4ii4_sectorcauchomanufacturas

Upload: ignacio-zuniga

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Caucho

TRANSCRIPT

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Observatorio Industrial del Sector Qumico

    II.4 SECTOR DEL CAUCHO Manufacturas de Caucho y Ltex

    296

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    INDICE

    1. Presentacin y delimitacin del sector del Caucho 2982. Evolucin de los datos econmicos generales del sector del Caucho 301

    2.1. Facturacin 2.2. Valor Aadido Bruto 2.3. Anlisis de los mercados prioritarios en la UE y Terceros Pases 2.4. Inversiones productivas

    3. Estructura empresarial del sector del Caucho 3103.1. Evolucin del nmero de empresas 3.2. Anlisis de los establecimientos industriales atendiendo a criterios

    de: Localizacin geogrfica Dimensin empresarial

    4. Principales Indicadores econmicos del Sector del Caucho 3194.1. Participacin del sector del Caucho respecto del total de la industria 4.2. Anlisis de la estructura de costes de actividad del sector del

    Caucho 5. Anlisis de competitividad del sector del Caucho 326

    5.1. Posicionamiento del sector del Caucho en el contexto internacional 5.2. Caracterizacin del comercio exterior y evolucin en los ltimos aos

    Exportaciones Importaciones Balanza Comercial Tasa de cobertura Distribucin de exportaciones por principales pases Distribucin de exportaciones e importaciones por reas

    geogrficas y por productos destacados 5.3. Identificacin de los factores clave de competitividad del sector del

    Caucho en el contexto internacional 5.4. Ejemplos de localizacin / deslocalizacin de activos en el Sector del

    Caucho y factores que influyen en los mismos. Principales fusiones o concentraciones

    6. Legislacin e iniciativas en el Sector del Caucho 3586.1. Seguimiento de la legislacin europea y su transposicin en Espaa

    con especial incidencia en el funcionamiento del sector 6.2. Iniciativas del sector en el mbito medioambiental

    7. Recomendaciones y propuestas de actuacin para el Sector del Caucho

    381

    7.1. Caractersticas generales del Sector del Caucho. Fortalezas y debilidades

    7.2. Estrategias posibles de mejora de la competitividad del Sector del Caucho y establecimiento de algunas recomendaciones / sugerencias desde un punto de vista sectorial

    8. Conclusiones y perspectivas de futuro 387

    297

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    1. Presentacin y delimitacin del

    Sector del Caucho

    298

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    1. Presentacin y delimitacin del sector del Caucho. El Sector del Caucho se presenta definido en tres subgrupos, dentro de la Nomenclatura de Actividades Econmicas, que se corresponden con la fabricacin de neumticos (CNAE 25.11), la fabricacin de recauchutados (CNAE 25.12), y la fabricacin de otros productos de caucho (CNAE 25.13) que comnmente denominamos como no neumticos.

    251 Fabricacin de productos de caucho

    2511 Fabricacin de neumticos y cmaras de caucho 2512 Reconstruccin y recauchutado de neumticos

    2513 Fabricacin de otros productos de caucho (O.P.C.)

    Aunque la base del estudio se centra bsicamente en estos tres desagregados de la CNAE 251, nos referiremos dentro de la CNAE 25.13, al caucho industrial para explicar la evolucin de los artculos de caucho tcnicamente especificados y a las manufacturas de ltex para explicar la evolucin de los transformados de ltex.

    25.11

    25.13

    25.12

    299

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    El conjunto que se forma (para distinguirlo de los transformados de ltex) al agregar la fabricacin de neumticos y de artculos de caucho tcnicamente especificados - es decir, los transformados de caucho, constituye el principal sector de anlisis de nuestro estudio. Respecto al recauchutado, su anlisis ha de ser realizado independientemente ya que no es un transformado del caucho plenamente, aunque incorpore partes de producto nuevo (bandas de rodadura), sino un producto reciclado del neumtico. Por otro lado, la informacin que se obtiene del comercio exterior, que suministra la Direccin General de Aduanas, se puede separar a tres niveles: neumticos (40.11 y 40.13); recauchutados (40.12); y no neumticos (40.07 a 40.17, excepto 40.11 a 40.13), que incluyen tanto al caucho industrial como a las manufacturas de ltex. 4007 hilos y cuerdas, de caucho vulcanizado. 4008 placas, hojas, bandas, varillas y perfiles, de caucho vulcanizado, sin endurecer. 4009 tubos de caucho vulcanizado sin endurecer, incluso con sus accesorios (por

    ejemplo: juntas, codos o racores). 4010 correas transportadoras o de transmisin, de caucho vulcanizado. 4011 neumticos nuevos de caucho. 4012 neumticos recauchutados o usados de caucho; bandajes, bandas de rodadura

    intercambiables para neumticos y protectores ("flaps"), de caucho. 4013 cmaras de caucho. 4014 artculos de higiene o de farmacia (incluidas las tetinas), de caucho vulcanizado

    sin endurecer, incluso con partes de caucho endurecido. 4015 prendas, guantes y dems complementos de vestir, para cualquier uso, de

    caucho vulcanizado sin endurecer. 4016 las dems manufacturas de caucho vulcanizado sin endurecer. 4017 caucho endurecido (por ejemplo: ebonita) en cualquier forma, incluidos los

    desechos y desperdicios; manufacturas del caucho endurecido.

    300

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    2. Evolucin de los datos econmicos generales del sector del Caucho

    301

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    2. Evolucin de los datos econmicos generales del sector del Caucho.

    2.1. Facturacin.

    Tabla 1. Ventas Totales de Productos y Mercaderas (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 Ventas Totales. Pdtos Caucho 4.504.639 4.486.839 4.544.498 4.809.889 4.802.797% Variacin Ao anterior -0,40% 1,29% 5,84% -0,15%% Variacin acumulada respecto a 2.000 0,88% 6,78% 6,62%CNAE 2511 Ventas Totales. Neumticos 2.756.087 2.797.764 2.780.632 3.057.473 3.019.155% s/ Ventas Totales. Productos de Caucho 61,18% 62,35% 61,19% 63,57% 62,86%% Variacin Ao anterior 1,51% -0,61% 9,96% -1,25% % Variacin acumulada respecto a 2.000 0,89% 10,94% 9,54% CNAE 2512 Ventas Totales. Recauchutado 98.727 52.818 52.885 67.664 83.345% s/ Ventas Totales. Productos de Caucho 2,19% 1,18% 1,16% 1,41% 1,74%% Variacin Ao anterior -46,50% 0,13% 27,95% 23,17% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -46,43% -31,46% -15,58% CNAE 2513 Ventas Totales. O.P.C. 1.649.825 1.636.257 1.710.981 1.684.752 1.700.297% s/ Ventas Totales. Productos de Caucho 36,63% 36,47% 37,65% 35,03% 35,40%% Variacin Ao anterior -0,82% 4,57% -1,53% 0,92% % Variacin acumulada respecto a 2.000 3,71% 2,12% 3,06% NOTA: Ventas Totales de Productos y Mercaderas = Importe Neto de la cifra de negocios - Prestaciones de Servicios Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Las ventas totales de productos y mercaderas del sector del caucho en Espaa - que incluyen tanto las ventas en el mercado nacional como en el de exportacin- han mostrado una ligera disminucin en 2001. Posteriormente a este ao se vislumbra en la economa espaola, y con ms fuerza en nuestro sector del caucho, una ligera recuperacin del valor de las ventas, que ha afectado de forma desigual a los distintos sectores del caucho cuya procedencia (ya sea por fabricacin nacional de productos o por mera transferencia de mercaderas entre operadores) tambin es objeto de nuestro anlisis y que se refleja en un crecimiento acumulado del 6,62% en cuatro aos. No obstante, tal crecimiento no indica todava su autentico origen, que puede ser debido a un mayor volumen en peso o a una tendencia al crecimiento del precio medio de dicho volumen. Segn los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadstica (I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas) vemos que las ventas totales de Neumticos y cmaras de caucho han mostrado un crecimiento en 2001 del orden del 1,5%, han disminuido ligeramente en el ao 2002, se han recuperado y superado las expectativas con un crecimiento del casi 10% en 2003 y han vuelto a disminuir en 2004, por una probable retencin de las exportaciones espaolas en un momento en el que el comercio mundial parece aumentar de una forma sostenible.

    302

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    El sector del recauchutado sufri un importante retroceso a finales de los aos 90 que ha durado hasta el ao 2001, en que disminuy sus ventas hasta un 46,50%. En 2002 este sector ha conseguido remontar su crisis, principalmente en los mercados europeos y sudamericanos, estabilizndose en prcticamente los mismos niveles que el ao anterior. El prestigio y publicidad del producto reciclado a partir del ao 2003, ha procurado un crecimiento sin igual de este sector. Hablamos de un crecimiento del 27,95% en ese ao y del 23,17% en 2004, lo que representa una recuperacin acumulada del 46,50% en 2001 hasta un 15,58% en 2004. Un anlisis ms pormenorizado de las ventas totales, nos muestra cmo se ha producido el crecimiento acumulado en 5 aos del 6,62% de la Tabla 1. Tabla 1.1. Ventas de Productos (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 Ventas Productos. Pdtos Caucho 3.412.557 3.466.276 3.523.728 3.898.666 3.954.942% Variacin Ao anterior 1,57% 1,66% 10,64% 1,44%% Variacin acumulada respecto a 2.000 3,26% 14,24% 15,89%CNAE 2511 Ventas Productos. Neumticos 1.849.550 1.905.549 1.913.812 2.278.533 2.305.385% s/ Ventas Productos. Productos de Caucho 54,20% 54,97% 54,31% 58,44% 58,29%% Variacin Ao anterior 3,03% 0,43% 19,06% 1,18% % Variacin acumulada respecto a 2.000 3,47% 23,19% 24,65% CNAE 2512 Ventas Productos. Recauchutado 71.563 47.048 48.577 65.071 74.726% s/ Ventas Productos. Productos de Caucho 2,10% 1,36% 1,38% 1,67% 1,89%% Variacin Ao anterior -34,26% 3,25% 33,95% 14,84% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -32,12% -9,07% 4,42% CNAE 2513 Ventas Productos. O.P.C. 1.491.444 1.513.679 1.561.339 1.555.062 1.574.831% s/ Ventas Productos. Productos de Caucho 43,70% 43,67% 44,31% 39,89% 39,82%% Variacin Ao anterior 1,49% 3,15% -0,40% 1,27% % Variacin acumulada respecto a 2.000 4,69% 4,27% 5,59% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Tabla 1.2. Ventas de Mercaderas (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 Ventas Mercaderas. Pdtos Caucho 1.092.082 1.020.563 1.020.770 911.223 847.855% Variacin Ao anterior -6,55% 0,02% -10,73% -6,95%% Variacin acumulada respecto a 2.000 -6,53% -16,56% -22,36%CNAE 2511 Ventas Mercaderas. Neumticos 906.537 892.215 866.820 778.940 713.770% s/ Ventas Mercaderas. Productos de Caucho 83,01% 87,42% 84,92% 85,48% 84,19%% Variacin Ao anterior -1,58% -2,85% -10,14% -8,37% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -4,38% -14,08% -21,26% CNAE 2512 Ventas Mercaderas. Recauchutado 27.164 5.770 4.308 2.593 8.619% s/ Ventas Mercaderas. Productos de Caucho 2,49% 0,57% 0,42% 0,28% 1,02%% Variacin Ao anterior -78,76% -25,34% -39,81% 232,39% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -84,14% -90,45% -68,27% CNAE 2513 Ventas Mercaderas. O.P.C. 158.381 122.578 149.642 129.690 125.466% s/ Ventas Mercaderas. Productos de Caucho 14,50% 12,01% 14,66% 14,23% 14,80%% Variacin Ao anterior -22,61% 22,08% -13,33% -3,26% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -5,52% -18,12% -20,78% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    303

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    De la observacin de la Tabla 1.1 y 1.2, se deduce que el crecimiento se ha realizado en base a una bajada acumulada en 5 aos del 22,36% en la venta de mercaderas y a una subida acumulada en el periodo 2.000-2.004 del 15,89% en la venta de productos fabricados en Espaa, lo que es indicativo de una mayor participacin de la produccin nacional respecto de la importacin de productos no manufacturados en Espaa. Las ventas de otros productos del caucho segn la CNAE 2513, alrededor del 40% de las ventas totales de los productos de caucho (descontado el suministro de mercaderas), son fundamentalmente piezas tcnicas de caucho para el sector de la automocin. Entre el ao 2.000 con unas ventas de 1.491 millones euros y el ao 2.004 con 1.575 millones euros se ha conseguido un crecimiento acumulado del 5,59% en 5 aos.

    2.2. Valor Aadido Bruto A partir de la Encuesta Industrial de Empresas del Instituto Nacional de Estadstica para el Sector del Caucho, calculamos el Valor Aadido Bruto de la siguiente forma:

    VALOR AADIDO BRUTO (VAB) = [ Total Ingresos de Explotacin - Subvenciones a la explotacin ]

    - [ Total consumos y trabajos realizados - Variacin de existencias de productos ] Tabla 2. Valor Aadido Bruto Total (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 - VAB Total. Pdtos Caucho 2.292.379 2.307.715 2.357.582 2.393.138 2.533.941% Variacin Ao anterior 0,67% 2,16% 1,51% 5,88%% Variacin acumulada respecto a 2.000 2,84% 4,40% 10,54%CNAE 2511 - VAB Total. Neumticos 1.458.232 1.484.353 1.485.846 1.539.287 1.660.613% Variacin Ao anterior 1,79% 0,10% 3,60% 7,88% % Variacin acumulada respecto a 2.000 1,89% 5,56% 13,88% CNAE 2512 - VAB Total. Recauchutado 37.738 26.929 27.367 42.172 32.974% Variacin Ao anterior -28,64% 1,63% 54,10% -21,81% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -27,48% 11,75% -12,62% CNAE 2513 - VAB Total. O.P.C 796.409 796.433 844.369 811.679 840.354% Variacin Ao anterior 0,00% 6,02% -3,87% 3,53% % Variacin acumulada respecto a 2.000 6,02% 1,92% 5,52% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Una evolucin del Valor Aadido Bruto Total (productos + mercaderas) tal y como lo presentamos en la Tabla 2 es indicativo de una constante reduccin del margen bruto de explotacin de las empresas del sector del caucho en el periodo comprendido entre 2.000 y 2.003, aunque en 2.004 haya habido una recuperacin capaz de conseguir un crecimiento acumulado en 5 aos del 10,54%.

    304

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    No obstante, empezamos a ver la clara diferenciacin entre el sector neumticos y sector no neumticos, dado que el crecimiento acumulado en 5 aos en neumticos ha sido del 13,88% y en no neumticos de tan slo el 5,52%. Tabla 2.1. Valor Aadido Bruto en venta de Productos (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 - VAB Productos. Pdtos Caucho 1.944.020 1.982.456 2.038.518 2.270.921 2.368.285% Variacin Ao anterior 1,98% 2,83% 11,40% 4,29%% Variacin acumulada respecto a 2.000 4,86% 16,82% 21,82%CNAE 2511 - VAB Productos. Neumticos 1.155.176 1.192.808 1.206.679 1.454.800 1.540.888% Variacin Ao anterior 3,26% 1,16% 20,56% 5,92% % Variacin acumulada respecto a 2.000 4,46% 25,94% 33,39% CNAE 2512 - VAB Productos. Recauchutado 32.974 25.536 25.715 41.715 30.534% Variacin Ao anterior -22,56% 0,70% 62,22% -26,80% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -22,01% 26,51% -7,40% CNAE 2513 - VAB Productos. O.P.C. 755.870 764.112 806.124 774.406 796.863% Variacin Ao anterior 1,09% 5,50% -3,93% 2,90% % Variacin acumulada respecto a 2.000 6,65% 2,45% 5,42% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Sin tener en cuenta los efectos del alza de precios en el sector transformador de caucho, podemos ver (Tabla 2.1.) que los mrgenes productivos se han reducido considerablemente en los sectores de recauchutado (cuyo VAB ha disminuido un 7,40% en 5 aos) y en otros productos de caucho (cuyo VAB ha aumentado slo un 5,42% en 5 aos). La nica excepcin se encuentra en la fabricacin de neumticos (que acumula un VAB del 33,39% en 5 aos). Tabla 2.2. Valor Aadido Bruto en venta de Mercaderas (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 - VAB Mercaderas. Pdtos Caucho 348.359 325.259 319.064 122.217 165.656% Variacin Ao anterior -6,63% -1,90% -61,70% 35,54%% Variacin acumulada respecto a 2.000 -8,41% -64,92% -52,45%CNAE 2511 - VAB Mercaderas. Neumticos 303.056 291.545 279.167 84.487 119.725% Variacin Ao anterior -3,80% -4,25% -69,74% 41,71% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -7,88% -72,12% -60,49% CNAE 2512 - VAB Mercaderas. Recauchutado 4.764 1.393 1.652 457 2.440% Variacin Ao anterior -70,76% 18,59% -72,34% 433,92% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -65,32% -90,41% -48,78% CNAE 2513 - VAB Mercaderas. O.P.C. 40.539 32.321 38.245 37.273 43.491% Variacin Ao anterior -20,27% 18,33% -2,54% 16,68% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -5,66% -8,06% 7,28% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    305

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Al incluir en el anlisis la Tabla 2.2, se observa que la participacin del Valor Aadido de la produccin interior de la Tabla 2.1 (que crece un 21,82% en 5 aos) est en aumento frente al Valor Aadido del comercio de importacin de mercaderas de caucho (que disminuye un 52,45% en 5 aos). Tabla 3. Valor Aadido Bruto Total s/ Ingresos de Explotacin - Subvenciones AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004CNAE 251 - Total. Productos de Caucho 49,94% 50,15% 50,20% 48,25% 51,36%CNAE 2511 - Total. Neumticos y cmaras 52,06% 52,12% 52,24% 49,40% 53,99% CNAE 2512 - Total. Recauchutado 36,80% 44,98% 44,79% 40,68% 37,27% CNAE 2513 - Total. O.P.C. 47,20% 47,02% 47,14% 46,66% 47,50% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Tabla 3.1. Valor Aadido Bruto Productos s/ Ingresos de Explotacin -

    Subvenciones AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004CNAE 251 - Productos. Productos de Caucho 55,57% 55,36% 55,46% 56,10% 57,96%CNAE 2511 - Productos. Neumticos y cmaras 60,98% 61,00% 61,02% 62,25% 65,23% CNAE 2512 - Productos. Recauchutado 43,74% 47,20% 45,28% 41,27% 38,24% CNAE 2513 - Productos. O.P.C. 49,44% 48,63% 49,11% 48,10% 48,48% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    El Valor Aadido Bruto TOTAL sobre los Ingresos de Explotacin, descontadas las Subvenciones, se mantiene en torno al 50% entre los aos 2.000 a 2.004, porcentaje que tiene que absorber otros gastos de explotacin que todava no se han tenido en cuenta (gastos de personal, dotaciones a la amortizacin, gastos de los servicios exteriores, gastos financieros, etc..) y procurar los resultados necesarios como garanta del propio futuro de las empresas.

    306

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    2.3. Anlisis de los mercados prioritarios en la UE y Terceros Pases.

    Tabla 4.1. Destino de la Facturacin por Sectores. Sector Transformador Caucho

    y Ltex Facturacin (Miles Euros)

    2.000 2.001 2.002

    2.003 2.004 - Automocin (Neumticos) 2.756.087 2.797.764 2.780.632 3.057.473 3.019.155 - Automocin (Recauchutado) 98.727 52.818 52.885 67.664 83.345 - Automocin (C. Industrial) 892.417 858.580 802.451 824.867 965.780 TOTAL AUTOMOCION 3.747.231 3.709.162 3.635.968 3.950.004 4.068.280

    - Calzado 164.251 133.323 155.652 137.479 111.581 - Industria 221.651 251.769 290.770 265.542 233.653 - Construccin 128.401 108.477 138.708 135.327 118.123 - Electrodomsticos 101.693 161.372 180.493 173.800 130.836 - Consumo 68.863 60.489 70.790 62.014 59.246 - Otros 72.548 62.247 72.118 85.722 81.079 TOTAL NO AUTOMOCION 757.408 777.677 908.530 859.885 734.517

    TOTAL 4.504.639 4.486.839 4.544.498 4.809.889 4.802.797Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho (Encuesta empresarial del Caucho). Adaptado a las Ventas Totales del Sector del Caucho segn el I.N.E.

    Tabla 4.2. Porcentaje de Distribucin del Destino de la Facturacin por Sectores.

    Sector Transformador de Caucho y Ltex % Distribucin de la Facturacin

    % 2.000 Fact.

    % 2.001 Fact

    % 2.002 Fact

    % 2.003 Fact

    % 2.004 Fact

    - Automocin (Neumticos) 61,2% 62,4% 61,2% 63,6% 62,9% - Automocin (Recauchutado) 2,2% 1,2% 1,2% 1,4% 1,7% - Automocin (C. Industrial) 19,8% 19,1% 17,7% 17,1% 20,1% TOTAL AUTOMOCION 83,2% 82,7% 80,0% 82,1% 84,7%

    - Calzado 3,6% 3,0% 3,4% 2,9% 2,3% - Industria 4,9% 5,6% 6,4% 5,5% 4,9% - Construccin 2,9% 2,4% 3,1% 2,8% 2,5% - Electrodomsticos 2,3% 3,6% 4,0% 3,6% 2,7% - Consumo 1,5% 1,3% 1,6% 1,3% 1,2% - Otros 1,6% 1,4% 1,6% 1,8% 1,7% TOTAL NO AUTOMOCION 16,8% 17,3% 20,0% 17,9% 15,3%

    TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho (Encuesta empresarial del Caucho). Adaptado a las Ventas Totales del Sector del Caucho segn el I.N.E.

    307

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    "La fabricacin de productos de caucho destina a sector de

    la automocin alrededor del 85% de su facturacin" Esta afirmacin permite centrar nuestro anlisis de los mercados prioritarios a travs de las zonas geogrficas con mayor volumen de produccin de vehculos. Para ello, analizamos la evolucin de la produccin mundial de vehculos de turismo por principales pases y zonas geogrficas. Tabla 5.1. Produccin Mundial de Vehculos de Turismo por zonas geogrficas

    (Miles Unidades) 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 % 04/00

    TOTAL MUNDIAL 41.215,65 39.825,88 41.115,62 41.968,67 44.228,13 7,31% EUROPA 17.407,04 17.373,36 17.312,11 17.236,61 17.821,70 2,38% ASIA Y OCEANIA 13.573,08 13.325,54 14.571,10 16.197,68 17.767,51 30,90% NORTE AMERICA 7.092,72 6.153,97 6.385,35 5.850,64 5.565,09 -21,54% AMERICA LATINA 2.929,37 2.722,36 2.634,75 2.416,40 2.786,17 -4,89% AFRICA 213,44 250,65 212,32 267,34 287,65 34,77%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / OICA + ANFAC

    Tabla 5.2. Participacin mundial de Vehculos de Turismo por zonas geogrficas AOS 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 TOTAL MUNDIAL 100% 100% 100% 100% 100% EUROPA 42,23% 43,62% 42,11% 41,07% 40,29% ASIA Y OCEANIA 32,93% 33,46% 35,44% 38,59% 40,17% NORTE AMERICA 17,21% 15,45% 15,53% 13,94% 12,58% AMERICA LATINA 7,11% 6,84% 6,41% 5,76% 6,30% AFRICA 0,52% 0,63% 0,52% 0,64% 0,65%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / OICA + ANFAC

    En la Tabla 5.2, respecto de la produccin mundial de turismos, podemos ver que la participacin de los pases asiticos pasa de un 32,93% en 2.000 a un 40,17% en 2.004, lo que representa un crecimiento acumulado en 5 aos del 30,90% (ver tambin Tabla 5.1). En el caso de Europa, aunque la participacin baja del 42,23% en 2.000 al 40,29% en 2.004, en un mercado mundial que ha crecido un 7,31% en 5 aos, nos permite hablar de cierta estabilidad productiva, ya que su crecimiento entre 2.000-2.004 ha sido del 2,38%.

    308

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 5.3. Produccin de Vehculos de Turismo en EUROPA (Miles Unidades)

    ZONA 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 % 04/00 TOTAL EUROPA 17.407,04 17.373,36 17.312,11 17.236,61 17.821,70 2,38% * UE:15 14.676,36 14.835,93 14.792,94 14.508,05 14.616,58 -0,41% - Alemania Europa-UE15 5.131,92 5.301,19 5.123,24 5.145,40 5.192,10 1,17% - Francia Europa-UE15 2.879,81 3.181,55 3.283,78 3.220,33 3.227,42 12,07% - Espaa Europa-UE15 2.366,36 2.211,17 2.266,90 2.399,37 2.402,10 1,51% - Reino Unido Europa-UE15 1.641,32 1.492,37 1.628,02 1.657,56 1.646,88 0,34% - Blgica Europa-UE15 912,23 1.058,66 936,90 791,70 857,12 -6,04% - Italia Europa-UE15 1.422,28 1.271,78 1.125,77 1.026,45 833,58 -41,39% - Suecia Europa-UE15 259,96 251,04 237,98 280,39 290,38 11,70% - Austria Europa-UE15 115,98 131,10 131,41 118,65 227,24 95,94% - Paises Bajos Europa-UE15 215,09 189,26 182,37 163,08 187,60 -12,78% - Portugal Europa-UE15 178,51 177,36 182,57 165,58 150,78 -15,53% - Finlandia Europa-UE15 38,47 41,92 41,07 19,23 10,05 -73,87% D.C.E.P. Europa -485,57 -471,47 -347,07 -479,69 -408,67 * RESTO EUROPA 2.730,68 2.537,46 2.519,19 2.728,57 3.205,13 17,37% - Polonia Europa-UE10 481,69 336,00 286,66 306,85 521,78 8,32% - Rep. Checa Europa-UE10 428,22 456,93 441,31 436,28 443,07 3,47% - Eslovaquia Europa-UE10 181,33 181,64 225,48 281,16 223,54 23,28% - Hungra Europa-UE10 134,03 140,40 138,24 122,34 118,59 -11,52% - Eslovenia Europa-UE10 122,95 116,08 126,66 110,60 116,61 -5,16% - Pases C.I.S. Europa-Este 1.009,58 1.066,81 1.021,11 1.088,51 1.228,03 21,64% - Rumania Europa-Este 64,18 56,77 65,27 75,71 99,00 54,25% - Otros Pases Europa-Otros 308,70 182,83 214,46 307,12 454,51NOTA: D.C.E.P. = Doble conteo entre pases Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / OICA + ANFAC

    En Europa, pases como Polonia, Repblica Checa, Eslovaquia o Hungra, todos ellos recientemente incorporados a la Unin Europea, tienen todava una participacin en la produccin mundial de vehculos de turismo relativamente pequea, aunque las perspectivas de crecimiento en el futuro sern mayores en los prximos aos. Por el contrario, pases de costes de mano de obra ms elevados, dentro de la UE:15, o bien no han crecido o estn en fase de retroceso. En el caso de Francia, que parece haber crecido un 12,07% en 5 aos, el crecimiento en los ltimos 4 aos ha sido del 1,44%.

    309

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 5.4. Produccin de Vehculos de Turismo en TERCEROS PAISES

    (Miles Unidades) ZONA 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 % 04/00

    NORTE AMERICA 7.092,72 6.153,97 6.385,35 5.850,64 5.565,09 -21,54% - Estados Unidos Norteamrica 5.542,22 4.879,12 5.016,31 4.510,47 4.229,63 -23,68% - Canad Norteamrica 1.550,50 1.274,85 1.369,04 1.340,18 1.335,46 -13,87%

    AMERICA LATINA 2.929,37 2.722,36 2.634,75 2.416,40 2.786,17 -4,89% - Brasil Sudamrica 1.352,00 1.501,59 1.520,29 1.505,14 1.756,17 29,89% - Mxico Sudamrica 1.279,09 1.000,72 960,90 774,05 794,39 -37,89% - Argentina Sudamrica 238,92 169,58 111,34 109,36 171,40 -28,26% - Otros Pases Sudamrica 59,36 50,48 42,23 27,85 64,22 8,18%

    ASIA Y OCEANIA 13.573,08 13.325,54 14.571,10 16.197,68 17.767,51 30,90% - Japn Asia 8.359,43 8.117,56 8.618,73 8.478,33 8.720,39 4,32% - Corea de Sur Asia 2.602,01 2.471,44 2.651,27 2.767,72 3.122,60 20,01% - China Asia 604,68 703,52 1.090,82 2.018,88 2.316,26 283,06% - India Asia 517,49 654,56 706,06 907,97 1.178,35 127,71% - Irn Asia 274,99 316,33 310,00 516,93 707,77 157,39% - Malasia Asia 280,28 344,69 380,00 324,91 364,85 30,17% - Taiwan Asia 263,01 195,11 245,00 264,84 299,64 13,93% - Tailandia Asia 97,13 156,07 170,00 251,69 299,44 208,29% - Indonesia Asia 257,06 32,24 24,01 203,20 262,75 2,22% - Australia Oceania 323,65 285,87 307,06 365,61 340,95 5,35% - Otros Pases Asia-Oceana 48,07 48,15 68,14 97,62 154,50 D.C.E.P. Asia-Oceana -54,72 0,00 0,00 0,00 0,00

    AFRICA 213,44 250,65 212,32 267,34 287,65 34,77% - Sudfrica Africa 230,58 270,54 276,50 291,25 300,96 30,53% - Egipto Africa 39,62 37,01 27,42 32,58 34,59 -12,68% - Otros pases Africa 20,48 22,90 22,84 19,14 7,80 D.C.E.P. Africa -77,23 -79,80 -114,44 -75,64 -55,71 NOTA: D.C.E.P. = Doble conteo entre pases Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / OICA + ANFAC

    En la Tabla 5.4, respecto a los Terceros pases, tienen especial incidencia el crecimiento de Corea del Sur (que en 2.004 produjo 3,12 millones de unidades y un crecimiento en 5 aos del 20,01%), China (con 2,32 millones de unidades y un crecimiento acumulado entre 2.000 y 2.004 del 283,06%), India (con 1,18 millones de unidades y un aumento del 127,71%), Irn y Tailandia. Como conclusin, el mundo del automvil se concentra fundamentalmente en una dimensin europea con un mercado del automvil que ya est maduro y cuyo crecimiento es negativo (-0,41%) en el periodo 2.000-2.004. Si bien el crecimiento del mundo del automvil est claramente en pases de ms bajo coste de la mano de obra (+17,37% en 5 aos en el resto de Europa - segn la Tabla 5.3 - y +30,90% en Asia y Oceana - segn la Tabla 5.4).

    310

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 5.5. Implantacin Mundial de los fabricantes de Automocin Fabricantes de Neumticos

    EU:15 EU:10 Resto Europa

    Amrica Asia Otros Pases

    BMW Alemania, R.Unido, Austria

    EE.UU. Sudfrica

    Daewoo Corea Sur Dahatsu Italia Japn, Corea, Malasia,

    Indonesia, China

    Daymler-Chrysler Alemania, Francia, Espaa, Austria,

    R.Unido

    Turqua EE.UU, Brasil, Argentina,

    Canad, Mxico

    Indonesia

    Evobus Alemania, Espaa, Portugal, Francia

    Fiat Italia, Francia, Alemania, R.Unido,

    Espaa,

    Polonia Turqua Brasil, Argentina India, China. Australia, Marruecos,

    Egipto, Sudfrica

    Ford Alemania, Blgica, Espaa, Portugal, R.Unido, P.Bajos

    Turqua EE.UU., Canad, Mxico, Brasil,

    Argentina

    Taiwan, Malasia, Tailandia, China, India

    Botswana, Australia

    Fuji-Suaru EE.UU. Japn, China General Motors Alemania, Blgica,

    Francia, Italia, Espaa, Portugal, Suecia, Finlandia,

    R.Unido.

    Polonia EE.UU., Canad, Mxico,

    Argentina, Brasil

    Tailandia, China, India Australia

    Honda R.Unido Turqua EE.UU, Canad, Mxico, Brasil,

    Japn, India, China, Tailandia, Indonesia,

    Malasia, Filipinas, Taiwan

    Pakistn

    Hyundai Corea Sur Mazda EE.UU.,

    Colombia, Ecuador

    Japn, China, India, Corea Sur, Filipinas, Taiwan, Tailandia, Malasia, Vietnam

    Kenia, Zimbabwe, Sudfrica,

    Irn Mitsubishi Italia, P.Bajos EE.UU, Brasil Japn, China, India,

    Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas,

    Taiwan

    Australia, Sudfrica

    Nissan R.Unido, Espaa Mxico Japn, China, Filipinas, Tailandia, Taiwan

    PSA Francia, Espaa, Italia, Portugal,

    R.Unido

    Turqua Argentina, Brasil, Uruguay, Chile

    China, Irn, Indonesia, Tailandia

    Marruecos, Egipto, Kenia,

    Nigeria, Zimbabwe

    Renault Francia, Espaa, Suecia

    Eslovenia Turqua, Rumania

    Argentina, Colombia, Brasil,

    Mxico

    Corea Sur Marruecos

    Scania Suecia, P.Bajos, Francia

    Polonia Brasil, Mxico

    Sangyong Corea Sur Suzuki Espaa Hungra Canad Japn, China, India,

    Pakistn, Taiwan, Indonesia

    Toyota Francia, Portugal, R.Unido

    Turqua Canad, EE.UU., Brasil, Argentina

    Japn, China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Taiwan, Vietnam, Pakistn

    Sudfrica

    Volkswagen Alemania, Italia, Blgica, Portugal, Espaa, R.Unido

    Hungra, Rep.Checa, Eslovaquia,

    Polonia

    Mxico, Brasil, Argentina

    China Sudfrica

    Volvo Suecia, Francia, Espaa, Blgica

    Polonia Brasil, Canad, Mxico.

    Fuente: OICA - Informe 2.003

    311

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    2.4. Inversiones productivas

    Tabla 6. Inversin Neta en Activos Materiales (Miles Euros) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 251 - Inversiones. Pdtos Caucho 209.434 227.052 208.824 230.626 182.200% Variacin Ao anterior 8,41% -8,03% 10,44% -21,00%% Variacin acumulada respecto a 2.000 -0,29% 10,12% -13,00%CNAE 2511 - Inversiones. Neumticos 125.322 143.092 131.108 138.940 125.266% s/ Inversiones Totales. Pdtos Caucho 59,84% 63,02% 62,78% 60,24% 68,75%% Variacin Ao anterior 14,18% -8,38% 5,97% -9,84% % Variacin acumulada respecto a 2.000 4,62% 10,87% -0,04% CNAE 2512 - Inversiones. Recauchutado 4.391 1.856 1.111 2.779 3.738% s/ Inversiones Totales. Pdtos Caucho 2,10% 0,82% 0,53% 1,20% 2,05%% Variacin Ao anterior -57,73% -40,14% 150,14% 34,51% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -74,70% -36,71% -14,87% CNAE 2513 - Inversiones. O.P.C. 79.721 82.104 76.605 88.907 53.196% s/ Inversiones Totales. Pdtos Caucho 38,06% 36,16% 36,68% 38,55% 29,20%% Variacin Ao anterior 2,99% -6,70% 16,06% -40,17% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -3,91% 11,52% -33,27% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    En el anlisis de las inversiones productivas del sector del caucho se observa la mayor participacin del sector neumticos sobre el resto de sectores (un 68,75% respecto del total). Tambin se observa la cada generalizada del volumen de inversiones totales, que en 5 aos ha disminuido un 13,00%, con mayor incidencia en el sector No Neumticos, que ha disminuido un 33,27% y en el sector Recauchutado, que ha bajado su volumen de inversiones en un 14,87% en ese periodo. El ao 2.003 representa un ejercicio en el que las inversiones totales aumentaron un 10, 44%, donde se observa el esfuerzo que realiz el sector del recauchutado, que crece un 150,14% y el sector de Otros productos del caucho, el ms grande en nmero de empresas transformadoras (263 empresas entre transformadores de piezas tcnicas de caucho y manufacturas de ltex), que crece un 16,06%. Creemos que, en la mayora de las empresas, se trata de inversiones de mantenimiento, readaptacin de procesos productivos o cambio de ubicacin dentro del territorio nacional, ms que de ampliacin de la capacidad productiva.

    312

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    3. Estructura empresarial del sector del Caucho

    313

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    3. Estructura empresarial del sector del Caucho. El Sector de Transformados del Caucho y del Ltex est dividido en dos segmentos de actividad claramente diferenciados. Un segmento dedicado a la fabricacin de neumticos y cmaras para todo tipo de vehculos, con una dimensin empresarial de neto predominio sobre el conjunto del sector. El otro segmento comprende un conglomerado de productos de variada naturaleza: artculos del caucho moldeados, extrudos y calandrados y productos derivados del ltex que, en conjunto, tienen su destino en multitud de sectores como son: la automocin, el calzado, la construccin, los electrodomsticos y la industria en general. Este segmento presenta un mayor grado de dispersin geogrfica y una mayor atomizacin.

    3.1. Evolucin del nmero de empresas. Tabla 7. Nmero de Empresas Fabricantes del Sector AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 CNAE 25.1 Total Empresas 300 298 299 296 296% Variacin Ao anterior -0,67% 0,34% -1,00% 0,00%CNAE 25.11 Empresas Neumticos 3 3 3 3 3% Variacin Ao anterior 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%CNAE 25.12 Empresas Recauchutado 41 41 41 41 41% Variacin Ao anterior 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%CNAE 25.13 Empresas Otros P. Caucho 256 254 255 252 252% Variacin Ao anterior -0,78% 0,39% -1,18% 0,00%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

    Durante el periodo 2.000 a 2.004 en el sector no ha habido grandes movimientos. Se mantienen el nmero de empresas con una ligera tendencia al cierre de empresas nacionales o el abandono de la actividad relacionada con el caucho, en aquellos casos en los que la empresa tiene diversificada su produccin en distintos sectores.

    314

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 8. Localizacin Geogrfica de las empresas de Otros Productos del Caucho AO

    2.000% 2.000 Localiz. 2.001

    % 2.001Localiz. 2.002

    % 2.002Localiz. 2.003

    % 2.003 Localiz. 2.004

    % 2.004 Localiz.

    Catalua 76 29,69% 75 29,53% 76 29,80% 75 29,76% 75 29,76%C. Valenciana 41 16,02% 41 16,14% 41 16,08% 41 16,27% 40 15,87%Pas Vasco 41 16,02% 40 15,75% 40 15,69% 40 15,87% 40 15,87%Madrid 29 11,33% 29 11,42% 29 11,37% 29 11,51% 29 11,51%Aragn 11 4,30% 11 4,33% 11 4,31% 11 4,37% 12 4,76%La Rioja 10 3,91% 10 3,94% 10 3,92% 10 3,97% 10 3,97%Navarra 9 3,52% 9 3,54% 9 3,53% 9 3,57% 9 3,57%Andaluca 10 3,91% 10 3,94% 10 3,92% 9 3,57% 9 3,57%C Len 8 3,13% 8 3,15% 8 3,14% 8 3,17% 8 3,17%Murcia 6 2,34% 6 2,36% 6 2,35% 6 2,38% 6 2,38%C - La Mancha 6 2,34% 6 2,36% 6 2,35% 5 1,98% 5 1,98%Galicia 4 1,56% 4 1,57% 4 1,57% 4 1,59% 4 1,59%Asturias 2 0,78% 2 0,79% 2 0,78% 2 0,79% 2 0,79%Baleares 1 0,39% 1 0,39% 1 0,39% 1 0,40% 1 0,40%Cantabria 1 0,39% 1 0,39% 1 0,39% 1 0,40% 1 0,40%Extremadura 1 0,39% 1 0,39% 1 0,39% 1 0,40% 1 0,40%Total O.P.C. 256 100% 254 100% 255 100% 252 100% 252 100%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

    315

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    3.2. Anlisis de los establecimientos industriales atendiendo a criterios de:

    Localizacin geogrfica. El sector de la fabricacin de neumticos en Espaa est formado por tres nicas empresas multinacionales, que disponen de diversos centros productivos distribuidos fundamentalmente por toda la zona norte y noreste de nuestra geografa nacional. De forma resumida podemos ofrecer un grfico que muestra la ubicacin de todos los establecimientos productivos de neumticos en Espaa.

    VViittoorriiaa BBuurrggooss ((AArraannddaa ddee DDuueerroo)) LLaassaarrttee VVaallllaaddoolliidd

    BBaassaauurrii CCaannttaabbrriiaa ((PPuueennttee SS.. MMiigguueell)) BBuurrggooss

    MMaannrreessaa

    Fabricas de Neumticos en Espaa Fabricas de Neumticos en Espaa

    316

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Fbricas de Otros productos del Caucho en Espaa En general, dentro del sector Otros productos del Caucho (No Neumticos), encontramos cuatro grandes zonas geogrficas donde se pueden encontrar casi el 75% de las empresas transformadoras de caucho y ltex: Catalua (75 Empresas), Comunidad Valenciana (40 Empresas), Pas Vasco (40 Empresas), Madrid (29 Empresas), por ese mismo orden.

    75

    40

    40

    12

    10 9

    9

    8

    6

    5

    4 2

    1

    1

    1

    29

    317

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Dimensin empresarial por tamao de empleo.

    Presentamos a continuacin el nmero de empresas y el nivel de empleo, as como su evolucin en el periodo 2.000 a 2.004. Tabla 9. Dimensin Empresarial por Tamao de Empleo

    2.000 2.001 2.002 2.003 2.004CNAE 25.1 Total - Empleados 32.492 32.260 31.811 32.844 31.526 - Empresas 300 298 299 296 296 - Empleados/Empresa 108 108 106 111 107CNAE 25.11 Neumticos - Empleados 14.963 14.932 14.793 15.979 15.289 - Empresas 3 3 3 3 3 - Empleados/Empresa 4.988 4.977 4.931 5.326 5.096CNAE 25.12 Recauchutado - Empleados 1.101 810 721 915 937 - Empresas 41 41 41 41 41 - Empleados/Empresa 27 20 18 22 23CNAE 25.13 O.P.C. - Empleados 16.428 16.518 16.297 15.950 15.300 - Empresas 256 254 255 252 252 - Empleados/Empresa 64 65 64 63 61Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    El anlisis de la Tabla 9 nos indica la importante diferencia de dimensin que existe entre el sector Neumticos y el de los Otros Productos del Caucho (O.C.P.). Tabla 10. Tamao de las empresas de Otros Productos del Caucho

    Empresas Proporcin Empresas

    Empleados

    Proporcin Empleo

    Media Empl./Empr.

    Ms de 100 empleados 34 13,49% 9.558 62,47% 28150 a 99 empleados 35 13,89% 2.335 15,26% 6720 a 49 empleados 66 26,19% 2.088 13,65% 32Menos de 19 empleados 117 46,43% 1.319 8,62% 11Total O.P.C. 252 100% 15.300 100% 61Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas La Tabla 10, en mayor detalle del tamao de las empresas de Otros Productos del Caucho, nos muestra como tan slo 34 empresas que tienen ms de 100 empleados, es decir el 13,49% - en media por empresa de 281 empleados ocupa al 62,47% del empleo en este sector. En contraste con este hecho, el 46,43% de las empresas que en media tienen 11 empleados, ocupa slo al 8,62% del empleo en este sector.

    318

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    4. Principales Indicadores econmicos

    del Sector del Caucho

    319

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    4. Principales Indicadores econmicos del Sector del Caucho.

    4.1. Participacin del sector del Caucho respecto del total de la industria.

    Tabla 11. Peso del Sector del Caucho respecto de la Industria en General (Miles Euros)

    Actividad Cifra Negocios 2004

    % s/ total

    Cifra Negocios 2003

    % 04/03

    TOTAL INDUSTRIA 495.366.433 100,0 460.250.044 7,6A Industria Qumica 41.289.493 8,3 39.337.100 5,0B Sector Caucho+Plsticos 17.823.391 3,6 17.479.141 2,0 B.1 - Sector Caucho 4.872.959 1,0 4.895.212 -0,5Fuente: I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Segn la Tabla 11 la participacin del sector del caucho respecto del total de las actividades industriales representa el 1% de la cifra de negocios en el ao 2004, con un crecimiento negativo del 0,5% respecto a 2003 para un crecimiento del total de la Industria del 7,6%. Tabla 12. Indices de Produccin Industrial (Base: 2000=100) AO 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004CNAE 251 - IPI. Pdtos Caucho 100,00 100,86 104,46 107,35 110,88% Variacin Ao anterior . 0,88% 3,57% 2,77% 3,29%% Variacin acumulada respecto a 2.000 . 4,46% 7,35% 10,88%CNAE 2511 - IPI. Neumticos 100,00 107,06 111,63 113,98% Variacin Ao anterior . --- --- 4,27% 2,10% % Variacin acumulada respecto a 2.000 . --- --- --- 13,98% CNAE 2512 - IPI. Recauchutado . 100,03 109,41 118,18% Variacin Ao anterior . --- --- 9,38% 8,02% % Variacin acumulada respecto a 2.000 . --- --- --- 18,18% CNAE 2513 - IPI. O.P.C. . 100,18 99,83 105,20% Variacin Ao anterior . --- --- -0,36% 5,38% % Variacin acumulada respecto a 2.000 . --- --- --- 5,20% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - IPI

    El ndice de produccin industrial de la Tabla 12 muestra como el total de la produccin del sector del caucho ha crecido un 10,88% en 4 aos, aunque tal crecimiento proviene bsicamente del sector neumticos. La produccin industrial del sector Otros Productos del Caucho slo ha crecido un 5,2% entre 2.000 y 2.004.

    320

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    4.2. Anlisis de la estructura de costes de actividad del sector del Caucho.

    Para poder hacer un anlisis de la estructura de costes del sector es necesario tener a la vista dos conceptos clave como son los distintos indicadores de precios y los ndices de precios de las principales materias primas del caucho. Tabla 13. Indicadores de Precios. IPC, precios industriales, precios de productos del caucho, Incremento Salarial convenio. AO

    2.000

    2.001

    2.002

    2.003

    2.004

    - IPC (tasa variacin interanual) 100,0 103,6 107,2 110,4 114,0 - PRECIOS INDUSTRIALES (IPRI - INE) 100,0 101,7 102,4 103,8 107,4 - PRECIOS CAUCHO (IPR - INE) 100,0 103,0 104,4 106,1 108,2

    25.11 Neumticos 100,0 -- 105,4 107,7 111,5 25.12 Recauchutado 100,0 -- 107,5 108,2 109,5 25.13 O.P.C. 100,0 -- 103,1 104,2 104,6

    - Incremento Salarial Convenio 100,0 103,7 107,7 111,7 115,8Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E.

    En la Tabla 13 se refleja que mientras el IPC ha crecido un 14% en 4 aos, el ndice de precios del sector del caucho lo ha hecho en un 8,2% en media de los tres subsectores. El sector neumticos, en manos de las multinacionales, ha podido repercutir hasta un 11,5% en 4 aos. En este sentido, quiz el sector ms perjudicado ha sido el de los Otros Productos del Caucho que slo ha podido subir precios en un 4,6%, un 1,15% en media anual. Estos porcentajes contrastan fuertemente con el incremento salarial de los convenios, un poco por encima del IPC pero cuyo coste no se puede repercutir en su totalidad en el precio final de los Otros Productos del Caucho. Tabla 14. Indice de precios de Materias Primas del Caucho AO

    2.000

    2.001

    2.002

    2.003

    2.004

    Cauchos Naturales 100,0 85,5 110,9 128,5 128,2Cauchos Sintticos 100,0 92,8 96,2 95,4 113,5Cargas 100,0 98,4 101,2 103,1 108,2Otras Materias Primas 100,0 100,2 98,2 97,6 106,5Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

    321

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Por otro lado, la Tabla 14 nos muestra como los costes de las materias primas del caucho, fundamentalmente el caucho natural - que crece un 28,2% en 4 aos - y el caucho sinttico - que crece un 13,5% entre el ao 2.000 y 2.004 - tambin han tenido subidas superiores a los indicadores de crecimiento de precios en el mercado espaol. En un sector como el nuestro, tan dependiente de la mano de obra directa y de las materias primas naturales - procedentes de las plantaciones en pases asiticos - y sintticas - derivadas del petrleo que en los ltimos aos ha tenido importantes aumentos de precio -, la situacin permite deducir una creciente disminucin del margen bruto de explotacin empresarial.

    Estructura de Costes y su evolucin.

    Tabla 15. Estructura de Costes del Sector del Caucho Total 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004Consumo de Materias Primas 1.219.992 1.213.443 1.235.239 1.334.686 1.341.788Consumo de Otros Aprovisionamientos 274.927 287.340 299.314 335.309 271.925Trabajos Realizados por Otras Empresas 83.152 100.697 92.008 122.508 114.205Total de Gastos De Personal 1.114.411 1.094.258 1.054.048 1.237.751 1.107.472Total de Servicios Exteriores 699.165 728.560 781.157 801.150 822.926Total Amortizacin del Inmovilizado 195.234 193.448 208.516 226.058 223.768

    Costes Totales 3.586.881 3.617.746 3.670.282 4.057.462 3.882.084

    Proporciones de Costes Totales %2.000

    %2.001

    % 2.002

    % 2.003

    %2.004

    Consumo de Materias Primas 34,0% 33,5% 33,7% 32,9% 34,6%Consumo de Otros Aprovisionamientos 7,7% 7,9% 8,2% 8,3% 7,0%Trabajos Realizados por Otras Empresas 2,3% 2,8% 2,5% 3,0% 2,9%Total de Gastos De Personal 31,1% 30,2% 28,7% 30,5% 28,5%Total de Servicios Exteriores 19,5% 20,1% 21,3% 19,7% 21,2%Total Amortizacin del Inmovilizado 5,4% 5,3% 5,7% 5,6% 5,8%

    Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas El anlisis de la estructura de los costes de actividad del sector del Caucho revela que las partidas ms importantes son las correspondientes a Consumo de Materias Primas y Gastos de Personal. Las primeras en el total del Sector se sitan en un 34,6%, para bajar en los Neumticos a un 27,8%, subir en los Recauchutados a un 59,7% y en los No Neumticos en un 42,5%. Slo en el caso de los Neumticos tal porcentaje es superado por los Gastos de Personal al ser stos de un 30,5%; en los restantes, se trata de la partida ms importante de los Costes.

    322

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    En lo que se refiere a los segundos, es decir, Gastos de Personal, en el total del Sector se sitan en un 28,5%, en los Neumticos, como ya hemos reseado, en un 30,5%, en los Recauchutados en un 23,1% y en el No neumtico en un 26,2%. Nos encontramos, por lo tanto, ante las dos partidas ms importantes de la estructura de los Costes de Actividad del Sector del Caucho, hasta el punto de que el total de ambas superan el 63% de los Costes del Sector. En una situacin de mercado en el que el precio del producto es absolutamente fundamental, hasta el punto de que el fenmeno de la deslocalizacin viene justificado por las rebajas de costes que supone, parece obvio que el estudio y consideracin de ambas partidas fundamentales de la estructura de costes pueda arrojar un poco de luz sobre la situacin y el futuro de nuestra industria del caucho. La Estructura de Costes por subsectores industriales, se presentan en las siguientes Tablas 15.1, 15.2, 15.3, donde tambin se observa la importancia de los Servicios Exteriores relacionados con el caucho, el tercero por orden de importancia despus de la mano de obra y las materias primas, correspondientes a diversos conceptos de gasto como son: Suministros (Energa,..), Arrendamientos, Reparaciones, Transportes, Publicidad y Propaganda o gastos en investigacin y desarrollo.

    2,90%

    5,80%

    7,00%

    21,20%

    28,50%

    34,60%

    Materias PrimasMano ObraServicios ExterioresOtros AprovisionamientosAmortizacinTrabajos realizados por otras empresas

    Estructura de Costes del Sector del Caucho

    323

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 15.1. Estructura de Costes del Sector Neumticos Proporcin de Costes en el Sector Neumticos

    %2.000

    %2.001

    % 2.002

    % 2.003

    %2.004

    Consumo de Materias Primas 25,8% 26,0% 25,5% 25,4% 27,8%Consumo de Otros Aprovisionamientos 10,6% 11,0% 11,6% 11,7% 9,5%Trabajos Realizados por Otras Empresas 0,5% 0,5% 0,3% 0,8% 0,4%Total de Gastos De Personal 34,6% 32,9% 31,0% 33,5% 30,4%Total de Servicios Exteriores 22,7% 23,9% 25,0% 22,4% 25,1%Total Amortizacin del Inmovilizado 5,8% 5,8% 6,6% 6,3% 6,8%

    Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Tabla 15.2. Estructura de Costes del Sector Recauchutado Proporcin de Costes en el Sector Recauchutado

    %2.000

    %2.001

    % 2.002

    % 2.003

    %2.004

    Consumo de Materias Primas 57,0% 47,4% 46,8% 59,8% 59,7%Consumo de Otros Aprovisionamientos 0,5% 4,7% 6,2% 1,1% 1,4%Trabajos Realizados por Otras Empresas 0,4% 1,7% 3,3% 4,4% 1,7%Total de Gastos De Personal 24,4% 27,6% 25,2% 22,0% 23,1%Total de Servicios Exteriores 14,4% 14,9% 15,2% 9,3% 12,0%Total Amortizacin del Inmovilizado 3,3% 3,7% 3,3% 3,4% 2,2%

    Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    0,40%

    6,80%

    9,50%

    25,10%

    30,40%

    27,80%

    Materias PrimasMano ObraServicios ExterioresOtros AprovisionamientosAmortizacinTrabajos realizados por otras empresas

    Estructura de Costes del Sector Neumticos

    1,70%

    2,20%

    1,40%

    12,00%

    23,10%

    59,70%

    Materias PrimasMano ObraServicios ExterioresOtros AprovisionamientosAmortizacinTrabajos realizados por otras empresas

    Estructura de Costes del Sector Recauchutado

    324

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 15.3. Estructura de Costes del Sector Otros Productos del Caucho Proporcin de Costes en el Sector Otros Productos del Caucho

    %2.000

    %2.001

    % 2.002

    % 2.003

    %2.004

    Consumo de Materias Primas 44,2% 43,1% 43,4% 42,4% 42,5%Consumo de Otros Aprovisionamientos 4,0% 4,1% 3,9% 3,7% 3,9%Trabajos Realizados por Otras Empresas 4,9% 5,9% 5,3% 6,3% 6,5%Total de Gastos De Personal 26,6% 26,8% 26,0% 26,6% 26,2%Total de Servicios Exteriores 15,3% 15,3% 16,8% 16,4% 16,3%Total Amortizacin del Inmovilizado 5,1% 4,8% 4,6% 4,6% 4,5%

    Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas En la Tabla 15.3 Estructura de Costes de Otros Productos del Caucho, el conjunto de los Servicios Exteriores representa el 16,3% en 2004. Segn la Encuesta Empresarial del Caucho que elabora el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, tal porcentaje se puede desglosar de la siguiente forma: Energa (4,1%), Comerciales (4,0%), Transporte (3,0%), Financieros (1,7%), Otros (3,5%).

    6,50%

    4,50%

    3,90%

    16,30%

    26,20%

    42,50%

    Materias PrimasMano ObraServicios ExterioresOtros AprovisionamientosAmortizacinTrabajos realizados por otras empresas

    Estructura de Costes del Sector Otros Productos del Caucho

    325

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    5. Anlisis de competitividad

    del sector del Caucho

    326

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    5. Anlisis de competitividad del sector del Caucho.

    5.1. Posicionamiento del sector del Caucho en el contexto internacional. Tabla 16. Facturacin Mundial del Sector del Caucho en 2.004 (Miles Euros)

    Mundial

    EU:15

    Espaa

    UE15 s/Mundo

    Espaa s//Mundo

    Espaa s/EU15

    Total Sector del Caucho

    141.057.917 49.736.750 4.802.797 35,3% 3,4% 9,7%

    Total Sector Neumticos

    76.666.667 24.481.000 3.102.500 31,9% 4,0% 12,7%

    Total O.P.C. Corporativos

    39.391.250 16.505.750 935.163 41,9% 2,4% 5,7%

    Total O.P.C. No Corporativos

    25.000.000 8.750.000 765.134 35,0% 3,1% 8,7%

    Fuentes: Estimacin del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.R.S.G./ ERJ - Journal Vol.187, Sep/Oct05 / Asociaciones Europeas del Caucho miembros del BLIC

    Tabla 17. Evolucin de la Produccin de Vehculos de Turismo (Miles Unidades)

    Vehculos Mundial

    Vehculos EU15

    Vehculos Espaa

    UE15 s/Mundo

    Espaa s/Mundo

    Espaa s/EU15

    2.000 41.216 14.676 2.366 35,6% 5,7% 16,1%2.001 39.826 14.836 2.211 37,3% 5,6% 14,9%2.002 41.116 14.793 2.267 36,0% 5,5% 15,3%2.003 41.969 14.508 2.399 34,6% 5,7% 16,5%2.004 44.228 14.617 2.402 33,0% 5,4% 16,4%

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / OICA + ANFAC

    Segn las Tablas 16 y 17, el sector del Caucho en Espaa representa el 3,4% en trminos de facturacin respecto de la facturacin mundial de Caucho y el 9,7% respecto de la facturacin de la UE:15. Sin embargo, la fabricacin de vehculos de Turismo representa el 5,4% y el 16,4%, respectivamente. Segn esto, vemos que la participacin de Espaa sobre el mundo y sobre la UE:15 es mayor en el sector de la automocin que en la facturacin del sector del caucho. Sin embargo, si observamos como evoluciona el conjunto de la UE:15 respecto al mundo, la proporcin en el ao 2.004 se plantea a la inversa, es decir, la participacin de la industria del caucho europea supera a la participacin de la produccin de vehculos en la UE:15 respecto de la produccin mundial.

    327

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 18.1. Facturacin del Sector Caucho en los primeros 4 pases de la UE

    (Miles Euros) Total 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004

    Total pases 26.365.170 26.193.880 25.923.106 26.865.520 27.628.286% var ao anterior -0,65% -1,03% 3,64% 2,84%

    % var acumulada desde 2.000 -1,68% 1,91% 4,87% Alemania 9.129.000 9.228.000 9.606.000 9.849.000 10.166.000

    % var ao anterior 1,08% 4,10% 2,53% 3,22% % var acumulada desde 2.000 5,23% 7,80% 10,80%

    Francia 7.171.000 6.900.000 6.545.000 6.831.000 6.910.000% var ao anterior -3,78% -5,14% 4,37% 1,16%

    % var acumulada desde 2.000 -8,73% -4,93% -3,99% Espaa 4.098.170 4.065.880 4.022.106 4.385.520 4.652.286

    % var ao anterior -0,79% -1,08% 9,04% 6,08% % var acumulada desde 2.000 -1,86% 7,07% 13,78%

    Italia 5.967.000 6.000.000 5.750.000 5.800.000 5.900.000% var ao anterior 0,55% -4,17% 0,87% 1,72%

    % var acumulada desde 2.000 -3,64% -2,78% -1,17% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / Asociaciones Europeas del Caucho miembros del BLIC

    Tabla 18.2. Produccin del Sector Caucho en los primeros 4 pases de la UE

    (Toneladas) Total 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004

    Total pases 4.283.466 4.261.550 4.317.587 4.406.854 4.517.511% var ao anterior -0,51% 1,31% 2,07% 2,51%

    % var acumulada desde 2.000 0,80% 2,90% 5,42% Alemania 1.388.000 1.436.000 1.505.000 1.547.000 1.631.000

    % var ao anterior 3,46% 4,81% 2,79% 5,43% % var acumulada desde 2.000 8,43% 11,07% 16,15%

    Francia 1.276.809 1.217.775 1.216.314 1.234.119 1.244.652% var ao anterior -4,62% -0,12% 1,46% 0,85%

    % var acumulada desde 2.000 -4,74% -3,51% -2,64% Espaa 795.394 806.472 808.439 842.124 873.838

    % var ao anterior 1,39% 0,24% 4,17% 3,77% % var acumulada desde 2.000 1,64% 5,79% 9,70%

    Italia 823.263 801.303 787.834 783.611 768.021% var ao anterior -2,67% -1,68% -0,54% -1,99%

    % var acumulada desde 2.000 -4,30% -4,95% -7,01% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / Asociaciones Europeas del Caucho miembros del BLIC

    En comparacin con otros pases de la UE, el crecimiento en el periodo 2.000 a 2.004 de la produccin y la facturacin del sector del caucho espaol es superior al crecimiento medio de los principales pases productores europeos.

    328

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    A pesar de la crisis econmica mundial, a partir del ao 2.001 la produccin de manufacturas de caucho en Espaa empieza a superar las 800.000 toneladas, con un importante crecimiento acumulado en el periodo 2.000 a 2.004 del 9,70%, si bien hay que resear que ello es debido al continuo crecimiento de la fabricacin de neumticos, ya que la produccin de artculos de caucho industrial empez a disminuir entre 2.001 y 2.003. Tales volmenes hacen de Espaa el tercer pas europeo ms importante en trminos de produccin de artculos de Caucho, posicin que mantenemos desde el ao 2.001 en que superamos a Italia.

    5.2. Caracterizacin del comercio exterior y evolucin en los ltimos aos. Un tema motivo de preocupacin dentro del sector es la evolucin del comercio exterior, al observar que las exportaciones en el ao 2.003 han crecido slo un 0,77% en peso, mientras que las importaciones lo han hecho en un 12,85%; estos datos podran confirman un cambio de tendencia respecto al comercio exterior del caucho en el futuro. El ao 2.004 se recupera respecto a 2.003 y, por el momento, nuestra tasa de cobertura continua siendo positiva. Tabla 19. Evolucin General del Comercio Exterior de los Transformados de

    Caucho Exportaciones Importaciones Balanza Comercial Tasa Cobertura

    Ao Miles Euros

    Tons Miles Euros

    Tons Miles Euros

    Tons % Valor % Peso

    2.000 2.029.321 603.633 1.530.140 383.291 499.180 220.342 132,62 157,49 2.001 2.109.644 637.532 1.558.697 400.012 550.947 237.520 135,35 159,38 2.002 2.037.150 682.619 1.562.908 413.577 474.242 269.042 130,34 165,05 2.003 2.088.027 687.847 1.769.989 466.702 318.038 221.145 117,97 147,38 2.004 2.238.040 726.698 1.813.181 486.406 424.859 240.292 123,43 149,40

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    No hay duda de que, como consecuencia de los procesos de internacionalizacin y globalizacin, la competencia se ha incrementado considerablemente debido al nivel de integracin de los mercados internacionales y nuestro sector est obligado a conseguir mayores niveles de eficiencia para competir en dichos mercados, es decir, mantener nuestra competitividad, dado que la tasa de cobertura ha disminuido desde unos ndices 132,62 y 157,49 en el ao 2.000 en trminos de valor y peso respectivamente a unos ndices de 123,43 y 149,40 en el ao 2.004 (Tabla 19).

    329

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Exportaciones.

    Tabla 20.1. Exportacin de las Manufacturas del Sector del Caucho (Miles Euros) 2000 2001 2002 2003 2004 Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Export. Total 2.029.321 2.109.644 2.037.150 2.088.027 2.238.040 % Variacin anual 3,96% -3,44% 2,50% 7,18%Neumticos 1.394.167 1.421.731 1.307.120 1.310.615 1.381.725 % Variacin anual 1,98% -8,06% 0,27% 5,43% Recauchutados 22.135 16.593 17.382 19.495 25.543 % Variacin anual -25,03% 4,75% 12,16% 31,02% No Neumticos 613.019 671.319 712.648 757.917 830.772 % Variacin anual 9,51% 6,16% 6,35% 9,61%

    Export. Total s/ Ventas Totales

    45,0% 47,0% 44,8% 43,4% 46,6%

    Export. Neumticos s/ Ventas Neumticos

    50,6% 50,8% 47,0% 42,9% 45,8%

    Export. Recauchutados s/ Venta Recauchutados

    22,4% 31,4% 32,9% 28,8% 30,6%

    Export. O.P.C. s/ Ventas O.P.C.

    37,2% 41,0% 41,7% 45,0% 48,9%

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla 20.2. Exportacin de las Manufacturas del Sector del Caucho (Toneladas) 2000 2001 2002 2003 2004 Tons. Tons. Tons. Tons. Tons. Export. Total 603.633 637.532 682.619 687.846 726.698 % Variacin anual 5,62% 7,07% 0,77% 5,65%Neumticos 458.193 472.836 497.211 513.932 529.405 % Variacin anual 3,20% 5,16% 3,36% 3,01% Recauchutados 17.894 15.864 18.861 18.945 27.851 % Variacin anual -11,35% 18,89% 0,45% 47,01% No Neumticos 127.546 148.833 166.547 154.969 169.442 % Variacin anual 16,69% 11,90% -6,95% 9,34% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Las exportaciones totales de manufacturas de Caucho en 2004 fueron de 2.238,0 Mills. Euros (+7,20% respecto a 2003) y 726.698 Tons, que crecieron un 5,65% sobre 2003. Las exportaciones de manufacturas de caucho sobre el total de las exportaciones espaolas (146.460 Mills. Euros, un 6,27% superior a 2002) representaron el 1,53% en 2004.

    330

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Un ratio interesante de la Tabla 20.1 es el volumen que representan las exportaciones sobre las ventas totales que habamos expresado en la Tabla 1. Se observa que el sector del caucho en su conjunto tiene un alto porcentaje de exportacin sobre la facturacin, que pasa desde un 45,0% en 2.000 hasta un 46,6% en 2.004. Mientras que el sector Neumticos demuestran una cada vez mayor fortaleza en el mercado interior, al disminuir su volumen de exportacin sobre facturacin del 50,6% en 2.000 al 45,8% en 2.004, el sector O.P.C va ganando cuota en el mercado internacional, desde el 37,2% hasta el 48,9%.

    Importaciones. Tabla 21.1. Importacin de las Manufacturas del Sector del Caucho (Miles Euros) 2000 2001 2002 2003 2004 Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Import. Total 1.530.140 1.558.697 1.562.908 1.769.989 1.813.181 % Variacin anual 1,87% 0,27% 13,25% 2,44%Neumticos 861.380 853.973 849.021 973.341 1.017.161 % Variacin anual -0,86% -0,58% 14,64% 4,50% Recauchutados 29.009 25.161 25.116 27.281 27.400 % Variacin anual -13,27% -0,18% 8,62% 0,44% No Neumticos 639.752 679.563 688.771 769.367 768.620 % Variacin anual 6,22% 1,35% 11,70% -0,10% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla 21.2. Importacin de las Manufacturas del Sector del Caucho (Toneladas) 2000 2001 2002 2003 2004 Tons. Tons. Tons. Tons. Tons. Import. Total 383.291 400.012 413.577 466.701 486.406 % Variacin anual 4,36% 3,39% 12,85% 4,22%Neumticos 263.558 269.769 281.337 318.538 327.372 % Variacin anual 2,36% 4,29% 13,22% 2,77% Recauchutados 24.151 21.837 23.742 23.007 24.170 % Variacin anual -9,58% 8,73% -3,10% 5,05% No Neumticos 95.581 108.407 108.498 125.156 134.864 % Variacin anual 13,42% 0,08% 15,35% 7,76% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    En general, las importaciones totales de Manufacturas de Caucho han tenido un incremento del 2,44% en valor y del 4,22% en peso en 2004, del que participan los Neumticos con un crecimiento del 4,50% en valor y del 2,77% en peso, los No Neumticos que disminuyen un 0,10% en valor y aumentan un 7,76% en peso y los Recauchutados y Usados con un aumento del 0,44% en valor y del 5,05% en peso.

    331

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Balanza Comercial.

    Tabla 22.1. Balanza Comercial de las Manufacturas del Sector del Caucho

    (Miles Euros) 2000 2001 2002 2003 2004 Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Saldo Comercial 499.180 550.947 474.242 318.038 424.859 % Variacin anual 10,37% -13,92% -32,94% 33,59%Neumticos 532.787 567.758 458.099 337.274 364.564 % Variacin anual 6,56% -19,31% -26,38% 8,09% Recauchutados -6.874 -8.567 -7.734 -7.786 -1.857 % Variacin anual -24,63% 9,73% -0,67% 76,15% No Neumticos -26.733 -8.244 23.877 -11.450 62.152 % Variacin anual 69,16% 389,63% -147,95% 642,81% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla 22.2. Balanza Comercial de las Manufacturas del Sector del Caucho

    (Toneladas) 2000 2001 2002 2003 2004 Tons. Tons. Tons. Tons. Tons. Saldo Comercial 220.343 237.520 269.042 221.145 240.292 % Variacin anual 7,80% 13,27% -17,80% 8,66%Neumticos 194.635 203.067 215.874 195.394 202.033 % Variacin anual 4,33% 6,31% -9,49% 3,40% Recauchutados -6.257 -5.973 -4.881 -4.062 3.681 % Variacin anual 4,54% 18,28% 16,78% 190,62% No Neumticos 31.965 40.426 58.049 29.813 34.578 % Variacin anual 26,47% 43,59% -48,64% 15,98% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Segn la Tabla 22.1 la balanza comercial global del sector muestra un supervit en los ltimos 5 aos, lo que refleja una entrada adicional de recursos que podra proveer a los productores de mayores incentivos para desarrollar nuevas actividades. En este sentido, el sector de los No Neumticos ha experimentado uno de los mayores crecimientos que se puede esperar de la actividad productiva nacional, un 642,81% ms en 2.004 respecto al ao anterior, remontando dficits comerciales que se venan arrastrando desde aos anteriores. Aunque, en general, los precios a la importacin son mayores que los precios a la exportacin - y con un crecimiento en peso del 8,66% en 2.004 - se ha podido mejorar la tasa de cobertura en valor, con mayor incidencia en los No Neumticos.

    332

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tasa de cobertura.

    Tabla 23.1. Tasa de Cobertura de las Manufacturas del Sector del Caucho (Miles

    Euros) 2000 2001 2002 2003 2004 Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros Miles Euros TASA DE COBERTURA: 132,6 135,3 130,3 118,0 123,4 - Neumticos 161,9 166,5 154,0 134,7 135,8 - Recauchutados 76,3 65,9 69,2 71,5 93,2 - No Neumticos 95,8 98,8 103,5 98,5 108,1 Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla.23.2. Tasa de Cobertura de las Manufacturas del Sector del Caucho

    (Toneladas) 2000 2001 2002 2003 2004 Tons. Tons. Tons. Tons. Tons. TASA DE COBERTURA: 157,5 159,4 165,1 147,4 149,4 - Neumticos 173,8 175,3 176,7 161,3 161,7 - Recauchutados 74,1 72,6 79,4 82,3 115,2 - No Neumticos 133,4 137,3 153,5 123,8 125,6 Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    La Tasa de Cobertura Global de las manufacturas de caucho en 2004 ha experimentado una recuperacin en valor del 4,63% (desde 118,0 en 2003 hasta 123,4 en 2004) y en peso del 1,37% (desde un ndice 147,4 en 2003 hasta 149,4 en 2004), lo cual se ha producido - en trminos de balanza comercial - por una bajada en los precios a la importacin del 1,7% y por una subida de los precios a la exportacin del 1,5%. No obstante, si observamos el periodo comprendido entre 2.000 y 2.004, hay que destacar que ha habido un ligero retroceso de la tasa de cobertura (de 132,6 a 123,4 en valor y de 157,5 a 149,4 en peso) debido fundamentalmente al sector neumticos. Aunque el sector no neumticos tambin ha tenido una disminucin de la tasa de cobertura en peso (de 133,4 en 2.000 a 125,6 en 2.004), se ha recuperado en trminos de valor al pasar de un ndice 95,8 en 2.000 a un ndice 108,1 en 2.004.

    333

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Distribucin de exportaciones por principales pases.

    Tabla 24. Ranking de Pases. Exportacin de las Manufacturas de Caucho

    (Miles Euros) AO

    2.000 2.001%

    01/00 2.002%

    02/01

    2.003 %

    03/02 2.004%

    04/031 Alemania 401.016 418.194 4,3% 417.985 0,0% 421.445 0,8% 470.792 11,7%2 Francia 353.124 368.453 4,3% 355.446 -3,5% 390.737 9,9% 433.135 10,9%3 Portugal 178.429 200.650 12,5% 222.468 10,9% 214.821 -3,4% 239.845 11,6%4 Reino Unido 192.472 183.019 -4,9% 186.519 1,9% 189.893 1,8% 190.897 0,5%5 Italia 158.396 189.041 19,3% 192.893 2,0% 188.677 -2,2% 185.331 -1,8%6 Pases Bajos 108.320 111.736 3,2% 95.879 -14,2% 92.952 -3,1% 92.897 -0,1%7 Blgica 82.402 103.078 25,1% 100.665 -2,3% 94.588 -6,0% 81.513 -13,8%8 Estados Unidos 113.592 98.971 -12,9% 85.399 -13,7% 82.617 -3,3% 79.585 -3,7%9 Suecia 56.150 46.163 -17,8% 34.144 -26,0% 36.300 6,3% 40.053 10,3%

    10 Austria 29.755 29.908 0,5% 17.700 -40,8% 32.230 82,1% 31.582 -2,0%11 Rep. Checa 10.385 22.754 119,1% 23.552 3,5% 27.827 18,1% 29.596 6,4%12 Polonia 8.526 7.169 -15,9% 11.951 66,7% 17.109 43,2% 27.583 61,2%13 Suiza 23.888 23.887 0,0% 18.541 -22,4% 18.449 -0,5% 18.270 -1,0%14 Australia 23.243 24.906 7,2% 20.805 -16,5% 22.740 9,3% 18.200 -20,0%15 Japn 31.072 22.547 -27,4% 19.883 -11,8% 22.291 12,1% 17.836 -20,0%16 Turqua 15.258 9.833 -35,6% 11.607 18,0% 13.486 16,2% 17.170 27,3%17 Brasil 25.972 19.582 -24,6% 8.574 -56,2% 7.614 -11,2% 16.325 114,4%18 Chile 21.987 23.155 5,3% 14.763 -36,2% 13.178 -10,7% 15.812 20,0%19 Sudfrica 14.926 13.632 -8,7% 12.660 -7,1% 14.002 10,6% 15.403 10,0%20 Canad 12.448 9.590 -23,0% 12.142 26,6% 10.317 -15,0% 14.010 35,8%21 Irlanda 13.067 11.614 -11,1% 14.565 25,4% 9.610 -34,0% 11.992 24,8%22 Rusia 8.313 7.763 -6,6% 7.799 0,5% 8.090 3,7% 10.724 32,6%23 Hungra 4.350 6.719 54,5% 6.781 0,9% 7.037 3,8% 9.666 37,4%24 Grecia 5.070 8.363 64,9% 10.597 26,7% 12.503 18,0% 9.261 -25,9%25 Irn 612 3.032 395,6% 2.865 -5,5% 5.273 84,0% 8.151 54,6%26 Mxico 4.527 6.292 39,0% 7.846 24,7% 7.581 -3,4% 8.081 6,6%27 Andorra 6.945 7.373 6,2% 6.825 -7,4% 7.843 14,9% 8.060 2,8%28 China 1.646 4.211 155,8% 3.645 -13,4% 5.198 42,6% 7.703 48,2%29 Finlandia 9.134 6.908 -24,4% 6.111 -11,5% 7.981 30,6% 7.036 -11,8%30 Dinamarca 9.841 8.856 -10,0% 7.343 -17,1% 5.712 -22,2% 6.780 18,7%31 Marruecos 3.852 4.075 5,8% 7.984 95,9% 4.812 -39,7% 6.746 40,2%32 Eslovaquia 762 1.508 97,9% 4.935 227,4% 4.760 -3,6% 6.383 34,1%33 Per 2.456 4.293 74,8% 3.344 -22,1% 3.377 1,0% 5.736 69,9%34 Luxemburgo 1.503 5.222 247,3% 4.830 -7,5% 4.791 -0,8% 5.695 18,9%35 Argelia 1.804 4.397 143,7% 4.171 -5,2% 4.546 9,0% 5.156 13,4%36 Argentina 9.192 9.277 0,9% 2.841 -69,4% 4.401 54,9% 4.973 13,0%37 Emir. Arabes 2.492 2.847 14,2% 2.904 2,0% 3.843 32,4% 4.800 24,9%38 Taiwan 5.707 4.623 -19,0% 3.636 -21,3% 4.505 23,9% 4.369 -3,0%39 Cuba 6.197 6.453 4,1% 5.388 -16,5% 4.484 -16,8% 4.132 -7,8%40 Jordania 760 322 -57,6% 533 65,4% 2.315 334,7% 3.827 65,3%

    Total 40 pases 1.959.591 2.040.416 4,1% 1.978.516 -3,0% 2.029.933 2,6% 2.175.107 7,2% Resto pases 69.730 69.227 -0,7% 58.633 -15,3% 58.094 -0,9% 62.932 8,3% Total Export 2.029.321 2.109.644 4,0% 2.037.149 -3,4% 2.088.026 2,5% 2.238.039 7,2%

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    334

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Si establecemos un ranking de los pases a los que el sector del caucho espaol destina mayores volmenes, observamos que una gran parte del negocio del caucho procede de los principales miembros de la Unin Europea: Alemania, Francia, Portugal, Reino Unido e Italia, por ese orden. Tabla 25. Principales pases exportacin de las Manufacturas de Caucho segn cifra de exportacin y crecimiento en el periodo 2.000-2.004. (Miles Euros)

    Pas Zona 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 % 04/001 Alemania UE15 401.016 418.194 417.985 421.445 470.792 17,4%2 Francia UE15 353.124 368.453 355.446 390.737 433.135 22,7%3 Portugal UE15 178.429 200.650 222.468 214.821 239.845 34,4%4 Italia UE15 158.396 189.041 192.893 188.677 185.331 17,0%5 Austria UE15 29.755 29.908 17.700 32.230 31.582 6,1%6 Grecia UE15 5.070 8.363 10.597 12.503 9.261 82,7%7 Luxemburgo UE15 1.503 5.222 4.830 4.791 5.695 278,8%8 Repblica Checa UE10 10.385 22.754 23.552 27.827 29.596 185,0%9 Polonia UE10 8.526 7.169 11.951 17.109 27.583 223,5%

    10 Hungra UE10 4.350 6.719 6.781 7.037 9.666 122,2%11 Eslovaquia UE10 762 1.508 4.935 4.760 6.383 738,1%12 Mxico Sudamrica 4.527 6.292 7.846 7.581 8.081 78,5%13 Per Sudamrica 2.456 4.293 3.344 3.377 5.736 133,5%14 Venezuela Sudamrica 2.244 2.696 1.329 1.320 2.823 25,8%15 Rusia Pases Este 8.313 7.763 7.799 8.090 10.724 29,0%16 Ucrania Pases Este 1.159 1.607 1.590 1.242 1.855 60,1%17 Rumana Pases Este 180 514 524 1.616 1.551 759,5%18 Bulgaria Pases Este 1.248 2.041 1.817 1.438 1.420 13,8%19 Noruega Pases EFTA 2.505 2.814 2.879 2.445 3.614 44,2%20 Turqua Otros Europa 15.258 9.833 11.607 13.486 17.170 12,5%21 Andorra Otros Europa 6.945 7.373 6.825 7.843 8.060 16,1%22 Irn Oriente Medio 612 3.032 2.865 5.273 8.151 1232,2%23 Emiratos Arabes Oriente Medio 2.492 2.847 2.904 3.843 4.800 92,6%24 Jordania Oriente Medio 760 322 533 2.315 3.827 403,6%25 Pakistn Oriente Medio 315 247 674 1.402 1.012 221,7%26 Nueva Zelanda Oceana 1.182 1.333 1.764 1.697 1.393 17,8%27 Canad Norte Amrica 12.448 9.590 12.142 10.317 14.010 12,6%28 China Asia 1.646 4.211 3.645 5.198 7.703 368,0%29 India Asia 1.164 1.065 772 1.770 1.379 18,5%30 Vietnam Asia 119 53 882 152 928 678,5%31 Marruecos Africa 3.852 4.075 7.984 4.812 6.746 75,1%32 Argelia Africa 1.804 4.397 4.171 4.546 5.156 185,7%33 Tnez Africa 1.954 2.237 1.837 2.158 2.305 18,0%34 Guinea Ecuatorial Africa 427 422 794 703 1.729 305,4%35 Ghana Africa 148 600 600 988 1.213 720,0%36 Mauritania Africa 689 415 993 533 1.058 53,5%

    Total UE 1.151.316 1.257.981 1.269.138 1.321.937 1.448.869 25,8% Total Terceros Pases 74.447 80.072 88.120 94.145 122.444 64,5%

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    335

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Distribucin de exportaciones e importaciones por reas geogrficas y por productos destacados.

    Tabla 26.1. Exportaciones por ZONAS GEOGRAFICAS (Miles Euros). Ao 2.004 Partida Arancelaria UE:25 EFTA Este Africa Amecnor Amecsur Asia Otros TOTAL 40.07 Hilos y Cuerdas 877 3 1 23 0 23 0 58 98440.08 Planchas y Perfiles 119.284 1.717 202 1.769 934 2.150 2.284 2.636 130.97740.09 Tubera 117.229 341 3.016 1.735 3.098 2.788 4.442 3.911 136.56040.10 Correas 65.916 874 3.041 1.568 918 4.370 2.267 2.398 81.35240.11 Neumticos 1.123.659 17.335 8.023 27.063 78.705 38.696 31.576 54.575 1.379.63240.12 Recauchut.+Usados 16.842 165 535 1.420 708 5.241 99 532 25.54240.13 Cmaras de Caucho 1.796 0 1 56 0 128 35 77 2.09440.14 Artculos Higinicos 39.618 114 80 595 3.524 745 4 861 45.54040.15 Guantes y Prendas 4.835 335 134 251 145 756 246 395 7.09840.16 Otras Manufacturas 383.869 1.159 3.167 7.318 5.154 7.982 2.149 5.141 415.93940.17 Caucho Endurecido 8.223 10 277 102 410 977 57 2.267 12.324

    TOTALES 1.882.148 22.051 18.477 41.901 93.595 63.858 43.159 72.850 2.238.039Participacin Total 84,1% 1,0% 0,8% 1,9% 4,2% 2,9% 1,9% 3,3% 100,0%

    No Neumticos 39,3% 20,6% 53,7% 31,9% 15,2% 31,0% 26,5% 24,2% 37,1%Neumticos 59,8% 78,6% 43,4% 64,7% 84,1% 60,8% 73,2% 75,0% 61,7%

    Recauchut.+Usados 0,9% 0,7% 2,9% 3,4% 0,8% 8,2% 0,2% 0,7% 1,1%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla 26.2. Exportaciones por ZONAS GEOGRAFICAS (Toneladas). Ao 2.004 Partida Arancelaria UE:25 EFTA Este Africa Amecnor Amecsur Asia Otros TOTAL 40.07 Hilos y Cuerdas 392 1 0 3 0 1 0 20 41640.08 Planchas y Perfiles 30.607 511 79 1.161 646 1.202 1.621 1.515 37.34140.09 Tubera 15.125 51 601 337 644 543 685 806 18.79040.10 Correas 6.919 42 1.175 426 71 1.107 201 537 10.47740.11 Neumticos 421.361 6.506 3.405 12.113 31.825 19.385 12.055 21.661 528.31040.12 Recauchut.+Usados 11.189 75 338 914 827 14.259 17 231 27.85040.13 Cmaras de Caucho 619 0 1 74 0 343 40 17 1.09440.14 Artculos Higinicos 3.665 6 6 55 220 88 1 53 4.09440.15 Guantes y Prendas 1.744 59 4 104 56 167 41 78 2.25340.16 Otras Manufacturas 78.849 174 454 2.267 638 2.338 270 1.453 86.44340.17 Caucho Endurecido 3.331 4 36 268 341 2.215 2 3.430 9.627

    TOTALES 573.801 7.428 6.099 17.721 35.267 41.648 14.933 29.800 726.697Participacin Total 79,0% 1,0% 0,8% 2,4% 4,9% 5,7% 2,1% 4,1% 100,0%

    No Neumticos 24,5% 11,4% 38,6% 26,1% 7,4% 18,4% 18,9% 26,5% 23,3%Neumticos+Cmaras 73,5% 87,6% 55,8% 68,8% 90,2% 47,4% 81,0% 72,7% 72,9%Recauchut.+Usados 1,9% 1,0% 5,5% 5,2% 2,3% 34,2% 0,1% 0,8% 3,8%

    Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Si tenemos en cuenta todos los subsectores (Neumticos + Recauchutados + No Neumticos), en 2.004 se ha destinado al mercado comunitario el 79,0% en peso y el 84,1% en valor (573.801 Tons y 1.882,1 Millones de Euros, respectivamente). Desde otra perspectiva, el subsector No Neumticos ha destinado en 2.004 al mercado comunitario 140.631 Tons (el 24,5% sobre 573.801 Tons) y 739,8 Millones de Euros (el 39,3% sobre 1.882,1 Millones de Euros). El subsector Neumticos ha destinado al mercado comunitario, respecto del total UE, el 73,5% en peso y el 59,8% en valor. Finalmente, el subsector Recauchutados/Usados ha destinado al mercado comunitario el 1,9% en peso y el 0,9% en valor.

    336

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 27.1. Importaciones por ZONAS GEOGRAFICAS (Miles Euros). Ao 2004 Partida Arancelaria UE:25 EFTA Este Africa Amecnor Amecsur Asia Otros TOTAL 40.07 Hilos y Cuerdas 2.257 0 0 1 2 0 3.402 204 5.86740.08 Planchas y Perfiles 68.418 1.206 145 73 3.960 213 4.422 744 79.18140.09 Tubera 203.724 186 318 2 4.182 618 12.008 5.379 226.41740.10 Correas 65.808 685 693 41 1.940 423 7.823 111 77.52440.11 Neumticos 780.797 70 11.430 3.768 10.478 8.678 145.206 44.640 1.005.06740.12 Recauchut.+Usados 23.389 361 48 5 264 22 3.030 280 27.39940.13 Cmaras de Caucho 5.664 0 0 0 16 130 6.283 1 12.09340.14 Artculos Higinicos 36.555 12 0 26 96 34 6.633 223 43.58040.15 Guantes y Prendas 15.527 2 218 783 626 461 42.449 298 60.36340.16 Otras Manufacturas 224.203 1.068 1.261 244 4.323 4.597 31.456 2.064 269.21640.17 Caucho Endurecido 5.319 0 15 0 344 12 748 34 6.471

    TOTALES 1.431.661 3.590 14.128 4.943 26.231 15.189 263.461 53.977 1.813.180Participacin Total 79,0% 0,2% 0,8% 0,3% 1,4% 0,8% 14,5% 3,0% 100,0%

    No Neumticos 43,4% 88,0% 18,8% 23,7% 59,0% 41,9% 41,4% 16,8% 42,4%Neumticos 54,9% 1,9% 80,9% 76,2% 40,0% 58,0% 57,5% 82,7% 56,1%

    Recauchut.+Usados 1,6% 10,1% 0,3% 0,1% 1,0% 0,1% 1,1% 0,5% 1,5%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    Tabla 27.2. Importaciones por ZONAS GEOGRAFICAS (Toneladas). Ao 2004 Partida Arancelaria UE:25 EFTA Este Africa Amecnor Amecsur Asia Otros TOTAL 40.07 Hilos y Cuerdas 430 0 0 0 0 0 1.893 47 2.37040.08 Planchas y Perfiles 17.069 95 132 26 1.479 120 2.877 444 22.24240.09 Tubera 20.952 18 124 0 424 83 2.971 1.292 25.86540.10 Correas 6.344 24 363 16 113 55 565 22 7.50240.11 Neumticos 242.387 13 4.239 1.466 3.456 2.742 53.099 15.557 322.96140.12 Recauchut.+Usados 18.058 1.299 117 12 1.105 8 1.868 1.703 24.17040.13 Cmaras de Caucho 1.476 0 0 0 6 29 2.901 0 4.41140.14 Artculos Higinicos 6.195 1 0 14 9 1 508 23 6.75140.15 Guantes y Prendas 5.138 0 8 255 43 55 15.553 25 21.07740.16 Otras Manufacturas 32.200 61 630 41 412 889 10.302 329 44.86540.17 Caucho Endurecido 3.789 0 21 0 25 1 328 29 4.193

    TOTALES 354.037 1.512 5.633 1.830 7.073 3.984 92.867 19.472 486.406Participacin Total 72,8% 0,3% 1,2% 0,4% 1,5% 0,8% 19,1% 4,0% 100,0%

    No Neumticos 26,0% 13,2% 22,7% 19,2% 35,4% 30,2% 37,7% 11,4% 27,7%Neumticos 68,9% 0,9% 75,3% 80,1% 49,0% 69,6% 60,3% 79,9% 67,3%

    Recauchut.+Usados 5,1% 85,9% 2,1% 0,7% 15,6% 0,2% 2,0% 8,7% 5,0%Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / D.G.A. - Direccin General Aduanas

    En el conjunto de las introducciones y de las importaciones del Sector del Caucho en 2004, las procedentes de la UE:25 son las que ocupan el primer puesto con una participacin del 72,8% sobre el total y un volumen de 354.037 Tons sobre 486.406 Tons.

    337

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    5.3. Identificacin de los factores clave de competitividad del sector del Caucho en el

    contexto internacional. Desde que se crease el Mercado Comn Europeo o Comunidad Econmica Europea (CEE) como la mejor forma para conseguir el desarrollo de las naciones que lo integraron, y con la integracin de Espaa y Portugal en el ao 1.986, naciendo as la Europa de los Doce, Espaa ha visto pasar diferentes etapas de crecimiento econmico hasta llegar a nuestros das. El primer factor de competitividad empresarial en Espaa nace en aquel momento de integracin europea, que supuso el despertar de nuestra industria en diversos aspectos, desde el bajo coste de la mano de obra, pasando por el importante potencial de consumo que supona un mercado con un volumen de poblacin de 35 millones de personas, hasta un nivel de coste de los materiales productivos que en aquel momento no eran muy altos. Estos factores hicieron que en los aos 80-90, la industria del caucho que suministraba al sector de la automocin fuese el punto de mira de los grupos multinacionales ms potentes. El proceso de deslocalizacin se produca desde el resto de los pases europeos hacia Espaa, guiado fundamentalmente por el desarrollo de la industria del automvil en nuestro pas, lo que procuro un desplazamiento de la toma de decisiones y de la direccin empresarial desde el mbito nacional hacia la integracin de los mismos en centros de decisin globales en el resto de Europa y Estados Unidos. A finales de las aos 90, y con ms mpetu en los aos posteriores al 2.000, empez a nacer el concepto de globalizacin asociado a otros como integracin, modernidad o mercado global, lo que -en definitiva- se reflejaba en una intensificacin de las relaciones polticas, sociales y culturales interfronteras, que en Europa tuvo su fiel reflejo con la ampliacin de la Unin Europea de 15 a 25 pases en Mayo de 2.004. Esto da como resultado el hecho de que en Europa se est repitiendo con aquellos Pases del Este que ahora son miembros de la UE los mismos factores de competitividad que se produjeron en Espaa en los aos 80-90, y que tambin se estn produciendo en los pases asiticos emergentes (como es el caso de China, desde su entrada en la Organizacin Mundial de Comercio en el ao 2.001). En definitiva, nuestras bases de competitividad se ven as fuertemente influenciadas por los bajos costes de mano de obra en estos pases y por una capacidad tecnolgica con mucho potencial. En la actualidad Espaa est experimentando un proceso de crecimiento superior al de la media de la Unin Europea, lo que tambin se puede aplicar al sector del caucho espaol. Sin embargo, tal crecimiento se realiza sobre una base que poco a poco va acumulando determinados desequilibrios que afectan directamente a la competitividad.

    338

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    En primer lugar, hay un importante diferencial de precios respecto de otros pases emergentes, fundamentalmente asiticos y del Este europeo, por el bajo coste de la mano de obra en estos pases. Las principales consecuencias son dos efectos claramente relacionados:

    Tabla 28. Costes laborales y costes de la Seguridad Social en la OCDE

    Costes Laborales por Hora Trabajada (En Euros)

    Costes Seg. Social (en % Ingresos Sociales)

    AOS 2004 2003 20031 Dinamarca 28,14 27,33 0,102 Alemania Occidental 27,60 27,09 19,903 Noruega 27,31 28,15 13,804 Suiza 25,31 25,60 -5 Blgica 25,01 23,80 19,106 Finlandia 24,88 24,03 10,107 Pases Bajos 23,74 23,20 11,608 Suecia 23,32 22,77 22,909 Austria 21,50 21,32 15,90

    10 Luxemburgo 21,33 21,15 12,4011 Francia 20,74 20,15 25,7012 Reino Unido 19,89 18,72 10,3013 Irlanda 18,79 18,11 9,2014 EE.UU. 18,76 19,91 -15 Japn 17,95 18,28 17,6016 Italia 17,24 16,69 20,6017 Alemania Oriental 17,15 16,86 -18 Canad 16,82 16,83 8,6019 Espaa 16,59 15,97 24,9020 Grecia 10,42 10,18 16,5021 Portugal 7,21 7,00 -22 Hungra 4,53 4,04 24,0023 Repblica Checa 4,49 4,30 28,0024 Eslovaquia 3,61 3,22 28,4025 Polonia 3,29 3,26 -

    TOTAL OCDE 14.30 TOTAL OCDE-Europa 16,00 TOTAL UE:15 15,30

    Fuente: Instituto de Estudios Econmicos. Servicio de Documentacin.

    Los grandes grupos empresariales, fundamentalmente las multinacionales del

    sector y tambin aquellas empresas nacionales de mayor tamao, se ven fuertemente motivados para promover su deslocalizacin hacia estas zonas geogrficas.

    La otra razn de peso se encuentra en "estar cerca de los clientes" y definir

    las estrategias para el futuro y los objetivos a medio y largo plazo bajo dicho criterio. Hay que tener en cuenta que los principales clientes del sector del caucho, el sector de la automocin, tambin tienen importantes motivaciones para estar presentes en determinas zonas geogrficas con menor coste de mano de obra.

    339

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Adems, la liberalizacin de los intercambios econmicos entre pases y los avances tecnolgicos estn reduciendo determinados costes de transaccin internacionales, que hacen viable la posibilidad de que las empresas puedan localizar cada eslabn de su cadena de valor en aquellos lugares donde se ofrezcan las condiciones idneas para desarrollar la actividad productiva.

    Se une a esto que en los ltimos aos se viene produciendo un fuerte contraste

    entre la fortaleza del consumo interno y una creciente aportacin negativa del sector exterior, lo que evidentemente resulta sintomtico de una perdida de competitividad de los productos del caucho en el exterior.

    En Espaa, La competitividad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra poltica econmica, sobre todo si tenemos en cuenta la evolucin del sector exterior, y estn cambiando radicalmente aquellos mecanismos que promueven la capacidad para competir tanto en mercados internacionales como locales, lo que obliga a definir un nuevo modelo basado en la innovacin, el conocimiento y en productos diferenciados por su calidad. En resumen, sabemos que los productos transformados del caucho tienen un componente importante de utilizacin de mano de obra y que generan un alto porcentaje de residuos y desperdicios con su correspondiente impacto medioambiental, por lo que para poder competir desde Espaa con productos del caucho ms tcnicos slo podemos centrarnos en un alto nivel de productividad, tanto en mano de obra como en una utilizacin ms ptima de los propios materiales, lo que se traducira en un aumento importante del valor aadido. Esto significa que todo lo que tenga un valor aadido bajo, se encuentra realmente amenazado.

    340

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Anlisis de la Productividad Sectorial Tabla 29.1. Productividad Sectorial. Fabricacin de Productos de Caucho RATIOS 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 Total Gastos Personal 1.114.411 1.094.258 1.054.048 1.237.751 1.107.472% Variacin Anual -1,8% -3,7% 17,4% -10,5% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -5,4% 11,1% -0,6% % S/ Total Ingresos Explotacion Subvs 31,9% 30,6% 28,7% 30,6% 27,1%

    N Personas Ocupadas 32.492 32.260 31.811 32.844 31.526% Variacin Anual -0,7% -1,4% 3,2% -4,0% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -2,1% 1,1% -3,0% Horas Trabajadas / Persona 1.690 1.688 1.676 1.665 1.678% Variacin Anual -0,1% -0,7% -0,6% 0,8% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -0,9% -1,5% -0,7% Gastos Personal / N Personas Ocupadas 34,3 33,9 33,1 37,7 35,1% Variacin Anual -1,1% -2,3% 13,7% -6,8% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -3,4% 9,9% 2,4% Gastos Personal / Hora Trabajada 20,3 20,1 19,8 22,6 20,9% Variacin Anual -1,0% -1,6% 14,5% -7,5% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -2,6% 11,6% 3,2% Productividad (Ventas / Persona) 141,3 142,6 147,6 151,0 156,5% Variacin Anual 1,0% 3,5% 2,3% 3,6% % Variacin acumulada respecto a 2.000 4,5% 6,9% 10,8% Productividad (VAB / Persona) 70,6 71,5 74,1 72,9 80,4% Variacin Anual 1,4% 3,6% -1,7% 10,3% % Variacin acumulada respecto a 2.000 5,0% 3,3% 13,9% Productividad (VAB / Gtos Personal) 2,06 2,11 2,24 1,93 2,29% Variacin Anual 2,5% 6,1% -13,6% 18,3% % Variacin acumulada respecto a 2.000 8,7% -6,0% 11,2% Fuente: Consorcio Nacional de Industriales del Caucho / I.N.E. - Encuesta Industrial de Empresas

    Vemos en la Tabla 29.1 que la productividad, medida en trminos de valor aadido/gastos de personal, aumenta un 11,2% en 5 aos en el total de la fabricacin de productos del caucho. Sin embargo, tal productividad se debe fundamentalmente a un incremento del 20,2% en la fabricacin de neumticos y cmaras (Tabla 29.2) y a un crecimiento del 2,7% en la fabricacin de recauchutado (Tabla 29.3). En ese mismo periodo considerado, la fabricacin de otros productos del caucho ha bajado un 2,2% (Tabla 29.4).

    341

  • CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO

    Tabla 29.2. Productividad Sectorial. Fabricacin de Neumticos y

    Cmaras de Caucho RATIOS 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 Total Gastos Personal 703.970 669.527 622.784 790.996 667.139% Variacin Anual -4,9% -7,0% 27,0% -15,7% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -11,5% 12,4% -5,2% % S/ Total Ingresos Explotacion Subvs 37,2% 34,2% 31,5% 33,8% 28,2%

    N Personas Ocupadas 14.963 14.932 14.793 15.979 15.289% Variacin Anual -0,2% -0,9% 8,0% -4,3% % Variacin acumulada respecto a 2.000 -1,1% 6,8% 2,2% Horas Trabajadas / Persona 1.601 1.