semana 10

21
L L A A B B R R Ú Ú J J U U L L A A L L a a r r e e v v i i s s t t a a d d i i g g i i t t a a l l d d e e l l C C R R I I E E C C R R I I E E d d e e F F u u e e n n t t e e p p e e l l a a y y o o C C u u r r s s o o 2 2 0 0 0 0 9 9 / / 1 1 0 0 C C E E I I P P " " M M I I G G U U E E L L D D E E C C E E R R V V A A N N T T E E S S " " Y Y " " M M A A R R Q Q U U E E S S D D E E L L A A R R C C O O " "

Upload: crie-fuentepelayo

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SEMANA 10 CEIP MARQUES DEL ARCO Y MIGUEL DE CERVANTES

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA 10

LLAA BBRRÚÚJJUULLAALL aa rr ee vv ii ss tt aa dd ii gg ii tt aa ll ddee ll CCRR II EE

CCRRIIEE ddee FFuueenntteeppeellaayyooCCuurrssoo 22000099//1100

C CE EI IP P" "M MI IG GU UE EL L D DE E C CE ER RV VA AN NT TE ES S" " Y Y " "M MA AR RQ QU UE ES S D DE EL L A AR RC CO O" "

Page 2: SEMANA 10

LLAA BBRRÚÚJJUULLAA NNºº 1100

EELLAABBOORRAADDAA PPOORR:: Los alumnos del CRIE de Fuentepelayo

EEDDIITTAA::

CCRRIIEE DDEE FFUUEENNTTEEPPEELLAAYYOOPaseo de los Álamos 30

40260 FuentepelayoSegovia

TTEELLÉÉFFOONNOO::921 57 41 83

MMAAIILL::[email protected]

FFEECCHHAA DDEE EEDDIICCIIÓÓNN::Semana del 8 de febrero al 12 de

febrero

1CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

Page 3: SEMANA 10

LOS ALUMNOS DEL

CEIP MARQUES DEL ARCO

Y

CEIP MIGUEL DE CERVANTES

2CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I EFOTOGRAFÍA DE GRUPO

EESSTTAA SSEEMMAANNAA NNOOSS HHAANN

VVIISSIITTAADDOO .. .. ..

Page 4: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

EDITORIAL

CC RR II EE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I EEDITORIAL

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

EEDD II TTOORR II AALLLa revista del CRIE de Fuentepelayo surge con

la finalidad de dar respuesta al centro de interés del presente curso: "los medios de comunicación y transporte". La revista es un medio de comunicación que permite la difusión de la información, en este caso, información que nace del CRIE y que se dará a conocer a la totalidad de la comunidad educativa: padres, profesores, alumnos...

Todos los artículos publicados están redactados por el alumnado, que participa durante una semana en el Proyecto de Innovación central del CRIE; las noticias versan sobre los temas, actividades y salidas didácticas que los alumnos han realizado durante su estancia. Resultará emocionante conocer Micrópolix, una enorme ciudad plagada de actividades, talleres, oficios y un sinfín de experiencias inolvidables a realizar. No podemos dejar de lado el análisis de todas y cada una de las actividades realizadas por los alumnos en el propio CRIE: innovación, tecnología y creatividad se aunan al trabajo en colaboración de los alumnos.

No hemos querido dejar de lado la idea de digitalizar la revista del CRIE: la era de la tecnología nos introduce en la "ausencia del papel", apostando por una presentación impactante y motivadora, así como por la conservación del medio ambiente. Desde el CRIE de Fuentepelayo, el grupo de profesores deseamos que "La Brújula" sea el escaparate que abra las puertas del centro a todos aquellos que quieran conocer lo que aquí se realiza.

3

Page 5: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/104

ARTÍCULOS

NNUUEESSTTRRAA LLLLEEGGAADDAA AALL CCRRIIEEEl día 8 de febrero los alumnos de San Cristóbal

pasamos a recoger con el autobús a los de Navalmanzano para llegar todos juntos al CRIE.

Llegamos al CRIE entramos en la sala verde y dos profesores nos dividieron en dos grupos; nos dieron

unas pistas para buscar la habitación que nos había tocado. Luego fuimos al salón rojo para

explicarnos lo que teníamos que hacer y cuando nos teníamos que duchar, darnos los medicamentos...Más tarde nos dieron un cuaderno de trabajo para que lo utilizaramos durante la semana y unas

tarjetas de identificación.Nos enseñaron el CRIE, al completo; en la

biblioteca cogimos los libros que teníamos que leer durante la semana. Luego fuimos a comer.

En este momento conocimos a nuevos compañeros y nos familiarizarnos con el funcionamiento del

CRIE.

Realizado por Miriam González y Alejandro Pastor

Page 6: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

LLAASS MMÁÁQQUUIINNAASS CCHHIIFFLLAADDAASS

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

5

El lunes 8 de febrero hicimos la actividad de ''Máquinas Chifladas''.

Esta actividad tiene dos partes. La primera parte se desarrolló en el

salón rojo. Realizamos actividades en la pizarra digital sobre los

medios de transporte: juegos de unir, de frases, de rompecabezas y

de puzzles. Cuando hacíamos un juego bien nos ponían dos puntos.

La segunda parte de la actividad la realizamos en la sala de

informática y trataba de realizar una especie de juego de buscar

información sobre los medios de comunicación y transporte. Esa

información la teníamos que buscar en libros, paneles, internet... ¡Esta

actividad nos ha parecido muy divertida! Nos divertimos mucho con

estas actividades. Nos gustaría repetirlas.

Actividades realizadas por: Paula, Silvia y Manuel.

Page 7: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

FF LL YY WW II TT HH UU SS

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

6

El día ocho de febrero del 2010

hicimos un taller llamado "Fly with

us" en el laboratorio de inglés. Allí

escuchamos una audición mientras

completamos unas actividades en el

cuaderno de las partes de un

aeropuerto y sobre vehículos.

Después lo corregimos y nos explicó

el profesor el significado de cada

palabra. Luego hicimos un ejercicio

que tenía una canción que había

que completarla; nosotros la

cantamos al final de la clase;

también hicimos frases en el

cuadernillo de ejercicios; después

escuchamos mientras marcábamos del

uno al catorce en un ejercicio (del

cuadernillo). Aprendimos todos muchas

cosas sobre como poder

desenvolvernos en un aeropuerto

cuando viajemos a otro país. La clase

de inglés es muy fácil y muy

divertida porque te ayuda a aprender

y a pronunciar mucho mejor el inglés.

Trabajo realizado por: Rubén Díaz,

Marina Olives y Carolina Martín.

Page 8: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

LL AABBOORRAA TT OORR II OO

7

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

El martes 9 en la

actividad de laboratorio "A flote" hicimos una serie de experimentos para demostrar el

principio de Arquímedes. Nos explicaron que la densidad del agua era 1 y que si un objeto tiene menor densidad que 1 flota y si tiene

mayor densidad se hunde. Ejemplo: una

nuez pelada se hunde y una

cebolla flota. Otro experimento que hicimos fue la

lámpara de lava. Lo hicimos mezclando agua con aceite y tinta.

Luego echamos una pastilla efervescente y al disolverse con

el agua tintada subían burbujas de agua tintada.

Nos pareció una actividad divertida e interesante.

Artículo realizado por: Víctor, Rubén

y Bea.

Page 9: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

MMÚÚSS IICCAA

8

El trabajo de música le hicimos el martes de 18:00 a 19:00 de la

tarde. La actividad se llamaba "Tocamos rock´n roll".

Los profesores se llamaban Jorge y Diego. En esta actividad tocamos

con instrumentos alternativos como: flaneras, botellas, barreños y

morteros que sustituían a la caja, el bombo, el bajo y la guitarra.

Los compases eran de 4×4. En el cuaderno hicimos actividades sobre

la música que íbamos a tocar.

En la pantalla digital se proyectaba una partitura que tuvimos que

ensayar todos, antes de tocar los instrumentos.

Se trataba de una cancion del grupo Elástica titulada 2:1.

Con esta actividad aprendimos sobre las figuras musicales y los

compases.

Nos ha parecido corto y muy divertido.

Trabajo realizado por:

Alejandro Pérez, Óscar Gil y Ángela Gonzalez.

Page 10: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

LLAA PPAANNDDIILLLLAACCIICCLLIISSTTAA

9

El pasado día 10 de febrero del año

2010, en el CRIE de Fuentepelayo

realizamos una actividad sobre la

seguridad vial en la cual hicimos unos

juegos en la pizarra digital, que

consistían en ver las normas viales. El

siguiente juego, se llamaba "La cuerda

del saber ", nos teníamos que sentar

por parejas y unir cada pregunta con

su respuesta y si completabas la

lámina, habíamos resuelto el ejercicio. La siguiente clase era sobre primeros auxilios nos enseñaron la acciones que debemos realizar en caso de que alguien se ahogue, se atragante o se desmaye. Algunas de estas acciones eran la "La

maniobra de Heimilich" o que significaban las iniciales P.A.S. (proteger, alertar,

socorrer). Nos comunicaron que íbamos a bajar al circuito de bicicletas en el cual habían colocado señales, semáforos etc. Los alumnos del CRIE no pudieron realizar

ese circuito puesto que estaban castigados por haberse montado en las bicicletas que debíamos utilizar para el circuito, antes de

tiempo. Todas las alumnas a excepción de un

alumno, hicieron esta actividad: nos

pusimos por parejas (porque no había

bicicletas suficientes) y cada vez que un

miembro de la pareja cometía una

infracción debía cogerla el otro miembro

de la pareja. Al final no lo pasamos muy

bien, todos los que montamos en las

bicicletas y aprendimos muchas cosas sobre

educación víal.

Artículo realizado por: Guillermo Otero,

Irene San Miguel y Aroa Núñez.

Page 11: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

EENN EELL AAIIRREE

10

Los niños de

Navalmanzano y San Cristóbal de Segovia

hicimos en el colegio un guión radiofónico. Cada

pareja tenía dos guiones y votamos para elegir el mejor. El

miércoles en el estudio del salón rojo grabamos los guiones con un programa

llamado Audacity con ese mismo programa por la tarde introducimos una música y editamos el guión. Oímos las cuñas y estaban muy bien

hechas.Nos quedamos muy satisfechos de esos guiones. A la mañana siguiente nos las pusieron para escucharlas mientras nos despertabamos. Para todos nosotros ha sido una experencia increíble hacer las cuñas radiofónicas. ¡Que bien nos lo

pasamos! Los niños de San Cristóbal de Segovia y Navalmanzano os recomendamos hacer está

experencia.

Artículo realizado por: Sergio Anaya, Unai

Page 12: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULOS ACTIVIDADES CRIE

PPYYSSLLAAMMAANNÍÍAA

11

El miércoles 10 de febrero en la hora del taller de plástica llamado ``Plysslamanía´´, realizamos unos imanes con formas de distintintos

tipos de medios de trasporte: coches, globos, barcos, aviones y helicópteros. Para conseguir hacer el imán necesitábamos unas

plantillas de los dibujos, pysslas y otras plantillas con pinchos para colocar los pysslas de colores. Los pysslas son tubitos pequeños y no muy alargados. Para hacer los imanes, primero cogimos la plantilla

con el modelo del medio de trasporte que más nos gustaba. A continuación, pusimos la plantilla de los pinchos sobre la mesa y

escogimos los pysslas de los colores que necesitábamos para nuestro medio de trasporte. Después íbamos colocando los pysslas en cada

pincho de la plantilla siguiendo el modelo con mucha paciencia. Por último le entregamos al profesor la plantilla con el modelo que habíamos elegido hecho con los pysslas para que lo planchara. Se planchaba colocándole un trozo de papel de cebolla en cada lado y apoyándolo sobre una tabla de madera. Dejamos qe se enfriaran y

por la parte de atrás pusimos una pegatina con un imán.El taller fue muy divertido y entretenido. Los imanes nos quedaron

muy bonitos.

Artículo realizado por: Rebeca Olmos y Mónica Blanco.

Page 13: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULOS SALIDAS DIDÁCTICAS

EESSTTAACCIIÓÓNN DDEELL AAVVEE EE IIBBEERRPPIISSTTAASS

12

ESTACIÓN DEL AVE

El martes realizamos una salida

didáctica a Iberpistas y al AVE. Primero

fuimos a la estación de Guiomar en

Segovia. Allí realizamos una simulación

del check-in y nos montamos en un

vagón del AVE, en el que nos

explicaron algunas cosas sobre él. Nos

explicaron que podía llegar a 320 km/h,

qué servicios ofrece... Después nos

fuimos en autobús a la estación de

Segovia y cogimos un tren hasta San

Rafael.

IBERPISTAS

Desde San Rafael cogimos el autobús hasta Iberpistas,

donde nos enseñaron las autopistas de Abertis y los tres

tuneles que cruzan Guadarrama. Por último nos enseñaron

las quitanieves y los camiones de bomberos.

Esta excursión nos gustó mucho.

Trabajo realizado por: Alberto Toribio, ,Adrián y Héctor Checa.

Page 14: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

MMIICCRRÓÓPPOOLLIIXX

ARTÍCULOS SALIDAS DIDÁCTICAS

13

El día anterior de ir a Micrópolix, nos explicaron un poco lo que había que hacer, como era y las normas que

teníamos que respetar que son las siguientes: no correr, no gritar y respetar a todos los

ciudadanos.Micrópolix es una ciudad en

pequeño donde puedes realizar varios oficios y actividades. En los oficios, no tienes que pagar y cobras 30 eurix (la moneda de allí). En las actividades, que

algunas son formaciones, como simulador de vuelo o bombero, hay que pagar y tu no cobras nada. Hay muchos locales, como restaurantes, bares etc... Nosotros nos lo hemos pasado muy bien porque hemos trabajado en

muchos sitios, por ejemplo en el servicio de transporte urgente(SEUR) que consistía en recoger

y llevar paquetes.

Otro de los trabajos que hemos realizado han sido el ciber y la formación de vuelo que también eran muy divertidos. La formación de vuelo consistía en un

simulador de pilotaje. Y el ciber trataba sobre eliminar un virus llamado"Kaos" que había infectado todos los

ordenadores del Mundo. Para nosotros ha sido un día muy divertido y esperamos

que para nuestros compañeros haya sido igual.

Artículo realizado por: Luis Martín, Daniel Collado y Óscar Vázquez.

Page 15: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULO JUEGOS DE NOCHE

JJUUEEGGOOSS DDEE NNOOCCHHEE

14

El primer día de la semana del Crie jugamos al Crienium por la noche, había ocho pruebas, estas son:

- Adimimo: trataba de interpretar la palabra secreta sin hablar.- Buscabusca: trataba de buscar los objetos que indicaba la tarjeta.

- Muchojo: trataba de figarse en la imagen y contestar.- Esculturama: trataba de utilizar la plastilina para esculpir la

palabra secreta.- Masomenos: trataba de establecer comparaciones.- Dibupalabra: trataba de acertar los jerogríficos.

- Pintacierta: trataba de dibujar la palabra secreta.- Significados: trataba de jugar con las palabras.

La Batalla Naval la hicimos el miércoles día diez por la noche, trataba de que en la pantalla táctil, uno de cada grupo de color

iba saliendo a dar a un cuadrado que estaba dibujado en la pizarra y si dabas al agua te sentabas pero si tocabas algún barco, tu

equipo ganaba dos puntos, pero si hundías un barco tu equipo tenía que hacer una prueba, estas son: pasa la naranja, el teléfono

escacharrado, peinado alocado, declaración de amor, bailar, cantar y categorías. Nos reímos mucho en todas las pruebas, pero sobretodo en pasa la naranja y la declaración de amor: Pasa la naranja

consistía en pasar una naranja de un cuello a otro y nos reíamos mucho porque cuando se la pasaban parecía que se daban un beso

unos a otros.Y declaración de amor consistía en que un chico se tenía que declarar a una chica y nos reíamos mucho porque los chicos no

sabían que decir.

Artículo realizado por: Miguel Sánchez, Alicia Aguado y María Plaza.

Page 16: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ARTÍCULO DE CINE

CCRRÍÍTTIICCAA DDEE CCIINNEE

15

El martes por la noche en el salón rojo vimos una película titulada "Pequeños Invasores". La película duró una hora y veinte minutos. Trataba de una familia que se fue a pasar las vacaciones al campo. Allí

unos aliens aterrizaron en el tejado y destrozaron la antena parabólica. Con la misión de encontrar una

máquina que estaba enterrada debajo del sótano; los niños descubrieron los aliens y decidieron no

contárselo a nadie. Un alien pensaba que los humanos no les querían hacer daño y se hizo amigo de

Hannah, la hermana pequeña que le puso por nombre "Abracitos". Los niños lucharon contra los aliens y

gracias a "Abracitos" ganaron la lucha y los aliens se fueron del planeta Tierra. La película nos gustó a

todos por que fue muy entretenida y divertida. ¡Os la recomendamos!

Trabajo realizado por: Laura, Clara y Sonia.

Page 17: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ENTREVISTAS

EEMMPPLLEEAADDOO CCRRIIEE DDEE FFUUEENNTTEEPPEELLAAYYOO

16

El miércoles día 10 hicimos una entrevista al conserje del CRIE.

Le realizamos estas preguntas:

¿Cómo te llamas? - Me llamo Fernando.

¿Cuántos años llevas trabajando en el CRIE? - Llevo 21 años.

¿En qué consiste tu trabajo? - En varias cosas: en abrir y cerrar las

puertas, las clases, recibir el teléfono, encargarse del CRIE...

¿Qué es lo que menos te gusta en tu trabajo? - Nada en especial.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? - Me gusta casi todo de mi trabajo.¿Cómo conseguiste este trabajo? - Presentándome a un examen.

Estas son las respuestas que nos ha dado el conserje.

Trabajo realizado por: Sara Senín, Samir El Balli y María Herranz.

Page 18: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

ENTREVISTAS

NNUUEESSTTRROOSS MMAAYYOORREESS

El miércoles día 10 de febrero, estando en el CRIE de

Fuentepelayo,entrevistamos a tres personas mayores que vivían en Fuentepelayo. Les preguntamos como era la vida cuando eran pequeños y nos han sorprendido con las respuestas que nos han dado. Las tres señoras estaban en un local para jubilados. Eran muy majas y nos lo pasamos

muy bien.

Las tres señoras se llamaban: Felisa, Vicenta y Gerrmina.

¿Había cine en su época? ¿Cuánto costaba?

- Sí, y costaba treinta céntimos de peseta.

¿Cómo iban ustedes a Segovia? - Íbamos en carros tirados por caballos.

¿ Había teléfono? ¿Dónde estaba?- Sí, estaba en la plaza mayor del

pueblo.

¿Había televisión en su época? - Sí, llegó hace cuarenta y cinco años

y se veía en blanco y negro.

Fué un día muy interesante y aprendimos muchas cosas.

Artículo realizado por: Alberto Cubo y Javier Díaz.

17

Page 19: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

PASATIEMPOS

PPAASSAATTIIEEMMPPOOSSSSOOPPAA DDEE LLEETTRRAASS

AADDIIVVIINNAANNZZAASS

W N E R T R I M A B EE V X Y R W C D I F GA T S R A H I J I K AV A Ñ Q N I L O N U MI R F O V N U Ñ T A EO C A H I V W O X Y ZN U Z D A R B I L O JM I P K I U O C R A BS F A L S O C O C H E

BUSCA EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE 6 MEDIOS DE TRANSPORTE Y UN

MEDIO DE COMUNICACIÓN

SI ME NOMBRAS

DESAPAREZCO:

¿QUIÉN SOY?

¿QUÉ ES LO

QUE ES ALGO Y

A LA VEZ NADA?

18

Page 20: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

HORÓSCOPO

HHOORRÓÓSSCCOOPPOOARIES TAURODEL 20 DE MARZOAL 18 DE ABRIL

DEL 19 DE ABRILAL 19 DE MAYO

GÉMINISDEL 20 DE MAYOAL 20 DE JUNIO

LEODEL 22 DE JULIOAL 21 DE AGOSTO

CÁNCERDEL 21 DE JUNIOAL 21 DE JULIO

VIRGODEL 22 DE AGOSTOAL 21 DE SEPTIEMBRE

SALUD: ESTA SEMANA TENDRÁS UN PROBLEMA DE RODILLA.

DINERO: GANARÁS LA PRIMITIVA

AMOR: LAS NOVIAS TE SALDRÁN COMO CHURROS.

SALUD: LA GRIPE TE HARÁ PICADILLO

DINERO: VAS A PERDER LA CARTERA

AMOR: NO TE COMERÁS UN ROSCO

SALUD: ESTARÁS FUERTE COMO UN ROBLE.

DINERO: VETE AL BINGO... ES TU DÍA.

AMOR: NO ESTÁ NADA MAL ESE CHICO QUE TE GUSTA

SALUD: CUIDA ESA ESPALDA, TE DOLERÁ.

DINERO: ESTARÁS MÁS PELADO QUE UN POLLO DE CORRAL.

AMOR: PIDE SALIR A ESE CHICO QUE TANTO TE GUSTA.

SALUD: SUPERMÁN A TU LADO UNA MONA.

DINERO: VETE PIDIENDO LA PROPINA A TUS PADRES

PORQUE SINO...

AMOR: TE VAS A CASAR.

SALUD: TE SENTARÁ MAL LA CO,MIDA.

DINERO: UN AMIGO TE DARÁ UNA SORPRESA.

AMOR: VETE A ESA FIESTA...TU AMOR TE ESPERA

19

Page 21: SEMANA 10

" L A B R Ú J U L A " L A R E V I S T A D I G I T A L D E L C R I E

CC RR II EE DDEE FF UU EE NN TT EE PP EE LL AAYY OO

CURSO 09/10

HORÓSCOPO

LIBRA ESCORPIODEL 22 DE SEPTIEMBREAL 22 DE OCTUBRE

DEL 23 DE OCTUBREAL 20 DE NOVIEMBRE

DEL 21 DE NOVIEMBREAL 20 DE DICIEMBRE

ACUARIODEL 20 DE ENEROAL 18 DE FEBRERO

CAPRICORNIODEL 21 DE DICIEMBREAL 19 DE ENERO

PISCISDEL 19 DE FEBREROAL 19 DE MARZO

SAGITARIO

20

SALUD: CUIDA TU DIETA.

DINERO: ENCONTRARÁS 20 EUROS EN LA CALLE.

AMOR: NO TE OLVIDES DE REGALAR FLORES

SALUD: COME MENOS DULCES.

DINERO: TE VAN A ROBAR LA CARTERA

AMOR: TU FAMILIA TE QUERRÁ MÁS QUE NUNCA.

SALUD: OJO CON LOS ESFUERZOS.

DINERO: DILE A TU VECINO QUE TE DE ALGO.

AMOR: SINO LIGAS HOY NO LO HARÁS NUNCA.

SALUD: TE HARÁS UN ESGUINCE..

DINERO: RASCA EN TU HUCHA QUE ALGO ENCONTRARÁS.

AMOR: REGALA FLORES.

SALUD: ESTARÁS MÁS CACHAS QUE NUNCA.

DINERO: TE VAS A HACER RICO.

AMOR: NO HAGAS CASO DE TU COMPAÑERA DE COLE.

SALUD: VETE AL MÉDICO..

DINERO: MONTA UN NEGOCIO DE LAPICEROS.

AMOR: VAS A CONOCER A ALGUIEN GENIAL.