suagrafikoa

Download Suagrafikoa

If you can't read please download the document

Upload: maialen-ruiz

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este es el power point que hicimos en clase de la campaña de evita el fuego

TRANSCRIPT

Hola, soy Haritzi!
Quieres visitarCarranza conmigo?

Campaa Evita el fuego 2011

CEP Concha LHICarranza, Vizcaya

Es un municipio de la provincia de Vizcaya (Comunidad Autnoma del Pas Vasco).

Se trata del municipio ms occidental y extenso de Vizcaya y est enclavado en un valle al oeste de la comarca de las Encartaciones.

Sabes dnde est Carranza?

Vivimos en un entorno natural. Nuestro paisaje est formado por montaas, ros, animales, rboles y plantas.

Aqu tenemos parques naturales preciosos como el de Arman y y el deZalama.

Son increibles las Cuevas de

Pozalagua.

Y no dejis de ver Karpin Abentura!

Natural,natural!

FLORA

Carranza es rico en flora, aqu va algn ejemplo: hayas, robles, acebos, alisas, castaos, chopos, fresnos...

Pero hay una curiosidad, unas plantas carnvoras que habitan en el monte de Zalama.

Nuestro vallees muy rico en flora.

Los bosques que hay en Carranza son estos: Pinares,

bosques, lluviosos, templados, bosques, cadudifolios y perennes.

Quieres pasear conmigopor nuestros bosques?

rboles

En Carranza hay muchos rboles:

En Carranza hay estos rboles: hayas, eucaliptos, encinas, castaos, acebos, pinos, robles, robles americanos, alisas, chopos, fresnos, manzanos...

Nuestra fauna esmuyinteresante!

Estos son algunos animales de Carranza:



De granja:
vacas, cabras, corderos, patos, pollos, gallinas, ocas, perros, gatos...
de estos animales se consiguen beneficios como:
leche, queso, huevos...

De salvajes:
erizos, jabalies, urracas, petirrojos, buitres, guilas, ardillas, martas...

Caza y pesca ilegal y descontrolada.
Contaminacin del aire y del agua.
Modificacin de hbitats de distintas especies.

Pero hay muchos mas problemas...

Nuestro entorno sepuede encontrar conalgunos enemigos

PERO...

Con el fuego: Desaparece el habitat de muchos animales.

La biodiversidad baja.

Se pierden muchos recursos naturales.

Peligro! Fuego!

1.-No enciendas fuego en el campo.

2.-No arrojes al suelo cerillas.

3.-No arrojes al suelo colillas.

4.-En los terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, equipos de soldadura...

5.-A las personas cuya vivienda se encuentre ubicada o rodeada por terrenos agrcolas o forestales, se les recomienda que no pongan setos de especies que arden con facilidad .

Qu podemos hacer para evitar el fuego?

Evita el fuego 1

Evita el fuego 2

6.Comunica a las autoridades pblicas los vertederos o puntos de vertidos ilegales que encuentres en terrenos forestales o prximos a ellos.

7.No pretendas llegar en coche o vehculo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podra provocar un incendio.

8.Si ves un incendio avisa lo antes posible al 112, telfono de emergencia, o al 062 telfono de la Guardia Civil.

Evita el fuego 3

9. .Las personas que participan en labores de extincin no deben trabajar aisladas,

10. Las personas que se encuentren cerca de un incendio, deben intentar ir a un claro donde el fuego no les alcance

Yo puedo ayudar, tu puedes ayudar,... todos podemos ayudar.

Te comprometes conmigo?

Lee el compromiso y piensa si quieres ayudar a mantener nuestro entorno, si es as, imprimelo y frmalo.

Puedes colgarlo en un lugar especial en casa o guardarlo muy bien con tus cosas importantes.

Compromiso:
Con mi entorno y contra el fuego

Yo, _________________, me comprometo a:

no tirar basura a los bosque,

no hacer fuego en bosque,

si veo un fuego llamar al 112,

no cortar arboles,

no malgastar agua,

no malgastar papel,

no matar animales,

no maltratar animales.

Firmado:

En ____________ , a __ de __________ de_______

Est en nuestras manos!!!!!

Hemos trabajado en este proyecto:

Los alumnos y alumnas de 5 de Educacin Primaria del CEP Concha LHI del Valle de Carranza, Vizcaya:

Aketza Arana

Argie Escauriaza

Itzal Ibaez

Ander Palacio

Maialen Ruiz

Egoitz Ruiz

Klicken Sie, um das Format des Titeltextes zu bearbeiten

Klicken Sie, um die Formate des Gliederungstextes zu bearbeiten

Zweite Gliederungsebene

Dritte Gliederungsebene

Vierte Gliederungsebene

Fnfte Gliederungsebene

Sechste Gliederungsebene

Siebente Gliederungsebene

Achte Gliederungsebene

Neunte Gliederungsebene