01_mutten

3
PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL ÁREA DE MUTTEN. SUIZA curso 2005-2006 asignatura optativa_ETSAV Mutten. Suiza La asignatura se plantea como un intercambio con la escuela de arquitectura de Winterthur en Suiza. Los alumnos de la escuela de Valencia intervienen sobre un lugar propuesto en Suiza mientras que los alumnos de la escuela de Winterthur interviene sobre un lugar propuesto en Valencia. El lugar propuesto en Suiza donde debíamos intervenir es el área de Mutten. Mutten es una pequeña aldea en la montaña, carente de servicios y de comercios, donde reside ya muy poca gente. Esta conectada solo con una pequeña carretera que en invierno se hace casi intransitable. Se propone idear una estrategia que consiga recuperar la zona en harmonía con el entorno, trabajan- do desde la idea de un turismo controlado. El proyecto se desarrolló en grupo de tres personas.

Upload: victor-garcia-segarra

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

curso 2005-2006 asignatura optativa_ETSAV Mutten. Suiza El pueblo se abre a la montaña con una serie de recorridos que llevan al visitante a través de ella, descubriendo refugios y miradores con im- presionantes vistas. Se ofrece la posibilidad de apreciar la naturaleza de esta zona. Los recorridos parten desde una serie de plazas situadas en Obermut- ten que articulan el espacio urbano del lugar.

TRANSCRIPT

Page 1: 01_mutten

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL ÁREA DE MUTTEN. SUIZA

curso 2005-2006 asignatura optativa_ETSAVMutten. Suiza

La asignatura se plantea como un intercambio con la escuela de arquitectura de Winterthur en Suiza. Los alumnos de la escuela de

Valencia intervienen sobre un lugar propuesto en Suiza mientras que los alumnos de la escuela de Winterthur interviene sobre un lugar

propuesto en Valencia. El lugar propuesto en Suiza donde debíamos intervenir es el área de Mutten. Mutten es una pequeña aldea en la

montaña, carente de servicios y de comercios, donde reside ya muy poca gente. Esta conectada solo con una pequeña carretera que en invierno se hace casi intransitable. Se propone idear una estrategia

que consiga recuperar la zona en harmonía con el entorno, trabajan-do desde la idea de un turismo controlado. El proyecto se desarrolló

en grupo de tres personas.

Page 2: 01_mutten

1 pr

oyec

to d

e re

vital

izaci

ón d

el á

rea

de m

utte

n. s

uiza

El proyecto busca conseguir un tipo de atracción rural, tratando de aprovechar al máximo todo lo que Mutten puede ofrecer. La interven-ción se centra en Obermutten, creando un modelo que puede ser re-petido en otros ámbitos rurales en situaciones similares.

El pueblo se abre a la montaña con una serie de recorridos que llevan al visitante a través de ella, descubriendo refugios y miradores con im-presionantes vistas. Se ofrece la posibilidad de apreciar la naturaleza de esta zona. Los recorridos parten desde una serie de plazas situadas en Obermut-ten que articulan el espacio urbano del lugar.

Un grupo de apartamentos conectan a través de la malla rural del pue-blo con el centro gastronómico – cultural, a través del cual continúa el recorrido. En este centro se busca ofrecer una interesante perspectiva de la cultura de la zona. Consta de un restaurante, un museo y unos talleres, permitiendo estos últimos la posibilidad de que el visitante ponga en práctica los procesos artesanales y gastronómicos del lugar.

La intervención trata de, adaptándose al entorno y a lo que un ámbito rural como éste puede ofrecer, conseguir que estos pueblos no caigan en el olvido de las grandes metrópolis suizas.

Page 3: 01_mutten

2 pr

oyec

to d

e re

vital

izaci

ón d

el á

rea

de m

utte

n. s

uiza

a

b

c

b

c

a

apartamentos centro gastronómico-cultural

tipos de plaza _ madera

detalles recorrido01 02 03 04 05

madera corten piedra

salimos de la plaza... ...llegamos al museo... ...naturaleza... ... ...llegamos al refugio.

a b c