revistaeniversario60añosecopetrol

8
años Felicita a Ecopetrol en sus 60 años de servicio en el país. Felicita a ECOPETROL en sus 60 años de servivio a nivel nacional y dando desarrollo al país.

Upload: click-masivo

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revistaeniversario60añosecopetrol

TRANSCRIPT

60 años

Felicita a Ecopetrol en sus 60 añosde servicio en el país.

Felicita a ECOPETROL en sus 60 años de servivio a nivel nacional y dando

desarrollo al país.

Neiva, Agosto 25de 2011 2

Pasa Pág 3

La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de 1951, dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos.

La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia con la puesta en producción del Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de Bogotá.

Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado, encargada de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación, y creció en la medida en que otras concesiones revirtieron e incorporó su operación.En 1961 asumió el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja. Trece años después compró la Refinería de Cartagena, construida por Intercol en 1956.

En 1970 adoptó su primer estatuto orgánico que ratificó su naturaleza de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, cuya vigilancia fiscal es ejercida por la Contraloría General de la República.

La empresa funciona como sociedad de naturaleza mercantil, dedicada al ejercicio de las actividades propias de la industria y el comercio del petróleo y sus afines, conforme a las reglas del derecho privado y a las normas contenidas en sus estatutos, salvo excepciones consagradas en la ley (Decreto 1209 de 1994).

En septiembre de 1983 se produjo la mejor noticia para la historia de Ecopetrol y una de las mejores para Colombia: el descubrimiento del Campo Caño Limón, en asocio con OXY, un yacimiento con reservas estimadas en 1.100 millones de millones de barriles. Gracias a este campo, la Empresa inició una nueva era y en el año de 1986 Colombia volvió a ser en un país exportador de petróleo.

En los años noventa Colombia prolongó su autosuficiencia petrolera, con el descubrimiento de los gigantes Cusiana y Cupiagua, en el Piedemonte LLanero, en asocio con la British Petroleum Company.

La historia de Ecopetrol en 60 años

Neiva, Agosto 25

de 2011

Viene Pág 2

En 2003 el gobierno colombiano reestructuró la Empresa Colombiana de Petróleos, con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en el marco de la industria mundial de hidrocarburos.

Con la expedición del Decreto 1760 del 26 de Junio de 2003 modificó la estructura orgánica de la Empresa Colombiana de Petróleos y la convirtió en Ecopetrol S.A., una sociedad pública por acciones, ciento por ciento estatal, vinculada al Ministerio de Minas y Energía y regida por sus estatutos protocolizados en la Escritura Pública número 4832 del 31 de octubre de 2005, otorgada en la Notaría Segunda del Circuito Notarial de Bogotá D.C., y aclarada por la Escritura Pública número 5773 del 23 de diciembre de 2005.

Con la transformación de la Empresa Colombiana de Petróleos en la nueva Ecopetrol S.A., la Compañía se liberó de las funciones de Estado como administrador del recurso petrolero y para realizar esta función fue creada La ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos).

A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era en la que, con mayor autonomía, ha acelerado sus actividades de exploración, su capacidad de obtener resultados con visión empresarial y comercial y el interés por mejorar su competitividad en el mercado petrolero mundial.Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país con una y la principal compañía petrolera en Colombia. Por su tamaño, pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es una de las cuatro principales de Latinoamérica.

Las utilidades del primer semestre de 2011 son las más altas a junio en toda la historia de la empresa, inclusive superiores a los $5,65 billones alcanzados en el primer semestre de 2008, un año que será recordado por los altos precios del crudo en el mercado internacional.

La empresa tiene programas de inversión hasta el año 2020 del orden de los US$8.000 millones anuales, con la aspiración de producir un millón de barriles limpios equivalentes de crudo en el 2015 y 1,3 millones de barriles equivalentes en el 2020, cuando tiene la visión de llegar a ser una de las mayores 30 petroleras en el mundo.

3

Neiva, Agosto 25de 2011 4

Es una estrategia de negocio que hace parte integral de la misión y de la visión de la empresa y que se evidencia en el marco estratégico 2011-2020 el cual incluye dos orientadores centrales: relacionamiento con grupos de interés y gestión ambiental.

La RSE en Ecopetrol parte de escuchar a sus Grupos de InterésEn Ecopetrol la responsabilidad corporativa se concibe como una estrategia que busca asegurar que la operación de la empresa esté en armonía y equilibrio con el medio ambiente y sus grupos de interés: Accionistas e inversionistas; clientes; contratistas y sus empleados; socios; Estado; empleados, pensionados y sus familiares; y sociedad y comunidad.

Neiva, Agosto 25

de 2011 5

Felicita a

NUESTROS SERVICIOSGESTION CATASTRAL Y JURIDICANEGOCIACIÓN AVALÚO Y LEGALIZACIÓN PREDIALCONSULTAS PREVIASAUDITORIAS EN PROCESOS SISMICOSINTERVENTORIA EN OBRAS CIVILES

www.ldsingenieria.co.co Correo electrónico: [email protected]. 19 No 118-30 oficina 510 Teléfonos: 6296835- 6293741 Bogotá D.C. / Calle 21 No 5 Bis-21 Oficina 402 Teléfonos 8741722- 8750678 Neiva- Huila

en sus 60 años de trabajo y dedicación, por su aporte al desarrollo económico y

social de los colombianos

Tiene como objetivo gestionar de manera responsable las relaciones de la empresa con sus grupos de interés, a partir del reconocimiento de sus necesidades y expectativas, y de la adopción de prácticas que busquen el beneficio mutuo.

La estrategia se implementa tomando como punto de partida tres elementos: los objetivos empresariales, las expectativas de los grupos de interés y estándares internacionales relevantes.

A partir de este análisis, Ecopetrol establece con cada grupo de interés un compromiso claro y específico de relacionamiento, el cual se hace realidad a través de la implementación de programas e iniciativas puntuales desarrolladas por las áreas de operación.

La RSE en Ecopetrol parte de escuchar a sus Grupos de Interés

Apoyo y dotación a centro de niños con discapacidad

En Ecopetrol la responsabilidad corporativa se concibe como una estrategia que busca asegurar que la operación de la empresa esté en armonía y equilibrio con el medio ambiente y sus grupos de interés: Accionistas e inversionistas; clientes; contratistas y sus empleados; socios; Estado; empleados, pensionados y sus familiares; y sociedad y comunidad.

Para medir el cumplimiento de los compromisos, Ecopetrol define para cada uno de ellos un conjunto de objetivos e indicadores que permiten hacer seguimiento a los resultados obtenidos. Estos resultados son notificados a los grupos de interés a través de diferentes espacios y mecanismos (audiencias públicas, repor te de sostenibilidad, etc.). Esto evita la generación de falsas expectativas y facilita el relacionamiento.

Algunos de los resultados están a la vista. En 2010

Neiva, Agosto 25de 2011

Pasa Pág 7

6

Fortalecer la presencia en el Valle Superior del Magdalena, especialmente en los departamentos del Huila y Tolima, es uno de los objetivos de la empresa de petróleo más importante del país,

En ambos departamentos Ecopetrol opera directamente veinte campos, a través de la Superintendencia de Operaciones Huila-Tolima (SOH), una oficina regional que depende de la vicepresidencia de producción de Ecopetrol. Y participa en otros 24 como asociado de operadoras como Hocol, Petrobras, Vetra, Interoil, Petrominerales, Pacific Rubiales Energy y Emerald Energy.

LA IGUANA ETERNAEl Huila produce 26.162 Barriles Equivalente de Petróleo al Día (BEPD), a través de 15 campos en operación directa y diez asociadas.

En este departamento, los dos grandes bloques son Cuisinde y Pijao-Potrerillo (al norte del departamento y de operación directa). Por su parte, en Tolima produce 27.105 barriles al día, por medio de 19 campos de producción: cinco en operación directa y 14 de manera asociada. En total, esos 44 campos tienen 325 pozos activos que producen en promedio 53.267 BEPD.

En 2010, por cuenta de la operación petrolera, se generaron regalías por más de 397.879 millones

APOYO A BATUTA

Ecopetrol ejecutó una inversión social de $159.053 millones con un aumento del 17% respecto al 2009.

Esta inversión contó con un índice de apalancamiento de 4,3 pesos por cada peso invertido por la Empresa, gracias al aporte de recursos de otras entidades para proyectos de desarrollo territorial.

En 2010 Ecopetrol invirtió $988.284 millones en su programa de gestión ambiental, lo que representó un incremento del 62% frente al año anterior y una cifra récord en los 60 años de la Empresa.

También se destacó el programa de desarrollo de proveedores y se ejecutaron 15 convenios de desarrollo empresarial. La contratación local de la Empresa pasó de $2.687 mil millones en el 2009 a $5.236 mil millones en el 2010. Esta cifra equivale al 47,21% del total de la contratación de bienes y servicios de Ecopetrol.

En cuanto al relacionamiento con nuestros accionistas, en el 2010 se atendieron 34.338 solicitudes. De ellas, el 99,6% se respondieron satisfactoriamente.

Neiva, Agosto 25

de 2011

Pasa Pág 8

Viene Pág 67

de pesos para los dos departamentos y sus municipios productores.

Entre 2004 y 2011 las inversiones de Ecopetrol y sus socios en exploración y desarrollo superaron los 1.336,5 millones de dólares, de los cuáles Ecopetrol aportó 883 millones de dólares. Parte de esos recursos son para desarrollar, optimizar la gestión operativa y estimular la producción.

Los resultados de estas importantes inversiones se reflejan en incrementos en producción y reservas para el área. En el subsuelo de esta región del país se descubrieron dos nuevos campos en los últimos dos años: en 2010 el pozo Tempranillo Norte y en 2011 el pozo Nunda, ambos ubicados en el departamento del Huila.

CONVENIOS PARA CRECER

El compromiso de Ecopetrol con la región va más allá de la exploración y explotación de hidrocarburos. La empresa aplica y promueve práctica de responsabilidad social empresarial con el propósito de implementar el desarrollo de las comunidades que se encuentran en sus lugares de operación, por ejemplo con contratación local y regional en labores técnicas y especializadas, como mantenimiento de instalaciones, construcción de líneas y tuberías, rocería y actividades de servicios generales. Para operar todos los campos trabajan 171 personas, empleados directos de la empresa y 900 contratistas, vinculados por medios de 38 empresas locales y nacionales. En 2010, Ecopetrol contrató obras y servicios por 123.230 millones de pesos con proveedores locales, en 2011 la cifra y supera los $76.984 millones.

En Huila y Tolima los municipios en zona de influencia se han visto beneficiadas por medio de unos convenios interinstitucionales firmados por Ecopetrol y diferentes entidades privadas y públicas como alcaldías, el ICBF o Batuta. El valor de esos proyectos ascendió a 32.540 millones de pesos, de los cuales Ecopetrol aportó 7.496 millones, ejecutados durante los años 2010 y 2011.

Como parte de su gestión de responsabilidad ambiental, hoy Huila recibe los beneficios de la apuesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Gas Dina, ubicada en

Aipe, por la buena práctica ambiental, pues ella evita la necesidad de quemar el gas producido diariamente en la operación de los campos Dina Cretáceos, Dina Terciarios, Palogrande, Cebú, Tenay y Santa Clara.

La planta reduce el dióxido de carbono en 349.000toneladas al año. “Es un gran logro. Además de incrementar la producción de la región, es una muestra del compromiso ambiental de Ecopetrol”, dice Alberto Tello Serrato, Superintendente de Operaciones del SOH. Esta planta suministra el gas domiciliario que se consume a diario en Neiva.

Por otra parte, la SOH y la Universidad Surcolombiana trabajan desde 2009 en un convenio para desarrollar alternativas tecnológicas amigables ecológicamente. La idea es convertir la aguas asociadas a la producción –consideradas un residuo de la actividad petrolera- en un insumo para iniciativas de recuperación agroambiental bajo un esquema social sostenible y contribuir al programa de la ONU para el Combate de Zonas Áridas y la adaptación al cambio climático en el norte del departamento del Huila.

Neiva, Agosto 25de 2011

Felicita a

por sus 60 años de trabajo y dedicación

en la industria de hidrocarburos,

aportando desarrollo

económico y social a la sociedad Colombiana.

OFICINA PRINCIPAL : AV. 26 No. 4 - 82 Neiva Tels.: 8 756368 - 8 756365