12ge2007g0033

269
MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL. MODALIDAD PARTICULAR. ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO. Presentada a: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Por: DESARROLLADORA IXTAPA, S.A. DE C.V. Elaborado por: CONSULTORIA TECNICA, S. C. MATRICULA SEMARNAP NO. PSIA-C25/90(2). NOVIEMBRE DE 2007.

Upload: cordova1582

Post on 04-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

estudio de impacto ambienta

TRANSCRIPT

  • MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL. MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA

    LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    Presentada a:

    SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

    Por:

    DESARROLLADORA IXTAPA, S.A. DE C.V. Elaborado por:

    CONSULTORIA TECNICA, S. C. MATRICULA SEMARNAP NO. PSIA-C25/90(2).

    NOVIEMBRE DE 2007.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    1

    ANTECEDENTES

    El Puerto de Acapulco, se encuentra localizado en el Estado de

    Guerrero en el litoral del Ocano Pacfico y dada su gran tradicin a

    nivel gran turismo tanto nacional como internacional, ofrece grandes

    ventajas para su uso con fines nutico-recreativos.

    En el Puerto de Acapulco las actividades preponderantes dentro del

    rengln econmico son aquellas relacionadas con el sector turismo,

    como resultado de la belleza natural de sus playas y la gran

    infraestructura de que dispone, lo que lo ha convertido en el sitio de

    mayor tradicin turstica en el pas, con una corriente permanente de

    visitantes no slo nacionales, sino tambin, internacionales.

    Ahora bien el incremento sostenido en el nmero de yates que hacen

    uso de la baha afronta problemas para su avituallamiento, ya que

    solamente se dispone con la marina del Club de Yates de Acapulco,

    Gro., cuya historia se remonta a los aos cuarenta, siendo en 1967

    que se decidi que el Club de Yates sera sede de las Olimpiadas de

    1968, por lo que el Gobierno Federal y la Secretara de Marina

    iniciaron los proyectos para su ampliacin hasta una capacidad de

    entre 300 y 400 yates, todos ellos de propiedad privada, es por dicho

    motivo que se hace necesaria la construccin de un mayor nmero de

    atraques que permitan darle impulso a las actividades propias del

    turismo nutico deportivo por lo que la empresa Desarrolladora Ixtapa,

    S.A. de C.V. tiene dentro de sus planes a corto plazo la construccin

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    2

    de una pequea marina denominada Marina Performance adyacente a

    las instalaciones de la Administracin Portuaria Integral de Acapulco,

    S. A. de C. V. (APIACA), para 29 yates de pequea y mediana altura y

    dotada de una estacin de servicio de combustibles, que sirva de

    complemento a este rengln poco explotado a nivel local.

    Lo anterior viene a reforzar los planes de modernizacin del puerto

    para cubrir sus crecientes necesidades, por lo que se tiene planeado

    mejorar e incrementar la eficiencia y seguridad de su infraestructura

    marina y dentro de ella se encuentra contemplada la construccin de

    la marina y estacin de combustible que incremente las actividades

    propias del turismo nutico dentro de la Baha.

    Dicha infraestructura estar constituida por muelles flotantes, y como

    ha sido sealado estar dotada de una estacin de servicio de

    combustibles a fin de evitar, en lo posible, el surtimiento de stos fuera

    de control.

    Es por el motivo anterior que, la citada empresa ha tenido a bien

    invitar a Consultora Tcnica, S.C., en su calidad de prestadora de

    servicios de Impacto Ambiental, a la elaboracin del documento

    Manifestacin de Impacto Ambiental Modalidad Particular para el

    proyecto Estacin de Combustibles para la Marina Performance en

    Acapulco, Gro., la que es motivo del presente documento.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    3

    TABLA DE CONTENIDO

    I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL .............................................................................................. 1

    I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO............................................................................................... 2 I.1.1 Nombre del proyecto......................................................................................................... 2 I.1.2 Tiempo de vida til del proyecto ....................................................................................... 2 I.1.3 Presentacin de la documentacin legal: ......................................................................... 2

    I.2 PROMOVENTE.............................................................................................................................. 3 I.2.1 Nombre o razn social ...................................................................................................... 3 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente ....................................................... 3 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal........................................................................... 3 I.2.4 Direccin del promovente/representante legal para recibir u or notificaciones: .............. 3

    I.3 RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL...................................... 4 I.3.1 Nombre o Razn Social .................................................................................................... 4 I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP................................................................... 4 I.3.3 Nombre del responsable tcnico del estudio .................................................................... 4 I.3.4 Direccin del responsable tcnico del estudio.................................................................. 4

    II DESCRIPCIN DEL PROYECTO................................................................................................... 5

    II.1 INFORMACIN GENERAL DEL PROYECTO....................................................................................... 6 II.1.1 Naturaleza del proyecto ................................................................................................... 6 II.1.2 Seleccin del sitio ............................................................................................................ 7 II.1.3 Ubicacin fsica del proyecto y planos de localizacin .................................................... 7 II.1.4 Inversin requerida ........................................................................................................ 12 II.1.5 Dimensiones del proyecto.............................................................................................. 17 II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias

    ................................................................................................................................................. 18 II.1.7 Urbanizacin del rea y descripcin de servicios requeridos........................................ 19

    II.2 CARACTERSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO ..................................................................... 20 II.2.1 Programa general de trabajo ......................................................................................... 60 II.2.2 Preparacin del sitio....................................................................................................... 60

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    4

    II.2.3 Etapa de construccin.................................................................................................... 60 II.2.4 Etapa de operacin y mantenimiento ............................................................................ 77 II.2.5 Descripcin de obras asociadas al proyecto ................................................................. 77 II.2.6 Utilizacin de explosivos ................................................................................................ 78 II.2.7 Generacin, manejo y disposicin de residuos slidos, lquidos y emisiones a la

    atmsfera ................................................................................................................................ 78

    III VINCULACIN CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIN DEL USO DE SUELO ........................... 84

    III.1 RESULTADO DEL ANLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIN.................... 112

    IV DESCRIPCIN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEALAMIENTO DE LA PROBLEMTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO .......................... 114

    IV.1 DELIMITACIN DEL REA DE ESTUDIO...................................................................................... 115 IV.2 CARACTERIZACIN Y ANLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL .......................................................... 116

    IV.2.1 Aspectos abiticos...................................................................................................... 116 IV.2.2 Aspectos biticos........................................................................................................ 188 IV.2.3 Paisaje ........................................................................................................................ 194 IV.2.4 Medio socioeconmico ............................................................................................... 195 IV.2.5 Diagnstico ambiental ................................................................................................ 205

    V IDENTIFICACIN, DESCRIPCIN Y EVALUACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES... 208

    V.1.1 Indicadores de impacto................................................................................................ 211 V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto .................................................................. 211 V.1.3 CRITERIOS Y METODOLOGA DE EVALUACIN.................................................... 212

    V.2 DETERMINACIN DEL REA DE INFLUENCIA............................................................................... 220

    VI MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES........... 222

    VI.1 DESCRIPCIN DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DE MITIGACIN ..................................................... 224 VI.2 IMPACTOS RESIDUALES.......................................................................................................... 234

    VII PRONSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIN DE ALTERNATIVAS ..... 235

    VII.2 PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL................................................................................... 237 AREA O FACTOR AMBIENTAL: HIDROLOGA .......................................................................... 238 VII.3 CONCLUSIONES..................................................................................................................... 247

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    5

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................... 249

    VIII IDENTIFICACIN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLGICOS Y ELEMENTOS TCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIN SEALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES................................................................................................................................. 253

    VIII.1 FORMATOS DE PRESENTACIN ............................................................................................. 254 VIII.1.1 PLANOS DE PROYECTO (ANEXO E). ................................................................... 254 VIII.1.2 MEMORIA FOTOGRAFICA (ANEXO D).................................................................. 254 VIII.1.3 VIDEOS (NO APLICA).............................................................................................. 254

    VIII.2 OTROS ANEXOS................................................................................................................... 254 COPIA FOTOSTTICA DEL PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

    PROMOVENTE Y DE LAS CDULAS PROFESIONALES DE LOS RESPONSABLES DEL ESTUDIO

    DE IMPACTO AMBIENTAL.......................................................................................................... 256

  • I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C. 2

    I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO

    I.1.1 Nombre del proyecto

    "ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA

    PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO..

    Ubicacin del proyecto

    Costera Miguel Alemn S/N,

    Malecn fiscal,

    Colonia Centro.

    C.P. 39390, Acapulco de Jurez , Guerrero

    I.1.2 Tiempo de vida til del proyecto

    El tiempo de vida til del proyecto es de 15 aos que es el trmino de

    la concesin con que se cuenta, sin embargo, sta puede ser

    prorrogada hasta por un plazo igual, siempre y cuando se renan las

    condiciones y los requisitos que establezcan la Secretara de

    Comunicaciones y Transportes, la APIACA y Pemex de acuerdo con la

    legislacin aplicable, el ttulo de Concesin y los respectivos contratos.

    I.1.3 Presentacin de la documentacin legal:

    Se presenta el Acta Constitutiva de la empresa promovente (Anexo A) y el ttulo de concesin de la superficie a ser ocupada por el proyecto

    (Anexo B).

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C. 3

    I.2 PROMOVENTE

    I.2.1 Nombre o razn social

    Desarrolladora Ixtapa, S, A. de C. V.

    I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente

    DIX 020724 J63

    I.2.3 Nombre y cargo del representante legal

    R.F.C.

    C.U.R.P.

    I.2.4 Direccin del promovente/representante legal para recibir u or notificaciones:

    Antonio Doval Jaime No. 75, P.B.

    Col. Lomas de Santa F.

    Delegacin lvaro Obregn.

    C.P. 01219

    Mxico, D. F.

    Telfono:

    Fax

    Correo electrnico

    Proteccin de datos personales LFTAIPGProteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C. 4

    I.3 RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    I.3.1 Nombre o Razn Social

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP

    CTE-790614-965

    I.3.3 Nombre del responsable tcnico del estudio

    .

    RFC del responsable tcnico:

    CURP del responsable tcnico:

    I.3.4 Direccin del responsable tcnico del estudio

    Calle y nmero:

    Colonia, barrio:

    Cdigo postal:

    Entidad federativa:

    Municipio o delegacin:

    Telfono(s):

    Correo electrnico:

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPG

    Proteccin de datos personales LFTAIPGProteccin de datos personales LFTAIPG

  • II DESCRIPCIN DEL PROYECTO

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    6

    II.1 INFORMACIN GENERAL DEL PROYECTO

    II.1.1 Naturaleza del proyecto

    En el Puerto de Acapulco las actividades preponderantes dentro del

    rengln econmico son aquellas relacionadas con el sector turismo,

    como resultado de la belleza natural de sus playas y la gran

    infraestructura de que dispone, lo que lo ha convertido en el sitio de

    mayor tradicin turstica en el pas, con una corriente permanente de

    visitantes no slo nacionales, sino tambin, internacionales.

    Ahora bien el incremento sostenido en el nmero de yates que hacen

    uso de la baha afronta problemas para su avituallamiento, ya que

    solamente se dispone con la marina del Club de Yates de Acapulco,

    Gro., cuya historia se remonta a los aos cuarenta, siendo en 1967

    que se decidi que el Club de Yates sera sede de las Olimpiadas de

    1968, por lo que el Gobierno Federal y la Secretara de Marina

    iniciaron los proyectos para su ampliacin hasta una capacidad de

    entre 300 y 400 yates, todos ellos de propiedad privada, es por dicho

    motivo que se hace necesaria la construccin de un mayor nmero de

    atraques que permitan darle impulso a las actividades propias del

    turismo nutico deportivo por lo que la empresa Desarrolladora Ixtapa,

    S.A. de C.V. tiene dentro de sus planes a corto plazo la construccin

    de una pequea marina denominada Marina Performance adyacente a

    las instalaciones de la Administracin Portuaria Integral de Acapulco,

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    7

    S. A. de C. V. para 29 yates de pequea y mediana altura y dotada de

    una estacin de servicio de combustibles, que sirva de complemento a

    este rengln poco explotado a nivel local.

    Lo anterior viene a reforzar los planes de modernizacin del puerto

    para cubrir sus crecientes necesidades, por lo que se tiene planeado

    mejorar e incrementar la eficiencia y seguridad de su infraestructura

    marina y dentro de ella se encuentra contemplada la construccin de

    la marina y la estacin de combustibles que incrementen las

    actividades propias del turismo nutico dentro de la Baha.

    II.1.2 Seleccin del sitio

    El sitio fue seleccionado por encontrarse adyacente a las instalaciones

    de la Administracin Portuaria Integral de Acapulco, S. A. de C.V.

    concesionada a la empresa Transportacin Martima Mexicana (TMM),

    sin aprovechamiento alguno en la actualidad y servir de complemento

    a la Marina Performance a fin de evitar el surtimiento de combustible

    fuera de control, adems de prestar el servicio a otras embarcaciones

    de pequea y mediana altura en el puerto, contribuyendo con ello a

    evitar la contaminacin de la baha.

    II.1.3 Ubicacin fsica del proyecto y planos de localizacin

    La ubicacin de las instalaciones es en Avenida Costera Miguel

    Alemn sin nmero, Recinto Fiscal, Colonia Centro, Acapulco de

    Jurez, Guerrero, CP. 39300. Mxico.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    8

    Sus coordenadas de ubicacin UTM: latitud 16 50 54 N, longitud 99

    54 22 W y se localiza dentro del recinto portuario de la

    Administradora Portuaria Integral Acapulco en la zona del centro

    comercial, adyacente al lado poniente del edificio de estacionamiento

    TEVE de la API Acapulco. La superficie a ser ocupada por la estacin

    de combustibles tipo marina turstica es de 549.46 m2.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    9

    Figura II.1 Macro localizacin del proyecto

    Figura II.2 Localizacin dentro del rea urbana

    BAHA DE ACAPULCO

    ROQUETA

    BAHA DE SANTA LUCIA

    CENTRO DE ACAPULCO

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    10

    Figura II.3 Localizacin en planta del proyecto.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    11

    Figura II.4 Localizacin del proyecto.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    12

    II.1.4 Inversin requerida

    A) Reportar el importe total requerido para el proyecto.

    En el Cuadro II.1 se presenta la inversin total del proyecto.

    Montos Aproximados de Inversin:

    OBRA CIVIL EXTERIOR PESOS 1.1Preliminares $14,084.21 1.2 Fosa de Mampostera para un tanque de 120 m3

    $294,700.41

    1.3 Cepas para instalaciones mecnicas elctricas e hidrosanitarias.

    $25,762.92

    1.4 Trampa de combustibles $47,007.66 1.5 Crcamo de bombeo $33,131.89 1.6 instalaciones aguas aceitosas $17,696.72 1.7 Anuncio independiente $42,285.07 1.8 Varios $15,266.44 1.9 Pavimentos rgidos $36.420.23 1.10 Isla de despacho $37,800.00 1.11 Sealizacin $11,465.86 1.12 Pintura $ 4,833.60 1.13 Cuarto de mquinas $101,250.00 TOTAL $681,705.01

    La inversin estimada del es de $681,705.01 (SEISCIENTOS

    OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCO PESOS 01/100 M.N.).

    B) PRECISAR EL PERIDO DE RECUPERACIN DEL CAPITAL.

    Dado que se considera que el uso de la estacin de combustible ser

    en un principio para las embarcaciones que hagan uso del

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    13

    embarcadero, la recuperacin del capital se considera en funcin de la

    ocupacin de la misma como se anota a continuacin.

    Las ventas y la mercadotecnia es la parte ms importante para la

    Marina y estacin de combustibles Performance. El principal

    encargado de que se cumplan con los objetivos de ocupacin de la

    marina es el gerente general, quin deber estar todo el tiempo

    buscando clientes potenciales y firmando contratos, as como dando a

    conocer la marina en todo el mercado nutico de Mxico y el

    extranjero.

    Las diferentes estrategias de ventas son:

    1. Contar con el impulso de todos los empleados del grupo formado

    por las compaas Performance boats (en Ixtapa, Gro), JAR

    Estate Corp, Desarrolladora Ixtapa, e Intermarine S.A. de C.V.

    Se ha realizado un programa de compensaciones que beneficia

    a cualquiera que realice una venta de un paquete a largo plazo.

    Las comisiones estn definidas de la siguiente forma:

    Tamao de Embarcacin % de Comisin 30-50 pies 5.8% 51-71 pies 4.2% 72-99 pies 3.5%

    2. Tener un sistema atractivo de paquetes que favorezcan mucho a

    las embarcaciones que permanezcan plazos largos en la marina.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    14

    Esto ayudar a tener clientes fijos que hagan uso de la marina

    por plazos mayores a un ao. Este es el programa diseado:

    Embarcaciones de 80-120 pies

    Nmero de Aos

    Precio por pie en $USD x da

    1 $1.00 2 $0.95 3 $0.90 4 $0.85 5 $0.80

    Embarcaciones de 50-79

    Nmero de Aos

    Precio por pie en $USD x da

    1 $0.90 2 $0.85 3 $0.80 4 $0.75 5 $0.70

    Embarcaciones de menores a 50

    Nmero de Aos

    Precio por pie en $USD x da

    1 $0.85 2 $0.80 3 $0.75 4 $0.70 5 $0.65

    Los paquetes tambin pueden ser semestrales, donde se calcula la

    tarifa por mitad de ao.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    15

    Esto coloca a la Marina Performance con unos precios muy atractivos

    contra la competencia. En comparacin con las tarifas que maneja el

    club de yates se hace notoria la diferencia de precios:

    A continuacin se observa la relacin de precios de Marina

    Performance con la competencia (Club de Yates de Acapulco, A.C.)

    Comparativa VS. Club de Yates

    $0.50

    $0.80

    $1.10

    $1.40

    $1.70

    $2.00

    $2.30

    0.5 1.5 2.5 3.5 4.5 5.5Aos

    Tarif

    a US

    80 - 100

    50' - 70

    Menores a 50'

    C. Yates

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    16

    para que se incentive a dar un buen servicio, satisfaccin al

    cliente y hagan todo lo posible por atraer clientes.

    Se distribuirn de la siguiente manera:

    El 4% del ingreso por rentas se repartir de la siguiente forma:

    45% para el Gerente general, 20% para el asistente de gerencia, 25% para el gerente de operaciones y 10% para el empleado de operaciones y mantenimiento.

    Ante la necesidad de crear infraestructura marina en las costas de

    Mxico y el intento de promover el turismo como va de desarrollo

    del pas surge el proyecto Marina y estacin de combustibles

    Performance. El objetivo es crear facilidades en cuanto a

    infraestructura en el puerto de Acapulco para generar ingresos por

    renta y promover la venta y renta de embarcaciones privadas. La

    tasa de ocupacin que se intenta tener es del 80% de la capacidad

    en pies que posee la marina para tener una administracin solvente

    y generar una utilidad adecuada para recuperar la inversin inicial

    en un plazo menor a 24 meses tanto en la marina como en la

    estacin de combustibles.

    C) ESPECIFICAR LOS COSTOS NECESARIOS PARA MEDIDAS DE

    PREVENCIN Y MITIGACIN.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    17

    Se Incluirn sealamientos visuales y en el contrato de atraque se

    establecern regulaciones de limpieza y responsabilidad ecolgica,

    donde se prohibir tirar cualquier basura al mar y vaciar los tanques de

    aguas negras en la marina. Se colocarn basureros en las distintas

    zonas de atracadero para que se controle la basura.

    En cuanto al procedimiento constructivo se cumplirn con todas las

    condicionantes del resolutivo de la Manifestacin de Impacto

    Ambiental emitido por la SEMARNAT y los reglamentos establecidos

    para la operacin de este tipo de instalaciones (estacin de

    combustibles).

    Adicionalmente se contempla el pago de una cuota, por concepto de

    implementacin de medidas de prevencin y mitigacin de impactos

    ambientales.

    II.1.5 Dimensiones del proyecto

    El terreno es una zona federal donde se ha realizado una cesin

    parcial de derechos y obligaciones por parte de la Administracin

    Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V. a Desarrolladora Ixtapa S.A.

    de C.V. de ciertas reas para la ejecucin de distintos proyectos, entre

    ellos el embarcadero o Marina Performance y la estacin de

    combustibles.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    18

    El rea cedida de 9,864.89 m2, ubicada en el puerto, misma que

    comprende 368.66 metros cuadrados de zona martimo terrestre y

    9,496 metros cuadrados de zona martima.

    Se ha registrado ante la SCT el contrato de cesin de derechos con el

    nmero APIACA01 002/05.

    En funcin de lo anterior el proyecto ocupar una superficie de

    9,864.89 m2 ubicada en el puerto, la que comprende 368.66 m2 de

    zona martimo terrestre y 9,496.23 m2 de zona martima, con frente de

    agua de 184.22 m lineales dentro del Recinto portuario de Acapulco.

    Dentro de dicha rea se ha destinado una superficie de 549.46 m2

    para que dentro de ese espacio se instale la estacin de servicio de

    combustibles tipo marina turstica.

    II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias

    Esta zona se encuentra adyacente a la APIACA y terrenos urbanos de

    la ciudad de Acapulco y no tiene ningn aprovechamiento actual, salvo

    algunos barcos de pesca que lo utilizan sin autorizacin para

    fondearse.

    El predio en su parte terrestre y zona martima forma parte del recinto

    portuario de Acapulco quienes han otorgado la concesin del mismo.

    Para prestar el servicio de suministro de combustible a las

    embarcaciones del atracadero, as como a las embarcaciones en

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    19

    general de la baha de Santa Luca y Puerto Marqus, se buscaron

    alternativas para colocar los servicios terrestres considerando en

    primer lugar la accesibilidad del autotanque para efectuar las

    maniobras de descarga de combustible, la ubicacin cercana a las

    embarcaciones para tener un control visual y los espacios disponibles

    para el efecto en la zona comercial de la API Acapulco.

    Este servicio de almacenamiento y suministro de combustible para

    embarcaciones del atracadero requiere de un dispensario de

    combustibles colocado a pie de muelle, para tener acceso a las

    embarcaciones. La extensin del rea de la marina llega hasta el lmite

    del espacio destinado al estacionamiento de vehculos denominado

    TEVE, y que tambin se delimita con puertas, como se muestra en los

    planos de proyecto (Anexo E).

    II.1.7 Urbanizacin del rea y descripcin de servicios requeridos

    El proyecto se encuentra sobre la Costera Miguel Alemn al Oeste de

    la Baha de Acapulco, por lo que cuenta con todos los servicios

    proporcionados por el municipio como son: agua potable, drenaje,

    electricidad y vas de acceso, iluminacin pblica, seguridad pblica,

    servicio de recolecta de basura, pavimentacin, sealamiento, etc.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    20

    II.2 CARACTERSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO

    La marina consistir en 29 posiciones de atraque adyacentes a la

    Administracin Portuaria Integral de Acapulco, S.A. de C.V.

    Ahora bien dicha marina ya ha sido autorizada, por lo que la presente

    MIA-P corresponde a la estacin de combustibles que se encontrar

    anexa y que prestar servicio a la misma y a otras embarcaciones que

    as lo soliciten.

    Localizacin y dimensiones del proyecto.

    Se determin en la zona comercial del recinto portuario, tambin

    denominado parque del puerto, una localizacin que genere la menor

    afectacin a los espacios existentes as como a su funcionamiento

    como locales comerciales, el paso de los usuarios del centro comercial

    y a las medidas de seguridad necesarias para la operacin normal de

    la estacin de servicio, incluyendo la recepcin de autotanques y el

    abastecimiento a las embarcaciones.

    En la Lmina 1 (L-1) se presenta la configuracin actual del sitio seleccionado para la ubicacin de las instalaciones de la estacin de

    combustibles. Dicha superficie se encuentra ubicada entre el futuro

    muelle de la marina y la Costera Miguel Alemn y se encuentra

    constituido por una plaza circular de la que casi la mitad se encuentra

    actualmente en desuso y la otra mitad ocupada por el restaurante

    100% natural, el resto est formado por locales comerciales en uso y

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    21

    reas jardinadas, en el centro de la misma se encuentra ubicada una

    fuente.

    En la Lmina 2 (L-2) se muestra la parte que habr que demoler de uno de los locales comerciales y una zona de jardn que resultar

    afectada, ya que habr que remover la vegetacin presente en ella,

    asimismo se demoler y remodelara la fachada de la parte

    actualmente en desuso y que representar las futuras oficinas de la

    marina y de la estacin de combustibles.

    En la Lmina 3 (L-3) se muestra la superficie por afectar por las instalaciones de la gasolinera, y que sern motivo de demolicin,

    asimismo las superficies en desuso que sern ocupadas.

    En la Lmina 4 (L-4) se presenta la planta general de las instalaciones de la estacin de combustibles, mostrndose en azul lo que

    correspondera a las oficinas de la misma y en verde la ubicacin de

    sus instalaciones (tanques, anuncio crcamo y dispensario, etc), las

    que se describen a continuacin.

    En un pasillo adyacente al edificio semicircular en donde se demoler

    parte de una local comercial y una jardinera, se colocar el tanque de

    almacenamiento cilndrico horizontal de doble pared, bipartido con

    una capacidad total de 120 m3 con una separacin de 80/40 m3 para

    diesel y gasolina Magna respectivamente. La instalacin del tanque es

    como se denomina confinado que quiere decir que es un tanque

    semi superficial alojado en un cajn de mampostera, aplanado con

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    22

    mortero y pintado, relleno en su interior con gravilla, con losa tapa de

    concreto armado lo que le da las mismas caractersticas de seguridad

    de un tanque enterrado, y que se desplanta elevado sobre el nivel de

    terreno natural. Su aspecto ser idntico a los muros de las

    construcciones del centro comercial, aplanado fino con pintura igual en

    color marrn. Este arreglo no genera reas peligrosas alrededor del

    cuerpo del tanque, y solo al frente del cuarto de mquinas, se genera

    un rea clasificada, adonde se van a realizar las maniobras de

    descarga del autotanque, que cumplen con todos los elementos de

    seguridad aplicables.

    Como ha sido sealado para este arreglo, solo ser necesario realizar

    una adecuacin que consiste en demoler y recortar parcialmente a un

    local comercial para alojar en este espacio el tanque confinado con

    todas las medidas de seguridad y arquitectnicamente se integrar

    perfectamente al conjunto.

    Dado que se trata de un servicio portuario vital, que no depende de la

    superficie, sino del volumen que se maneje en el abastecimiento de

    combustibles para embarcaciones en el atracadero, su

    contraprestacin no depende del pago de una superficie, las oficinas

    estarn ubicadas en el cuerpo ya construido, actualmente en desuso,

    adonde se alojarn las oficinas de la estacin y que originalmente fue

    diseado para el servicio de restaurante al frente del muelle.

    Precisamente por su ubicacin comercial alejada del acceso peatonal,

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    23

    este giro no fue rentable y dej de operar. Construido ocupando la

    mitad de la forma del semicilindro que tiene esta zona comercial, se

    localiza un restaurante, que es viable por tener frente a la Avenida

    Costera.

    Para ubicar el tanque de almacenamiento horizontal de combustibles,

    alojado confinado en una estructura semisuperficial, se destin el

    espacio mnimo que corresponde a aprovechamiento del pasillo

    adyacente a la superficie en desuso anteriormente destinada a

    restaurantes dejando un espacio de pasillo lateral de 1.20 m. para

    separar las estructuras y ocupa una huella de 5.00 m por quince

    metros aproximadamente. Esta superficie construida que incluye el

    cuarto de mquinas inclusive, es de 77.50 m2 y se ubica en el punto

    ms cercano al rea del muelle por lo que tanto las instalaciones de

    abastecimiento a embarcaciones (dispensarios), as como a la

    descarga de los autotanques que circularan sobre el muelle para el

    llenado de los tanques, y las construcciones existentes que servirn de

    oficinas tanto para el embarcadero, como para la estacin de

    combustibles, ocupan una superficie que resulta en 549.46 m2.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    24

    Figura II. 5 Croquis de localizacin de la superficie solicitada

    Las instalaciones reubicadas en el espacio ya construido, para oficinas

    del Atracadero y de la estacin almacenamiento y servicio de

    combustible, aunadas al espacio de jardn adyacente al edificio de

    estacionamiento, permiten cumplir con el mnimo de superficie as

    como de reas jardinada solicitadas; brindar los servicios de apoyo y

    de despacho de combustibles, as como la atencin a los clientes del

    atracadero de yates y pensin de yates en forma integral, con las

    medidas siguientes, como aparece en la siguiente croquis.

    Terminal de Autos

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    25

    Figura II.6 Croquis de dimensiones de la superficie solicitada.

    Figura II.7.1 Superficie total del predio destinado al suministro de combustibles

    Figura II.7.2

    Por su ubicacin estratgica, permite dar el servicio al pblico general

    de la baha de Santa Luca y de Puerto Marqus, adonde hasta la

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    26

    fecha solo ha operado la estacin de servicio del Club de Yates de

    Acapulco, A.C., para dar servicio de combustibles a las embarcaciones

    propias del mismo, el resto se abastece mediante bidones y otras

    prcticas riesgosas a la calidad del agua de la marina por no cumplir

    con las medidas mnimas de seguridad ambiental que este proyecto

    de estacin de combustibles proporciona.

    Se estima que el beneficio para las embarcaciones de la totalidad de

    la baha ser de reducir la contaminacin del agua de la misma por

    cada ciclo de trasvase en aproximadamente cincuenta mililitros por

    embarcacin por cada semana por los derrames que se dan al vaciar

    el bidn dentro de la lancha, as como la contaminacin resultado del

    manejo del agua de las setinas que se vierte directamente al agua. El

    estimado de poblacin de lanchas y montos de agua es de al menos

    doscientas por un ciclo de carga cada semana en promedio total.

    La mejora ambiental en el abastecimiento de combustibles ser

    significativa al cambiar la prctica hasta la fecha consiste en realizar el

    transvasado de combustible a las embarcaciones mediante bidones

    por medio de autotanques para mayores volmenes para combustible

    diesel, sin contar con las medidas de seguridad y de proteccin

    ambiental de que dispone esta instalacin.

    Los equipos y sistemas que se instalarn para el manejo ambiental de

    las aguas residuales de las embarcaciones tambin tiene un efecto e

    impacto significativo de la calidad del agua de la baha, actualmente

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    27

    no existe alternativa disponible al publico abierto, sino en forma

    exclusiva para las embarcaciones del Club de Yates de Acapulco, que

    como ya ha sido sealado es de propiedad particular y de uso

    exclusivo para sus socios.

    Lo anterior permitir cumplir con la Ley de navegacin y otras

    disposiciones que establecen la prohibicin de no contaminar con

    aguas residuales negras y aceitosas.

    Alcances del Proyecto.

    Figura II.8. Alcances del proyecto.

    El proyecto consta de las reas exteriores achuradas que indican

    precisamente el alcance de las zonas exteriores donde se realizar el

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    28

    trabajo. Siguiendo las manecillas del reloj, de izquierda a derecha,

    separador de aguas aceitosas, los crcamos de bombeo de aguas

    residuales y aceitosas, letrero de piso Pemex Refinacin, la isla de

    despacho a pie de muelle, Una posicin de carga colocada al lado

    externo (oriente) del atenuador de oleaje, las trincheras que ocupan

    las instalaciones hacia el dispensario y de drenajes, la rampa para

    subir al acceso de los sanitarios de empleados, la escalera y rampa de

    acceso a las oficinas y sanitarios, la posicin de descarga del

    autotanque para modificar la pendiente y al cuerpo de tanques, con su

    cuarto de mquinas, tanque de almacenamiento cilndrico horizontal

    bipartido de doble pared acero-fibra de vidrio colocado en una

    mampostera que lo confina. Al interior del local, los servicios

    sanitarios de publico, hombres y mujeres, recepcin, rea

    administrativa, oficina del gerente, bodegas con diferentes usos hacia

    el espacio de la plaza de la fuente, local de oficina de servicios de

    mantenimiento, bao y vestidor de empleados, bodegas generales y

    cuarto de control elctrico.

    Capacidad de almacenamiento. La capacidad nominal de la instalacin en almacenamiento de combustibles ser de 80 m3 de

    Diesel y 40 m3 de gasolina Magna colocados en un tanque de

    almacenamiento horizontal de doble pared bipartido. El

    almacenamiento se har con una solucin confinada con tanque

    elevado. El enterramiento y desplante del cajn que confina al tanque

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    29

    se har hasta quedar casi al nivel del mar, como se indica en planos

    de proyecto. Los tanques por razones de seguridad operan al 90% de

    su capacidad nominal como mximo, por lo que la capacidad efectiva

    es de 72 m3 de diesel y de 36 m3 de gasolina Premium. El suministro

    de combustible ser mediante autotanques de Pemex Refinacin de

    20 m3 de capacidad, los cuales accedern por el acceso vehicular para

    camiones del estacionamiento de la API para circular por el muelle y

    llevar a cabo la descarga en la posicin diseada al efecto, saliendo a

    la avenida Costera Miguel Alemn en la salida vehicular del muelle,

    como se indica en la Lmina 5 (L-5). La descarga se har mediante bombeo para elevar el combustible a los tanques dado que se

    encuentran confinados semi-enterrados.

    Figura II.9. Capacidad de Almacenamiento

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    30

    Seccin del tanque confinado.

    Es importante indicar que el cuerpo del tanque y su mampostera no

    generan un rea peligrosa a su alrededor, como se indica en el corte

    BB, dado que el pretil colocado en la parte superior limita y delimita la

    extensin de las reas clasificadas. Solamente al frente del cuarto de

    mquinas se encuentra un rea clasificada correspondiente al

    acoplamiento de las mangueras de descarga a las bombas

    respectivas.

    Figura II.10 Vialidad del tanque

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    31

    La vialidad que emplear el autotanque para realizar la maniobra de

    descarga, deber acceder por la Av. Costera por la entrada del

    estacionamiento TEVE, pasar por la circulacin interna que utilizan los

    transportes madrinas de automviles y accede al muelle por la salida

    indicada girando al poniente, hacia las puertas que delimitan el recinto

    fiscal y una vez sobre el muelle al frente de la zona de los tanques

    acoplarse de modo tal que su descarga se har en una plataforma que

    se indica en los planos de proyecto frente del rea del cuarto de

    mquinas. La salida finalmente del autotanque se har continuando

    sobre el muelle hasta la Av. Costera Miguel Alemn. La distancia de la

    Terminal de Icacos hasta el atracadero es de 8.0 km.

    El factor de seguridad del volumen de almacenamiento es del diez por

    ciento conforme a la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-STPS-

    1998, Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo

    para el Manejo, Transporte Y Almacenamiento de Sustancias

    Qumicas Peligrosas. que establece en su punto 9.2 El llenado de los

    recipientes que contengan sustancias qumicas peligrosas en estado

    lquido a presin atmosfrica, debe hacerse mximo hasta el noventa

    por ciento de su capacidad, para lo cual se debe contar con un

    dispositivo de lectura del nivel de llenado.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    32

    Figura II.11. Corte longitudinal del tanque bipartido de almacenamiento.

    Figura II.12 Pasillo donde se ubicar el tanque de almacenamiento.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    33

    El sistema de control de inventarios, permite con seguridad conocer la

    capacidad disponible en cada tanque por lo que el llenado se realiza

    sin riesgo de sobrellenado. En este sistema, se programar una

    alarma audible que actuar al alcanzar el nivel de llenado al 85% de

    su capacidad y se instalar una bocina exterior fuera de las oficinas

    junto a la posicin de descarga para informar de ese nivel alto. El

    llenado puede efectuarse con toda seguridad al 90% para lo cual, se

    instalan vlvulas de prevencin de sobrellenado en cada tanque para

    actuar en caso de necesidad cerrando el flujo con un cierre

    amortiguado para prevenir golpe de ariete al sistema conforme se

    indica en los planos de proyecto.

    Se instalar un sistema redundante de prevencin de sobrellenado

    adems del antes descrito mediante un juego de sensores de nivel,

    marca Gems, los cuales actan en forma automtica, es decir, sin

    intervencin del operador para desconectar la bomba de llenado.

    Pasillo donde se ubicar el cuerpo del tanque.

    Despacho de combustibles.

    El sistema de despacho de combustibles funciona conforme a las

    disposiciones de seguridad establecidas en las especificaciones

    generales para proyecto y construccin de estaciones de servicio

    Pemex edicin 2006, tambin como en el cdigo 30-A edicin 2003

    de NFPA, Cdigo para instalaciones de suministro de combustibles y

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    34

    Estaciones de reparacin, as como el cdigo 303 edicin 2006,

    Estndar de proteccin contra fuego en marinas y astilleros.

    Figura II.13. Elevacin del dispensario a pie de muelle.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    35

    Figura II.14 Representacin en 3D del dispensario, sus carretes, los pedestales de mangueras de succin de aguas aceitosa, negras y del rea de despacho al lado exterior del atenuador de oleaje. Al fondo, la puerta del Recinto fiscal. Abajo del

    muelle de concreto, el muelle flotante.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    36

    Figura II.15.

    Lo anterior establece que tratndose de tanques que se encuentren

    elevados en relacin al nivel de la salida del combustible, debern

    proveerse de medios que prevengan el sifonamiento del combustible

    en caso de ruptura del equipo que suministra el mismo. Como se

    indica en el detalle esquemtico de la bomba a la descarga de la

    misma donde se observa el detector mecnico de fuga en lneas,

    Vlvula solenoide NC

    Detector Mecnico de fuga en lnea

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    37

    inmediatamente aguas abajo, se instala la vlvula solenoide que

    previene el sifoneamiento de la lnea.

    Figura II.16. Detalle esquemtico de la bomba sumergible con accesorios de seguridad instalados.

    Como se aprecia en la ilustracin esquemtica,

    se ha dispuesto de un arreglo de vlvula

    solenoide que funciona como normalmente

    cerrada NC, en la descarga de cada una de las

    bombas. Para que el combustible pueda fluir

    hasta el dispensario es necesario que la vlvula

    antes referida est en posicin abierta, que solo

    se permite en caso del funcionamiento normal

    del equipo y se energiza la vlvula al recibir la

    seal del dispensario. Al suspender el despacho

    no haber corriente elctrica, no estar todo el

    sistema funcionando normalmente, la vlvula

    permanece en posicin cerrada.

    La especificacin Pemex solicita que se instale

    un flujo de gasolinas de al menos 35 litros por minuto (LPM) y de 60

    litros por minuto en el diesel. El sistema de bombeo que se instalar

    permite holgadamente este gasto porque solo tiene una sola

    manguera para cada producto, as como la cercana entre el equipo de

    despacho y el tanque. Las capacidades de bombeo en el caso de

    gasolinas ser de 1.5 hp y de 2 hp en el caso del diesel, con bombas

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    38

    que nominalmente entregan una cantidad hasta 85 galones por minuto

    y de 100 galones por minuto, como se aprecia en el grfico. Adems

    operando al nivel del mar no se tiene prdidas por altura y la

    trayectoria hacia el dispensario es bastante franca con pocos giros y

    accesorios, por lo que el gasto disponible en la pistola ser adecuado.

    Ello permite abastecer con calidad a las embarcaciones y con

    seguridad tomando en cuenta que las pistolas de despacho que se

    instalen no tienen escalerilla, es decir, el mecanismo que traba la

    posicin de flujo, permitiendo el despacho desatendido.

    El equipo de despacho que se instalar ser un dispensario marca

    Gilbarco de alto flujo, dos productos, Serie Encore 500, modelo NP3.

    Este dispensario cumple con todas las medidas de calidad y control

    solicitadas por Profeco para el suministro de combustibles conforme a

    sus disposiciones aplicables, para ofrecer certeza al cliente de la

    precisin e inalterabilidad del instrumento de medicin.

    Este dispensario estar

    equipado con dos mangueras

    acopladas en dos carretes a

    los lados, para permitir llegar

    hasta las embarcaciones con

    quince metros de longitud. Al

    extremo de las mangueras,

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    39

    cerca de la pistola se colocar la vlvula de ruptura de emergencia,

    por la configuracin particular de la instalacin. Los carretes para las

    mangueras sern marca Reelcraft para mangueras de 25 mm (1) de

    dimetro interior en el caso del diesel y de 19 mm (3/4) para la

    gasolina Magna.

    En el caso de las mangueras por su longitud, ser actuado

    elctricamente el carrete para recoger las mangueras con un motor

    elctrico a prueba de explosin como se ilustra.

    Asimismo los carretes tendrn guas de

    rodamientos para facilitar su despliegue y

    rebobinado. Las pistolas se descansarn

    verticalmente en las posiciones que al efecto

    tienen los dispensarios.

    Asimismo se instalar al borde del muelle de

    concreto, por donde se pasarn las mangueras,

    una gua con rodamientos para proteger

    mecnicamente de la abrasin a las mangueras.

    Las pistolas de despacho para diesel sern marca OPW modelo 7 HB,

    con varios dispositivos de seguridad integrados para prevenir el flujo

    sin presin, lo que impide que la pistola pueda abrir si no existe

    presin en el sistema, as como su cierre total en caso de dejar de

    haber presin. as como proteccin automtica para el despacho en

    posicin horizontal. Tiene un anillo en la punta que facilita el

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    40

    permanecer fija en el tanque durante la descarga, manija de dos pasos

    para minimizar salpicaduras, iniciando a bajo flujo, sistema de para

    automtico por sobrellenado que detiene el paso de combustible en

    gastos reducidos de hasta 19 litros por minuto. Tiene un diseo que

    minimiza la generacin de espuma en el flujo, as como La escalerilla

    no deber usarse por motivo de seguridad en el despacho diario y solo

    se deber usar el ejemplar con escalerilla para hacer pruebas de

    calibracin segn al NOM-005-SECOFI-2005. La pistola para gasolina

    ser modelo 11BPW, especial para proporcionar un flujo preciso, con

    seguridad integral al despacho y sensible para el paro automtico,

    entre otras medidas de seguridad. Su flujo se ajusta a no ms de 38

    litros por minuto, por restriccin de flujo de EPA, para prevenir

    salpicaduras.

    El Cdigo NFPA, es muy claro que para prevenir derrames, en todo

    momento se debe contar con el despacho atendido con la persona que

    abastece sosteniendo el gatillo de la pistola. Es menester indicar que

    se deben tener un juego de pistolas con escalerilla que solo deben ser

    utilizadas para aspectos metrolgicos, dado que la Norma oficial

    Mexicana que aplica a las estaciones de combustibles para la

    exactitud de los medidores, solicita que tengan las pistolas escalerilla

    con tres posiciones para despacho en flujo bajo, medio y alto. Cuando

    sea necesario hacer esas verificaciones se instalarn esas pistolas y

    posteriormente se cambiarn nuevamente por las pistolas de

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    41

    despacho regular sin este accesorio. Esto es tanto en diesel como en

    Gasolina.

    El control de inventarios electrnico permite cumplir con las

    disposiciones de controles

    volumtricos que solicita la

    SHCP as como la informacin

    relevante de inventarios,

    recepcin y despacho seguro de

    combustibles y sus sensores de

    deteccin de lquidos quedan

    programados para actuar un

    relevador que manda la seal de paro enlazado al sistema de paro de

    emergencia de la estacin de servicio, con lo que de inmediato se

    suspende el despacho de combustibles, sin interrumpir el sistema de

    alumbrado, como lo indica la especificacin Pemex.

    El sistema tendr una bocina remota colocada en el exterior para

    hacer audible la alarma de nivel alto al operador del autotanque y al

    operario responsable de la maniobra de descarga. En forma

    automtica, se registran los inicios de turno, inventarios de

    combustible, presencia de agua en tanque, registro histrico de

    alarmas, generacin de pruebas de hermeticidad que realiza al

    sistema, etc. El sistema ser marca OPW PetroVend Site Sentinel.

    Este sistema tiene la ventaja adicional que no es configurable por el

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    42

    operador, lo que previene la alteracin de los datos por parte del

    encargado, cuenta con diagnstico remoto va Internet.

    Descarga de producto.

    La descarga para tanques elevados se

    realiza dentro del cuarto de mquinas

    mediante el acoplamiento del autotanque al

    sistema de bombeo que eleva el combustible

    al interior de los tanques.

    Las mangueras se acoplan a las conexiones

    machihembradas colocadas en la caja

    contenedora de derrames de descarga, el

    piso del cuarto de mquinas acta como el

    elemento de contencin secundaria, dado

    que tiene un acabado en barniz epoxco color

    blanco que mantiene la superficie limpia en

    color e impermeable al paso de hidrocarburos. Cualquier derrame de

    combustible en este espacio ser canalizado mediante la pendiente

    interna y tiene un punto bajo de recoleccin con un pequeo crcamo

    para facilitar su limpieza.

    Una caja de llenado OPW Pomeco, modelo 211-RMOT-de 20 galones

    de capacidad, con dos puertos. Esta es la caja adonde se acoplan las

    mangueras al autotanque. Se conduce mediante tubera de acero al

    carbn de pared sencilla llegando a las bombas y saliendo con una

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    43

    lnea en pared sencilla equipada con vlvulas de no retorno y de

    seccionamiento para mantenimiento, con un contenedor de 20 galones

    de capacidad.

    Se tienen dos sistemas con bombeo centrfugo independiente que con

    motores de 5 hp, a prueba de explosin con un gasto de 700 litros por

    minuto, conduce el combustible al tanque correspondiente.

    Se dispone de una tercera bomba colocada en un arreglo reversible

    que mediante vlvulas solenoides

    puede suplir a cualquiera que falle

    este fuera de servicio, para

    garantizar la descarga de cada

    producto.

    Saliendo de las bombas dentro del

    cuarto de mquinas, en un tramo

    de tubera de pared sencilla se

    transforma a tubera de doble

    pared para entrar al espacio del

    relleno que confina al tanque.

    En ese punto se dejan puertos accesibles de prueba para verificar la

    hermeticidad del tramo de llenado.

    El combustible llega al tanque mediante una vlvula de prevencin de

    sobrellenado especial para sistemas de llenado mediante bombeo la

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    44

    cual acciona suavemente el cierre para prevenir daos a las tuberas

    en caso de sobrellenado con llenado por bombeo actuacin. El valor

    de actuacin de la vlvula es al 90% por especificacin Pemex y de la

    Secretara del Trabajo y Previsin Social.

    Adicionalmente al sistema mecnico antes descrito de prevencin de

    sobrellenado, se configura el sistema de control de inventarios y

    deteccin de fugas para generar la seal de alarma de nivel Alto

    mediante programacin para que acte una alarma sonora que pueda

    ser escuchada por el operador del autotanque y el encargado de la

    recepcin de combustibles.

    Figura II.17. Cabezal de la bomba sumergible con detector mecnico de fugas instalado.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    45

    Figura II.18. Conector flexible en descarga de bombas de 0.50 x o.61 m

    La prevencin del derrame en el agua es la mayor prioridad al llevar a

    cabo el despacho por lo que se deben tomar muy en cuentas estas

    medidas para que sean observadas en todo momento. Asimismo

    debern tenerse a la mano sorbentes para prevenir los derrames y su

    limpieza inmediata cuando as ocurra.

    Las tuberas de conduccin de producto son marca OPW modelo

    Pisces, de 0.050 m de dimetro flexibles construidas con materiales

    termoplsticos, y con doble pared integral. Las tubera forma un

    sistema integral con los accesorios de empaque y sello de los

    contenedores, los contenedores tambin forman parte integral se ese

    sistema, al igual que las tapas sobre losa tapa, pozos de observacin,

    y dems elementos del sistema de combustibles.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    46

    Succin de aguas residuales de embarcaciones.

    Las embarcaciones generan dos tipos de aguas residuales, aceitosas

    y negras. En el caso de yates de ciertas dimensiones, a partir de 45

    pies cuentan en su interior con equipo que realiza el tratamiento

    primario y secundario de las aguas negras para permitir su descarga al

    mar conforme a las normas aplicables y tambin sistemas de filtrado

    de aguas de setinas, (la setina es la parte ms profunda del interior del

    casco, donde acumula toda el agua que penetra en l.) que pulen,

    filtran, centrifugan, procesan esta agua para permitir su descarga sin

    residuos aceitosos. menos de 15 ppm en criterios internacionales. En

    Mxico, aplicara la NOM-001-CNA de descargas de aguas residuales.

    Que tiene parmetros mayores para el parmetro agua y aceite.

    Este tipo de naves cuentan con sistemas sanitarios denominados tipo

    MSD II Marine Sanitation Devices I y II, (dispositivos de saneamiento

    marino tipo I y II) que tomando la definicin de la Agencia de

    Proteccin Ambiental de EU, EPA: son cualquier equipo para ser

    instalado a bordo de una embarcacin que esta diseado para recibir,

    retener, tratar o descargar aguas de deshecho y cualquier proceso

    para tratar dicho efluente.

    Un sistema tipo I quiere decir que bajo condiciones de prueba federal

    produce un efluente que tenga una cantidad de bacterias coliformes

    fecales no mayor a 1,000 por cada cien mililitros y sin slidos flotantes

    visibles.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    47

    Un equipo tipo II significa que bajo condiciones de prueba federal

    produce un efluente que tenga una cantidad de bacterias coliformes

    fecales no mayor a 2,000 por cada cien mililitros y 150 miligramos de

    slidos flotantes visibles.

    Un sistema tipo III, significa que es un sistema diseado para prevenir

    la descarga fuera de borda de aguas negras tratadas sin tratar

    cualquier residuo derivado del drenaje. Los residuos de un MSD III

    debern ser dispuestos mediante una instalacin de succin con

    licencia.

    En el caso de embarcaciones menores, aquellas que no funcione

    adecuadamente el sistema MSD I II, la evacuacin de las aguas

    negras y de setinas es indispensable.

    En el caso de la baha de Santa Lucia, este servicio evidentemente

    resulta de una gran importancia ambiental para toda la comunidad.

    El achique del agua de setina debe hacerse en forma mecnica y/o

    manual, pero sta contiene generalmente residuo aceitoso

    combustible que generan los motores a bordo. Para prevenir su

    descarga libre con residuos aceitosos, se ha dispuesto de un sistema

    de succin de esta agua, genricamente se considera contaminada

    por aceites, y se contamina al tener contacto de residuos de

    combustible y aceite que puedan estar presentes en el fondo del casco

    de las embarcaciones, denominada agua de setinas. Puede tener no

    residuos aceitosos combustible que provienen del motor. En ambos

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    48

    casos su descarga no est permitida dentro de la baha. La setina es la

    parte ms profunda del interior del casco, donde acumula toda el agua

    que penetra en l.

    Esta agua es pasada por un sistema de tratamiento primario que por

    gravedad permite la separacin del agua limpia y la recoleccin del

    residuo que tiene una menor densidad al separarse en un separador

    de aguas aceitosas. Tambin en ese mismo separador, pasarn todas

    las aguas provenientes de la zona de descarga del autotanque, las

    cuales tambin se definen como aceitosas, porque pudieren contener

    residuos de combustible.

    Al efecto de recolectar el efluente de la zona de descarga de

    autotanques, se ha dispuesto de un registro especialmente colocado

    para ese fin construido en concreto armado y el cual contendr un

    accesorio que minimiza la generacin de

    contaminantes por contar con una canastilla

    dotada de un filtro con sorbente que procesa

    los residuos lquidos minimizando su llegada al

    separador de aguas aceitosas. Este accesorio

    que se comercializa en EU y se adquirir para

    el proyecto, permite cumplir con una gran

    holgura la calidad del efluente de la rejilla.

    La conduccin de las aguas aceitosas se

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    49

    realizar mediante tuberas de PVC con conexiones cementadas para

    garantizar que no presente fugas. en la porcin de succin en el

    pedestal de aguas de setinas y negras as como soportar las

    presiones de trabajo. La porcin por gravedad es con PVC Nacobre

    marca Duradren. Por gravedad conforme al principio de la ley de

    Stokes, se separan los elementos ligeros del agua y permite cumplir

    con la calidad de descarga hacia el sistema de drenaje de la zona

    comercial de la API Acapulco, tal como lo establece la especificacin

    Pemex. La calidad del afluente deber ser excelente toda vez que ser

    mnimo el posible volumen de contaminantes por ser una estacin de

    tipo marino, sin vehculos que circulen y que generan un gran volumen

    de residuos. La maniobra cuidadosa del acoplamiento de mangueras

    previene la generacin de residuos aceitosos.

    En forma peridica se debe proporcionar mantenimiento al separador,

    desnatando la capa superficial donde se pueden recolectar los aceites

    y residuos de combustible y pasando a su almacenamiento en un

    tambo de residuos peligrosos el cual ser retirado peridicamente por

    una empresa especializada que cuente con los registros

    correspondientes ante Semarnat, para esa disposicin final de

    residuos. Esto debe asimismo asentarse en la bitcora de la estacin

    de servicio para cumplir con las disposiciones aplicables.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    50

    La estacin tendr sistema para vaciar el agua de setinas de las

    embarcaciones y el depsito

    de aguas negras con sendos

    equipos instalados al efecto.

    Esta es la nica instalacin

    en la baha de Santa Luca

    que ofrecer este servicio

    tanto ecolgico como

    sanitario para prevenir y

    reducir la contaminacin de

    las aguas, dado que actualmente por inexistencia de alternativas, es

    ms fcil verter esos residuos en el mar. La forma correcta de

    disposicin de residuos lquidos es sin equipo muy difcil de llevar a

    cabo.

    En suma: Las aguas negras de embarcaciones, as como las aguas

    aceitosas de setinas sern succionadas por un par de equipos

    destinados al efecto y que descargan en sendos crcamos de bombeo

    y tratamiento previo de las aguas aceitosas.

    Las aguas aceitosas pasarn al separador de aguas aceitosas para su

    tratamiento primario y de ah mediante bombeo sern vertidas en la

    red de drenajes de la zona comercial de la API Acapulco, de donde

    llegar al drenaje municipal por gravedad.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    51

    Las aguas negras que se generan en el proyecto en los sanitarios de

    empleados y de pblico, son conducidas por gravedad hasta el

    crcamo que se diseo al efecto. Su capacidad de 4 m3, permite en

    caso de falla del bombeo retener al menos por dos das el efluente que

    se genere por el uso normal de los sanitarios.

    Su descarga ser de la misma forma que las de las aguas aceitosas,

    mediante una bomba sumergible que la conducir en una tubera a

    presin hasta el registro adyacente a los baos donde ser conducida

    por gravedad.

    Sistema Contra Incendio.

    Conforme a la normatividad en la materia, el combate de incendios se

    realiza mediante extintores de polvo qumico tipo ABC de 9 kg de

    capacidad.

    Se deben instalar extintores contra incendio en uno por cada cuatro

    posiciones de carga, por lo que uno solo es suficiente junto a la isla en

    la zona de despacho, 2 en la zona de almacenamiento, uno en el

    cuarto de mquinas y 2 en el edificio de oficinas.

    En cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000,

    relativa a las condiciones de seguridad, prevencin, proteccin y

    combate de incendios en los centros de trabajo, se debe observar lo

    siguiente:

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    52

    Se debe asegurar que los extintores se encuentren colocados en

    lugares visibles, de fcil acceso y libres de obstculos, de tal forma

    que el recorrido no exceda de 15 metros desde cualquier lugar

    ocupado en el centro de trabajo; se fijarn a una altura no menor de 10

    cm. del nivel de piso terminado a la parte ms baja del extintor y no

    mayor de 1.50 metros a la parte ms alta del extintor; se colocarn en

    sitios donde la temperatura no exceda de 50C y no sea menor de -

    5C; estarn protegidos de la intemperie y se sealar su ubicacin de

    acuerdo a lo establecido en la NOM-026-STPS-1998.

    Instalaciones Elctricas.

    La instalacin elctrica se alimenta de un transformador exterior

    dedicado a la marina y opera como un circuito derivado de ste. Se

    llega del transformador al recinto donde se coloca el Interruptor

    general de la instalacin del atracadero y de ah pasa a tablero general

    de distribucin donde se localizan todos los interruptores necesarios

    para la operacin de la estacin de servicio.

    Se instalar un control desde la oficina para actuar la bomba de

    descarga de reserva para controlar mediante interruptor de llave las

    vlvulas solenoides y su direccionamiento para prevenir errores

    humanos de contaminacin en la descarga.

    Es importante mencionar que las tuberas representadas en planos y

    dentro del edificio corrern sobre los pisos existentes para no ranurar

    ninguna de las losas de piso actuales. Se colocar un sobre piso en el

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    53

    eje interior del semicrculo, dado que existe un desnivel que permite

    que corran en el relleno que se instalar en esa zona.

    Se han ubicado como establece la especificacin de Pemex

    Refinacin, cuatro botones de paro de emergencia, uno dentro de la

    oficina, otro al frente del cuarto de mquinas sobre fachada, fuera del

    abatimiento de la puerta, otro al frente de las oficinas, sobre la fachada

    y otro junto al dispensario.

    Figura II.19 Instalacin elctrica.

    La instalacin por manejar combustibles, tiene que contar para cumplir

    con la NOM-022 de electricidad esttica de STPS, un sistema de

    pararrayos que se tienen proyectadas el colocar dos puntas, una junto

    al sistema de almacenamiento de combustibles, a mayor altura que los

    tubos de venteo y verificar en campo la cobertura del sistema de

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    54

    pararrayos del edificio TEVE para revisar si queda dentro de su

    cobertura la isla de despacho. En caso de que la UV correspondiente,

    as lo solicite, se har la adecuacin a la zona de la isla, bien sea

    localmente mediante un pararrayos sobre el edificio TEVE. Sus

    redes sern independientes al sistema de puesta a tierra de la

    estacin de servicio.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    55

    Figura II.20 Extensin del rea clasificada de dispensarios segn el NFPA 30 A edicin 2003 en espaol. Se observa el espacio (contenedor) debajo del

    dispensario como Clase 1, Divisin 1.

    1. Para aplicacin martima, nivel del suelo significa la superficie de un

    muelle, con extensin hasta el nivel del agua.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    56

    Figura II.21. Representacin en 3D del volumen del rea clasificada del dispensario. La zona clasificada desciende al nivel del agua en las escaleras y

    sobre el nivel de sta como se aprecia.

    Las reas clasificadas que establece el NOM-001-SEDE-1999 en su

    edicin 2005, contiene la actualizacin y correccin de un punto muy

    importante que anteriormente haba sido en forma inexplicable mal

    traducido y que afectaba en forma importante la extensin de las reas

    peligrosas en el punto relativo a los tanques de almacenamiento

    subterrneo. En la edicin NOM-001-SEDE-1999 se hizo una sola

    rea clasificada para los registros de las bombas sumergibles que se

    aplic un criterio para locales cerrados en forma improcedente y ello

    increment en forma indebida la extensin y altura del rea clasificada

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    57

    Clase 1, Divisin 2 grupo D y C, hasta hacerlo medido del borde del

    registro del contenedor de la bomba sumergible a ocho metros 8.0 en

    todas direcciones y con una altura de un metro sobre el nivel de piso.

    El valor adecuado es de tres metros medidos a partir del registro con

    una altura sobre el nivel de piso de 0.50 m.

    Es importante considerar que el rea clasificada en el caso del

    dispensario desciende hasta el nivel del agua como se indica en

    planos.

    En el caso del cuarto de equipos de bombeo, la clasificacin es de

    todo el local como rea clasificada Clase 1, Divisin 1. El exterior del

    cuarto de mquinas, tiene una extensin de 3.0 m medido desde el

    pao de las puertas con una elevacin de 0.50 m.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    58

    Extracto del NOM-001-SEDE-2005

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    59

    Figura II.22 del NOM-001-SEDE-2005, correspondiente al rea clasificada de dispensarios. Se aprecia que se omite considerar el espacio debajo del dispensario como Clase 1, Divisin 1, como lo establece el NFPA-30 A.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    60

    En el Anexo C se presentan la memoria de clculo elctrica de la estacin de combustibles, as como el presupuesto del proyecto y en

    el Anexo F los planos del mismo.

    II.2.1 Programa general de trabajo

    En la pgina a continuacin se presenta el programa de trabajo:

    No obstante que se tiene dicho programa de trabajo previsto, la

    vigencia de la autorizacin se est solicitando por cinco aos para la

    construccin de la marina y la estacin de combustibles.

    II.2.2 Preparacin del sitio

    No se requiere preparar el sitio donde se realizar el proyecto ya que

    lo nico que se har es la concentracin de los materiales, equipo y

    maquinaria necesarios para su instalacin y un pequeo tapial de

    proteccin.

    Este proyecto no requiere de la caminos de acceso, almacenes,

    tampoco se desviarn cursos naturales de ros o corrientes de agua.

    II.2.3 Etapa de construccin

    Para describir claramente los trabajos, se han dividido en cuatro zonas

    de trabajo, a saber:

    1. Isla de despacho;

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    61

    2. Trincheras en muelle, crcamos de bombeo, rampas y escaleras del

    edificio de oficinas y servicios, renivelacin del muelle para dar

    pendientes a la posicin de descarga;

    3. Cuerpo del tanque confinado,

    4. Remodelacin del local para alojar las oficinas y servicios de la

    marina.

    Dado que son varios los frentes de trabajo a desarrollar, los cuatro se

    pueden atacar en forma simultnea, siempre cuidando de mantener el

    paso peatonal y vehicular libre en el muelle, tambin para poder

    desarrollar la obra de colocacin del tanque confinado de

    almacenamiento, se debe realizar la demolicin parcial de un local

    comercial, reduciendo a la mitad sus dimensiones.

    Tapial de proteccin.

    Los trabajos inician con la colocacin del tapial de proteccin que

    delimite la obra. Este se forma con triplay de 6 mm de 1.22 x 2.44 m,

    colocado sobre un bastidor de poln y barrotes de madera de 0.09 x

    0.09 x 2.44 m. La parte superior e inferior del tapial ser reforzada con

    una varilla del numero 3 para resistir adecuadamente los esfuerzos

    provenientes del viento que se puede presentar en forma razonable.

    La parte del tapial que ser colocada en la plaza circular no daar al

    piso existente porque ser colocado sobrepuesto con refuerzos en

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    62

    contrafuertes. Asimismo ser fijado mediante compresin con cuas

    de madera a los elementos estructurales del interior del patio.

    En el contorno del predio que colinda al poniente con los locales

    comerciales, el tapial ser colocado una parte en el jardn existente al

    lado norte y el resto como se indic anteriormente sobrepuesto. Se

    emplearn anclas colocadas con taquetes y tornillos galvanizados de

    5/8 x 2 y al interior del muelle, para delimitar la zona con trinchera se

    desplantar con polines empotrados en el relleno de la plataforma del

    muelle.

    Recorte y Demolicin parcial del local comercial.

    En el local que ser recortado a la mitad, se desmantelara el cancel,

    se har un corte con disco en el muro, justo adonde se instalar el

    nuevo refuerzo que har el marco de la nueva ubicacin de la fachada

    y se apuntalara la losa de concreto de azotea para proceder a su

    demolicin manual con marro, cuas, cincel y maceta. Se deber de

    excavar para descubrir la cimentacin de la porcin a demoler y hacer

    la demolicin correspondiente para formar con las varillas de la misma

    cimentacin una liga estructural para proceder a colar una nueva

    seccin de cimentacin idntica a la que actualmente tiene con zapata

    corrida de concreto y contratrabe. Sobre sta se desplantar el muro

    ciego que ser la nueva fachada recortada hasta la altura del pretil

    existente y se ligar estructuralmente con la losa para dar continuidad

    al armado de refuerzo.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    63

    Finalmente se aplanara con mortero acabado fino, tal como el resto

    del acabado actual, para proceder a pintarlo una vez que seque el

    aplanado.

    Exteriormente existen unos elementos arquitectnicos a base de un

    marco de concreto acabado aparente, con columnas circulares y una

    trabe de remate, que sern demolidos con herramienta manual hasta

    la cimentacin.

    Una vez demolido el cuerpo que interfiere con la excavacin se

    proceder a la construccin del cajn que confinar al tanque bipartido

    de almacenamiento de combustible.

    Cajn de concreto para alojar el tanque de almacenamiento y cuarto de mquinas. La excavacin se har a mquina, hasta una profundidad de 2.0 m

    nivelando el fondo de la misma para colocar una plantilla de concreto

    pobre para desplantar el armado de concreto de la losa de

    cimentacin. Una vez colocado el armado de la losa fondo, se

    proceder al colado correspondiente y se proceder al armado de los

    muros perimetrales de concreto armado que delimitan el cajn. Se

    cuela en dos etapas para que la altura de la cimbra alcance el nivel de

    enrase, se coloca la cama de gravilla para instalar el tanque. La

    maniobra se coordinar para meter el tanque con una gra de 100

    toneladas de capacidad que pueda bajar el tanque de la plataforma y

    colocarlo en su sitio. Se harn las pruebas que indica el fabricante del

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    64

    tanque, relativas a la verificacin de la hermeticidad del espacio

    intersticial con el vaco aplicado en la fabrica para asegurar la

    integridad durante el transporte. Una vez colocado, se proceder a

    fijarlo mediante cinchos que permiten que quede firmemente anclado a

    la losa de cimentacin, que son parte de los accesorios suministrados

    por el fabricante del tanque. Se proceder a colocar las instalaciones

    de tuberas de combustibles previamente habilitadas, en los registros

    pasa hombres. En forma simultanea se realiza el relleno de gravilla

    hasta el nivel del lomo del tanque y por el exterior se procede al

    aplanado con mortero acabado fino de la fachada del cajn del tanque.

    Una vez terminado el proceso de fijacin de las tuberas, se deben

    hacer las pruebas de hermeticidad neumticas al tanque a cinco libras

    por pulgada cuadrada de presin correspondientes a esta etapa. Las

    tuberas se prueban neumticamente en forma aislada del tanque a

    sesenta libras en la pared primaria y a diez libras de presin en la

    pared secundaria.

    Alcanzado este nivel de avance se presentan las pruebas de

    hermeticidad con sus informes correspondientes ante Pemex

    Refinacin para proceder a realizar la visita agendada segn programa

    para inspeccin visual de las tuberas previo al cierre de cepas. Es

    decir, todo debe ser revisado visualmente para verificar las pendientes

    correctas y los materiales empleados en la instalacin.

  • MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.

    ESTACION DE COMBUSTIBLES PARA LA MARINA PERFORMANCE EN ACAPULCO, GRO.

    CONSULTORIA TECNICA, S.C.

    65

    Realizada la vista denominada de cierre de cepas, se procede a la

    terminacin del relleno de gravilla del cajn del tanque, al armado de

    la losa tapa y al colado de la misma. Una vez colada la losa tapa que

    ya incluye de forma integral las pendientes necesarias para el desalojo

    del agua pluvial, se coloca la impermeabilizacin correspondiente y se

    concluye el aplanado de mezcla del pretil. Se instalar una escalera

    marina a un costado del cajn dejando sin escalones los primeros dos

    metros de altura para prevenir el acceso no autorizado a la tapa de los

    tanques.

    Trincheras de tuberas y dispensario.

    Se cortar con mquina de corte con disco los bordes de las trincheras

    que se indican en planos para proceder a la demolicin sin daar el

    piso circundante. Se excavar hasta el nivel de desplante de la

    trinchera para proceder al colado de la parte de concreto armado que

    sirve para delimitar las instalaciones y protegerlas de los esfuerzos

    provenientes de la circulacin de vehculos pesados sobre el muelle.

    Se colocar el relleno de gravilla correspondiente a la cama de las

    tuberas para colocar las tuberas de canalizacin de combustibles con

    las tuberas de doble pared alojadas en su interior. De la misma forma

    se colocarn las tuberas elctricas y de drena