13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

Upload: juan-eduardo-tunquipa

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    1/26

    Proyecto: Mejoramiento del Seren la Provinc

    Componente 3: Desarrollo de In

    Instrumentos Tcnicos

    Mayo

    Accion 3.2 : Asistencia tcnica y acompaamiento paAcondicionamiento Territorial

    Accin 3.3. Asistencia tcnica y acompaamiento paDesarrollo Urbano / PDU

    icio de Ordenamiento Territorialia de Tacna

    ormacin para la Formulacin de

    de Ordenamiento Territorial Provincia

    2014

    ra desarrollo de informacin y elaboracin del Plan dePAT

    ra desarrollo de informacin y elaboracin del Plan de

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    2/26

    SITUACIN ACTUAL DE LOSINSTRUMENTOS TCNICOS DORDENAMIENTO TERRITORIA

    A NIVEL PROVINCIAL

    -

    MicrozonificacinEcolgica Econmica

    Plande Desarrollo ProvincialConcertado

    ESTUDIO DEL MAPA DEPELIGROSDE LA CIUDAD DE TACNA -2004

    PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD 2001-201

    PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIPROVINCIAL DE TACNA 2001 - 2010

    O.M. N 038-2002-MPTAprueba el PAT

    O.M. N 039 -2002-MPT ApruebaPlan Director

    (O.M. N 0020-2011 y O.M. N 0010-2013-MPAmpla vigencia de Planes hasta Dic.2012Marzo 2014 respectivamente)

    No cuenta con aprobacin oficial municipal

    Actualizado 2011-2021

    En proceso de Formulacin

    L

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    3/26

    CUL ES LA RAZN FUNDAMENTORDENAR E

    Tacna, provinmoderna y or

    econmico conCon ciudadano

    gestionangobernabili

    AL PARA ORGANIZAR, PLANIFICAR Y L TERRITORIO?

    cia fronteriza bella, limpia, seguraenada, lidera el desarrollo social y

    equidad y sostenibilidad ambiental.s y autoridades comprometidas que

    con eficiencia los procesos dedadparticipativa y transparente

    Visin: Plan Concertado LocalProvincial 2011 - 2021

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    4/26

    Actualizar el PlProvincial y el PlaPlan de Desarrolordenamiento ur

    buena gestin de l

    QU NOS ESTABLECE ESTRAT

    EJESTRAT

    ORD

    Y DESAR

    OBJETIVO

    ESTRATGICOn de Acondicionamiento territorialDirector de la ciudad -en la actualidad

    lo Urbano- as como los planes deano de los distritos y garantizar una

    s planes territoriales

    ICAMENTE EL PDC?

    GICO 1

    NAMIENTO TERRITORIAL

    ROLLO URBANO AMBIENTAL

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    5/26

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    6/26

    QU ES EL PLAN DETERRIT

    ES UN INSTRUMENTO TCNICO NORMATIV

    MBITO P

    ORIENTA Y REGULA

    PLANDE

    A

    CONDICIONAM

    IENTO

    TERRITORIAL

    CONDICIONAMIENTORIAL?

    DE PLANIFICACIN FSICA INTEGRAL DE UN

    OVINCIAL

    LA ORGANIZACIN FSICA Y ESPACIAL DE LASACTIVIDADES HUMANAS

    Jerarqua de centros poblados mbito urbano y rural Conservacin y proteccin del recurso natural y

    cultural Desarrollo de inversin publica y privada Ocupacin y uso del territorio

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    7/26

    FINALIDAD DE EL PAT EN E

    MODELO FSICO ESPACIALDEL PLAN DE DESARROLLO

    CONCERTADO

    MARCOPOLTICAS D

    TERR

    POLTICA DE USO YOCUPACIN DEL SUELO

    DEFINE ROLEDE CENTR

    PLAN DE DESARROLLORURAL

    IDENTIFICPROTECCIECOLGIC

    RI

    MECANISMOS DE GESTIN

    DESARROLLO PROVINCIAL

    EFERENCIADESARROLLO

    TORIAL

    ESTRATEGIAS DEDESARROLLO Y

    LINEAMIENTO PARA PDU

    Y FUNCIONESS POBLADOS

    ORGANIZACIN DEACTIVIDADES ECONMICASSOCIALES Y POLTICO ADM.

    A REAS DEAMBIENTAL,Y REAS DE

    SGO

    PROGRAMA DEINVERSIONES YOPORTUNIDADES DE

    NEGOCIOS

    MECANISMOS DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN DERESULTADOS

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    8/26

    ALCANCES PLAN DE ACONDI

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNAGERENCIA DE DESARROLLO URBANO

    PROYECTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TACPLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCI

    CIONAMIENTO TERRITORIAL

    A DE TACNA

    REAS DE ESPECIALIZACIN

    ROLES Y FUNCIONES

    SISTEMA VIAL

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    9/26

    ALCANCES PLAN DE ACONDI

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNAGERENCIA DE DESARROLLO URBANO

    PROYECTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TACPLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCI

    PROYECTOS DE CIONAMIENTO TERRITORIAL

    A DE TACNA

    INVERSIN

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    10/26

    CONTAMOS CON

    Acopr

    ElMuniI

    N PAT PROVINCIAL?

    Se cuenta con el Plan dedicionamiento Territorial de lavincia de Tacna 2001 2010

    borado en convenio entre laipalidad Provincial de Tacna y elADUR (Instituto Nacional de

    Desarrollo Urbano)

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    11/26

    VISIN DEL P

    La provincia de Tacna constituye un polo deprioridad nacional. Con una actividad comercial yproduccin diversificada.

    Es un espacio geogrfico interconectado, con plarevalorizado y con un puerto y aeropuerto potencdel Per, para un turismo dinmico y recreativo.

    Es una provincia con una educacin de calidad,

    trabajo.

    Tiene autoridades competentes e identificadas coTacna, que conciertan su desarrollo planificado.

    T 2001 - 2010

    desarrollo fronterizo, sostenible y estratgico deagroindustrial dirigida a la exportacin, y con una

    as acondicionadas, patrimonio cultural e histricoalmente competitivos con el norte de Chile y el sur

    adecuado nivel socio-cultural y oportunidades de

    los intereses de la provincia y la tradicin cvica de

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    12/26

    MODELO DEDESARROLLO

    PAT 2001 -2010

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    13/26

    REAS DE ESPECI VALLE VIEJO MAGOLLO LA Y LITORAL SANTA VALLE SAMA /

    DESIERTO COS MARTIMA COS CIUDAD DE TAC

    SISTEMA VIAL PR

    vas consolidadas: TACNA TARAT COSTANERAvas no consolidad TACNA - PALCA

    LITORAL LOS P VILA VILA LAS

    MODELO DEDESARROLLO

    PAT 2001 -

    2010

    LIZACINgrcola / turstica

    RADA / ampliacin agrcola ROSA morro sama / turstica

    anadera extensiva

    ERO / proteccin para funcin ambiental TERA / explotacin pesquera

    NA / servicios transformacin y comercio

    VINCIAL

    as: COLLPA

    LOS SANTA ROSAYARAS SAMA GRANDE - TICAPAMPA

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    14/26

    POR QU SE NECESITA ELAB

    EL MODELO PLANTSER ACTUALIZADONUEVAS CONDICIECONMICAS - POLAL TERRITORIO

    RAR EL PAT DE LA PROVINCIA

    ADO EL 2001 DEBEE ACUERDO A LAS

    NES SOCIALES TICAS QUE AFECTAN

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    15/26

    ES NECESARIO CONTAQUE NOS PERMI

    DESARROLLO EN CCENTROS URBANOSOPTIMIZANDO EL USORESGUARDANDO SU

    PATRIMONIO CULTURA

    POR QU SE NECESITA ELAB

    CON INSTRUMENTOA ORIENTAR EL

    NJUNTO DE LOSDE LA PROVINCIA,DE SUS RECURSOS YIODIVERSIDAD Y SU

    L

    RAR EL PAT DE LA PROVINCIA

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    16/26

    ccin 3.3. Asistencia tcnica y a co mpa a mientP la n de Desa rrollo Urba no /P DU

    PLAN DE DESAR

    para desarrollo de informacin y elaboracin

    OLLO URBANO

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    17/26

    Qu es el Plan deDesarrollo Urbano?

    Esoriciupo

    haprFoesCo

    el instrumento tcnico-normativo queenta el desarrollo urbano de lasdades o conglomerados urbanos conblacin entre 20,001 y 500,000

    itantes, y/o ciudades capitales devincia.ma parte del componente fsico-acial del Plan Provincial de Desarrollo

    ncertado.

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    18/26

    Modelo de desarr

    Poltica y estr

    La Clasificac

    El plan vial

    Sectorizaci

    Demanda de

    reas de Planes

    Cul es elcontenido del

    PDU?

    ollo urbano

    tegias de desarrollo urbano

    n y zonificacin de usos del suelo

    de transporte

    n urbana y equipamientos urbanos

    ivienda: expansin y/o densificacin

    specficos

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    19/26

    Es el instru Contiene

    regulacinrespecto al objetivo la capac

    concreta en: Planos de Zonificacin Urbana, Reglamento de Zonificacin (parme

    arquitectnicos para cada zona); ndice de Usos para la Ubicacin de Ac

    Zonificacin

    ento tcnico de gestin urbanaormas tcnicas urbansticas para ladel derecho de propiedad predialso y la ocupacin del suelo:

    s de desarrollo sostenibledad de soporte del suelo

    ros urbansticos y

    ividades Urbanas.

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    20/26

    La Ciudad a partir del Plan A

    Sntesis de la Visin deDesarrollo Urbano SostenibleCiudad de Tacna-ao 2010

    robadoTacna es una Ciudad Moderna yCompetitiva como centro comercial,agroindustrial y agroexportadora gracias asu ubicacin estratgica y a un Marco Legalpromotor. Constituye tambin un CentroTurstico, Eco-Recreativo y Cultural de NivelBinacional.

    Posee un Desarrollo Urbano Sostenible, convialidad integradora, equipamiento urbanoadecuado, sistemas eficientes de serviciosbsicos y prevencin ante desastres.

    Heroica ciudad, con Lderes e institucionesDemocrticas, identificadas con su legadohistrico cultural, que concentran sudesarrollo planificado.

    Bienvenidos

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    21/26

    agen fsico-espacial y ambiental de la ciu

    sarrollo de la Ciudad al ao 2010, a fin

    sarrollo urbano sostenible y mejorar lasa de la poblacin de la ciudad de Tacna.

    Modelo de Desarrollo Urban

    ad, visualiza el

    de procurar un

    condiciones de

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    22/26

    aractersticas del Modelo

    ) Estructuracin del Sistema de Centro y Subbasado en un modelo poli cntrico integrad

    urbana central y (05) reas urbanas perifri

    ) Estructuracin de Anillos Viales de Integraci

    Estructurado en funcin de cuatro (4) circdenominados Anillos Viales de Integracin.

    Consolidacin y Promocin de Ejes de DesaA partir de los Anillos Viales de Integracinse deben generar Ejes de Desarrconstituyen lugares o espacios fsicosconcentran o pueden concentrarse

    urbanas

    entroso (01) rea

    as.

    n

    itos viales

    rollopropuestos

    llo quedonde se

    actividades

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    23/26

    Plano de Zonificacin Equipamiento Urbano

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    24/26

    Modificaciones y/o CambiEquipamie s al Plano de Zonificacin yto Urbano

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    25/26

    El crec imiento y de s a rrollo de la ciu

    Ta cna ha s ta la fe cha ha ve nid o

    reg id o po r el P la n Direc tor d e 2001-20

    Catorce a os d es pus , los referentes po

    e c o n mic o s , s o c ia le s y fs ic o a m b i

    co n lo s q ue fue e la bo ra do se han mo d

    sustancialmente.

    Ta cna exig e se r pla nifica da a corde c

    nue va s co ndicio ne s, pe nsa mie nto y

    c ompa rtid a d e futuro d efinid a p

    poblacin.

    a d d e

    siendo

    0.

    lticos,

    ntales

    ificado

    n la s

    visin

    o r la

    Por qu la ciudad

    necesita un nuevo Plan?

  • 7/24/2019 13asdasdasasdasdasdasdasdasdasdasdasdsadasd

    26/26

    UNA REFLEXI

    UN TERRITORIO

    ES COMO UN GRADE MUCHAS PIEZPERO SI TODOS CONOCEMOS NUESTEST ORGANIZADO Y PLANIFIC

    UBICAR CADA PIEZ

    Y TENDREMOS UN TECON UNA ADECUADA

    N FINAL

    ESORDENADO

    ROMPECABEZASS SIN ARMAR O TERRITORIO, SABEMOS CMODO, SEREMOS CAPACES DEEN SU LUGAR

    RRITORIO ORDENADO ESTIN TERRITORIAL!