9no2013

13
 UNIDAD EDUCATIVA PASIONISTA Comunidad de Padres Pasionistas  Pasión por Cristo…Pasión por la vida Guaya quil - Ecuador 1.-DATOS INFORMATIVOS - NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : Unidad Educativa “Pasionista - UBICA CIÓN : Secto r Norte. - PRO VINCIA : Guayas. - CANTÓN : Guayaquil. - PAR ROQ UIA : Tarqui - DIR ECCIÓN : Cdla. Bolivariana. - JOR NADA : Matutina. - CURS O : 9no. A” - B“C” - DIRE CTOR GENERAL : Padre Emilio Monedero. C. P. - RE CTOR : Ing. Renato Gue vara - VI CERECTOR : Dr. Marcelo Guillén - PROFESOR : Julio Balladares Ortega. - Año lectivo : 20 13- 20 14 -ASIGNATURA : Matemáticas. 2.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA Resolver, argumentar y aplicar la solu ción de problemas a partir de la sis tematización de los campos numéricos, los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del campo matemático Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas matemáticos en relación con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con lo s bloques específicos del campo mat emático Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del us o flexible de las reglas y mo delos matemáticos para comprender lo s aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles para la resolución de problemas de la vida cotidiana Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la Matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y natural

Upload: abmuc-leunam

Post on 03-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educativo

TRANSCRIPT

  • UNIDAD EDUCATIVA PASIONISTAComunidad de Padres Pasionistas

    Pasin por CristoPasin por la vidaGuayaquil - Ecuador

    1.-DATOS INFORMATIVOS- NOMBRE DE LA INSTITUCIN : Unidad Educativa Pasionista- UBICACIN : Sector Norte.- PROVINCIA : Guayas.- CANTN : Guayaquil.- PARROQUIA : Tarqui- DIRECCIN : Cdla. Bolivariana.- JORNADA : Matutina.- CURSO : 9no. A - B C- DIRECTOR GENERAL : Padre Emilio Monedero. C. P.- RECTOR : Ing. Renato Guevara- VICERECTOR : Dr. Marcelo Guilln- PROFESOR : Julio Balladares Ortega.- Ao lectivo : 2013 - 2014-ASIGNATURA : Matemticas.

    2.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA Resolver, argumentar y aplicar la solucin de problemas a partir de la sistematizacin

    de los campos numricos, los modelos algebraicos, geomtricos y de medidas sobre labase de un pensamiento crtico, creativo, reflexivo y lgico en vnculo con la vidacotidiana, con las otras disciplinas cientficas y con los bloques especficos del campomatemtico

    Aplicar las tecnologas de la informacin y la comunicacin en la solucin deproblemas matemticos en relacin con la vida cotidiana, con las otras disciplinascientficas y con los bloques especficos del campo matemtico

    Demostrar eficacia, eficiencia, contextualizacin, respeto y capacidad de transferenciaal aplicar el conocimiento cientfico en la solucin y argumentacin de problemas pormedio del uso flexible de las reglas y modelos matemticos para comprender losaspectos, conceptos y dimensiones matemticas del mundo social, cultural y natural

    Crear modelos matemticos, con el uso de todos los datos disponibles para laresolucin de problemas de la vida cotidiana

    Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigacin paradesarrollar el gusto por la Matemtica y contribuir al desarrollo del entorno social ynatural

  • 3.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva, las 4

    operaciones bsicas y la potenciacin para la simplificacin de polinomios a travs dela resolucin de problemas

    Factorizar polinomios y desarrollar productos notables para determinar sus races atravs de material concreto, procesos algebraicos grficos

    Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de la resolucin de ecuaciones deprimer grado para desarrollar un razonamiento lgico matemtico

    Aplicar las operaciones bsicas, la radicacin y la potenciacin en la resolucin deproblemas con nmeros enteros, racionales e irracionales para desarrollar unpensamiento crtico y lgico

    Resolver problemas de reas de polgonos regulares e irregulares, de sectorescirculares, reas laterales y de volmenes de prismas, pirmides y cilindros y analizarsus soluciones para profundizar y relacionar conocimientos matemticos

    Aplicar el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos para elclculo de permetros y reas

    Recolectar, representar y analizar datos estadsticos en diagramas de tallos y hojas, paracalcular la media, mediana, moda y rango

    4.- PLANIFICACIN DE LOS MODULOS

    1. Para qu sirve la MatemticaDestrezas con Criterios de desempeo

    Leer y escribir nmeros fraccionarios Comprender el concepto de nmero racional y extender las propiedades de los fraccionarios a

    los racionales Comparar, ordenar y ubicar nmeros racionales en la recta numrica Representar nmeros racionales en notacin decimal y fraccionaria Reconocer las medidas de los ngulos notables en los 4 cuadrantes Representar datos estadsticos en diagramas de tallo y hojas Calcular la media, mediana, moda y rango de un conjunto de datos estadsticos a travs dela

    solucin de los problemas correspondientes

  • 2. Calculando con racionalesDestrezas con criterio de desempeo

    Resolver operaciones combinadas de adicin y sustraccin con nmeros racionales Efectuar operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin de

    racionales Representar polinomios de hasta segundo grado con material concreto. Simplificar polinomios

    a travs de la reduccin de trminos semejantes Desarrollar productos de inters prctico y aplicarlos en distintas situaciones Comprender el teorema de Pitgoras y aplicarlo en el clculo de longitudes y en la resolucin

    de tringulos rectngulos Generar tringulos rectngulos a travs de las triadas Pitagricas3. Potencias, factorizacin y polgonos

    Destrezas con criterios de desempeo Reconocer la importancia de la condicional en la estructuracin de la Matemtica Efectuar operaciones combinadas de suma, resta, multiplicacin y divisin de nmeros

    racionales, expresados como decimales Simplificar expresiones con potencias y races de nmeros racionales Factorizar binomios o expresiones que pueden ser transformadas en binomios Deducir la frmula para el clculo de reas de polgonos regulares y aplicarlas en la resolucin

    de problemas. Reconocer figuras simtricas4. Los nmeros reales

    Destrezas con criterios de desempeo Aplicar el Teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos Ordenar, comparar y ubicar en la recta numrica nmeros irracionales con el uso del Teorema

    de Pitgoras. Factorizar trinomios Reconocer y factorizar polinomios Aplicar estrategias para determinar el nmero total de un tipo de figura en un esquema dado5. Ecuaciones

    Destrezas con criterios de desempeo Resolver ecuaciones de primer grado con procesos algebraicos Reconocer patrones de crecimiento lineal en la tabla de valores y grficos Obtener la fraccin generadora de un decimal peridico

  • Traducir expresiones comunes al lenguaje matemtico para formar ecuaciones y resolverproblemas

    Simplificar expresiones de nmeros reales con la aplicacin de las operaciones bsicas y suspropiedades

    Calcular reas de sectores circulares6. Matemtica ms que una palabra

    Destrezas con criterios de desempeo Representar intervalos en la recta numrica y realizar operaciones con stos Resolver inecuaciones de primer grado con una incgnita aplicando procesos algebraicos Reconocer ejes de simetra en figuras geomtricas Reconocer las dimensiones que forman un cuerpo Deducir y aplicar las frmulas para calcular el volumen y el rea lateral de prismas y cilindros Deducir y aplicar las frmulas para el clculo del volumen y el rea lateral en pirmides y

    conos

    5.- INDICADORES DE EVALUACIN Opera, ordena y compara con nmeros racionales Representa nmeros racionales en notacin decimal Resuelve operaciones de adicin y representa los datos estadsticos en diagramas de tallo y

    hojas Calcula la media, mediana, moda y rango de un conjunto de datos estadsticos mediante la

    solucin de los problemas correspondientes Resuelve operaciones combinadas de suma, resta, multiplicacin y divisin exacta de nmeros

    racionales aplicando las distintas propiedades Representa polinomios de hasta 2do grado con material concreto Simplifica polinomios con la aplicacin de las operaciones y sus propiedades Desarrolla productos de inters prctico y los aplica en diferentes situaciones Comprende el Teorema de Pitgoras y lo aplica para determinar longitudes y resolver

    tringulos rectngulos Reconoce la importancia de la condicional en la estructura de la Matemtica. Efecta operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con

    nmeros racionales, expresados como decimales.

  • Simplifica expresiones de nmeros racionales con la aplicacin de reglas de potenciacin yradicacin

    Deduce las frmulas para el clculo de reas de polgonos regulares y las aplica para resolverdistintos problemas

    Aplica el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos Ordena, compara y ubica en la recta numrica nmeros irracionales con el uso del teorema de

    Pitgoras Reconoce y factoriza polinomios Aplica estrategias para determinar el nmero total de figuras en un esquema dado Resuelve ecuaciones de primer grado con procesos algebraicos Reconoce patrones de crecimiento lineal en tablas de valores y grficos Reconoce si 2 rectas son paralelas o perpendiculares Traduce al lenguaje matemtico una ecuacin de primer grado para encontrar su solucin Simplifica expresiones de nmeros reales con la aplicacin de las operaciones bsicas Simplifica expresiones de nmeros reales con exponentes negativos con la aplicacin de las

    reglas de potenciacin y radicacin Calcula reas de sectores circulares Realiza operaciones con intervalos y los representa en la recta numrica Resuelve inecuaciones de primer grado con una incgnita con procesos algebraicos Reconoce lneas de simetra en figuras geomtricas Reconoce las dimensiones que forman un cuerpo Deduce y aplica las frmulas de reas laterales y volumen de pirmide y cono

    6.- CLCULO DEL TIEMPOTotal de das laborables : 200Total de semanas anuales : 40Menos semanas de evaluaciones : 2Periodos semanales : 6Periodos anuales : 228

  • 7.- SELECCIN DETALLES DE UNIDADES1. Para qu sirve la Matemtica2. Calculando con racionales3. Potenciacin, factorizacin y polgonos4. Nmeros reales5. Ecuaciones6. Matemtica ms que una palabra

    8.- RECURSOS DIDCTICOSTextos de consultas, videos, marcadores, revistas, mapas conceptuales, lminas,internet, mentefactos, etc.9.-METODOLOGA Mtodos: Inductivo, deductivo, analtico y resolucin de problemas para llegar

    a la conceptualizacin por medio de la experiencia.

    Tcnica: Taller pedaggico, exposiciones, debates, investigaciones

    Procesos: Despertar el inters por el anlisis, la crtica y la creatividad en eldesarrollo de los procesos matemticos.

    10.- EVALUACIN Diagnstico: Al inicio del ao lectivo y comienzo de cada unidad.

    Leccin: se tomar una leccin en cada parcial que ser resuelta en la clasesiguiente para que el alumno no se quede con dudas

    Taller: se realizar un taller de 4 personas ( mximo ) en cada parcial que seresolver en la clase siguiente para que el alumno no se quede con dudas

    Evaluacin Sumativa: Ser escrita y buscar evaluar los aprendizajesalcanzados en una unidad o bloque curricular.

    Evaluacin Formativa: Trabajos acadmicos independientes (tareas),actividades individuales en clase, actividades grupales en clase, y lecciones.

  • 11.- Bibliografa Matemtica Viva 9

    Editorial Norma

    AlgebraAurelio Baldor

    Matemticas para 9no aoESPOL

    Guayaquil, Abril 30 del 2013Visto y revisado el Programa Anual que antecede, presentado por el rea de CienciasExactas del Periodo Lectivo 2013 2014. El rea ya mencionada sugiere aceptar y aplicarel presente Programa Anual en el curso que corresponda.

    Dr. Marcelo Guilln Lcdo. Julio Balladares Ortega Manuel Cumba EscovarVicerector Profesor Jefe de rea

  • PLAN DEMODULO No 1DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 7 semanas Ttulo: Para qu sirve la Matemtica ?Destrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacin

    Leer y escribir nmerosracionalesComprender el concepto denmero racional y extenderlas propiedades de losfraccionarios a los racionalesOrdenar, comparar y ubicaren la recta numrica nmerosracionalesRepresentar nmerosracionales en notacindecimal y fraccionariaReconocer medidas engrados de ngulos notablesen los cuatro cuadrantes

    Nmeros fraccionariosNmeros racionalesRepresentacin grfica de losnmeros racionalesRepresentacin decimal delos nmeros racionalesAngulos notablesDescripcin de datos

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Reconoce los diferentes tiposde fraccionesTransforma nmerosdecimales en fraccionesRepresenta grficamente losnmeros racionalesReconoce medidas en gradosde ngulos notables en loscuatro cuadrantesAnaliza datos numricosusando conceptos bsicos deEstadstica DescriptivaCalcula las medidas detendencia central de ungrupo de datos

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR

  • PLAN DEMODULO No 2DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 7 semanas Ttulo:Calculando con racionalesDestrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacinResolver operacionescombinadas de adicin ysustraccin con nmerosracionalesEfectuar operacionescombinadas de adicin,sustraccin, multiplicacin ydivisin exacta con nmerosracionalesRepresentar polinomios de hasta2do grado con material concretoSimplificar polinomios con laaplicacin de las operaciones ysus propiedadesDesarrollar productos de intersprctico y aplicarlos endiferentes situacionesComprender el Teorema dePitgoras y aplicarlo en laresolucin de tringulosrectngulosGenerar tringulos rectngulos atravs de las triadas pitagricas

    Suma y resta de nmerosracionalesMultiplicacin y divisin denmeros racionalesPolinomiosOperaciones con polinomiosProducto de inters prcticoTringulos rectngulos

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Resuelve operacionescombinadas con nmerosracionalesEfecta operacionescombinadas con nmerosracionalesRealiza operaciones conpolinomiosAplica el Teorema dePitgoras en la resolucin detringulos rectngulos

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR

  • PLAN DEMODULO No 3DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 6 semanas Ttulo: Potencias, factorizacin y polgonosDestrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacinReconocer la importancia de lacondicional en la estructura de laMatemticaEfectuar operacionescombinadas de adicin,sustraccin, multiplicacin ydivisin exacta con nmerosracionales expresados comodecimalesSimplificar expresiones denmeros racionales con laaplicacin de reglas depotenciacin y radicacinFactorizar polinomiosespecialmente binomiosDeducir la frmula para elclculo de reas de polgonosregulares. Aplicar frmulas dereas de polgonos regulares enla resolucin de problemasReconocer lneas de simetra

    Razonamiento matemticoOperaciones con nmerosdecimalesPotencias y races connmeros racionalesFactorizacin de binomiosPolgonos regulares

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Efecta operacionescombinadas de nmerosracionales expresados comodecimalesSimplifica expresiones connmeros racionales con laaplicacin de reglas depotenciacin y radicacinFactoriza binomiosDeduce la frmula de reasde polgonos regulares y lasaplica en la resolucin deproblemasDiferencia entre lneassimtricas

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR

  • PLAN DEMODULO No 4DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 6 semanas Ttulo: Nmeros realesDestrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacin

    Aplicar el Teorema de Pitgorasen la resolucin de TringulosRectngulosOrdenar, comparar y ubicar enla recta numrica nmerosirracionales con el uso delTeorema de Pitgoras y unaescala adecuadaFactorizar polinomiosReconocer y factorizarpolinomiosAplicar estrategias paradeterminar el nmero total deuna figura en un esquema dado

    Tringulos rectngulos.AplicacionesNmeros realesFactorizando trinomiosFactorizacin de polinomiosHabilidad para contar figuras

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Aplica el Teorema dePitgoras en la resolucin detringulos rectngulosUbica en la recta numricanmeros irracionalesReconoce y factorizapolinomiosAplica estrategias paradeterminar el nmero totalde una figura en un esquemadado

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR

  • PLAN DEMODULO No 5DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 6 semanas Ttulo: EcuacionesDestrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacin

    Resolver ecuaciones de primergrado con procesos algebraicosReconocer patrones decrecimiento lineal en tablas devalores y grficos.Reconocer si 2 rectas sonparalelas perpendicularesTraducir expresiones comunes allenguaje matemtico y formarecuaciones de primer gradoSimplificar expresiones denmeros reales con la aplicacinde las operaciones bsicas y suspropiedadesCalcular el rea de sectorescirculares

    Ecuaciones de primer gradoUtilidad de las ecuacionesAplicacin de la ecuacinOperaciones con nmeros realesArea del crculo

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Resuelve ecuaciones deprimer grado enteras,fraccionarias y con productosnotablesReconoce si 2 rectas sonparalelas perpendicularesTraduce expresiones dellenguaje comn a ecuacionesde primer gradoSimplifica expresiones denmeros reales utilizandopropiedadesCalcula el rea de sectorescirculares en diversosproblemas

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR

  • PLAN DEMODULO No 6DATOS INFORMATIVOS:rea: Ciencias Exactas Ao lectivo: 2013 2014 Fecha de presentacin: abril del 2013Nombre del docente: Julio Balladares Ortega Curso: 9no Bsica A,B,CDuracin: 6 semanas Ttulo: Matemtica ms que una palabraDestrezas con criterio dedesempeo

    Contenidos Estrategias metodolgicas Recursos Indicadores de evaluacinRealizar operaciones conintervalos y representarlos en larecta numricaResolver inecuaciones de primergrado con una incgnitaempleando procesos algebraicosReconocer lneas de simetra enfiguras geomtricasReconocer las dimensiones queforman un cuerpoDeducir y aplicar las frmulasde volumen de prismas ycilindros. Calcular reaslaterales y totales de prismas ycilindrosDeducir y aplicar las frmulasdel volumen de pirmides yconosCalcular reas laterales y totalde pirmides y conos

    DesigualdadesInecuaciones de primer gradoSimetraPunto, recta, plano, cuerpoPrisma y cilindroPirmide y cono

    Explicacin y motivacinsobre el trabajo a realizar.

    Impartir rdenes precisaspara el trabajo individualy grupal.

    Deduccin de conceptos. Explicacin terica. Escuchar atentamente las

    conclusiones de losestudiantes.

    Orientar a travs de unmensaje a los estudiantespara que desarrollenhabilidades positivashacia el liderazgoestudiantil

    TextosCuadernos de trabajoTICs

    Representa intervalos en larecta numricaResuelve inecuaciones deprimer grado con unaincgnitaReconoce lneas de simetraen figuras geomtricasReconoce las dimensionesque forman un cuerpoDeduce y aplica frmulaspara calcular el volumen deprismas y cilindrosCalcula reas laterales y reatotal de prismas y cilindrosDeduce y aplica las frmulasde volumen de pirmides yconosCalcula reas laterales y totalde pirmides y conos

    ------------------------------------ ----------------------------------- -------------------------------Lcdo. Julio Balladares Ortega Ec. Manuel Cumba Escovar Dr. Marcelo GuillnDOCENTE DIRECTOR DEL REA VICERECTOR