web viewsegunda seccion. poder ejecutivo. secretaria de agricultura, ganaderia, desarrollo rural,...

Download Web viewSEGUNDA SECCION. PODER EJECUTIVO. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que

If you can't read please download the document

Upload: hadat

Post on 09-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

(Segunda Seccin)DIARIO OFICIALLunes 23 de julio de 2012

Lunes 23 de julio de 2012DIARIO OFICIAL(Segunda Seccin)

SEGUNDA SECCION

PODER EJECUTIVO

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer las Reglas de Operacin de los Programas de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, publicadas el 30 de diciembre de 2011.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin.

FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAEDA, Secretario de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin; con fundamento en los artculos 9, 12, 23, 26 y 35 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal; 9o. y 12 de la Ley de Planeacin; 75 y 77, segundo prrafo de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 176 de su Reglamento; 7, 8, 32 fracciones IX, X y XIII, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 86, 87, 88, 89 y 124 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 33 y 43 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacin para el Ejercicio Fiscal 2012; y 5o., fraccin XXII, del Reglamento Interior de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, y

CONSIDERANDO

Que en el segundo prrafo del artculo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que las dependencias sern responsables de emitir las reglas de operacin de los programas que inicien su operacin en el ejercicio fiscal siguiente o, en su caso, las modificaciones a aqullas que continen vigentes, previa autorizacin presupuestaria de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico y dictamen de la Comisin Federal de Mejora Regulatoria;

Que el artculo 33 del Decreto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, publicado el 12 de diciembre de 2011 en el Diario Oficial de la Federacin, establece los criterios generales a que debern sujetarse las reglas de operacin de los programas federales y en el anexo 18 del propio Decreto se enlistan los programas federales sujetos a reglas de operacin;

Que el 30 de diciembre de 2011, se public en el Diario Oficial de la Federacin el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operacin de los Programas de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin;

Que derivado de los efectos que han tenido diversas contingencias climatolgicas sobre la produccin agroalimentaria y su consiguiente impacto en el medio rural, es necesario agilizar la operacin de los Programas a cargo de esta Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, y

Que uno de los propsitos del Gobierno Federal es hacer un uso ms eficiente de los recursos presupuestarios, dada la racionalidad de los mismos, as como operar de manera pronta y expedita los programas y componentes a cargo de esta Secretara, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION, PUBLICADAS EL 30 DE DICIEMBRE DE 2011, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

ARTICULO UNICO.- El presente Acuerdo tiene por objeto lo siguiente:

I.SE MODIFICAN: Los artculos 11, fraccin III, el inciso a); 12, fraccin I, el inciso a), la fraccin II y de la fraccin III, el inciso a); 13, fraccin I, el cuadro, y la nota 1/ al final del mismo, de la fraccin II, inciso d), el numeral i, y de la fraccin III, el inciso a); 14, fraccin II, el prrafo segundo; 15, el primer prrafo, de la fraccin I, el inciso a) y los numerales i y ii, de la fraccin II, inciso a), los numerales iii y iv, del inciso b), el numeral i, del inciso c), el numeral i, del inciso d), el numeral i, as como el segundo prrafo de dicha fraccin, de la fraccin III, el inciso a) y la fraccin IV; 16, los prrafos primero y segundo, de la fraccin I, inciso a), la clave SCIAN, de la fraccin II, inciso a), el numeral ii, el inciso b) y el numeral i; 17, los prrafos segundo, sexto, octavo, dcimo primero, dcimo segundo, dcimo tercero y dcimo cuarto, de la fraccin I, inciso A., el nmero 1), del inciso B., nmero 2), los numerales 2.2 y 2.3, la nota 1/ al final del cuadro y el prrafo quinto de dicha fraccin, de la fraccin II, inciso b), el numeral iii, de la fraccin III, el inciso a), y la fraccin IV; 18, fraccin II, el segundo prrafo; 19, fraccin III, el inciso a); 20; 21, prrafos primero y segundo; 22, fraccin II, inciso a), el numeral i, y de la fraccin III, el inciso a); 23, fraccin III, el inciso a); 24, el prrafo segundo, fraccin II, inciso a), los numerales i y ii, y el prrafo tercero de dicha fraccin; 26, el prrafo segundo, de la fraccin II, el tercer prrafo; 28, fraccin I, nmero 1., el inciso b), y el numeral ii, del nmero 2., el inciso d), de la fraccin II, nmero 1., inciso f) el numeral ii, del nmero 2., inciso a) el numeral i, del nmero 3., inciso d), el numeral i, del inciso j), el numeral ii, del nmero 4., inciso h), el numeral ii, as como el prrafo segundo de dicha fraccin; 29, el prrafo segundo, de la fraccin I, el nmero 1., el inciso a), del nmero 2., el inciso b), del nmero 3., inciso c), subinciso a., el numeral iii, del subinciso b., el ltimo prrafo, de la fraccin II el inciso f), de la fraccin III, el inciso a); 30, el nmero 1., de la fraccin I, apartado segundo, en la columna de montos mximos, el prrafo cuarto, de la fraccin III, el inciso a), de la fraccin IV, los incisos a) y c); 31, fraccin I, inciso b), el monto mximo de apoyo, de la fraccin II, el Apoyo B., y el numeral i, de la fraccin III, el inciso a); 32, los prrafos primero y segundo, en la fraccin I el concepto de apoyo y el monto mximo y en la fraccin II, el inciso a) y el numeral i., inciso b), el numeral ii, fraccin III, el inciso a); 35, el prrafo segundo, de la fraccin II, apartado organizaciones sociales, inciso e), el numeral i, del apartado comits sistemas producto, el inciso a) y el numeral iii, de la fraccin III, los incisos a) y b), de la fraccin IV, el inciso b); 36, el inciso a), de la fraccin I, inciso c), el subinciso c.2., de la fraccin II, apartado de Instituciones, el primer criterio, de la fraccin III, el inciso a); 37, fraccin III, el inciso a); 39, el segundo prrafo, de la fraccin I, nmero 2., el inciso f), as como el segundo prrafo de dicha fraccin, de la fraccin III, el inciso a); 40, fraccin III, el inciso a); 41, fraccin II, el segundo prrafo; 46; 47, fraccin I, apartado Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, en el segundo concepto de apoyo, el monto mximo, de la fraccin II, los prrafos segundo y cuarto, de la fraccin III, el inciso a); 48, fraccin I, en los conceptos de apoyo primero y segundo, los montos mximos, fraccin III, el inciso a); 49, fraccin I, nmero 1), los incisos a), d), e), f), g), h) y k), de la fraccin II, nmero 1), inciso a), el numeral i., el inciso b) y el numeral i., de la fraccin III, el inciso a); 50, fraccin I, los nmeros 1, 2, 3, 4, y 5, y la segunda vieta de dicha fraccin, de la fraccin II, inciso g), el numeral i; 64, la fraccin VII; 66, el prrafo primero; 69, el prrafo cuarto; 71, el prrafo tercero; 75, el prrafo primero; 76, el prrafo tercero; el TRANSITORIO CUARTO, as como los Anexos I, IV, VI, VII, XI, XII, XVII, XIX, XXIII, XXVI, XXIX, XXX, XXXI, XXXII, XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIII, XLVII y LIV;

II.SE ADICIONAN: A los artculos 1o., fraccin I, un inciso i); 13, fraccin II, inciso d), un numeral ii, recorrindose en el orden los subsecuentes, una nota al final del cuadro y un segundo prrafo a dicha fraccin; 16, fraccin I, un inciso b); 17, fraccin I, inciso B., un nmero 5) y en el inciso C., una sexta vieta; 24, fraccin II, inciso a), el numeral v, recorrindose en el orden los subsecuentes; 26, fraccin II, inciso a), un numeral iv; 28, fraccin II, en el nmero 1., un inciso g) y un numeral i, en el nmero 2., inciso b), un numeral i recorrindose en el orden los subsecuentes; 29, fraccin I, en el nmero 3., inciso c), subinciso a., numeral i, un segundo prrafo, en el subinciso b., numeral i, un segundo prrafo y un numeral ii, recorrindose en el orden el subsecuente, en la fraccin II, nmero 3., inciso f), los numerales ii y iii, as como un segundo y un tercer prrafo a dicha fraccin; 30, un segundo prrafo, un nmero 2., y en la fraccin IV, un inciso b), recorrindose en el orden los subsecuentes; 32, fraccin IV un segundo prrafo; 47, fraccin I, apartado Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, en el primer concepto de apoyo, un numeral iii; 50, fraccin I, una tercera vieta; un TRANSITORIO SEXTO, as como los Anexos III Bis, X Bis y XXVI Bis, y

III.SE DEROGAN: De los artculos 11, fraccin II, inciso a), el numeral i; 13, fraccin II, inciso b), el numeral ii; 14, fraccin II, inciso a), numeral i, subinciso e), el nmero 2; 15, fraccin I, el segundo prrafo; 28, fraccin I, nmero 2., el inciso a); 29, fraccin I, el nmero 2., de la fraccin II, los APOYOS (1-2), el inciso a) y su numeral i, y el inciso b) y su numeral i, el apoyo 3., el inciso b) y el numeral i, as como el ltimo prrafo del cuadro de dicha fraccin; 30, prrafo segundo, el numeral v, de la fraccin I, segundo concepto de apoyo, en la columna de montos mximos, los prrafos segundo y tercero, de la fraccin II, el prrafo segundo; 36, fraccin I, inciso b), el cuarto prrafo; 41, fraccin IV, el segundo prrafo; 50, fraccin II, la nota al final del cuadro marcada con tres asteriscos, y 68, la fraccin XV.

Todos del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operacin de los Programas de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 30 de diciembre de 2011, para quedar como sigue:

Artculo 1. ..