1fracciones4to.doc

2
TEMA : FRACCIONES 01. Calcular : A) 121/ 15 B) 120/ 17 C) 121/30 D) 169/ 30 E) 171/ 45 02.Al efectuar la siguiente operación : Se obtiene : A) 28 B) 26 C) 27 D) 80/ 19 E) 19/ 80 03.En un cajón hay cierta cantidad de dinero. Un niño retira 1 u.m. y enseguida su hermano retira 1/ 3 del resto; el otro hermano 1/ 2 de lo que había y finalmente el mayor se llevó 1/ 11 de lo que aun quedaba. Determinar cuántas u.m. había en el cajón, si el padre de ellos encontró sólo 30 u.m. A) 110 u.m. B) 107 u. m C) 100 u.m. D) 124 u.m. E) 129 u.m. 04. Restar 1/ 3 de 1/ 2, 1/ 4 de 1/ 3 y 1/5 de 1/ 4; sumar las diferencias; multiplicar las mismas, dividir la suma por el producto; hallar la tercera parte del cociente y extraer la raíz cuadrada del resultado. Entonces se obtiene : A) 10 B) 12 C) 4 D) 6 E) 8 05. Los 2/5 de botella están con gaseosa. Si la botella tiene capacidad de litro y medio ¿cuántos litros de gaseosa tenemos? A) 1/5 L B) 2/5 L C) 1/7 L D) 3/7 L E) 3/5 L 06. Los 11/20 del volumen de un depósito están ocupados por cierta sustancia química. Si requiero llenar el depósito necesitaría S/. 540 ¿Cuánto cuesta el litro de dicha sustancia química sabiendo que el depósito tiene una capacidad de 400 litros? A) S/. 5 B) S/. 3 C) S/. 7 D) S/. 11 E) S/. 13 07. Un poste de 63 pies fue roto en dos partes desiguales, de modo que 3/ 5 del pedazo más largo es igual a 3/ 4 de la pieza más pequeña. El largo, en pies, de la pieza más grande es : A) 33 B) 34 C) 35 D) 36 E) 37 08.Un caño puede llenar un estanque en 18 horas; otro lo puede hacer en 12 horas. Estando lleno el estanque, un tercer caño lo puede vaciar en 15 horas. Cuando el tanque está vacío se abren las 3 llaves a la vez. ¿Cuántos tiempo tardará en llenarse? A) h B) h C) h D) h E) N.A. 09. Un holgazán pasó su vida del modo siguiente: los 3/ 8 durmiendo; 1/ 16 comiendo y bebiendo; 1/ 4 paseándose; los 3/ 16 jugando; 1/ 16 en su silla poltrona, y el resto que son 2 años, trabajando. ¿Qué edad tuvo al morir? A) 27 años B) 30 años C) 32 años D) 40 años E) 58 años 10. Hallar T si: A) 0,35 B) 0,35 C) 8/9 D) 0,08 E)1 11. Una piscina está llena hasta sus 3/5 partes. Si se sacara 2000 litros quedaría llena hasta sus 4/7 partes. ¿Cuántos litros falta para llenarlo? A) 18000 B) 22000 C) 28000 D) 30000 E) 32000 12. Se deja caer una pelota desde una altura de 9 metros y que al rebotar alcanza igual a los 3/4 de la altura del rebote anterior. ¿Luego de cuántos rebotes alcanzará la altura de 217/256 m? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 13. En un cierto país hubieron elecciones con dos candidatos A y B, donde 3 de cada 5 habitantes prefirieron no votar. Si de las personas que votaron 5/6 lo hicieron por el candidato A. ¿Qué fracción del total de habitantes representa a los que votaron por A? A) 1/2 B) 2/3 C) 1/5 D) 1/6 E) 1/3 PRACTICA DE ARITMETICA CENTRO PREUNIVERSITARIO “LA MERCED” “El Prestigio Hecho Academia” 2 P reparación d e P rim era M erced La A v. L arco 11 1 7 - T elf. 2 84755 El Prestigio hecho Academia

Upload: rusbel-de-la-cruz

Post on 06-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1fracciones4to.doc

TEMA : FRACCIONES01. Calcular :

A) 121/ 15 B) 120/ 17 C) 121/30D) 169/ 30 E) 171/ 45

02. Al efectuar la siguiente operación :

Se obtiene :A) 28 B) 26 C) 27D) 80/ 19 E) 19/ 80

03. En un cajón hay cierta cantidad de dinero. Un niño retira 1 u.m. y enseguida su hermano retira 1/ 3 del resto; el otro hermano 1/ 2 de lo que había y finalmente el mayor se llevó 1/ 11 de lo que aun quedaba. Determinar cuántas u.m. había en el cajón, si el padre de ellos encontró sólo 30 u.m.A) 110 u.m. B) 107 u. m C) 100 u.m.D) 124 u.m. E) 129 u.m.

04. Restar 1/ 3 de 1/ 2, 1/ 4 de 1/ 3 y 1/5 de 1/ 4; sumar las diferencias; multiplicar las mismas, dividir la suma por el producto; hallar la tercera parte del cociente y extraer la raíz cuadrada del resultado. Entonces se obtiene :A) 10 B) 12 C) 4D) 6 E) 8

05. Los 2/5 de botella están con gaseosa. Si la botella tiene capacidad de litro y medio ¿cuántos litros de gaseosa tenemos?A) 1/5 L B) 2/5 L C) 1/7 LD) 3/7 L E) 3/5 L

06. Los 11/20 del volumen de un depósito están ocupados por cierta sustancia química. Si requiero llenar el depósito necesitaría S/. 540 ¿Cuánto cuesta el litro de dicha sustancia química sabiendo que el depósito tiene una capacidad de 400 litros?A) S/. 5 B) S/. 3 C) S/. 7D) S/. 11 E) S/. 13

07. Un poste de 63 pies fue roto en dos partes desiguales, de modo que 3/ 5 del pedazo más largo es igual a 3/ 4 de la pieza más pequeña. El largo, en pies, de la pieza más grande es :A) 33 B) 34 C) 35D) 36 E) 37

08. Un caño puede llenar un estanque en 18 horas; otro lo puede hacer en 12 horas. Estando lleno el estanque, un tercer caño lo puede vaciar en 15 horas. Cuando el tanque está vacío se abren las 3 llaves a la vez. ¿Cuántos tiempo tardará en llenarse?

A) h B) h C)

h

D) h E) N.A.

09. Un holgazán pasó su vida del modo siguiente: los 3/ 8 durmiendo; 1/ 16 comiendo y bebiendo; 1/ 4 paseándose; los 3/ 16 jugando; 1/ 16 en su silla poltrona, y

el resto que son 2 años, trabajando. ¿Qué edad tuvo al morir?A) 27 años B) 30 años C) 32 añosD) 40 años E) 58 años

10. Hallar T si:

A) 0,35 B) 0,35 C) 8/9 D) 0,08 E)1

11. Una piscina está llena hasta sus 3/5 partes. Si se sacara 2000 litros quedaría llena hasta sus 4/7 partes. ¿Cuántos litros falta para llenarlo?A) 18000 B) 22000 C) 28000D) 30000 E) 32000

12. Se deja caer una pelota desde una altura de 9 metros y que al rebotar alcanza igual a los 3/4 de la altura del rebote anterior. ¿Luego de cuántos rebotes alcanzará la altura de 217/256 m?A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

13. En un cierto país hubieron elecciones con dos candidatos A y B, donde 3 de cada 5 habitantes prefirieron no votar. Si de las personas que votaron 5/6 lo hicieron por el candidato A. ¿Qué fracción del total de habitantes representa a los que votaron por A?A) 1/2 B) 2/3 C) 1/5D) 1/6 E) 1/3

14. En un salón de clases, 5 de cada 8 alumnos aprueban el curso de Razonamiento Matemático. Si de éstos las 2/5 partes son mujeres, ¿Qué fracción del total de alumnos del salón representa a los hombres que aprueban el curso?A) 1/8 B) 3/8 C) 1/3D) 2/7 E) 5/8

15. En una ciudad 5 de cada 9 habitantes usan anteojos. Si de estos 3 de cada 5 usan sombrero. ¿Qué fracción del total de habitantes de dicha ciudad usan anteojos y sombrero a la vez?A) 1/5 B) 1/4 C) 1/3D) 2/5 E) 2/3

16. La suma y la multiplicación de 3 números enteros consecutivos determina el numerador y el denominador respectivamente de una fracción equivalente a 196/ 7840. ¿Cuál es el mayor de dichos números?A) 11 B) 9 C) 10D) 12 E) 15

PRACTICA DE ARITMETICA

CENTRO PREUNIVERSITARIO “LA MERCED” “El Prestigio Hecho Academia” 2

P r epar aci ón de P r i m er aM e rc e d

La

Av. L a rco 1117 - Te lf. 2 8 4 7 5 5

E l Prestigio hecho A cademia