trabajo fencit 2015

8
Año Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación .Curso: Ciencia, tecnología y Ambiente .Alumnos: Daniel Macchiavello Gamarra Marcelo Sánchez Alegría Gustavo Blas Cornelio Andrés Pereira Padilla Julio Cesar Vásquez Tello Sebastián Mego Miranda Max Luna Hidalgo Profesor: Wilson Mego Macedo Grado: 5 Sección:’’C’’

Upload: danielmacchiavello

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plantas medicinales

TRANSCRIPT

Ao Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

.Curso: Ciencia, tecnologa y Ambiente

.Alumnos:Daniel Macchiavello GamarraMarcelo Snchez AlegraGustavo Blas CornelioAndrs Pereira PadillaJulio Cesar Vsquez TelloSebastin Mego MirandaMax Luna Hidalgo

Profesor: Wilson Mego Macedo

Grado: 5Seccin:C

-Formulacin del problema:La medicina de la actualidad muchas veces no nos brinda los resultados esperados ya que muchas veces nos causa efectos secundarios debido a sus componentes qumicos y su elaboracin.-Objetivos de la investigacin:-Dar a conocer las diferentes alternativas a la medicina tradicional-Que se pueda concientizar acerca del gran valor de las plantas medicinales a la poblacin-Crear una conciencia medio ambientalista y de una vida sana

-Hiptesis:Las plantas medicinales tienen un gran valor y pueden llegar a ser muy eficaces como la medicina tradicional y ms econmicas, seguras y sanas

PLANTAS MEDICINALES DE LA SELVA PERUANA (REGION SAN MARTIN)

Las plantas que crecen en la selva peruana contienen propiedades sorprendentes que facilitan y ayudan a las personas a curarse de cualquier sntoma o mal que le afecte a su salud. Este blog es para todas las personas en general ya sea de otras ciudades o pases; encontrarn diversas plantas con su definicin, preparacin y sobre todo uso y propiedades.

PLANTAS:MalvaSbilaPaicoMaticoChanca PiedraShamico

MALVA

Planta Malvcea medicinal; sus flores violceas con hojas puntiagudas.

Sirve para:

1.- DESINFLAMACION DE RIONES

PreparacinSe desastrosa (la hoja debe estar en pedacitos pequeos) en un poco de agua, luego se cola, se le exprime (se le saca el jugo) un limn.2.-BAOS FRESCOSPreparacinSe destroza (la hoja debe estar en pedacitos pequeos) en una bandeja que contenga un poco de agua, agregndole aguardiente y sobre todo se agregan limones despedazados (sin exprimir)

SBILAAloe, planta lilicea de cuyas hojas se extrae un jugo que se emplea en medicinas, productos cosmticos de belleza. En los laterales de las hojas se encuentran unas puntas protegindolas. La sustancia gelatinosa contenida en la sbila es un humectante poderoso. Ayuda a suavizar la piel y humectarla. Este gel es efectiva tratando manchas en la cara en muchas personas. Se usa todas las noches y se usa protector solar de da.

La Sbila por sus propiedades curativas y regeneradoras es mencionada en pasajes bblicos y en los antiguos jeroglficos egipcios, siendo llevada por Alejandro Magno A sus conquistas como nico paliativo para los golpes y heridas. En los tiempos modernos se est redescubriendo la Sbila con la diferencia de que ahora se ha sometido a investigaciones ms seguras y profundas hacindose anlisis de laboratorio y pruebas clnicas controladas que aseguren la efectividad de las propiedades curativas.

Sirve para:

1.- DESINFLACIONESPreparacinCortar las puntas de los alrededores de la hoja de sbila para que salga el yodo que contiene. Despus de una extraemos la parte gelatinosa de la planta para as colocarla en el rea donde esta inflamado, te pones la SABILA CON VENDAS CADA DOS HORAS Y VERAS QUE SE TE DESINFLAMARA MUY RAPIDAMENTE.

2.-TRATAMIENTO PARA EL CABELLO

Preparacin

Se cortan las puntas para que salga el yodo, luego sacamos la parte gelatinosa depositndole en una licuadora y aadindole un poco de agua y ptalos dejamos licuar para obtener el shampoo que se utilizara en el cabello, para controlar la cada del cabello

PAICO

Planta de hojas y delgadas que terminan en punta. Es una planta herbcea perenne de unos 30 a 50 cm de altura, muy caracterstica por su olor penetrante. Segn Selkup el nombre cientfico dado por Linnaeus proviene del gr. Chen: ganso y pous, podos: pata, traducido como pata de ganso en alusin a sus hojas irregularmente aserradas que se asemejan a las patas de este animal.

Sirve para:

1.- ELIMINAR PARASITOS INTESTINALES

Preparacin:

Se chanca la hoja hasta obtener su lquido verde... Ese lquido se toma... (Es un poco amargo, pero de todas maneras es efectivo)

2.- PARA LAVAR LOS PIES (hongos)Preparacin:Se hace hervir las hojas del paico. Luego cuando est a un poco tibio se empieza a enjuagar los pies con frotndose por la zona afecta por el hongo de pies.

3.- PARA EL DOLOR DEL ESTMAGO

Preparacin:

Se hierve las hojas del paico en un recipiente con agua... luego se toma combinando con azcar o al gusto...__________________________________________________

MATICOEl matico es una planta cosmopolita de la familia de la pimienta (Piperaceae) de aproximadamente 3 metros de altura que crece en la costa, selva alta y baja y en los valles interandinos de la sierra. Se le conoce tan bien con el nombre de cordoncillo y hierba del soldado y en idioma shipibo-conibo, los nativos lo conocen con el nombre de potoima rao. En este idioma, potoima significa empacho y rao, remedio, resultando la traduccinEn remedio para el empacho. Las hojas de la planta son alternas, ovaladas con el pice terminal en punta.

Sirve para:

1.- CURACION DE HERIDASPreparacin:Durante 10 o 15 minutos, se hace hervir un gran puado de la planta en un litro de agua. Se deja enfriar y se usa para el lavado de heridas.

2.- DESINFLAMACIONES URINARIAS Y/O LAVADOS VAGINALESPreparacin:Se coge unas cuantas hojas la cual se les debe lavar muy bien y se coloca en una olla de cocina con un poco de agua y se hace hervir. Despus se le deja enfriar para ser bebido (si es para desinflaciones urinarias) o se enjuaga la parte vaginal de la mujer.__________________________________________________

CHANCA PIEDRA

Es una planta natural q sirve para la prevencin y tratamiento de piedras (clculos) en el sistema urolgico.Los clculos pueden aparecer en cualquier lugar del sistema urinario y son causas de dolor obstruccin, inflamacin e infeccin secundaria.

La Chancapiedra es excelente para la eliminacin total de clculos y/o cristales renales y biliares debido a sus componentes con accin antilitiasica, analgsica, adems de propiedades de destruccin y miorelagacion convirtindola en un excelente producto para el tratamiento de la litiasis en el aparato genitor urinario. Adems de esto la Chancapiedra posee actividad hepato protectora, siendo recomendado no solo por la medicina tradicional sino tambin por numerosos estudios cientficos para el tratamiento de la hepatitis y del dao celular inducido por alcohol etlico.

SHAMICO

Descripcin botnica:Planta herbcea anual de 0,8-1,2m de altura. Tallo semileoso, pubescente,de color verde morado, muy ramificado. Hojas simples, ovaladas, alternas, pecioladas, enteras o irregularmente dentadas. Flores solitarias, axilares o terminales, de color blanco-violceo o azul violceo, pentmeras. Fruto capsular, ovoide, espinoso, carnoso, posee cuatro cavidades en su interior donde se alojan las semillas de color marrn oscuro y reniforme3.

Hbitat y distribucin:La generalidad de los autores la crey originaria de las tierras prximas al mar Caspio y pases asiticos; otros autores la suponen ser de Amrica. Fournier en su obra: Plantas Medicinales Tomo III, dice que esta especie es originaria de Mxico y que fue introducida a Espaa y Europa en 15775.La especie D. Stramomium var. Tatual, es originaria del Per, se distribuye ampliamente en los jardines o terrenos de cultivo, en todos los ambientes tropicales y subtropicales del Per. Crece silvestre en lugares ricos en sustancias nitrogenadas3, preferentemente es de tipo rural, su desarrollo va desde 50-2500msnm1.

Bioagricultura:Se cultiva por siembra directa, requiere de terreno bien fertilizado (se puede utilizar abonos nitrogenados, nitrato sdico y sulfato de amoniaco)2,5; al principio requiere que se les mantenga libre de otras hierbas, pero despus necesita poco cuidado. Las semillas se colectan cuando la cpsula se seca, estas inmaduras son de color verde y no deben usarse2.

Usos:Para tratamiento de forunculosis, dolores reumticos, asma, para tratar heridas infectadas1.Hojas: para tratar asma y diversos espasmos, para aliviar dolores del parto, para tratar malaria, Parkinson, epilepsias y convulsiones, hermorroides4.

Ubicacin en el Per:Se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales en los departamentos de San Martn (Tarapoto, Juanu), Cuzco (Ollantaytambo), Hunuco 3,7..Conclusin:Nuestra hiptesis resulto satisfactoria ya que experimentamos con diferentes personas el uso entre frmacos y plantas ,as como tambin los resultados fueron diferentes y recogimos testimonios de personas especializadas en el tema y nuestra hiptesis llego a ser correcta ya que las plantas medicinales tienen un gran valor y grandes propiedades para nuestra salud.