si c. d. p-~-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1941/... · 2005-01-10 ·...

1
e’ camDo ~ ~bIico. De ~ s~~e~--~ ci no y A ~ ~ ~c~r ~a e~1 o u ~ ~ada c~y~ un hace, de cabe . ,—~ Ferrov~ para ~C(~ Lt~e ~eg~ ~rta ~e 1~ --~ mostra . - ~ ~ 1 Aribau. S5 - Tel. 32915 - Barce ~euç,~ sa~ ide1J~n~e, ~ ~ ante destapó el oii.~ A los nueve mlnu(o~ de ~liego, terreno el frasco sirvió— a Amorós, y ~te~1espu~s d - .-~ - ~ de aquella ~~ baúu1lo~ vo1v~6 a recoger el cuero Ie~ d~e gloria dió ~. ~ desvió. a la ~ed. pftlando a Arnat , y no hubo m~- ~ clesprevenidb. Lachos que ~i~-~- ~ ~ . - 1 el dofltinio de ( ~ algunos a’ .. pero la ~iiua y ________ . Luego, -)y~da~ p~ latería ti LT’IV,A ~ EXPOSICIONES ~ do, maye ~~damente ~‘IOreS, 15. Tel. 16999 ~mento d sab~ ~ 1 una buena Jugada de C ~ ~ t~ant~ de iusteza al faB - almente, ~n~,igulendo el ~.y primero ‘~, .-“- r~biiAta Lente. ~ ~ ~ Con an; i~ “avio ~er y c~ --—-. el p~arL e d~ianter~ ~., Lte tres oporti ~ro no ~ una tinente; y para Cpn~ vh’ible di ** . ~ de a Valencia, O - - defensivo ~ rete ~ e~: ~ lo único consistente ~se _1 A los 1 ~..11 centro ner. ¶L ~~o a Ce] re~etÇioa •~A los e le pue- ~iempo~ 1 ,~ar el m~.. Oir las incu COPA DE~S. 4 EN~VI a _L torneo ~ ~ Di’~oisi6n s_~ / 1~ 1 ~ _ L1enci~412o.A~fi~. t ~ ~ u . si ~o EN LA ~ ALT,A : C. D. P-~- once i que pw:lo ser t IC o de: por ma.. jen ~— Lesano jugó el mejor partido la temporada :: Sans el mejor elemento sobre el t::. ~ : deurre Con frecuencia que partidos el seUo de tai~tos, pusieron en peligro ]- ~cuy~a finalidad no e~ otra que la pues- el março local. ~,- -~ r de los jugadores que for- ~ El partido fué en conji~to muy bien adro~pese a ~u trasconiYen, t jugado y llevado a gran tren; No hubo L lo que ataí~e a la tabla grand~s notas discordantes —pasemos a, ~i’e~vi~taft caracteres ,le ~por alta alguna dureza innecesaria de ~ ChOque~, donde la volun- ~Rovira y un~ o dos de Grácia— y Ia’~ ~ar ~ con el do- emoción no dejó d~a~osenta~se en tti- que ~en pos de bunas y gradas, que dicho sea de paso, ~~, ~ ofrecia,n brillante aspecto. El tiempo -e~ la lucha qui~o poner también su granito de -~-. - —i- ~ arena y ~i añadiirn ~,iqUe ganatu~ los .~ ~ de ca~a~ n~ hay que decir ~q~ todo .. ~ filé viento en popa. L~ EQUIZ’OS Y 1 ~ , . ~yAL~J Levante, 5; 0 I—~,-. forcejeo p en mediocrkda rina frecuente 1. Así lle~amoi minutos. j ~el ala izqu ~- ~mente - -- un r piern a raso ante la sol ~ans, C 1. ~ Cosas no mejoran Cdn la apertu- e~ .marcador y sigue el juegó in~ el Ba ~eIon] alty” “hero moralineni t, Gra- ~ ogro 1, izqpir~rda el aegutl& sólo -, linos~ -‘~.-‘-~ in-: 551 a batir arece Co~n todo, ~ mt~smovimi tres i ~ASTRERIA a:iog~~~:i ~ ‘(que la devolución d~ ~sita podía si~piificar que los bianquiazi ~ les de Cas% Rabia pasa] lan un a -. y admitimi ~ sin conceptuarlo co.- ~- ~rate i I~i~ t podían ‘,- , ~ UN dei a m,á,xima, que Prut~ tantc~de un cafionazo a i~ eic~nay h ~undcl tiem- tiro de ,t (en el se- ~ ,en el k ~ ~érez; Arai~a ~.‘,-.—.-‘. II).. ~1 ..-.--..- ‘-.- -‘~. SUceLírons~ ~ ,... —‘- ~- de peligro para el mareo d rnb~mas liu~bo ~ ju~as, , principal t ! -.-~, por eane- que eat rse en a en el tris d~ 1 emi plano . de los- mmi~ ~ ~ ~llecas no bubç~ ayer Cfl el ma: - -~ nl que acusara ~ no t Especielmente en ~ tanteador —-~..-. ..- e~Mir6 D EP O R’T rr~~ -: - ~ . - ;~ GUON , - ~ Gijón, 3; Langreano, O ~ - - -- ~. Y SIN ~.SO- , y- :oN . o tiempo. contra el omáticamel ro ~st~ orosan no! io~a, ~s• A Me- apárse1e ~ a e! poste y ~guMos de~ iados idame ,.• ~ -(Suces Almogávar~ dm0 1 1] oua l~a hecho ~ndida —----— - :ET4 ESTADKfDE i~. ~tos~ ‘- ~ ~ .-,‘- ~‘ ~O~~ti5 ~‘ ~ ~N L~A~E~gR~ Batac;~Mo, 5 - - - p AIavés~ ~ EL ZA - 1 ~ 4mat a por ~i pasado FA-BEl-CA IWALjAJ. .-• .-~ - - - 1 PanterL~ - JUMi PARRE ALTEZA Tel&ono ~2254 Cruz 1~oJ~, 30 - - . coll-Blanch (BarceIo~a) fall6•el ~‘ pi .Málaga, las Cuatrat -~ -e da el no, est4 miliniel ~ ignif’ica ‘jurada de ~J de .~ra,filé abulada t e así ~ de cerca ~~arullada. - I~ELO.tERIA ~lsiten sus, lles a - TeL «-7. r 1~~~~’ 1-.~-- ~ i--~’~--~

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: si C. D. P-~-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/... · 2005-01-10 · ]-~cuy~afinalidad no e~otra que la pues- el março local. ~ , - -~ ‘ r de los jugadores

e’ camDo ~~bIico. De~ s~~e~--~

cino y

A ~~ ~c~r

~a e~1

o dé u ~~ada c~y~unhace, de cabe

. ,—~ Ferrov~para ~C(~Lt~e~eg~~rta ~e 1~--~mostra

. - ~ ~1 Aribau. S5 - Tel. 32915- Barce~euç,~sa~ide1J~n~e,• • ~ ~

ante destapóel oii.~ A los nuevemlnu(o~de ~liego,terreno el frasco sirvió— a Amorós, y ~te~1espu~s d

-.-~- ~de aquella~~ baúu1lo~vo1v~6a recoger el cueroIe~d~egloria dió ~. ~ desvió.a la ~ed. pftlando a Arnat, y no hubom~-~clesprevenidb.Lachos que ~i~-~-~ ~ . - 1 el dofltinio de (

~ algunos a’.. pero la ‘

~iiua y________ . Luego,

-)y~da~p~lateríati

LT’IV,A~ EXPOSICIONES ~do, maye

~~damente~‘IOreS,15. Tel. 16999 ~mento d

sab~ ~1 una buena Jugada de C

~ ~t~ant~de iusteza al faB

- almente,~n~,igulendoel~.y primero

‘~, .-“- r~biiAtaLente. ~~ ~ Con

an; i~ “avio~er y c~

--—-. el p~arLe d~ianter~~.,

Lte tres oporti

~ro no~ unatinente; y para

Cpn~vh’ible di** .

~ de a

Valencia, O- - defensivo ~

rete ~ ‘

e~:~lo único consistente

~se_1 A los 1

~..11 centro

ner. ¶L~~o a Ce]

re~etÇioa •~A lose le pue- ~iempo~1

,~arel m~..Oir las incu

COPA DE~S.4 EN~VI

a _L torneo ~~ Di’~oisi6n

s_~

/

1~1

~ _ L1enci~412o.— A~fi~.t

~ ~ u

. si~o

EN LA ~ ALT,A

: C. D. P-~-

oncei

que pw:lo ser

tICo

de:por ma.. jen

~— Lesanojugó el mejor partidola temporada:: Sanselmejor elementosobreelt::. ~

: deurre Con frecuencia que partidos el seUo de tai~tos,pusieron en peligro]- ~cuy~afinalidad no e~otra que la pues- el março local.

~ , - -~ ‘ r de los jugadores que for- ~ El partido fué en conji~tomuy bienadro~pese a ~u trasconiYen,t jugado y llevado a gran tren; No hubo

L lo que ataí~ea la tabla grand~snotas discordantes—pasemosa, ~i’e~vi~taftcaracteres ,le ~por alta alguna dureza innecesariade~ChOque~,donde la volun- ~Rovira y un~o dos de Grácia— y Ia’~~ar

~con el do- emoción no dejó d~a~osenta~seen tti- que~en pos de bunasy gradas,que dicho seade paso,~~,

‘ ~ofrecia,n brillante aspecto. El tiempo-e~la lucha ‘ qui~oponer también su granito de

— -~-. - —i- ~arena y ~i añadiirn ~,iqUe ganatu~los.~~ de ca~a~n~hay que decir~q~ todo.. ~filé viento en popa.

L~ EQUIZ’OS Y 1 ~

, . ~yAL~J

Levante,5; 0I—~,-.

forcejeo pen mediocrkdarina frecuente1. Así lle~amoi

minutos. j~el ala izqu~- ~mente -

- - un

r pierna raso

ante la sol

~ans, C

1.

~ Cosasno mejoranCdn la apertu-e~.marcadory sigue el juegó in~

el Ba ~eIon]alty” “heromoralineni

t, Gra- ~

ogro

1, izqpir~rda

el aegutl&

sólo-, linos~

-‘~.-‘-~ in-:551 a batirarece

Co~ntodo, ~mt~smovimitres i

~ASTRERIA

a:iog~~~:i~ ‘(que la devolución d~~sita podíasi~piificarquelos bianquiazi

~ les de Cas% Rabia pasa]lan un a-. y admitimi ~ sin conceptuarloco.-

~- ~rate i I~i~ t podían‘,- ,

~

‘ UN

deia m,á,xima, que Prut~tantc~de un cafionazo a i~

eic~nayh

~undcl tiem- tiro de,t (en el se- ~ ,en el

‘ k ‘ ~~érez; Arai~a

~.‘,-.—.-‘. ‘ II)..

~1

..-.--..- ‘-.- -‘~. SUceLírons~~,...

—‘- ~- de peligro para el mareo drnb~masliu~bo~ ju~as, , principal

t ! -.-~, poreane- • que eatrse en a

en eltris d~

1 emiplano . de los- mmi~ ~ ~

~llecas no bubç~ayer Cfl el ma:- -~ nl que acusara ~ no t

Especielmente en ~tanteador—-~..-. ..- e~Mir6

D EP O R’T

rr~~ -: - ~ . - ;~GUON

, - ~ Gijón, 3; Langreano, O ~- - -- ~. Y SIN ~.SO- , y-

:oN .

o tiempo.contra elomáticamel

ro ~st~

orosanno!

io~a,~s• A Me-

apárse1e~a e! postey

~guMos de~iadosidame

,.• ~

-(SucesAlmogávar~

dm01 1]

oua l~ahecho~ndida —----— -

:ET4 ESTADKfDE i~.~tos~

‘-

~ ~.-,‘- ~‘ ~O~~ti5~‘ ~

~N L~A~E~gR~

Batac;~Mo,5- - - p AIavés~

~ EL

ZA

- 1 ~ 4mat a por ~i

pasado FA-BEl-CA DÍ IWALjAJ.

.-• .-~ - - - 1 PanterL~- JUMi PARRE ALTEZATel&ono ~2254 — Cruz 1~oJ~,30

- - . coll-Blanch (BarceIo~a)

fall6•el ~‘

pi.Málaga,

las Cuatrat-~ -e da el

no, est4

miliniel ~ignif’ica ‘jurada de ~Jde .~ra,filé abulada

te

así ~de cerca

~~arullada.

- I~ELO.tERIA~lsiten

sus,lles

a - TeL«-7.

r 1~~~~’1-.~-- ~ i--~’~--~