6.2.1.1.1

2
Autora: Verónica Peña Rozalén Licenciada en Filología Hispánica por la U.C.M. CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASE FORMAS Masculino Femenino Neutro Singular El La Lo Determinados (el nombre se da como conocido) Plural Los Las Singular Un Una Artículos Indeterminados (el nb no se da como conocido) Plural Unos Unas Masc. sing. Fem. sing. Masc. plural Fem. plural Cerca del hablante Este Esta Estos Estas A media distancia Ese Esa Esos Esas Demostrativos Lejos del hablante Aquel Aquella Aquellos Aquellas Persona Singular Plural Masc. Fem. M y F Masc. Fem. M y F Mío Mía Mi Míos Mías Mis Tuyo Tuya Tu Tuyos Tuyas Tus Un poseedor Suyo Suya Su Suyos Suyas Sus Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras Vuestro Vuestra Vuestros Vuestras Posesivos Varios poseedores Suyo Suya Su suyos Suyas Sus Cardinales Cinco, veinte, cuatro mil.... Ordinales Tercero, undécimo, trigésimo... Numerales Fraccionarios Medio, tercera parte,... Indefinidos Cada, alguno, varios, cualquiera, demasiado, poca, otra, cualquier, bastante... Interrogativos Qué, cuánto (-a, -os, -as) DETERMINANTES Exclamativos ¡qué!, ¡cuál!, ¡cuánto! Antropónimos Nombres de personas Fernando, Luisa Topónimos Nombres de lugares Roma, La Coruña PROPIOS Patronímicos Apellidos González... Colectivo Designa en forma singular a un conjunto de seres y objetos Enjambre, naranjal, arboleda, piara Individual Se refiere a seres u objetos singulares Abeja, naranjo Contable Designa realidades formadas por unidades independientes Botón, bolígrafo, perro. Incontable Designa realidades no separables en unidades Aceite, agua, arroz Concreto Alude a realidades perceptibles por los sentidos Cenicero, llave, cuadro SUSTANTIVOS COMUNES Abstracto Designa realidades mentales, no sensoriales Condición, esperanza

Upload: graciela-maestre

Post on 03-Jul-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Lengua Bachillerato 1º

TRANSCRIPT

Page 1: 6.2.1.1.1

Autora: Verónica Peña Rozalén Licenciada en Filología Hispánica por la U.C.M.

CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASE FORMAS Masculino Femenino Neutro

Singular El La Lo Determinados

(el nombre se da como conocido) Plural Los Las

Singular Un Una Artículos

Indeterminados(el nb no se da como conocido)

Plural Unos Unas

Masc. sing. Fem. sing. Masc. plural Fem. pluralCerca del hablante Este Esta Estos Estas A media distancia Ese Esa Esos Esas Demostrativos

Lejos del hablante Aquel Aquella Aquellos AquellasPersona Singular Plural

Masc. Fem. M y

F Masc. Fem. M y F

1ª Mío Mía Mi Míos Mías Mis

2ª Tuyo Tuya Tu Tuyos Tuyas Tus Un poseedor

3ª Suyo Suya Su Suyos Suyas Sus 1ª Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras 2ª Vuestro Vuestra Vuestros Vuestras

Posesivos

Varios poseedores

3ª Suyo Suya Su suyos Suyas Sus Cardinales Cinco, veinte, cuatro mil.... Ordinales Tercero, undécimo, trigésimo... Numerales Fraccionarios Medio, tercera parte,...

Indefinidos Cada, alguno, varios, cualquiera, demasiado, poca, otra, cualquier, bastante...

Interrogativos Qué, cuánto (-a, -os, -as)

DET

ERM

INA

NTE

S

Exclamativos ¡qué!, ¡cuál!, ¡cuánto!

Antropónimos Nombres de personas Fernando, Luisa Topónimos Nombres de lugares Roma, La CoruñaPROPIOS

Patronímicos Apellidos González...

Colectivo Designa en forma singular a un conjunto de seres y objetos

Enjambre, naranjal, arboleda, piara

Individual Se refiere a seres u objetos singulares

Abeja, naranjo

Contable Designa realidades formadas por unidades independientes

Botón, bolígrafo, perro.

Incontable Designa realidades no separables en unidades

Aceite, agua, arroz

Concreto Alude a realidades perceptibles por los sentidos

Cenicero, llave, cuadro

SU

STA

NTI

VO

S

COMUNES

Abstracto Designa realidades mentales, no sensoriales

Condición, esperanza

Page 2: 6.2.1.1.1

Autora: Verónica Peña Rozalén Licenciada en Filología Hispánica por la U.C.M.

CLASE Número Sujeto Complementos Singular Yo Me, mi, conmigo

1ª Plural Nosotros, nosotras Nos, nosotros/as

Singular Tú / usted Te, ti, contigo 2ª Plural Vosotros/-as, ustedes Os, vosotros/as,ustedes

Singular Él, ella, ello Él, ella, ello, lo, la, le, se, si

Personales

3ª Plural Ellos, ellas Ellos, ellas, los, las, les, se Neutro Masc. sing Fem. sing Masc. plural Fem. Plural

Cerca del hablante Esto Éste Ésta Éstos Éstas A media distancia Eso Ése Ésa Ésos Ésas

Demostrativos

Lejos del hablante Aquello Aquél Aquélla Aquéllos Aquéllas

Singular Plural Masculino Femenino Masculino Femenino

Mío Mía Míos Mías Tuyo Tuya Tuyos Tuyas Un poseedor

Suyo Suya Suyos Suyas

Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras Vuestro Vuestra Vuestros Vuestras

Posesivos

Varios poseedores

Suyo Suya Suyos Suyas

Ordinales Primero, segundo, tercero... Numerales Cardinales Uno, dos, tres, cuatro

Indefinidos Alguien, nadie, algo, nada, cualquiera, cualesquiera, ninguno, uno, alguno, demasiado

Relativos Cual (-es), quien (-es), cuyo (-a, -os, -as) Interrogativos Qué, cuánto (-a, -os, -as), quién (-es)

PRO

NO

MB

RES

Exclamativos ¡qué!, ¡cuál!, ¡cuánto!

Positivo Es el uso normal del adjetivo, señala su significado, sin modificaciones Azul, delgado

Superioridad Más viejo que Igualdad Tan últ como Comparativo

Se compara la cualidad común de

dos sustantivos Inferioridad Menos sabio que Absoluto Muy viejo

Grados

Superlativo Expresa la máxima cuantificación Relativo El más viejo de...

Explicativo Precisa alguna cualidad que puede estar implícita en el sustantivo

Navega por el mar azul

AD

JETI

VOS

Tipos Especificativo

Acota la extensión significativa del sustantivo y selecciona a un grupo

dentro de su clase Te queda muy

bien el traje azul