y nos afec-ta diariamente”, resaltó.

Enfatizó la jefa comunal que“esperamos que la Justicia in-vestigue estos hechos porqueno puede ser que ande una per-sona tirando bombas Molotov yno se intervenga, o si no caberecordar lo sucedido con la Ca-sa del Pueblo de los resistencia-nos, la Municipalidad, con laquema de elementos que termi-naron por hacer explotar los vi-

drios de la puerta de acceso a lamisma y también las amenazasde bomba que recibimos en dosoportunidades en un corto lapsode tiempo”.

Los hechosEl director de Defensa Civil

Municipal, Darío Martina, co-mentó que “el robo fue realizadoen mi oficina donde los delin-cuentes sustrajeron cafetera, im-presora, computadora, una ra-dio, insumos y después del peri-taje vamos a saber que más sellevaron”.

“Me informó lo sucedido eljefe de vigilancia a la mediano-che y luego de constatar perso-nalmente lo ocurrido cerca delas 6 de este viernes realicé lacorrespondiente denuncia a laComisaría Duodécima, quienesestán encargados de la investi-gación. Al observar mi oficinanoté que estaba roto un ventiluzy es por allí donde posiblementeingresaron”, opinó el funcionario.

“También encontramos unabarreta que posiblemente hayasido utilizada para querer abrir lapuerta de acceso principal, peroal no conseguirlo presumo quecomo a simple vista se ve, saca-ron los elementos por el techo ya

que falta una de las chapas de laoficina que se encuentra ubica-da en el parque 2 de Febrero”,expresó.

El martes yahabían robado

Martina relató que no fue es-te un hecho inusual ya que “elpasado martes hubo un robo pe-ro en este caso en la oficina quese encuentra al lado de la míadonde se llevaron telones y ele-mentos que solo le sirven a lainstitución y no tienen un valorcomercial, los mismos fueron re-tirados por una ventana la cualfue destrozada”.

Restos de vidriosque evidencian losdestrozos para lle-varse algunos ele-mentos de la ofici-na.

Los ladrones utiliza-ron el ventiluz paraingresar al lugar.

Page 17: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 17Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - POLICIALES

Se multiplican los ataques contra efectivos

MACHAGAI.En la mañana del jueves, cer-

ca de las 8, se tomó conocimien-to que tres jóvenes malhumora-dos estaban produciendo destro-zos en el hospital local. Inmedia-tamente una comisión policial seacercó al nosocomio, donde fue-ron informados por el director,doctor Marcelo Torres Pérez, quemomentos antes que llegaran losefectivos, tres jóvenes, una mujery dos hombres, estuvieron reali-zando desórdenes en la guardia

y destrozando parte del machim-bre ubicado en la pared y cercade los baños.

Los tres vándalos sindicadoscomo los autores del hecho, fue-ron conducidos a la comisaría,donde se constató que se tratabade N.S.O. de 18 años; D.O.O. de15 años y A.G.M. de 13.

Según trascendió entre lostestigos presenciales de lo ocu-rrido, los tres jóvenes estabanmuy molestos porque no habíanconseguido más turno para el

dentista, por haber llegado tarde.Declaró también el doctor

Marcelo Torres Pérez, consultadopor la Fiscalía de turno a cargode la doctora Fanny Zamateo, dela ciudad de Presidencia SáenzPeña, quien ordenó que se atri-buya el hecho por supuestos da-ños calificado en bienes del Es-tado, a la señorita N.S.O., mien-tras que los otros dos menoresfueron entregados a sus progeni-tores, con intervención del Juz-gado del Menor de Edad y la Fa-

milia de dicha ciudad.Consta también en el informe

policial, que se instruyeron porseparado actuaciones contraven-cionales contra la joven N.S.O.,por infracción al artículo 56° delCódigo de Faltas de la Provincia.

En tanto los padres de losmenores, fueron notificados de locontemplado en el artículo 9° dela ley 3209 que establece la res-ponsabilidad de los padres, quie-nes quedaron supeditados a re-solución del juez de Paz local.

Causaron destrozos en el hospitalporque no los atendió el dentista

Policía lesionado por intervenir enuna batahola en el 13 de Diciembre

Balazos y pedradas re-cibieron los agentes delorden al intentar deteneruna pelea de gran mag-nitud. Hay un policía las-timado, un patrullero ro-to por objetos contun-dentes y otro con mar-cas de balas.Ya el miér-coles un efectivo quedóinternado por un hechosimilar en el ProvinciasUnidas.

Personal policial de ladivisión Zona de Inter-vención Rápida del

Servicio de Emergencias 911,realizaba una recorrida de pre-vención de ilícitos y contraven-ciones y debió intervenir anteuna reyerta entre vecinos queterminó tornándose contra losefectivos que sufrieron lesionesy rotura de un patrullero.

En la madrugada del vier-nes, los agentes del orden inter-vinieron en Pasaje Toledo y calle13, tras ser alertados por un lla-mado telefónico que aducía queen el lugar se estaría producien-do una batahola de gran magni-tud.

Inmediatamente se comisio-naron efectivos de la División yde la Seccional Quinta, quienesfueron recibidos con todo tipo deelementos contundentes y dis-paros de arma de fuego. Una delas balas impactó en uno de losvehículos y un ladrillo arrojadopor los revoltosos provocó la ro-tura de la luneta trasera en otraunidad policial.

Por tal motivo se procedió aaprehensión de uno de los des-aforados, de 39 años, quien opu-so tenaz resistencia a su deten-ción causando con ayuda de va-rias personas lesiones, a dosefectivos mediante el arrojo deobjetos que golpearon la cabezade uno de los uniformados pro-duciéndole un corte en el cuerocabelludo.

El agresivo contendiente fuetrasladado a Medicina Legal pa-ra luego ser llevado a la Comi-saría Quinta por jurisdicción,donde se organizaron actuacio-nes caratuladas supuesto aten-tado, resistencia, lesiones y da-ños a los bienes del Estado.

En el Provincias UnidasAl comenzar el jueves, cerca

de las 0,30, efectivos de la Co-misaría Undécima intervinieron

en un desorden en la parcela 32del barrio Provincias Unidas,donde detuvieron a tres varonesde entre 20 y 23 años, y secues-traron un revolver calibre 22 Do-berman con cuatro cartuchos delmismo calibre.

El hecho se dio origen cuan-do un vecino del barrio dio avisode una riña y acudieron dosefectivos en motocicleta quienesfueron atacados por varios varo-nes que le provocaron lesiones aun empleado policial a quien lesustrajeron el arma reglamenta-ria.

Cuando llegó el apoyo de unmóvil policial, lograron aprehen-der a tres revoltosos y recupera-ron arma de fuego.

Los demorados fueron notifi-cados por supuesta resistencia yatentado contra la autoridad y le-siones, pero además se activa-

ron diligencias paralelas por su-puesto robo con violencia en laspersonas, por la sustracción delarma reglamentaria y las lesio-nes que sufrió el efectivo policial.

El empleado policial lesiona-do fue trasladado al Hospital Pe-rrando donde fue examinado por

el médico en turno quien diag-nóstico traumatismo encéfalocraneal leve con perdida de co-nocimiento, herida contuso cor-

tante en mentón, traumatismo detórax mano derecha y codo iz-quierdo. Interviene la Fiscalía deInvestigación Penal 5.

Efectivo del Ser-vicio de Emer-gencias 911 querecibió un objetocontundente en lacabeza.

El efectivo aquien desmaya-ron de un golpe yle robaron el ar-ma en el Provin-cias Unidas.

Uno de los patru-lleros recibió unpiedrazo y otro undisparo de armade fuego.

Page 18: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 18 DEPORTES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Argentino B

El director técnico de BocaJuniors, Julio César Falcioni, ase-guró ayer que él no "renuncianunca" pese a que no se le denlos resultados, en el marco deuna conferencia de prensa, quedebió ser interrumpida a raíz delfuerte temporal con granizo queazotó al predio de Casa Amarilla.

La conferencia de prensa ha-bitual que ofrece todos los vier-nes tuvo un cierre muy distinto alas anteriores, ya que cuando lalluvia arreciaba en el exterior y laspreguntas volvieron a girar en tor-no a su continuidad, el DT deci-dió ponerle punto final por temora los daños que podía provocar elgranizo.

Justo ante una consulta so-bre si del resultado del lunes de-pendía su permanencia en el car-go, Falcioni expresó que "en Bo-ca todos los días te jugás algo",pero no pudo completar su res-puesta porque comenzó a escu-charse un ruido ensordecedor.

"¿Está cayendo granizo?",preguntó el entrenador cuando elsonido de piedras en el techo erainsostenible, y en ese mismo ins-tante decidió dar por terminada laconferencia.

Por otra parte, en la confe-rencia, no se le preguntó al DTsobre la formación inicial para en-frentar a Unión de Santa Fe, co-mo local, pero se descarta quepresentará sólo una modificacióncon el ingreso de Leandro Somo-za, quien cumplió su sanción, por

El DT de Boca tiene plena confianza en conseguir un buen resultado el lunes fren-te a Unión.

Falcioni: Yo no renuncio nunca

River debutará en la PrimeraB Nacional ante Chacarita Juniorsel martes próximo en el estadioMonumental "con ingreso exclusi-vo para socios con cuota al día yabonados", confirmó esta nochela página oficial del club.

Los asociados que deseenuna ubicación en las plateas late-rales medias y bajas podrán ad-quirirlas hoy de, 10 a 19, en lasboleterías del estadio.

El comunicado oficial de Riveradvierte que el día del partido sedispondrá un vallado especial enlos alrededores de la cancha pa-ra evitar el acceso de aquellaspersonas que no compongan lascategorías acreditadas.

El primer partido de River enla segunda categoría del fútbol ar-gentino se jugará desde las19.10, con arbitraje de Héctor Bal-dassi y emisión en directo de laTV Pública.

De acuerdo a lo informado aTélam por una fuente de River, elestadio Monumental -escenariode graves incidentes en la jorna-da que se consumó el descenso-será clausurado para los partidossucesivos.

La Unidad de Control y Pre-vención de Seguridad en Espec-táculos de Fútbol (Ucpevef) de-terminará la sanción una vez eva-luado el descargo de las autori-dades del club sobre los inciden-tes generados en el partido conBelgrano de Córdoba, celebradoel pasado 26 de junio.

El equipoEl plantel de Matías Almeyda

practicó ayer en el gimnasio cu-bierto del Monumental, a causade la lluvia que impidió trabajar alaire libre.

Y hoy, en caso de que mejo-ren las condiciones climáticas, el

equipo `millonario` continuará conlas labores en el predio de Ezei-za.

En el estricto orden futbolísti-co, el volante venezolano César`Maestrico` González arribará ellunes al país, y se convertirá for-malmente en el séptimo refuerzodel equipo.

Llega a préstamo sin cargo,pero con una opción de compraque podría concretarse "a los 6meses, según su rendimiento",apuntó un vocero consultado.

En tanto, el también medio-campista Cristian Ledesma ya tie-ne una suerte de precontratoarreglado con la institución y so-lamente falta que "se abone unacláusula de salida de 300 mil dó-lares", para que se integre nueva-mente al club.

El volante de Colón de SantaFe llegará entre lunes y martespróximo, según se conoció.

River será local en el Monumental

En la jornada de hoy por lasexta fecha del Torneo Clausu-ra “Antonio Omar Alderete” dela Liga Chaqueña, donde porel grupo “A”, Canallas del Sures el puntero y por el grupo “B”Defensores es el líder, se dis-putaran los siguientes parti-dos:

Zona “A”Deportivo Zona Sur vs. Cha-

co Hebrón en RegionalChaco F.C. vs. Deportivo Ita-

tí en Villa AlvearDeportivo UTN vs. Deportivo

Esperanza en Don Orione.

Zona “B”San Fernando vs.El Nacional

en Resistencia CentralPoliciales vs. Deportivo. Bar-

berán en Vélez SarsfieldSameep vs. Bariloche F.C. en

Defensores de VilelasClub de Amigos vs. DEF en

Fontana.Fundación Gastón vs. Es-

cuela Municipal de Fontana enCentral Norte.

Se juega una nueva fecha de la BLiga Chaqueña

Sarmiento regresa de ArroyoSeco, con varios refuerzos

Tras doce días en la localidad santafesina de ArroyoSeco, donde realizó una parte de la pretemporada,el plantel de fútbol del Club Atlético Sarmiento, em-prenderá en la noche de este viernes su regreso aResistencia, con una treintena de jugadores que se-guirán el proceso de entrenamiento de cara al próxi-mo Torneo Argentino B y la Copa Argentina.

“E sta noche vamosa compartir unasado para luego

salir rumbo a Resistencia, dondeestaremos llegando cerca de las8 de la mañana”, señaló el diri-gente Carlos Velázquez, quienestuvo preside la delegación au-rirroja en Arroyo Seco, una loca-lidad ubicada a 30 kilómetros deRosario.

El plantel de Decano inició suviaje en la noche del domingo 31de julio, con jugadores que for-maban parte del plantel y otrogrupo que se iba a buscar un lu-gar en el equipo. Eran 14 futbo-listas del club y cuatro jugadoresque estaban a prueba.

Ya en tierras santafesinas, elcuerpo técnico conformado porlos entrenadores Juan Carlos Elí-as y Carlos Villarreal y el prepa-rador físico, Rubén Villarreal, re-

alizaron al menos una docena depruebas futbolísticas y físicas acasi 50 jugadores que se acerca-ron al predio buscando un lugaren el equipo.

Al grupo inicial se sumaron15 futbolistas. Muchos de elloscon experiencia y otros tantos ju-veniles que seguirán buscado unlugar en la lista de buena fe.

“Es un proceso muy intere-sante, ya que los chicos del clubno estaban acostumbrados al tra-bajo en doble turno, y por otro la-do, se realizaron estudios médi-cos exhaustivos con el fin de po-der mejorar el rendimiento físicoy clínico de los jugadores”, seña-ló Velázquez.

El plantelEl plantel que salió de Resis-

tencia hacia Arroyo Seco estuvoconformado por los siguientes ju-

gadores que venían jugando enSarmiento: Maximiliano Blanco yAlejandro Saucedo (arquero);Diego Mourglia, Walter Romero,Horacio Correa, Ramiro Domín-guez y Daniel Molina (defenso-res); Jonathan Vera, Nicolás Ar-bués, Damián Cabral, MatíasGonzález, Waldemar Altamarin-da y Hugo Brizuela (mediocam-pistas); y Ramiro Ávalos y Gon-zalo Cañete (delanteros).

Los que se sumaron en Arro-yo Seco son: Juan Ignacio Carre-ras y Manuel Corgnali (arqueros);Paulo Centurión, Mauricio Coim-bra, Gonzalo Ilarraz y Héctor Ma-rio Farías (defensores); Maximi-liano Sosa, Claudio David Gon-zález, Martín Rivas, EzequielMartínez Ilán y Jesús Britos (me-diocampistas); Nery Bandiera,Néstor Ávalos, Matías Recio yAgustín Adorni (delanteros).

Cristian Erbes en el mediocampo.En consecuencia, Boca

arrancará con: Agustín Orión; Fa-cundo Roncaglia, Rolando Schia-vi, Juan Insaurralde y ClementeRodríguez; Diego Rivero, Lean-dro Somoza y Walter Erviti; JuanRomán Riquelme; Darío Cvita-nich y Lucas Viatri.

Boca volverá a entrenar hoydesde las 10 en el predio de Ca-sa Amarilla y el mismo será apuertas cerradas para la prensa.

Gago, disconformecon directivos

El mediocampista del selec-cionado argentino de fútbol, Fer-nando Gago, deslizó ayer queBoca Juniors "podría haber he-cho algo más" por repatriarlo, decara al último semestre de la tem-

porada."Tenía ganas de jugar en Bo-

ca porque es mi segunda casa.Pero se ve que no se dieroncuenta, no lo vieron bien", expre-só, con cierta decepción el vo-lante que todavía milita en el Re-al Madrid, pero que no figura enlos planes del DT `merengue`,José Mourinho.

"No noté entusiasmo paraque regresara", se quejó el juga-dor en una nota que le concedióa radio La Red.

Gago apuntó que Real Ma-drid "hasta bajó el precio de mipase, por un pedido mío, porquehice todo el esfuerzo para volver".

"Resignaba buena parte demi sueldo porque yo quiero jugar,no era importante el dinero paramí", amplió el futbolista.

Una vez en Resistencia, elplantel desayunará junto en un lu-

gar a designar.Tras ello, los juga-dores tendrán descanso hasta el

lunes a la mañana, cuando vol-verán a las prácticas.

El plantel „Decano‰ retorna a Resistencia, tras la pretemporada planificada por Salvador Capitano.

Page 19: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 19Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - DEPORTES

Mundial Sub-20

Esteban AndradaHugo NervoLeandro González PirezLeonel GaleanoNicolás TagliaficoRoberto PereyraRodrigo BattagliaMatías LabaCarlos LuqueErik LamelaFacundo FerreyraDT: Walter Perazzo

ARGENTINA PORTUGALMikaTiago FerreiraNuno ReisNelson OliveiraCedricCaetanoAlexDaniloSergio OliveiraRicardo DiasMario RuiDT: Ilidio Vale

ESTADIO: Jaime Morón (Cartagena de Indias)

Diego Simeone, entrenadorde Racing y exjugador del se-leccionado argentino, negó quehaya futbolistas a los que "no lesguste venir a jugar" con el com-binado nacional.

En declaraciones al noticie-ro de la señal televisiva FoxSports, el exjugador de VélezSarsfield, Atlético de Madrid deEspaña e Inter de Italia, Racing,entre otros, sostuvo que tampo-co les resulta indiferente "perdero ganar" a aquellos que visten lacamiseta argentina. "Los juga-

dores de la Selección tambiénsufren", destacó.

"No hay que acusar a los pi-bes de hoy que parecería queson distintos y parece que nos-otros fuimos mejores", reflexionóal ser consultado sobre cómoasumían el compromiso de jugaren el equipo nacional el propioSimeone y sus compañeros deentonces, en comparación conlos de ahora.

"Las características de losjugadores son distintas, las so-ciedades son distintas, nosotros

viajábamos 12 horas en turistapara venir a jugar un partido",añadió el "Cholo", con 106 pre-sencias en el seleccionado ar-gentino.

Para enfrentar esas dificul-tades, Simeone dijo: "Nosotros,los conductores, tenemos queencontrarle la vuelta a cómo lle-garles".

Por último, rechazó la posi-bilidad de ser manager del com-binado nacional y dijo que paraese puesto "hay otra gente máspreparada".

Simeone: No creo que haya jugadoresque no quieran jugar en la selección

El director técnico del selec-cionado argentino, Alejandro Sa-bella, recibió ayer una intimaciónde parte del club Al Jazira, en re-clamo de la devolución de un ade-lanto del contrato que había fir-mado con esa entidad de Emira-tos Árabes.

La dirigencia exige el reinte-gro de unos 700.000 dólares, quedeberán ser abonados por la Aso-ciación del Fútbol Argentino (AFA)de acuerdo a lo acordado con elentrenador al momento de con-vertirse en el sucesor de SergioBatista.

Sabella, de 56 años, iba apercibir unos dos millones de dó-lares por temporada en Abu Dha-bi.

Además de cumplir con losárabes, la AFA también deberá re-sarcir económicamente a Batista,quien a través de sus abogadosllegó a un acuerdo para compen-sar su contrato interrumpido.

Sin embargo, el pago todavíano se concretó por diferencias enla metodología y los plazos surgi-

das después del trato inicial.Paralelamente, Sabella conti-

núa con su gira por Europa (ya es-tá en Barcelona) para entrevistar-se con los jugadores y aguardabael primer contacto con Lionel Mes-si para intercambiar ideas.

En la charla, el exdirector téc-nico de Estudiantes de La Plataconsultará al rosarino sobre la po-sibilidad de consagrarlo como ca-pitán del nuevo proceso en lugarde Javier Mascherano.

Posteriormente, Sabella via-jará a Madrid y el domingo próxi-

mo presenciará el clásico entreReal y Barcelona por la ida de laSupercopa de España.

Luego partirá rumbo a Italia,mientras Julián Camino -su ayu-dante de campo- saldrá desdeBuenos Aires a la India, el martespróximo, para coordinar la logísti-ca de la gira quemarcará el debutdel nuevo cuerpo técnico.

Argentina jugará con Vene-zuela, el viernes 2 de septiembreen Calcuta, y cuatro días más tar-de lo hará ante Nigeria, en Dacca,Bangladesh.

El nuevo entrenador de la Selección debía dirigir al Al Jazira.

Sabella, intimado por elclub árabe que iba a dirigir

Selección

Argentina buscará las semifinales ante PortugalEl seleccionado argenti-no Sub-20 de fútbol ju-gará hoy ante Portugal,en un partido por loscuartos de final delmundial de la categoríaque se juega en Colom-bia, desde las 19, en elestadio Jaime Morón,de Cartagena de Indias.

Cartagena de Indias(Colombia) (Télam)

A rgentina es el máxi-mo ganador de losmundiales de esta

categoría con seis títulos, mien-tras que Portugal se llevó el pri-mer puesto en dos ocasiones,sobre un total de 17 ediciones.

La principal preocupación enel equipo que dirige Walter Pe-razzo pasa por la lesión en el to-billo izquierdo que sufre el me-diocampista Erik Lamela, quienigualmente será titular.

Además, el volante de RiverPlate Roberto Pereyra, quien re-gresa de una suspensión, reem-plazará al jugador de San Lo-renzo Adrián Martínez, quienacumuló dos amonestaciones.

Argentina terminó primera

en la fase de grupos con sieteunidades, tras vencer a México1 a 0 y Corea del Norte 3 a 0 yempatar sin goles con Inglaterra,para luego en octavos de finaleliminar a Egipto por 2 a 1.

Portugal ganó el Grupo Bcon siete puntos, producto de unempate sin goles ante Uruguayy sendas victorias por 1-0 sobreCamerún y Nueva Zelanda. Suclasificación a cuartos la logró

con un triunfo por 1-0 sobreGuatemala, por lo que llega conla valla invicta.

"A Portugal lo ví un poco an-te Uruguay, pero recién ahora lovamos a analizar en profundi-dad. Será duro como todos losrivales", dijo Perazzo, en relaciónal próximo rival.

"Respeto mucho a Argenti-na, pero no tememos a nadie eneste torneo. Estamos listos para

pasar el corte y seguir jugando.Pero para eso tenemos que me-jorar y corregir nuestros errores",afirmó el entrenador portugués,Ilidio Vale.

Por otro lado, Ricardo Ruiz,el encargado de prensa de la de-legación argentina, intentó ponerpaños fríos en la tensa relaciónque tuvieron los jugadores conlos simpatizantes colombianos

durante algunos de los partidos."Si ha habido algún gesto

obsceno, impropio, no acordecon la deportividad ni las buenascostumbres, pido perdón ennombre de la delegación", dijoRuiz a la agencia DPA.

Todos los octavosEl programa de partidos pa-

ra cuartos de final, todos pro-

gramados para mañana, es el si-guiente (en horario de Argenti-na).

A las 17, en Cali: Francia-Ni-geria.

A las 19, en Cartagena: Ar-gentina-Portugal.

A las 20, en Pereira: Brasil-España.

A las 22, en Bogotá: México-Colombia.

Esteban Andrada, el arquero argentino que brinda seguridad a todo el equipo de Perazzo.

Page 20: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 20 DEPORTES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Busca el título después de 22 años

Alejandro Goy retornó en es-ta temporada al Atlético Sportivo,después de varios años de jugaren Resistencia Central, y se su-mó al objetivo de lograr el cam-peonato aportando su experien-cia y solvencia en la última líneadel “Decano”.

“La idea siempre fue esta delograr el campeonato, en el Fe-derativo no se nos dio, pero aho-ra estamos a un paso del Aper-tura. Yo soy hincha de Sportivo,nací en el club y hace 10 añosque debuté con el “Dogo” Aguirre,de técnico, y todavía jugaba“Chani” Salto, entre otros. Des-pués me fui a Resistencia a estu-diar pude jugar en ResistenciaCentral y ahora volví con un po-co más de experiencia, pero des-de que acordé con el club, siem-pre el objetivo fue el campeona-to”.

“Mi incorporación fue algo ra-ra porque volví en enero, y hablécon Luchi (Barrientos) y le pedípara comenzar a correr con elplantel del club, además yo veníade una lesión y quería probar.Después hablamos y fue aga-rrando confianza porque me sen-tí bien”, añadió el marcador cen-tral. “El fútbol acá es más duroque en Resistencia, que todos losclubes están ahí, acá tenés va-rios viajes y los rivales en algu-nos lugares juegan muy fuerte,pero yo ya jugué acá y sabía conlo que me podía encontrar. EnResistencia tienen más dedica-ción para el fútbol, entrenan más,

en cambio acá lo hacen dos ve-ces por semana, lo que sí se pe-ga más y te encontrás con rivalesfuertes. A veces te olvidás de ju-gar y pensás más en el físico, losárbitros también no cuidan a losjugadores, pero eso se sabía.Además, todos le quieren ganara Sportivo como va puntero, ymuchos partidos fueron muycomplicados”, reconoció Goy.

“Ojalá que mañana sea unafiesta por toda la gente que está

trabajando, Sportivo se merece eltítulo, venimos invictos, en algu-nos partidos tuvimos altibajos, aveces se jugó bien y en otros setuvo que meter, entonces de na-da sirve si mañana (por hoy) noganamos. Ellos van a venir a ju-garnos a muerte para salvar elaño, así como vinieron todos.Ojalá la gente nos acompañe y lepodamos regalar el título”, afirmóAlejandro Goy, toda una garantíapara el fondo sportivista.

Ojalá hoy le regalemos el títuloa la gente, dijo Alejandro Goy

Alejandro Goy regresó a Sportivo y puede coronarlo con un campeonato.

El resto de la fechaTambién esta tarde, desde las 16, se jugarán otros partidos de la

última fecha del Apertura, que son los siguientes y servirán solo pa-ra completar las estadísticas:

En el barrio Sarmiento, San Lorenzo (27) ante Deportivo Unión(24); en Campo Largo Deportivo Alianza (18) con Central Norte (28)de Bermejo; en cancha de Juventud, Deportivo Libertad (12) frentea El Porvenir (9); A. Banfield (17) vs. Cacu (19); y Aprendices Cha-queños (29) que recibirá a Vélez Sarsfield (18) de Tres Isletas con laexpectativa para la visita que solo en caso de ganar en tercera divi-sión será el campeón. El otro, con posibilidades es Sportivo, que re-cibe a Estrella del Norte.

Dos partidos quedaron pendientes, General Belgrano (15) que ellunes enfrentará a Juventud Unida (16) en cancha del DeportivoUnión; y Sportivo Cultural (12) de Castelli frente al Deportivo Termal(10) en fecha a confirmar.

reles de club fundador de la LigaSaenzpeñense y uno de los máscampeonatos tiene en el ámbitoliguista.

Sportivo viene liderando elcampeonato desde la primera fe-cha, y en base a los jugadores yel armado que hizo Nando Enci-na, responsable futbolístico delclub, no ha perdido ningún parti-do, y pudo sortear duros rivales,especialmente de la segunda mi-tad del torneo a esta parte dondesufrió los mayores aprietos, y pu-do empatar o ganar sobre la ho-ra.

Esta tarde tendrá una solabaja que será la de Pablo Pérez–expulsado- el resto está a la or-den del técnico Walter Kulig, in-cluso el delantero Fabián Roskosque regresa de una prueba enclubes de Buenos Aires.

En cambio, por el lado de Es-trella del Norte tendrá tres bajassensibles, porque el arquero Lu-cas González como uno de susgoleadores Marcelo Ortiz, perte-necen a Sportivo -y por una cláu-sula- no serán de la partida; ytampoco otros jugadores desta-cados dentro del plantel comoDamián Jovasevich y Cristian Lu-que que están lesionados.

Pampa, el otroaspirante

Sportivo Pampa (39) de Pam-pa del Infierno, a solo un punto de

El Torneo Apertura llega a su fin, ySportivo espera dar la vuelta olímpica

Atlético Sportivo (40)buscará obtener estatarde el título de campe-ón del Torneo Aperturade Fútbol, cuando des-de las 16 enfrente a Es-trella del Norte (21) enuno de los partidos de la17a y última fecha delcertamen.

SÁENZ PEÑA

“La verdad es que estamos un poco ansiososque llegue la hora del partido que para mí va aser la gran final. Los chicos están bien, estuvie-ron entrenando martes y miércoles, están con-tentos por haber llegado a esta instancia, y es-perando que llegue el momento”, expresaba elresponsable técnico del fútbol de primera en

Sportivo, Nando Encina.Tenemos prácticamente el equipo confirma-

do, la única baja sería Pablo Pérez que tiene lasuspensión de tres fechas. Al equipo que jugófrente a Libertad, se suma Fabián Roskos quevolvió de Buenos Aires sería la única novedad,amplió el dirigente.

No vemos la hora que empiece elpartido, comentó Nando Encina

Juan Orescovich; Matías Suárez,Alejandro Goy, Fernando Cáceres yJorge Romaniuk; Gustavo Chazarre-ta, Daniel Saravia, Esteban Chávez yDiego Ortíz; Manu Sáez y Pablo Pe-drozo. DT: Kulig- Encina

SPORTIVO ESTRELLARoberto Romero; Franco Baez o

Diego Vera, Alejandro Sánchez, Fa-bián Gómez y Alberto Esquivel; Gus-tavo Sluzar, Carlos Martínez, DaniloNuñez; Wilson Romero; Jorge Padi-lla y Elías Petcoff. DT: Báez- Padilla

Árbitro: Pedro López. Asistentes: Ramón Gómez y Gustavo Gómez.

El partido se jugará enSportivo aunque Estre-lla –en los papeles- se-

rá local. El Consejo Directivo de

la Liga Saenzpeñense tiene lostrofeos del torneo “Héctor RamónOvando” a ser entregados estatarde a los campeones de prime-ra y tercera división.

El “Decano” no logra un cam-peonato de 1989 con casi cua-renta campeonatos por el mediodonde no pudo revalidar sus lau-

Sportivo, se jugará su última fichabuscando la victoria en Avia Teraiante Atlético Centro (29) y espe-rando un empate o una caída delpuntero del campeonato para lle-gar al título.

Los pampeanos saben queno dependen de sí mismo, y qui-zás a esta altura estarán pen-sando en algunos puntos perdi-dos, como por ejemplo el empa-te de fechas atrás ante Deportivo

Unión, pero reconociendo que elcampeonato no había sido el ob-jetivo original al inicio de la tem-porada, aunque partido a partidose dieron cuenta que la posibili-dad estaba.

Daniel Saravia, una de las cartas fuertes de Sportivo, que hoy buscará el campeonato ante Estrella.

Page 21: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 21Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - DEPORTES

Rugby

El seleccionado de Sudáfrica, actual campeónmundial, será local hoy ante Australia en un parti-do por la cuarta fecha del la XVI edición del TresNaciones de rugby, certamen que desde el añopróximo cambiará su denominación por Cuatro Na-ciones con el ingreso de Argentina.

El partido se jugará en el Mr. Price Kings Parkde Durban, desde las 12.05 de Argentina, con elarbitraje de Bryce Lawrence (Nueva Zelanda).

Ambos equipos ya se enfrentaron en esta edi-ción, en la jornada inicial en Sydney, donde Aus-tralia ganó por 39 a 20, señaló Rugby Planet.

Los sudafricanos buscan su primer triunfo tras

perder además ante Nueva Zelanda, en Auckland(30-14), y el entrenador Peter de Villiers ordenaráel regreso de Heinrich Brüssow y Fourie du Preez,tras dos años de ausencia, recurriendo a la expe-riencia.

Por otra parte, Butch James jugará como me-dio apertura en lugar de Morne Steyn, en su retor-no a ese puesto después de tres años.

En tanto, el entrenador de Australia, el neoce-landés Robbie Deans, hará dos cambios con Na-than Sharpe y Scott Higginbotham (titular por pri-mera vez) por Ben McCalman y Rob Simmons, res-pectivamente.

Sudáfrica recibe a Australia enla cuarta fecha del Tres Naciones

Hoy se jugará la segunda fe-cha del torneo oficial de hockeyque organiza la Federación Cha-queña de ese deporte. Por la ve-da electoral del domingo solo sedisputarán 12 partidos, todos dela línea A, y se jugará en trescanchas.

En la cancha de Cune losencuentros serán de CEF (quehará de local) contra Regatas. Elsub 16 jugará a las 13; el sub 18a las 14.15; el sub 14 a las 15.45y la primera a las 16.45.

En la cancha de Regatas (laIsla de villa Río Negro) hará delocal Sarmiento que se enfrenta-rá al club Central Norte Argenti-no. El sub 16 disputará su en-cuentro a las 13 la primera a las14.15; el sub 14 a las 15.45 y elsub 18 a las 16.45.

Por su parte en Curne el lo-cal se enfrentará a Cune. El sub16 jugará a las 13; la primera alas 14.45; el sub 14 a las 15.45 yel sub 18 a las 16.45.

LeonasEn otro orden, el selecciona-

do argentino de hockey sobrecésped femenino, Las Leonas, úl-timo campeón mundial, goleóayer a su par de Irlanda por 4-1,en un partido amistoso jugado enDublín, con miras a los JuegosPanamericanos 2011 de Guada-lajara de octubre.

Los goles del equipo argenti-no, dirigido por Carlos Retegui,fueron logrados por Noel Barrio-nuevo, Carla Rebecchi, Soledad

García y Rosario Luchetti, res-pectivamente, en tanto que JuliaO`Halloran marcó para Irlanda.

Las Leonas volverán a me-dirse hoy con el equipo europeoa las 12 de Buenos Aires.

Argentina, en su primera eta-pa de esta gira europea, goleó aEspaña el martes pasado por 4-1, mientras el miércoles empatópor 1-1 con el representativo eu-ropeo.

Hockey

Por la veda electoral sólo sejugará la línea A del Oficial

ProgramaciónRegional NEAPrimeraDía Hora Encuentro Arbitro13-08 16.15 Regatas vs. Taragüy Augusto Báez (URF)13-08 16.15 Curne vs. San Patricio Richard Poniatychin13-08 16.15 Sixty vs. Aranduroga Gabriel Aguirre

Oficial URNEMenores de 16 añosDía Hora Encuentro Arbitro13-08 13.30: Aranduroga vs. Taragüy Héctor Morales

PosicionesEquipos Pts PJ G E P Tf Tc BnsCurne 8 2 2 0 0 34 15 0Aranduroga 8 2 2 0 0 39 25 0Regatas 5 2 1 0 1 34 35 1San Patricio 4 2 1 0 1 30 31 0Taragüy 1 2 0 0 1 15 26 1Sixty 1 2 0 0 2 27 47 1

Los equipos chaque-ños, con realidades di-ferentes en el RegionalNEA, recibirán hoy a loscorrentinos, en partidosvalidos por la tercera fe-cha del Hexagonal2011. En tanto la activi-dad del Oficial fue sus-pendida por las eleccio-nes.

Hoy se jugará por com-pleto la tercera fecha,segunda fase (Hexa-

gonal), de la XIII edición del Tor-neo Regional NEA de rugby, endonde los equipos chaqueños,que serán locales, comenzarána definir su futuro.

Curne busca laclasificación

El partido más importante dela fecha, ya que estará en juegouna de las cuatro plazas para las

Los equipos chaqueños comienzana definir su futuro en el Regionalinstancias semifinales de la XIIIedición del Regional, será el queprotagonicen Curne (8 puntos) ySan Patricio (4), en Monte Alto.

El encuentro, que comenza-rá a las 16.15 horas, será dirigidopor Richard Poniatychin, y de ga-nar el equipo Universitario habrálogrado el pasaporte para las se-mifinales del Regional, en lo querepresentará la quinta clasifica-ción consecutiva para dirimir lacompetencia del Nordeste.

Mientras que los “Santos”, deganar, quedarán encaminadospara llegar a las instancias deci-sivas; en tanto que de perder ten-drán que seguir luchando y de-penderán de otros resultados.

Sixty no quierequedar marginado

El partido entre Sixty (1 pun-to) y Aranduroga (8), que tambiénse jugará hoy, desde las 16.15 enVilla Fabiana, con el arbitraje deGabriel Aguirre, ya que ambos sejuegan su futuro en la competen-cia.

Si gana Sixty mantendrá suschances de llegar a las semifina-les intactas; si pierde, en cambio,quedará virtualmente eliminadode la competencia.

En tanto para los correntinostambién será determinante, yaque de ganar, al igual que Curne,se asegurará un lugar para lassemifinales.

Regatas quiereseguir ganando

Por último, en el polideporti-vo “remero”, Regatas Resistencia(5 unidades) recibirá al urgido Ta-ragüy (1), en un partido en don-de habrá mucho en juego, espe-cialmente para los correntinosque no pueden perder si quierenllegar a las semifinales.

El partido, que arrancará alas 16.15 con el arbitraje de Au-gusto Báez, puede definir termi-nar de enderezar definitivamenteel rumbo de Regatas, despuésde la sorpresiva caída de la pri-mera fecha ante Aranduroga.

Para los “Cuervos”, en tanto,representa un partido de vida omuerte, ya que de perder se que-daran por segundo año consecu-tivo sin las instancias decisivas.

El medio scrum Juan Peyrano, una de las cartas de triunfo de Curne que hoy recibirá a San Patricio en Monte Alto.

Page 22: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 22 DEPORTES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Torneo Federal

TNA

Alvear, Española, Italiana y Progresistaultiman detalles, de cara a la competencia

Los equipos que representa-rán a la provincia en el próximoTorneo Nacional de Ascenso sepreparan para realizar buenascampañas. Mientras Alvear, Es-pañola e Italiana ya completaronla cantidad de fichas mayores, aUnión Progresista solamente leresta definir la ficha de un juga-dor.

SimilitudesLos cuatro conjuntos de la

provincia tienen un cuerpo técni-co experimentado que han reali-zado torneos muy buenos y queconocen la categoría. Además,han conseguido armar equiposcon integrantes chaqueños en ca-da uno de ellos, cuestión que des-tacaron los cuatro entrenadores

porque de esa forma le dan iden-tidad a cada uno de los elencos.

También es importante lacontratación de extranjeros quehan podido realizar. Son jugado-res reconocidos en el medio y seconocen cuales son las virtudesde cada uno de ellos para poderarmar equipos muy competitivos.

Los chaqueñosAlvear (Villa Ángela): Leonar-

do Segura, Cristian Cadillac, Se-bastián Bernasconi, Juan IgnacioGallo, Alejo Barovero, Javier Le-desma, Ignacio Fernández, AaronWilliams, Matías Villalba. DT: Jor-ge Caballero.

Asoc. Española (Charata):Sebastián Rodríguez, FernandoMéndez, Germán Frencia, MartínCequeira, José Naón, AntoninoForte, Eduardo Calvelli, SebastiánPardal, Derrick Miller, Nicolás Co-rrenti (juvenil). DT: José Cottona-ro.

Asoc. Italiana (Charata): Fa-cundo Ortega, Damián Pineda,Nicolás Bessone, Lucas Ortiz,Dragan Capitanich, Erbel Del Pie-tro, Gastón Essengue, LeandroCecchi, Sebastián Sevegnani.DT:Raúl Aguilar.

Unión Progresista (Villa Án-gela): César Avalle, Gonzalo La-phitzborde, Cristian Schoppler,Víctor Cajal, Nicolás Ojeda, Mau-ro Alexandrowicks, Lisandro Ra-sio, Charles Bailey Jr., Matías Pa-ciotti (juvenil), Pedro Zabala (ju-venil), Facundo Grutzky (juvenil),Federico Aldama (juvenil). DT:Jorge Lobera – Leandro Chemile.

„Progre‰ es el único elenco chaqueño que no completo el plantel, le falta un jugador mayor más.

Gabriel Scarpa e Iván Ayala se sumaron a SarmientoA paso firme avanza elarmado del equipo debásquetbol del ClubAtlético Sarmiento quedisputará la primera edi-ción del Torneo Federalde Básquetbol. En lasúltimas horas se acordóla incorporación a la ins-titución decana, del pí-vote Gabriel Scarpa ydel alero Iván Ayala.

Handball

San Martín y For Ever juegan por el título

“A mbos son jugado-res demuy buen ni-vel, muy requerido

por los equipos de zona”, señaló elmanager del equipo “Decano”,Mar-celo González, quien agregó que“es una satisfacción poder contarcon ellos en el plantel”.

Sarmiento jugará elTorneoFe-deral deBásquetbol (ex LigaB) lue-go de gana el triangular clasificato-rio jugado semanas atrás en Posa-das (Misiones).Será, junto a HindúClub y Social de Las Breñas, unode los tres representantes chaque-ñosenel certamende la tercera ca-tegoría del básquet argentino.

Scarpa y Ayala se suman a

Darío Vega, entre los jugadores“nuevos” que formarán parte delplantel “aurirrojo”. Además, tal cuallo adelantara el entrenador SergioRuberto, la mayoría de los bas-quetbolistas que lograron el ascen-so en tierras coloradas continuaráen la institución.

RefuerzosCon la llegadadeGabriel Scar-

pa, Sarmiento gana altura y juegoen el perímetro. “Es un pívot cha-queño de 2,06 que viene de jugaren Catania (Italia), y que participó

del seleccionadochaqueñoqueha-ce pocas semanas logró subirse alpodio del Torneo Argentino.

De paso por Hindú, Scarpacuenta con una gran envergadurafísica y muchamovilidad.Sobresa-

le en defensa y cuenta con un buenpromedio de gol bajo el cesto. An-tes de emigrar a Europa, tuvo pa-sos por equipos de Entre Ríos ySanta Fe.

Por otro lado, Iván Ayala es un

alero de 1,94 metros, que viene dejugar en Social de Las Breñas ycuenta con experiencia enRegatasResistencia. Tiene un excelenteporcentaje de tiros de media dis-tancia y de la línea de tres puntos.

El pivote,que repre-sentó a laprovinciaen los últi-mos torne-os argenti-nos, arre-gló y juga-rá paraSarmiento.

Hindú completó el equipopara el Torneo Federal

El Bólido Verde consiguió completar las fichasmayores de su plantel de cara al Torneo Federal. Elconjunto del Chueco Cequeira consiguió a NéstorSerantes, Facundo Cenzano y Federico Scandroli.

Hindú completó su plantel con jugadores de ex-periencia y se prepara de la mejor manera paraafrontar el Torneo Federal, donde compartirá grupocon otros dos equipos chaqueños, Sarmiento y So-cial de Las Breñas.

El “BólidoVerde”contrató aNéstorSerantes, quejugó en Regatas Corrientes cuando era juvenil, sedesempeña como base y la idea es que sea recam-bio para el cordobésMascaró, que fue el base titulardel equipo campeón del Provincial.

Facundo Cenzano, juega de “2” y jugó en distin-tos equipos como Alvear deVilla Ángela y en El Co-atí de Eldorado, Misiones. Cenzano es otro de losnuevos jugadores de Hindú.

Federico Scandroli es el jugador menos conoci-do que se incorporó al equipo deLuisCequeira.Jue-ga de ala pivote y mide 2,05metros y es deTandil, yjugó muchos años en Italia y en Unión Eléctrica deCórdoba

Gobierno es sponsor de HindúTambién en la mañana de ayer, en el marco de

una conferencia de prensa, Ocampo resaltó “el apo-

yo del gobierno de la provincia a través de la Subse-cretaría de Deportes y Sameep, para solventar estetipo de emprendimientos, ya que sin los mismos hu-biese sido imposible participar.” Además, manifestóque “el equipo está definido y solamente esperamosla llegada de uno de ellos para iniciar las prácticas.Estas, bajo la conducción deLuisCequeira y del pro-fe Quintela se iniciarán el lunes 29 a las 10, fecha enla que tendremos todos los jugadoresdisponiblespa-ra dar comienzo a las prácticas.” “Quiero agregartambién que la camiseta que utilizaremos durante eltorneo ya la tenemos confeccionada con los logos denuestros sponsors y los apellidos de cada jugador yla vamos a estar presentando en sociedad días an-tes del inicio del octogonal que organizará el gobier-no”, finalizó diciendo el directivo “verde”.

El plantel verdeTras la conferencia de prensa realizada ayer, la

dirigencia de Hindú confirmó a estos jugadores queparticiparán de la edición 2011-2012 del Torneo Fe-deral:

MarcosGauna,Néstor Serantes, FacundoCen-zano, Nicolás Boeri, Oscar Arce, Gustavo Mascaró,Sergio Zacarías, Mauro Coronel y Federico Scan-droli. Resta conocer las tres fichas juveniles con lasque contará el director técnico Luis Cequeira.

Este sábado en la nueva cancha del Club SanMartín, se juegan las finales del torneo apertura dehandball de la Fechaba.A partir de las 15 horas, enmasculino, completan su partido pendiente de la11ª fecha, San Martín “B” vs. Sarmiento “B”. A las16.30 arranca la final femenina, el local San Martínrecibe a Chaco For Ever, las chicas del Albinegro

corren con ventaja, ya que de ganar se consagra-rán campeonas, pero si ganan las chicas del Co-sechero, habrá un partido desempate.

A las 18 se jugará la gran final en masculino,San Martín "A" recibe a Chaco For Ever "A", de ga-nar el Cosechero se consagra campeón, pero si ga-na el Albinegro, habrá un partido desempate.

El „Cosechero‰buscará ven-cer al „Albine-gro‰ para sercampeón.

Page 23: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 23Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - DEPORTES

Vóleibol

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.

QUINIELASPRIMERA

Ubic. Chaqueña Nacional Bonaerense89277043199062387751615293749902271591588304439013111932291547111941057831787126

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º

12799035585005967332332163744304998500804061933813226693928356455484026492977175

10181301821679412782139984030263894877037148958304966466261443314600426514274693

MATUTINAUbic. Chaqueña Nacional Bonaerense

20871104182353125449858689074497489443264374033323850812260347986972591643523770

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º

72508937191641624356596577240393604691473718630178534048525620804199311253056150

43064265987801769330976759616850086105115409802157221343041555234441802505858567

VESPERTINAUbic. Chaqueña Nacional Bonaerense

96914163499870201859509786031896477533018412258279992046129070630795463167557385

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º

15373355302954215286351366097689183002477425118124523412151110086538141701531547

28208301090659153065889658063600963471853337514405928257546377641188347821882873

NOCTURNAUbic. Chaqueña Nacional Bonaerense

85407270550328100620972064264221952648434813679594157457626922228305737215548846

1º2º3º4º5º6º7º8º9º10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º

64252596284487152971226326283107005626147887789311067933274324486294944964250896

29374415099998635666633934308976912664277094323927404813417615611116289167203302

El seleccionado nacional mostrósu categoría frente a Colombia

El seleccionado argentino de vóleibol se impuso asu par de Colombia por 3 a 0, en el inicio del trian-gular internacional “Copa Chaco 60 años”, que sejugó a estadio repleto de público en el Club Acción.

SÁENZ PEÑA

Esta noche, a las 21, se-rá la segunda jornadacon la presentación de

Japón (rival de Argentinamañana)frente a la Selección de Colombia.

El gran momento de Argenti-na quedó en evidencia frente alseleccionado “cafetero” dirigidopor Horacio Dileo (Chubut Voley)que impuso claras diferencias conla potencia ofensiva de Fede Pe-reyra y Lucas Ocampo.

El primer set 25- 16 se fue en24 minutos, después de un arran-que de 5 a 1 con una tarea en elbloqueo, y definiendo Pereyra porlas puntas.

En el segundo parcial que ga-nó Argentina 25 a 20 en 22 minu-tos el seleccionado deWeber ga-naba 19 a 10 pero se relajó en larecepción y permitió que Colom-bia reaccionara con Viafara y Ma-chacón como principales expo-nentes.

En el tercer, el entrenador ar-gentino permitió que ingresaranlos chaqueños Franco López (Ma-chagai) y Maximiliano Gauna(Tres Isletas), este último anotán-dose 5 puntos en ofensiva, y aúncon muchas variantes le alcanzó

a Argentina para llevarse el set por25 a 18 en solo 21minutos de jue-go.

Argentina tuvo 56% de efecti-vidad en ataque, y 63% en la re-cepción con 10 puntos de bloqueoy 4 de saque, mientras que Co-lombia tuvo 43% en ataque, 43%en recepción, sumó 6 bloqueos y3 puntos de saque.

La síntesisArgentina (25-25-25): LucasOcampo 6, Rodrigo Quiroga (c) 1,Sebastián Sole 5, Federico Perey-ra 13, Pablo Crer 4, Luciano DeCecco 7, Alexis González 0 (L)(FI), Mariano Giustiniano 5, Fran-co López 0, Maximiliano Gauna 5,Nicolás Uriarte 1, Cristian Pogla-jen 0.DT: Javier Weber.Colombia (16- 20-18): Andrés Ji-ménez 4, Juan Ambuila 2, Hum-berto Machacón Cabrera 12, Ado-nis Herrera 1, Faver Rivas Mos-quera 4, JaimeViafara Mina 9, Jo-sé García Baos (L) 0 (FI), NicolásMosquera Mena 4, Víctor Sala-manca 0, Chury Zapata 3, DanielVanegas 2, Sebastián Qurioz Sa-lazar DT.Horacio DileoJueces:Rolando Cholakian- Mar-celo Piedrobón. Estadio: Acciónde Sáenz Peña.

Gran PrixEn otro orden, el selecciona-

do mayor femenino de vóleibol dela Argentina cayó por 3 a 0, conparciales de 25-20, 25-20 y 25-23,ante la local Polonia en la primerafecha del segundo fin de semanadel Grand Prix femenino de la dis-ciplina.

El equipo albiceleste enfren-tará hoy, desde las 13 local (8 deBuenos Aires) a Cuba, en la se-gunda jornada del grupo E.

Mundial MenorPor último, el seleccionado ar-

gentino Sub-17 de vóleibol feme-nino derrotó ayer a su par de Mé-xico por 3 a 0, en partido de la pri-mera fecha del Mundial de la ca-tegoría que se lleva a cabo enTur-quía.

En partido válido por el grupoB y con sede en Ankara, el con-junto albiceleste ganó con parcia-les de 25-21, 25-19 y 25-22.

Argentina semedirá hoy, des-de las 11.30 hora local (5.30 deBuenos Aires), con Eslovaquia,que ayer perdió por 3-0 con Bra-sil.

El seleccionado de Javier Weber, que viene de lograr el cuarto puesto en la Liga Mundial, ganó anoche con contundencia an-te Colombia por 3 a 0.

La familia de Franco López se hizo presente anoche en el estadio de Acción de Sáenz Peña, que mostró un lleno total.

Básquetbol

Argentina derrotó a Cuba, en CórdobaAnte más de seis mil quinien-

tos espectadores, Argentina supe-ró anoche a Cuba por 80-67 y hoysemedirá anteVenezuela, enelTop4 que se jugó anoche en el Orfeode la ciudad de Córdoba.

Para destacar los regresos deLuis Scola (14 puntos), de Juan Ig-nacioSánchez enel segundo cuar-to (4 asistencias) y la calidad deEmmanuel ManuGinóbili: 25+8 re-botes.

La jornada inicial del torneo tu-vo un aperitivo que dejó conformesa todos.Tuvieron la chance de dis-frutar de un gran de Greivis Váz-quez, el NBAdeVenezuela que dioun concierto en el primer tiempo,sosteniendo la victoria de la Vino-

tinto sobre Uruguay por 86-79.“Espero quemañana (por hoy)

sea el día en que pueda debutar”,dijo Fabricio Oberto en una notacon la transmisión de TyC Sports,“porquehoy (por ayer) yaestuvimoshaciendo algo más de juego. Paramí todo pasa ahora por no pasar-me de rosca”.

Alta para LeoEl basquetbolista Leonardo

Gutiérrez, quien el jueves fue ope-rado con éxito de una arritmia car-díaca de la queayer fue dadodeal-ta, expresó que se siente "bien" yque "todo salió bárbaro", al tiempoque confesó que espera "volverpronto a jugar con Peñarol" de Mar

del Plata, su equipo en la Liga Na-cional.

El jugador, que por su afecciónquedó al margen del seleccionadoargentino que jugará el Preolímpi-co de Mar del Plata, ofreció unaconferencia de prensa en laClínicade la FundaciónRenéFavaloro trasrecibir el alta médica por parte deldoctor Néstor Galizio, quien fue elque le realizó la intervención qui-rúrgica.

"Realmente me siento bien.Ayer, luegode la operaciónmeque-ría ir. Estoy contento que salió todobárbaro y ahora hay que esperar eltiempo necesario para comenzarde a poco a realizar ejercicios", in-dicó Gutiérrez, de 33 años.

Page 24: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 24 LOCALES - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

N C R AMA

La Provincia pidió a la Municipalidad que colabore con las inspecciones

El dirigente social Emeren-ciano se manifestó ayer junto conintegrantes de su agrupaciónfrente a los juzgados de Resis-tencia, reclamando por la deten-ción de Sergio Schoklender, exa-poderado de la Fundación Ma-dres de Plaza de Mayo, y quienestá siendo investigado por lajusticia. Pero el pedido de quie-nes protestaron ayer se hizo ex-tenso hasta algunos abogadosde Resistencia, a quienes el lídersocial acusa de encubrirlo.

“Vinimos a la fiscalía Nº 9 dela doctora Mancilla, porque ellaen complicidad con el doctor Ál-vez, Mario Bosch Alejandro Ar-moa y Skydelzky, son los defen-sores de Schoklender”, dijo Se-na, debido a que cuando comen-

zaron a realizar las primeras de-nuncias acerca de las primerasirregularidades que observaronse producían en las obras quedesembarcaron en Resistencia,hace ya tres años atrás.

Mientras tanto, Sena indicóque en la actualidad, la misma or-ganización que tiene como prin-cipal referente a Schoklender, “si-gue manejando todas las obrasde la Fundación, por lo que él nose retiró de Sueños Comparti-dos”.

Dijo que las construccionesde las casas en Chaco están enmanos de “los mantenidos Scho-klender, que son a la vez su pa-tota”, pero ahora “que el gobier-no quiere pasar las obras a ma-nos de una empresa y no quiere

que esto suceda porque ellos noson obreros”.

El dirigente social calificó in-cluso a los abogados de dere-chos humanos como defensores“del Shopping” del gobierno, de-bido a que en realidad no defien-den los intereses verdaderos delos ciudadanos.

Por otro lado, se refirió a unhecho que se produjo en la obraen construcción del hospital deFontana, en la cual aparente-mente se enfrentaron dos gruposque se adjudican los trabajos.

“Se agarraron entre ellos, en-tre la patota de Schoklender, esuna pelea interna”, indicó.

“Siempre le recibe la fiscalMancilla, pero no lo puede en-contrar”.

Emerenciano Sena aseguró que hay abogadoschaqueños que encubren a Sergio Schoklender

Se cumplió ayer la segundajornada del paro docente de 48horas, convocado por SitechFederación, en demanda delcumplimiento de los acuerdosalcanzados por los sindicatosdocentes y el Gobierno de laProvincia a través del Ministeriode Educación, como el referidoa la incorporación del FondoEstímulo para la Calidad Edu-cativa al salario básico.

Al cabo del primer día, el

secretario general de Sitech Fe-deración, Eduardo Mijno, habíacalificado como “contundente”la medida de fuerza, y analizóque ayer la adhesión podría sermayor. En contra de esto, el mi-nistro de Educación, FranciscoRomero, dijo que las activida-des se cumplieron con total nor-malidad en todos los estableci-mientos educativos de la pro-vincia.

Romero rechazó el paro do-

El ministro Francisco Romero ve consuspicacia el paro de Sitech Federacióndel jueves y el viernes.

El ministro de Educación imputa intereses políticos a algunos gremios docentes

Para el dirigente social, hay abogados enel Chaco que protegen a Sergio Scho-klender.

cente por entender que su ges-tión al frente de la cartera edu-cativa no ha dado razones parauna medida de fuerza, y subra-yó que las instancias de diálogose están cumpliendo de acuer-do a las pautas, y que se haavanzado en el sentido acorda-do en todos los aspectos. Poresto, dijo que le resulta “muysospechosa” la decisión de losgremios docentes de convocara un paro de actividades justa-mente 48 horas antes de laselecciones primarias, abiertas,simultáneas y obligatorias. Paraél, se esconde la verdadera ra-

zón de la protesta que entiendefundada exclusivamente en in-tereses políticos.

Con las clases, noEl funcionario analizó que

“no es posible que durante unsemestre completo hayamos te-nido diálogo y que ahora, justa-mente dos días antes de laselecciones, nos encontremoscon este paro”, y dejó entreverque esto podría repetirse en lospróximos meses debido al in-tenso cronograma electoral queincluye, además de las prima-rias de mañana, las elecciones

provinciales del 18 de septiem-bre, las comunales de Resis-tencia, Sáenz Peña y Pampadel Infierno el 9 de octubre, ylas elecciones nacionales del23 de octubre, además de la po-sibilidad de segundas vueltas.

Para revertir los efectos denuevas convocatorias a medi-das de fuerza, Romero pidió alos docentes que recapaciten ytengan en cuenta que “el Go-bierno ha cumplido y dado sa-tisfacción a todos los reclamosplanteados“. Y advirtió: “Tene-mos la mayor voluntad de diálo-go, pero: Con las clases, no”.

Denuncian que supermercados remarcanprecios a beneficiarios de tarjetas alimentarias

Aseguran que muchoscomerciantes subieronlos precios en las gón-dolas en la noche deljueves y otros directa-mente aplicaban recar-gos en las cajas. Defen-sa de la Competenciasupervisó el cumpli-miento de los acuerdosde precios.

A yer el Ministerio deDesarrollo Social dela Nación aportó los

fondos para la recarga de crédi-tos de las tarjetas alimentariascorrespondientes a los mesesde julio y agosto, lo que signifi-ca un total de 160 pesos por be-neficiario. Esta novedad habíasido dada por la titular de Des-arrollo Social de la Provincia,Beatriz Bogado, la última sema-na, lo que, sumado al númerode tarjetas, reavivó las expecta-

tivas de los comerciantes deproductos alimenticios.

Beneficiarios de las tarjetasalimentarias denunciaron ayer,en varios programas radiales,maniobras especulativas y abu-sos de parte de varios super-mercados. Según advirtieron,muchos comercios habían re-marcado los precios de la ca-nasta básica ante la inminenciade la recarga de créditos en lastarjetas. En otros casos, los pre-cios en las góndolas se mantu-vieron sin modificaciones, perolos montos eran incrementadosen la caja.

Por esto, el secretario deComercio Interior y Defensa dela Competencia, Ricardo Mari-

món, dijo que todos los inte-grantes del cuerpo de inspecto-res de su área estaban ayer re-levando precios en todo el GranResistencia. En primer lugar, eltrabajo se concentró en los su-permercados adheridos a la ca-nasta básica rebajada imple-mentada por el Gobierno pro-vincial y aquellos sobre los quepesaba alguna denuncia de losconsumidores.

No damos abastoEl funcionario admitió que la

cantidad de comercios a ins-peccionar excedía las posibili-dades de los recursos humanoscon los que cuenta, por lo quepidió “que la Municipalidad tam-

bién se ponga las pilas” y coo-pere con las inspecciones. “Migente está toda en la calle, perola Municipalidad tiene que cola-borar, tiene una oficina de De-fensa del Consumidor que pare-ce que desde que yo me fui es-tá cerrada”, se quejó. No obs-tante reclamar a la Municipali-dad, dijo que no busca eludir laresponsabilidad que le cabe a laprovincia, “pero Resistencia esmuy grande”.

Marimón anunció que idén-ticos controles a los llevados acabo ayer en Resistencia, se ha-rán hoy en varios puntos del in-terior, donde ayer ya hubo de-nuncias de demarcación de pre-cios.

La Provincia inspeccionó supermercados para evitar abusos en los precios a bene-ficiarios de tarjetas alimentarias.

Page 25: Primera Linea 3148 13-08-11

Docentes mostraronsu disconformidad,realizando un paroen Sáenz Peña

El campesino Mariano Peñaloza denunció que un

“mosquito” fumigó con pesticidas u

n sembrado de tri-

go que está separado de su chacra por medio de un

alambrado provocandoalergia y otros efec

tos en los

niños y adultos de su familia. Esta chacra se en-

cuentra a pocos kilómetros de Pampa del Indio, y

se-

gún denuncia el dueño, es constantem

ente perjudi-

cada por las pulverizaciones

terrestres yaéreas que

se producen en el campo contiguo, que según cuen-

tan, sería propiedad del empresario Eduardo Eur-

nekián.

DólarCompra: $ 4,15Venta: $ 4,21

TemperaturaMax: 34Min: 14

SAENZ PEÑASoleado

Resistencia - Sábado 13 de agosto de 2011 - AÑO 8 - Nº 3148 - Edición de 52 páginas - Precio: $ 3,00

Fumigación sin control

Reclaman cumplimiento de parte del gobierno

N C R AMA

Educativos aglutinados en el gremio de Sitech Centrochaqueño, llevaron a cabo en la jornada de ayerun paro de actividades, congregándose en la plaza San Martín. Los mismos reclamaron al gobiernoque “cumplan con lo pautado”, y amenazaron con otra medida similar, esta vez por 48 horas, con mo-vilización. Pág. 3

Villa Ángela: Peppo inauguróoficinas de servicio público

Pág. 8

Un nutrido grupo de docentes manifestaron su enojo para con el Gobiernoprovincial en la plaza San Martín.

Padres de Quitilipisolicitaron intervenciónal defensor del pueblo

Gustavo Corregido se reunió con padres y autoridades de la Escuela NÀ17,quienes pidieron controles en el transporte público.Pág. 7

El programa de sanidadescolar se expande enel Impenetrable

Pág. 5

Tejedor entregó becasa alumnos de Charata

El intendente de Charata becó a alumnos que estudian en universidadeso establecimientos terciarios.Pág. 6

Sáenz Peña: Cipoliniinaugura una fuente

Pág. 3

Page 26: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 2 SAENZ PEÑA - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Ley de jubilación y retiros voluntarios

Girasol 1.260

Soja 1.273

Sorgo 640

Maiz 665

Trigo S/C

Novillos 8,67

Novillitos 9,20

Vaquillonas 8,16

Terneros 9,39

Vacas 6,33

Toros 6,67

B 2,36

B 1/2 2,35

C 2,33

C 1/2 2,30

D 2,12

D 1/2 1,59

E 1,28

F 1,08

GRANOS HACIENDA ALGODÓN

MERCADO AGROPECUARIO

La Asociación de PequeñosProductores Orgánicos de TresIsletas, como organización eje-cutora, en forma conjunta con elárea “Chaco Sí” del CIC de TresIsletas, a cargo de Jovita Pala-cios, entregó 18 créditos y 23 re-créditos del programa de micro-crédito “Padre Carlos Cajade” for-taleciendo así a nuevos empren-dedores de la localidad.

Dicho programa se viene eje-cutando desde fines del año 2010beneficiando a más de 120 em-prendedores. Estos créditos for-talecen tanto al sector urbano co-mo así también al sector rural co-mo ser: producción porcina, ca-prina, avícola, hortícola, comotambién así ladrillería y produc-ción de carbón. En el ámbito ur-bano: artesanías, costuras, pelu-quería, verdulerías, tiendas, re-posterías, albañilería, electricis-tas, herrerías, mecánicas, forra-jerías, tapicerías, panaderías,servicios de catering, etc.

Debido a la demanda de más

de 30 solicitudes de créditos laAsociación prevé seguir gestio-nando la bajada de microcréditospara reactivar a futuro emprendi-mientos que decayeron en algu-na oportunidad tales como: api-cultura, cultivos de hortalizas,producción de frutillas y cultivosbajo cubierta.

La reunión se llevó a cabo enla sede de dicha Asociación conla presencia de beneficiarios don-de se trató también la organiza-ción de una feria de emprende-dores que se llevará a cabo el día19 de Agosto donde se celebranel 74º aniversario de la ciudad deTres Isletas.

Entregaron créditos a productoresorgánicos en Tres Isletas

18 productores fueron beneficiados con la entrega de créditos.

Vilma Sluzar, responsabledel programa de tarjetas alimen-tarias en la ciudad, informó ayerque quedaron habilitados losplásticos del programa social.

En este sentido, explicó quesi bien “las tarjetas tenían un atra-so del mes de julio, el Gobiernocompensó ese atraso con el au-mento destinado para agosto”. Esdecir que durante la jornada deayer los beneficiarios del plan so-cial tenían 120 pesos acreditadospertenecientes a los meses de ju-lio y agosto.

Cabe recordar que el Go-bierno había anunciado que lastarjetas alimentarias pasarían de60 a 80 pesos mensuales a par-tir de agosto. Pero ante el retrasoque sufrió julio, el aumento se tra-dujo a partir de ese mes.

Por otro lado, Vilma Sluzarexplicó que hay más de tres milsolicitudes para recibir tarjetas,por lo que en cualquier momentovan a recibir las tarjetas para quelas familias puedan contar con el

Beneficiarios de las tarjetasalimentarias cobrarán 120 pesos

beneficio.Asimismo, Sluzar pidió a las

personas que extraviaron el plás-tico, que son aproximadamente35 personas, que se acerquenhasta las oficinas ubicadas en elpredio de Ferichaco, con la foto-

copia del DNI y el último recibode cobro o certificación negativa.En este sentido, explicó que“cuando una persona extravía latarjeta tiene que dar aviso de in-mediato para dar de baja a la tar-jeta”.

Vilma Sluzar in-formó que estemes los benefi-ciarios de lastarjetas alimen-tarias percibirán120 pesos, anteel cobro adeu-dado de julio.

Esta entidad tratará conlos empleados lo con-cerniente a la ley de ju-bilación provincial y reti-ros voluntarios. La mis-ma se desarrollará eljueves 18 de agosto, enla sede del gremio.

La Asociación Bancariade Sáenz Peña convocaa empleados del Nuevo

Banco del Chaco a participar dela reunión que se llevará adelan-te el próximo jueves 18 de agos-to, para dialogar sobre el proyec-to de ley de jubilación provincial yretiros voluntarios.

En este sentido, ArnaldoGonzález informó que “ante lasdiferentes versiones e interesesajenos a los objetivos de benefi-cios reales para todos los com-pañeros trabajadores del NuevoBanco del Chaco S.A., desde ha-ce tiempo nos hemos avocadodesde esta representación gre-mial a la tarea de evaluar la si-tuación planteada por esta nuevainiciativa legislativa, y conforme ala seriedad siempre impuesta anuestra gestión hemos manteni-do conjuntamente con varios in-

La Asociación Bancaria de Sáenz Peñaconvoca a reunión para la próxima semanategrantes de la comisión directivade la Seccional reunión con el di-putado Fabricio Bolatti, presiden-te de la Comisión de Hacienda yPresupuesto de la Cámara de Di-putados de la provincia del Cha-co, a cargo de quien se encuen-tra importantes modificatorias alproyecto de ley citado”.

Al respecto, expuso que “enprincipio y al estar del proyectoprimario el beneficio mayor e in-mediato sería solo para algunosdeterminados en tanto que luegoy en el desarrollo del citado ins-trumento se promueve tambiénun retiro voluntario móvil que des-pierta una gran expectativa enmuchos, pero debemos reco-mendar la necesidad de interiori-zarse debidamente a todos antela importancia del tema en cues-tión”.

Asimismo, resalta que “es desuma trascendencia, a los fines

de tomar las oportunas decisio-nes que correspondieren comoasí también de acompañar o noestos proyectos de ley que lestransmitamos la información reci-bida y concluyamos sobre el par-ticular”.

En consecuencia a los finesde de evaluar mayor informaciónsuministrada convocan a todoslos empleados sin distinción dejerarquías a reunión informativapara el jueves 18 de agosto a las19 en la sede de la AsociaciónBancaria de Sáenz Peña, a los fi-nes de tomar los recaudos nece-sarios. Solicitan confirmar partici-pación.

La Asociación Bancaria convoca a reu-nión a los empleados del Nuevo Bancodel Chaco para este jueves a las 19 en

la sede de Sáenz Peña.

Page 27: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 3Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - SAENZ PEÑA

Reclamando promesas incumplidas

El intendente Gerardo Cipo-lini inaugurará hoy, a las 18:30, lanueva fuente ornamental ubica-da en avenida 33 entre calles 4 y6 un lugar muy transitado porcientos de saenzpeñenses quedesarrollan actividades físicaspor el lugar.

Esta obra fue anunciada porel Intendente como una “sorpre-sa para todos los saenzpeñene-ses que va a embellecer esta zo-na”, y que solo los vecinos hancomenzado a darse cuenta eimaginarse cuando se ponga enfuncionamiento para cambiar to-do ese sector del ciudad.

La misma tendrá como com-plemento un mobiliario urbano yveredas peatonales de 4,5 me-

tros de ancho, a lo largo de laavenida como un sitio ideal parala práctica de deportes aeróbicoscomo caminatas y running.

En la zona también se reali-

zará un trabajo integral de fores-tación con arbolado autóctonoque preserve la identidad de laflora chaqueña, anunciaron des-de las esferas municipales.

Cipolini inaugura fuente ornamental

Una fuente de grandes dimensiones quedará inaugurada esta tarde por el municipio en la

Esta obra implica una inver-sión de un millón de pesos ge-nuinos del Municipio y se con-vertirá en un nuevo acceso des-de la zona noreste de la ciudad.

Ayer por la mañana el inten-dente de la ciudad, Gerardo Ci-polini, visitó las obras que se es-tán realizando en avenida 2 en-tre avenida 33 hasta calle 51 delBarrio San Martín.

Las mismas incluyen boule-vard con cordón cuneta; canterocentral con iluminación de doblepescante y en los laterales se-ñalización vertical y normaliza-ción de la calzada con ripio: “Es-ta obra sienta las bases para larealización de pavimento en unfuturo; estamos proyectando pa-ra que Sáenz Peña siga crecien-do” sostuvo el intendente.

Según lo informó, la obra re-quiere una inversión superior almillón de pesos con fondos ge-nuinos del estado municipal yserá un importante acceso for-mal desde el noreste de la ciu-dad. Se estima que estará finali-zada hacia fines de mes.

Erradicación deun basural

La obra se complementacon la erradicación de basuralespontáneo ubicado en calle 51y 47 donde se construirá, con losrespectivos convenios con losvecinos, un espacio recreativocon juegos para los niños del ba-

rrio: “espero que la vecindad nosacompañe en esta iniciativa ymantenga limpia la zona paraque los niños y las familias dis-fruten del parque” expresó.

Los trabajos seguirán en elbarrio con enripiado que comple-

mentarán los que ya se han rea-lizado en la zona como el enri-piado de la calle 4,6 y 8: “es real-mente un orgullo cumplir con micompromiso en este barrio tangrande y que beneficiará a tantagente”, resaltó Cipolini.

El Municipio trabaja en unnuevo acceso a la ciudad

El intendente Cipolini junto al funcionario Pablo Bruna recorrieron las obras sobrela Avenida 2 que se conectará con pavimento a la avenida 51 para convertirse enun nuevo acceso a la ciudad.

Durante la mañana deayer, los docentes ad-heridos al gremio SitechCentrochaqueño secongregaron en la plazaSan Martín, dondeplantearon posible mo-vilización y paro por 48horas para la semanaque vienen.Aseguraronque con el Ministro deEducación no quedanada más que hablar,ya que aseguran quesolo intenta confundir ala opinión pública.

Sitech Federación Cen-trochaqueño congregóa un grupo de docen-

tes en la plaza San Martín, paradefinir los pasos a seguir ante“las promesas incumplidas porparte del gobierno provincial”. Al-rededor de 60 docentes se con-gregaron por la mañana en elcentro de la plaza central deSáenz Peña para exponer susideas sobre cómo continuar larelación docente-gobierno y quémedidas tomar al respecto.

En la oportunidad, Daniel

Sitech Centrochaqueño concretó una medidade fuerza con notorio enojo de los docentesRadulovich, delegado del gremio,refutó las declaraciones del mi-nistro de Educación, FranciscoRomero, quien especuló con quela medida de fuerza tenía un tin-te político debido a que se reali-zaba unos días antes a las elec-ciones primarias. En este senti-do, Radulovich explicó que “hubouna promesa del Ministerio deEducación que lo hizo público, deblanquear el presentismo al niveldel 8%, lo cual no cumplió cuan-do nosotros nos percatamos deesto, llamamos a un paro y nosllamaron a una conciliación obli-gatoria, que por cuestiones lega-les la aceptamos, sabiendo queen realidad era para dilatar lacuestión, lo que quedó clarocuando este martes se debíaanunciar lo iba a pagar, y no lo hi-zo. Entonces efectivizamos lamedida de fuerza, buscando laopinión de los docentes ante es-ta situación”.

Asimismo, expuso que “elotro gremio que estaba en conci-liación obligatoria llegó a unacuerdo de cobrar en cuotas fi-

nalizando en noviembre, la bron-ca del docente está a flor de piely consideran que el dialogo coneste ministro está acabado por-que miente reiteradamente y to-das las medidas trata de dilatar.Ahora nos acusa de realizar unparo político, cuando la fecha lapuso el porqué dijo que esta se-mana iba a anunciar el pago delpresentismo y no cumplió, por locual hacemos responsable deeste paro al gobierno”.

Confundir ala opinión pública

Radulovich aseguró que elministro Romero intenta confun-dir a la opinión pública, y alentó alos ciudadanos a conocer el actafirmado por el funcionario provin-cial donde declara el blanqueodel 8% del presentismo. En estesentido, instó a la ciudadanía aingresar a la red social Facebookde Sitech Federación Centrocha-queño o en el blog del gremio,donde se encuentra una copiadel acta firmado por el ministro.

En cuanto a los descuentos

por los días de paro que anuncióel ministro, Radulovich expresóque los docentes aseguran que“si tienen que comer arroz todo elmes, lo vamos a hacer, porquetenemos dignidad como no la tie-nen algunos dirigentes y minis-tros”.

Sobre la inversión que el go-bierno asegura haber realizado aeducación provincial, el dirigentepidió que “nos muestre cuanto in-virtió la provincia mes a mes enla docencia, y sabremos cual esel aumento real que hubo y no el

ficticio que se usa para publici-dad, y si hubo aumento es lo quedebió hacer porque ese es su tra-bajo” y añadió que “el poder ad-quisitivo lo estamos recuperandoen parte, pero no hubo un au-mento del poder adquisitivo”.

Próximas medidasa tomar

Por otro lado, y en cuanto alacatamiento de la medida defuerza, Radulovich aseguró que“en los colegios secundarios másdel 80 realizó paro, y en las es-

cuelas primarias casi el 80% seadhirió a la medida de fuerza”.

E informó que de acuerdo a loplanteado en la asamblea de ayer,los docentes pretenden realizaruna nueva concentración el próxi-mo viernes, con una posible mo-vilización por las calles de la ciu-dad. Asimismo anunció que tam-bién podría haber paro para jue-ves y viernes.

Pero esta semana se realiza-rá una asamblea con los delega-dos a nivel provincial y allí se ana-lizarán las medidas a seguir.

Page 28: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 4 SAENZ PEÑA - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

N C R AMA

Se realizó ayer, en el Comple-jo Cultural Centro Chaqueño, el ta-ller de collage organizado por elárea de Artes Visuales del Institu-to de Cultura, y el cual estuvo acargo de la profesora María de losÁngeles Soler.

Estas actividades son auspi-ciadas por el Instituto de Cultura yel Ministerio de Educación de laprovincia del Chaco.

Durante cuatro horas, seabordó la historia del collage y lue-go diferentes técnicas de plásticaspara la confección artística.Por úl-

timo, cada participante realizó untrabajo, el cual será expuesto en elComplejo Cultural Centro Cha-queño.

La artista plástica y profesora,María de los Ángeles Soler, expli-có que el objetivo es continuar conesta capacitación en todos loscentros culturales de la provincia

En este sentido, agregó queestas jornadas de perfecciona-miento no son solamente para do-centes, sino para todo el públicoque desee aprender nuevas técni-cas plásticas.

El jueves se realizó el curso de collage en el Centro Cultural.

Curso de collage enel Centro Cultural

Con más de 450 espectado-res, el miércoles 10 por la sies-ta, el grupo de teatro infantil Solde Noche presentó nuevamenteen el auditorio del ComplejoCultural Centro Chaqueño, de-pendiente del Instituto de Cultu-ra, la obra “Las duendas de laNaturaleza” en regalo a madretierra.

Durante la función, lasduendas organizaron el cumple-años de la Madre Tierra, y juntoa los chicos y grandes, eligieronqué se le podía regalar. Entrejuegos, canciones y bailes, lospresentes disfrutaron de una jor-nada lúdica y entretenida.

Además, de manera diverti-da y didáctica, las intérpretesdescribieron la importancia delreciclado de la basura y la reco-lección de los desechos orgáni-cos e inorgánicos.

Los asistentes también pu-dieron disfrutar de la muestra or-

ganizada por las bibliotecas dela ciudad denominada Encuen-tro de Bibliotecas en el mes delLibertador.

La obraLas duendas de la Naturale-

za está destinada a niñas y niños,con el objetivo de concientizar elcuidado de nuestro planeta, mar-cando pautas básicas de nuestraresponsabilidad. De una manerapedagógica, dinámica y divertida,la obra llega a los niños y niñasde una forma directa y clara, uti-

lizando un lenguaje realista y má-gico.

El espectáculo fue presenta-do por el grupo Sol de Noche, in-tegrado por Rocío Marisol Díaz,quien interpreta a la Duenda delas plantas y Sybíl Korostis-chevsky, quien le da vida a laDuenda de los insectos y anima-les pequeños.

Las duendas convocaron y deleitaron a gran cantidad de público en el Centro Cultural.

Las duendas de la Naturalezadeleitaron en el Centro Cultural

La XIII Fiesta Provincial de los Trentinosse celebró con particular éxito en Makallé

Los Círculos Trentinosdel Chaco festejaron eldomingo en el Polide-portivo de la localidadde Makallé la “XIII Fies-ta Trentina del Chaco”que reunió a descen-dientes de trentinos detoda la provincia.

M inutos antes de in-gresar al Polideporti-vo, los trentinos se

trasladaron hasta las instalacio-nes del Círculo Trentino local,donde dejaron oficialmente inau-gurada su sede, la que desdeprincipios de año funciona comosalón de clases de italiano y lugarde encuentro y reuniones de lacomisión directiva.

Luego en el Polideportivoquedó inaugurada la fiesta con lapresentación de los CírculosTrentinos de la provincia quienesingresaron al salón portando susrespectivos estandartes, y luegose entonaron las estrofas de loshimnos argentino, italiano, cha-queño y trentino.

Entre las autoridades estu-vieron presentes Ciro Russo, co-ordinador de los Proyectos enSudamérica, Roberto Paolazzi yErnesto Barbagallo de la Coordi-nación de la ATM, el intendente

de Makallé, Juan Svriz, Hugo Zur-lo consultor por la Provincia Au-tónoma de Trento, Darío Farías,coordinador de Círculos Trentinosde la zona Noreste, Carlos Tren-tín coordinador de Círculos Tren-tinos zona Centro, y los presiden-tes de los Círculos Trentinos cha-queños.

Sabrosa comiday entretenidosespectáculos

Las autoridades presentesfueron dirigiendo palabras alusi-vas al encuentro trentino de dis-tintas generaciones que por pri-mera vez recalaba en Makallé. Elalmuerzo comenzó pasado el me-diodía con asado de cabrito de laCooperativa Trento Chaqueña,asado de ternera, siempre acom-pañados de chorizos y ensala-das.

Durante el almuerzo, comen-zó el espectáculo cultural, dondefueron participando distintos gru-pos de danza y folclore, ademásde la representación de costum-bres trentinas a través de entre-tenimientos entre los que actua-ron: Los Paisanos, Grupo Folcló-

rico de Tirol a cargo del profesorEncina, grupos locales, y el Cír-culo de Corzuela presentó su ba-llet de danzas típicas.

La Cooperativa Trento Cha-queña vendió en el lugar sus que-sos de cabra y la CooperativaSoltrecha estuvo con un stand yrepartieron folletos alusivos a sutrabajo.

Bono contribuciónA la hora del sorteo del bono

contribución fiscalizado por Lote-ría Chaqueña cuyo primer premioera una notebook fue para NellyNardelli de Sáenz Peña con el nú-mero 1098, el segundo premio re-cayó en Pampa del Infierno oCorzuela con el número 0275 quese está verificando; el tercer pre-mio estiman que fue vendido enMachagai o Quitilipi con el núme-ro 2113; en tanto que Roberto Ba-rrios de Puerto Tirol ganó el cuar-to premio con el número 1580.

Las coronasquedaron en Makallé

A la hora de elegir a la reinaprovincial de jóvenes y de infanti-les, las nuevas soberanas son de

Makallé de acuerdo con la opi-nión de los jurados establecidosdurante la celebración, y quearrojó el siguiente veredicto:

Reina infantil: LauraValentinaBangher Oneto (Makallé) de 4años.

Reina: María Virginia GarcíaBangher (Makallé) de 21 años.

Primera princesa: Zaira Ma-galí Dalceggio Barone (Puerto Ti-rol) de 22 años.

Segunda princesa: DaianaFontana (Quitilipi) de 16 años.

Las reinas edición 2010, Eri-kaVanesa Pellizari Busi de Presi-dencia Roque Saenz Peña y Na-rella Giacomelli de Quitilipi, res-pectivamente, entregaron las co-ronas a las nuevas soberanaselegidas este domingo.

María Virginia García Bangher, de Makallé, es la nueva reina provincial de los trentinos.

Page 29: Primera Linea 3148 13-08-11

N C R AMA

Pág. 5Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - INTERIOR

Solicitada judicial

Retractación pública por calumnias e injuriasFélix Oscar García pidesus más sinceras dis-culpas a Zulma LeonorFlores y Alberto Pérezpor haberlos difamadocon acusaciones calum-niosas o injuriosas quefueran proferidas poreste mismo medio.

FELIX OSCAR Y/O EDICIONESINTEGRALESDEL NEA S.A.edi-tora responsable del DIARIO“PRIMERA LÍNEA”Y/O CONTRAQUIEN RESULTE RESPONSA-BLE S/ DAÑOSY PERJUICIOSYDAÑOMORAL”. Expte.Nº 11.958año 2010, que tramita por ante elJuzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial de la PrimeraNominación, sito en Av. LapridaNº 33, Torre I, Piso Primero, de laciudad de Resistencia, Capital de

la Provincia del Chaco, a cargo dela Dra.MARIATERESAVARELA,Juez, Secretaría Nº 1 a cargo dela Dra. ALBA GRACIELA COR-DON, el Señor Félix Oscar Garcíareconoce que invocando su con-dición de Tesorero y bajo el con-vencimiento de encontrarse auto-rizado por de la COOPERATIVA“UNION Y PROGRESO” AGRO-PECUARIA LIMITADA con domi-cilio en calle Martín Farías Nº 502de la localidad de Presidencia de

la Plaza, Chaco, requirió la publi-cación de una nota redactada yfirmada por su puño y letra, quefue publicada el día sábado 06 deseptiembre de 2008, en este me-dio periodístico, Sección Interior.Mediante dicho informe se dio aconocer a la opinión pública y sedivulgó un diferendo interno sus-citado entre el Consejo de Admi-nistración y su asociado AlbertoPérez, y dicha desafortunada de-cisión fue producto de un análisis

desprolijo y apresurado, realizadopor sujetos desprovistos de losmás mínimos conocimientos téc-nicos, reconociendo incluso queresulta reprochable como com-portamiento anti estatutario y enmenoscabo de la integración co-operativa, en el cual se incurrie-ron en injustificados errores e im-putaciones delictivas groseras einfundadas que pudieron haberperjudicado y deshonrado al Sr.Alberto Pérez y la Señora Zulma

Leonor Flores por la decisión dedivulgación, y consecuente difa-mación con acusaciones calum-niosas o injuriosas.

Todo ello en razón que el en-tonces Consejo de Administraciónde la Cooperativa, el día 21 deabril de 2009, aprobó la clausuradefinitiva del diferendo suscitadocon el Sr. Alberto Pérez, el queconcluyó mediante un acuerdosuscripto en fecha 07 del mes demayo de 2009”.

Q ue en cumplimientode lo resuelto en losautos caratulados:

“FLORES, ZULMA LEONOR YPEREZ, ALBERTO C/ GARCIA,

Salud ampliará cobertura de Prosane a niños del ImpenetrableEl Ministerio de Salud ampliará la cober-

tura del Programa de Sanidad Escolar (Pro-sane) a la región del Impenetrable con la me-ta de alcanzar 33.000 niños en todo el terri-torio provincial. Así lo dijo el subsecretario deAtención de la Salud, Alfredo Gómez, duran-te un encuentro que mantuvo en Buenos Ai-res con autoridades del programa nacional.

“La reunión sirvió para evaluar el des-arrollo del programa y acciones para ampliarla cobertura. Fundamentalmente evaluamosel desembolso de fondos para implementartales acciones”, indicó el funcionario.

A un año de su implementación en elChaco, Gómez señaló que durante 2010 elprograma brindó cobertura a 8.200 niños deescuelas del área metropolitana. “Contamoscon equipos multidisciplinarios que trabajan

en cada escuela, con médicos pediatras, of-talmólogos y enfermeros, que llevan adelan-te un seguimiento médico de los alumnos”,comentó.

Por otro lado, el subsecretario señaló quedurante el encuentro nacional se evaluaronestrategias de intervención para garantizarasistencia en la población infantil aborigen.

Sanidad escolarEl Prosane es un programa sanitario que

propone la evaluación de la población esco-lar a nivel local, regional y nacional, para ob-tener un diagnóstico de situación. Se preten-de así identificar casos que requieran aten-ción sanitaria y realizar las acciones necesa-rias para la llegada de todos estos niños alsistema de salud local, fomentando la articu-

lación del primer nivel de atención con el sis-tema educativo.

Para ello, equipos multidisciplinarios demédicos pediatras y generalistas, odontólo-gos, enfermeros y agentes sanitarios, visitanlas escuelas realizando actividades de pro-moción de la salud y exámenes físicos, oftal-mológicos y odontológicos completos. Tam-bién se realizan controles de los esquemasde vacunación, así como las referencias, de-rivaciones y seguimientos necesarios.

Es requisito fundamental para el des-arrollo del Prosane la articulación continuaentre el sector Salud y el sector Educaciónpara la planificación y ejecución de políticasque ayuden a garantizar los derechos a laeducación y a la salud de todos los niños yniñas de 1º a 6º grado.

La travesía náutica Tres Ríos para una Aventura llevará donaciones al Impenetrable

Autoridades del Club YapúGuazú, Lotería Chaqueña y elRotary Club anunciaron hoyque la 21ª edición de “3 Ríospara una Aventura”, que se re-alizará entre el próximo 28 deagosto y 11 de septiembre, ten-drá un trasfondo solidario, yaque la tradicional travesía serápropicia para acercar una do-nación de zapatillas y ropas ala zona del Impenetrable.

El coordinador de la trave-sía, Héctor Camors, explicóque el aporte solidario consisti-rá, inicialmente, en 200 paresde zapatillas y vestimentas pa-ra chicos del paraje El Colchón,situado en cercanías a la loca-lidad de Villa Río Bermejito.

Precisamente, desde la vi-lla balnearia ubicada del norte-ño Departamento General Güe-mes partirá el primer tramo dela travesía náutica, con largadaprevista para el domingo 28 deagosto a las 5 de la madruga-

da.La aventura contará con

tres tramos y trece etapas quecontemplan un recorrido demás de 600 kilómetros por losríos Bermejo, Paraguay y Para-ná a lo largo de quince días.

El primer tramo culminaráel jueves 1° de septiembre enPresidencia Roca. El segundotramo, en tanto, comenzará eldía 3 de septiembre desde Pre-sidencia Roca y terminará elmiércoles 7 en Puerto Eva Pe-rón. Y finalmente, el tercer tra-mo partirá el día 8 de septiem-bre y se cerrará el domingo 11frente al Club Yapú Guazú enPuerto Antequera.

El contingente de remeros,que ya suma un total de 25 bo-tes inscriptos, partirá hacia elpunto de largada de la travesíael sábado 27 de agosto a las 13desde la Terminal de Ómnibusde Resistencia, donde se car-gará la ayuda solidaria de la

La travesía mezclará deporte con solidaridad, ya que llevarán donativos a comunidades del Impenetrable.

campaña denominada “Zapati-llas y ropas para Juancito”.

Solidarios“La ayuda será, principal-

mente, para chicos de las et-nias qom y wichi de El Col-chón”, explicó Camors, quienagradeció el aporte de Loteríay el Rotary Club para poder

Alfredo Gó-mez garan-tizó la am-pliación decoberturadel progra-ma en elImpenetra-ble.

concretar la donación.Por su parte, el vocal de

Lotería, Miguel Aquino, dijoque “es una alegría poderacompañar al deporte y a lasacciones solidarias al mismotiempo”, y recordó que “estees el objetivo principal” del or-ganismo estatal, en base a larecaudación que se obtiene

mediante los juegos de azar.En tanto, la directora de

Protocola del Distrito 4845 delRotary Club, Pilar Sáez, agra-deció la oportunidad de podersumarse a la cruzada solida-ria, y comprometió todo elapoyo de la institución.

Finalmente, el presidentede Lotería Chaqueña, Daniel

Pascual, recordó que el enteadministrador de juegos orien-ta la línea de hoteles de laprovincia hacia el turismo deaventura y, en este contexto,la realización de la travesíanáutica es una actividad queconcita un gran nivel de aten-ción en el Chaco y distritos ve-cinos.

Page 30: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 6 INTERIOR - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Sin preverse lluvias de consideración en esta cuenca

HOY: Nubosidad en aumen-to con tiempo inestable.Vien-to del Noreste cambiando ala tarde/noche al Sur con pro-babilidad de precipitacionesdébiles. Temperaturas en elrango de 16º C a 29º C.DOMINGO 14: Nublado yfresco con viento del Sur y,durante la mañana probabili-dad de precipitaciones débi-les.

INFORME HIDROMETEOROLOGICO

IguazúAndresito 3.06 BIguazú 16.50 B

ParanáIta Ibaté 3.97 BItatí 5.72 BBarranqueras 5.69 B

ParaguayBermejo S/E S/DCerrito S/E S/D

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUARuta Nicolás Avel laneda km. 12.5 - Resistencia

TE (03722)448040- FAX (03722)430942INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: [email protected]

INCENDIOS FORESTALES:M O D E R A D OPronóstico general

SITUACIÓN METEOROLÓGICASEGÚN IMAGEN:

Tiempo bueno y cálido conviento del sector NE hasta la

tarde/noche.

ALTURA DE LOS RÍOS

Situac ión r ío ParanáPrecipitaciones abarcando fundamentalmente la zona del Guayra. Se pre-vén acumulados totales para el período, en esa región, entre 50-80mm.

No se prevén precipitaciones de consideración para esta cuenca durantetodo el período.

Situac ión r ío Paraguay

Si tuac ión r ío Bermejo

SEÑORVECINO:AYÚDENOSADEFENDERCAUCESNATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLE-NOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOSNATURALESDEL AREAMETROPOLITANA.

LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TE-RRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS ORÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RES-OLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO.

Denuncias y solicitud de informes: 0800-444-1272(línea sin cargo) e-mail: [email protected]

Estudian carreras universitarias o terciarias

El intendente Tejedor entregó becasdel Municipio a alumnos charatenses

El jefe comunal de Cha-rata entregó estas be-cas a jóvenes que estu-dian en el nivel terciarioo universitario, buscan-do colaborar en la pre-paración profesional delos mismos.

CHARATA. Agencia

E n la tarde de ayer, elintendente MiguelTejedor entregó be-

cas del Municipio a jóvenes deesta localidad que están estu-diando en el nivel terciario ouniversitario.

Dichas becas están desti-nadas a colaborar con la edu-cación de los jóvenes de la ciu-dad que, por diferentes cir-cunstancias, debieron despla-zarse a diversos puntos de laregión para convertirse en pro-fesionales.

Apuesta jovenEn conferencia de prensa el

intendente Tejedor destacó que“durante todo este año hemostenido de alguna posibilidad detrabajo por muchos jóvenesque hoy están estudiando enotras localidades como LasBreñas, Pinedo y también Cha-rata, un nivel que ha quedadoafuera de las posibilidades detener una beca”.

“Los jóvenes estudiantespretendían un trabajo para po-der pagar sus estudios, sus via-jes. Por lo que solicitamos quenos traigan la constancia de es-tudio para después verificarque era real y que se encuen-tran al día con las materias, porlo que se organizo un sistemade becas para distintas situa-ciones”.

“Creíamos que lo más im-

portante para ellos en ese mo-mento es estudiar y terminarsus estudios, y darles un traba-jo significaría descuidar los es-tudios, y nosotros lo que pre-tendemos es que ellos termi-nen su carrera para poder in-sertarse laboralmente en la dis-ciplina que están estudiando”,concluyó el mandatario.

Vale aclarar que a partir delmes pasado se les consiguióesta beca a varios estudiantes,y muchos de ellos ya cobrarondos meses juntos.

La Sociedad Rural de Machagaiinvita al remate del 31 de agosto

La Sociedad Rural Centro Chaqueño, de Machagai, invita a pro-ductores ganaderos para el próximo remate especial de cabañas cha-queñas del miércoles 31 de agosto de 2011, que se llevará a caboen sus instalaciones rurales, con el martillo de Iván O´Farrell. En es-ta oportunidad estarán a la venta 60 toros y 120 vaquillas Brahman,Brangus y Braford, todos de cabañas chaqueñas. Informaron ademásde la Entidad, que para esta oportunidad, habrá importantes finan-ciaciones de pago.

Para más información.Dirigirse a las oficinas de la Institución, si-to en la calle Santa Fe 31 de Machagai. Tel: 03734-470430.

Gobierno capacitó sobre reunión deincendios rurales y manejo del fuego

rurales. Funcionarios naciona-les destacaron el trabajo arti-culado entre los gobiernos y lacapacitación que permite sal-var vidas y bienes.

Fernando Epelén, coordi-nador nacional de manejo delfuego del organismo nacionalparticipó este viernes en el cie-rre del curso, realizado en lasinstalaciones del Ministerio deGobierno, destinado a personalde municipios, bomberos vo-luntarios y de la Policía que co-mandarán los equipos en casode incendios rurales.

Tras el encuentro el funcio-nario de Nación se entrevistócon el ministro de Gobierno,Juan Manuel Pedrini, y el sub-secretario de Seguridad y Jus-ticia, Javier Oteo. En el en-

cuentro se destacó el trabajopermanente desde Defensa Ci-vil con el Plan Nacional de Ma-nejo del Fuego de Nación.

Finalizados los saludosprotocolares, Oteo destacó lapresencia del funcionario en elcierre del curso de capacita-ción del cual participaron per-sonal de las provincias de San-tiago del Estero y norte deSanta Fe y Chaco respectiva-mente.

“Estos cursos son una he-rramienta para mejorar y capa-citar al personal que con el ini-cio de las temporadas de ries-go pone a prueba la capacidadde la gente que combatirá laproblemática” explicó el subse-cretario.

El coordinador del plan na-

cional manifestó su benepláci-to respecto a las acciones queen forma conjunta realizanChaco y Nación. “Tenemos querecordar la importancia de des-arrollar los sistemas locales deprotección y prevención, moti-vo por el cual asignamos ma-yores recursos para el finan-ciamiento de operativos” preci-só el funcionario.

Epelén explicó que los cur-sos se realizan para desarrollarun sistema de evacuación depeligro y alerta temprana defuego. Señaló que tiene por ob-jetivo la protección y adminis-tración de los recursos de lasvidas y bienes de la poblacióncivil y de los combatientes queson los que están a cargo delas cuadrillas.

La Dirección de DefensaCivil del Chaco, junto con laSecretaría de Ambiente y Des-arrollo Sustentable de la Na-ción, realizó una capacitaciónpara quienes dirigirán las cua-drillas en casos de incendios

Tejedor, entregando las becas a una delas estudiantes beneficiadas.

Page 31: Primera Linea 3148 13-08-11

Pág. 7Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011 - INTERIOR

Hay dificultades para acceder al establecimiento

Se realizó en Quitilipi un brillante encuentro de teatroQUITILIPILeandro Canteros Vals

En los salones del Club So-cial se llevó a cabo el encuentrode teatro bajo el lema “y la histo-ria nos cuenta…”, organizado porla Asociación Cultural Sanmarti-niana; en el evento estuvieronpresentes el director de Cultura li-cenciado José Barnes;miembrosde la asociación y organizadora,docentes, padres y alumnos delas escuelas participantes.

El inicio estuvo a cargo de laEEP N° 187 “Miguel Goyena” conel tema: “Una historia en som-bras”; con una forma innovadora,mientras se desarrollaba la pues-

ta en escena se proyectaban dia-positivas confeccionadas por losdocentes sobre la vida de Joséde San Martín, todo esto estuvobajo la coordinación de maestrosde grados, profesores de músicadel establecimiento y la colabo-ración del siempre dispuesto pro-fesor de folclore Rafael Mareco.

Luego el encuentro siguiócon la participación de los alum-nos de la EEP N° 59 “Dr. NicolásAvellaneda” con el tema “Los vo-luntarios del plumerillo”.

Luego siguieron la EEP “To-más Godoy Cruz” con el tema “Lavida de San Martín”; la UEP 22“Nuestra Señora de Fátima” pre-

sentó “Una madre heroica” y cul-minó con la EEP N° 1008 “JuanJosé Pisarello” con el tema “Amé-rica unida y libre”.

El cierrePosteriormente se entrega-

ron certificados a las escuelasque participaron de este excelen-te encuentro; la presidenta de laasociación sanmartiniana Sra.Rosa Insaurralde de Langueagradeció y felicitó a todos losque hicieron posible que este en-cuentro se llevara a cabo, finalizócon la entrega de golosinas a loseducandos q participaron de es-te encuentro de teatro.

Las escuelas rea-lizaron interpreta-ciones brillantesde la vida de SanMartín.

Gustavo Corregi-do, junto a la di-rectora Laura Pu-jol y el represen-tante de Chaco enla Defensoría Na-cional.

Alejandra Morzán presentó en Castelli su librosobre enseñanza a niños en contextos rurales

El Ministerio de Educaciónde la Provincia del Chaco, en co-ordinación con el Instituto Tercia-rio “René Favaloro” de Juan JoséCastelli, llevó a cabo, el pasadoviernes 5 de agosto, en el museode esa ciudad, la presentacióndel libro: Enseñanza y procesosde constitución subjetiva en niñosde contextos rurales, de la desta-cada profesora en ciencias de laeducación y especialista en el te-ma, Alejandra Morzán cuya ges-tión de edición fue realizada porla Dirección de Comunicación yPrensa del Ministerio de Educa-ción.

La presentación el materialbibliográfico estuvo a cargo deMiguel Ángel Moreyra, quien ha-ce tiempo viene gestionado conaquellos docentes y alumnos delinstituto, distintas expresiones dela cultura en la localidad de Cas-telli.

El citado acto fue declaradode interés educativo por medio deuna resolución ministerial y seotorgó relevo de funciones a losdocentes que asistentes, ademásse obsequió a cada persona unejemplar del libro.

En las palabras de bienveni-da, Walter Benitez expresó suagradecimiento por lograr queuna docente de este nivel lleguehasta Castelli y más aún, con unabibliografía tan importante para eltema rural.

InclusiónPor su parte, la directora de

nivel terciario, Ester Gauna, tam-bién se dirigió a los presentes se-ñalando que “el Ministerio deEducación apoya eventos comoeste que hacen bien a la educa-ción de la provincia. La educaciónde la inclusión es un hecho y unacuestión de estado”. A la vez que

señaló que “Leer este libro signi-fica hallar muchas respuestas alas cuestiones de la realidad dela educación rural”.

Valioso aporteEl escritor Miguel Ángel Mo-

reyra hizo extensivo el saludo delministro profesor Francisco Ro-mero y del coordinador ejecutivoCarlos Quirós y felicitó a los do-centes del Instituto porque hacetiempo vienen sosteniendo des-de Castelli acciones culturales yque ahora nuevamente es un pri-vilegio poder presentar en con-junto, este libro de la profesoraMorzán. El Ministerio de Educa-ción tiene prioritariamente a lalectura como cuestión de estadoy en educación se han dado so-bradas muestras de ello. El libroen un valioso aporte a la forma-ción de futuros maestros ruralesy para los directores y docentes

La presentacióndel libro, en JuanJosé Castelli.

en función también presenta res-puestas a los distintos interro-gantes.

Al momento de la presenta-ción, Morzán expresó su bene-plácito por esta oportunidad deestar en Castelli y además poder

acercar este libro que tuvo un va-lioso tiempo de preparación y fueauspiciado por el Ministerio deEducación del Chaco. Luego laprofesora Morzán entabló un dia-logo en cuanto a la problemáticade la Educación rural con los

presentes y describió cómo sedesarrolló este libro que preten-de ser un recurso para los traba-jadores docentes en el contextorural a partir de compartir expe-riencias que hacen al desarrolloprofesional.

Padres de alumnos de la EscuelaEspecial Nº 17, de Quitilipi, pidieroncontroles sobre el transporte público

Lo hicieron ante el de-fensor del Pueblo, Gus-tavo Corregido, advir-tiendo que las empresasse niegan a respetar loestablecido en materiade pases libres para losestudiantes y sus acom-pañantes.

Afin de interiorizarseen la problemática deEducación Especial,

el electo defensor del Pueblo delChaco, Gustavo Corregido, seentrevistó con padres de la co-munidad educativa de la EE Nº17 de Quitilipi, quienes plantea-ron inquietudes a fin de hacerreal la integración y acceso a laeducación de personas con dis-capacidad.

Los padres manifestaronque la escuela tiene aproxima-damente 100 alumnos y el esta-blecimiento es cabecera en lazona, atendiendo a Quitilipi, Pla-za, Machagai y zonas rurales.

En este momento, según re-lataron, encuentran dificultad enel transporte diario porque lasempresas de colectivos no res-petan los pases libres que de-ben otorgar a personas con dis-capacidad y sus acompañantes,y por ese motivo habían solici-tado la intervención de la Se-cretaría de Tranporte de la Pro-vincia para hacer cumplir la nor-

mativa vigente, advirtiendo, ade-más, la falta de implementaciónde un programa específico detransporte para discapacitadospor parte de la Municipalidad deMachagai.

Explicaron también que elmunicipio de Presidencia de laPlaza ha implementado dichoprograma de transporte con re-sultados satisfactorios.

Corregido se entrevistó conla directora de la Escuela Espe-cial, Laura Pujol, y juntos reco-rrieron el establecimiento coin-cidiendo en la necesidad de co-ordinar con Salud Pública y conel Ministerio de Educación ac-ciones a fin de desarrollar pro-gramas para detectar personascon discapacidad en las zonasrurales a fin de escolarizarlos yutilizar mecanismos de integra-ción y capacitación laboral conque cuenta la escuela.

Consideraron además quesería importante solicitar ade-más al Ministerio de Educaciónuna mayor asignación de perso-

nal docente para atender coneficacia la prevención en esti-mulación temprana y se desta-

có la coordinación que llevanadelante con los hospitales de lazona, dada la importancia de la

Escuela Especial Nº 17 en la zo-na, quedando el compromisocon padres y docentes para dis-

cutir políticas de discapacidadcuando esté en funciones la De-fensoría del Pueblo del Chaco.

Page 32: Primera Linea 3148 13-08-11

N C R AMA

En el barrio Cooperación

Pág. 8 INTERIOR - Resistencia, sábado 13 de agosto de 2011

Zapico, presente en Escuelas en FeriaLa Escuela Especial Nº 8

“Claudio Zapico”, no permane-ció ajena a las denominadas Es-cuelas en Feria, y sus directivos,docentes, alumnos y padres,prepararon una muestra muyespecial, como ellos, nos ense-ñaron que siempre son manos y

mentes dispuestas al trabajo, apesar de sus capacidades dife-rentes, y nos contaron cómo setrabaja en un copetín al paso,(niños hipoacúsicos), o porquehay especies animales en extin-ción, o a trabajar con botellasdescartables, o como funciona

la electricidad en una casa, re-almente fue toda una experien-cia el pasar, ver y escucharlos,con sus explicaciones en cadauno de los temas preparados, ya través de estas fotografíasilustramos parte de esos traba-jos.Alumnos del CEP Nº 14 trabajan

en la mejora del establecimientoVilla ÁngelaAdriana Taponiery Marcelo Rojas

Docentes y alumnos del CEP14 de nuestra ciudad, ex Escue-la de Comercio, están realizandouna tarea digna de imitar, ya que

pusieron manos a la obra y con laayuda del Municipio que gestionómateriales como pinturas, lijas yrodillos, más algunos pinceles yescaleras, están pintando todo eledificio escolar y reparando ban-cos y mesas que utilizan en su

diaria jornada, y allí se los ve, ca-da uno en su tarea, incluso en al-gunos salones, se pueden vertrabajos muy interesantes en mu-rales que ellos mismos realiza-ron. Sin dudas, una tarea dignade imitarse.

La tradicional es-cuela Zapico de-leitó a los presen-tes con susobras.

Chicos hipoacúsi-cos, en plena ex-posición de su ar-te.

Los alumnos están dejando una pinturita a la escuela.

La Municipalidad de Villa Ángela cuentacon nuevas oficinas de servicios públicos

Con el fin de descentra-lizar la atención y des-comprimir la cogestiónque se genera en tornoal Municipio, el inten-dente Peppo inauguróuna nueva oficina, queestá ubicada a mediacuadra del tradicionalbarrio.

Villa ÁngelaAdriana Taponiery Marcelo Rojas Con la presencia del

intendente Peppo, delsecretario de Gobier-

no Aldo Almirón, del secretariode Obras Públicas arquitectoMario Mustillo y del secretariodel área de Servicios PúblicosJorge Ruiz Díaz, se realizó la in-auguración oficial de las nuevasinstalaciones donde funcionará,desde la próxima semana, la ofi-cina de Servicios Públicos; asíse descentralizará esta área, so-bre todo por los inconvenientesque se generaban al momentodel ingreso de los empleados yde la salida de los vehículosafectados a este servicio.

Se informó además que “laoficina que queda en el PalacioMunicipal, seguirá atendiendolos reclamos y algunas urgen-cias, esto nos permite seguirdescentralizando y a la vez des-congestionando el edificio que

está en el centro de la ciudad,estas oficinas están sobre calleFormosa, a solo media cuadradel barrio Cooperación”.

Más asfaltoEn otro orden, el intendente

de la ciudad de Villa Ángela, Do-mingo Peppo, comentó sobre laspavimentaciones que se estánllevando a cabo en diferentessectores de la ciudad, como serel barrio Independencia y Pue-blo Viejo, y anunció la próximallegada del gobernador de laprovincia del Chaco, Jorge Capi-tanich, quien dará a conocermás obras de pavimentación pa-ra la misma.

“Sin ninguna duda este pro-grama de setenta cuadras van acambiar la fisionomía del barrio

y van a saldar una deuda histó-rica que teníamos con ese sec-tor” expresó Peppo, agregandoque “esto le va a dar a la ciudaduna funcionalidad importante ala ciudad, y va a permitir la cir-culación de no sólo la gente delbarrio sino también de toda laciudad”.

Según lo afirmado por el in-tendente, a este ritmo de traba-jo, para fin de año o comienzodel próximo, las obras de pavi-mentación estarían culminando.Así también dio anuncio a que elpróximo 6 de septiembre estaríallegando a la ciudad el goberna-dor de la provincia del Chaco, elcontador Jorge Milton Capita-nich, quien dará a conocer otrosanuncios importantes para la ter-cera ciudad chaqueña.

El intendente Peppo, en la inauguración de la importante obra.

Page 33: Primera Linea 3148 13-08-11

Sábado 13 de agosto de 2011Edición Nº 23

Anuncie en el suplemento:03722 319888

N C R AMA

A PURO SACRIFICIO

Page 34: Primera Linea 3148 13-08-11

CHACO FOR EVER Sábado 13 de agosto de 20112

El plantel albinegro viene desarrollando intensamente su trabajo de pretemporada con vistas al Torneo Argentino B 2011-2012 y con la confirmación de todos los refuerzos, se presta a ingresaren la última etapa de la preparación física para luego pasar a lo estrictamente futbolístico. En el ante Crucero del Norte el entrenador sacó algunas conclusiones, aunque el resultado haya sidodesfavorable, sirvió para saber donde se esta parado frente a un rival que ya tiene rodaje de juego.

P asan los días y en ca-da jornada los dirigi-dos por Ariel Medina

van buscando la mejor puesta apunto para encarar una tempora-da difícil donde nadie regalará na-da. Por la mañana los trabajos secentran en el gimnasio bajo las ór-denes de profesor Fabio Villarre-al y por la tarde en el predio delClub San Fernando donde se dis-tribuyen las tareas por grupos.Porun lado el preparador físico conun grupo de jugadores desarro-

llando movimientos aeróbicos,por el otro el entrenador Ariel Me-dina con otro grupo haciendo tra-bajos con pelota y en otro sectorJulio Acosta entrenando los ar-queros.

El ánimo del plantel es ópti-mo, de a poco los foráneos vanentrando en clima y se van adap-tando. Todos coinciden que espe-ran los amistosos, la hora de dar-le al balón más seguido e ir en-contrando el ritmo de juego, aun-que también hacen hincapié en

que la mejor condición física mar-ca la diferencia en el transitar delcertamen. For Ever sabe de ello,la buena preparación física fueclave en la campaña anterior y enesta oportunidad no quieren dejarpasar ese detalle. Por tal motivo,esta semana se realizaron tresjornadas de arena.

Con respecto a los refuerzosel último en sumarse fue el de-lantero Sergio Cortez, que si bienfaltan resolver algunos detalles,ya esta entrenando con el club

que se hará acreedor de su pasedefinitivo.

Para esta semana se teníaprevisto realizar un amistoso conBoca Unidos pero se resolvió tra-bajar en la arena y recién la se-mana próxima se hará hincapiéen los amistosos que el entrena-dor pretende y que serían cuatroo cinco antes de debutar en lostorneos federales.

Por otro camino marcha la ilu-sión de los hinchas que ante el in-minente comienzo de la tempora-

da encienden los sueños del as-censo y esperan conocer el fixtu-re para saber la fecha en que en-frentarán a su clásico rival.

Duro amistosopara el Negro

Chaco For Ever jugo su se-gundo amistoso, en este caso de-volviendo la gentileza de Crucerodel Norte, jugaron en el estadioCentenario y ambos cotejos de 45minutos cada uno, fueron gana-dos por los misioneros.Se notó la

diferencia entre un equipo que yaesta hace algunas semanas ha-ciendo fútbol y el negro que toda-vía esta en plena pretemporada.

En 90 minutos de fútbol Cha-co For Ever recibió 5 goles.En losprimeros 45 minutos, los suplen-tes perdieron 2 a 1. En la segun-da parte, entre los equipos “fuer-tes” cayó 3 a 0.

El encuentro se dividió en dostiempos de 45 minutos, donde losentrenadores aprovecharon pararotar a todos sus futbolistas y de

LA RECTA FINALDEL TRABAJO DURO

Page 35: Primera Linea 3148 13-08-11

Se develó la incógnita y se conocieronlos cruces de la Copa Argentina que ten-drá a los albinegros y decanos en compe-tencia. El próximo 7 de septiembre, A cua-tro días del debut en el Torneo Argentino B,ambos iniciarán este nuevo certamenque agrupa a equipos de primeradivisión. B Nacional, Argentino Ay B, primera B,C y D metropoli-tana.

Ese miércoles 7 de septiem-bre Sarmiento jugará de local enel estadio Centenario ante SanMartín de Formosa a un único partidoeliminatorio. Esa misma jornada pero encondición de visitante, Chaco For Ever via-jará a Formosa para enfrentar a SportivoPatria. También en otras llaves hubo cam-bios lo harán Mandiyú- Guaraní en Co-rrientes, Crucero del Norte- Gibson Brown

en Garupa, entre los equipos de la zona. Siel decano sortea la llave de los formoseñosy el negro hace lo propio se cruzarán en lasiguiente etapa el 14 de septiembre ha-ciendo las veces de local Sarmiento en

el Centenario.El ganador de ese cruce clásico jugará lacuarta etapa eliminatoria y el rival surgirádel choque entre Colegiales y Urquiza, am-bos provenientes de la zona metropolitana.For Ever o Sarmiento según continúen en

el torneo jugarían los 32 avos frente alequipo de primera división Tigre, aunquellegar hasta esa instancia hoy sea una uto-pía.

La cantidad de Equipos Participantespor categoría serán:

• Primera División: 20 Equipos• Segunda División (Torneo

Nacional “B”): 20 Equipos•Tercera División:Torneo Ar-

gentino “A”: 25 Equipos, “B” Me-tropolitana: 21 Equipos• Cuarta División: Torneo Ar-

gentino “B”: 60 Equipos, “C” Metro-politana: 20 Equipos

• Quinta División: “D” Metropolitana: 18Equipos

- Equipos invitados Torneo del Interior: 2Equipos, Total Equipos participantes: 186Equipos

CHACO FOR EVERSábado 13 de agosto de 2011 3

CAMBIO DE PLANES ENLA COPA ARGENTINAYa se conocen los detalles de la Copa Argentina que comenzará el 31 de agosto y se extenderá hasta el 25 de mayo del2012. Desde el 7 de septiembre en la etapa eliminatoria- zona interior, Chaco For Ever jugará de visitante ante Sportivo Pa-tria de Formosa. En caso de sortear ambas llaves se cruzará en la siguiente instancia ante su clásico rival en el Centenario.

EL KARATE REPRESENTÓ A FOR EVER EN FORMOSANuevamente una excelente

actuación en el torneo argenti-no de arte marciales en Formo-sa en el Club Sol de Américaencabezada por el profesor LuisParras quien asistió junto a 25atletas de Chaco For Ever Ka-rate donde varios deportista dela institución sumaron nuevoslogros y campeonatos.

En forma: 1. Luis Parras,Francisco Gómez, BenjamínMonzón, 2. Micaela Castillo,Diego Duet.

En combate: 1.Lucas Sau-cedo, Francisco Gómez, DiegoDuet, Yolanda Vallejos, AdaliaSánchez, Martin Ruiz Diaz ,Adolfo Lopez, 2.JuanRivero,Mi-guel Gonzalez, Braian Sosa,Jorge Valdez, Joselina Benitez,3. Florencia Zardi, Bruno San-chez, Mauricio Nuñez.

El Sensei Luis Parras, pa-dres y la comisión de karateagradecen al Secretario de De-

portes de la Provincia del ChacoSr.Raul Bittel, a la Secretaria Ro-mina y a la Sra. Ministro Beatriz

Bogado por el aporte brindadoque permitió el viaje a Formosacontribuyendo a que los jóvenes

de Chaco For Ever puedan com-petir; y a los padres que acompa-ñaron hasta el final.

arranque, ambos clubes comen-zaron jugando con formaciones“alternativas”.

Los primeros 45 minutos deljuego desarrollado en el estadioCentenario, Crucero sacó rápida-mente ventaja en una contra con-ducida por Batista y Troche, queterminó en un pase al borde delárea para Leandro Martínez,quien con mucha clase la picó so-bre la salida del arquero LeandroLedesma y un defensor y la colgóen un ángulo.

La igualdad en el marcadorno fue sinónimo de paridad en eljuego, porque la formación misio-nera siguió imponiendo su ritmo ytoque y cada aceleración de Ba-tista y Gamarra, llevaba muchopeligro hacia el área adversariaque poco pudo hacer con la com-binación entre Leandro Martínezy Buera, que terminó con gol delposadeño para el 2 a 1 con el quese terminaron los primeros 45 mi-nutos.

Para la etapa complementa-ria, Dechat y Medina, los entre-nadores de Crucero y For Ever,respectivamente, cambiaron a to-dos sus jugadores, poniendo encancha a los probables titulares.En ese mano a mano, Crucerofue claramente superior en el jue-go y en el resultado, porque lossegundos 45 minutos terminaroncon un contundente 3 a 0, graciasa la mayor soltura del visitanteque dominó con autoridad, tuvomovilidad y sorpresa, crecieronalgunas individualidades y sedestapó con un doblete FernandoZampedri.

Muy diferente fue el trámitecon relación al partido entre los ti-tulares enMisiones que había ter-minado sin goles. Esta vez, Cru-cero mostró la diferencia de jerar-quía y después de merodear elprimer tanto, un error de Padua,abrió el partido. El arquero rema-tó apurado ante la presión de unatacante, la pelota rebotó en laespalda de un defensor forevistay el balón le quedó servido a Pa-blo Motta para poner el 1 a 0 conel arco libre.

No aflojó en intensidad Cru-cero y así llegó a dos goles máspor intermedio de Zampedri, quedefinió rápido en dos contras pa-ra decorar el marcador.

Se notó un For Ever falto deritmo y mucho tiene que ver con

que los jugadores todavía estánen período del trabajo duro de lapretemporada. No tuvo profundi-dad y le faltó peso ofensivo. Ade-más, la defensa totalmente nue-va, todavía tiene que entenderse.Sin dudas, sirve para saber don-de se esta parado y para corregirlos errores que se cometieron ypor sobre todo para que se vayanconociendo sumando minutos dejuego.

El formato delArgentino B

Se va conociendo la forma dedisputa del Torneo Argentino B2011-2012 y que próximamentedará a conocer el fixture. El certa-men lo disputarán 60 equipos di-vididos en 8 zonas: 4 de 8 clubescada una y 4 de 7 clubes cadauna. En la Primer Fase jugarían 4rondas, de esta forma en las Zo-nas de 8 serán 28 partidos y enlas Zonas de 7 serán 24 partidosen 28 fechas, ya que quedaría unequipo libre por fecha.

En esta Primera Fase clasifi-carían 28 equipos: los 4 primerosde las Zonas de 8 (16) y los 3 pri-meros de las Zonas de 7 (12).

La Segunda Fase estaría in-tegrada por estos 28 equipos di-vidos en 7 Zonas de 4 clubes ca-da una. Jugarían todos contra to-dos (6 partidos), clasificarían a laTercera Fase 16 equipos. Los dosprimeros de cada zona y los dosmejores terceros de las 7 zonas.

La Tercera Fase estaría com-puesta por 16 equipos, se jugaríamediante play off, partido ida yvuelta, clasificarán 8 a la CuartaFase.

LaCuarta Fase (semifinales)compuesta por 8 equipos, igualmodalidad que la anterior. Clasifi-caría a 4 equipos para la final(Quinta Fase).

La Quinta Fase (Final) la ju-garían 4 equiposmediante play of.Los 2 primeros ascenderían alArg.A 2012/13 y los otros dos ju-garían la Promoción,

Los cruces de play off seríanpor cercanía geográfica.En lo querespecta al Descenso, sería decaracterísticas similares al añoanterior. No trascendió el núme-ro de descensos y promociones,pero al jugarse diferente cantidadde partidos entre grupos, la tablageneral seria por promedio (solotomando este año).

Page 36: Primera Linea 3148 13-08-11

N C R AMA

CH

ACO

FOR

EVER

Sáb

ado

13d

eag

ost

od

e20

114