situaciÓn nutricional de la primera infancia …

109
SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS Vibeth Nashira Porras González Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina, Departamento de Nutrición Humana Bogotá, Colombia 2018

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA

INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E IDENTIFICACIÓN DE

FACTORES DE RIESGO PARA AMBIENTES

OBESOGÉNICOS

Vibeth Nashira Porras González

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Medicina, Departamento de Nutrición Humana

Bogotá, Colombia

2018

2 SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA

INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E IDENTIFICACIÓN DE

FACTORES DE RIESGO PARA AMBIENTES

OBESOGÉNICOS

Vibeth Nashira Porras González

Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título

de:

Magíster en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Director (a):

ND MSc Elizabeth Valoyes Bejarano

Asesor (a):

Diana Cañón León

ND MSc SAN

Línea de Investigación:

Derechos y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Grupo de Investigación:

Equidad y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Medicina, Departamento de Nutrición Humana

Bogotá, Colombia

2018

Contenido 3

4 SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

A mis padres y familia, dedico este arduo

trabajo, que me ha permitido enriquecer mi

vida profesional y académica.

A la memoria de mi nonita quien, con sus

consejos y amor, veía esperanza y solución a

cada adversidad.

Contenido 5

Agradecimientos

Agradezco a mi familia por enviarme su apoyo incondicional día a día y por motivarme a

finalizar este proyecto. A mis compañeros de estudio porque hicieron más amenas las

clases. A mis amigas, porque más que compañeras se convirtieron en amigas y

confidentes, Diana Johanna Cañón y Sandra Angarita a quienes, con su compresión,

ayuda y solidaridad, me apoyaron en los momentos más complejos por los que atravesé

durante esta maestría.

Especial agradecimiento a la doctora Esperanza Arévalo, directora de la Fundación

Social Crecer, por darme la oportunidad de enriquecer mi vida personal y profesional a

través de la labor con comunidades étnicas y por permitirme desarrollar mi trabajo final

con la población de los resguardos indígenas; por interesarse día a día por el

mejoramiento de la nutrición en la primera infancia y por apostarle a que se puede

construir un mejor país.

6 SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Resumen

La exposición durante la primera infancia a ambientes y condiciones del entorno en el

que crecen y se desarrollan los niños y las niñas, hace que sus hábitos de estilos de vida

y de alimentación se vean influenciados por las transformaciones sociales al interior de

cada colectividad, impactando en el estado de salud de ese niño y en la posterior

configuración de la calidad de vida cuando sea adulto. La detección de casos de

obesidad en población indígena, cuya exposición a situaciones de inseguridad

alimentaria es recurrente, genera interrogantes acerca de la existencia o no de factores y

elementos que configuran los denominados ambientes obesogénicos. El analizar la

existencia de entornos obesogénicos y su relación con condiciones de inseguridad

alimentaria, permitirá incorporar a la causalidad de la obesidad elementos que

estructuran su aparición incluso en situaciones de escasez de recursos. La

caracterización de la población indígena de Puerto Gaitán en cuanto al estado nutricional

de niños y niñas menores de cinco años y la detección de los casos de obesidad, permite

identificar aquellos casos que pueden estar influenciados por factores que favorecen los

ambientes obesogénicos.

Palabras clave: situación nutricional indígena, factores ambientales, seguridad

alimentaria, obesidad infantil.

Contenido 7

Abstract

The exposure during early childhood to environments and environmental conditions in

which children grow and develop, makes their lifestyle habits and eating habits are

influenced by social transformations within each community, impacting in the state of

health of that child and in the subsequent configuration of the quality of life when he is an

adult. The detection of cases of obesity in indigenous population, whose exposure to

situations of food insecurity is recurrent, raises questions about the existence or not of

factors and elements that make up the so-called obesogenic environments. Analyzing the

existence of obesogenic environments and their relation with food insecurity conditions,

will allow to incorporate to the causality of obesity elements that structure their

appearance even in situations of scarcity of resources. The characterization of the

indigenous population of Puerto Gaitán regarding the nutritional status of children under

five years of age and the detection of cases of obesity, allows identifying those cases that

may be influenced by factors that favor obesogenic environments

Keywords: indigenous nutritional situation, environmental factors, food security, childhood obesity..

8 SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Contenido 9

Contenido

Pág.

Resumen IX

Lista de ilustraciones XIII

Lista de figuras XIV

Lista de tablas XV

Introducción 1

1. 19 1.1 24 1.2 30 1.3 32 1.3.1 32 1.3.2 32

2. 33 2.1 33 2.1.1 33 2.1.2 36 2.1.3 39 2.1.4 42 2.1.5 46 2.1.6 50 2.2 52 2.3 55

3. 64 3.1 64 3.2 68 3.2.1 68 3.2.2 68 3.2.3 70 3.2.4 71

4. 73 4.1 73 4.1.1 73

1

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

4.1.2 81 4.2 83 4.3 99

5. 101 5.1 101 5.2 103

Bibliografía 90

Contenido 11

Lista de ilustraciones

Pág.

Ilustración 1-1. Antecedentes históricos de la gestación de la obesidad. 6

Ilustración 1-2. Diagnóstico de obesidad en menores de 5 años, masculino según la

OMS 8

Ilustración 2-1. Dimensiones de la SAN 21

Ilustración 2-2 Sujetos de enfoque diferencial - grupos de especial protección 33

1

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Lista de figuras

Figura 4-1. Proporción de individuos, según sexo 56

Figura 4-2. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Talla para la Edad

(T/E). 57

Figura 4-3. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Peso para la Talla

(P/T). 58

Figura 4-4. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Peso para la Edad

(P/E). 58

Figura 4-5. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de IMC para la Edad

(IMC/E). 59

Contenido 13

Lista de tablas

Pág.

Tabla 3-1. Variables de la base de datos 52

Tabla 4-1. Estadísticos descriptivos, variables continúas 57

Tabla 4-2. Frecuencia y proporción de individuos, según el tipo de beneficiario 57

Tabla 4-3. Frecuencia y proporción de individuos, según el grupo de edad. 58

Tabla 4-4. Frecuencia y proporción de individuos, según la afiliación a la EPS. 62

Tabla 4-5. Frecuencia y proporción de individuos, según la EPS. 63

Tabla 4-6. Frecuencia y proporción de individuos, según la vacunación. 63

Tabla 4-7. Frecuencia y proporción de individuos, según los controles de crecimiento y

desarrollo. 64

Tabla 4-8. Proporción total según el exceso de peso de variables cuantitativas

seleccionadas. 64

Tabla 4-9. Proporción total y según el exceso de peso de variables cualitativas

seleccionadas. 65

1

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Introducción

El estado nutricional de la población de un país, es asunto de gran interés en salud

pública y requiere especial atención debido al impacto negativo que pudiera generar en el

desarrollo a mediano y largo plazo de una sociedad; según la Organización Mundial de la

Salud (OMS), el riesgo de padecer cardiopatías, accidentes cerebrovasculares,

diferentes tipos de cáncer y diabetes crece paralelamente al aumento del índice de masa

corporal y éstos alcanzan a perturbar la economía, la capacidad productiva y el sistema

de salud de una nación entre otras tantas afectaciones. (Organización Mundial de la

Salud, 2010).

En Colombia, según la Encuesta de Situación Nutricional ENSIN en sus versiones 2005 y

2010, el número de casos de niños menores de 5 años con diagnósticos nutricionales

relacionados con el exceso de peso, registró cifras de 3,1% en el 2005 (ICBF, 2005) y de

5,2% durante el 2010 (ICBF, 2010) con un incremento de 2,1 puntos porcentuales entre

los dos quinquenios, y según la última encuesta ENSIN 2015, las cifras no parecen

disminuir, puesto que el exceso de peso se ha duplicado (6,3%) en estos últimos diez

años (ICBF, 2015).

La OMS afirma que la obesidad infantil está asociada con el padecimiento de dificultades

respiratorias, mayor riesgo de fracturas, hipertensión, obesidad durante la edad adulta,

muerte prematura, discapacidad, presencia de enfermedades cardiovasculares,

resistencia a la insulina y efectos psicológicos entre muchas otras complejidades en

salud (OMS, World Health Organization , 2017), las cuales forjan la necesidad de atender

la problemática de la obesidad durante la primera infancia.

La causalidad tradicional asociada a la obesidad, ha estado atada al consumo frecuente

de una dieta a base de carbohidratos y grasas, las cuales aportan calorías adicionales a

Contenido 15

las necesarias, siendo ésta una alimentación poco balanceada, precedida por elecciones

individuales y preferencias equivocadas de los consumidores.

De esta única causa, malas decisiones alimentarias, se derivan intervenciones

confinadas a la educación nutricional y a la promoción de actividad física a fin de formar

individuos que tomen elecciones saludables y opten por un estilo de vida sano; sin

embargo, tal y como lo demuestran las cifras de la ENSIN en sus tres versiones, el

problema de la obesidad en Colombia crece; así como también se afirma alrededor del

mundo, que esta situación de salud pública parece aumentar (Gracia Arnaiz, 2010).

La progresión en los casos de obesidad hace que esta enfermedad se esté considerando

como una pandemia, situación alarmante en salud pública cada vez más notoria a pesar

de los nuevos consumidores educados y selectivos. Interrogantes como si ¿existen o no

factores de riesgo asociados al incremento de peso que aún no se han visibilizado?

surgen para poder entender las causalidades anexas del exceso de peso.

En la actualidad, se ha incorporado el concepto de ambientes obesogénicos cuando se

habla de obesidad, los cuales involucran aquellas condiciones del entorno para que un

individuo vaya ganando peso corporal a medida que envejece; identificando así, que

estos ambientes son apoyados por una sociedad en constante transformación, la cual

genera a su interior unas condiciones particulares del medio en el que se vive,

estimulando el incremento de peso desde edades tempranas.

Los ambientes obesogénicos, representan una variable importante en el desarrollo del

exceso de peso y de obesidad en las colectividades actuales; según Gracia, la obesidad

es considerada como una “socio enfermedad” donde las desigualdades sociales

favorecen su padecimiento (Gracia Arnaiz, 2010) involucrando ciertos factores del medio

que provocan un impacto en el estado nutricional desde la infancia.

Considerando que la obesidad es vista como una socio enfermedad, en la que las

desigualdades y la vulneración de derechos favorecen su padecimiento, podría pensarse

que un país como Colombia, con su dinámica social interna, sería una nación propicia

para la conformación de factores y elementos que ayuden al incremento de peso de la

población.

1

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

La dinámica social interna que caracteriza a Colombia presenta diferentes contrastes

donde la pobreza forma parte de un gran número de hogares, y la vulneración de

derechos de niños, niñas y adolescentes ocurre desde los primeros años de vida. Este

tipo de situaciones obstaculizan el goce de un estado de salud óptimo, puesto que el

acceso a la salud, a una alimentación adecuada y de calidad y la educación, entre otros

derechos, se ven coartados por las condiciones del entorno. Los escenarios

contemplados y que ocurren en Colombia, impactan de forma directa en el estado

nutricional de poblaciones y comunidades locales, dando paso a casos de malnutrición,

desnutrición aguda y crónica, anemia y a la proliferación de los casos de obesidad.

Según la Encuesta de Situación Nutricional para Colombia en su versión 2015, es en el

índice de riqueza más alto donde se ha detectado el mayor número de casos de exceso

de peso con una prevalencia de 8,6%; poblaciones que cuentan con acceso a una alta

disponibilidad de alimentos. Sin embargo, se puede suponer que en la obesidad se ha

pasado por una transición obesogénica puesto que los casos detectados no solo

pertenecen a estratos sociales altos, sino que por el contrario abarcan todos los

escenarios sociales, incluso en aquellos donde la pobreza y la inseguridad alimentaria

condicionan el desarrollo y estado nutricional de un individuo, así se evidenció en la

ENSIN 2015 donde el 6% de casos con exceso de peso pertenecen a hogares con

índices de riqueza más bajos (ICBF, 2015).

Retomando el concepto de Gracia, las desigualdades sociales que afectan a la población

colombiana podrían favorecer el incremento de casos de obesidad incluso durante los

primeros años de vida y junto a estas desigualdades se han gestado factores anexos que

han modificado los estilos de vida y costumbres al interior de la sociedad.

Una de las poblaciones con mayores desigualdades y considerada como vulnerable es la

población indígena colombiana, cuyas condiciones sociales, productivas, económicas,

educativas y alimentarias se encuentran limitadas y condicionadas según el entorno en el

que conviven. Es complejo concebir que casos de obesidad sean detectados en grupos

con alto grado de desigualdades y con acceso a alimentos limitado; sin embargo, se ha

visto que en este tipo de comunidades la malnutrición por exceso de peso va

apareciendo.

Contenido 17

El poder identificar aquellos factores que se presentan en las comunidades indígenas

podría dar herramientas para la compresión de aquellas transformaciones sociales que

se han gestado al interior de los hogares y que han coadyuvado a que los casos de

obesidad se encuentren en aumento en entornos caracterizados por condiciones de

pobreza, inseguridad alimentaria y poca disponibilidad de alimentos.

Este trabajo de investigación desde un abordaje mixto (cualitativo y cuantitativo),

pretende explorar aquellos entornos sociales y dinámicas familiares que han permitido

que comunidades indígenas reporten casos de obesidad a edades tempranas, a través

de una caracterización inicial de la población elegida, la identificación de los casos de

obesidad y la inmersión del investigador en los resguardos indígenas, busca identificar

aquellos factores presentes al interior de los hogares que favorecen la transformación de

la cultura, las tradiciones y la alimentación y que impactan de forma directa en el estado

nutricional de los niños.

Las particularidades de la población seleccionada, abarcan condiciones socio

demográficas y económicas limitadas y precarias, dinámicas internas diferenciales a las

de sociedades mestizas, escaza oferta de alimentos, de recursos naturales y de recursos

económicos, que se traducen en situaciones de inseguridad alimentaria, siendo así la

población objeto idónea para validar que el exceso de peso no es exclusivo de una dieta

rica en productos procesados y azucarados o de inadecuadas preferencias alimentarias.

Tomando como punto de partida las condiciones de vivienda, hábitat y dificultades en las

que conviven las comunidades indígenas, las cuales se enfrentan diariamente con

situaciones de inseguridad alimentaria y escasez, se espera identificar cuáles son esos

factores asociados a la obesidad, que están emergiendo en estas poblaciones, para

favorecer el incremento de peso desde temprana edad.

La detección de estos factores y entornos reafirmarán la aparición de los denominados

ambientes obesogénicos en diferentes tipos de comunidades y grupos sociales,

aseverando que la causalidad de la obesidad no se encuentra enmarcada únicamente en

elecciones alimentarias incorrectas, sino que también las características del entorno en

las que crecen niños y niñas, impactan en forma directa el estado de salud y de nutrición

de cada individuo y que la relación existente entre la seguridad alimentaria y los

1

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

ambientes obesogénicos es relevante al momento de atender esta problemática de salud

pública.

Contenido 19

1. Justificación

La definición etimológica de la obesidad constata que “El término obesidad deriva del

verbo latín obedere, que significa devorar o comer todo, proviene de ob = “todo” y

edere = “comer”. v, (Lopéz Gomez, 2015).

La obesidad ha sido catalogada como una enfermedad común en el siglo XXI que

cada día aumenta las cifras en todas las etapas de la vida. Su presencia en la

humanidad puede rastrearse desde hace aproximadamente seis millones de años,

durante la prehistoria, cuando eran frecuentes las temporadas de hambruna; la poca

disponibilidad de alimentos y el reducido desarrollo de técnicas de caza definían la

cantidad de alimentos disponibles para los primeros humanos, haciendo que éstos

tuvieran que desarrollar genes específicos caracterizados por reservar eficientemente

las calorías para los tiempos de escasez (Foz, 1994).

Mario Foz, afirma que durante el periodo de la prehistoria, se relacionan los orígenes

del exceso de peso con aquel hombre de ocupación cazador y recolector, quien tuvo

que resistir largos periodos de carencia de alimentos debido a las inclemencias del

clima, haciendo predominante aquellos genes ahorradores de energía para poder

sobrevivir (Foz, 1994).

Como medio adaptativo para subsistir, el desarrollo de genes ahorrativos permitió la

sostenibilidad de la raza humana a través de los tiempos. Sin embargo, las

condiciones del entorno social se han modificado en forma tal que lo que antes era

considerado como una ventaja hoy se ha convertido en un factor de riesgo. Cure

expone que esa forma eficiente de extraer energía y guardar reservas fue una ventaja

genética en épocas de escasez de recursos, pero cuando los tiempos cambian y la

disponibilidad y acceso a los alimentos también se transforman, se ingieren más de

2

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

las calorías necesarias a las gastadas dando paso a “La obesidad” (Cure De Olave,

2012).

Los diferentes cambios por los que ha atravesado la especie humana a lo largo de su

existencia, incluyen implementación de técnicas de producción, revolución industrial,

avances científicos, tecnológicos, uso de químicos, entre otros, cuyo objetivo principal

ha sido la mitigación del hambre a nivel mundial. Esta serie de cambios históricos en

la producción alimentaria, han generado un cúmulo de elementos que impactan de

forma directa los estados nutricionales de las personas.

Ilustración 1-1. Antecedentes históricos de la gestación de la obesidad.

Fuente: Elaboración propia a partir de Cure de Olave, 2012

Según las afirmaciones de Cure y la definición etimológica de la obesidad, el

incremento de peso está estrechamente asociado con una ingesta excesiva de

calorías, las cuales no son gastadas en su totalidad debido a dinámicas internas,

entornos sociales y factores anexos que han modificado la vida diaria de las

sociedades.

- Hombre primitivo - Cazador Recolector. - Largos periodos de hambrunas .

Hace 8 a 12 mil años se inició la agricultura y la ganaderia.

Siglo XVIII: aparece la Revolución insdutrial aunado por el avance técnico y científico.

- Se incorporan fertilizantes en la agricultura. - Disminuyen las hambrunas y la disponibilidad de

Etapa contemporanéa: - Uso intensivo de tecnología - Sedentarismo.

Genes ahorradores evolucionan según disponibilidad de alimentos y dan paso a la OBESIDAD

Contenido 21

El exceso de peso ha sido protagonista desde tiempos atrás y ha dejado rastros en

las sociedades tanto actuales como pasadas, abarcando creencias religiosas, moda,

cultura y tendencias, haciendo notar que esta condición ha sido de suma importancia

a lo largo de la historia en algunos casos vista como perjudicial para la salud y en

otros como necesaria para un fin o sinónimo de belleza y abundancia.

Algunas de los escenarios en que la obesidad ha estado inmersa, involucran

creencias religiosas donde la iglesia ha considerado como uno de los siete pecados

capitales “la gula” que indica que no es correcto consumir alimentos más de los

necesarios convirtiéndose en pecado el consumo extra de calorías y por ende el

engordar. En Japón, cuna del deporte “sumo”, los practicantes de esta disciplina

deben ingerir siete veces más calorías que las personas promedio para incrementar

su índice de masa corporal, obteniendo el cuerpo ideal para las competencias. Un

escenario que refleja una visión diferente de la obesidad es en Mauritania, donde la

cultura muestra preferencia por las mujeres “gorditas” ya que son más atractivas para

el género masculino y son sinónimo de abundancia. Por el contrario, en occidente, el

padecimiento de la obesidad está más ligado a un estado de salud inadecuado,

enfermedad y estilos de vida impropios que hacen que quien tenga exceso de peso

sea visto como poco atractivo, con problemas de salud y poco saludable.

Sin importar la creencia, tendencia o lugar geográfico, se puede dar por sentado que

el consumo excesivo de calorías hace que las medidas antropométricas de un

individuo vayan en aumento, desencadenando complicaciones a largo, mediano y

corto plazo e impactando a personas, colectivos, naciones e incluso grandes

proporciones de continentes, ocasionando la pandemia denominada obesidad.

Así pues, la obesidad es considerada una enfermedad crónica que se caracteriza por

el incremento de masa grasa y peso, el cual es estimulado por balances energéticos

positivos provenientes de alimentos ricos en grasa y azúcares, es decir a través del

consumo de una dieta de mala calidad. A edades tempranas, se ha identificado que

el incremento de peso en grupos etarios como infantes o jóvenes, es originado por

múltiples factores que yacen en elementos ambientales, socioeconómicos y

culturales entre muchos otros (Basilio Moreno, Morenero Megías, & Álvarez

Hernandez, 2004).

2

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Diferentes entidades de salud en el mundo han concebido la importancia de manejar

la obesidad y el exceso de peso, por lo que han dado la pauta para su detección,

identificación, diagnóstico y manejo. Según la Organización Mundial de la Salud

(OMS), el exceso de peso se define como “una acumulación anormal o excesiva de

grasa que puede ser perjudicial para la salud” (OMS, World Health Organization ,

2017). La OMS indica que para la determinación y diagnóstico, se emplea el índice

de masa corporal (IMC) que correlaciona el peso y la talla, y su resultado se calcula

dividiendo el peso en kilos por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2).

Para el caso de niños menores de cinco años, la OMS establece que “la obesidad es

el peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la

mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS” (OMS, World

Health Organization , 2017). El diagnóstico se realiza con base en la relación del

peso para la estatura según la edad y el sexo del niño o niña, empleando los

patrones de crecimiento y desarrollo, donde el cruce de los dos ejes (peso y talla) se

encuentren ubicados en una desviación estándar igual o superior a 3 (DE +3).

Ilustración 1-2. Diagnóstico de obesidad en menores de 5 años, masculino según la

OMS

Fuente: Elaboración propia a partir de los Patrones de crecimiento infantil de la OMS

Contenido 23

En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social ha adoptado el uso de los

patrones de crecimiento propuestos por la OMS, para clasificación antropométrica y

determinación del estado nutricional de la población colombiana a través de la

publicación de la Resolución 2465 del año 2016 (MinSalud, 2016).

Tomando como referencia los resultados arrojados por la encuesta de situación

nutricional ENSIN aplicada en Colombia, los niveles de obesidad en los niños

menores de cinco años abarcan el 6,3% en el año 2015 (ICBF, 2015), duplicando el

número de casos con relación a la primera medición efectuada en el año 2005 que

correspondía a 3,1% (ICBF, 2005).

El incremento en los casos de obesidad en los niños y niñas colombianos menores

de cinco años de edad, que corresponden al doble de los casos entre 2005 y 2015,

es una situación alarmante que demanda la atención oportuna y prioritaria de

diversas entidades estatales incluidas las de salud. Es de resaltar que un alto

porcentaje (6%) de los casos identificados según la última encuesta, suceden en

poblaciones cuyo índice de riqueza es muy bajo, llamando especial atención, puesto

que la obesidad tradicionalmente estaba ligada a índices de riqueza más altos donde

la disponibilidad y acceso de recursos y oferta alimentaria abundan al interior de las

familias.

Por tanto, hoy se puede evidenciar que la obesidad se ha propagado por diferentes

estratos sociales tanto altos como bajos, reportando cifras de prevalencia en primera

infancia incluso más altas (6,3%) que los casos por desnutrición (1,6%), requiriendo

la atención y la inclusión en la agenda pública con mayor fuerza de esta enfermedad.

La obesidad ha hecho parte de la transición nutricional de las sociedades, de esta

forma las condiciones en las que se puede encontrar esta enfermedad incluyen

poblaciones con índices de riqueza bajos, que poseen ingresos monetarios que no

superan el millón de pesos, bajo nivel educativo, acceso restringido a alimentos de

alto valor nutricional y consumo de dietas basadas en harinas y carbohidratos simples

de bajo costo que dan sensación de saciedad, elementos que propician un ambiente

para la gestación de la obesidad en medio de la pobreza y la inseguridad alimentaria,

escenarios que abundan en Colombia (ICBF, 2010).

2

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Retomando el concepto de Gracia, las desigualdades sociales que afectan a la

población colombiana podrían favorecer el incremento de casos de obesidad incluso

durante los primeros años de vida, junto a estas desigualdades se han gestado

factores anexos que han modificado los estilos de vida y costumbres al interior de

una sociedad.

Una de las tantas poblaciones que refleja las desigualdades existentes en el país y

considerada como vulnerable es la población indígena colombiana, cuyas

condiciones sociales, productivas, económicas, educativas y alimentarias se

encuentran limitadas y condicionadas según el entorno en el que conviven.

El poder identificar los factores que se presentan en las comunidades indígenas

podría dar herramientas para la comprensión de aquellas transformaciones sociales

que se han gestado al interior de los hogares y comunidades que han coadyuvado a

que los casos de obesidad se encuentren en aumento en entornos caracterizados por

condiciones de pobreza, inseguridad alimentaria y poca disponibilidad de alimentos.

1.1 Problemática a investigar

La obesidad está directamente asociada como ya se ha expuesto, al desequilibrio

entre la ingesta calórica y el gasto energético de una persona, donde la contribución

de calorías diarias excede las recomendaciones nutricionales para la jornada, a razón

de optar por alimentos ricos en grasas saturadas y carbohidratos simples. A lo

anterior se suman los casos en que las decisiones alimentarias están sujetas a las

oportunidades que el entorno y hábitat otorgan, en donde la disponibilidad de

productos es escasa y el consumo se rige por condiciones económicas y de acceso.

Entidades estatales y gubernamentales han planteado múltiples formas para ayudar

con la disminución de las cifras de la obesidad, “5 al día” de frutas y verduras del

Instituto Nacional de Cáncer de EE.UU y la OMS; la Estrategia Mundial sobre

Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS- 2005; y las Américas

Libres de Grasas Trans de la OPS-OMS 2007 (Mirta Crovetto M, 2009), son algunas

Contenido 25

de las tácticas formativas más promovidas en el mundo que orientan la toma de

decisiones correctas al momento de seleccionar alimentos, sin exceder las

recomendaciones diarias y sin generar depósitos de energía innecesarios.

Ante el surgimiento de acciones de promoción de la salud, se generan también

documentos técnicos a nivel mundial brindando pautas sobre nutrición, alimentación y

actividad física, recomendaciones de conductas saludables, estableciendo la relación

entre dieta y enfermedad, como parte de la atención primaria para el manejo y control

de la prevalencia de ECNT, reducción de la obesidad y para la reducción de las tasas

de mortalidad.

La difusión masiva de estas estrategias que propenden por el bienestar individual, ha

sido un enfoque atribuido a la reducción del exceso de peso; Gracia asevera que el

actual modelo de promoción de la salud generaliza las causas y consecuencias de la

obesidad (Gracia Arnaiz, 2010) lo que dificulta un manejo eficaz y multisectorial de

esta enfermedad.

En la actualidad, adicional a la educación nutricional, el tratamiento más empleado

para el manejo de la obesidad proviene del área clínica, el cual se caracteriza por

intervenciones de tipo farmacológico, terapéutico y acompañamiento médico, con la

colaboración de innovaciones tecnológicas que permiten la transformación de la

corporalidad a través de medios algunas veces invasivos que presentan resultados

notorios en corto tiempo, motivando a las personas y profesionales en salud a optar

por vías alternativas para la pérdida de peso en tiempo record y con esfuerzos

mínimos, que buscan el mejoramiento del estado de salud.

Este tipo de tratamientos son integrados a cambios y modificaciones en la dieta,

planes nutricionales individuales, restricciones alimentarias, implementación de

estilos de vida saludables, regímenes alimentarios a base de batidos o alimentación

restrictiva entre muchos otros, vistos como estrategias claves para el desarrollo de

programas de prevención de la enfermedad, educando a las comunidades como

signo bandera de las acciones desde la salud pública.

2

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

La mayoría de estrategias más conocidas de intervención para reducir la obesidad,

consideran que cada persona es la responsable de velar por su salud y de mantener

un estado nutricional adecuado, puesto que cada obeso debe responder por el

control de su peso, las calorías que ingiere, el tipo de comida que elige consumir, el

cumplimiento de los tratamientos médicos y la realización e intensidad de actividad

física diaria, dando la responsabilidad al enfermo de mejorar su calidad de vida, con

base en la educación nutricional recibida.

La visión del tratamiento de la obesidad, enmarcada en el manejo

médico/dieta/ejercicio, limita la concepción de esta patología a causalidades

biológicas controladas por un tratamiento médico, fortalecido con la inclusión de

estrategias de promoción de estilos de vida saludables, dejando de lado aquellos

factores sociales, culturales, ambientales y económicos que favorecen los ambientes

obesogénicos en los que se desenvuelven las personas que presentan esta

enfermedad.

Este concepto limitado con el que se determina el manejo de la obesidad, es

empleado en forma general por diferentes países y entidades gubernamentales que

emiten planes y políticas restringidos y focalizados en la modificación de estilos de

vida, patrones de alimentación saludables, el fomento del incremento de la actividad

física y todas aquellas acciones que buscan promover el cambio de estilos de vida a

través de la toma de conciencia y de decisiones adecuadas en relación a los hábitos

diarios.

Las transformaciones en el mundo en cuanto a modernización de sociedades,

globalización de mercado, transiciones epidemiológicas y nutricionales y un sinfín de

factores ligados que incluye lo económico, educativo, de acceso, equidad y cultural

entre otros, han hecho que el bienestar de las poblaciones se modifique en una forma

tan drástica que los programas y políticas en salud pública no han logrado reducir las

cifras sustancialmente de obesidad y prevenir la incidencia de patologías anexas.

Contenido 27

El manejo de la obesidad desde su visión biológica y médica, comúnmente consiste

en una intervención generalizada la cual no distingue entre niños, jóvenes o adultos.

Según la Asociación Española de Pediatría, el manejo para la obesidad infantil

propone que “El objetivo fundamental del tratamiento de la obesidad se centra en

conseguir el peso ideal para la talla, manteniendo los aportes nutricionales

necesarios para no interferir en el crecimiento. Tanto la prevención como el

tratamiento de la obesidad infantojuvenil se basan en tres pilares fundamentales:

motivación, dieta y ejercicio físico”. (J. Dalmau Serra, 2007) Los pilares descritos no

se diferencian del manejo en una población adulta, sino que por el contrario los

tratamientos corresponden a metas de difícil logro según el comportamiento de los

niños en especial durante sus primeros años de vida.

Adicional a los tres ejes descritos, también se ha contemplado la educación

nutricional como parte de una estrategia para la modificación de hábitos y pautas

alimentarias, donde se enseñan conocimientos y habilidades para seleccionar

alimentos saludables en la escuela y el hogar mediante la implementación de material

educativo (Luz Lorena Lobos Fernández, 2013).

La modificación de la conducta alimentaria, el estímulo de la actividad física y el

soporte psicológico, son los pilares angulares sobre los que sigue descansando el

tratamiento de la obesidad aún desde tempranas edades; sin embargo, “El

tratamiento de la obesidad instaurada no es fácil y en muchas ocasiones conduce al

fracaso, por un lado, porque es muy difícil erradicar los hábitos nutricionales y estilos

de vida del niño y de la familia” así lo afirman en el artículo de revisión “Perspectivas

actuales del tratamiento de la obesidad infantil, Universidad Autónoma de Barcelona”

(Perspectivas actuales del tratamiento de la obesidad infantil, 2008). Las estrategias

mencionadas pueden ser consideradas de difícil adaptación a un niño debido a su

comportamiento, a su ansiedad y a la poca adherencia a regímenes alimentarios y a

sesiones de ejercicios que incrementen su actividad física diaria.

La OMS contempla que la obesidad infantil surge cuando se expone a un niño a un

medio malsano llamado entorno obesogénico, siendo escenario en el que muchos

niños y niñas crecen rodeados de circunstancias que colaboran al desequilibrio

energético según el tipo de alimentos disponibles (Organización Mundial de la Salud,

2

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

OMS, 2016). Entonces, ¿Cómo debemos manejar el exceso de peso en niños y niñas

menores de cinco años de edad? puesto que no basta el abordaje tradicional, ya que

su realidad está condicionada por factores que van más allá de las decisiones que

pudieran tomar en su diario vivir.

Según estudios de la OMS, en el 2010 alrededor de 43 millones de niños menores de

cinco años tenían exceso de peso (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2016);

en Colombia, para ese mismo año, el porcentaje de niños con obesidad superaba el

5% (ICBF, 2010) y en el 2015 registró más del 6% (ICBF, 2015), cifras que prenden

las alertas en cuanto al manejo actual de la obesidad y cuestionan el enfoque que

hasta el momento se le ha brindado. El incorporar diferentes factores sociales y

ambientales, sin dejar de lado la interpretación médica, permitiría emitir planes de

intervención y programas o políticas de salud pública más objetivos y eficaces para el

manejo de la enfermedad y en aquellos casos que se requiera, establecer acciones

diferenciales para grupos poblacionales específicos.

Estos factores sociales y ambientales deben ser considerados para entender los

alimentos disponibles en una familia y la calidad del plato. Patricia Aguirre,

antropóloga argentina, afirma que en la actualidad los pobres no comen lo que

quieren, sino lo que pueden comer (Organización Panamericana de la salud, 2000);

es decir que las elecciones que pueden ejercer las familias actuales de países en vía

de desarrollo se ven condicionadas por el mercado, los precios y la disponibilidad,

haciendo que la educación nutricional no surta efecto en poblaciones con índices de

riqueza bajos, puesto que el medio permite únicamente la ingesta de alimentos

disponibles en la región, mayoritariamente ricos en carbohidratos, aportando muchas

veces más calorías de las requeridas y favoreciendo las reservas extra de energía.

La forma en que tradicionalmente es manejada la problemática de la obesidad,

permite encontrar planes, programas y políticas de salud pública adaptados por cada

país como la estrategia de cinco al día, la estrategia de régimen alimentario, actividad

física y salud entre otras, para la puesta en marcha de métodos de promoción y

prevención. Sin embargo, estos documentos sólo contemplan una parte causal de la

Contenido 29

obesidad, sin contemplar que se trata de un fenómeno social multicausal que

requiere un abordaje intersectorial donde se contemplen factores sociales,

económicos, ambientales, biológicos, psicológicos y genéticos, y no solo aquellas

acciones que ayudan a disminuir de peso o que promueven el mejoramiento de los

estilos de vida.

La obesidad está afectando cada vez más a hogares de bajos recursos o de

población considerada como vulnerable, donde los entornos de estas familias están

determinados por pobreza e inequidades. Y como resultado de estos entornos, las

personas se han visto en la necesidad de optar por una dieta a base de panes,

harinas y de alimentos rendidores que permiten saciar la sensación de hambre de

todos los miembros de una familia (Gracia Arnaiz, 2010).

El poder identificar aquellos factores anexos que se presentan en las comunidades

indígenas podría dar herramientas para la compresión de aquellas transformaciones

sociales que se han gestado al interior de los hogares y que han coadyuvado a que

los casos de obesidad se encuentren en aumento en entornos caracterizados por

condiciones de pobreza, inseguridad alimentaria y poca disponibilidad de alimentos.

Según Gracia “Es más sencillo enfatizar que los ciudadanos adquieran información

nutricional, que crear medidas que disminuyan las desigualdades sociales o cambien

los factores estructurales” (Gracia, 2015). Por lo tanto, las acciones que se

implementan a nivel mundial se limitan a acciones comunicativas, que como ya lo

hemos descrito, dan herramientas a las personas para tomar decisiones individuales

sobre sus estilos de vida, pasando la responsabilidad a los sujetos y restando

compromisos a los sectores públicos que omiten el ambiente en el que la obesidad se

ha gestado.

Para el caso de los niños menores de cinco años, se espera que las medidas de

atención de la obesidad se centren en asegurar condiciones de vida dignas para el

cumplimiento de sus derechos como la salud, alimentación y desarrollo en medio de

ambientes seguros y adecuados sin carencias, ya que su alimentación se ve coartada

y restringida a razón del estrato socio económico, dinámica familiar, medio social,

educación, etnia, región geográfica y demás entornos sociales que inducen cambios

en los estados nutricionales de los menores de edad.

3

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

1.2 Hipótesis

El contexto usual en los que comúnmente se hallan los casos de obesidad en niños y

niñas, suele darse en grupos sociales con alta disponibilidad de alimentos

procesados, sedentarios y de zonas urbanas donde el azúcar, las golosinas y las

comidas rápidas e industrializadas forman parte de la dieta habitual.

Por ende, la mayoría de las intervenciones, están encaminadas a la educación

nutricional, donde el objetivo principal es otorgar como herramienta, el conocimiento a

todas las personas, adultos y niños, para que puedan ser consumidores más

educados y opten por comidas saludables; sin embargo, se ha visto un incremento de

casos de niños obesos que pertenecen a familias de bajos recursos, con una

capacidad adquisitiva reducida y con poco acceso a aquellos alimentos ricos en

calorías.

Según ENSIN 2010 y 2015 se ha identificado un aumento de la prevalencia de

sobrepeso y obesidad durante la primera infancia, este también se ha visto reflejado

en población indígena. Las comunidades indígenas están asociadas comúnmente a

condiciones de inseguridad alimentaria, pobreza e inequidades, que se expresan

usualmente en deficiencias nutricionales, sin embargo en vista de las cifras reportadas

por la ENSIN, habría que preguntarse qué factores están interviniendo para que la

prevalencia del exceso de peso este aumentando en estos grupos étnicos.

La identificación de factores y entornos que pueden llegar a incidir en el aumento de

peso en diferentes tipos de comunidades y grupos sociales, permitirían evidenciar que

la causalidad de la obesidad no se encuentra enmarcada únicamente en elecciones

alimentarias incorrectas y sedentarismo, sino que también las características del

entorno en las que crecen y se desarrollan los niños y niñas, influencian el estado de

salud y de nutrición de cada individuo.

O puede ocurrir que la transformación de los entornos sociales y de las dinámicas

familiares en comunidades indígenas generen casos de obesidad durante la primera

infancia, influenciadas principalmente por la existencia de los denominados ambientes

obesogénicos al interior de los hogares y de la comunidad, lo cual es independiente

Contenido 31

de elecciones incorrectas alimentarias que lleven al consumo de alimentos altamente

calóricos y de baja densidad nutricional.

3

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

1.3 Objetivos del trabajo de investigación

1.3.1 General:

Analizar la situación nutricional de la población indígena de primera infancia y su

relación con los posibles factores de riesgo que generan ambientes obesogénicos .

1.3.2 Específicos:

Caracterizar la situación nutricional actual de la población indígena en primera

infancia.

Identificar los factores ambientales y sociales que pueden favorecer el incremento de

peso en niños y niñas que presentan obesidad.

Analizar la relación entre inseguridad alimentaria y los ambientes obesogénicos de la

población de estudio.

Contenido 33

2. Marco conceptual referencial

2.1 Ejes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional

2.1.1 Seguridad Alimentaria y Nutricional

Previo a la promulgación de estrategias para la promoción de la salud y el surgimiento de

acciones para la atención de la salud pública, el concepto de Seguridad Alimentaria y

Nutricional (SAN) se puede vislumbrar desde los años 50, periodo en el que las

hambrunas a nivel mundial estaban en auge, siendo la SAN protagonista de discusiones,

debates y alternativas de solución para el descenso de muertes por inanición,

consolidándose como concepto casi medio siglo después.

Durante la Conferencia de Hot Springs realizada en Estados Unidos en el año 1943, el

resolver la problemática del hambre fue el tema transcendental del encuentro,

entendiendo que para ello era necesario incrementar la producción de alimentos,

divisando las necesidades de las poblaciones vulnerables de la época. (Oficina sanitaria

Panamericana , 1943). Las altas tasas de mortalidad por desnutrición y hambre hacían

inminente la necesidad de idear estrategias para reducirlas, demandando especial

atención de todos los países y entidades alrededor del mundo.

La carencia de alimentos y falta de acceso a los mismos, fue una de las principales

trabas a resolver durante la primera conferencia para la superación de las hambrunas.

Una de las conclusiones más notables de ésta reunión fue comprender que la miseria era

sinónimo de malnutrición y para ello se propuso eliminarla a través de la provisión de

alimentos sanos y adecuados para la salud promoviendo el vigor de todos los pueblos,

exhortando así el esfuerzo de cada uno de los entes participantes para volver tangible el

propósito proyectado (Oficina sanitaria Panamericana , 1943).

3

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Así pues, en el encuentro se dictaminó que la pobreza juega un rol protagónico en el

desarrollo de la malnutrición y el hambre y que ésta debía erradicarse de todas las

comunidades como parte del goce de una vida digna, razonando que hay temas en

cuestiones de salud, que con una atención oportuna permiten evitar complicaciones

posteriores.

“En todos los países existe una mala nutrición con sus obligadas consecuencias a la

salud las cuales pueden ser evitadas” (Oficina sanitaria Panamericana , 1943).

Ante la trasformación de las sociedades con el paso del tiempo, el constante

requerimiento de alimento por parte de las poblaciones y los casos de malnutrición en

incremento, nuevos sectores y organizaciones gubernamentales fueron creados para la

mitigación del hambre a nivel mundial, alcanzando ésta problemática tanta fuerza que fue

incluida en los años 70 como parte de los derechos fundamentales de todo ser humano,

consolidando el derecho a un nivel de vida adecuado el cual contempla la alimentación,

el vestido y la vivienda (Conferencia internacional, 1978).

La principal entidad de orden público a nivel mundial, creada para la mitigación del

hambre, fue la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación, FAO por sus siglas en inglés, que afianzó en el año de 1980 el concepto

que enmarca la seguridad alimentaria, teniendo en cuenta 3 ejes primordiales:

disponibilidad de alimentos, estabilidad de los suministros y acceso a estos dos por parte

de las poblaciones. No obstante, año tras año, se han incorporado variables como

producción, inocuidad, tradiciones culturales y derecho a la alimentación entre muchos

otros, que han hecho más robusta la idea de la SAN tratando de atender la mayoría de

necesidades a las que están expuestas las poblaciones en general.

Una de las definiciones que involucra la mayoría de necesidades básicas del ser humano

en la actualidad con respecto a la seguridad alimentaria y nutricional, ha sido establecida

por el Instituto de Nutrición para Centro América y Panamá INCAP que establece que:

“La seguridad alimentaria nutricional es un estado en el cual todas las personas gozan en

forma oportuna y permanente de acceso físico, económico y social a los alimentos que

necesitan en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica

Contenido 35

garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo”

(Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA, 2011).

Hoy por hoy, los periodos de hambrunas han sido altamente mitigados en gran parte del

planeta, gracias al desarrollo tecnológico, globalización de mercados y el planteamiento y

puesta en marcha de políticas públicas a favor de la reducción del hambre, dando un

panorama alentador en cuanto a la implementación de la seguridad alimentaria alrededor

del mundo.

El acceso a los alimentos, la disponibilidad de los mismos, el consumo de víveres de baja

calidad nutricional y alta densidad calórica, el sedentarismo, las políticas de producción

agrícola y el mercado internacional que rigen los productos de la canasta básica familiar,

son factores que se encuentran directamente relacionados con el estado nutricional de

las personas. El entender a la seguridad alimentaria y nutricional con toda su complejidad

y dimensiones, permite efectuar planes y programas que atiendan las problemáticas

actuales, prevengan aquellas probables y permitan el goce efectivo de una calidad de

vida.

El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional

(OBSAN – UN), ha incorporado elementos relevantes que involucran necesidades

básicas adicionales presentando una definición más completa que la emitida por el

INCAP al establecer que:

“La Seguridad Alimentaria y Nutricional es el derecho que tienen todas las personas a

gozar, en forma oportuna y permanente, al acceso a los alimentos que necesitan, en

cantidad y calidad para su adecuado desarrollo, logrando un consumo y utilización

biológica adecuados, así como el acceso efectivo de las poblaciones al agua potable,

que les garantice un estado de bienestar sostenible que coadyuve en su desarrollo

humano y social” (OBSSAN, 2006).

Este concepto integrador, involucra dimensiones de la SAN, que pretenden integrar en

planes y programas acciones que no solo atiendan las deficiencias de nutrientes, sino

que también atiendan la fragilidad alimentaria en toda la cadena de su padecimiento

antes, durante y después y que pueda no solo evitarse si no que pueda ser superada

(Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional OBSAN, 2010).

3

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Las dimensiones que asevera Del Castillo, enlazan como primera dimensión, la

seguridad alimentaria que abarca toda la cadena productiva de los alimentos desde su

producción y abastecimiento logrando que las personas tengan acceso a una

alimentación adecuada que satisfaga sus necesidades nutricionales, permitiendo

incorporar una segunda dimensión denominada seguridad nutricional que da cuenta la

ingesta de alimentos efectuada, su metabolismo y por ende determinado estado

nutricional de un individuo (Sara Eloisa Del Castillo, 2012).

Pero la fragilidad alimentaria demanda el involucrar dos dimensiones más que

corresponden a una seguridad humana que involucra factores sociales y considera el

alimento como un bien que debe estar al alcance de todos, eliminando las

vulnerabilidades de las poblaciones; finalmente, una seguridad ambiental que envuelve

factores como disponibilidad del suelo, cambio climático, recursos naturales, entre otros

que posteriormente van a incidir en la calidad, cantidad, precio y disponibilidad de

alimentos, impactando toda la cadena alimentaria.

Ilustración 2-1. Dimensiones de la SAN

Fuente: SAN concepto integral e integrador – OBSAN 2008

2.1.2 Equidad

La equidad entendida como principio de una sociedad, involucra libertades individuales,

colectivas, oportunidades básicas y condiciones de igualdad (Observatorio de Seguridad

Contenido 37

Alimentaria y Nutricional OBSAN, 2010), que son determinantes fundamentales al

momento de querer ejercer el derecho a la alimentación, como un derecho fundamental e

inherente de todo ser humano, el cual permite el goce efectivo de un estado de salud,

nutrición y bienestar.

Rawls contempla que para poder hablar de equidad es esencial involucrar a la justicia

social como parte de un sistema equitativo donde existe la cooperación mutua en medio

de una colectividad libre e igualitaria (Rawls, 2001). Entonces, se podría pensar que para

que se goce de equidad, esta debe estar precedida por la presencia de una libertad

donde la justicia social sea la base de un pueblo que puede hacer valer sus derechos

fundamentales y que puede ejercerlos con igualdad de condiciones y con el mismo nivel

de oportunidades.

Una de las mejores maneras de identificar las injusticias sociales tiene que ver con

observar las condiciones de salud de un pueblo; las diferentes clases sociales se afectan

de manera distinta distribuyendo prevalencias de enfermedad en unos grupos más que

en otros, denotando una realidad que involucra a los pobres quienes suelen enfermar

más, tienen peores servicios sanitarios, menor calidad de vida y mueren más a menudo,

concibiendo la necesidad de defender y velar por el ejercicio de una justicia social donde

la salud pública y comunitaria permitan garantizar la eliminación de aquellos limitantes

sociales que intervienen y condicionan el bienestar de las personas, tal como lo expresan

Jhon Benach y Carles Muntaner quienes describen que la principal causa de enfermedad

en el planeta es la pobreza extrema y que esta no tiene que ver solo con la falta de

riqueza o bienes materiales, sino también con los entornos en los que se desenvuelven

las sociedades (Muntaner, 2005).

Como ya se ha expresado, el nivel de salud de una población, es un tema de suma

importancia para un Estado, ya que el grado de salud de sus habitantes permite

potenciar el desarrollo económico, poblacional y productivo de una nación. Sin embargo,

el compromiso político para atender las necesidades de una sociedad, selecciona de

manera excluyente el acceso a los servicios y atención de la salud, dejando sin cobertura

a sectores sociales que requieren de una justicia distributiva coherente con sus carencias

particulares, haciendo indiscutible que la distribución equitativa de recursos también

implica algo de desigualdad en su haber (Observatorio de Seguridad Alimentaria y

Nutricional OBSAN, 2010).

3

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

La Organización Mundial de la Salud señala que la inequidad es sistemática y que es el

resultado de normas, políticas y prácticas sociales que toleran o incluso favorecen una

distribución injusta del poder, la riqueza y otros recursos sociales y del acceso a éstos

(Salud, Organización Mundial de la Salud).

Colombia parece ser un lugar donde el panorama es bastante desalentador para el

ejercicio de los derechos, la práctica de la equidad, el acceso a oportunidades y la

actuación con libertad, pues es un país donde las administraciones públicas tienen

prioridades diferentes, ahondando más las brechas de desigualdad social sin generar

alternativas de solución que ayuden a mitigar la pobreza.

Según el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional,

Colombia registra como primera causa de morbilidad a las enfermedades carenciales y

crónicas dentro de las cuales podemos resaltar a la obesidad, relacionadas directamente

con el índice de pobreza (Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional OBSAN,

2010), lo que permitiría reflexionar que el poder ejercer plenamente los derechos

fundamentales de cada individuo dentro de los cuales se incluye el derecho a la

alimentación, tiene más obstáculos que libertades y garantías para su ejercicio pleno.

El tener un buen estado de salud no debe ser visto como la práctica de un derecho

fundamental, debe ser visto también como una condición para el disfrute del resto de

derechos a los que un ser humano tiene posibilidad de acceder (Tallada, 2010) y el goce

de un estado de salud óptimo implica indiscutiblemente un estado nutricional adecuado

que requiere del acceso a una alimentación balanceada, completa y suficiente para cada

individuo.

Los padecimientos de hambre y pobreza, son dos situaciones que están intrínsecamente

compenetradas, puesto que al padecer una inevitablemente se presenta la otra. El ser

pobre limita los recursos económicos, condiciona el acceso a los alimentos e infiere en la

calidad de la alimentación diaria, impactando de forma profunda el estado nutricional de

una familia y por ende su salud y bienestar, ubicando a éstos núcleos familiares en una

vulnerabilidad alimentaria, posición en la que no se puede ejercer plenamente el derecho

a una alimentación de calidad.

Contenido 39

La problemática común y que ha sido de especial atención por los medios y entidades

gubernamentales a través de la historia ha sido el hambre, resultado de inequidades

sociales, traducida biológicamente como desnutrición que expresa la carencia de

nutrientes, minerales y calorías, estos altos números de casos por déficit han surgido a

causa de situaciones de inseguridad alimentaria y nutricional, en las cuales el acceso

económico, físico y consumo de una dieta de calidad se ve afectado.

Sin embargo, los análisis actuales han evidenciado que el incremento en los casos de

sobrepeso y obesidad, en una gran magnitud, se derivan también de la vulneración del

ejercicio del derecho a la alimentación (Observatorio de Seguridad Alimentaria y

Nutricional OBSAN, 2010) puesto que una familia con integrantes que presenten exceso

de peso también presentan restricciones en sus hábitos alimentarios, optando por el

consumo de alimentos como carbohidratos simples, siendo esta la alternativa para saciar

las necesidades alimentarias diarias.

Sería entonces deber del Estado, propiciar los entornos y condiciones necesarias para

que todas las personas gocen de las mismas oportunidades de salud, educación,

recursos económicos, acceso a alimentos y demás situaciones de la vida cotidiana para

una existencia plena, favoreciendo espacios donde una distribución equitativa de

recursos y de oportunidades permita mejorar la calidad de vida de cada ser humano.

2.1.3 Factores sociales de riesgo

El estar expuesto al medio en el que vivimos, condicionado por ciertos entornos

inequitativos para unos u otros, genera unas condiciones sociales que se traducen en

factores determinantes que afectan en distintas magnitudes el estado de salud y de

nutrición de cada individuo.

La OMS afirma que las condiciones de vida determinan la manera como las personas

enferman y mueren, y este tipo de condiciones son precedidas por la desigualdad y

distribución inequitativa de recursos y servicios (OMS, Subsanar las desigualdades en

una generación. Resumen analítico del informe final. , 2008)

El enfoque de riesgo es un método que se emplea para medir la necesidad de atención

por parte de grupos específicos. Ayuda a determinar prioridades de salud y es también

una herramienta para definir las necesidades de reorganización de los servicios de salud.

4

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Intenta mejorar la atención para todos, pero prestando mayor atención a aquellos que

más la requieran, es un enfoque no igualitario: discrimina a favor de quienes tienen

mayor necesidad de atención (SINTES, 2001).

En toda sociedad hay comunidades, familias e individuos cuya probabilidad de enfermar,

morir o accidentarse es mayor que la de otros. Se ha dicho que tales grupos son

especialmente vulnerables y que algunas de las razones de ello pueden ser identificadas

(SINTES, 2001).

La vulnerabilidad especial, ya sea para la enfermedad o para la salud, es el resultado de

un número de características interactuantes: biológicas, genéticas, ambientales,

psicológicas, sociales, económicas, etc., las que reunidas confieren un riesgo particular

ya sea de estar sano o de sufrir un enfermedad en el futuro. Es así como las mujeres

embarazadas, los niños, las personas de edad avanzada y los grupos con pocos

recursos, son especialmente vulnerables (SINTES, 2001).

El hecho de que las comunidades, las familias o los individuos, posean características

que les confieren un riesgo especial de alteración de la salud, implica una especie de

cadena causal o secuencia. Algunos de estos atributos pueden ser descritos en detalles,

por ejemplo: desnutrición, infancia, vejez, embarazo. Los riesgos relacionados que es

posible utilizar para propósitos administrativos, son, de hecho, una expresión abreviada

de la necesidad de atención (SINTES, 2001).

Un niño que presenta exceso de peso durante su infancia, tiene un riesgo mayor de

padecer en su edad adulta enfermedades crónicas no transmisibles en comparación a un

niño con peso adecuado para su talla. El riesgo medido para él es una expresión de su

necesidad de ayuda, tanto en términos de atención preventiva como curativa. Estas

estimaciones de riesgo, son únicamente la señal o un indicador del grado de su

necesidad. La llamada "estrategia de enfoque de riesgo" que comienza con estimaciones

de la necesidad de atención de la población con estados de malnutrición, puede usarse

como una guía para prevención, intervención, asignar recursos, ampliar la cobertura y

diseñar políticas que permitan mejorar la atención de la malnutrición en primera infancia.

Contenido 41

La tesis sobre la que se basa el enfoque de riesgo, es que mientras más exacta sea la

medición del riesgo, más adecuadamente se comprenderá las necesidades de atención

de la población y ello favorecerá la efectividad de las intervenciones. La cuantificación del

riesgo individual no constituye un nuevo recurso, pero si lo es su uso como herramienta

para la definición de intervenciones (SINTES, 2001).

Los problemas de salud, las condiciones socioeconómicas y la distribución de los riesgos

en la población dependen de las características y condiciones de cada país. Antes que

pueda formularse una estrategia de riesgo hay que contar con información básica

confiable.

“La nutrición a lo largo del curso de la vida, es uno de los determinantes principales del

desempeño físico e intelectual y del desarrollo de capacidades de una persona” lo cual

podría coadyuvar a la perpetuación de la pobreza de un país o a su potencial desarrollo

(Relación entre nutrición, inequidad y pobreza, 2012) configurando uno de los principales

factores de riesgo a tener en cuenta en la atención en salud.

Es evidente que no todas las personas tienen el mismo grado de acceso a servicios

sanitarios o a medios para garantizar que no se afecte su salud; según el artículo de la

Revista Cubana de Salud Pública “la salud está determinada por las interacciones

complejas entre las características individuales, los factores sociales, económicos y

entornos físicos” (Determinantes, modelos y enfoques, 2015) lo que hace que las

prevalencias de enfermedades sean distribuidas de forma desequilibrada en una misma

sociedad, inclinándose muchas veces hacia las comunidades más pobres y vulnerables.

Un aspecto clave e importante es comprender la estrecha relación que se presenta entre

los estados de salud y bienestar y la distribución de la pobreza o riqueza, en los cuales

se establecen los procesos de salud – enfermedad y los macro condicionantes de la

salud que afectan a las comunidades (Determinantes y determinación social: diferencias

conceptuales e implicaciones praxilógicas, 2013).

Las políticas públicas que dan pautas para el mejoramiento de la calidad de vida de un

país, influyen enormemente en el estado de bienestar de sus habitantes; los temas en

materia de equidad, garantía de derechos y el mejoramiento del acceso a servicios de

salud, deberían ser la base que permita impactar en forma más profunda y positiva la

calidad de vida de cada individuo que compone una nación. Para el logro consecuente de

4

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

dicho impacto, se hacen necesarias modificaciones estructurales que transformen los

determinantes sociales que rodean una población, mejorando la relación entre factores

económicos, sociales, sanitarios, biológicos, con los cuales se lograría un nivel de

bienestar suficiente que mejore el desarrollo de cada individuo y por ende el nivel

económico y social de un país.

Durante la Declaración de Río se precisó que para la disminución de las brechas que

ocasionan diferentes entornos influenciados por los determinantes sociales, se requiere

del compromiso estatal, mejoramiento de la gobernanza en pro de la salud y el

desarrollo, la cooperación internacional, el reorientar las políticas públicas ya propuestas,

fomentar la participación ciudadana y que todos los procesos cuenten con transparencia

y sean incluyentes, a manera que el resultado de la articulación entre diferentes

entidades genere planes y programas que permitan hacer más equitativos los

determinantes sociales de una población, disminuyendo la interacción de estos en unos

grupos poblaciones más que en otros y que por ende se minimicen las brechas que tanto

afecta los más vulnerables (Conferencia internacional, 1978).

Se ha visto que las poblaciones más vulnerables, son aquellas que presentan mayores

alteraciones en su estado nutricional ya sea por exceso o déficit, y que además presenta

riesgo de padecer retraso de crecimiento, anemia, deficiencia de micronutrientes y

enfermedades asociadas, entre muchas otras.

2.1.4 Ambientes obesogénicos

Una de las variables que afecta profundamente el desarrollo de un país, es su estado

nutricional, el cual incide en el desarrollo o no de capacidades de un ser humano; este

estado nutricional, puede presentar afectaciones ya sean por déficit de nutrientes o por

exceso de los mismos, los cuales van a generar una serie de alteraciones en la salud

asociadas.

Tanto se ha hablado de los determinantes sociales y como estos participan en el nivel de

salud de una persona, que para el caso del estado nutricional también debería

involucrarse el entorno donde habita cada individuo. Muchos de los niños que han sido

diagnosticados con desnutrición, han convivido con situaciones de inseguridad

Contenido 43

alimentaria, falta de acceso a alimentos, dieta poco nutritiva y escasos recursos

económicos (ICBF, Encuesta de la Situación Nutricional ENSIN 2015, 2015); lo que daría

paso a pensar que los casos de malnutrición por exceso, serían previsibles en entornos

opuestos, en poblaciones con mayor capacidad económica, donde proliferan los

alimentos siendo parte de una dieta tan nutritiva que su gran aporte nutricional daría paso

al sobrepeso y la obesidad.

Sin embargo, en la actualidad los países con altos índices de pobreza presentan

incremento en las cifras de sobrepeso y obesidad (OMS, World Health Organization ,

2017). Lo anterior permite inferir que la calidad de la dieta en personas de contextura

gruesa, se caracteriza por un frágil aporte nutricional, ya que las poblaciones de estos

países siguen siendo pobres, y por ende acceden a alimentos que dan un aporte

energético alto pero con escasas contribuciones de nutrientes.

La OMS afirma en un informe de la Comisión para acabar con la obesidad infantil que

“hay más niños con obesidad en países de ingresos medios y bajos”, donde se plantea

también que muchos de estos niños crecen en un ambiente obesogénico el cual favorece

el incremento de peso (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2016).

La causa principal aludida al aumento de peso en los individuos, está asociada al

desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas; aquellos alimentos

que generan dicho balance positivo de calorías, son muchas veces los únicos disponibles

en las familias para saciar el hambre. Esta oferta alimentaria limitada de cada hogar,

depende no solo de las preferencias o gustos particulares, depende también de factores

económicos, culturales, sociales, disponibilidad, asequibilidad y comercialización de

ciertos productos; variables que están inmersas en lo que se conoce como ambientes

obesogénicos (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2016).

El concepto que incluye los diferentes componentes que pueden o no influir en el estado

nutricional de la población que presenta el exceso de peso, es el planteado por el doctor

Swinburn y colaboradores quienes centralizaron el concepto de ambiente obesogénico

como “la suma de las influencias que los entornos, las oportunidades o circunstancias de

la vida, tienen para promover obesidad en individuos o la sociedad” suma que interviene

en la oferta alimentaria y por ende el balance energético y estado nutricional de

individuos en general (Boyd Swinburn, 1999).

4

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Según Swinburn, la cultura general tradicional, ha considerado que un niño con

sobrepeso es un niño sano, lo que hace que se subestime la obesidad dentro de una

sociedad, ayudando a justificar y perpetuar los entornos obesogénicos los cuales

emergen a través de la mezcla de varios factores presentes en el ambiente y entorno

donde sucede todo el ciclo de vida de un ser humano (Boyd Swinburn, 1999).

Swinburn afirma que el derecho a la alimentación resulta vulnerado en estos ambientes

obesogénicos (Boyd Swinburn, 1999). Así también lo afirman Amador y colaboradores

quienes en su “análisis crítico de los ambientes obesogénicos”, concluyen que estos

entornos anulan la seguridad alimentaria y dejan al descubierto las inequidades

provocadas a los sectores más vulnerables (Luis Amador Ríos, 2018).

El departamento de Salud Pública de Inglaterra, propone los factores sociales y de

comportamiento que se entretejen para contribuir a las causas de la obesidad. El informe

Foresight (2007) se refiere a una "red compleja de factores sociales y biológicos que, en

las últimas décadas, han expuesto la vulnerabilidad humana inherente al aumento de

peso" y da cuenta de más de 100 variables que influyen directa o indirectamente en el

balance energético (England, 2017).

Se identifican siete temas predominantes transversales (ilustración 2-2) que contienen el

planteamiento de Swinburn que involucra como factores de los ambientes obesogénicos

la suma de:

● Biología: un punto de partida individual, la influencia de la genética y la mala

salud.

● Entorno de actividad: la influencia del medio ambiente en el comportamiento de

actividad de un individuo, por ejemplo, una decisión de ir en bicicleta al trabajo

puede verse influida por la seguridad vial, la contaminación del aire o la provisión

de un refugio para bicicletas y duchas

● Actividad física: el tipo, la frecuencia y la intensidad de las actividades que realiza

una persona, como montar en bicicleta vigorosamente para trabajar todos los

días.

● Influencias sociales: el impacto de la sociedad, por ejemplo, la influencia de los

medios de comunicación, la educación, la presión social o la cultura.

Contenido 45

● Psicología individual: por ejemplo, el impulso psicológico individual de una

persona para determinados alimentos y patrones de consumo, o patrones de

actividad física o preferencias.

● Ambiente alimentario: la influencia del ambiente alimentario en la elección de

alimentos de un individuo, por ejemplo, una decisión de comer más frutas y

verduras puede verse influida por la disponibilidad y calidad de las frutas y

verduras cerca de su hogar.

● Consumo de alimentos: la calidad, la cantidad (tamaño de las porciones) y la

frecuencia (patrones de bocadillos) de la dieta de un individuo (England, 2017).

Ilustración 2-2. 7 temas trasversales predominantes

Fuente: Foresight systems map, 2007

Una de las conclusiones más relevantes, emitida por el informe de la Comisión para

acabar con la obesidad de la OMS, afirma que la obesidad infantil no debería

considerarse como una consecuencia de decisiones voluntarias sobre el tipo de vida, si

no por el contrario, como la suma de varios factores que favorecen un incremento

gradual de peso (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2016).

Patricia Aguirre en su libro “Ricos flacos y gordos pobres”, menciona que es igual de

importante abordar la desnutrición como la obesidad en la pobreza y que hoy en día a

pesar que se puede acceder a algunos alimentos, no todas las personas comen bien;

que se debe entender la crisis alimentaria en la que confluyen problemas de

sustentabilidad en la producción, acceso en la distribución y conductas culturales al

momento de su consumo (Aguirre, 2004), factores que se han convertido en

determinantes al momento de poder definir una dieta a consumir y que van gestando

4

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

junto con otros adicionales como los estilos de vida, ambientes que dan favorecen para el

incremento de peso en una sociedad.

2.1.5 Enfoque diferencial

Una de las características principales de una política pública debería ser el enfoque

diferencial con el cual se podrían abordar los diferentes temas de interés, ya que cada

ciclo generacional de la vida tiene unas características especiales que ameritan la

diferenciación de cada uno.

La primera infancia, es de especial atención en los diferentes proyectos y programas;

muchas de las entidades gubernamentales adoptan políticas encaminadas a atender a

los más pequeños de la sociedad, puesto que reconocen la importancia de focalizar este

grupo poblacional y el efecto que tiene el brindar una atención específica durante las

primeras etapas de la vida.

Según la Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud de la OMS (CSDSS),

muchos problemas de la sociedad adulta se originan durante los primeros años de vida,

por lo cual se hace enfático el abordaje multidisciplinario y diferencial para los niños y

niñas durante la primera infancia (OMS, Subsanar desigualdades en una generación:

alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales , 2009).

Este grupo poblacional menor de cinco años, durante sus primeros periodos de vida, es

considerado parte de una comunidad vulnerable, puesto que su fragilidad con el medio y

su dependencia para sobrevivir en una sociedad no le permiten valerse por sí solos; son

vulnerables también porque, el concepto de vulnerabilidad es comprendido como la

incapacidad de una persona o de un hogar para aprovechar las oportunidades

disponibles en los diferentes ámbitos socioeconómicos para mejorar su situación de

bienestar (Luis Amador Ríos, 2018).

La atención focalizada que requieren los múltiples problemas que pueden afectar a niños

y niñas, contribuye al mejoramiento de sociedades adultas, como ya se explicó

anteriormente, puesto que una calidad de vida adecuada durante la primera infancia,

Contenido 47

permitirá disminuir problemas asociados durante la edad adulta y por consiguiente niños

atendidos oportunamente podrán ser adultos que gocen de un bienestar.

“El desarrollo infantil en un contexto saludable durante los primeros años de vida,

proporciona los elementos básicos que permiten a las personas llevar adelante una vida

próspera en diversos ámbitos” (OMS, Subsanar desigualdades en una generación:

alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales, 2009).

Los entornos adyacentes en los que niños y niñas nacen, viven y se convierten en

adultos, impactan de forma profunda y permanente el estilo y calidad de vida de

personas maduras, por ello la necesidad de atacar los problemas de salud y en especial

de estado nutricional durante la primera infancia, a fin de prevenir o mitigar los efectos

que una mala nutrición puede generar en un sujeto a mediano y largo plazo.

La CSDSS reconoce y exalta la relación que existe entre el niño y el entorno y las

consecuentes implicaciones que se derivan de un entorno precario y limitado. Por ello la

emisión de las políticas en materia de prevención y mejoramiento de calidad de vida,

debería estar focalizada y centrar su especial atención y recursos a los primeros años de

vida, incluso previo al nacimiento para lograr un impacto mayor y positivo en la

expectativa y calidad de vida de una nación, pese a que en la actualidad existen

programas que priorizan estas generaciones, aún hace falta mejorar la calidad, cobertura

y oportunidad de las atenciones.

Sumado a su condición de infantes, la pertenencia étnica hace que este tipo de población

posea una carga mayor; si bien los niños y niñas menores de cinco años están expuestos

a situaciones de vulnerabilidad, aquellos pertenecientes a comunidades indígenas

experimentan el doble de la carga de vulneración para subsistir. Las condiciones

especiales y diferenciales que se pueden encontrar en comunidades étnicas, requieren

ser involucradas en las políticas y programas de atención, que incorporen un enfoque

diferencial el cual sea comprendido y experimentado en las particularidades de cada

grupo que habita las regiones.

Situaciones como ubicación geográfica, tradiciones culturales, conformación de familias,

cosmovisión y otras tantas características conforman la complejidad de una comunidad

étnica; por ello es deber del Estado reconocer esta diversidad de los pueblos y

comunidades, en una forma tan completa como lo expresa la ACNUR en su estrategia de

4

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

transversalización y protección de la diversidad, donde se incluye como parte de los

principios orientadores el enfoque diferencial étnico, a la diversidad acompañada de cada

uno de las acciones que fortalecen este término:

“Diversidad: Respeto a la diferencia (aún en la diferencia) y garantía al conjunto de

derechos colectivos e individuales de los grupos étnicos por medio de acciones

afirmativas que apoyen: i) su identidad e integridad cultural; ii) la oficialidad de sus

lenguas en sus territorios; iii) el gobierno y administración de justicia en ejercicio del

derecho propio- jurisdicción especial; iv) la libre determinación de la condición política y

del desarrollo económico, social y cultural (autonomía); v) la propiedad y uso colectivo

sobre sus territorios; vi) la educación que consolide los procesos de construcción de

identidad; vi) la valoración de la medicina tradicional” (ACNUR, 2005).

Los efectos positivos del abordaje oportuno, diferencial y adecuado según los ciclos de

vida de una sociedad y las particularidades de cada grupo poblacional, permiten

identificar aportes efectivos en la calidad de vida de las personas y por ende de familias.

Unas políticas públicas que reconozcan la particularidad de cada curso de vida y que

tengan prioridad a la primera infancia y en especial a la primera infancia doblemente

vulnerable, permitirán a largo plazo el goce efectivo de adultos con mayor capacidad

productiva, mejor calidad de vida, padecimiento de enfermedad disminuido, condiciones

que le aportan al desarrollo de un país.

“El enfoque diferencial es un desarrollo progresivo del principio de igualdad y no

discriminación. Aunque todas las personas son iguales ante ley, ésta afecta de manera

diferente a cada una, de acuerdo con su condición de clase, género, grupo étnico, edad,

salud física o mental y orientación sexual. Por lo anterior, para que la igualdad sea

efectiva, el reconocimiento, el respeto, la protección, la garantía de derechos y el trato

deben estar acordes con las particularidades propias de cada individuo. Las acciones

adelantadas por el Estado para este fin deben atender la diferencia” (Ministerio de

Interior, 2014).

Ilustración 2-3 Sujetos de enfoque diferencial - grupos de especial protección

Contenido 49

Fuente: Informe Enfoque diferencial y étnico en la política pública de víctimas del conflicto armado, Ministerio del interior.

Se ha evidenciado que es en los primeros años de vida, donde las desigualdades inciden

en la salud e impactan el desarrollo humano de una comunidad (OMS, Subsanar

desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los

determinantes sociales , 2009), por lo que las garantías en toda la cadena humana de

poder ejercer los derechos fundamentales con los cuales se nace, como vivienda, acceso

a saneamiento básico, educación, alimentación, vestuario y salud, permitirían restar las

cargas sociales con las que llegan a este mundo niños y niñas en condiciones de

pobreza, cargas impuestas incluso antes de nacer, a quienes se les tiene una deuda

previa desde la gestación, debido a las carencias afrontadas por la madre.

Por lo anterior, se visibiliza la necesidad de desarrollar programas que atiendan las

realidades poblacionales, con enfoques diferenciales y especiales, que permitan que el

impacto de cada uno de los planteamientos logre la cobertura deseada, porque es

gracias a la inclusión de múltiples variables y la mezcla de particularidades de

enfermedades o condiciones de población o factores de los entornos, que las

enfermedades incluso la obesidad, podrán ser superadas.

5

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

2.1.6 Entorno social y ambiental de poblaciones indígenas en Colombia

Las circunstancias del medio en el que viven las personas ocasionan afectaciones que

determinan el estado de salud y de nutrición;. así sucede con poblaciones indígenas, las

cuales se encuentran asentadas en un entorno que depende de las dinámicas

geográficas, sociales, políticas y económicas cuyas huellas se reflejan en la calidad de

vida y bienestar de las comunidades.

La situación de estas poblaciones en Colombia, da cuenta de las limitaciones y

condiciones precarias que se envuelven estas comunidades. Para el año 2010, alrededor

de 1146 indígenas habrían sido desplazados forzosamente de sus territorios por el

conflicto armado y situaciones de orden público que han ubicado a Colombia como el

segundo país con mayor desplazamiento interno a nivel mundial, después de Siria (FAO,

2015).

Sumado a las condiciones de desplazamiento, los fenómenos como el conflicto armado,

el modelo de desarrollo extractivista, los megaproyectos, el narcotráfico, la minería ilegal,

el incremento de las áreas de monocultivos, el despojo territorial, la migración a los

centros urbanos, la sustitución de las actividades agrícolas, pecuarias, de caza, pesca y

recolección, los cultivos para uso ilícito, las fumigaciones y aspersiones aéreas, la

afectación de las fuentes de agua, entre otras, son actividades que han impactado

severamente a las poblaciones rurales del país tanto en sus principios de ordenamiento y

autonomía territorial como en sus derechos sociales, económicos y culturales y por ende

han afectado la dinámica interna y el sistema y cultura alimentaria (FAO, 2015).

Como agravante, el DANE informa que la incidencia nacional de pobreza durante el año

2012 fue del 32,7% y de pobreza extrema del 10,4% del total de la población, además el

coeficiente de GINI para Colombia en 2016 fue de 53,5 catalogando a Colombia como el

segundo país más desigual de América Latina. En zonas rurales la pobreza y pobreza

extrema son del 46,1% y 22,1% respetivamente frente al 30,3% y 7% de las ciudades,

aumentando la brecha social, lo que afecta el goce de una calidad de vida digna de las

comunidades (FAO, 2015).

Contenido 51

En el contexto actual indígena, la seguridad alimentaria se ha visto afectada por los

diferentes factores de los entornos ya mencionados, transformando los sistemas

agroalimentarios y productivos.

Los sistemas alimentarios indígenas se fundamentan en la amplia biodiversidad de los

ecosistemas del país donde se llevan a cabo actividades agrícolas, pecuarias, de caza,

pesca, recolección, trueque y comercialización para la obtención de los alimentos. Las

formas de apropiación, aprovechamiento y uso de la riqueza natural se conjugan con el

patrimonio cultural, la conservación e introducción de productos, el desarrollo e

innovación de técnicas, la reafirmación de identidades, costumbres y hábitos alimentarios

y gastronómicos.

Los estrechos vínculos entre territorio y sistemas alimentarios se relacionan con los

procesos de construcción social y los diversos entornos económicos, culturales,

climáticos (FAO, 2015) impactando directamente en la calidad de la dieta, la

disponibilidad de alimentos y el acceso a los mismos, lo que desencadena un estadio de

inseguridad alimentaria debido al entorno en el que se vive.

Las afirmaciones anteriores, permiten identificar aquellas circunstancias que han

ocasionado cambios al interior de las comunidades indígenas y en especial que han

transformado hábitos culturales, alimentarios y productivos, cuyo impacto ha sido

decisivo en la seguridad alimentaria de la población rural, debido al surgimiento de

modificaciones entre las que destacan la disminución del ingreso dado por el cambio en

la actividad productiva, la disminución de posibilidades de empleo rural, el

desplazamiento de los agricultores y sus familias a las cabeceras municipales en

búsqueda de empleo, entre otras alteraciones del sistema productivo agropecuario, así

como una drástica reducción de la posibilidad de producir alimentos para el autoconsumo

y en la posibilidad de ejercer plenamente el derecho a la alimentación (FAO, 2015).

Las múltiples transformaciones económicas y sociales que se han efectuado gracias a la

industria y al arraigo de multinacionales en la región, han generado cambios al interior de

las familias indígenas que involucran la dieta, las costumbres, la composición familiar,

tradiciones culturales, la percepción propia de la tierra y su importancia en todos los

5

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

aspectos de la vida misma, desembocando en situaciones de desnutrición y de mala

salud y dando paso a ambientes obesogénicos en las comunidades, familias y los

individuos, como lo plantea Swinburn.

2.2 Marco contextual

Las condiciones que se pueden detectar en las diferentes áreas donde viven las

personas, y la relación de estas con el medio que las rodea, hacen que las

características del entorno en el que habitan los seres humanos tengan una influencia

directa en la calidad de vida y salud de cada individuo. El presente trabajo se ha

focalizado en las comunidades indígenas del municipio de Puerto Gaitán perteneciente al

departamento del Meta, siendo un sitio geográfico caracterizado por condiciones de

desigualdad, pobreza, con poca infraestructura vial, entre otras pero con una gran

riqueza natural.

El departamento del Meta se encuentra ubicado en la región central del país,

denominado el piedemonte llanero, siendo uno de los departamentos más extensos con

un área de 85770 kilómetros cuadrados que equivalen al 7,5% del territorio nacional y

con gran afluencia hídrica gracias al río Orinoco; el Meta es reconocido por su producción

ganadera, agrícola y por su extracción de petróleo a pequeña escala (Vicepresidencia de

la Republica, 2010).

Este departamento cuenta con veintinueve (29) municipios y con una población para el

2009 según el DANE de 858.137 habitantes, de los cuales 10.559 son indígenas

ubicados en veinte resguardos legalmente constituidos. Sin embargo, los reportes

oficiales de las autoridades indígenas hablan de 13.760 habitantes étnicos distribuidos a

lo largo y ancho del departamento en 20 resguardos, 3 cabildos y 7 asentamientos. El

departamento del Meta ha sido corredor estratégico de armas, tráfico de drogas y zona

de refugio de actores armados lo que ha conllevado a ser el sexto departamento más

afectado por el desplazamiento interno.

Puerto Gaitán es uno de los municipios más importantes de la región, puesto que en

poco tiempo pasó a ser un municipio petrolero con inversión social, expansión vial y

Contenido 53

fuerte corriente migratoria que presiona la oferta de servicios y modifica las dinámicas

internas de las comunidades. Dentro de la base de la economía de Puerto Gaitán se

destaca la agricultura de palma, soya, maíz, caucho, maderables y caña, también es rica

en ganadería, comercio de cárnicos y pesca y en los últimos años ha sido reconocida por

producción petrolera e incremento en el sector turístico.

Puerto Gaitán es uno de los municipios más extensos de la región con 1.749.200

hectáreas, donde predomina el verano durante ocho meses y los cuatro meses restantes

son de invierno. Puerto Gaitán limita al norte con el departamento del Casanare, al sur

con Mapiripán, al occidente con los municipios cercanos de Puerto López y San Martín y

al oriente con el Vichada. Lo recorren tres ríos de gran afluente hídrico como son el río

Meta al norte el cual es navegable por su extensión, el río Manacacías al occidente y al

sur el río Iteviare.

Con una población para el 2015 de 31.139 habitantes, su población indígena es cercana

al 43% pertenecientes a las etnias Sikuani, Piapoco y Sáliva, las cuales en su mayoría se

pueden encontrar en zonas rurales de la región (Plan de Desarrollo 2012 - 2015 "Porque

Unidos Somos Mas", 2012). Dentro de las comunidades indígenas se encuentran las

agrupaciones Wacoyo, Domoplanas, Corozal Tapaojo, Unuma, Waliane, El Tigre,

Vencedor Pirirí, abarcando el 17% del territorio (Plan de Desarrollo 2012 - 2015 "Porque

Unidos Somos Mas", 2012).

Las condiciones sociales y económicas que predominan en esta región del país,

caracterizadas por pobreza y miseria, para el año 2010 el 44,4% de su población se

ubicaba por debajo de las cifras mínimas según el coeficiente de GINI, dado que los

niveles de ingresos de las familias que residen en Gaitán, no superan el promedio de un

salario mínimo para el sostenimiento de los núcleos familiares. Existe un altísimo

porcentaje de personas relacionadas en el SISBEN de niveles 1 y 2 y se estima que el

83,3% de su población rural sobrevive en niveles de pobreza extrema.

Estos niveles de carencia y necesidad de las familias del municipio, hacen que las

condiciones de inseguridad alimentaria y nutricional proliferen con mayor facilidad y por

ende se afecte el nivel de calidad de vida de sus habitantes. Según la alcaldía municipal,

5

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

la pobreza de sus tierras en cuanto a la baja inversión, es el principal factor de pobreza

en este grupo poblacional.

En general, la población de Puerto Gaitán no supera la mayoría de edad, siendo un 72%

habitado por niños, niñas y adolescentes, con un número de habitantes menores de cinco

años de 3.137 para el año 2010 y con pertenencia étnica, 1650 de cero a tres años y

1200 niños y niñas entre cuatro y seis años de edad. En el municipio el acceso a

servicios públicos y saneamiento básico no logra una cobertura del 100% en zonas

rurales; el acueducto abarca el 80% y la disposición final que se le da a las basuras se

realiza bajo tierra; en cuanto al alcantarillado para el 2010, tenía una cobertura del 69,1%

lo que refiere la necesidad del empleo de letrinas en un 30%. El suministro de

electricidad se dificulta ya que los caseríos están dispersos y distantes del centro poblado

impidiendo el acceso a otros beneficios que requieren de energía eléctrica como

comunicaciones, salud e internet. El agua potable cada vez se ve contaminada por la

producción ganadera o por empresas que hacen presencia en la región y las

complejidades topográficas de la zona, impiden que el servicio pueda cubrir a más

familias (Plan de Desarrollo 2012 - 2015 "Porque Unidos Somos Mas", 2012).

Para el caso de la población en primera infancia, las cifras de enfermedades en este ciclo

de la vida están condicionadas por casos de desnutrición, reportando un 5,1% con

desnutrición aguda y un alarmante 28,3% con riesgo de presentar desnutrición. No

obstante, las cifras por exceso de peso han ido apareciendo cada vez con un incremento

discreto en las mediciones realizadas, es así como un 2,9% presentan sobrepeso,

especialmente en niños y niñas de 1 a 2 años acompañado de deficiencia de nutrientes

(Gaitán, 2012).

Estas cifras encontradas a nivel municipal, en la primera infancia, resultan alarmantes y

requieren de especial atención ya que es en este ciclo vital y del desarrollo que se

requieren de nutrientes de alto valor biológico nutricional y de una dieta de calidad para

lograr un crecimiento y desarrollo cognitivo adecuado. Una alimentación con calidad

involucra alimentos que provienen de productos de origen animal y también de algunos

víveres, cuyos costos representan un alto porcentaje del presupuesto familiar, generando

que hogares de escasos recursos presenten dificultad para la garantía de una dieta

Contenido 55

acorde a las necesidades de subsistencia de los más pequeños del núcleo familiar

(Profamilia, 2011).

Las condiciones de pobreza y miseria de los pobladores rurales de Puerto Gaitán y la

inseguridad alimentaria parecen estar presentes en la mayoría de hogares indígenas,

inseguridad mediada por condiciones como difícil acceso a alimentos, poca disponibilidad

de los mismos, baja capacidad adquisitiva, transformaciones de los sistemas

agroalimentarios indígenas a razón de pérdida de tierras, cambio climático,

contaminación de afluentes acuíferos y transformación de tradiciones laborales y

alimentarias por nuevas prácticas.

Una de las variables considerada como parte de la seguridad alimentaria y nutricional, es

la prevalencia de la lactancia materna, puesto que los innumerables beneficios de este

alimento natural ayudan como efecto protector ante enfermedades y estados de

malnutrición. La prevalencia de lactancia materna exclusiva en el departamento del Meta

no supera los 4 meses, y para comunidades indígenas a nivel nacional esta práctica no

supera los dos meses (Encuesta de Situacion Nutricional en Colombia ENSIN 2010,

2010). Estas bajas cifras de lactancia materna, dan paso a hábitos alimentarios

condicionados que introducidos a edades muy tempranas afectan el estado de salud y de

nutrición de la primera infancia.

Es imperiosa la necesidad de determinar e incluir aquellos factores que impactan el

estado nutricional de niños y niñas durante sus primeros años de vida; la generación de

políticas públicas enfocadas a disminuir las brechas sociales, el garantizar acceso a

servicios de calidad, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en cada una de sus

dimensiones, darán como resultado la disminución de brechas e inequidades presentes

en la población indígena controlando la presencia de ambientes obesogénicos.

2.3 Marco normativo

La obesidad como enfermedad y la infancia como grupo poblacional, en Colombia y el

mundo, han formado parte de la agenda pública y a las cuales se les ha prestado

atención a través de la emisión de planes, programas, decretos, leyes y demás actos

5

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

administrativos, que buscan propender por el mantenimiento de una salud y adecuado

desarrollo durante los primeros años de vida.

En Colombia, desde el año 1991, con la actualización y la reforma realizada a la

Constitución Política de la nación, el derecho a una alimentación equilibrada fue incluido

como parte fundamental para el desarrollo integral de niños y niñas, según el artículo 44

que especifica:

“Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la

salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener

una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la

recreación y la libre expresión de su opinión” (Constitución Politica de Colombia 1991).

A partir de lo consagrado en la Constitución Política, entidades como el Instituto

Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) generaron una serie de reestructuraciones

internas en las cuales se dio paso a la primera infancia como prioridad de intervención,

enunciando que:

[…] dando prioridad a la población más vulnerable del país garantizando la protección

integral de los niños, niñas, adolescentes y familias. Ha trabajado para realizar un manejo

eficiente de sus recursos y le ha dado un importante enfoque hacia la Primera Infancia

permitiendo mejorar la calidad de los servicios hacia los niños y niñas vulnerables,

optimizando recursos y fortaleciendo los programas que de manera directa benefician a

los niños, con el objetivo de lograr atender al 100% de la población vulnerable. Para

garantizar la protección integral, promoviendo la acción coordinada y articulada del

Sistema Nacional de Bienestar Familiar –SNBF–, conformado por las diferentes

entidades (públicas, privadas, etc.) responsables de la garantía de los derechos, la

prevención de su vulneración, y el restablecimiento de los mismos en los ámbitos

nacional, territorial y local (Informe de gestión 2002 - 2010 ICBF, 2010).

Siendo lo anterior la premisa para la inclusión y relevancia de la primera infancia en

Colombia, como un grupo social vulnerable, que requiere de especial atención por

entidades estatales, educativas y locales a fin de lograr el ejercicio pleno de sus

derechos y su protección.

Contenido 57

Paralelo a las acciones del Estado, organizaciones internacionales como la OMS,

reconociendo la importancia del fomento de una alimentación saludable como efecto

protector de un estado de salud óptimo y de reducción en el padecimiento de

enfermedades crónicas no trasmisibles, emitió la estrategia sobre el régimen alimentario

y actividad física y salud en el año 2004, el cual pretende fomentar la emisión de planes y

programas cuyo principal objetivo no sea otro que mejorar la calidad de vida desde la

primera infancia y demás etapas de la vida, identificando los factores de riesgo,

promoviendo la toma de conciencia e influencia del régimen alimentario en el desarrollo

de enfermedades e impulsando la aplicación de políticas y planes de acción mundiales,

regionales, nacionales y comunitarios encaminados al mejoramiento de dietas y fomento

de la actividad física regular, involucrando a todos los sectores sociales en la

implementación de cada uno de éstos. (OMS, 2004)

Para el año 2006, en Colombia se emitió la Ley 1098, conocida como el Código de

Infancia y Adolescencia como parte de las acciones para la protección y defensa en la

primera infancia, velando por el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y

adolescentes incluso desde el momento de gestación, como parte de la implementación

de acciones estatales para la atención oportuna y prioritaria de esta población, cuya

finalidad involucra:

“Artículo 1o. FINALIDAD. Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las

niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno

de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación

alguna”

Y en el capítulo dos, hace especial referencia al derecho a la vida, con calidad en un

ambiente sano:

“Artículo 17. DERECHO A LA VIDA Y A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE

SANO. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena

calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus

derechos en forma prevalente. La calidad de vida es esencial para su desarrollo integral

acorde con la dignidad de ser humano. Este derecho supone la generación de

condiciones que les aseguren desde la concepción cuidado, protección, alimentación

5

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

nutritiva y equilibrada, acceso a los servicios de salud, educación, vestuario adecuado,

recreación y vivienda segura dotada de servicios públicos esenciales en un ambiente

sano” (Código de la infancia y la adolescencia , 2006)

Esta Ley promovió la garantía del goce de todos los derechos, plasmados en la

Constitución entendidos como fundamentales, tales como el derecho a una alimentación

equilibrada y al acceso de servicios de salud, a fin de velar por un estado de bienestar en

cada uno de los niños, niñas y adolescentes colombianos. El Ministerio de Protección

Social, como entidad rectora en temas de salud y protección social, ha sido el encargado

de la formulación y puesta en marcha de políticas que buscan garantizar la salud de la

población por medio de acciones individuales y colectivas, por lo tanto, ha dado línea

técnica para la definición del Plan Nacional de Salud, en el cual se establece:

“cuyo propósito es definir la política pública en salud que garantice las condiciones para

mejorar la salud de la población colombiana, prolongando la vida y los años de vida libres

de enfermedad, promoviendo condiciones y estilos de vida saludables, previniendo y

superando los riesgos para la salud, y recuperando o minimizando el daño, entendiendo

la salud como un derecho esencial individual, colectivo y comunitario logrado en función

de las condiciones de salud, bienestar y calidad de vida, mediante acciones sectoriales e

intersectoriales” (Decreto 3039 de 2007, 2007).

Como parte del cumplimiento de los compromisos previstos en los diferentes actos

legislativos y organizacionales, se dio paso a la Política Pública Nacional de Primera

Infancia, en la cual se articularon tres entidades nacionales para su construcción: los

ministerios de protección social y educación junto con el ICBF. Dicha política afirma que:

“En todos los aspectos del desarrollo del individuo (fisiológico, social, cultural, económico,

entre otros), la primera infancia se convierte en el período de la vida sobre el cual se

fundamenta el posterior desarrollo de la persona” (Documento Conpes Social 109 ,

2007).

De esta manera se dan directrices al estado y a las entidades gubernamentales para

priorizar la atención e inversión en la primera infancia, a través de la puesta en marcha

de acciones a favor de la salud y la calidad de vida durante los primeros años de vida,

Contenido 59

como parte del aseguramiento de un adecuado desarrollo de la persona dentro de una

sociedad. Paralelo a la emisión de la ley de primera infancia, se creó por medio del

documento CONPES 113 de 2008 la Política Nacional de Seguridad Alimentaria, cuyo

objetivo principal ha sido contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria y

nutricional, estableciendo metas de reducción de cifras de malnutrición y enfermedad, por

medio del desarrollo de acciones para el mejoramiento de la pobreza, el acceso a los

alimentos y la salud de la población colombiana.

En concreto y como parte específica de la atención a la obesidad, se creó en el año 2009

la Ley 1355 “por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no

transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se adoptan

medidas para su control, atención y prevención” promoviendo por medio de ésta,

ambientes sanos, actividad física regular, producción de alimentos salubres, la adecuada

alimentación, regulando el consumo de alimentos en instituciones escolares y planteando

estrategias para la promoción de la actividad física, a fin de disminuir la prevalencia de

enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la obesidad y demás afectaciones

en salud derivadas del exceso de peso.

Durante el año 2011, se llevaron a cabo medidas normativas adicionales, las cuales le

dieron un mayor respaldo al cuidado y protección de la salud en materia nutricional y

durante la primera infancia. A través de la emisión del Decreto 4107 de 2011, el

Ministerio de Salud y Protección Social fue designado como la entidad líder de acciones

en temas de salud, por medio de éste se conformó la Subdirección de Salud, Nutrición,

Alimentos y Bebidas en las cuales hasta la fecha se implementan diferentes artículos: el

artículo 16 con sus numerales 2 y 4 involucran acciones de promoción y prevención en

cuanto al consumo de alimentos y bebidas y donde se propone que se debe incluir la

seguridad alimentaria dentro de las políticas públicas; en el artículo 18 numeral 4

relacionan que se debe optar por medidas que reduzcan el padecimiento de

enfermedades crónicas no transmisibles.

Con este decreto se pudo instaurar también las diferentes funciones a cargo de la

subdirección de salud y nutrición, donde se promueve la ejecución, monitoreo,

seguimiento y orientaciones en cuanto a la salud nutricional y a la prevención y control de

los riesgos asociados al consumo de alimentos y bebidas que afectan la calidad de vida

(Decreto 4107 de 2011, 2011). La emisión de este decreto fue subsecuente a la Ley 1144

6

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

del mismo año, que propuso la necesidad de establecer y consolidar los objetivos y

estructura de cada uno de los ministerios en especial el de salud.

Para el caso de la protección y atención a la primera infancia, es en este mismo año

cuando en Colombia se reglamenta la Comisión Intersectorial para la Atención Integral a

la Primera Infancia “CIPI” que hace consideraciones especiales tales como:

“Que el Gobierno Nacional se encuentra implementando la estrategia para la Atención

Integral de la Primera Infancia, denominada "De Cero a Siempre", conforme a los

artículos 136 y 137 de la Ley 1450 de 2011, cuya finalidad es promover y garantizar los

derechos y el desarrollo de los niños y las niñas; Que esta estrategia cubrirá aspectos

básicos que los niños y niñas requieren para su normal y adecuado desarrollo, como la

educación inicial, nutrición, protección, salud y cuidado; Que, de conformidad con lo

señalado, es necesario generar espacios institucionales para la coordinación de acciones

encaminadas a establecer e implementar un modelo para la estrategia de Atención

Integral de la Primera Infancia que incluya la participación de diferentes entidades,

instituciones y sectores del país” (Decreto 4875 de 2011 , 2011).

La estrategia “De cero a siempre” es el eje central de la atención integral durante los

primeros años de vida para la garantía de un bienestar durante el desarrollo posterior por

medio de la concertación, gestión y cooperación de diferentes entidades estatales para el

logro de los objetivos; siendo incluida ésta estrategia, dentro del Plan de Desarrollo del

2010 - 2014.

El Plan Decenal de Salud, emitido en el año 2012, dio un paso importante en la defensa y

relevancia de la alimentación de cada individuo, contemplando la dimensión de seguridad

alimentaria a través de tres ejes como disponibilidad y acceso a los alimentos, su

consumo y aprovechamiento biológico y la inocuidad y calidad de los productos a

consumir. Este tipo de acciones posicionaron aún más la premisa de la calidad de la

alimentación como parte de la promoción de estilos de vida saludable y como parte del

estado de salud y nutricional de cada individuo. Al igual que en Colombia, la OMS

durante el mismo periodo, dio paso a la iniciativa urgente de generar acciones para la

regulación de publicidad de alimentos y bebidas junto con la articulación de entidades

regionales como la OPS, entendiendo el impacto que este tipo de mercadotecnia genera

Contenido 61

en los consumidores, en especial las dirigidas a niños y niñas, por medio del documento

de recomendaciones sobre la promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidas

a niños.

Gracias a las gestiones realizadas a nivel internacional para la regulación de la publicidad

a niños y niñas, Colombia también generó una normatividad inmediata a través del

Decreto 975 de 2014 "Por el cual se reglamentan los casos, el contenido y la forma en

que se debe presentar la información y la publicidad dirigida a los niños, niñas y

adolescentes en su calidad de consumidores" (Ministerio de Comercio, 2014) velando por

la protección al consumidor y por la información brindada a los niños y niñas como

consumidores activos de la sociedad.

Debido al incremento de los casos de obesidad en todo el mundo y en todos los ciclos

vitales, la OMS durante el año 2014 estableció una comisión para acabar con la obesidad

resaltando que la obesidad se ha aumentado más del doble en todo el mundo, y que para

el año 2010 alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años presentaba

exceso de peso (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2016). La normatividad que ha

sucedido a los temas de nutrición y salud en niños y niñas, como se puede evidenciar en

los apartados anteriores, es extensa incluyendo entidades estatales, locales y regionales

e incluso regidas por organizaciones internacionales como la OMS, OPS entre otras, las

cuales se han focalizado en brindar atención a la primera infancia, dando el

reconocimiento de la prioridad en acciones durante los primero años de vida, resaltando

la necesidad de articulación intersectorial en todos los niveles tanto privados como

públicos, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de cada individuo.

Para el caso de las comunidades indígenas, las normativas existentes ayudan a proteger

las condiciones diferenciales y especiales que forman parte las características

diferenciales de cada etnia, por lo cual en busca de la protección y garantía de derechos

de estos grupos poblacionales, se han emitido algunas sentencias que propenden velar

por el bienestar, enunciando

“A través del Auto 004 de 2009, la Corte ordenó: “1) se diseñe e implemente, dentro de

sus respectivas órbitas de competencia, un programa de garantía de los derechos de los

pueblos indígenas afectados por el desplazamiento… y deberá contener componentes de

prevención y atención, así como respetar los criterios de racionalidad constitucional en

6

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

las políticas públicas mencionadas en el presente auto y en otros en los que se ha

ordenado incluir un enfoque diferencial, en este caso en cumplimiento del principio de

diversidad etnocultural; 2) la concertación e implementación de planes de salvaguarda

étnica, que deben responder, tanto en el ámbito de la prevención del desplazamiento

forzado como de la atención a sus víctimas, a la crítica situación descrita para cada uno

de estos pueblos…” (Ministerio de Interior, 2014).

Lo anterior se enmarca al interior de la Sentencia T-025 de 2004 en donde los autos de

seguimiento emitidos por la Corte Constitucional, han venido presentando y fortaleciendo

diferentes pronunciamientos frente a la necesidad del diseño y aplicación de políticas

públicas con enfoque diferencial, que permitan el reconocimiento y la atención de

particularidades y características propias de los diversos sectores de la población.

Internacionalmente, convenios como el 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales,

han declarado la importancia de las garantías de los derechos inalienables de grupos

poblacionales diferenciales, a raíz de identificar que en muchas partes del mundo estos

pueblos no gozaban de los derechos en igual grado “que el resto de la población en los

Estados donde viven y que han sufrido a menudo una erosión en sus valores,

costumbres y perspectivas. Los pueblos indígenas y tribales en América Latina

presentan, hoy en día, los peores indicadores socioeconómicos y laborales, y la

discriminación por origen étnico o racial agrava las brechas de ingreso de manera

radical.” (OIT, 2014).

Estas disposiciones generales desde el ámbito legal, institucional y gubernamental a

nivel local, interno e internacional, reconocen en forma activa los derechos de los pueblos

indígenas y sus particularidades. Sin embargo, en la ejecución de las normativas y en el

ejercicio pleno de los derechos a los cuales están cobijados, la mayoría de estas

comunidades presentan carencias de acompañamiento institucional, mantenimiento de

su patrimonio cultural y ausencia de garantías para el sostenimiento de culturas

tradicionales en los diferentes entornos de una nación.

Contenido 63

6

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

3. Metodología de investigación

El presente trabajo pretende realizar una revisión de la temática seleccionada, a través

del empleo de herramientas tanto cuantitativas como cualitativas, donde se puedan

identificar aquellos conceptos que validen o no la hipótesis de intervención planteada. El

tipo de estudio implementado para esta investigación, comprende lo cuantitativo

(descriptivo) y lo cualitativo (exploratorio).

3.1 Aproximación cualitativa

La metodología propuesta para poder identificar aquellos factores que favorecen

ambientes obesogénicos en los niños y niñas menores de cinco años de las

comunidades indígenas de Puerto Gaitán, comprende la etnografía como un

procedimiento idóneo para la obtención del conocimiento y el rescate de las

percepciones de vida de la población indígena seleccionada. Este tipo de metodología se

considera oportuna para la recolección de la información ya que con esta se puede

aprender de las personas en su escenario natural a través de la observación y

participación en sus actividades (Kawulich, 2005).

La etnografía es una concepción y práctica de conocimiento que busca comprender los

fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros. Esta no sólo reporta el objeto

empírico de investigación de un pueblo o una cultura o sociedad, sino que constituye la

interpretación sobre lo que el investigador puede percibir. Este tipo de método de

investigación presenta la interpretación problematizada del autor acerca de algún aspecto

de la realidad de la acción humana (Guber, 2001).

El método de investigación tiene como premisa la interacción del investigador

directamente con los actores de la problemática, siendo éstos últimos los indicados para

expresar en palabras y pareceres el sentido de la vida, su cotidianidad, sus hechos

extraordinarios y su devenir (Guber, 2001).

Contenido 65

La flexibilidad de la técnica, permite recopilar situaciones espontáneas e impredecibles

de los actores, aportando datos adicionales y sumamente relevantes al momento de

analizar la información recolectada.

El método etnográfico tiene en cuenta dos paradigmas, el positivismo la cual pretende

explicar una teoría a través de su confirmación o su invalidez, por medio del experimento,

medición o cuantificación de variables, en donde se emplean encuestas dirigidas a

diferentes actores a fin de establecer una relación entre los hechos cotidianos y la

información recopilada. El segundo paradigma corresponde al naturalismo, el cual es

considerada una alternativa epistemológica donde existe una fusión del investigador con

los sujetos de estudio y su objetivo primordial es el aprendizaje del investigador, para dar

así herramientas que permitan interpretar una cultura, mas no explicarla, este tipo de

paradigma involucra la observación participante en sí o las entrevistas a profundidad

(Guber, 2001).

A pesar que existen debilidades del método de estudio, puesto que se pueden involucrar

sesgos del investigador que le restan validez a la información o las posibles omisiones

por parte de los entrevistados que no permiten acceder a un conocimiento real de las

situaciones, lo cierto es que los relatos del investigador a través de esta técnica son

comunicaciones intencionales que describen minuciosamente los rasgos de situaciones

que se dan en la vida cotidiana, por medio de la comunicación entre sí informando del

contexto y que lo define al momento de reportarlo.

Estas características descritas de la etnografía, son bastante oportunas para el eje

central de investigación de esta propuesta, ya que el poder comprender los ambientes

obesogénicos o dilucidar aquellos factores sociales y ambientales en los que los niños y

niñas menores de cinco años, están creciendo y desarrollándose. La complejidad de los

diferentes factores que pueden estar o no involucrados con la ganancia de peso en

infantes, debe tratar de recopilar la mayor información posible, junto con la participación

activa del investigador y los actores relacionados, ya que es allí donde se vislumbran las

realidades diferenciales que exacerban los problemas de malnutrición en la niñez.

Dentro de las herramientas que pueden formar parte de las estrategias para la

recolección de datos, es inherente la observación participante, puesto que es la base

fundamental para la interacción de conocimientos y saberes y su posterior recopilación.

6

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Esta permite visibilizar las actividades distintivas de un grupo poblacional en medio de su

complejidad y su variedad. Las ventajas del empleo de estas herramientas abarcan el

poder percibir las experiencias de los diferentes hechos de las vidas cotidianas, analizar

todo lo que acontece en torno al investigador y poder rescatar lo más representativo,

pero también aquellos detalles de los relatos recopilados (Guber, 2001).

La observación participante tiene como premisa que para poder obtener datos relevantes

es necesario llevar a cabo una observación y que esta requiere en sí misma de algún

grado siquiera mínimo de participación (Guber, 2001).

Adicional a la observación participante, descrita en el apartado anterior, este trabajo de

campo se complementa con la aplicación de entrevistas semi estructuradas las cuales

constan de un cuestionario establecido previamente. Este tipo de métodos implican estar

cara a cara entre el entrevistado y el entrevistador, permitiendo encontrar apuntes de

interés y datos significativos para la investigación.

Las entrevistas a realizar, recogen las opiniones de los entrevistados en cuanto al

entorno, las circunstancias de vida y las oportunidades en las cuales están inmersos,

mediante la formulación de preguntas relacionadas, indagando sobre actividades

efectuadas en un tiempo cercano, a fin de conocer que circunstancias de su vida

cotidiana configuran factores que hacen parte de los ambientes obesogénicos.

Los sujetos de interacción de las entrevistas comprenden a los cuidadores, madre o

abuela, representante de la autoridad indígena, representante del Instituto Colombiano

de Bienestar Familiar (ICBF) e Instituto Nacional de Salud (INS), comunidad e

instituciones que están directamente involucradas en la garantía de derechos de la

población indígena y en la emisión de políticas públicas y programas cuyo objetivo

principal se presume es el bienestar de sus residentes.

Para la construcción del cuestionario empleado, se siguieron las etapas sugeridas por

Guber, la primera aquella en la que el investigador se propone armar un marco de

términos y referencias significativas para las futuras entrevistas, verificando la pertinencia

de las preguntas a realizar y su formulación clara y sencilla, para la comprensión del

entrevistado. Este marco está compuesto a la luz de las categorías propuestas en el

Contenido 67

marco teórico correspondientes a seguridad alimentaria y nutricional, equidad,

determinantes sociales y ambientes obesogénicos. En la tabla 3.1 se relacionan que

variables están asociadas a cada categoría.

En la segunda etapa, se prosiguió a la formulación de preguntas estructurales que

buscan establecer categorías de las posibles respuestas, para el manejo y mejor

comprensión de la información recolectada (Guber, 2001).

Tabla 3-1 Categorías y variables de interés cualitativo

Categoría Variable Descriptor

Seguridad

Alimentaría

1 Disponibilidad de alimentos

2 Consumo de alimentos

3 Acceso de alimentos

4 Seguridad ambiental

1 Producción de alimentos (entrevista)

Oferta alimentaria (observación participante)

2 Autoconsumo (entrevista)

Fuentes de alimentos (entrevista)

3 Ingresos suficientes para alimentos,

percepción (entrevista)

Programas de apoyo alimentario (observación

participante)

4 Tierra, agua, naturaleza (entrevista)

*Equidad

1 Pobreza

2 Calidad de vida

1 Percepción de la pobreza (entrevista)

2 Proyecto de vida (entrevista)

Condiciones habitacionales de las viviendas

(observación participante)

*Determinante

s Sociales

1 Salud

2 Acompañamiento institucional

3 Transformaciones sociales

1 Cobertura, calidad y oportunidad (entrevista)

2 Presencia de programas productivos y de

acompañamiento (entrevista)

Instituciones educativas (observación

participante)

3 Megaindustría, petroleras (entrevistas)

Colonización y mestizaje (entrevistas)

Capacidad adquisitiva (entrevistas)

Ambientes

obesogénicos

1 Cultura alimentaria

2 Entorno de actividad física

1 Patrones de consumo o preferencias

(entrevistas y observación participante)

2 Influencia del medio ambiente, actividad física,

infraestructura (observación participante)

Fuente: elaboración propia

*Están agrupados bajo la línea de calidad de vida.

6

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Este tipo de herramientas descritas en la metodología etnográfica, permiten a través de

un arduo trabajo de campo, construir diferentes argumentos acerca de la problemática

seleccionada, suscitando las percepciones propias de las comunidades étnicas en cuanto

a cómo es para los nativos vivir y pensar según el modo en que lo hacen. Las preguntas

aplicadas en la comunidad son el resultado de las variables de interés cualitativo y el

desarrollo de aquellos descriptores (modelo de entrevista anexo 1) en las cuales se

encuentran inmersos los siete temas transversales abordados en la teoría.

3.2 Aproximación cuantitativa

La metodología cuantitativa define el tipo de estudio a desarrollar y describe la fuente de

los datos, las variables utilizadas, así como los procedimientos realizados para llegar a

los resultados, entre los que se encuentra el procesamiento y análisis de la información

para la caracterización de la población.

3.2.1 Fuentes de información

La base de datos de la información, proviene del reporte del sistema Cuéntame

empleado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, al cual se tiene acceso

debido al trabajo comunitario del investigador con esta población objetivo a través de la

Fundación Social Crecer, entidad operadora adscrita al ICBF. Este tipo de acercamiento

a las comunidades indígenas, se da gracias a la implementación de programas de

atención por parte del ICBF en la modalidad propia e intercultural, de la cual uno de sus

objetivos principales corresponde a vigilar, monitorizar, intervenir y mejorar el estado

nutricional de niños y niñas indígenas de diferentes municipios en los que residen las

comunidades étnicas.

3.2.2 Variables y su descripción

Las variables se definen como las características o atributos que admiten diferentes

valores (Miriam Caraballo Barcos, 2016). Aquella variable que mida un atributo o

característica se llama cualitativa, pero si explora una característica que se puede medir

o contar se llama cuantitativa (González, 2018).

Contenido 69

Conocer las variables, su tipo y unidad de medida es fundamental para determinar el tipo

de análisis que se va a realizar y la forma de presentación de los resultados. Además, el

alcance del estudio y sus objetivos.

La revisión y ajuste de las variables permite también identificar inconsistencias en los

datos, así como establecer los casos o muestra final con lo que se va a trabajar.

Partiendo de lo anterior las variables que hacen parte de la base de datos se presentan

en la Tabla 3 – 2 y son las que se van a retomar para este análisis.

Tabla 3-2. Variables de la base de datos

No. Nombre Tipo Medida

1 Nombre Unidad Cadena Nominal

2 Tipo Beneficiario Cadena Ordinal

3 Sexo Cadena Nominal

4 Fecha Nacimiento Fecha Escala

5 Fecha Ingreso al programa Fecha Escala

6 Fecha Valoración Nutricional Fecha Escala

7 Municipio Residencia Cadena Nominal

8 Edad en Meses Numérico Escala

9 Grupo Edad Cadena Ordinal

10 Meses Lactancia Materna Exclusiva Numérico Escala

11 Meses Lactancia Materna Total Numérico Escala

12 Grupo Étnico Cadena Nominal

13 Ubicación Pertenencia Cadena Nominal

14 Peso Numérico Escala

15 Talla Numérico Escala

16 ZScore Talla Edad Numérico Escala

17 ZScore Peso Edad Numérico Escala

18 ZScore Peso Talla Numérico Escala

19 ZScore IMC Numérico Escala

20 Flag Numérico Escala

21 Estado Talla Edad Cadena Nominal

7

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

22 Estado Peso Edad Cadena Nominal

23 Estado Peso Talla Cadena Nominal

24 Estado IMC Cadena Nominal

25 Afiliación a salud Cadena Nominal

26 Nombre de la EPS Cadena Nominal

27 Carnet de vacunación al día Cadena Nominal

28 Controles de crecimiento y desarrollo Cadena Nominal

29 Estado Cadena Nominal

Fuente: Elaboración propia.

3.2.3 Procesamiento de los datos

La información se procesará usando el software Microsoft Excel en el cual se filtrarán las

variables como parte de la revisión y se realizarán los ajustes a la base de datos. Para la

clasificación del estado nutricional se generarán las estadísticas nutricionales (z-score)

en el programa de la Organización Mundial de la Salud OMS Anthro (versión 3.2.2) y

para para el análisis estadístico se utilizará el programa IBM SPSS (V. 23).

3.2.3.1 Depuración y ajuste de la base de datos

La depuración de la base de datos se realizará mediante tablas con estadísticos

descriptivos para las variables continuas y tablas de frecuencia para las categóricas, a

partir de ellas se revisarán inconsistencias en los datos, por medio de filtros a cada una

de las variables.

3.2.3.2 Clasificación del estado nutricional

A partir de las estadísticas nutricionales generadas en el programa Anthro, se construirán

los indicadores de talla para la edad, peso para la talla, peso para la edad e índice de

masa corporal para la edad, y sus puntos de corte se establecieran según lo descrito en

la Resolución 2465 de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social.

Contenido 71

Además, según lo referido en el anexo técnico de dicha resolución “El cálculo del IMC

para la Edad - IMC/E en niños y niñas se recomienda únicamente en los análisis

poblacionales para identificar el riesgo de sobrepeso y el exceso de peso (sobrepeso u

obesidad)” (MinSalud, 2016), el sobrepeso y obesidad presentados en el análisis

bivariado se definió con base en el IMC para la edad.

3.2.4 Análisis de la información

En este apartado se especifica, cómo se analizarán los datos y las herramientas

estadísticas utilizadas.

El análisis de la información del componente cuantitativo se plantea en dos niveles, se

parte de un análisis univariado (o descriptivo), para identificar el comportamiento de los

datos y posteriormente se desarrollará un análisis bivariado (relación entre dos

variables), en el cual se cruzan las variables de interés (sobrepeso y obesidad) con las

de caracterización de los individuos y desagregación. En ocasiones se empleará un

tercer nivel (multivariado: relación entre diferentes variables).

3.2.4.1 Análisis univariado (descriptivo)

Corresponde a un análisis descriptivo de los datos y a la identificación del

comportamiento de la información. Dependiendo del tipo de variable se realizan

frecuencias (variables categóricas) o resúmenes descriptivos (variables continuas), cada

variable se analiza de forma independiente.

También es conocido como análisis exploratorio y es de utilidad no solo para conocer la

información sino además para caracterizar los individuos que se estudian. Cuando las

variables son cualitativas se recomienda el uso de tablas y gráficos para la presentación

de la información, en el caso de las variables continuas, el uso de preferencia es de las

medidas resumen, entre las que están las de tendencia central (media o promedio), las

de posición (mediana), y las de dispersión (desviación estándar), al igual que el uso de

gráficos como en las cualitativas (Wayne, 2002).

Para el tratamiento de las variables primero se aplicarán pruebas de normalidad de las

variables continuas, si la muestra es de más de 50 individuos se utiliza el estadístico de

7

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Komogorov- Smirnov, pero si es de 50 o menos se utiliza Shapiro-Wilk (Douglas C,

2002).

3.2.4.2 Análisis bivariado (comparativo)

Se revisa la relación entre variables por ejemplo si hay relación entre el sexo y la

obesidad. Indica si hay relación, pero no magnitud. Se pueden realizar tablas de

contingencia y aquí revisar el grado de independencia de las 2 variables por medio de la

prueba ji cuadrado (análisis estadístico de independencia de variables).

De esta forma en este estudio para ver la relación entre las variables categóricas se

utilizará la prueba estadística de Ji2 (Chi2) y para las variables continuas la prueba de t-

student (diferencias significativas entre 2 grupos, medias), si las variables se distribuyen

de manera normal o la prueba de U-Mann Withney (diferencias significativas entre 2

grupos, mediana) si no es paramétrica. En el caso de la t-student es necesario aplicar

previamente la prueba de Levene, que es una estadística inferencial utilizada para

evaluar la igualdad de las varianzas para dos o más grupos (homocedasticidad) (Peña,

2014).

Contenido 73

4. Análisis de resultados y

hallazgos

4.1 Caracterización de la población indígena de

Puerto Gaitán

El análisis de información se realizó a partir de los datos recolectados en niños y niñas

menores de 5 años del programa “Modalidad propia e intercultural” liderado por el ICBF y

operado por la Fundación Social Crecer, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.

4.1.1 Análisis descriptivo

La base inicial tenía 1704 registros y 53 variables, que después del proceso de

depuración en línea con los objetivos del estudio y la población de interés (menores de 5

años) se redujo a 801 registros y las 29 variables referidas en la Tabla 3 - 1.

Para vislumbrar el comportamiento de los datos y caracterizar la población de estudio se

realizó un análisis descriptivo de las principales variables, lo que permitió establecer que

la población analizada corresponde a 801 individuos menores de 5 años, con una edad

promedio de 30,4 (± 18,1) meses, cerca de 51% son niños y el restante niñas, el peso

más bajo registrado corresponde 2 kilos y el mayor a 24 kilos, en cuanto a la talla la

menor fue 45cm y la mayor fue 122cm respectivamente. En las siguientes tablas y figuras

se muestran las variables analizadas.

Tabla 4-1. Estadísticos descriptivos, variables continúas

Variables / Estadísticos Mediana Media DE* Mínimo Máximo

Edad en meses 32 30,4 18,1 0 59

Lactancia materna exclusiva 6 5,6 1,7 0 8

7

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Lactancia materna total 12 14,1 7,4 0 48

Peso 12 11,8 3,7 2 24

Talla 86 83,4 14,4 45 122

Registros: 801

*DE: Desviación típica o estándar

Fuente: Elaboración propia.

La Tabla 4-1, resume la exploración de las variables cuantitativas, ya algunas

mencionadas en el párrafo inicial, y de la cual es importante resaltar la duración de la

lactancia materna exclusiva, que se coincide con la recomendación mundial de la OMS

de 6 meses.

Existe una variable de agrupación denominada tipo de beneficiario que divide los

individuos en menores de 6 meses y los que están entre esta edad y los 59 meses o

menos de 5 años, en la tabla 4-2 se aprecia que tan solo 8% de los datos corresponden a

menores de 6 meses.

Tabla 4-2. Frecuencia y proporción de individuos, según el tipo de beneficiario

Tipo de beneficiario Frecuencia Porcentaje

Menor de seis meses 64 8,0

Niño o niña entre 6 meses y 5 años y 11 meses 737 92,0

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto al sexo, la proporción es muy similar entre niños y niñas, apenas hay una

diferencia de 2,9 puntos porcentuales que hace superior la cifra para los niños. Este

comportamiento es similar a la distribución de la encuesta de referencia en aspectos de

nutrición, la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN, que tanto

para su versión 2010 y 2015 evaluó también más niños en su muestra (51,3% y 50,6%

respectivamente). De igual forma para las proyecciones de población del DANE que

para el año 2018 estima 51,2% para los hombres del rango edad en estudio.

Contenido 75

Figura 4-1. Proporción de individuos, según sexo

Fuente: Elaboración propia.

Los niños y niñas son agrupados por edad en menores de 2 años y de 2 a 4 años para

conocer el peso que tiene cada uno de estos grupos sobre el total de población evaluada,

la tabla 4-3 muestra esta diferencia donde los individuos con edades de 2 a 4 años

corresponden a cerca de tres quintas (3/5) partes del total.

Tabla 4-3. Frecuencia y proporción de individuos, según el grupo de edad.

Grupo de edad Frecuencia Porcentaje

Menor de 2 años 304 38,0

2 a 4 años 497 62,0

Fuente: Elaboración propia.

A continuación, se presentan los indicadores de clasificación del estado nutricional

utilizados tradicionalmente y como se mencionó en la metodología corresponden a los

sugeridos y descritos en la Resolución 2465 de 2016.

Iniciando por el indicador talla para la edad o anteriormente retraso en talla y expuesto

en las metas de gobierno como desnutrición crónica; el resultado encontrado donde

cerca de 2 de cada 5 niños y niñas presenta este tipo de deficiencia asociada al

crecimiento, se resalta también la alta proporción de población en riesgo de talla baja

que al sumarla al retraso en talla, evidencia que tan solo 1 de cada 5 individuos se

clasifica con una talla adecuada para su edad.

7

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

La cifra de retraso en talla reportada 39,2%, es superior al valor del país y del

departamento del Meta que para la ENSIN 2010 fue de 13,2% y 7,7% respectivamente y

en la versión 2015, 10,8% y 8,7% respectivamente. La figura 4-2, expone lo mencionado

anteriormente.

Figura 4-2. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Talla para la Edad (T/E).

Fuente: Elaboración propia.

En la figura 4-3 se presenta el peso para la talla denominado también desnutrición

aguda, que afecta a 2 de cada 100 niños evaluados y teniendo en cuenta los efectos

negativos sobre la salud, dicha desnutrición de los 2 individuos mencionados 1

corresponde a Aguda Moderada y el otro a Aguda Severa. De esta forma, el total de

menores de cinco años con desnutrición aguda se obtiene al sumar estos dos niveles de

severidad (MinSalud, 2016).

En las versiones de la ENSIN para el país se reportó la desnutrición aguda en 0,9% para

el 2010 y 1,6% para el 2015, no se desagrega por departamento por la baja prevalencia.

Figura 4-3. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Peso para la Talla (P/T).

Contenido 77

Fuente: Elaboración propia.

En el anterior indicador se evidencia también problemas de malnutrición por exceso; sin

embargo, en línea con la indicación de la Res. 2465/2016 este a nivel poblacional se

evalúa con el IMC para la edad.

La desnutrición global o bajo peso para la edad (figura 4 -4), se encontró en 9,7%, de

esta 7,2% corresponde a desnutrición global moderada y el restante 2,5% a desnutrición

global severa. Esta cifra es superior a los datos reportados por la ENSIN que en 2010

para el país es de 3,4% y para el departamento del Meta de 1,8%1 y en la versión 2015

de la encuesta 3,1% para el país y 2,2%1 para el Meta.

Se resalta también el riesgo de peso bajo para la edad que clasifica a 1 de cada 4

evaluados en este nivel del indicador, el cual corresponde a individuos normales que

pueden pasar a un nivel de déficit en esta caso desnutrición global.

Figura 4-4. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de Peso para la Edad (P/E).

1 Coeficiente de variación igual o mayor a 30% la precisión es muy baja y por lo tanto la

estimación debe ser usada con precaución.

7

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Fuente: Elaboración propia.

El Índice de Masa Corporal para la edad IMC/Edad, es el último indicador de clasificación

nutricional, sugerido para evaluar el exceso de peso en poblaciones de niños y niñas

menores de 5 años, la figura 4-5 muestra que el exceso de peso (sobrepeso + obesidad)

corresponde a 8,1%, la ENSIN reporta cifras cercanas en 2010 5,2% para el país y 6,82

para el Meta, en el caso de la versión 2015 de la encuesta 6,4% para el país y 6,32 para

el departamento del Meta.

Al igual que el indicador anterior de peso para la edad, llama la atención la proporción de

los individuos clasificados en riesgo, en este caso de sobrepeso que afecta a cerca de 1

de cada 4 niños y niñas evaluados.

Figura 4-5. Clasificación del estado nutricional, según el indicador de IMC para la Edad (IMC/E).

2 Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30% la precisión es regular y por lo

tanto la estimación debe ser usada con precaución.

Contenido 79

Fuente: Elaboración propia.

En contraste con los resultados anteriores, se evalúan algunos aspectos de salud como

la afiliación al sistema de salud, la vacunación y los controles de crecimiento y desarrollo.

Como era de esperarse por tratarse de menores de edad, la población evaluada es

beneficiaria de la afiliación de sus padres. La tabla 4-4 relaciona la afiliación a la Entidad

Prestadora de Salud EPS, que principalmente es para el régimen subsidiado; sin

embargo 27 de cada 100 niños y niñas reportan no estar afiliados, una situación que

puede afectar la atención de enfermedades prevalentes de la infancia y las situaciones

de malnutrición evidenciadas en los indicadores revisados anteriormente.

Tabla 4-4. Frecuencia y proporción de individuos, según la afiliación a la EPS.

Afiliación EPS Frecuencia Porcentaje

Beneficiario del régimen subsidiado 581 72,5

Beneficiario o cotizante del régimen contributivo 2 ,2

No afiliado (a) 218 27,2

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a la EPS a la que pertenecen los niños y niñas de estudio, la principal que

refieren es Pijaos salud EPSI, con más de la mitad de los individuos, el resto se

encuentra por debajo de 10%.

8

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Tabla 4-5. Frecuencia y proporción de individuos, según la EPS.

Nombre de la EPS Frecuencia Porcentaje

Cafesalud E.P.S. S.A. 1 0,1

Caja de Compensación Familiar Cajacopi Atlántico-cm

4 0,5

Capital Salud 9 1,1

Cooperativa de Salud Comunitaria-Comparta 1 0,1

E.P.S. Sanitas S.A. 1 0,1

Mallamas 38 4,7

Mallamas-cm 1 0,1

Manexka EPSI 1 0,1

Medimas EPS 4 0,5

Medimas EPS de régimen subsidiado 1 0,1

Nueva EPS S.A. –cm 1 0,1

Pijaos salud EPSI 447 55,8

Pijaos salud EPSI-cm 74 9,2

Sin dato 218 27,2

Fuente: Elaboración propia.

La vacunación como medida preventiva y con una alta cobertura a nivel nacional, tan

solo la reportan cerca de 3 de cada 5 niños y niñas.

Tabla 4-6. Frecuencia y proporción de individuos, según la vacunación.

Vacunación Frecuencia Porcentaje

No 317 39,6

Si 472 58,9

Sin dato 12 1,5

Contenido 81

Fuente: Elaboración propia.

Finalmente, de la parte descriptiva la tabla 4-7 hace referencia a los controles de

crecimiento y desarrollo, los cuales son una buena oportunidad para realizar seguimiento

del estado nutricional de los niños y niñas. Desafortunadamente, las cifras encontradas

no son alentadoras ya que cerca del 80% de la población estudiada reporta haber

asistido a cero (0) controles.

Tabla 4-7. Frecuencia y proporción de individuos, según los controles de crecimiento y desarrollo.

Controles de crecimiento y desarrollo Frecuencia Porcentaje

0 controles 622 77,7

1 control 162 20,2

2 controles 14 1,7

3 controles 2 0,2

Sin dato 1 0,1

Fuente: Elaboración propia.

4.1.2 Análisis comparativo

Teniendo en cuenta que el tema de interés de la investigación está asociada al exceso

de peso correspondiente a la obesidad, el análisis bivariado o comparativo busca

establecer si existe alguna relación entre algunas variables de interés y la clasificación de

obesidad; además se incluye en los resultados el sobrepeso teniendo en cuenta que es

el nivel previo de clasificación a la obesidad. Recordando la información de la figura 2-5,

el sobrepeso afecta a 52 niños y niñas (6,5%) y la obesidad a 13 (1,6%). La tabla 4-8

presenta las variables continuas de interés, se observa que solo se identifican diferencias

estadísticamente significativas para el promedio de la edad en meses con respecto a la

presencia de sobrepeso u obesidad.

Tabla 4-8. Proporción total según el exceso de peso de variables cuantitativas seleccionadas.

Variable Total Sobrepeso Obesidad

No Si p No Si p

8

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

n 801 749 52 788 13

Edad en Meses <0,05 <0,05

Mediana 33 21 33 13 33

Media (DE) 30,9 (18,2) 23,9 (16,4) 30,6 (18,1) 18,5 (15,3) 31,1 (18,2)

Lactancia Materna Exclusiva 0,36 0,05

Mediana 6 6 6 6 6

Media (DE) 5,6 (1,8) 5,5 (1,5) 5,6 (1,7) 5,2 (1,9) 5,6 (1,8)

Lactancia Materna Total 0,46 0,06

Mediana 12 12 12 12 12

Media (DE) 14,1 (7,3) 13,6 (7,4) 14,1 (7,4) 10,3 (5,9) 14,2 (7,4)

a Para la diferencia se utilizó la prueba U de Mann-Whitney, ya que los datos no se distribuyen normal.

Fuente: Elaboración propia.

Con respecto a las variables categóricas (tabla 4-9) se observa solo relación con el

sobrepeso y la obesidad para el grupo de edad y la clasificación de talla para la edad.

Tabla 4-9. Proporción total y según el exceso de peso de variables cualitativas seleccionadas.

Variable Total Sobrepeso Obesidad

No Si p No Si p

n 801 749 52 788 13

Grupo de edad (%) <0,05 <0,05 2

2 a 4 años 62,0 63,0 48,1 62,6 30,8

Menor 2 años 38,0 37,0 51,9 37,4 69,2

Sexo (%) 0,94 0,70

Femenino 48,6 48,6 48,1 48,5 53,8

Masculino 51,4 51,4 51,9 51,5 46,2

Clasificación talla para la edad (%) <0,05 <0,05 2

Retraso en talla 39,2 38,1 55,8 38,6 76,9

Riesgo de baja talla 36,0 36,6 26,9 36,4 7,7

Talla adecuada para la edad 24,8 25,4 17,3 25,0 15,4

Contenido 83

Afiliación EPS (%) 0,90

2,3 0,30

2,3

Beneficiario del régimen subsidiado

72,5 72,6 71,2 72,8 53,8

Beneficiario o cotizante régimen contributivo

0,2 0,3 0,0 0,3 0,0

No afiliado(a) 27,2 27,1 28,8 26,9 46,2

Vacunas (%) 0,18 3 0,82

3

No 39,6 39,1 46,2 39,5 46,2

Si 58,9 59,5 50,0 59,0 53,8

Sin dato 1,5 1,3 3,8 1,5 0,0

Controles de crecimiento y desarrollo (%) 0,97 2,3

0,97 2,3

0 77,7 77,8 75,0 77,5 84,6

1 20,2 20,0 23,1 20,3 15,4

2 1,7 1,7 1,9 1,8 0,0

3 0,2 0,3 0,0 0,3 0,0

Sin dato 0,1 0,1 0,0 0,1 0,0

1 X

2 Pearson o Fisher para variables categóricas.

2 Más del 20% de las casillas de la sub-tabla esperaban frecuencias de casilla inferiores a 5. Puede que los

resultados de chi-cuadrado no sean válidos.

3 Las frecuencias esperadas de casilla mínimas en esta subtabla son inferiores a uno. Puede que los

resultados de chi-cuadrado no sean válidos.

Fuente: Elaboración propia.

4.2 Factores ambientales y sociales que favorecen el incremento de peso

A través de la observación participante y de las entrevistas a profundidad, elementos del

estudio etnográfico en las diferentes comunidades indígenas, la premisa fue identificar

aquellos factores ambientales y del entorno que pueden impactar directamente o

indirectamente en el estado nutricional de niños y niñas y llevar a un exceso de peso.

Esta búsqueda tuvo como herramienta de pesquisa, entrevistas semi estructuradas las

cuales buscaban captar la percepción y punto de vista de diferentes actores, incluidos los

cuidadores de niños y niñas hallados con obesidad.

8

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Una vez identificados los casos de obesidad en la fase de caracterización en población

menor de cinco años y con pertenencia étnica, se contactó al padre o acudiente de los

niños y niñas, para poder desarrollar la fase de entrevistas en busca de identificar los

factores o condiciones que favorecen los ambientes obesogénicos.

Se pudo acceder a dos resguardos indígenas del municipio de Puerto Gaitán (Wacoyo y

Domoplanas de la etnia Sikuani) que si bien están en un mismo municipio, las distancias

entre cada resguardo son bastante extensas, realizando recorridos en vehículo desde 1

hora hasta incluso 6 horas por carretera destapada. Lo anterior hizo más complejo el

acceso a los niños y niñas que presentaban obesidad y a sus familias. Sin embargo,se

pudo establecer contacto con dos familias de las comunidades Fondo Bonito y Corocito

del resguardo Wacoyo, comunidades que se encuentran a dos y una hora del centro

poblado de Puerto Gaitán, y con tres familias de la comunidad de San Rafael y Palmarito

del resguardo Domoplanas las cuales viven a 20 minutos (San Rafael) y a dos horas

(Palmarito) en moto por carretera destapada del caserío Planas; este último se encuentra

a cinco horas por carretera sin pavimentar del centro poblado Puerto Gaitán.

Las preguntas planteadas a las familias, buscaban identificar aquellas situaciones del

diario vivir relacionadas con las categorías, las variables y los descriptores propuestos en

la metodología, como tradiciones, cultura, costumbres, dinámicas familiares actuales y

ancestrales entre otros, que pueden relacionarse como factores ambientales y sociales

para la configuración de ambientes obesogénicos.

Dentro de la población participante, la percepción de funcionarios de algunas

instituciones presentes en el municipio y de autoridades indígenas obtenida durante en

las entrevistas, permitió identificar los puntos de vista tanto al interior de los resguardos,

los hogares y también conceptos de personas externas a las comunidades.

Las respuestas fueron organizadas por categorías identificando la relación que tienen

éstas con los ambientes obesogénicos y con la seguridad alimentaria.

Seguridad alimentaria y nutricional

La seguridad alimentaria y nutricional y su complejidad como concepto, es aún

desconocida para muchos de los residentes de los resguardos indígenas. Aunque no

Contenido 85

perciben el concepto estructurado que se socializa en la academia,, de las apreciaciones

de algunos de los entrevistados se deduce la seguridad alimentaria corresponde o se

reduce a aquellos alimentos que se consumen comúnmente dentro del hogar. En

relación a lo anterior, algunas de las respuestas que ejemplifican lo señalado:

“Puede ser lo que uno cultiva, hay comida de las dos: la cultural y la tradicional” (Abuela,

comunidad Fondo Bonito).

“Para nosotros como indígenas, creemos que es mañoco, casabe, pesca, cacería”. (Líder

comunitario de Palmarito).

La relación que establece el entrevistado entre la disponibilidad de alimentos de la región

y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), configuran parte del concepto de SAN y

permiten identificar que ciertamente la oferta alimentaria es imprescindible cuando de

seguridad alimentaria se trata.

Los resultados de las entrevistas con referente a la producción de alimentos, indican que

lo que se cultiva en los conucos (shagra familiar) son mayoritariamente para el

autoconsumo y se comercializan los excedentes:

“Hemos sembrado ahuyama, patilla, arroz, algo se vende lo otro no” (Abuela, comunidad

Fondo Bonito).

“Nosotros sembramos piña, plátano, batata, ají, yuca brava, y yuca dulce” (participante

grupo focal de Palmarito).

“Si, cultivar yuca maracuyá, todo eso. En este momento cultivamos yuca ….. cultiva

maracuyá y plátano, los cultivos son cerca de la casa. Consumimos poca yuca. Es para

consumo de nosotros, pero si alguien viene pues se le vende” (Madre, comunidad

Corocito).

En las visitas realizadas para hacer la observación participante, se identificó que la

mayoría de familias entrevistadas tienen conucos pequeños, en los cuales siembran

mayoritariamente plátano, yuca y algunos árboles frutales; el área destinada para esta

práctica es pequeña con relación al terreno disponible para ello.

Dentro de la oferta alimentaria que relacionan las familias y las autoridades indígenas, se

identificó que la base de la alimentación en estas zonas corresponde a preparaciones

8

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

cuya base es la “yuca brava” de la cual, después de realizar el proceso de molienda, es

transformada en alimentos tradicionales como casabe, mañoco y yucuta; sumado a estas

preparaciones, los plátanos, la carne de monte y la pesca componen la oferta alimentaria

de la comunidad. En palabras de los entrevistados:

“Nuestra comida típica es yuca, plátano, de eso nos mantenemos” (Padre, comunidad

San Rafael).

“Consumimos arroz, carne de chigüiro, banano, yucuta” (Abuela, comunidad Fondo

Bonito).

“Sí, le gusta mucho el mañoco, mi mamá lo enseñó a eso, también pide mucha yucuta, lo

primero que pide es eso, o sino no come, toma tres veces al día, no toma tetero” (Madre,

comunidad Fondo Bonito).

Las características de la dieta en las comunidades de Puerto Gaitán, según los

comentarios de los entrevistados, se encuentra limitada por la oferta alimentaria derivada

de los productos que se cultivan en la región; el acceso a alimentos diferentes a los

mencionados es casi nulo, debido en su mayoría a la falta de recursos económicos.

En la observación participante se identificó que la presencia de tiendas y expendio de

alimentos están situados dentro de los caseríos de blancos3 y lejanos de los resguardos,

lo que se traduce en el incremento de los precios por el transporte; aunque se pudo

apreciar que los tenderos dan un precio levemente inferior a las comunidades indígenas,

el precio continúa siendo alto con relación a los encontrados en el centro poblado.

Cabe destacar que las empresas que han llegado a la región han generado puestos de

trabajo para indígenas, quienes ahora cuentan con ingresos monetarios dando la

oportunidad de acceder a alimentos comercializados. En cuanto a la pregunta de fuentes

de obtención de alimentos, manifiestan que:

“Si ha cambiado mucho, ahora van a Gaitán y compran. Hay gente que cultiva, pero otros

no” (Madre, comunidad Corocito)

3 Blanco: termino que emplean las comunidades indígenas, para referirse a las personas que no hacen parte de su etnia.

Contenido 87

“Por ejemplo, en el momento no tengo para comprar la carne, entonces me toca tomar

yucuta, o preparar chocolate con leche, o por las noches pescamos” (Capitán, comunidad

de San Rafael).

El entorno y su relación con la naturaleza y el territorio se han visto afectados, según los

resultados de las entrevistas, impactando de forma negativa las fuentes de alimento,

agua, aire y la salud de la comunidad.

“Cuando yo era joven, solamente comíamos alimentos de la región y cacería. En ese

tiempo había muchas cacerías, ahora salimos a cazar y no conseguimos, además a la

gente le da pereza salir a cazar. Porque ahora hay más población, muchas fincas, ruido,

el rio, todos los animales con el ruido se esconden, les da miedo. Anteriormente, cuando

llegamos en 1973, en esta zona había mucha cacería, no había necesidad de comprar la

carne” (Capitán, comunidad de San Rafael).

“También la explotación de madera que hacen personas ajenas, el ruido de las

empresas, esto hace que los animalitos se ahuyenten” (Participante grupo focal,

Palmarito).

“Si hubiera animalitos sí, pero ahora es muy escaso, nuestros abuelos se mantenían con

la naturaleza. Ahora ya no llegan los animales por acá. Ahora toca sacar del bolsillito y

comprar, es muy escaso, ya no se consigue para cazar ni pescar” (Padre, comunidad

San Rafael).

Debido a las circunstancias descritas, las familias indígenas a lo largo de los años han

adaptado su dieta con base en la oferta alimentaria de la región, aprovechando los

productos de fácil cultivo y acceso en el municipio.

Uno de los factores que impacta la oferta alimentaria ha sido la práctica de la cacería, la

cual se ha visto notoriamente disminuida puesto que el entorno se ha transformado; las

labores al interior de los resguardos se han modificado, el número de animales se ha

reducido y la invasión de territorios por el hombre ha hecho que los animales migren a

otro lugar.

La transformación de las fuentes de los alimentos, que afectan la disponibilidad y el

acceso a los mismos, que se dan en las comunidades indígenas permiten suponer que la

cantidad y la calidad de la dieta no es la adecuada, lo que puede afectar la salud

8

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

generando un pobre aprovechamiento biológico de lo que se consume. Las cifras

detectadas en la caracterización de la población, con relación al indicador de retraso en

talla y el número de casos de obesidad, que aunque pocos se viene presentando, son

una expresión de la carencia continua de nutrientes en la alimentación diaria y de otras

condiciones negativas que este grupo poblacional ha sorteado durante varias

generaciones, las cuales se pueden considerar como resultado de la exposición a

diferentes situaciones que afectan la seguridad humana, ambiental, alimentaria y

nutricional (OBSSAN, 2006).

Estas condiciones se relacionan con los temas transversales de ambiente alimentario y

consumo de alimentos que hacen parte de los ambientes obesogénicos, planteado en el

informe Foresight y Swinburn..

Equidad

Las condiciones de pobreza, encontradas en los hogares visitados, dan cuenta de las

inequidades que circundan las familias indígenas. Estas expresiones involucran

situaciones de inseguridad alimentaria, presencia de enfermedades en diferentes

integrantes de un núcleo familiar y estados de malnutrición ya bien sea por déficit o

exceso de peso y la presencia de desnutrición crónica en la mayoría de la población

investigada.

La apreciación indígena sobre el acceso a oportunidades y en especial a la alimentación,

implica básicamente el acceso o no a una alimentación diaria y a tener que comer,

dejando de lado elementos como el dinero, los bienes materiales y el estatus social que

configuran la idea de pobreza en comunidades mestizas.

“La pobreza no es sólo no tener que comer, lo que pasa es que la gente no trabaja, aquí

hay mucha tierra” (Abuela, comunidad Fondo Bonito).

“Hay gente que no come, trabajan, pero no tienen casi cosas, hay gente que consigue

mucha plata, y hay gente que no” (Madre, comunidad Corocito).

Contenido 89

La inequidad identificada en las comunidades indígenas de estudio, abarca la ausencia

de oportunidades, escaso desarrollo de la región y poco acompañamiento gubernamental

que hace que estas comunidades no puedan acceder a un trato equitativo, con relación a

otros grupos poblacionales, las cuales coartan las capacidades y desarrollo del

municipio.

“Siempre se necesita del apoyo, no necesariamente plata, por lo menos algún trabajo”

(Padre, comunidad San Rafael).

“Principalmente en los resguardos, no tienen una fuente económica para una

sostenibilidad” (Funcionario Instituto Nacional de Salud, seccional Puerto Gaitán).

La vulneración de los derechos fundamentales a los cuales se ven expuestas las

comunidades indígenas, dan cuenta de la ausencia de garantías que tienen estos

pueblos para poder gozar de condiciones igualitarias que favorezcan el desarrollo de

oportunidades y capacidades de la región. La equidad de un pueblo emerge cuando este

puede hacer valer sus derechos fundamentales y puede ejercerlos con igualdad de

condiciones y con el mismo nivel de oportunidades (Rawls, 2001), así que las

condiciones de inseguridad alimentaria son una muestra de los escenarios de inequidad

por los que atraviesan los pueblos indígenas, convirtiéndose en un factor de riesgo que

impacta el desarrollo de capacidades individuales.

“Al Estado se le tiene que quitar la mirada paternal, hacia los indígenas, tiene que crear

políticas auto sostenibles que permitan que ellos estén inmersos en la sociedad,

independientemente que tengan costumbres diferentes, se le debe mirar como parte de

la sociedad” (Funcionario ICBF centro zonal Puerto López).

Así bien, se podría concebir la idea que, la inequitativa distribución de recursos que le

son otorgados a las comunidades indígenas, favorecen la vulneración de derechos como

el de la alimentación, a través de la perpetuación de situaciones de pobreza, limitadas

oportunidades de desarrollo de capacidades, productivas y económicas las cuales debido

a una injusticia social, no logran beneficiar a estos grupos poblacionales.

“la nutrición a lo largo del curso de la vida, es uno de los determinantes principales del

desempeño físico e intelectual y del desarrollo de capacidades de una persona” lo cual

podría coadyuvar a perpetuar las inequidades o mejorar la seguridad humana, ambiental,

9

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

alimentaria y nutricional de la comunidad, de un departamento y de un país (Relación

entre nutrición, inequidad y pobreza, 2012).

Las aspiraciones que expresan los padres entrevistados para con sus hijos, contemplan

que el futuro se encuentra en el estudio fuera de los resguardos indígenas, los cuales les

permitirán mejorar su calidad de vida.

“Esperamos que él estudie y salga adelante, que no se quedé aquí” (Abuela, comunidad

Fondo Bonito).

“Un futuro mejor, que salga a buscar oportunidades” (Participante grupo focal, comunidad

Palmarito).

“Estudiar, mandarla a la ciudad si tengo plata, para que sea profesional. Después que

venga aquí a la comunidad y la coordine” (Padre, comunidad Corocito).

La percepción que se tiene de las condiciones actuales, no identifican oportunidades de

superar esas brechas e inequidades en las que ellos han vivido y no quieren que su

descendencia las vivan. Esto trae como consecuencia que estos grupos poblacionales

tiendan a desaparecer y los pocos que resten, se les profundice sus situaciones de

inequidad y vulnerabilidad de sus derechos.

A través de la observación participante, se pudo contrastar la percepción referida por los

pobladores indígenas, en la cual las condiciones habitacionales están enmarcadas por

precarias condiciones de las viviendas, ausencia de servicios públicos, no cuentan con

agua potable, no tienen acceso a recolección de desechos, ni métodos de transformación

o manejo adecuado en el hogar. Existen deficiencias en infraestructura vial, caminos de

herradura, grandes distancias entre comunidades y centros poblados, lo que afecta el

acceso a bienes y servicios por parte de estos grupos poblacionales.

Se comprende porque su proyecto de vida, para futuras generaciones se contemple fuera

del resguardo, buscando las mismas oportunidades que ellos identifican en los habitantes

de la ciudad.

Factores sociales de riesgo

Contenido 91

La equidad y los factores sociales se encuentran estrechamente relacionados,

influenciando el medio en el que vivimos por unas condiciones comunitarias que se

traducen en determinantes y que impactan en distintas magnitudes el estado de salud de

las personas y por ende el estado nutricional de cada individuo. Dentro de la propuesta

teórica está planteado como el tema transversal de la influencia social, que se define

como e impacto de la sociedad en la conformación de ambientes obesogénicos (England,

2017).

El acceso a servicios de salud y la atención oportuna de casos de enfermedad en los

resguardos indígenas, permite identificar algunas de las oportunidades que poseen las

comunidades para sortear las condiciones adversas del medio en el que conviven, éstas

según la OMS determinan la manera como las personas enferman y mueren, y este tipo

de condiciones son precedidas por la desigualdad y distribución inequitativa de recursos

y servicios (OMS, Subsanar las desigualdades en una generación. Resumen análitico del

informe final. , 2008).

La percepción de la población indígena con respecto a la cobertura y acceso al servicio

de salud, es que no es de la calidad esperada y que no satisface las necesidades de los

resguardos, en especial aquellos lejanos.

“A veces vienen las brigadas, cuando los niños están graves, nos toca llamar para que

nos suban a Gaitán. Nos toca esperar muchísimo- dicen que hasta que complete el cupo

viene el carro, muchas fallas” (Padre Jerry Pablo, comunidad San Rafael).

“Siempre he sido el que solicito un transporte cuando hay algún paciente. Si no hay un

cupo completo de ocho personas no se envían a la IPS” (Capitán de la comunidad de

San Rafael).

La salud como un factor de riesgo social, puede ser considerada como un indicador de

inequidad, donde el acceso a este servicio revela que relevancia estatal le ha sido

otorgada a una población. La baja cobertura y la tardía atención de los casos en salud en

los resguardos indígenas, hacen que las brechas sociales de estos grupos poblacionales

se incrementen, puesto que si no gozan de un buen estado de salud, la capacidad

productiva y el desarrollo de capacidades para la superación de la pobreza se ven

afectados con el transcurrir del tiempo.

9

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

“Estamos crudos, me da tristeza cuando vemos niños quemados, enfermos, sin una visita

al médico, las brigadas van pero no es suficiente, lo que pasa es que las brigadas van a

mover cifras de vacunación. Cuando como institución nos volvemos una cifra, dejamos

de existir como sociedad, se olvida de lo realmente importante, por eso las entidades de

salud, poco y nada les importa la salud” (Doctora Adriana, ICBF centro zonal de Puerto

López).

Estas situaciones dejan al descubierto la vulneración de las comunidades indígenas en

cuanto a condiciones de salud y de bienestar. Se podría pensar que la situación actual

que afrontan, en todos los ciclos de vida y con mayor énfasis en la primera infancia, se

ve restringida y limitada por la falta de cobertura, calidad y oportunidad en los servicios

de salud.

Otro de los factores sociales presente, es el acompañamiento institucional, considerando

que el acompañamiento propende por el desarrollo de oportunidades y contribuye en la

superación de la pobreza y la disminución de las brechas; si bien es cierto que las

comunidades indígenas han sido reconocidas y su territorio salvaguardado por medio de

la legalización de los resguardos y el estado manifiesta estar presente y apoyando; no es

la percepción de las personas entrevistadas, sus respuestas dan cuenta de lo contrario.

“Nunca han llegado ayudas del gobierno” (Participante grupo focal, Palmarito).

“El gobierno debería ayudar en tener casa, agua, baño, lo demás lo va consiguiendo uno

poco a poco” (Abuela, comunidad Fondo Bonito).

“A los parientes nos debe ayudar a mejorar con proyectos, lo que no podamos hacer

entre nosotros, buscar apoyo. Siempre se necesita del apoyo, no necesariamente plata,

por lo menos algún trabajo” (Padre, comunidad San Rafael).

“Lo mejor que nos puede pasar es reconocernos de manera igual. Para mí es un

campesino más, pero con menos derechos, menos posibilidades” (Funcionaria, ICBF

centro zonal Puerto López).

Desde la observación participante, en temas de educación, se pudo apreciar que las

condiciones de infraestructura son adecuadas ya que son de materiales como ladrillo,

Contenido 93

cemento y vigas, sin embargo la dotación que se pudo identificar al interior de las aulas,

no es suficiente para prestar el servicio con la comodidad que se requiere, falta pupitres,

tableros, implementos de papelería y sobretodo docentes y servicios públicos para el

desarrollo de la jornada.

La distancia de las unidades educativas, hace que el acceso a la educación sea

condicionado por este factor, cuentan con ruta escolar, pero ésta no llega a todas las

comunidades, existiendo comunidades ubicadas a 2 horas en carro del colegio más

cercano.

Las transformaciones sociales que se han generado al interior de los resguardos

indígenas Wacoyo, Domoplanas e Iwiwi del municipio de Puerto Gaitán, han sido

influenciadas por la presencia en los últimos años de megaproyectos, industrias como el

petróleo y de alimentos, las cuales generan fuentes de empleo diferentes a las

tradicionales, ingresos económicos y modificaciones del entorno que involucran la oferta

alimentaria, la creación de otras necesidades y el desarraigo de su cultura y sus

tradiciones.

“La empresa es un beneficio porque provee a la gente de recursos económicos para la

adquisición de muchas cosas, pero, en los indígenas ha sido perjudicial, porque han

abandonado todas sus creencias, su cosmovisión. Por ejemplo, algo que ha venido

desapareciendo es la medicina tradicional, porque los jóvenes ya no tienen la vocación

para seguir las tradiciones” (Funcionaria, Instituto Nacional de Salud).

Con la llegada de los megaproyectos y la industria, se han asentado personas de fuera

de la región, las cuales buscan oportunidades de empleo; este fenómeno ha permitido la

mezcla de culturas, conformando familias integradas por personas indígenas y los

denominados blancos, trayendo como consecuencia la configuración de nuevas

perspectivas en cuanto a la cosmovisión tradicional y transformando las tradiciones

culturales, sociales y de modo de vida.

“Por el momento estamos empezando con la empresa petrolera, una vez trabajé en la

palmera, y hace poco me salí de trabajar de la petrolera” (Padre, comunidad San Rafael).

“Estamos identificando que hay muchos mestizos viviendo en las comunidades

indígenas, muchos hombres mestizos con indígenas, eso cambia la conformación

9

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

familiar. Otra cosa que hemos identificado es el cambio de la religión, hay mucha

evangelización, ahora los indígenas son pastores, y son líderes de sus propias iglesias”

(Funcionaria, Instituto Nacional de Salud).

“El blanco quiere ser indígena, y el indígena quiere ser blanco. Ha afectado en algunas

tradiciones la aparición de los blancos, cosas malas, como el robo, matan y venden los

animales, acaban la fauna. Por ejemplo, donde estábamos el señor, ya tiene su parcela,

se adueñó de la tierra, y eso no se puede porque el resguardo indígena es un sólo título,

donde dice que es inajenable, inembargable, es un territorio colectivo” (Capitán,

comunidad Wacoyo).

La oferta laboral de la industria en la región, prioriza emplear a personas indígenas, en

contraprestación a su presencia en la zona y uso de los recursos naturales; impactando

positivamente la capacidad adquisitiva de bienes y servicios, pero negativamente ya que

la recepción de estos nuevos ingresos, han promovido el abandono de la agricultura, la

caza, la pesca, la medicina tradicional y el reemplazo de medios de transporte

tradicionales por automotores disminuyendo la actividad física diaria y contaminando el

ambiente.

“Hay unos que están en la Fazenda, otros en la petrolera, ellos ya no quieren estar sin

trabajo y sin dinero” (Abuela, comunidad Fondo Bonito).

Estas oportunidades y circunstancias de la vida de los hogares indígenas, dan cuenta de

aquellos factores sociales de riesgo que condicionan el entorno y la calidad de vida de

cada familia, limitando el desarrollo de potenciales y oportunidades las cuales les

permitirían superar la pobreza; la distribución inequitativa de recursos y de programas de

atención, hacen que los derechos de comunidades indígenas se vean afectados

incrementando su vulnerabilidad y haciendo más profundos sus problemas de

malnutrición.

Ambientes Obesogénicos

Como bien ya se ha expuesto, los ambientes obesogénicos involucran una serie de

factores del entorno social en el que conviven las comunidades, los cuales favorecen el

incremento de peso en todas las etapas del ciclo de vida.

Contenido 95

Este tipo de ambientes son considerados como “la suma de las influencias que los

entornos, las oportunidades o circunstancias de la vida, tienen para promover obesidad

en individuos o la sociedad (Swinburn BA, 1999).

Durante la investigación, fueron muchos los elementos relacionados como medios de

transporte, cultura alimentaria, disponibilidad de alimentos entre otros, con los ambientes

obesogénicos, los cuales permitieron identificar que sí existen unas condiciones del

medio y unas transformaciones al interior de las comunidades que han hecho que la

tendencia a engordar sea una realidad.

En los análisis anteriores se han tratado el tema de la disponibilidad, la producción de

alimentos, la oferta alimentaria, consumo, equidad relacionada con pobreza y calidad de

vida, determinantes sociales, salud, acompañamiento institucional y transformaciones

sociales. En ese apartado nos centraremos en analizar la cultura alimentaria bajo la

percepción de los patrones de consumo y preferencias, el entorno de la actividad física

comprendido como la influencia del medio ambiente y su contribución a la configuración

de ambientes obesogénicos.

La composición familiar ha sido uno de los hallazgos interesantes identificados en el

trabajo de campo. El número de integrantes de una familia ha disminuido a través de los

años, a tal punto que los núcleos familiares actuales están compuestos entre 3 a 5

individuos. La observación participante, indica que este número influye en la cantidad de

alimento disponible para cada miembro y en el posible mejoramiento de la calidad de la

dieta.

“Anteriormente las familias tenían hasta 11 hijos, ahora una mujer tiene 1 solo por el

estudio o la plata” (Capitán, comunidad Wacoyo).

La cantidad de alimentos con relación a hace unos años es mayor, puesto que lo que

antes debía ser distribuido entre 10 o más miembros, hoy en día se distribuye entre

menos personas, mejorando la disponibilidad de los alimentos al interior de la familia.

Tradicionalmente, las comunidades se alimentaban a base de “yuca brava” y sus

derivados como mañoco, casabe y yucuta, carne de monte, pescado y plátano. Ahora

con las transformaciones sociales, tienen acceso a alimentos como arroz, pasta, granos,

aceite y productos industrializados bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas, alimentos

9

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

de paquete y golosinas, aunque se mantiene el consumo de productos tradicionales, sus

patrones alimentarios se han visto modificados.

“Toma yucuta 3 veces al día, no toma tetero - consumimos arroz, carne de chigüiro,

banano, yucuta; el niño come arroz, pasta, frijoles, lenteja” (Abuela, comunidad Fondo

Bonito).

“En el momento no tengo para comprar la carne, entonces me toca tomar yucuta, o

preparar chocolate con leche, por las noches pescamos. Nosotros vamos al pueblo y

compramos la pasta y el arroz” (Capitán, comunidad San Rafael).

“Si ha cambiado mucho, ahora van a Gaitán y compran. Hay gente que cultiva, pero otros

no” (Padre, comunidad Corocito).

El incremento en la capacidad adquisitiva de las familias, involucra también el acceso a

alimentos procesados e industrializados los cuales aportan calorías fuentes de azúcar y

grasas que favorecen el incremento de peso. Si bien la percepción en la mayoría de las

personas participantes de las entrevistas concuerdan en que el consumo de este tipo de

alimentos es mínimo y escaso, sin embargo, el simple hecho de incorporar gaseosas y

empaquetados en el consumo, hace que cambie la cultura alimentaria y expone a los

integrantes del hogar al riesgo de incrementar de peso.

“El casi no come eso, gaseosa toma de vez en cuando” (Abuela, comunidad Fondo

Bonito).

“A veces cuando vamos al pueblo, pide algún dulce, le compramos, pero no termina de

comer y lo bota….. casi no come chitos ni dulces” (Padre, comunidad San Rafael).

La transformación en las fuentes de alimento, constituyen también un elemento relevante

que forma parte de la gestación de los ambientes obesogénicos. Tradicionalmente, los

sitios de obtención de productos alimenticios, provenían de la naturaleza, por medio de la

caza, la pesca y el cultivo en conucos de hortalizas y legumbres. Sin embargo, estas

fuentes antiguas se han modificado como ya se había expuesto, debido a los nuevos

puestos de trabajo que han hecho que no exista tiempo para las labores de cultivo;

también la llegada de mayor población a la región y del posicionamiento de grandes

Contenido 97

empresas como las petroleras y ganaderas, han generado la disminución del hábitat de

diferentes animales los cuales servían de fuente de alimento.

“Cuando yo era joven, solamente comíamos alimentos de la región y cacería. En ese

tiempo había muchas cacerías, ahora salimos a cazar y no conseguimos, además a la

gente le da pereza salir a cazar. Porque ahora hay más población, muchas fincas, ruido,

el río, todos los animales con el ruido se esconden, les da miedo. Anteriormente, cuando

llegamos en 1973, en esta zona había mucha cacería, no había necesidad de comprar la

carne” (Capitán, comunidad San Rafael).

La percepción que se obtiene de las preferencias alimentarias en las entrevistas, permite

identificar que aún predomina el gusto por alimentos tradicionales y autóctonos mezclado

con la incorporación de ciertos alimentos foráneos ocasionando pérdida de la cultura

alimentaria.

Un cambio sustancial al interior de las dinámicas de las comunidades ha sido la compra o

acceso a un medio de transporte como lo es la “moto”. Este tipo de vehículos si bien han

mejorado las condiciones de transporte y reducido el tiempo de desplazamiento de las

personas para realizar ciertas diligencias, también ha impactado en forma negativa la

acostumbrada actividad física a la que estaban habituadas las comunidades indígenas.

Estas motos pueden encontrarse en la actualidad, disponibles en cada hogar o en su

defecto por lo menos se haya una en cada comunidad, prestando el servicio a todas las

familias cercanas. Estos medios de transporte, han hecho que el exceso de peso se

incremente incluso desde edades tempranas, puesto que las actividades ancestrales

como la caza, la traída del agua o la visita de una casa a otra ya no se realizan a pie y

por ende ya no se genera un gasto energético diario, favoreciendo la reserva de calorías

al interior del cuerpo y disminuyendo en gran medida la actividad física realizada por las

comunidades.

“Nosotros de aquí vamos en moto para ir a cazar, antes nos desplazábamos a pie”

(Capitán, comunidad San Rafael).

“En todos los resguardos que he visto, todos tienen una moto y definitivamente eso

influye” (Funcionaria ICBF centro zonal Puerto López).

9

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

En cuanto a la actividad física, no existe un reconocimiento de la importancia y la

necesidad de llevar a cabo actividades que ejerciten el cuerpo. Si bien la base de la

alimentación de estas comunidades es rica en carbohidratos y baja en proteínas, no se

ha vislumbrado la relevancia de fortalecer la actividad física diaria, para prevenir el

incremento de peso, teniendo en cuenta que han abandonado prácticas como caminatas

regulares, las cuales han sido reemplazadas por el medio de transporte y aunque

cuentan con una buena oferta de escenarios para realizar ejercicio, estos espacios son

utilizados generalmente como sitios de encuentro social y deportivo liderado por algunas

mujeres.

Estas pequeñas modificaciones en la cultura, los patrones y las preferencias alimentarias

y prácticas de actividad física, desde la perspectiva de la investigación, deben ser tenidas

en cuenta como factores que configuran los ambientes obesogénicos.

Enfoque diferencial

Las comunidades indígenas han estado históricamente, expuestas a situaciones que

limitan las oportunidades que les pueden ayudar a mejorar su situación de bienestar, el

hecho de ser considerados y tratados como una minoría, el mantener a flote su cultura y

sus tradiciones en un mundo cada vez más globalizado y occidentalizado en donde la

depredación de los recursos naturales pone en riesgo la integridad de su territorio y su

futuro.

Para el caso de la comunidad de estudio, su cultura ancestral indica que estos pueblos

eran nómadas que se movilizaban en la región de la Orinoquía, ahora se han asentado

en el departamento del Meta, en el municipio de Puerto Gaitán, y como consecuencia de

esto se da una transformación de su cultura, sus hábitos y sus medios para subsistir,

otorgándoles una condición de vulnerabilidad.

El otro componente del enfoque diferencial que hace parte de este estudio es el curso de

vida, especialmente el que corresponde a primera infancia; la notoria fragilidad con el

medio en el que se encuentran y su dependencia para sobrevivir, no les permiten valerse

por sí solos por cual se consideran doblemente vulnerables, debido a su condición étnica,

a su edad y a la exposición de todas las influencias del entorno en el que se desarrollan.

Contenido 99

4.3 Relación entre la inseguridad alimentaria y

ambientes obesogénicos

Estos ambientes obesogénicos concebidos como las oportunidades, situaciones y

factores del medio que hacen que individuos aumenten de peso, están estrechamente

relacionados con la composición y calidad de la dieta, aprovechamiento de la misma,

oferta alimentaria asociada, regida por la disponibilidad y acceso a productos; y a los

otros tantos elementos que configuran los hábitats en los que residen las personas.

Cuando las condiciones se tornan adversas para poder acceder a una alimentación de

calidad, adecuada y variada y que ésta satisfaga las necesidades de nutrientes de cada

miembro de una familia, se consideraría que estas personas podrían estar atravesando

por un estado de inseguridad alimentaria, tomando como referencia el concepto

integrador en sí mismo propuesto por el OBSSAN.

Sin embargo, si bien los dos conceptos se encuentran estrechamente ligados, no se

requiere de uno para que coexista el otro. Las condiciones de inseguridad alimentaria

pueden ocasionar alteración en los estados de nutrición generando un déficit o exceso de

peso, lo cual no indica que los resultantes de la INSAN sean siempre casos de obesidad.

Igual situación sucede con los ambientes obesogénicos, éstos pueden verse favorecidos

por condiciones de INSAN en los diferentes hogares, condiciones que afectan la calidad

de la alimentación. La INSAN podría entonces considerarse como un factor que forma

parte de un ambiente obesogénico detectado en un grupo poblacional especifico.

Como lo plantea Swuinburn, los ambientes obesogénicos son la suma de los entornos,

las circunstancias y las oportunidades; esta investigación permitió identificar esos

factores sociales y ambientales que en la comunidad de estudio hacen parte de cada uno

de estos criterios, como se relaciona a continuación en la tabla 4-10:

Tabla 4-10 Factores sociales y ambientales que configuran ambientes obesogénicos

Entorno Circunstancias Oportunidades

Económico Ubicación geográfica Ubicación geográfica

1

0

0

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Ambiental

Cultural

Etnicidad

Edad

Talla baja

Estado de salud

Discapacidad

Composición familiar

Transporte

Acceso a educación

Acceso a sistema de salud

Apoyo estatal

Concepción de su realidad

Hábitos alimentarios

Programas de apoyo

alimentario

Capacidad adquisitiva

Fuente: Elaboración propia Vibeth Porras y Diana Cañón

El poder dar validez a la idea propuesta acerca de la existencia de ambientes

obesogénicos junto con todos los elementos (tabla 4-10) que los componen, podrían

introducir dentro de los esquemas del manejo de la obesidad, variables agregadas y

relevantes que median directamente en el incremento de peso en todos los integrantes

de un núcleo familiar. Lo anterior plantea una nueva perspectiva en manejo y abordaje

del tratamiento a la obesidad.

Contenido 101

5. Consideraciones finales

5.1 Conclusiones

El presente trabajo de investigación, permitió analizar los ambientes obesogénicos y su

relación con la seguridad alimentaria y nutricional de la población en primera infancia de

comunidades indígenas del municipio de Puerto Gaitán – Meta analizando la interacción

entre los siete temas transversales y los hallazgos efectuados.

Realizada la caracterización de la población, los estados de malnutrición extremos como

desnutrición y obesidad, se comportan de forma similar registrando cifras de 2% y 1,5%.

El análisis bivariado muestra que las variables edad y talla para la edad, se correlacionan

con el exceso de peso y que este aparece a partir del año y medio de vida. Se ratifica

que las condiciones estructurales de vida de las comunidades no son las mejores, debido

al tema de retraso en talla, puesto que las cifras demuestran que cerca de 2 a 5 niños

presentan retraso en talla y una alta proporción tiene riesgo de presentarlo.

La información que se ha presentado de forma tradicional, pone en evidencia que los

niños indígenas presentan alta prevalencia de casos por desnutrición aguda, sin embargo

llama la atención que en la caracterización se comienzan a identificar cifras de 6,6% en

exceso de peso y un alto número de casos en riesgo de sobrepeso correspondientes al

21%.

El trabajo de campo, permitió identificar aquellas condiciones del entorno y del medio

consideradas de riesgo para el favorecimiento del incremento de peso en las

comunidades indígenas. Situaciones como calidad de la alimentación y composición

dietaría, exposición a situaciones de inseguridad alimentaria, pobreza, brechas sociales,

acceso a un servicio de salud limitado y demás cambios al interior de un grupo

poblacional como la conformación familiar, transformación de la capacidad adquisitiva de

una familia y de la oferta alimentaria, modificación en las fuentes de alimento,

configuración de puestos de trabajo remunerados y modernización en el uso de medios

de transporte motorizados, todos estos anteriores, son factores del entorno,

circunstancias y oportunidades que sumadas conforman los ambientes obesogénicos y

1

0

2

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

cuya presencia afecta el estado de salud de niños y niñas de la población indígena del

municipio de Puerto Gaitán, Meta.

Los dos conceptos: ambientes obesogénicos e inseguridad alimentaria se encuentran

estrechamente relacionados, sin embargo, no se requiere de uno para que coexista el

otro. Las condiciones de inseguridad alimentaria pueden ocasionar alteración en los

estados de nutrición generando un déficit o exceso de peso, lo cual no indica que los

resultantes de la INSAN sean siempre casos de obesidad. Igual situación sucede con los

ambientes obesogénicos, éstos pueden verse favorecidos por condiciones de INSAN en

los diferentes hogares, condiciones que afectan la calidad de la alimentación. La INSAN

podría entonces considerarse como un factor inmerso en un ambiente obesogénico

detectado dentro de un grupo poblacional especifico.

Desde el planteamiento teórico en el tema transversal de biología, se concluye que las

deficiencias en el acceso, calidad y oportunidad de los servicios de salud a los que está

expuesto la comunidad de estudio, influyen directamente en una mala salud y en un

inadecuado estado nutricional de la población. El resultante de estas influencias

configura la oportunidad y aumentan el riesgo para la generación de un ambiente

obesogénico.

La investigación permitió apreciar que las comunidades entrevistadas no tienen la

percepción de la transformación que ha implicado el uso de medios de transporte en la

realización de actividad física. Cabe destacar que ninguno considero importante incluir

este factor como protector frente a la obesidad. Aunque existen escenarios para el

desarrollo de actividades deportivas, la comunidad los concibe como espacios de

encuentro social y de esparcimiento.

La comunidad indígena ha estado sometida a grandes transformaciones sociales que

han generado al interior de ellos mismos, la modificación de su cosmovisión, cultura,

tradiciones, costumbres, de una forma apresurada que no les ha permitido realizar un

proceso de adaptación al entorno.

Contenido 103

El pueblo indígena investigado, manifiesta preferir su alimentación tradicional, pero se

evidencia que cohexiste con la alimentación influenciada por el mundo occidental, los

medios de comunicación, la educación y la presión social, entre muchos otros.

El ambiente alimentario y el consumo de alimentos presentan una mezcla de factores

sociales y ambientales propios de los pueblos indígenas y del entorno en la cual se

encuentran, que permean desde la producción de alimentos hasta su consumo,

afectando el estado nutricional, de salud y del desarrollo de capacidades y

aprovechamiento de oportunidades. Estos factores hacen parte de las influencias que las

oportunidades ejercen al interior de un ambiente obesogénico, incrementando el riesgo

de que la población sufra de exceso de peso.

Finalmente la configuración de los ambientes obesogénicos está determinada en como la

suma de los entornos, las oportunidades y circunstancias entran a ser positivas o

negativas, dependiendo de cómo se configure el todo (factores sociales, situaciones de

equidad, SAN, Biología, transformaciones sociales, patrones culturales, alimentarios, de

consumo y actividad física) tomando un papel protagónico en la comprensión de la

causalidad de la obesidad y abriendo una nueva perspectiva integral en el abordaje de

esta condición que aumenta exponencialmente el número de casos en el mundo.

5.2 Recomendaciones

La formulación de planes y programas cuyo objetivo son adopción de hábitos y estilos de

vida saludables para la reducción de peso, deberían incorporar la concepción de los

ambientes obesogénicos, presentes en el curso de vida.

Se requiere del compromiso político para la reducción de brechas sociales donde el trato

equitativo permita crear escenarios para el goce pleno de los derechos, en los que el

acceso a salud, educación, alimentación, agua y vivienda digna garanticen una calidad

de vida y de bienestar, reduciendo así los factores de riesgo que configuran los

ambientes obesogénicos y la inseguridad alimentaria y nutricional.

Dar a la obesidad la misma importancia que se le da a la desnutrición, podría coadyuvar

a la disminución en la inversión y costes en temas de salud pública y de manejo de

1

0

4

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

enfermedades ECNT que recaen sobre los sistemas de salud, mejorando la calidad y

esperanza de vida de las personas que padecen esta condición.

La ausencia de políticas públicas en los territorios indígenas, permite la perpetuación de

la pobreza y el incremento de las brechas sociales de las comunidades étnicas. El poder

atender y comprender a través de un enfoque diferencial e inclusivo las necesidades

particulares de los pueblos indígenas, podrían mejorar la calidad de vida de estos grupos

sociales.

La pérdida inminente de la cultura, las tradiciones entorno al sistema alimentario, el

idioma y las condiciones del hábitat de las comunidades indígenas, generan un

detrimento en el patrimonio de los pueblos, por lo que el fortalecer sus costumbres, no

dejar perder el idioma y rescatar sus prácticas ancestrales se hacen necesarias, para el

mantenimiento de su particularidad y diversidad étnica.

El presente documento pretende aportar a que la mirada que se le otorgue a la obesidad

sea integral en cuanto a sus causas y orígenes, a fin de incorporar elementos poco

visibles como los identificados en los ambientes obesogénicos, los cuales influyen en el

incremento de peso de las sociedades.

El incorporar dentro de la actual ecuación del manejo de la obesidad, a los ambientes

obesogénicos, permitirían idear una visión integral en su tratamiento, que impactaría

positivamente la prevalencia de ésta, pudiendo llegar a ser una medida de prevención

que actúe sobre los factores de riesgo que favorecen el incremento de peso.

Para la comunidad indígena, se hace necesario que ésta tome conciencia de la

transformación social que viene sufriendo; transformación que tiene efectos en la forma

en que viven, introduciendo gradualmente elementos del mundo occidental que modifica

sus patrones alimentarios y de actividad física, frente a lo cual es necesario optar por

medidas al interior de los resguardos para evitar la conformación de ambientes

obesogénicos.

Se hace necesario desarrollar más investigaciones que incluyan diferentes grupos

sociales, a fin de identificar como se expresa el ambiente obesogénico en los diversos

espacios y poblaciones, puesto que no se puede homogenizar el tema y su abordaje, ya

Contenido 105

que su configuración es dinámica y depende de muchos factores que se manifiestan en

diferentes formas.

Bibliografía

ACNUR, A. d. (2005). Balance de la política pública de prevención, protección y atención

al desplazamiento interno forzado 2002 - 2004. ACNUR - COLBO.

Aguirre, P. (2004). Ricos flacos y gordos pobres, la alimentación en crisis. Buenos Aires :

Capital Intelectual.

Basilio Moreno, E., Morenero Megías, S., & Álvarez Hernandez, J. (2004). La OBESIDAD

en el tercer milenio . Buenos Aires: Madrid : Medica Panamericana.

Bogotá, S. d. (19 de noviembre de 2015). Resolución 2092 de 2015 . Bogotá, Colombia.

Boyd Swinburn, G. E. (1999). Dissecting obesogenics enviroments: the development and

application of a frameworks for identifying and prioritizing environmental

interventions for obesity. Preventive Medicine, 563 - 570.

CArolina Morales Borrero, E. B. (2013). Determinantes y determinación social: diferencias

conceptuales e implicaciones praxilógicas . Revista de Salud Pública Universidad

Nacional de Colombia , 797 - 808 .

Castro Caballero, C., Maldonado Gómez, O., & Benguigui, Y. (2004). La niñez, la familia

y la comunidad. Washington: Organización Panamericana de la Salud.

Chavarria, S. (2002). Definición y criterios de obesidad. Revista de Nutrición Clinica Vol.

5, 4.

Colombia, C. d. (08 de noviembre de 2006). Código de la infancia y la adolescencia .

Bogotá , Colombia .

Colombia, R. N. (1991). Constitución Politica de Colombia 1991. Bogotá, Colombia .

Conferencia internacional. (1978). Declaración de Alma Ata. Primera conferencia

internacional sobre atencion primaria de salud. Primera conferencia internacional

sobre atencion primaria de salud. Kazajistán URSS.

1

0

6

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

Cure De Olave, Y. (2012). Obe - City ensayo novelado sobre nutrición y obesidad.

Bogotá: Ediciones de la U.

Douglas C, M. y. (2002). Probalidad y estadística aplicadas a la ingeniería. Segunda

edición . Mexico: Limusa Wiley.

Económico, S. D. (2007). Política Pública de Seguridad Alimentaria 2007 - 2015. Bogotá,

Colombia.

ESE, H. d. (2015). Atlas de Salud Pública 2015. Bogotá .

ESE, H. L. (2014). Diganóstico Local con participación social 2014. Bogotá.

ESE, S. I. (2017). Documento Análisis de Condiciones de Calidad de Vida, Salud y

Enfermedad. Bogotá.

Foz, M. (1994). Historia de la obesidad. Obtenido de http://www.fundacionmhm.org/

Gaitán, A. M. (marzo de 2012). Plan de desarrollo 2012 - 2015 "porque unidos somos

mas". Puerto Gaitán, Meta, Colombia: Alcaldía Municipal de Puerto Gaitán .

González, T. L. (2018). Análisis exploratorio de datos, una introducción a la estadística

descriptiva y probailidad. Bogotá D.C: UTadeo.

Gracia Arnaiz, M. (2010). La obesidad como enfermedad, la obesidad como problema

social. Gaceta médica de Mexico, 146:389-96.

Gracia, M. (2015). Comemos lo que somos, reflexiones sobre cuerpo, genero y salud.

Barcelona: Icaria .

Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma.

ICBF. (2005). Encuesta de Situación Nutricional ENSIN.

ICBF. (2010). Encuesta de situacion nutricional en Colombia ENSIN 2010.

ICBF. (2015). Encuesta de la Situación Nutricional ENSIN 2015. Bogotá.

ICBF, I. C. (2005). Encuesta de Situación Nutricional ENSIN.

ICBF, I. C. (2010). Informe de gestión 2002 - 2010 ICBF. Bogotá .

ICBF, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2010). Encuesta de situacion

nutricional en Colombia ENSIN 2010.

Juan Ángel Riera Dommarco, T. G. (2012). Relación entre nutrición, inequidad y pobreza.

En C. M. Rolando Cordera, Los determinantes sociales de la salud en México

Contenido 107

(págs. 269 - 320). Ciudad de México: Fondo de la cultura economica, Universidad

Nacional de México.

Kawulich, B. B. (2005). Observación participante como método de recolección de datos.

FQS: Forum: Qualitative social research Vol. 6, Art 43.

Lopéz Gomez, J. J. (2015). Repositorio Documental Universidad de Valladolid. Obtenido

de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16192

Luis amador Ríos, D. M. (2018). Análisis crítico de los ambientes obsogénicos que

impactan el desarrollo humano integral y sostenible y en la vulnerabilidad familiar.

En Desigualdad regional, pobreza y migración (págs. 619 - 643). Ciudad de

México: Universidad Nacional de México.

Ministerio de Comercio, I. y. (28 de mayo de 2014). Decreto 975 de 2014. Bogotá,

Colombia .

Ministerio de interior, R. d. (2014). El enfoque diferencial y étnico en la política pública de

víctimas del confilto armado. Bogotá: Ministerio del interior .

MinSalud, M. d. (2016). Resolución 2465 de 2016.

Miriam Caraballo Barcos, E. L. (2016). Algunas consideraciones acerca de las variables

en las investigaaciones que se desarrollan en educación. Vol. 8 . Universidad y

Sociedad, 140 - 150 .

Mirta Crovetto M, F. V. (2009). Atecedentes internacionales y nacionales de la promocion

de la salud en Chile: Lecciones aprendidas y proyecciones futuras. Revista

chilena de nutricion vol 36, N° 1, 32 - 45.

Muntaner, J. B. (2005). Aprender a mirar la salud, ¿Como la desigualdad daña nuestra

salud? Maracay, Venezuela: Instituto de Altos Estudios en Salud Pública.

OBSAN, O. d. (2006). Definicion de la Seuridad Alimentaria y Nutricional .

Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional OBSAN. (2010). En S. E. Del Castillo

Matamoros, OBSAN - UN 5 años de trayectoria refleciones 2005 - 2010. Bogotá:

OBSAN - UN.

OBSSAN, O. d. (2006). Definicion de la Seuridad Alimentaria y Nutricional.

Oficina sanitaria Panamericana . (1943). Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana

07/1943. Primera conferencia de las naciones unidas sobre alimentación y

agricultura. Hot Springs : Oficina sanitaria Panamericana .

OIT, O. r. (2014). Convenio Núm. 169 del aOIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Lima:

Organización Interncional del Trabajo.

1

0

8

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA INDÍGENA DE PUERTO GAITÁN E

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA AMBIENTES OBESOGÉNICOS

OMS, O. M. (2004). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y

salud. OMS.

OMS, O. M. (2008). Subsanar las desigualdades en una generación. Resumen análitico

del informe final. . Ginebra.

OMS, O. M. (2009). Subsanar desigualdades en una generación: alcanzar la equidad

sanitaria actuando sobre los determinantes sociales . Informe final de la Comisión

Sobre Determinantes Sociales de la Salud. Buenos Aires : Ediciones Journal S.A.

OMS, O. M. (octubre de 2017). World Health Organization .

Organización Mundial de la Salud, OMS. (2016). Informe de la comisión para acabar con

la obesidad infantil . Geneva: OMS.

Organizacion Mundial de las Naciones Unidas ONU. (1948). Declaración de los derechos

humanos . Declaración de los derechos humanos . Paris.

Organizacion Panamericana de la salud. (2000). La obesidad en la pobreza, un nuevo

reto para la salud pública. Washington D.C: Manuel Peña y Jorge Bacallao.

Peña, D. (2014). Fundamentos de Estadística. Madrid: Alianza editorial.

Perez, D. N. (2015). Determinantes, modelos y enfoques. Revista Cubana de Salud

Pública, 94 - 114.

Profamilia, A. P. (2011). 1ra Encuesta Distrital de Demografía y Salud Bogotá 2011.

Bogotá.

Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA. (2011). Seguridad alimentaria

Nutricional, Conceptos Básicos. Honduras: Programa Especial para la Seguridad

Alimentaria PESA.

Pública, D. A. (02 de noviembre de 2011). Decreto 4107 de 2011. Bogotá , Colombia .

Rawls, J. (2001). La justicia como equidad, una reformulación . Cambridge,

Massachusets y Londres : Paidós.

República, D. A. (22 de diciembre de 2011). Decreto 4875 de 2011 . Bogotá , Colombia .

Salud, O. M. (2011). Declaración Política de Río sobre determinantes sociales de la

salud. World Conference on Social Determinants of Health . Río de Janeiro .

Salud, O. M. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de

http://www.who.int/social_determinants/thecommission/finalreport/closethegap_ho

w/es/index2.html

Contenido 109

Sara Eloisa del Castillo, O. H. (2012). Inseguridad alimentaria: variables asociadas y

elementos para la política social. Biomedica ed. 32, 545 -56.

Social, C. N. (03 de diciembre de 2007). Documento Conpes Social 109 . Política Pública

de primera infancia . Bogotá , Colombia .

Social, M. d. (10 de agosto de 2007). Decreto 3039 de 2007. Bogotá , Colombia.

Swinburn BA, E. G. (1999). . Dissecting obesogenic enviroments: th development and

application of a framework for identifying and prioritising enviromental

interventions for obesity. Prev Med. , 563 - 570.

Tallada, J. (2010). El poder, el dinero y los recursos: la equidad en salud en un mundo

globalizado. Barcelona: Instituto de Salud Global .

Vicepresidencia de la Republica, G. d. (2010). Cartografía social indigena del

departamento del Meta . Bogotá: derechoshumanos.gov.co .

Wayne, D. (2002). Bioestadistica. Base para el anáalisis de las ciencias de la salud 4ta.

Edición. México: Limusa.