rebeldes_temas

19
Rebeldes

Upload: nina-kunta-kinte

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de trabajo rebeldes susan hinton

TRANSCRIPT

Page 1: rebeldes_temas

Rebeldes

Page 2: rebeldes_temas

SUSAN E. HINTON SUSAN E. HINTON nació en Tucsa (Oklahoma, EEUU),

en 1950. Estudió sus primeros años en el Will Rogers

High Scholl de su ciudad natal. Muy pronto abandonó

su carrera para casarse, pero se llevó los recuerdos y las

vivencias de sus años de estudiante para plasmar en

sus obras personajes y conflictos de aquel ambiente.

Más tarde se fue a vivir al sur de España, donde

compró unas hectáreas de terreno. Pero cuando su

marido obtiene una plaza de profesor en California,

regresa a su país.

Es una de las autoras de más prestigio y calidad de la

nueva narrativa norteamericana. Con sólo 16 años se nueva narrativa norteamericana. Con sólo 16 años se

lanzó a la fama con su obra Rebeldes, que sería

traducida inmediatamente a muchos idiomas y llevada

al cine por Francis Ford Coppola.

Seleccionado como el mejor libro dirigido a los jóvenes,

Rebeldes ha sido galardonado también por los libreros

de Estados Unidos.

Otros premios recibidos han sido: Mejor libro juvenil

otorgado por New York Herald Tribune, Libro de Honor

del Festival Primaveral Mundial del Libro por Chicago

Tribune, Mejor libro juvenil otorgado por ALA, Ganador

al Mejor libro, otorgado por Massachussets Children`s

Book.

Page 3: rebeldes_temas

1967 1968 1971 1973 1989 2004 2007 1967 1968 1971 1973 1989 2004 2007

Page 4: rebeldes_temas

Argumento

En Nueva York, unos adolescentes se ven

envueltos en una complicada aventura entre

bandas rivales de muy diferente extracción

social: greasers y socs. Tras una pelea en la que

un joven soc resulta muerto. Johnny

y Ponyboy tienen que huir a pesar de que

ninguno de los dos es culpable de lo sucedido.

Durante la huida, Johnny arriesga su vida por

salvar a unos niños de un incendio... y la

pierde. Sus amigos le echan de menos.pierde. Sus amigos le echan de menos.

Ponyboy regresa a casa con sus hermanos

decidido a volver al instituto y abandonar una

vida tan llena de peligros.

Page 5: rebeldes_temas

Estamos ante una novela realista cuyos

protagonistas son grupos de jóvenes

marginados y de vida irregular que se

agrupan en bandas y se enfrentan para

llevar a cabo una venganza que el paso

del tiempo no ha conseguido evitar.

Los conflictos familiares, la ausencia de

perspectivas para un futuro... llevan a

algunos jóvenes a buscar en la calle y en

el grupo lo que no encuentran en casa:

esta situación los convertirá en

inadaptados ante unainadaptados ante una

sociedad que los rechaza y les recuerda a

cada momento su fracaso; por tanto los

continuos conflictos vividos por los

personajes determinan la base

argumental de la novela.

Page 6: rebeldes_temas

GREASERS

Pertenecen a la clase baja de East Side

de Nueva York. Siempre llevan casacas

de cuero, pantalones vaqueros; el pelo

largo y engominado. Roban en

establecimientos, como gasolineras y

conducen automóviles muy viejos,

SOCS

– Son jóvenes ricos que van

haciendo la vida imposible a los

otros.

- Intentan imponer su clase conducen automóviles muy viejos,

trucados para ir con mayor velocidad y

por último, cabe destacar las peleas

que suelen tener entre pandillas.

Intentan sobrevivir como puedan.

- Intentan imponer su clase

acomodada y tener el control del

territorio

– Viven en el West Side

de Nueva York

Page 7: rebeldes_temas

s• Intolerancia: Entre greasers y sus mundos.

• Desamparo: Vienen de familias desestructuradas o no tienen.

• Desamor: “de no haber sido por la pandilla, Johnny nunca habríaconocido el amor y el afecto”.

• Marginación/Indiferencia: Su situación les lleva a aborrecer el mundo y aaceptar su situación.

• Supervivencia: “A veces la necesidad de sobrevivir te vuelve duro einsensible. Forjas una coraza para no sufrir demasiado”.

Page 8: rebeldes_temas

• Falta de límites: Todos necesitan a alguien que de vez en cuando les diga que

“no”, como Bob.

• Hipocresía: Cherry refleja esa actitud.

• Amistad: La importancia de las pandillas y el proteccionismo que los mayores

ejercen para evitar problemas.

• Esperanza: Ponnyboy es la esperanza.• Esperanza: Ponnyboy es la esperanza.

Page 9: rebeldes_temas

Ponnyboy

• 14 años, más bien pequeño pero de buena

complexión. Pelo castaño claro, casi rojo y

ojos gris verdoso. El pelo largo, recto por

atrás y largo en la frente y por los lados. Listo

con buenas notas y coeficiente intelectual

elevado. Le gusta caminar y no le gustan laselevado. Le gusta caminar y no le gustan las

peleas.

• Representa la tolerancia, la esperanza y la

lucha.

Page 10: rebeldes_temas

Johnny• 16 años; más bajito que el resto, de

complexión ligera. Grandes ojos negros enuna cara oscura y bronceada. Pelonegrísimo muy engominado, peinado haciaun lado, largo que le caía sobre la frente.Mirada nerviosa, suspicaz. Era la mascotade la banda. Muy excitable y nervioso.de la banda. Muy excitable y nervioso.

• Representa la sensibilidad, inseguridad y elmiedo.

Page 11: rebeldes_temas

Sodapop• 16 años, guapo con aire de estrella de cine,

más bajo que Darry y más delgado, con una

cara delicada. Tiene el pelo rubio oscuro

peinado hacia atrás; largo, sedoso y recto. Con

ojos oscuros, vivos y risueños. No bebe se

emborracha nada más que con vivir.

• Representa el sentimiento de unión familiar.• Representa el sentimiento de unión familiar.

Page 12: rebeldes_temas

Darry• 20 años, ha pasado por casi todo. Seco y

severo, casi nunca sonríe. Mide uno noventa y

tantos, ancho de hombros y muy musculoso.

Pelo castaño oscuro, con un remolino en la

frente y otro menor en la nuca. Ojos de color

azul verdoso, con un aire decidido muy suyo.

Duro, tranquilo, listo, trabajador y responsable.Duro, tranquilo, listo, trabajador y responsable.

Le gusta jugar a fútbol.

• Representa la aceptación, la responsabilidad, la

familia.

Page 13: rebeldes_temas

Two-bit• El más viejo, 18 años y bromista. 1’90, robusto

con largas patillas de color rojo oxidado. Los

ojos grises y ancha sonrisa. Hablador,

habilidoso, divertido. Le gustan las peleas.

• Representa el conformismo.

Page 14: rebeldes_temas

Dallas• Cara de duende, con pómulos muy

salientes y mentón huidizo. Dientespequeños y afilados, como de animal yorejas como las de un lince. Rubio con elpelo casi blanco, largo con mechones sobrela frente y crenchas por detrás y se lerizaba tras las orejas y el cogote. Ojosrizaba tras las orejas y el cogote. Ojosazules y fríos. Había estado en la cárcel poreso era más duro, frío y mezquino. Fichadopor la policía, se emborrachaba, robaba,mentía…

• Representa la supervivencia.

Page 15: rebeldes_temas

Bob y Randy• Bob:• Pelo negro, apuesto y con tres

anillos en la mano.• Representa la falta de límites, la

intolerancia, el niño mimado.

• Randy:• Alto, con corte de pelo a lo

Beatle.• Representa la derrota y el

cansancio.

Page 16: rebeldes_temas

Sandy, Sherry y Marcia• Sandy:

• Es la chica de Soda. Rubia natural, sonrisa suave y ojos azul porcelana.

• Agradable.

• Sherry: Larga melena roja; guapa, era animadora. 16 ó 17 años, de buen ver y bien vestida.

• Representa la hipocresía.

• Marcia: Pelo corto y oscuro, sobre 16 años. Vestida con gusto y más pequeña que Sherry.

Page 17: rebeldes_temas

REFLEXIONA :

Recuerda el final de la novela, ¿te parece esperanzador o

pesimista: crees que se abre alguna esperanza para Ponyboy y

los suyos o por el contrario es imposible que estos chicos

salgan adelante en ese mismo ambiente?

• ¿Te parecen víctimas? ¿Por qué?

• ¿Qué habrá querido decir Johnny con su carta a Ponyboy,

escrita antes de morir? Fíjate bien, porque Johnny afirma que

se puede ser libre en la vida, conseguir lo que uno desea,

disfrutar de las cosas buenas de este mundo... ¿Estás de disfrutar de las cosas buenas de este mundo... ¿Estás de

acuerdo con Johnny? ¿por qué?

• Fíjate bien porque la novela comienza y acaba con el mismo

fragmento. ¿Qué te parece la utilización de este recurso?

Page 18: rebeldes_temas

VOCABULARIOVOCABULARIO

1. Deuda

2. Bofia

3. Atracamos

4. Hampa

5. Jaleo

6. Complexión

7. Cabizbajo

8. Solar

9. Zurra9. Zurra

10. Empellones

11. Estampa

12. Plasmar

13. Talego

14. Suburbios

15. Vapulear

Page 19: rebeldes_temas

BIBLIOGRAFÍA: �http://www.sehinton.com

�http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PR

OPUESTAS_LECTURA/REBELDES/rebeldes.htm

� http://es.wikipedia.org/wiki/Susan_E._Hinton

�http://www.lecturalia.com/autor/483/susan-e-�http://www.lecturalia.com/autor/483/susan-e-

hinton

�http://librosjuveniles.blogspot.com/2006/09/rebelde

s-susan-e-hinton.html