shock neurogenico

2
Shock neurogenico El shock es una condición en la cual el sistema cardiovascular falla en mantener la perfusión celular adecuada. El Shock neurogenico se produce cuando hay una lesión en el sistema nervioso central, resulta de la pérdida o reducción de la actividad simpática. Esto ocasiona vasodilatación masiva en los vasos arteriolares y venosos, reducción del retorno venoso y reducción de la salida cardiaca Síntomas: Presión arterial baja – por lo general alcanza hasta 60 mmHg Aumento de la frecuencia cardíaca – que llega a más de 120 latidos por minuto. Dificultad para respirar – los actos de la respiración necesitan más esfuerzo que el patrón habitual y normal de respiración. Piel pálida – esto sucede porque ya hay un número reducido de glóbulos rojos en la circulación. La hiperhidrosis – es una sudoración anormal y excesiva incluso cuando el cuerpo no está expuesto a la temperatura caliente. Letargo – es una manifestación de la capacidad mental disminuida Desmayo Confusión Coma Etiología más común: Daño medular espinal por arriba de T6 Bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático Fisiopatología: 1. Ruptura del sistema Nervioso Simpático 2. Perdida del tono Simpático 3. Vasodilatación venosa y arterial 4. Disminución del retorno venoso 5. Disminución del volumen circulante 6. Disminución de gasto cardiaco 7. Disminución del suplemento de oxigeno celular

Upload: mela-pelas

Post on 16-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

necesito apra descargar

TRANSCRIPT

Page 1: Shock Neurogenico

Shock neurogenico

El shock es una condición en la cual el sistema cardiovascular falla en mantener la perfusión celular adecuada. El Shock neurogenico se produce cuando hay una lesión en el sistema nervioso central, resulta de la pérdida o reducción de la actividad simpática. Esto ocasiona vasodilatación masiva en los vasos arteriolares y venosos, reducción del retorno venoso y reducción de la salida cardiaca

Síntomas:

Presión arterial baja – por lo general alcanza hasta 60 mmHg Aumento de la frecuencia cardíaca – que llega a más de 120 latidos por minuto. Dificultad para respirar – los actos de la respiración necesitan más esfuerzo que el

patrón habitual y normal de respiración. Piel pálida – esto sucede porque ya hay un número reducido de glóbulos rojos en la

circulación. La hiperhidrosis – es una sudoración anormal y excesiva incluso cuando el cuerpo no

está expuesto a la temperatura caliente. Letargo – es una manifestación de la capacidad mental disminuida Desmayo Confusión Coma

Etiología más común:Daño medular espinal por arriba de T6Bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático

Fisiopatología:

1. Ruptura del sistema Nervioso Simpático 2. Perdida del tono Simpático 3. Vasodilatación venosa y arterial 4. Disminución del retorno venoso 5. Disminución del volumen circulante 6. Disminución de gasto cardiaco 7. Disminución del suplemento de oxigeno celular 8. Deterioro en la perfusión tisular 9. Deterioro en el metabolismo celular