actividad_afavordelequipo

4
 ACTIVIDAD  A favor del equipo Idea original de Mónica Samantha Amezcua García La pa labracul t urase de n e com o “un con j un t o de con oc i m ientos, i de as, t r ad ici on es y co stumbres qu e caracterizanaun pu eb l o,c l ase soci al o ép oca ”. C on ba seen el l o po de m os ase gu r arqu e el t ér mi no cu l t ura d e l a l e ga l i d a d i nvo l u cr a a t o d a l a so ci e d a d , y p or l o ta n t oe s a l g o q u e n o p o d r e m o s a l ca n za r d e m a n e ra i n d i vi d u a l y a i sl a d a m e n t e . E sta e s l ar a n p o r l a q u e a l p r o m ove r l a cu l t u r a d e l a l e ga l i d a d d e b e m o s f o m en tar, asu vez , e l t r a b a j o co l a b or a t i vo ; p o r e l l o se f a vo rece q u e l o s j ó ve n e s d e sa rr o l l ensu ca p a ci d a d d e or g a n i za ci ó n , a l t e n e r l a o p o r t u n i d a ddere u n irsecon u n g ru p o d e p e rson a s val o ra n d o y r e sp et a n d ola s d i f er e ncias indi vi d u al e s. En e ste se n t i d o e s q u e p r e se n t a m os la si g u ie n te a ct ivi d a d. Propósito C om pr en de r lasven t ajasde t rabajar en eq ui po , reco no ci endo qu edentrodel m i sm oha y c ar ac terísti cas p o siti vas q u e lo f avo recen y n e ga ti vas q u e se d eb e n cu i d ar. Recomendaciones E st a a ct ivi d a d se p u e d e r e a l izar e n l a cl a se d e cu l t ura d e l a l e g a l i d a d , p ar a f av o re ce r e l b u en cl i m a de t r ab aj o de ntro de l oseq ui pos qu ese f or m aronpara de sorr ol l ar l ospr oye ctos co n l os qu e se acre- di t alamateria. Obi en , se pu edellevar a cab odem an eraai sl ada, como com pl em ento pa r a co m- p re n d e r l a s ve n t a j a s d e l tr a ba j o e n e q ui p o . Desarrollo 1. S e or ga niza al gr up o e n equi po s; qu e de be r án ser l os m ism os qu e est án tr ab aj an do l os p roye ct os de l a m a teria d e cu l t ura d el a l e g a li d a d , enca so d e q u ela a ct i vi d a d se reali ce endi ch aasi g n at u r a . S i n oe s a , e l p r o f e s o r l o s d e ci d irá s e g ún s u cri t eri o . 2 .U n a ve z r e u n i d o s d e a cu er d o a l o s e q u i p os, se d a n l a s si g u i e n tes i n str u cci o n e s: a) C ad a eq ui po de berá col oc arse de m anera qu e t od os se vea n en t re sí, de pr ef er en ci a encír cu lo. S e e n tre ga r á u n a t a rj et a d e c ar t ó n p ara c a d a mie m b r o d e l e q u ip o . b )C a d a e st u d i a nteescr i b i r á , co n l etra g r a n d e , su n o m b re e n l a p a rte su p e r i o r d e l a tar j eta y a n otar á l o s i g ui e n t e:

Upload: libia-castellanos

Post on 06-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dinamica

TRANSCRIPT

ACTIVIDADA favor del equipoIdea original de Mnica Samantha Amezcua GarcaLa palabra cultura se define como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, clase social o poca. Con base en ello podemos asegurar que el trmino cultura de la legalidad involucra a toda la sociedad, y por lo tanto es algo que no podremos alcanzar de manera individual y aisladamente.Esta es la razn por la que al promover la cultura de la legalidad debemos fomentar, a su vez, el trabajo colaborativo; por ello se favorece que los jvenes desarrollen su capacidad de organizacin, al tener la oportunidad de reunirse con un grupo de personas valorando y respetando las diferencias individuales. En este sentido es que presentamos la siguiente actividad.PropsitoComprender las ventajas de trabajar en equipo, reconociendo que dentro del mismo hay caractersticas positivas que lo favorecen y negativas que se deben cuidar.Recomendaciones

Esta actividad se puede realizar en la clase de cultura de la legalidad, para favorecer el buen clima de trabajo dentro de los equipos que se formaron para desorrollar los proyectos con los que se acre-dita la materia. O bien, se puede llevar a cabo de manera aislada, como complemento para com-prender las ventajas del trabajo en equipo.Desarrollo1. Se organiza al grupo en equipos; que debern ser los mismos que estn trabajando los proyectos de la materia de cultura de la legalidad, en caso de que la actividad se realice en dicha asignatura. Si no es as, el profesor los decidir segn su criterio. 2. Una vez reunidos de acuerdo a los equipos, se dan las siguientes instrucciones: a) Cada equipo deber colocarse de manera que todos se vean entre s, de preferencia en crculo. Se entregar una tarjeta de cartn para cada miembro del equipo. b) Cada estudiante escribir, con letra grande, su nombre en la parte superior de la tarjeta y anotar lo siguiente: Por la parte del frente, dos o tres caractersticas propias positivas. Por la parte de atrs, dos o tres caractersticas propias negativas. Actividad: A favor del equipo

c) Una vez que todos terminen, se pasarn las tarjetas hacia la derecha, para que cada uno escriba una caracterstica positiva y una negativa en la tarjeta de todos sus compaeros. d) Cuando todos hayan escrito en las tarjetas de sus compaeros, las colocarn al centro, para leerlas una por una, de tal forma que puedan identificar lo siguiente: Qu caractersticas positivas coinciden en dos o ms miembros del equipo? Cmo puede esto beneficiar el trabajo en equipo? Qu caractersticas negativas coinciden en dos o ms miembros del equipo? Cmo puede esto dificultar el trabajo en equipo? Hay alguna caracterstica positiva de uno de los compaeros que llame especialmente la atencin? Cmo se puede aprovechar esto? De acuerdo a las caractersticas identificadas en este ejercicio, qu deben cuidar o aprovechar durante el tiempo que trabajen juntos?

Si se realiz la actividad con los equipos de la materia de cultura de la legalidad, se puede aprovechar esta oportunidad para motivar a los estudiantes a sacar el mayor provecho de su equipo y a convertir el proceso de elaboracin del proyecto, en una experiencia de crecimiento y aprendizaje que tambin se puede disfrutar.Duracin60 minutos aproximadamente.Material y recursosPapeletas o tarjetas de cartn, de acuerdo al nmero de estudiantes que forman el grupo.