10619310

Upload: renato-gomez

Post on 03-Mar-2018

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 10619310

    1/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    PLIEGOS DEL PROCEDIMIENTO DE COTIZACIN OBRAS

    Versin SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    CDIGO DEL PROCESO:COTO-GADC-7R-2015-OP

    Objeto de Contratacin: CONSTRUCCIN DEL PARQUE EL RECREO ..

    CUENCA , 30 de diciembre del 2015

    Pgina 1/34

  • 7/26/2019 10619310

    2/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    NDICE

    I. CONDICIONES PARTICULARES DE COTIZACIN DE OBRAS

    SECCION I CONVOCATORIA

    SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIN, PRESUPUESTO REFERENCIAL YTRMINOS DE REFERENCIA

    2.1 Objeto2.2 Presupuesto referencial2.3 Trminos de referencia

    SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

    3.1 Cronograma del procedimiento3.2 Vigencia de la oferta3.3 Precio de la oferta3.4 Plazo de ejecucin3.5 Alcance de la oferta

    3.6 Forma de pago

    SECCIN IV EVALUACIN DE LAS OFERTAS

    4.1. Integridad de las ofertas4.2. Evaluacin de la oferta (cumple / no cumple)4.3 Evaluacin por puntaje4.4 Evaluacin de la Oferta Econmica

    SECCIN V OBLIGACIONES DE LAS PARTES

    5.1 Obligaciones del Contratista5.2 Obligaciones de la contratante

    Pgina 2/34

  • 7/26/2019 10619310

    3/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    COTIZACIN OBRAS

    COTO-GADC-7R-2015-OP

    I. CONDICIONES PARTICULARES DE COTIZACIN DE OBRAS

    SECCIN ICONVOCATORIA

    Se convoca a las personas naturales o jurdicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de stas o consorcios ocompromisos de asociacin, que se encuentren habilitadas en el Registro nico de Proveedores - RUP, quetengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas paraCONSTRUCCIN DEL PARQUE EL RECREO .

    Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automticamente a travs del Portal institucional del SERCOP,siempre que estn registrados en la categora del producto, CPC, correspondiente, podrn auto invitarse, hastaantes de la fecha lmite para presentacin de ofertas, para participar en el procedimiento.

    El presupuesto referencial es de309.437,34000 (Trescientos Nueve Mil Cuatrocientos Treinta y Siete dlares34000/100000 centavos) dlares de Estados Unidos de Amrica, sin incluir el IVA, y el plazo estimado para laejecucin del contrato es de120 das , contado DESDE LA FECHA DE NOTIFICACION QUE EL ANTICIPO SEENCUENTRA DISPONIBLE

    Las condiciones de esta convocatoria son las siguientes:

    1. El pliego est disponible, sin ningn costo, en el Portal Institucional del SERCOPwww.compraspublicas.gob.ec, nicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificacin de la adjudicacin, pagar a la entidad GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA el valor de 928,31000 , de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artculo31 de la Ley Orgnica del Sistema Nacional de Contratacin Pblica LOSNCP.

    2. Los interesados podrn formular preguntas en el trmino de (mnimo de 2 y mximo de 5 das ) contados apartir de la fecha de publicacin, de acuerdo a lo que establezcaGOBIERNO AUTONOMODESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA. La Comisin Tcnica absolver obligatoriamentetodas las preguntas y realizar las aclaraciones necesarias, en un trmino de (mnimo de 2 y mximo de 5 das ) subsiguientes a la conclusin del perodo establecido para formular preguntas y aclaraciones.

    3. La oferta se presentar de forma fsica en la Secretara de la Comisin Tcnica, ubicada enREMIGIOTAMARIZ S/N y ALFONSO BORRERO Y REMIGIO ROMERO , Refencia:EDIFICIO GONZLEZ; o deforma electrnica a travs del Portal Institucional del SERCOP, caso en el que para ser vlida deber estarfirmada electrnicamente; hasta las16:00 del da15 de enero del 2016, de acuerdo con lo establecido enel Reglamento General de la Ley Orgnica del Sistema Nacional de Contratacin Pblica -RGLOSNCP-.En los dos casos, sea que la Oferta se presente en forma fsica o en forma electrnica, el precio de lamisma siempre deber subirse a travs del portal institucional del SERCOP, hasta la fecha en que secierre el plazo para la presentacin de la oferta. La falta de ingreso del precio de la propuesta en el Portal,ser causa de descalificacin de la oferta. Los oferentes debern tener en cuenta que la oferta econmicaregistrada en el mencionado portal deber coincidir con la oferta econmica entregada en forma fsica. Deexistir diferencia en el monto que consta en la oferta fsica y el registrado electrnicamente, la entidadcontratante remitir al SERCOP la peticin de ajuste debidamente sustentada. La apertura de las ofertas

    se realizar una hora ms tarde de la hora prevista para la recepcin de las ofertas. El acto de apertura deofertas ser pblico y se efectuar enREMIGIO TAMARIZ S/N y ALFONSO BORRERO Y REMIGIO

    Pgina 3/34

    http://www.compraspublicas.gob.ec/http://www.compraspublicas.gob.ec/
  • 7/26/2019 10619310

    4/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    ROMERO Referencia EDIFICIO GONZLES. Para poder participar en el presente procedimiento, almomento de la presentacin de la propuesta, los oferentes interesados debern encontrarse habilitados enel Registro nico de Proveedores.

    4. La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratacin.

    5. (El procedimiento SI contempla reajuste de precios). En caso de contemplar la entidad deber adjuntar unanexo explicativo.

    6. La evaluacin de las ofertas se realizar aplicando los parmetros de calificacin previstos en el pliego,conforme lo dispone el artculo 54 del Reglamento General de la LOSNCP y las resoluciones que elSERCOP dicte para el efecto.

    7. Los pagos del contrato se realizarn con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de laEntidad Contratante relacionados con la partida presupuestaria

    Nmero de Partida Descripcin

    750104 CONSTRUCCION DEL PARQUE EL RECREOLa partida presupuestaria deber certificarse por la totalidad de la contratacin incluyndose el IVA. Lospagos se realizarn contra presentacin de planillas por avance de obra, de conformidad con lo indicadoen el proyecto de contrato.

    Anticipo: Se otorgar un anticipo de 50%. SE OTORGARA UN ANTICIPO DEL CINCUENTAPORCIENTO DEL VALOR DEL CONTRATO

    Forma de pago: Pago por planilla de50%. SE LO HARA MEDIANTE PAGO CONTRA PRESENTACIONDE PLANILLAS MENSUALES DEBIDAMENTE APROBADAS POR LA FISCALIZACION Y AUTORIZADPOR EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

    8. El procedimiento se ceir a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resolucionesdel SERCOP y el presente pliego.

    9. GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA se reserva el derecho decancelar o declarar desierto el procedimiento de contratacin, situacin en la que no habr lugar a pago deindemnizacin alguna.

    CUENCA, 30 de diciembre del 2015

    ING GUILLERMO GONZALO ARGUDO VICUA

    SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PBLICAS

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Pgina 4/34

  • 7/26/2019 10619310

    5/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    SECCIN IIOBJETO DE LA CONTRATACIN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TCNICAS

    2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propsito seleccionar a la oferta de obra de origenecuatoriano de mejor costo, en los trminos del numeral 18 del artculo 6 de la LOSNCP, para la construccin de:

    CONSTRUCCIN DEL PARQUE EL RECREO .Si en el procedimiento de contratacin no hubiere oferta u ofertas de obras consideradas de origen ecuatoriano, laEntidad Contratante considerar y analizar las ofertas de obra que no se consideren ecuatorianas que sehubieren presentado.

    2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de309.437,34000 (Trescientos Nueve MilCuatrocientos Treinta y Siete dlares 34000/100000 centavos ),NO INCLUYE IVA.

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

    1 Replanteo de parques m2 9412 0,43000 4.047,16000

    2 Demolicin de bordillo dehormign de hasta 15x40cm

    ml 100 1,98000 198,00000

    3 Demolicin mecnica deestructuras de hormignciclpeo

    m3 20 8,35000 167,00000

    4 Retiro y destroncamientode rbol con motosierra

    u 140 105,48000 14.767,20000

    5 Excavacin a mquinamaterial sin clasificar conretroexcavadora 0-2m

    m3 504 1,76000 887,04000

    6 Cargado de material concargadora

    m3 648.96 1,33000 863,12000

    7 Cargado de materialmanualmente

    m3 162.24 4,24000 687,90000

    8 Transporte de materialeshasta 6 km, incluye pagoen escombrera

    m3 811.2 2,18000 1.768,42000

    9 Sobreacarreo demateriales para desalojo,lugar determinado por elFiscalizador, Distancia > 6Km

    m3-km 4867 0,25000 1.216,75000

    10 Tubera de PVC roscabled=3/4" (p/presin)

    ml 54 2,99000 161,46000

    11 Tubera de PVC roscabled=1/2" (p/presin)

    ml 6 2,48000 14,88000

    12 Codo PVC de 90roscable d=1/2"(p/presin)

    u 7 1,44000 10,08000

    Pgina 5/34

  • 7/26/2019 10619310

    6/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

    13 Tee PVC roscable d=3/4"(p/presin)

    u 2 3,92000 7,84000

    14 Llave de corte 3/4" u 1 14,05000 14,05000

    15 Llave de corte 1/2" u 3 9,79000 29,37000

    16 Reductor PVC roscabled=3/4" a 1/2" (p/presin)

    u 2 2,08000 4,16000

    17 Bebedero u 2 315,19000 630,38000

    18 Collarn HF d = 63 mm x3/4" Importado

    u 1 25,49000 25,49000

    19 Tubo de cobre d = 3/4" ml 10 19,58000 195,80000

    20 Unin cobre cobre d = 3/4" u 1 14,54000 14,54000

    21 Llave de vereda 3/4" u 1 30,97000 30,97000

    22 Caja de vereda u 1 7,34000 7,34000

    23 Medidor de agua potabled=3/4", suministro einstalacin

    u 1 109,30000 109,30000

    24 Caja metlica paramedidor de agua, 1puesto, suministro einstalacin

    u 1 32,09000 32,09000

    25 Tubera PVC paradesage, d= 200 mm

    ml 60 21,79000 1.307,40000

    26 Tubera PVC paradesage, d= 160 mm

    ml 1.3 9,04000 11,75000

    27 Codo de PVC 160 mmsanitario

    u 3 13,82000 41,46000

    28 Yee de PVC de 160mmpara desage

    u 2 6,04000 12,08000

    29 Reductor PVC de 160mma 50mm para desage

    u 2 8,63000 17,26000

    30 Reductor PVC de 200mma 160mm para desage

    u 2 144,89000 289,78000

    31 Pozo till d = 300 mm,incluye cerco y tapa conplatina perimetral

    u 1 87,18000 87,18000

    32 Excavacin manual, zanja0-2 m, material sinclasificar

    m3 50.4 14,11000 711,14000

    33 Relleno compactado conmaterial de sitio en zanjas m3 10.8 6,36000 68,69000

    Pgina 6/34

  • 7/26/2019 10619310

    7/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total34 Relleno compactado con

    material de mejoramientoen zanjas

    m3 37.8 25,62000 968,44000

    35 Pozo de revisin0.60x0.60x0.40m u 2 187,61000 375,22000

    36 Cargado de material concargadora

    m3 40.32 1,33000 53,63000

    37 Cargado de materialmanualmente

    m3 10.08 4,24000 42,74000

    38 Transporte de materialeshasta 6 km, incluye pagoen escombrera

    m3 50.4 2,18000 109,87000

    39 Sobreacarreo demateriales para desalojo,lugar determinado por elFiscalizador, Distancia > 6Km

    m3-km 308.4 0,25000 77,10000

    40 Excavacin a mquinamaterial sin clasificar conretroexcavadora 0-2m

    m3 390.36 1,76000 687,03000

    41 Excavacin manualmaterial sin clasificar

    m3 39.04 10,58000 413,04000

    42 Subrasante conformaciny compactacin conequipo liviano

    m2 1165.26 2,22000 2.586,88000

    43 Sub base conformacin ycompactacin con equipoliviano

    m3 262.18 31,56000 8.274,40000

    44 Adoqun de hormignvibroprensado e= 6cm,suministro y colocacin

    m2 1165.26 22,26000 25.938,69000

    45 Bordillo de hormign

    prefabricado liviano de8cm

    ml 1205.15 16,27000 19.607,79000

    46 Cargado de material concargadora

    m3 446.57 1,33000 593,94000

    47 Cargado de materialmanualmente

    m3 111.64 4,24000 473,35000

    48 Transporte de materialeshasta 6 km, incluye pagoen escombrera

    m3 558.22 2,18000 1.216,92000

    49 Sobreacarreo demateriales para desalojo,lugar determinado por el

    m3-km 3349.31 0,25000 837,33000

    Pgina 7/34

  • 7/26/2019 10619310

    8/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio TotalFiscalizador, Distancia > 6Km

    50 Excavacin a mquinamaterial sin clasificar conretroexcavadora 0-2m

    m3 81.85 1,76000 144,06000

    51 Excavacin manualmaterial sin clasificar

    m3 8.16 10,58000 86,33000

    52 Subrasante conformaciny compactacin conequipo pesado

    m2 209.88 1,26000 264,45000

    53 Sub base conformacin ycompactacin con equipopesado

    m3 52.47 27,16000 1.425,09000

    54 Cargado de material concargadora

    m3 93.61 1,33000 124,50000

    55 Cargado de materialmanualmente

    m3 23.4 4,24000 99,22000

    56 Transporte de materialeshasta 6 km, incluye pagoen escombrera

    m3 117.01 2,18000 255,08000

    57 Sobreacarreo demateriales para desalojo,

    lugar determinado por elFiscalizador, Distancia > 6Km

    m3-km 702.1 0,25000 175,53000

    58 Fertilizacin, poda yarreglo de rbol existente

    u 6 13,94000 83,64000

    59 Siembra de rboles conprovisin de plantas ( h=1.5 - 2 m )

    u 73 32,53000 2.374,69000

    60 Siembra de kikuyo enchamba sin provision de

    kikuyo

    m2 900 0,71000 639,00000

    61 Hormign Simple fc = 210kg/cm2

    m3 6.69 114,37000 765,14000

    62 Suministro y colocacin depiedra andesitadespuntada

    m2 55.76 57,55000 3.208,99000

    63 Encofrado de maderacurvo (2 usos)

    m2 111.52 8,54000 952,38000

    64 Malla electrosoldada R-84 m2 55.76 2,90000 161,70000

    65 Suminstro y colocacin deviguilla de madera ml 223.05 11,02000 2.458,01000

    Pgina 8/34

  • 7/26/2019 10619310

    9/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total(Yumbingue) 10 x 5 cm

    66 Acero estructural enperfiles, suministro ymontaje con equipomanual

    kg 35.5 2,77000 98,34000

    67 Acero de refuerzo,fy=4200Kg/cm2

    kg 106.5 1,98000 210,87000

    68 Viga electrosoldada V5,suministro y colocacin

    ml 223.05 8,74000 1.949,46000

    69 Hormign ciclpeo (40porciento H.S. y 60por cientopiedra) fc = 210 kg/cm2

    m3 41.82 71,26000 2.980,09000

    70 Enlucido de filos conmortero 1:3 ml 223 4,68000 1.043,64000

    71 Enlucido con mortero 1:3 m2 200.7 10,81000 2.169,57000

    72 Juego Biosaludable tipobalancin o similar

    u 1 713,16000 713,16000

    73 Juego Biosaludable tipocaminadora o similar

    u 1 713,16000 713,16000

    74 Juego Biosaludable tipoCicla o similar

    u 1 764,16000 764,16000

    75 Juego Biosaludable tipoelevadora o similar u 1 1.229,16000 1.229,16000

    76 Juego Biosaludable tipoEsqui o similar

    u 1 467,16000 467,16000

    77 Juego Biosaludable tipomonocolumpio o similar

    u 1 770,16000 770,16000

    78 Basurero de aceroinoxidable, suministro ycolocacin

    u 18 334,13000 6.014,34000

    79 Instalacin recreativaColibri (5 juegos) u 1 49.687,32000 49.687,32000

    80 Instalacin recreativa TipoIguana

    u 1 55.841,16000 55.841,16000

    81 Pergola con Banca u 1 1.965,92000 1.965,92000

    82 Estacin de Bicicletas u 1 509,00000 509,00000

    83 Juego Biosaludable tipoVolante o similar

    u 1 488,16000 488,16000

    84 Muro para nombre del

    parque 1,00 x 2,00 m

    u 1 530,23000 530,23000

    85 Letras para nombre de u 1 32,00000 32,00000

    Pgina 9/34

  • 7/26/2019 10619310

    10/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Totalparque de paneles dealuminio compuesto colorsilver o similar H= 17cm

    86 Logo Cinturn Verdeincluye letras u 1 248,52000 248,52000

    87 Logo Gad Cuenca incluyeletras

    u 1 345,12000 345,12000

    88 Mupi informativo u 1 214,80000 214,80000

    89 Malla plstica deseguridad K0001,suministro e instalacin, 5usos

    ml 250 0,85000 212,50000

    90 Cobertura de plstico (5usos) m2 100 0,26000 26,00000

    91 Parante con base dehormign, 20 usos

    u 40 5,50000 220,00000

    92 Sealizacin con cinta ml 300 0,20000 60,00000

    93 Letrero de Informacin delProyecto

    u 1 341,86000 341,86000

    94 Caballete de bastidormetlico con bisagra ycadena, incluye lona doscaras impresin a fullcolor, suministro einstalacin

    u 2 137,51000 275,02000

    95 Dos conductores de cobrecalibre 6 AWG, conaislamiento TTU

    ml 760.73 4,43000 3.370,03000

    96 Bajante de tubera EMT2"de Red elctrica atablero para contador deenerga elctrica

    u 1 58,24000 58,24000

    97 Bajante de tubera EMT 2"de tablero de control yproteccin general a pozode revision

    u 1 57,40000 57,40000

    98 Poste troncocnico deplstico reforzado confibra de vidrio de 7,5m conun brazo recto

    u 15 435,59000 6.533,85000

    99 Poste troncocnico deplstico reforzado con

    fibra de vidrio de 7,5m condoble brazo recto

    u 19 492,61000 9.359,59000

    Pgina 10/34

  • 7/26/2019 10619310

    11/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total100 Dos conductores de cobre

    calibre 12 AWG, conaislamiento THHN

    ml 610.08 1,43000 872,41000

    101 Conductor concntricodecobre 2x16 AWG, conailamiento ST-THHN

    ml 160.66 1,31000 210,46000

    102 Luminaria de alumbradopblico tipo LED 69W

    u 42 615,72000 25.860,24000

    103 Luminaria de alumbradopblico tipo LED 91W

    u 11 765,72000 8.422,92000

    104 LUMINARIA DE PISOLED 6,5W

    u 12 377,60000 4.531,20000

    105 Empalme de derivacinpara instalacionessubterraneas

    u 28 20,75000 581,00000

    106 Tablero de control yproteccin general

    u 1 379,16000 379,16000

    107 Tablero para contador deenerga elctrica

    u 1 63,06000 63,06000

    108 Movimiento de Poste u 1 107,60000 107,60000

    109 Pozo de revisin0.60x0.60x0.75m

    u 26 188,28000 4.895,28000

    110 Tubera PVC para ducto, d= 50 mm

    ml 884 2,40000 2.121,60000

    111 Tendido de politubo 1" m 435.95 1,18000 514,42000

    112 Excavacin manual, zanja0-2 m, material sinclasificar

    m3 88.6 14,11000 1.250,15000

    113 Relleno compactado conmaterial de mejoramientoen zanjas

    m3 134 25,62000 3.433,08000

    114 Cama de arena base detuberias

    m3 35.44 33,49000 1.186,89000

    115 Relleno compactado conmaterial sub-base

    m3 17.72 31,00000 549,32000

    116 Relleno con grava m3 17.72 23,77000 421,20000

    117 Cargado de material concargadora

    m3 92.14 1,33000 122,55000

    118 Cargado de materialmanualmente

    m3 23.04 4,24000 97,69000

    119 Transporte de materiales m3 115.18 2,18000 251,09000

    Pgina 11/34

  • 7/26/2019 10619310

    12/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Totalhasta 6 km, incluye pagoen escombrera

    120 Sobreacarreo demateriales para desalojo,lugar determinado por elFiscalizador, Distancia > 6Km

    m3-km 619.08 0,25000 154,77000

    Total: 309.437,34000

    No. Archivo

    2.3 Especificaciones tcnicas:

    (Referir al Anexo de Especificacin Tcnica.)2.3.1 Planos del proyecto:

    (Se anexa de acuerdo a la informacin que dispone la entidad contratante.)

    Pgina 12/34

  • 7/26/2019 10619310

    13/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    SECCION IIICONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

    3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regir el procedimiento ser el siguiente:

    Concepto Da HoraFecha de Publicacin 2015/12/30 15:00

    Fecha lmite de preguntas 2016/01/04 15:00

    Fecha lmite de respuestas y aclaraciones 2016/01/06 17:00

    Fecha lmite de entrega de ofertas 2016/01/15 16:00

    Fecha de apertura de ofertas 2016/01/15 17:00

    Fecha estimada de adjudicacin 2016/01/29 17:00

    3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entendern vigentes hasta60 das calendario. En caso de que no seseale una fecha estar vigente hasta la celebracin del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artculo 30 dela LOSNCP.

    3.3 Precio de la oferta: Se entender por precio de la oferta al valor que el oferente haga constar en el PortalInstitucional del SERCOP, informacin que se completar en lnea, Formulario de Oferta: Tabla de Descripcin deRubros, Unidades, Cantidades y Precios.

    3.3.1 Forma de presentar la oferta: La oferta se podr presentar a travs del Portal Institucional del SERCOPcompletando el formulario electrnico, o bien en forma fsica. Para este segundo caso, se presentar en un sobreque contenga la siguiente ilustracin:

    COTIZACINCODIGO DEL PROCESO COTO-GADC-7R-2015-OP.

    SOBRE NICO

    Seor(a): ING GUILLERMO GONZALO ARGUDO VICUA GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Presente

    PRESENTADA POR: ____________________________________

    No se tomarn en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o despus del da y hora fijados para su entrega-recepcin.

    El Secretario de la Comisin Tcnica recibir las ofertas, conferir comprobantes de recepcin por cada ofertaentregada y anotar, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepcin.

    3.4 Plazo de ejecucin: El plazo estimado para la ejecucin del contrato es de120 das , contado DESDE LAFECHA DE NOTIFICACION QUE EL ANTICIPO SE ENCUENTRA DISPONIBLE .

    Pgina 13/34

  • 7/26/2019 10619310

    14/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    La recepcin definitiva se realizar en el trmino deLa recepcin definitiva se realizar en el trmino de seismeses, a contarse desde la suscripcin del acta de recepcin provisional total o de la declaratoria derecepcin provisional presunta o de la ltima recepcin provisional parcial, si se hubiere previsto realizarvarias de stas. , a contarse desde la suscripcin del acta de recepcin provisional total o de la ltima recepcinprovisional parcial, si se hubiere previsto realizar varias de stas.

    3.5 Alcance del precio de la oferta: El precio de la oferta deber cubrir el valor de la depreciacin, operacin ymantenimiento de los equipos, (si son de propiedad del oferente) y el costo de arrendamiento en el caso de seralquilados, el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporarse definitivamente en el proyecto, mano deobra, transporte, etc.; los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; as como, los servicios para laejecucin completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista paraser puesta en servicio.

    El participante deber ofertar todos y cada uno de los rubros sealados en las Condiciones Especficas del Pliego,en el Formulario de Oferta, Tabla de Descripcin de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios, para la obra quepropone ejecutar.

    De existir errores aritmticos se proceder a su correccin conforme a lo previsto en la Resolucin emitida por elSERCOP para el efecto.

    3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarn de la manera prevista en el numeral 7 de la Convocatoria y en elContrato.

    3.6.1 Anticipo: Se otorgar un anticipo de50%. SE OTORGARA UN ANTICIPO DEL CINCUENTA PORCIENTODEL VALOR DEL CONTRATO.

    3.6.2. Valor restante de la obra: Se lo har mediante pago contra presentacin de planillasMENSUAL, debidamente aprobadas por la fiscalizacin y autorizadas por el administrador del contrato. De cada planilla sedescontar la amortizacin del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicacin del

    contrato. El monto del anticipo entregado por la Entidad ser devengado proporcionalmente al momento del pagode cada planilla hasta la terminacin del plazo contractual inicialmente estipulado y constar en el cronogramapertinente que es parte del contrato.

    Pgina 14/34

  • 7/26/2019 10619310

    15/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    SECCIN IVEVALUACIN DE LAS OFERTAS

    4.1 Evaluacin de la ofertaPara la verificacin del cumplimiento de integridad y requisitos mnimos, se estar a la metodologa cumple / nocumple.

    4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta se evaluar considerando la presentacin de losFormularios y requisitos mnimos previstos en el pliego, de acuerdo con el siguiente detalle:

    I Formulario de Oferta

    1.1 Presentacin y compromiso1.2 Datos generales del oferente.

    1.3 Nmina de socio(s), accionista(s) o partcipe(s) mayoritarios de personas jurdicas oferentes.1.4 Situacin financiera1.5 Tabla de descripcin de rubros, unidades, cantidades y precios1.6 Anlisis de precios unitarios1.7 Metodologa de construccin1.8 Cronograma valorado de trabajos1.9 Experiencia del oferente1.10 Personal tcnico propuesto para el proyecto1.11 Equipo asignado al proyecto

    II Formulario de compromiso de participacin del personal tcnico y hoja de vida

    2.1 Compromiso del personal asignado al proyecto2.2 Hoja de vida del personal tcnico clave asignado al proyecto

    III Formulario de compromiso de asociacin o consorcio (de ser procedente)

    Observacin:El oferente, para su habilitacin en el proceso deber adjuntar a en su oferta los siguientes documentos:-El oferente deber presentar la oferta fsica, con una copia de todos los documentos que genera elmdulo facilitador USHAY; -El oferente deber presentar su oferta fsica foliada y rubricada.

    4.1.2 Equipo mnimo:

    No. Equipos y/o Instrumentos Cantidad Caracteristicas

    1 Minicargadora con martillo hidrulico 1 Mnimo 70 HP

    2 Retroexcavadora 1 Mnimo 90 HP

    3 Volquetas 2 Mnimo 8 Toneladas

    4 Plancha compactadora 1 Mnimo 4.8 HP

    5 Concretera de 1 saco 1 De un saco

    6 Rodillo compactador liso (pequeo) 1 Mnimo 100 HP

    7 Estacin Total 1 De alta presicin

    Pgina 15/34

  • 7/26/2019 10619310

    16/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    4.1.3 Personal tcnico mnimo:

    No. Funcin Nivel de estudio TitulacinAcadmica

    Cantidad

    1 SUPERINTENDENTE DEOBRA TERCER NIVELCON TTULO ARQUITECTO OINGENIERO CIVIL 1

    2 RESIDENTE DE OBRA TERCER NIVELCON TTULO

    INGENIERO CIVIL 1

    3 RESIDENTE DE OBRA TERCER NIVELCON TTULO

    ARQUITECTOPAISAJISTA (OSIMILAR)

    1

    4 SUPERVISOR DE OBRASELCTRICAS

    TERCER NIVELCON TTULO

    INGENIEROELCTRICO

    1

    4.1.4 Experiencia general y especfica mnima:

    No. Descripcin Tipo Temporalidad

    NumeroProyecto

    s

    Monto Minimo Contratos Permiti

    dos

    Monto Minimo PorContrato

    1 En caso deque elOferente seauna personanatural,debertener por lomenos 10 aosdesde laobtencin delttuloprofesional enArquitectura oIngenieraCivil; y, encualquiercaso,sea que elOferente seauna personanatural o unapersona jurdica, laExperienciaGeneralmnima quedeberdemostrar,dentro de losltimos 15aos, ser enobras en lasque hayaactuado en

    ExperienciaGeneral

    15 1 154.718,67000 0,00000

    Pgina 16/34

  • 7/26/2019 10619310

    17/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tipo Temporalidad

    NumeroProyecto

    s

    Monto Minimo Contratos Permiti

    dos

    Monto Minimo PorContrato

    calidad deconstructor,fiscalizador, superintendente,administrador supervisor, jefeo directortcnico,residente deobra y/osubcontratistadel siguientetipo de obras:1.Construccin, readecuaciny/oregeneracinde lainfraestructurade parques,plazoletas y/omercados.2.Construcciny/oreadecuacin

    deedificaciones.3.Obras deinfraestructuravial(pavimentoflexible, rgido,adoquinado,puentes,murosestructurales).4.Obrashidrosanitarias:

    agua potabley/oalcantarillado.5.Muros,veredas y/obordillos,(Remitirse alanexo:Evaluacin dela oferta)

    2 La ExperienciaEspecficamnima quedeber

    ExperienciaEspecfica

    15 1 154,00000 0,00000

    Pgina 17/34

  • 7/26/2019 10619310

    18/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tipo Temporalidad

    NumeroProyecto

    s

    Monto Minimo Contratos Permiti

    dos

    Monto Minimo PorContrato

    demostrar elOferente,dentro de losltimos 15aos, ser enobras en lasque hayaparticipado encalidad deconstructor,fiscalizador, superintendente,administrador supervisor, jefeo directortcnico,residente deobra, y/osubcontratista,en el siguientetipo de obras:1.Construccin, readecuaciny/oregeneracin

    de lainfraestructurade parques,plazoletas y/omercados. Eloferente debecumplir con unmonto enobras demnimo el50por ciento ($154,718.67)

    delpresupuestoreferencial deeste proceso,en un mximode una solaobraconsideradacomo similar alasanteriormentesealadas.

    (Remitirse alanexo

    Pgina 18/34

  • 7/26/2019 10619310

    19/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tipo Temporalidad

    NumeroProyecto

    s

    Monto Minimo Contratos Permiti

    dos

    Monto Minimo PorContrato

    Evaluacin dela oferta).

    4.1.5 Experiencia mnima del personal tcnico:

    No. Funcin Nivel de estudio TitulacinAcadmica

    Cantidad

    1 SUPERINTENDENTE DE OBRA

    TERCER NIVELCON TTULO

    ARQUITECTO OINGENIERO CIVIL

    1

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    1.1 Deber disponer dettulo de tercer nivelen Arquitectura oIngeniera Civil,debiendo habertranscurrido por lomenos 10 aosdesde la obtencinde este ttuloprofesional; y,demostrarexperiencia, dentro

    de los ltimos 15aos, comoconstructor,superintendente,supervisor administrador,fiscalizador, jefe odirector tcnico,subcontratista de:1.Construccin,readecuacin y/oregeneracin de lainfraestructura deparques, plazoletasy/o mercados. En unmonto mnimo del50por ciento ($154,718.67) delpresupuestoreferencial delpresente proceso, enuna sola obraconsiderada comosimilar a lasanteriormentesealadas. En caso

    10 aos 1 154.718,67000

    Pgina 19/34

  • 7/26/2019 10619310

    20/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    de que elSuperintendentepropuesto sea el

    mismo Oferente, lasexperienciaspresentadas parahabilitar comoOferente le servirntambin comoexperiencias parahabilitar comoSuperintendente.(Remitirse al anexoEvaluacin de laOferta.)

    No. Funcin Nivel de estudio TitulacinAcadmica

    Cantidad

    2 RESIDENTE DEOBRA

    TERCER NIVELCON TTULO

    INGENIERO CIVIL 1

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    2.1 Deber tener ttulode tercer nivel en

    Ingeniera Civil,debiendo habertranscurrido por lomenos 5 aos desdela obtencin de estettulo profesional; y,demostrarexperiencia, dentrode los ltimos 15aos, comoconstructor,superintendente,administrador -supervisor,fiscalizador, jefe odirector tcnico,residente de obra osubcontratista en:1.Construccin,readecuacin y/oregeneracin de lainfraestructura deparques, plazoletasy/o mercados.2.Obras deinfraestructura vial

    5 aos 1 77.359,34000

    Pgina 20/34

  • 7/26/2019 10619310

    21/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    (pavimento flexible,rgido, adoquinado,muros estructurales).

    3.Obrashidrosanitarias: aguapotable y/oalcantarillado.4.Muros, veredas y/obordillos. En unmonto mnimo del25por ciento ($77,359.34) delpresupuestoreferencial delpresente proceso, en

    una sola obraconsiderada comosimilar a lasanteriormentesealadas. En casode que el IngenieroCivil propuesto paraResidente de Obrasea el mismoOferente .(Remitirseal anexo deEvaluacin de

    oferta.)

    No. Funcin Nivel de estudio TitulacinAcadmica

    Cantidad

    3 RESIDENTE DEOBRA

    TERCER NIVELCON TTULO

    ARQUITECTOPAISAJISTA (OSIMILAR)

    1

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    3.1 Deber disponer dettulo de tercer nivelen Arquitectura y decuarto nivel enArquitecturaPaisajstica osimilares, debiendohaber transcurridopor lo menos 5 aosdesde la obtencindel ttulo de tercernivel y 3 aos desdela obtencin del ttulode cuarto nivel; y,

    5 aos 1 77.359,34000

    Pgina 21/34

  • 7/26/2019 10619310

    22/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    demostrarexperiencia, dentrode los ltimos 15

    aos, comocontratista,constructor,superintendente detrabajos, supervisor -administrador,fiscalizador, jefe odirector tcnico detrabajos, gerente,residente de obra,y/o subcontratista en:1.Construccin,

    readecuacin y/oregeneracin de lainfraestructura deparques, plazoletasy/o mercados.2.Construccin y/oreadecuacin deEdificaciones.3.Obras paisajsticas.En un monto mnimodel 25por ciento ($77,359.34) del

    presupuestoreferencial de esteproceso, en una solaobra consideradacomo similar a lasanteriormentesealadas. En casode que el Arquitectopropuesto paraResidente de Obrasea el mismoOferente, (Remitirseal anexo deExperiencia deoferta.)

    No. Funcin Nivel de estudio TitulacinAcadmica

    Cantidad

    4 SUPERVISOR DEOBRASELCTRICAS

    TERCER NIVELCON TTULO

    INGENIEROELCTRICO

    1

    Pgina 22/34

  • 7/26/2019 10619310

    23/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcin Tiempo Nmero deProyectos

    Monto de Proyectos

    4.1 Deber disponer dettulo de tercer nivelen Ingeniera

    Elctrica, debiendohaber transcurridopor lo menos 5 aosdesde la obtencinde este ttuloprofesional; y,demostrarexperiencia, dentrode los ltimos 15aos, comoconstructor,superintendente,

    supervisor -administrador,fiscalizador, jefe odirector tcnico,residente de obra,y/o subcontratista en:1.Obras elctricas engeneral. En un montomnimo de costo deobra total del 25porciento ($ 77,359.34)del presupuesto

    referencial de esteproceso, en una solaobra consideradacomo similar a lasanteriormentesealadas.(Remitirseal anexo Evaluacinde oferta.)

    5 aos 1 77.359,34000

    4.1.6 Patrimonio (Aplicable a personas jurdicas)

    61.887,46800 dlares de Estados Unidos de Amrica.

    4.1.7 Metodologa y cronograma de ejecucin del proyecto:

    No. Descripcin

    1 El Oferente deber detallar y presentar la metodologa y procedimientos aseguir para cumplir con los diferentes trabajos de ejecucin de las obras. Seconsiderar la correcta secuencia de actividades. Presentar el cronogramavalorado de trabajos que deber guardar relacin con los anlisis de preciosunitarios, el Personal Tcnico propuesto y la utilizacin de equipos; deberestablecer la ruta crtica del proyecto mediante la utilizacin del CPM (CriticalPath Method) o Diagrama de Ruta Crtica, la cual deber ser adjuntada alcronograma de trabajos y a la oferta. El Oferente no reproducir las

    Pgina 23/34

  • 7/26/2019 10619310

    24/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    No. Descripcinespecificaciones tcnicas de la obra para describir la metodologa quepropone usar, de as hacerlo ser descalificado.

    4.1.8 Otro(s) parmetro(s) resuelto(s) por la entidad contratante:

    No requerido por la entidad

    4.1.9 Verificacin de cumplimiento de integridad y requisitos mnimos de la oferta

    Parmetro Cumple No Cumple ObservacionesIntegridad de la ofertaEquipo mnimoPersonal tcnico mnimoExperiencia general

    mnimaExperiencia especficamnimaExperiencia mnimapersonal tcnicoMetodologa y cronogramaPatrimonio (PersonasJurdicas)*

    Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parmetros mnimos, pasarn a la etapa de evaluacin deofertas con puntaje, caso contrario sern descalificadas.

    4.1.10 Informacin financiera de referenciaAnlisis ndices Financieros:

    Los ndices financieros constituirn informacin de referencia respecto de los participantes en el procedimiento yen tal medida, su anlisis se registrar conforme el detalle a continuacin:

    ndice Indicador Solicitado Observacionesndice de solvencia 1,00 IGUAL O MAYOR A 1.0

    ndice de endeudamiento 1,50 MENORES A 1.5

    4.2. Evaluacin por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mnimos sern objeto de evaluacinpor puntaje.

    A continuacin se describe la metodologa establecida por la entidad contratante:

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    Experiencia general Se calificar con 4 puntos por cadaobra adicional a las presentadaspara cumplir con la ExperienciaGeneral mnima ya sea en:1.Construccin, readecuacin y/oregeneracin de la infraestructura deparques, plazoletas y/o mercados.

    Anexo no seleccionado.

    Pgina 24/34

  • 7/26/2019 10619310

    25/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    2.Construccin y/o readecuacin deedificaciones. 3.Construccin deinfraestructura vial (pavimento

    flexible, rgido, adoquinado, puentes,muros estructurales). 4.Obrashidrosanitarias: agua potable y/oalcantarillado. 5.Muros, veredas y/obordillos, Cada una de ellas por unmonto mnimo del 50por ciento ($154.718,67) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta un

    mximo de 8 puntos. Para justificarla experiencia se considerar loestipulado en los literales a) hasta i)del numeral 4.1.4 Formacinprofesional, Experiencia general yExperiencia Especfica mnima delOferente.

    Experiencia especfica Se calificar con 6 puntos por cadaobra adicional a las presentadaspara cumplir con la ExperienciaEspecifica mnima en:1.Construccin, readecuacin y/o

    regeneracin de la infraestructura deparques, plazoletas y/o mercados.Cada una de ellas por un montomnimo del 50por ciento ($154.595,78) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta unmximo de 12 puntos. Para justificarla experiencia se considerar loestipulado en los literales a) hasta i)del numeral 4.1.4 Formacinprofesional, Experiencia general yExperiencia Especfica mnima delOferente.

    Anexo no seleccionado.

    Experiencia del personal tcnico Superintendente (puede ser eloferente): Mximo 6 puntos Secalificar con 3 puntos por cada obraadicional a las presentadas paracumplir con la Experiencia mnima,cada una de ellas por un montomnimo del 50por ciento ($154.718.67) del presupuestoreferencial del presente proceso. Si

    Anexo no seleccionado.

    Pgina 25/34

  • 7/26/2019 10619310

    26/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    el monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente le

    correspondan. Se otorgar hasta unmximo de 6 puntos. En caso deque el Superintendente propuestosea el mismo Oferente, lasexperiencias presentadas parapuntuar como Oferente le servirntambin como experiencias parapuntuar como Superintendente.Ingeniero Civil - Residente de Obra:Mximo 3.5 puntos Se calificar con1.75 puntos por cada obra adicionala las presentadas para cumplir con

    la Experiencia mnima, cada una deellas por un monto mnimo del 25porciento ($ 77,359.34) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta unmximo de 3.5 puntos. (Remtase alanexo Evaluacin de la oferta).

    Otro(s) parmetro(s) resuelto(s) porla entidad *

    Oferta econmica La oferta econmica se evaluarsobre un mximo de 50 puntosaplicando un criterio inversamenteproporcional; a menor precio, mayorpuntaje. En caso de que existanerrores aritmticos en la ofertaeconmica, la Comisin Tcnicaproceder a su correccin conformelo previsto en la Resolucinexpedida por el SERCOP para elefecto. La evaluacin de la ofertaeconmica se efectuar aplicando elprecio corregido en caso de quehubiera sido necesario establecerlo,para lo cual se proceder comosigue: Si por algn error involuntarioel oferente hubiese hecho constarcantidades distintas a lasestablecidas en la Tabla de Rubros,Unidades, Cantidades y Precios, secorregirn dichas cantidades y seproceder a realizar lacorrespondiente correccinaritmtica y a corregir la Tabla deCantidades y Precios, obtenindoseas el Valor Corregido de la

    Anexo no seleccionado.

    Pgina 26/34

  • 7/26/2019 10619310

    27/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    Propuesta. Si el oferente NOacepta dicha correccin serdescalificado. Si hubiere diferencia

    entre el precio unitario consignadoen el Formulario de la Tabla deRubros, Unidades, Cantidades yPrecios y el obtenido en el anlisisdel mismo, prevalecer el delanlisis, debindose corregir laTabla, obtenindose as el ValorCorregido de la Propuesta. Si eloferente NO acepta dicha correccinser descalificado. Si hubiereerrores en las operacionesaritmticas del Formulario de la

    Tabla de Rubros, Unidades,Cantidades y Precios, paraestablecer el valor de la propuesta,se corregirn tales errores,obtenindose as el Valor Corregidode la Propuesta. Si el oferente NOacepta dicha correccin serdescalificado. La calificacin seotorgar siempre y cuando la ofertaeconmica tenga coherencia con losprecios y rendimientos realesconsignados en los anlisis de

    precios unitarios de la oferta.MYPES y EPS Anexo no seleccionado.MYPES y EPS Locales Anexo no seleccionado.

    A continuacin se describe la metodologa establecida por la entidad contratante de "Otros parmetros(s) resueltospor la entidad*" :

    No. Parmetro Descripcin de la Metodologa de Evaluacin

    Parmetro sugerido

    Experiencia general

    Experiencia especfica

    Experiencia del personal tcnico

    Oferta econmica

    Pgina 27/34

  • 7/26/2019 10619310

    28/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro sugerido

    Mypes Nacionales Micro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria

    Mypes Locales Micro y Pequeas Empresas y/o Actores de la Economa Popular y Solidaria

    Criterios generales

    A continuacin se describe la metodologa establecida por la entidad contratante:

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    Experiencia general Se calificar con 4 puntos por cadaobra adicional a las presentadas

    para cumplir con la ExperienciaGeneral mnima ya sea en:1.Construccin, readecuacin y/oregeneracin de la infraestructura deparques, plazoletas y/o mercados.2.Construccin y/o readecuacin deedificaciones. 3.Construccin deinfraestructura vial (pavimentoflexible, rgido, adoquinado, puentes,muros estructurales). 4.Obrashidrosanitarias: agua potable y/oalcantarillado. 5.Muros, veredas y/o

    bordillos, Cada una de ellas por unmonto mnimo del 50por ciento ($154.718,67) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta unmximo de 8 puntos. Para justificarla experiencia se considerar loestipulado en los literales a) hasta i)del numeral 4.1.4 Formacinprofesional, Experiencia general yExperiencia Especfica mnima delOferente.

    Anexo no seleccionado.

    Experiencia especfica Se calificar con 6 puntos por cadaobra adicional a las presentadaspara cumplir con la ExperienciaEspecifica mnima en:1.Construccin, readecuacin y/oregeneracin de la infraestructura deparques, plazoletas y/o mercados.Cada una de ellas por un montomnimo del 50por ciento ($154.595,78) del presupuestoreferencial del presente proceso. Si

    Anexo no seleccionado.

    Pgina 28/34

  • 7/26/2019 10619310

    29/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    el monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente le

    correspondan. Se otorgar hasta unmximo de 12 puntos. Para justificarla experiencia se considerar loestipulado en los literales a) hasta i)del numeral 4.1.4 Formacinprofesional, Experiencia general yExperiencia Especfica mnima delOferente.

    Experiencia del personal tcnico Superintendente (puede ser eloferente): Mximo 6 puntos Secalificar con 3 puntos por cada obraadicional a las presentadas para

    cumplir con la Experiencia mnima,cada una de ellas por un montomnimo del 50por ciento ($154.718.67) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta unmximo de 6 puntos. En caso deque el Superintendente propuestosea el mismo Oferente, las

    experiencias presentadas parapuntuar como Oferente le servirntambin como experiencias parapuntuar como Superintendente.Ingeniero Civil - Residente de Obra:Mximo 3.5 puntos Se calificar con1.75 puntos por cada obra adicionala las presentadas para cumplir conla Experiencia mnima, cada una deellas por un monto mnimo del 25porciento ($ 77,359.34) del presupuestoreferencial del presente proceso. Siel monto de la obra presentada esinferior al requerido, se asignarnlos puntos que proporcionalmente lecorrespondan. Se otorgar hasta unmximo de 3.5 puntos. (Remtase alanexo Evaluacin de la oferta).

    Anexo no seleccionado.

    Otro(s) parmetro(s) resuelto(s) porla entidad *Oferta econmica La oferta econmica se evaluar

    sobre un mximo de 50 puntosaplicando un criterio inversamenteproporcional; a menor precio, mayorpuntaje. En caso de que existanerrores aritmticos en la oferta

    Anexo no seleccionado.

    Pgina 29/34

  • 7/26/2019 10619310

    30/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Descripcin de la Metodologa deEvaluacin

    Anexo

    econmica, la Comisin Tcnicaproceder a su correccin conformelo previsto en la Resolucin

    expedida por el SERCOP para elefecto. La evaluacin de la ofertaeconmica se efectuar aplicando elprecio corregido en caso de quehubiera sido necesario establecerlo,para lo cual se proceder comosigue: Si por algn error involuntarioel oferente hubiese hecho constarcantidades distintas a lasestablecidas en la Tabla de Rubros,Unidades, Cantidades y Precios, secorregirn dichas cantidades y se

    proceder a realizar lacorrespondiente correccinaritmtica y a corregir la Tabla deCantidades y Precios, obtenindoseas el Valor Corregido de laPropuesta. Si el oferente NOacepta dicha correccin serdescalificado. Si hubiere diferenciaentre el precio unitario consignadoen el Formulario de la Tabla deRubros, Unidades, Cantidades yPrecios y el obtenido en el anlisis

    del mismo, prevalecer el delanlisis, debindose corregir laTabla, obtenindose as el ValorCorregido de la Propuesta. Si eloferente NO acepta dicha correccinser descalificado. Si hubiereerrores en las operacionesaritmticas del Formulario de laTabla de Rubros, Unidades,Cantidades y Precios, paraestablecer el valor de la propuesta,se corregirn tales errores,obtenindose as el Valor Corregidode la Propuesta. Si el oferente NOacepta dicha correccin serdescalificado. La calificacin seotorgar siempre y cuando la ofertaeconmica tenga coherencia con losprecios y rendimientos realesconsignados en los anlisis deprecios unitarios de la oferta.

    MYPES y EPS Anexo no seleccionado.MYPES y EPS Locales Anexo no seleccionado.

    Para la valoracin se observarn los siguientes criterios:

    Pgina 30/34

  • 7/26/2019 10619310

    31/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Parmetro Mensaje Valoracin

    Experiencia general 8

    Experiencia especfica 12

    Experiencia del personal tcnico 15Otro(s) parmetro(s) resuelto(s) por la

    entidad *Hasta 5 puntos 0

    Oferta econmica Desde 50 hasta 60 puntos 50

    Subtotal La sumatoria debe ser 85 puntos 85

    MYPES y EPS 5 puntos 5

    MYPES y EPS Locales 10 puntos 10

    Total: 100

    Detalle del puntaje de"Otros parmetros(s) resueltos por la entidad*" :

    No. PARMETRO VALORACIN

    Total: VALOR

    Pgina 31/34

  • 7/26/2019 10619310

    32/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    SECCIN VOBLIGACIONES DE LAS PARTES

    5.1 Obligaciones del Contratista: El contratista preparar las planillasMENSUAL, las cuales se pondrn aconsideracin de la fiscalizacin en los1 das de cada periodo MENSUAL, y sern aprobadas por ella en el

    trmino de4 das, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuar el trmite de autorizacin del administradordel contrato y solo con dicha autorizacin se proceder al pago.

    Adems, el contratista presentar con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativoresumen, que indicar, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcin, unidad, la cantidad total y el valortotal contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el periodoMENSUAL anterior, y en el perodo enconsideracin, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarn segn elmodelo preparado por la fiscalizacin y sern requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.

    Adems el contratista presentar el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, queindicar, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcin, unidad, la cantidad total y el valor totalcontratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior, y en el perodo en consideracin, y la

    cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarn segn el modelo preparadopor la fiscalizacin y sern requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente

    5.2 Obligaciones de la contratante:

    a. Dar solucin a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucin del contrato, en un plazo10 das contados a partir de la peticin escrita formulada por el contratista.

    b. Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucincorrecta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante losdistintos organismos pblicos, en un plazo de10 das contados a partir de la peticin escrita formulada porel contratista.

    c. En caso de ser necesario y previo el trmite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de cambioy rdenes de trabajo, a travs de las modalidades de costo ms porcentaje y aumento de cantidades deobra, respectivamente.

    d. En caso de ser necesario y previo el trmite legal y administrativo respectivo, celebrar los contratoscomplementarios.

    e. Entregar oportunamente y antes del inicio de las obrasNINGUNO previstos en el contrato, en talescondiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo decuenta de la entidad los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptossimilares

    f. Suscribir las actas de entrega recepcin parciales, provisionales y definitivas de las obras contratadas,siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepcin; y, en general, cumplircon las obligaciones derivadas del contrato.

    sin datos

    5.3 Ejecucin del contrato:

    5.3.1 Facturacin y reajuste: El contratista preparar las planillas, las cuales se pondrn a consideracin de lafiscalizacin en los1 das de cada periodoMENSUAL, y sern aprobadas por ella en el trmino de4 das, luegode lo cual, en forma inmediata, se continuar el trmite de autorizacin del administrador del contrato y solo condicha autorizacin se proceder al pago.

    Pgina 32/34

  • 7/26/2019 10619310

    33/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    Estas planillas sern preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la Oferta y a cada planilla seadjuntarn los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan.

    Adems, el contratista presentar con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativoresumen, que indicar, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcin, unidad, la cantidad total y el valor

    total contratado, las cantidades y el valor de los trabajos ejecutados hasta el periodoMENSUAL anterior, y en elperodo en consideracin, y la cantidad y el valor acumulado de los trabajos hasta la fecha. Estos documentos seelaborarn segn el modelo preparado por la fiscalizacin y sern requisito indispensable para tramitar la planillacorrespondiente.

    En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador o la unidad de control de cada obra, calcular el reajuste deprecios provisional, aplicando las frmulas de reajuste que se indican en el contrato. En el caso de aplicar elreajuste de precios, se establecer como fecha de partida -sub cero-, la correspondiente a los treinta (30) dasanteriores de la fecha lmite de presentacin de las ofertas.

    El fiscalizador realizar el reajuste definitivo tan pronto se publiquen los ndices del INEC.

    Pgina 33/34

  • 7/26/2019 10619310

    34/34

    GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA CIUDAD DE CUENGA

    ndice de archivosNo. Descripcin Link

    1 Resolucin de Delegacin de procesos desc argar

    2 Partida presupuestaria desc argar

    3 Resolucin declaratoria procedimiento reapertura desc argar

    4 Proyecto de Contrato desc argar

    5 Reajuste de precios desc argar

    6 Especificaciones Tcnicas parque El Recreo desc argar

    7 Evaluacin de la oferta desc argar

    http://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-9-DELEGACION.PDFhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-9-partidapresuprecreo.PDFhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-actadesiertoreaprecreo.PDFhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-proyecto%20de%20contrato%20reap.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-reajuste%20de%20precios%20reap.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-Especificaciones%20tecnicas%20total%20Parque%20El%20Recreo.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-evaluacion%20ofertas%20reapertura%20el%20recreo.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-evaluacion%20ofertas%20reapertura%20el%20recreo.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-Especificaciones%20tecnicas%20total%20Parque%20El%20Recreo.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-reajuste%20de%20precios%20reap.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-proyecto%20de%20contrato%20reap.pdfhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-actadesiertoreaprecreo.PDFhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-9-partidapresuprecreo.PDFhttp://localhost:6012/mfc-cliente/web/uploads/documents/pliegos/24-9-DELEGACION.PDF