3_036694_lr4_5al_arbole_ch

16

Upload: javier-fuenzalida

Post on 27-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ISBN-13:ISBN-10:

978-0-547-03669-40-547-03669-8

3

3

3

3 ¡Cuidado con los osos polares!

Lugares calurosos

Vivir en los árboles

Lecturas niveladas

Número de palabras: 1.468

1505256

por Alexandra Behr

ilustración: Joe leMonnier

fotografía: Portada © anders ryman / alamy. 1 © getty images. 2 © getty images. 4 © anders ryman/alamy. 5 © Digital stock. 6 © corbis. 7 Marjorie c. leggitt. 8 © Jim Zuckerman/corbis. 9 © Digital stock. 10 Mark Moffett/Minden Pictures. 11 Mark Moffett/Minden Pictures. 12 © Digital Vision. 13 © Hornbil image /alamy. 14 associated Press.

copyright © por Houghton Mifflin Harcourt Publishing company

todos los derechos reservados. ninguna parte de este trabajo puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o medio, electrónica o mecánicamente, incluyendo fotocopia o grabación, ni por ningún sistema de almacenamiento de infor-mación, sin el permiso por escrito del propietario de los derechos del contenido, a menos que dicha copia esté expresamente permitida por las leyes federales de propiedad intelectual. cualquier solicitud de permiso para copiar cualquier parte de este trabajo debe ser enviada a Houghton Mifflin Harcourt school Publishers, atención Permisos, 6277 sea Harbor Drive, orlando, fl. 32887-6777.

impreso en chile

isBn: 978-0-547-03669-4 isBn Edición chile: 978-0-547-87278-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 2252 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

4500000000 aBcD

la posesión de esta publicación en formato impreso no autoriza a los usuarios a convertir esta publicación, o cualquier parte de ésta, en formato electrónico.

2

Caminando por el parque de la ciudad, sobre los árboles, puedes ver la luz del sol reflejarse a través de las hojas. Y de repente, ves una casita que alguien ha hecho en uno de esos árboles.

Rápidamente subes la escalera. Estando en el piso de la casa de árbol, puedes ver todo el parque abajo. Escuchas el constante canto de los pájaros en las ramas que están a tu alrededor. ¡Si solo pudieras vivir en una casa de árbol como ésta!

¿Imposible? Bueno, quizás no. Algunas personas viven y trabajan actualmente en casas de árboles en todas las regiones del mundo.

Papua Nueva Guinea

Ecuador

3

La vida en una casa de árbolImagina que estás navegando en una canoa a través

del pantano inhóspito en Papua Nueva Guinea, un país cerca a Australia. Vas a conocer a un grupo de nativos llamados los kombai. Los kombai viven en pequeñas comunidades, muy alejadas de las ciudades de las islas.

Los kombai construyen sus casas en los árboles del bosque. Esa es una idea muy divertida, si lo piensas. Pero los kombai no construyen sus casas en los árboles porque ellos piensen que sea divertido. Sus casas de árbol los protegen de las inundaciones y les dan un refugio del calor y de los insectos que están abajo. ¡Vivir sobre el nivel de la tierra también ayuda a los kombai a evitar visitantes no deseados como animales o humanos!

4

Los kombai usan recursos del bosque para hacer sus casas, los productos del hogar y su ropa. Ellos talan los árboles con hachas de piedra y cortan sus alimentos con piezas afiladas de bambú. Ellos tejen las hojas de palmera y hacen faldas. Su ropa es muy ligera, lo cual les permite evitar sobrecalentarse.

Las casas de los kombai están construidas a 30 metros sobre la tierra.

5

El clima de Papua Nueva Guinea, es muy lluvioso. Así que no te sorprendas cuando una tormenta se acerque y llueva torrencialmente. Afortunadamente, la casa de árbol está cerca. Puedes subir la escalera y reunirte a comer con la familia —jabalí salvaje y alguna comida proveniente de las palmeras. Además, puedes mordisquear alguna inesperada delicia de los kombai —larvas de gusano de escarabajos de Capricornio.

Una palmera puede proveer a una familia kombai con suficiente comida para alrededor de 7 a 10 días. Entonces, ¿qué pasa cuando las palmeras son taladas y usadas como alimento? La familia kombai tendrá que moverse a otra zona del bosque. Y será el momento de construir otra casa de árbol sobre la tierra.

6

El trabajo en la casa de árbolAhora imagina que estás practicando senderismo a

través del bosque tropical en Centroamérica. El clima se siente húmedo. ¡Los insectos están sobre ti! Mientras tomas fotos de los exuberantes y verdes árboles te preguntas: “¿Me está observando alguien?”.

Tal vez pienses que es un mono araña, una rana arbórea, un loro, una colonia de hormigas o quizás una víbora, esperando tranquilamente.

¿Te sorprenderías al saber que es un científico quién te observa? En algunas selvas, los científicos trabajan en casas de árbol especiales que están muy altas sobre el nivel del suelo de la selva. Desde allí ellos estudian uno de los más interesantes hábitats de la Tierra.

7

Las selvas tienen varias capas. La capa más baja es el suelo de la selva. Está cubierto de hojas que han caído y de pequeñas ramitas. La luz del sol raramente llega a este nivel. Allí abajo, podrás ver cómo un tapir te mira extrañado mientras mordisquea las plantas, o bien, un impresionante jaguar que busca un sabroso tapir.

La siguiente capa se llama sotobosque. Esta contiene árboles jóvenes de troncos delgados y grandes hojas. Víboras, ranas, mariposas, insectos y pájaros viven en esta capa.

Suelo

Sotobosque

Dosel

Las capas de la selva

8

El dosel es la capa que está formada por las hojas y ramas de los árboles más altos del bosque. Estos usualmente están a 25 metros sobre el suelo de la selva. A veces, ¡pueden alcanzar hasta 61 metros de alto!

Debido a su altura, el dosel recibe gran cantidad de sol y lluvia. Y es así como se producen tantas semillas, frutas, hojas, flores y nueces. Toda esta comida hace de este lugar un hogar para muchos animales. De hecho, la mayoría de los animales de la selva viven en el dosel.

Muchos científicos quisieran tener vista de pájaro para poder ver el dosel de la selva.

9

El dosel es el corazón de la selva porque es la casa de muchos tipos de animales y plantas. En algunas selvas, los monos se columpian en las ramas y lianas que forman, en cierta forma, una autopista del dosel. En otras, puedes encontrar lémurs volando, ardillas voladoras, ranas y otras criaturas saltando y deslizándose tranquilamente de un árbol a otro. Pájaros, vampiros, víboras e insectos hacen rebosar de vida el dosel.

Durante mucho tiempo, los científicos han querido estudiar la rica vida del dosel. Pero debido a que este está tan alto sobre el nivel del suelo, no han podido encontrar una forma de estudiarlo. En el pasado, los científicos talaban árboles para estudiar lo que vivía en las copas de estos. Ellos solían usar cuerdas para escalar los árboles. ¡Un científico, incluso, entrenó a un mono para recoger muestras de plantas del dosel!

10

Hoy en día, los científicos han encontrado nuevas maneras de estudiar el dosel por largos periodos de tiempo. La escalera de caracol o el uso de grúas los ayuda a llegar a campamentos en los árboles a grandes alturas sobre el suelo de la selva. Caminan a través del dosel por medio de banquetas que son sujetadas de árbol a árbol. Algunos científicos usan globos de aire caliente para llegar hasta las copas de los árboles.

Esta balsa y globos de aire caliente se usaron para el estudio del dosel en la selva africana.

11

Una grúa de dosel en la selva australiana alcanza una altura de casi 50 metros. Su largo brazo llega más allá de las copas de los árboles. La grúa ayuda a los científicos a observar animales y plantas del dosel que son muy difíciles de alcanzar.

Científicos panameños usan grúas de dos torres para estudiar la selva. Probablemente has visto grúas torre que se usan para construir grandes rascacielos y otros grandes edificios. Los investigadores suben al dosel en carros sujetos a una grúa. El carro viaja por encima de la selva desde el brazo de la grúa. Los investigadores usan radios para comunicarse con los operadores de la grúa. Los operadores mueven a los investigadores a diferentes partes del dosel donde ellos pueden estudiarlo por horas.

Investigadores estudian la selva de Panamá desde un carro sostenido por una grúa-torre.

12

Jugar en una casa de árbolDe acuerdo, te cansaste de atravesar

pantanos en canoa, y estás exhausto después de haber estudiado el dosel de la selva. Ahora lo que quieres es relajarte. ¿Qué mejor lugar que uno de los hoteles de casas de árbol más increíbles, para hacerlo?

Hay un hotel en un árbol en Sudáfrica con una vista maravillosa de la selva y de un cañón. Si ver la vida salvaje te interesa más, hay un hotel en Kenia construido en un árbol cerca de una reserva de vida salvaje completamente protegida.

13

En un centro turístico construido en los árboles en la India, tienes que escalar los puentes con una cuerda para llegar a la copa del árbol donde está tu habitación. Si te asomas por tu balcón, podrás ver animales como monos, pájaros, o incluso, elefantes.

Pero si la India está muy lejos de tu casa, quizás querrás visitar el hotel en los árboles en el monte Rainier, en el estado de Washington. Tu habitación está a 15 metros sobre el nivel del suelo del bosque. Un puente conecta la casa del árbol con un observatorio que es más alto aún. ¡Imagina lo que podrías ver desde allí!

Este hotel construido en un árbol en la India permite a los visitantes dormir cerca de la naturaleza.

14

Una casa de árbol para todosHas visto que las casas de árbol se usan por muchas

razones. Pero quizás la mejor razón para usar una casa de árbol es la diversión. Eso es lo que los niños hacen si es que tienen la suerte de vivir cerca de una casa de árbol.

Pero las casas de árbol no solamente son para los niños que pueden escalar fácilmente. Hay una compañía que construye casas de árbol para niños que están enfermos o que tienen discapacidades que les dificultan escalar. Estas casas de árbol tienen rampas y banquetas. Incluso, los niños en sillas de ruedas y muletas pueden escalar hasta estas casas de árbol.

De esta manera, todos se divierten..Estas dos casas de árbol fueron construidas especialmente para niños

con necesidades especiales.

ISBN-13:ISBN-10:

978-0-547-03669-40-547-03669-8

3

3

3

3 ¡Cuidado con los osos polares!

Lugares calurosos

Vivir en los árboles

Lecturas niveladas

Número de palabras: 1.468

1505256